SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1 generalidades
De a acuerdo a los alcances del presente estudio , orientado principalmente a determinar las
condiciones físicas de seguridad de la obra de embalse proyectada en los aspectos
geomororfologicos,glaciológicos,laguna glaciares y la incidencia que estos pueden tener en los
procesosgeodinámicasde carácterexterno,se ha desarrolladolageologíaparcial de la subcuenta
yanayacua lolargo de todoel ámbitode la influenciadel proyecto,siendo importante la litología
de las formaciones aflorantes .
Estratigráficamente se presentan rocas sedimentarias, intrusivas y materiales cuaternarios que
recubren las anteriores formaciones. Las edades de las rocas identificadas están comprendidas
entre jurasico superior y cuaternario reciente. es necesario mencionar que los efectos de una
mejorinterpretaciónysegúnel estudio,lapresenciade un potente paquete conglemeradico que
aflorapredominante enel áreaestudiada,entre lafallaregional de lacordillerablancay la falla de
contacto que atraviesa transversalmente la parte posteriormente de la laguna querocha , lo ha
identificado como “ formación lloclla “
2.2.4 ROCAS INTRUSIVAS
BATOLITODE LA CORDILLERA BLANCA
Este complejoplut6nicoque conformael cuerpoprincipal de lacordillera,consiste de una
Granodioritaleucacratade grano gruesoque enlossectoresdonde contactacon la formación
Chicama,pasa gradualmente aunaAnfibolitaparlacontaminación del magma,conel , material
derivadode estaformación.Se consideracomoemplazadoenel CretaceoTerciario
En el Áreade estudio,el borde occidental del intrusivaestalimitadoparunafallade contacto con
la formación Lloclla,que conunrumba NW-SEatraviesalaparte posteriordel espejode aguade la
Laguna Querococha;haciael Noreste de estaUltima,cortandola quebradaYanamareya los±
4,285 msnmy con una dirección casi W-E,el contacto bastante discontinuaconlaformaci6n
Chicama,se dirige haciala parte alta del tinel de Cahuish(carreteraCatac.-Chavinalos4,477
msnm, Haciendounenfoque global entornoala distribución de lasformaciones descritasyque se
presentanalo largodel rioYanayacu y quebradaQuerococha(vermapaGeol.),podemosconcluir
que estasse presentanenfranjastransversalesal cauce yenforma sucesiva,de lasiguiente
manera:
 Entre ladesembocaduradel rioYanamareyyla fallaregional CordilleraBlanca,en
su totalidadcorresponde a depósitos del cuaternario.
 El miembroSuperiorde laFormación Llocllaconstituye unbloquelimitadoal
Oeste porla fallaregional CordilleraBlancayal este porla fallade contacto con el
intrusivoque eslaque atraviesalaparte posteriorde lalagunade Querococha.
 La roca intrusivaafloraal Este de la Últimafallaantesindicadahastael contacto
con la FormacicinChicama.
 La formación Chicamaque sobreyace al intrusivo,conformael extremoNorestey
parte alta de la cuenca,a lavezconstituye larota base de losglaciaresde los
gruposPucarajo(o Pucaraju),yYanamarey
Finalmentedentrode este aspecto,debemosmencionarcomoalgoresaltante que,lazona
posterioryalta de la lagunaQuerococha, geológicamenteestáconstituida
predominantemente porlasGranodioritasdel intrusivobatoliticoylasrocas
metamorfizadasde Laformación Chicama,sobre las cuales se emplazan11 de las 15
lagunasque pertenecenalaquebradaQuerococha, asícomo tambiénlasquebradas
Yanama- reychicUrush (pequeñatributariade estaultima),yConde que discurrenpor
cauces encajonadosyensumayor parte relativamentees-trechosyde flancosabruptos,
peropar la constitución de laroca, lostaludessonestablesyno representanpeligro
algunopara el desarrollodel proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
ChrisTian Romero
 
2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica
hidrologia
 
Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
fiquimiguelcatalan
 
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto RicoEstudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
claudia paredes
 
Morfología Litoral. Presentación
Morfología Litoral. PresentaciónMorfología Litoral. Presentación
Morfología Litoral. Presentación
EricAncianis
 
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
ChrisTian Romero
 
Geografía modelado terrestre
Geografía modelado terrestreGeografía modelado terrestre
Geografía modelado terrestre
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Indicadores de la profundidad del agua en la “transición fluvio marina en el...
Indicadores de la profundidad del agua en la  “transición fluvio marina en el...Indicadores de la profundidad del agua en la  “transición fluvio marina en el...
Indicadores de la profundidad del agua en la “transición fluvio marina en el...
ChrisTian Romero
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
Jose David Lopez Mendez
 
Tuneles y mov tierras ..
Tuneles y mov tierras ..Tuneles y mov tierras ..
Tuneles y mov tierras ..
ivanhumaredaromero
 
Glosario. Cuencas Hidrograficas
Glosario. Cuencas HidrograficasGlosario. Cuencas Hidrograficas
Glosario. Cuencas Hidrograficasvixenia
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
EricAncianis
 
Morfología fluvial
Morfología fluvialMorfología fluvial
Morfología fluvial
juanrl
 
glosario atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
glosario atributos topográficos de las cuencas hidrográficasglosario atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
glosario atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
figuerajairo97
 

La actualidad más candente (19)

Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
Fluvial Environment_Meandering System_Christian Romero_2016
 
2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica
 
Clase ix
Clase ixClase ix
Clase ix
 
Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
 
Ivania 1b
Ivania 1bIvania 1b
Ivania 1b
 
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto RicoEstudio de Sedimentologia en Puerto Rico
Estudio de Sedimentologia en Puerto Rico
 
Morfología Litoral. Presentación
Morfología Litoral. PresentaciónMorfología Litoral. Presentación
Morfología Litoral. Presentación
 
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
Un modelo para la deposición de capas de barro a partir de la deceleración de...
 
Geografía modelado terrestre
Geografía modelado terrestreGeografía modelado terrestre
Geografía modelado terrestre
 
Indicadores de la profundidad del agua en la “transición fluvio marina en el...
Indicadores de la profundidad del agua en la  “transición fluvio marina en el...Indicadores de la profundidad del agua en la  “transición fluvio marina en el...
Indicadores de la profundidad del agua en la “transición fluvio marina en el...
 
GeomorfologíA Ii 4 Eso
GeomorfologíA Ii 4 EsoGeomorfologíA Ii 4 Eso
GeomorfologíA Ii 4 Eso
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
 
Tuneles y mov tierras ..
Tuneles y mov tierras ..Tuneles y mov tierras ..
Tuneles y mov tierras ..
 
Glosario. Cuencas Hidrograficas
Glosario. Cuencas HidrograficasGlosario. Cuencas Hidrograficas
Glosario. Cuencas Hidrograficas
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
 
Morfología fluvial
Morfología fluvialMorfología fluvial
Morfología fluvial
 
Tema
 Tema Tema
Tema
 
glosario atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
glosario atributos topográficos de las cuencas hidrográficasglosario atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
glosario atributos topográficos de las cuencas hidrográficas
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 

Destacado

Diapos rooney
Diapos rooneyDiapos rooney
Diapos rooney
Fanny Abanto
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
Fanny Abanto
 
Puente de gibraltar redacción
Puente de gibraltar  redacciónPuente de gibraltar  redacción
Puente de gibraltar redacción
Fanny Abanto
 
Informe de geología
Informe de geologíaInforme de geología
Informe de geología
Fanny Abanto
 
rió la leche
rió la leche rió la leche
rió la leche
Fanny Abanto
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 

Destacado (6)

Diapos rooney
Diapos rooneyDiapos rooney
Diapos rooney
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Puente de gibraltar redacción
Puente de gibraltar  redacciónPuente de gibraltar  redacción
Puente de gibraltar redacción
 
Informe de geología
Informe de geologíaInforme de geología
Informe de geología
 
rió la leche
rió la leche rió la leche
rió la leche
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 

Similar a 2 (1)

Modelo estructural del noroeste de la cuenca Barinas-Apure en el pie de monte...
Modelo estructural del noroeste de la cuenca Barinas-Apure en el pie de monte...Modelo estructural del noroeste de la cuenca Barinas-Apure en el pie de monte...
Modelo estructural del noroeste de la cuenca Barinas-Apure en el pie de monte...
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Trabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdfTrabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdf
PatsyMercadoOrdez
 
Ayabaca pavimentos
Ayabaca  pavimentosAyabaca  pavimentos
Ayabaca pavimentos
RogerDiaz32
 
301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac
JeffreyAguilarRamos
 
Volcan pacaya guatemala
Volcan pacaya   guatemalaVolcan pacaya   guatemala
Volcan pacaya guatemala
Al Sequen
 
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTESCuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Dayismel Cervantes
 
Cuencas antepais
Cuencas antepaisCuencas antepais
Cuencas antepais
Jose Alberto Mendoza Leon
 
Evolución de los fluidos hidrotermales
Evolución de los fluidos hidrotermalesEvolución de los fluidos hidrotermales
Evolución de los fluidos hidrotermales
Rosaluz Aguilar Contreras
 
35422814 geologia-del-cusco
35422814 geologia-del-cusco35422814 geologia-del-cusco
35422814 geologia-del-cusco
wences GASTAÑAGA
 
ARTICULO CIENTIFICO DESASTRE.pdf
ARTICULO CIENTIFICO DESASTRE.pdfARTICULO CIENTIFICO DESASTRE.pdf
ARTICULO CIENTIFICO DESASTRE.pdf
fidel gonzalez
 
Elorigendeloscontinentes
ElorigendeloscontinentesElorigendeloscontinentes
ElorigendeloscontinentesRocio Cajar
 
analisis petrografico de fomacion castillo argentina
analisis petrografico de fomacion castillo argentinaanalisis petrografico de fomacion castillo argentina
analisis petrografico de fomacion castillo argentina
Silvina Elizabeth Vázquez
 
(PDF)Tema8_Parcial#2_KatherineGonzález.pdf
(PDF)Tema8_Parcial#2_KatherineGonzález.pdf(PDF)Tema8_Parcial#2_KatherineGonzález.pdf
(PDF)Tema8_Parcial#2_KatherineGonzález.pdf
Katherine158519
 
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
Academia de Ingeniería de México
 
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
Estudio de mecanica de suelos maraypampaEstudio de mecanica de suelos maraypampa
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
John Malpartida
 
Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1
Vicent Puig i Gascó
 
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y característicasTema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Juan Martín Martín
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placasarenal
 

Similar a 2 (1) (20)

Modelo estructural del noroeste de la cuenca Barinas-Apure en el pie de monte...
Modelo estructural del noroeste de la cuenca Barinas-Apure en el pie de monte...Modelo estructural del noroeste de la cuenca Barinas-Apure en el pie de monte...
Modelo estructural del noroeste de la cuenca Barinas-Apure en el pie de monte...
 
Trabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdfTrabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdf
 
Ayabaca pavimentos
Ayabaca  pavimentosAyabaca  pavimentos
Ayabaca pavimentos
 
301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac301556746 geologia-de-apurimac
301556746 geologia-de-apurimac
 
Volcan pacaya guatemala
Volcan pacaya   guatemalaVolcan pacaya   guatemala
Volcan pacaya guatemala
 
Informe alba
Informe albaInforme alba
Informe alba
 
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTESCuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
 
Cuencas antepais
Cuencas antepaisCuencas antepais
Cuencas antepais
 
Evolución de los fluidos hidrotermales
Evolución de los fluidos hidrotermalesEvolución de los fluidos hidrotermales
Evolución de los fluidos hidrotermales
 
35422814 geologia-del-cusco
35422814 geologia-del-cusco35422814 geologia-del-cusco
35422814 geologia-del-cusco
 
ARTICULO CIENTIFICO DESASTRE.pdf
ARTICULO CIENTIFICO DESASTRE.pdfARTICULO CIENTIFICO DESASTRE.pdf
ARTICULO CIENTIFICO DESASTRE.pdf
 
Elorigendeloscontinentes
ElorigendeloscontinentesElorigendeloscontinentes
Elorigendeloscontinentes
 
analisis petrografico de fomacion castillo argentina
analisis petrografico de fomacion castillo argentinaanalisis petrografico de fomacion castillo argentina
analisis petrografico de fomacion castillo argentina
 
(PDF)Tema8_Parcial#2_KatherineGonzález.pdf
(PDF)Tema8_Parcial#2_KatherineGonzález.pdf(PDF)Tema8_Parcial#2_KatherineGonzález.pdf
(PDF)Tema8_Parcial#2_KatherineGonzález.pdf
 
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
 
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
Estudio de mecanica de suelos maraypampaEstudio de mecanica de suelos maraypampa
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
 
Tema 01relieve
Tema 01relieveTema 01relieve
Tema 01relieve
 
Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1
 
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y característicasTema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 

2 (1)

  • 1. 2.1 generalidades De a acuerdo a los alcances del presente estudio , orientado principalmente a determinar las condiciones físicas de seguridad de la obra de embalse proyectada en los aspectos geomororfologicos,glaciológicos,laguna glaciares y la incidencia que estos pueden tener en los procesosgeodinámicasde carácterexterno,se ha desarrolladolageologíaparcial de la subcuenta yanayacua lolargo de todoel ámbitode la influenciadel proyecto,siendo importante la litología de las formaciones aflorantes . Estratigráficamente se presentan rocas sedimentarias, intrusivas y materiales cuaternarios que recubren las anteriores formaciones. Las edades de las rocas identificadas están comprendidas entre jurasico superior y cuaternario reciente. es necesario mencionar que los efectos de una mejorinterpretaciónysegúnel estudio,lapresenciade un potente paquete conglemeradico que aflorapredominante enel áreaestudiada,entre lafallaregional de lacordillerablancay la falla de contacto que atraviesa transversalmente la parte posteriormente de la laguna querocha , lo ha identificado como “ formación lloclla “ 2.2.4 ROCAS INTRUSIVAS BATOLITODE LA CORDILLERA BLANCA Este complejoplut6nicoque conformael cuerpoprincipal de lacordillera,consiste de una Granodioritaleucacratade grano gruesoque enlossectoresdonde contactacon la formación Chicama,pasa gradualmente aunaAnfibolitaparlacontaminación del magma,conel , material derivadode estaformación.Se consideracomoemplazadoenel CretaceoTerciario En el Áreade estudio,el borde occidental del intrusivaestalimitadoparunafallade contacto con la formación Lloclla,que conunrumba NW-SEatraviesalaparte posteriordel espejode aguade la Laguna Querococha;haciael Noreste de estaUltima,cortandola quebradaYanamareya los± 4,285 msnmy con una dirección casi W-E,el contacto bastante discontinuaconlaformaci6n Chicama,se dirige haciala parte alta del tinel de Cahuish(carreteraCatac.-Chavinalos4,477 msnm, Haciendounenfoque global entornoala distribución de lasformaciones descritasyque se presentanalo largodel rioYanayacu y quebradaQuerococha(vermapaGeol.),podemosconcluir que estasse presentanenfranjastransversalesal cauce yenforma sucesiva,de lasiguiente manera:  Entre ladesembocaduradel rioYanamareyyla fallaregional CordilleraBlanca,en su totalidadcorresponde a depósitos del cuaternario.  El miembroSuperiorde laFormación Llocllaconstituye unbloquelimitadoal Oeste porla fallaregional CordilleraBlancayal este porla fallade contacto con el intrusivoque eslaque atraviesalaparte posteriorde lalagunade Querococha.  La roca intrusivaafloraal Este de la Últimafallaantesindicadahastael contacto con la FormacicinChicama.
  • 2.  La formación Chicamaque sobreyace al intrusivo,conformael extremoNorestey parte alta de la cuenca,a lavezconstituye larota base de losglaciaresde los gruposPucarajo(o Pucaraju),yYanamarey Finalmentedentrode este aspecto,debemosmencionarcomoalgoresaltante que,lazona posterioryalta de la lagunaQuerococha, geológicamenteestáconstituida predominantemente porlasGranodioritasdel intrusivobatoliticoylasrocas metamorfizadasde Laformación Chicama,sobre las cuales se emplazan11 de las 15 lagunasque pertenecenalaquebradaQuerococha, asícomo tambiénlasquebradas Yanama- reychicUrush (pequeñatributariade estaultima),yConde que discurrenpor cauces encajonadosyensumayor parte relativamentees-trechosyde flancosabruptos, peropar la constitución de laroca, lostaludessonestablesyno representanpeligro algunopara el desarrollodel proyecto