SlideShare una empresa de Scribd logo
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
1
Historia de España
curso 2022-23
I E S J u a n d e L a n u z a
S a r a R u i z A r i l l a
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
2
Libro de la asignatura
2
VV.AA.; Historia de España
2º de bachillerato
Serie Descubre,
Editorial Santillana
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
3
Estan divididos en tres bloques:
●
Bloque 1-
Desde la Prehistoria al siglo XIX
●
Bloque 2-
Siglo XIX
●
Bloque 3
Siglo XX
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
4
Bloque 1
Grupo 1
-Economía y sociedad en el Paleolítico peninsular.
-Características generales del periodo Neolítico en la Península Ibérica.
-Pueblos prerromanos: los colonizadores fenicios y griegos.
-Celtas e íberos en vísperas de la conquista romana.
-Define el concepto de romanización y describe sus factores y etapas.
Grupo 2
-Características de la monarquía visigoda.
-Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupación de la Península.
-Describe la evolución política de Al Ándalus.
-Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos por los musulmanes en Al Ándalus.
-Explica el origen de los reinos cristianos y su organización política.
Grupo 3
-Describe la organización política de la Corona de Aragón en la Edad Media.
-La repoblación: causas, características y consecuencias.
-El régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano.
-La «unión dinástica» de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos.
-Explica las razones de la relevancia de la fecha de 1492.
Grupo 4
-El imperio territorial de Carlos I.
-El imperio territorial de Felipe II.
-Rasgos fundamentales del descubrimiento y colonización de América.
-Causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para la monarquía hispánica y para Europa.
-Explica en qué consistieron las llamadas “Alteraciones de Aragón” en 1591.
Grupo 5
-Rasgos de la crisis del siglo XVII y sus consecuencias.
-Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española, la composición de los bandos en conflicto y su resolución.
-Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración del nuevo Estado borbónico.
-El antiguo régimen en España: concepto, características y crisis.
-Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de despotismo ilustrado.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
5
Bloque 2 (1789 a 1923)
-La crisis del antiguo Régimen (1789-1833): Liberalismo frente a
Absolutismo.
-La conflictiva construcción del Estado liberal (1833-1868).
-El Sexenio Democrático.
-La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento un
nuevo Sistema Político (1874-1902).
-La crisis del sistema de la Restauración entre 1902 y 1923.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
6
Bloque 3 (1923 a 1996)
-La dictadura de Primo de Rivera.
-La Segunda República (1931-1936).
-La guerra civil (1936-39).
-La dictadura franquista (1939-1975).
-La transición a la democracia y la consolidación democrática
(1975-1996).
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
7
Os proporcionaré en fotocopias tanto los
conceptos breves del bloque 1, proporcionados
por el armonizador, como resúmenes de los
temas de los bloques 2 y 3, para facilitar
vuestra labor de estudio, pero por supuesto
podéis hacer vuestros propios temas si
consideráis que es lo adecuado para aprender
más de la asignatura
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
8
Blog de la profe
En el contaréis con todos los materiales aundiovisuales que veamos en clase
8
• https://sararuizarilla.blogspot.com/
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
9 9
•Secuenciación de contenidos:
Para poder hacer pruebas similares a la EVAU,
veremos un grupo de conceptos del primer bloque
cada dos temas de los siguientes bloques,
contenidos suficientes para poder hacer un examen
con la misma estructura que la EVAU y entrenar en
cada evaluación y perderle el miedo a esa prueba
final a la que se orienta este curso.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
10
1ª Evaluación
Grupo 1
-Economía y sociedad en el Paleolítico peninsular.
-Características generales del periodo Neolítico en la Península Ibérica.
-Pueblos prerromanos: los colonizadores fenicios y griegos.
-Celtas e íberos en vísperas de la conquista romana.
-Define el concepto de romanización y describe sus factores y etapas.
●
-La crisis del antiguo Régimen (1789-1833): Liberalismo frente a Absolutismo.
●
-La conflictiva construcción del Estado liberal (1833-1868).
EXAMEN
Grupo 2
-Características de la monarquía visigoda.
-Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupación de la Península.
-Describe la evolución política de Al Ándalus.
-Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos por los musulmanes en Al Ándalus.
-Explica el origen de los reinos cristianos y su organización política.
●
-El Sexenio Democrático.
●
-La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento un nuevo Sistema Político (1874-1902).
EXAMEN (Quizá no de tiempo antes de la evaluación y se incluirá la calificación en la 2ª)
●
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
11
2ª Evaluación
Grupo 3
-Describe la organización política de la Corona de Aragón en la Edad Media.
-La repoblación: causas, características y consecuencias.
-El régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano.
-La «unión dinástica» de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos.
-Explica las razones de la relevancia de la fecha de 1492.
-La crisis del sistema de la Restauración entre 1902 y 1923.
-La dictadura de Primo de Rivera.
EXAMEN
Grupo 4
-El imperio territorial de Carlos I.
-El imperio territorial de Felipe II.
-Rasgos fundamentales del descubrimiento y colonización de América.
-Causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para la monarquía hispánica y para
Europa.
-Explica en qué consistieron las llamadas “Alteraciones de Aragón” en 1591.
-La Segunda Republica (1931-1936).
-La guerra civil (1936-39).
EXAMEN(Quizá no de tiempo antes de la evaluación y se incluirá la calificación en la 3ª)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
12
3ª Evaluación
Grupo 5
-Rasgos de la crisis del siglo XVII y sus consecuencias.
-Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española, la composición de los bandos en conflicto y su
resolución.
-Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración del
nuevo Estado borbónico.
-El antiguo régimen en España: concepto, características y crisis.
-Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de despotismo ilustrado.
La dictadura franquista (1939-1975).
-La transición a la democracia y la consolidación democrática (1975-1996)
EXAMEN ( si acabamos el temario muy cerca del final de la evaluación y estamos muy agobiados
podemos dejar sin evaluar este ultimo bloque ya que tendremos suficientes notas para valorar y
poner una nota global)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
13
Modelo de EXAMEN EVAU Ejemplo
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
14
Criterios de Evaluación
14
• Criterios de calificación:
Exámenes: 80%:
ortografía se restará 0,1 por cada falta de ortografía hasta 1 punto
cero en el examen si el alumno copia
al menos dos por trimestre
Trabajo diario 20%:
10% Comentarios de texto, de imágenes, de fuentes históricas diversas.(Se restará hasta 1
punto por faltas de ortografía)
Se valorará positivamente la presentación, el orden, la limpieza y la ortografía
(Se restará hasta 1 punto por faltas de ortografía)
10% observación sistemática (Participación Activa y asistencia)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
15

Más contenido relacionado

Similar a 2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf

Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdfHistoria-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
titeresuriel
 
Guía EvAU Madrid. Hª de España. 2020-22
Guía EvAU Madrid. Hª de España. 2020-22Guía EvAU Madrid. Hª de España. 2020-22
Guía EvAU Madrid. Hª de España. 2020-22
Marga Gómez
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
Dudas-Historia
 
matriz-de-ebau-2017-2018-historia-de-espanc3bea.pdf
matriz-de-ebau-2017-2018-historia-de-espanc3bea.pdfmatriz-de-ebau-2017-2018-historia-de-espanc3bea.pdf
matriz-de-ebau-2017-2018-historia-de-espanc3bea.pdf
SabrinaGarcia72
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Txema Gs
 
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortesHistoria de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Ricardo Chao Prieto
 
Programa de recuperación 4º
Programa de recuperación  4ºPrograma de recuperación  4º
Programa de recuperación 4º
IES Nueve Valles
 
Programacion 1
Programacion 1Programacion 1
Programacion 1
Manuel Pimienta
 
El príncipe de maquiavelo y los modelos de liderazgo
El príncipe de maquiavelo y los modelos de liderazgoEl príncipe de maquiavelo y los modelos de liderazgo
El príncipe de maquiavelo y los modelos de liderazgo
José Ángel Poves Jiménez
 
Matriz historia.pdf
Matriz historia.pdfMatriz historia.pdf
Matriz historia.pdf
Cristian Pastor
 
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Ricardo Chao Prieto
 
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Ricardo Chao Prieto
 
Orientaciones Selectividad Histoeia.pdf
Orientaciones Selectividad Histoeia.pdfOrientaciones Selectividad Histoeia.pdf
Orientaciones Selectividad Histoeia.pdf
vygosvygos1
 
4º eso estándares unit 2
4º eso   estándares unit 24º eso   estándares unit 2
4º eso estándares unit 2
Ana de la Torre Molina
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Ricardo Chao Prieto
 
Preparación prueba septiembre
Preparación prueba septiembrePreparación prueba septiembre
Preparación prueba septiembre
Fernando Alvarez Fernández
 
Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010antonio
 
Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010antonio
 

Similar a 2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf (20)

Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdfHistoria-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
 
Guía EvAU Madrid. Hª de España. 2020-22
Guía EvAU Madrid. Hª de España. 2020-22Guía EvAU Madrid. Hª de España. 2020-22
Guía EvAU Madrid. Hª de España. 2020-22
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
 
matriz-de-ebau-2017-2018-historia-de-espanc3bea.pdf
matriz-de-ebau-2017-2018-historia-de-espanc3bea.pdfmatriz-de-ebau-2017-2018-historia-de-espanc3bea.pdf
matriz-de-ebau-2017-2018-historia-de-espanc3bea.pdf
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12
 
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortesHistoria de espana modelo 0 para 2018 con recortes
Historia de espana modelo 0 para 2018 con recortes
 
Programa de recuperación 4º
Programa de recuperación  4ºPrograma de recuperación  4º
Programa de recuperación 4º
 
Programacion 1
Programacion 1Programacion 1
Programacion 1
 
El príncipe de maquiavelo y los modelos de liderazgo
El príncipe de maquiavelo y los modelos de liderazgoEl príncipe de maquiavelo y los modelos de liderazgo
El príncipe de maquiavelo y los modelos de liderazgo
 
Matriz historia.pdf
Matriz historia.pdfMatriz historia.pdf
Matriz historia.pdf
 
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
Matriz de especificaciones de historia de España Castilla y León (estándares)
 
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
Matriz de especificaciones de historia de espana castilla y leon 2017 2018
 
Orientaciones Selectividad Histoeia.pdf
Orientaciones Selectividad Histoeia.pdfOrientaciones Selectividad Histoeia.pdf
Orientaciones Selectividad Histoeia.pdf
 
4º eso estándares unit 2
4º eso   estándares unit 24º eso   estándares unit 2
4º eso estándares unit 2
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 3: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
 
INTRODUCTORIO
INTRODUCTORIOINTRODUCTORIO
INTRODUCTORIO
 
Preparación prueba septiembre
Preparación prueba septiembrePreparación prueba septiembre
Preparación prueba septiembre
 
Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010
 
Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010
 

Más de Sara Ruiz Arilla

Tema 4 22-23.pdf
Tema 4 22-23.pdfTema 4 22-23.pdf
Tema 4 22-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdfTema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdfTema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Terminos uno a  cinco 22-23.pdfTerminos uno a  cinco 22-23.pdf
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 6 3º ESO.pdf
Tema 6 3º ESO.pdfTema 6 3º ESO.pdf
Tema 6 3º ESO.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Grupo 5 20-21.pdf
Grupo 5 20-21.pdfGrupo 5 20-21.pdf
Grupo 5 20-21.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 5 2022
Tema 5 2022Tema 5 2022
Tema 5 2022
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 5 21 22
Tema 5 21 22Tema 5 21 22
Tema 5 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
Sara Ruiz Arilla
 
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
3º eso 2021  22 presentacion de la asignatura3º eso 2021  22 presentacion de la asignatura
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
Sara Ruiz Arilla
 
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
Sara Ruiz Arilla
 
Introducción a la historia 2021 22
Introducción a la historia 2021 22Introducción a la historia 2021 22
Introducción a la historia 2021 22
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 6 4 2021
Tema 6 4 2021Tema 6 4 2021
Tema 6 4 2021
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 6 2020 21
Tema 6 2020 21Tema 6 2020 21
Tema 6 2020 21
Sara Ruiz Arilla
 
T5 4 2021
T5 4 2021T5 4 2021
T5 4 2021
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 5 20 21
Tema 5 20 21Tema 5 20 21
Tema 5 20 21
Sara Ruiz Arilla
 

Más de Sara Ruiz Arilla (20)

Tema 4 22-23.pdf
Tema 4 22-23.pdfTema 4 22-23.pdf
Tema 4 22-23.pdf
 
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdfTema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
 
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdfTema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
 
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Terminos uno a  cinco 22-23.pdfTerminos uno a  cinco 22-23.pdf
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
 
Tema 6 3º ESO.pdf
Tema 6 3º ESO.pdfTema 6 3º ESO.pdf
Tema 6 3º ESO.pdf
 
Grupo 5 20-21.pdf
Grupo 5 20-21.pdfGrupo 5 20-21.pdf
Grupo 5 20-21.pdf
 
Tema 5 2022
Tema 5 2022Tema 5 2022
Tema 5 2022
 
Tema 5 21 22
Tema 5 21 22Tema 5 21 22
Tema 5 21 22
 
Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22
 
Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22
 
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
 
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
3º eso 2021  22 presentacion de la asignatura3º eso 2021  22 presentacion de la asignatura
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
 
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
 
Introducción a la historia 2021 22
Introducción a la historia 2021 22Introducción a la historia 2021 22
Introducción a la historia 2021 22
 
Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22
 
Tema 6 4 2021
Tema 6 4 2021Tema 6 4 2021
Tema 6 4 2021
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Tema 6 2020 21
Tema 6 2020 21Tema 6 2020 21
Tema 6 2020 21
 
T5 4 2021
T5 4 2021T5 4 2021
T5 4 2021
 
Tema 5 20 21
Tema 5 20 21Tema 5 20 21
Tema 5 20 21
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf

  • 1. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 1 Historia de España curso 2022-23 I E S J u a n d e L a n u z a S a r a R u i z A r i l l a
  • 2. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 2 Libro de la asignatura 2 VV.AA.; Historia de España 2º de bachillerato Serie Descubre, Editorial Santillana
  • 3. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 3 Estan divididos en tres bloques: ● Bloque 1- Desde la Prehistoria al siglo XIX ● Bloque 2- Siglo XIX ● Bloque 3 Siglo XX
  • 4. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 4 Bloque 1 Grupo 1 -Economía y sociedad en el Paleolítico peninsular. -Características generales del periodo Neolítico en la Península Ibérica. -Pueblos prerromanos: los colonizadores fenicios y griegos. -Celtas e íberos en vísperas de la conquista romana. -Define el concepto de romanización y describe sus factores y etapas. Grupo 2 -Características de la monarquía visigoda. -Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupación de la Península. -Describe la evolución política de Al Ándalus. -Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos por los musulmanes en Al Ándalus. -Explica el origen de los reinos cristianos y su organización política. Grupo 3 -Describe la organización política de la Corona de Aragón en la Edad Media. -La repoblación: causas, características y consecuencias. -El régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano. -La «unión dinástica» de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos. -Explica las razones de la relevancia de la fecha de 1492. Grupo 4 -El imperio territorial de Carlos I. -El imperio territorial de Felipe II. -Rasgos fundamentales del descubrimiento y colonización de América. -Causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para la monarquía hispánica y para Europa. -Explica en qué consistieron las llamadas “Alteraciones de Aragón” en 1591. Grupo 5 -Rasgos de la crisis del siglo XVII y sus consecuencias. -Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española, la composición de los bandos en conflicto y su resolución. -Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración del nuevo Estado borbónico. -El antiguo régimen en España: concepto, características y crisis. -Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de despotismo ilustrado.
  • 5. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 5 Bloque 2 (1789 a 1923) -La crisis del antiguo Régimen (1789-1833): Liberalismo frente a Absolutismo. -La conflictiva construcción del Estado liberal (1833-1868). -El Sexenio Democrático. -La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento un nuevo Sistema Político (1874-1902). -La crisis del sistema de la Restauración entre 1902 y 1923.
  • 6. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 6 Bloque 3 (1923 a 1996) -La dictadura de Primo de Rivera. -La Segunda República (1931-1936). -La guerra civil (1936-39). -La dictadura franquista (1939-1975). -La transición a la democracia y la consolidación democrática (1975-1996).
  • 7. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 7 Os proporcionaré en fotocopias tanto los conceptos breves del bloque 1, proporcionados por el armonizador, como resúmenes de los temas de los bloques 2 y 3, para facilitar vuestra labor de estudio, pero por supuesto podéis hacer vuestros propios temas si consideráis que es lo adecuado para aprender más de la asignatura
  • 8. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 8 Blog de la profe En el contaréis con todos los materiales aundiovisuales que veamos en clase 8 • https://sararuizarilla.blogspot.com/
  • 9. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 9 9 •Secuenciación de contenidos: Para poder hacer pruebas similares a la EVAU, veremos un grupo de conceptos del primer bloque cada dos temas de los siguientes bloques, contenidos suficientes para poder hacer un examen con la misma estructura que la EVAU y entrenar en cada evaluación y perderle el miedo a esa prueba final a la que se orienta este curso.
  • 10. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 10 1ª Evaluación Grupo 1 -Economía y sociedad en el Paleolítico peninsular. -Características generales del periodo Neolítico en la Península Ibérica. -Pueblos prerromanos: los colonizadores fenicios y griegos. -Celtas e íberos en vísperas de la conquista romana. -Define el concepto de romanización y describe sus factores y etapas. ● -La crisis del antiguo Régimen (1789-1833): Liberalismo frente a Absolutismo. ● -La conflictiva construcción del Estado liberal (1833-1868). EXAMEN Grupo 2 -Características de la monarquía visigoda. -Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupación de la Península. -Describe la evolución política de Al Ándalus. -Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos por los musulmanes en Al Ándalus. -Explica el origen de los reinos cristianos y su organización política. ● -El Sexenio Democrático. ● -La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento un nuevo Sistema Político (1874-1902). EXAMEN (Quizá no de tiempo antes de la evaluación y se incluirá la calificación en la 2ª) ●
  • 11. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 11 2ª Evaluación Grupo 3 -Describe la organización política de la Corona de Aragón en la Edad Media. -La repoblación: causas, características y consecuencias. -El régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano. -La «unión dinástica» de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos. -Explica las razones de la relevancia de la fecha de 1492. -La crisis del sistema de la Restauración entre 1902 y 1923. -La dictadura de Primo de Rivera. EXAMEN Grupo 4 -El imperio territorial de Carlos I. -El imperio territorial de Felipe II. -Rasgos fundamentales del descubrimiento y colonización de América. -Causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para la monarquía hispánica y para Europa. -Explica en qué consistieron las llamadas “Alteraciones de Aragón” en 1591. -La Segunda Republica (1931-1936). -La guerra civil (1936-39). EXAMEN(Quizá no de tiempo antes de la evaluación y se incluirá la calificación en la 3ª)
  • 12. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 12 3ª Evaluación Grupo 5 -Rasgos de la crisis del siglo XVII y sus consecuencias. -Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española, la composición de los bandos en conflicto y su resolución. -Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración del nuevo Estado borbónico. -El antiguo régimen en España: concepto, características y crisis. -Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de despotismo ilustrado. La dictadura franquista (1939-1975). -La transición a la democracia y la consolidación democrática (1975-1996) EXAMEN ( si acabamos el temario muy cerca del final de la evaluación y estamos muy agobiados podemos dejar sin evaluar este ultimo bloque ya que tendremos suficientes notas para valorar y poner una nota global)
  • 13. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 13 Modelo de EXAMEN EVAU Ejemplo
  • 14. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 14 Criterios de Evaluación 14 • Criterios de calificación: Exámenes: 80%: ortografía se restará 0,1 por cada falta de ortografía hasta 1 punto cero en el examen si el alumno copia al menos dos por trimestre Trabajo diario 20%: 10% Comentarios de texto, de imágenes, de fuentes históricas diversas.(Se restará hasta 1 punto por faltas de ortografía) Se valorará positivamente la presentación, el orden, la limpieza y la ortografía (Se restará hasta 1 punto por faltas de ortografía) 10% observación sistemática (Participación Activa y asistencia)
  • 15. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 15