SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6
Minería, energía e industria
2
1. La explotación de los recursos
naturales: La minería
.
●
Recursos naturales: bienes de la naturaleza que pueden proporcionar
beneficios al ser humano
Materias primas
-> Son recursos que se transforman mediante un proceso
industrial en productos.
· Materias primas de origen animal: cuero, lana, leche...
· Materias primas de origen vegetal: caucho, algodón,
lino, madera...
· Materias primas de origen mineral :
- Minerales metálicos: hierro, cobre, plomo...
- Minerales no metálicos: arcilla, caolín...
- Minerales energéticos: petróleo, carbón, uranio...
· Materias primas de origen artificial: productos químicos
semielaborados como el nailon, plásticos, pvc..
3
1. La explotación de los recursos
naturales: La minería
.
●
Recursos naturales: bienes de la naturaleza que pueden proporcionar
beneficios al ser humano
Materias primas
-> Son recursos que se transforman mediante un proceso
industrial en productos.
· Materias primas de origen animal: cuero, lana, leche...
· Materias primas de origen vegetal: caucho, algodón,
lino, madera...
· Materias primas de origen mineral :
- Minerales metálicos: hierro, cobre, plomo...
- Minerales no metálicos: arcilla, caolín...
- Minerales energéticos: petróleo, carbón, uranio...
· Materias primas de origen artificial: productos químicos
semielaborados como el nailon, plásticos, pvc..
4
La actividad minera
●
La minería es una
actividad económica
del sector primario
cuando nos referimos
a la extracción de
minerales, y del sector
energético si hacemos
referencia a la
extracción de
combustibles fósiles.
5
La actividad minera
6
Las fuentes de energía
●
Las fuentes de energía son
recursos naturales de los
que las personas pueden
obtener energía para
realizar actividades
●
Pueden clasificarse en
fuentes:
– Renovables (Son
inagotables)
– No renovables ( no son
reemplazables a corto
plazo)
7
8
Desequilibrios entre producción y consumo
9
Las energías no renovables
10
11
12
13
14
15
Lee este texto
de la pág.184
de tu libro de
texto, y
responde a
las cuestiones
que aparecen
debajo
16
Energías renovables
17
18
19
Energía solar
20
Energía de
la biomasa
21
Energía geotérmica
22
Energía maremotriz
23
Actividades
24
25
Realiza los
ejercicios 7,
8,9 y 11 de
la pág162
donde
encontraras
este mapa
y estos
gráficos
26
Nacimiento y desarrollo de la industria
●
Que es la industria
– Incluye todas las
actividades cuyo fin es
trasformar un recurso
natural en un producto
elaborado
●
Se usan máquinas y
energía
●
Se realiza en fábricas
●
Se elaboran grandes
cantidades de productos
27
El nacimiento de la industria
●
En el ultimo tercio del siglo XVIII
en Inglaterra surge un nuevo
modo de producción basado en:
– Innovaciones técnicas
– División del trabajo
– Producción a gran escala
●
Consecuencia: crecimiento de las
ciudades
28
Segunda fase de la industrialización
●
Finales del siglo XIX
●
Sistema fordista-
producción en cadena
●
Consumo de masas
29
30
31
32
Tercera revolución industrial
●
A partir de 1970 y tras
la crisis del petroleo
●
Se basa en:
– Creación de nuevas
industrias y nuevas
tecnologías
– Aparición de las energías
renovables
– Tendencia a personalizar
artículos para satisfacer
necesidades individuales
– Sistema de producción
flexible y automatizado
– Incorporación de los países
emergentes
33
Importancia de la Investigación
●
I+D+i
– Investigación, desarrollo e innovación
– Nuevos materiales
– Nanotecnología
34
35
Descentralización de la producción
●
Localizar las distintas
fases de producción en
distintos territorios
●
Subcontratación de
empresas
●
Alcanzar acuerdos de
cooperación entre
empresas
36
37
Factores de localización industrial
38
Lee el texto para entender
mejor que es la
deslocalización industrial
39
Deslocalización industrial
40
Completa el esquema
41
Sector secundario en la UE
42
Sector secundario en la UE
●
En la U.E. se da una gran
dependencia de materias
primas, un tercio de las
importaciones
corresponden a materias
primas fundamentalmente
energéticas, dependiendo
del exterior
●
Solo es autosuficiente en
minerales no metálicos
43
Objetivos energéticos de la U.E.
●
Reducir la dependencia
energética y las
emisiones de dióxido de
carbono
●
Aumentar la participación
de energías renovables
en el consumo de energía
●
Mejorar la eficiencia
energética
●
Asegurar el
abastecimiento de energía
●
Garantizar precios
asequibles
Objetivos para 2050
44
U.E. una potencia industrial
●
La U.E. es la
tercera potencia
mundial del
mundo a pesar
de que su
industria ha
perdido peso
sobre todo a
raíz de la crisis
del 2008
●
Su aportación al
PIB en 2018 es
del 19,5%
●
El sector secundario emplea a más de 36 millones de habitantes, aunque
también el empleo en este sector se ha visto afectado por la deslocalización
45
46
Objetivos de la industria en la UE
●
Impulsar el crecimiento para que el sector llegue a suponer un 20% del
PIB
●
Modernizar la industria y acometer la trasformación digital
●
Estimular la inversión en investigación, desarrollo e innovación
●
Mejorar las condiciones de mercado
●
Facilitar el acceso a la financiación de la mediana y pequeña empresa
●
Reducir el impacto ambiental
47
Minería energía e industria en España
48
Realiza la ficha sobre
el mapa de la página 177
que te proporciona la profe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades okTema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
piraarnedo
 
T.7 Los Servicios
T.7 Los ServiciosT.7 Los Servicios
T.7 Los Servicios
Luis Lecina
 
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Sergio García Arama
 
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
Teresa Pérez
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
sevillano33
 
El sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESOEl sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESOcebarico
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
T6. El sector primario
T6. El sector primarioT6. El sector primario
T6. El sector primario
Luis Lecina
 
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Bea Hervella
 
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO GeografíaEl sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
serpalue
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Adh3 eso el sector primario
Adh3 eso el sector primarioAdh3 eso el sector primario
Adh3 eso el sector primario
Aula de Historia
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
Manolo Ibáñez
 
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
Rocío G.
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
E. La Banda
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
Luis Lecina
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
Bea Hervella
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades okTema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
 
T.7 Los Servicios
T.7 Los ServiciosT.7 Los Servicios
T.7 Los Servicios
 
Geo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industriaGeo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industria
 
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura3º de ESO - Tema 5  - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
3º de ESO - Tema 5 - La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
El sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESOEl sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESO
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
T6. El sector primario
T6. El sector primarioT6. El sector primario
T6. El sector primario
 
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
 
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO GeografíaEl sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
El sector secundario. Unidad 8 3º ESO Geografía
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
Adh3 eso el sector primario
Adh3 eso el sector primarioAdh3 eso el sector primario
Adh3 eso el sector primario
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
UD 4 - SECTOR SECUNDARIO- GEOGRAFÍA 3º ESO
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
 

Similar a Tema 6 3º ESO.pdf

Sector Secundario
 Sector Secundario Sector Secundario
Sector Secundario
Baco75
 
Sector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºBSector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Tema 7: Industria y energía
Tema 7: Industria y energíaTema 7: Industria y energía
Tema 7: Industria y energía
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
Carlos Arrese
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
oscarjgope
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
oscarjgope
 
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Tema  7 geografía 3 eso lqtqsTema  7 geografía 3 eso lqtqs
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Ana Sánchez
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industriacati1garcia
 
Sector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºbSector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºb
Baco75
 
La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industriajmartinezveron
 
Unidad 4. La industria
Unidad 4. La industriaUnidad 4. La industria
Unidad 4. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
Miguel Durango
 
Tema 9 : El Sector Secundario. La Industria
Tema 9 : El Sector Secundario. La IndustriaTema 9 : El Sector Secundario. La Industria
Tema 9 : El Sector Secundario. La Industria
francisco gonzalez
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía3esommdelaiglesia
 
TEMA 5. LA INDUSTRIA Y LA ENERGÍA
TEMA 5. LA INDUSTRIA Y LA ENERGÍATEMA 5. LA INDUSTRIA Y LA ENERGÍA
TEMA 5. LA INDUSTRIA Y LA ENERGÍAelale25
 
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdfgeografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
jorgeulises3
 
Tema 7 geografía 3 eso completo
Tema  7 geografía 3 eso completoTema  7 geografía 3 eso completo
Tema 7 geografía 3 eso completo
Ana Sánchez
 

Similar a Tema 6 3º ESO.pdf (20)

Sector Secundario
 Sector Secundario Sector Secundario
Sector Secundario
 
Sector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºBSector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºB
 
Tema 7: Industria y energía
Tema 7: Industria y energíaTema 7: Industria y energía
Tema 7: Industria y energía
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
Tema  7 geografía 3 eso lqtqsTema  7 geografía 3 eso lqtqs
Tema 7 geografía 3 eso lqtqs
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industria
 
Sector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºbSector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºb
 
La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industria
 
Unidad 4. La industria
Unidad 4. La industriaUnidad 4. La industria
Unidad 4. La industria
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Tema 9 : El Sector Secundario. La Industria
Tema 9 : El Sector Secundario. La IndustriaTema 9 : El Sector Secundario. La Industria
Tema 9 : El Sector Secundario. La Industria
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía
 
TEMA 5. LA INDUSTRIA Y LA ENERGÍA
TEMA 5. LA INDUSTRIA Y LA ENERGÍATEMA 5. LA INDUSTRIA Y LA ENERGÍA
TEMA 5. LA INDUSTRIA Y LA ENERGÍA
 
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdfgeografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
geografia-tema-6-los-espacios-industriales.pdf
 
Tema 7 geografía 3 eso completo
Tema  7 geografía 3 eso completoTema  7 geografía 3 eso completo
Tema 7 geografía 3 eso completo
 
Sectores 3ºd(ii)
Sectores 3ºd(ii)Sectores 3ºd(ii)
Sectores 3ºd(ii)
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 

Más de Sara Ruiz Arilla

Tema 4 22-23.pdf
Tema 4 22-23.pdfTema 4 22-23.pdf
Tema 4 22-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdfTema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdfTema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Terminos uno a  cinco 22-23.pdfTerminos uno a  cinco 22-23.pdf
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf
2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf
2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Grupo 5 20-21.pdf
Grupo 5 20-21.pdfGrupo 5 20-21.pdf
Grupo 5 20-21.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 5 2022
Tema 5 2022Tema 5 2022
Tema 5 2022
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 5 21 22
Tema 5 21 22Tema 5 21 22
Tema 5 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
Sara Ruiz Arilla
 
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
3º eso 2021  22 presentacion de la asignatura3º eso 2021  22 presentacion de la asignatura
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
Sara Ruiz Arilla
 
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
Sara Ruiz Arilla
 
Introducción a la historia 2021 22
Introducción a la historia 2021 22Introducción a la historia 2021 22
Introducción a la historia 2021 22
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 6 4 2021
Tema 6 4 2021Tema 6 4 2021
Tema 6 4 2021
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 6 2020 21
Tema 6 2020 21Tema 6 2020 21
Tema 6 2020 21
Sara Ruiz Arilla
 
T5 4 2021
T5 4 2021T5 4 2021
T5 4 2021
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 5 20 21
Tema 5 20 21Tema 5 20 21
Tema 5 20 21
Sara Ruiz Arilla
 

Más de Sara Ruiz Arilla (20)

Tema 4 22-23.pdf
Tema 4 22-23.pdfTema 4 22-23.pdf
Tema 4 22-23.pdf
 
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdfTema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
 
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdfTema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
 
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Terminos uno a  cinco 22-23.pdfTerminos uno a  cinco 22-23.pdf
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
 
2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf
2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf
2º Bachillerato 2022-23presentacion de la asignatura.pdf
 
Grupo 5 20-21.pdf
Grupo 5 20-21.pdfGrupo 5 20-21.pdf
Grupo 5 20-21.pdf
 
Tema 5 2022
Tema 5 2022Tema 5 2022
Tema 5 2022
 
Tema 5 21 22
Tema 5 21 22Tema 5 21 22
Tema 5 21 22
 
Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22
 
Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22Tema 2 3º 21 22
Tema 2 3º 21 22
 
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
 
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
3º eso 2021  22 presentacion de la asignatura3º eso 2021  22 presentacion de la asignatura
3º eso 2021 22 presentacion de la asignatura
 
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
2º eso 2021 22presentacion de la asignatura
 
Introducción a la historia 2021 22
Introducción a la historia 2021 22Introducción a la historia 2021 22
Introducción a la historia 2021 22
 
Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22
 
Tema 6 4 2021
Tema 6 4 2021Tema 6 4 2021
Tema 6 4 2021
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Tema 6 2020 21
Tema 6 2020 21Tema 6 2020 21
Tema 6 2020 21
 
T5 4 2021
T5 4 2021T5 4 2021
T5 4 2021
 
Tema 5 20 21
Tema 5 20 21Tema 5 20 21
Tema 5 20 21
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tema 6 3º ESO.pdf

  • 2. 2 1. La explotación de los recursos naturales: La minería . ● Recursos naturales: bienes de la naturaleza que pueden proporcionar beneficios al ser humano Materias primas -> Son recursos que se transforman mediante un proceso industrial en productos. · Materias primas de origen animal: cuero, lana, leche... · Materias primas de origen vegetal: caucho, algodón, lino, madera... · Materias primas de origen mineral : - Minerales metálicos: hierro, cobre, plomo... - Minerales no metálicos: arcilla, caolín... - Minerales energéticos: petróleo, carbón, uranio... · Materias primas de origen artificial: productos químicos semielaborados como el nailon, plásticos, pvc..
  • 3. 3 1. La explotación de los recursos naturales: La minería . ● Recursos naturales: bienes de la naturaleza que pueden proporcionar beneficios al ser humano Materias primas -> Son recursos que se transforman mediante un proceso industrial en productos. · Materias primas de origen animal: cuero, lana, leche... · Materias primas de origen vegetal: caucho, algodón, lino, madera... · Materias primas de origen mineral : - Minerales metálicos: hierro, cobre, plomo... - Minerales no metálicos: arcilla, caolín... - Minerales energéticos: petróleo, carbón, uranio... · Materias primas de origen artificial: productos químicos semielaborados como el nailon, plásticos, pvc..
  • 4. 4 La actividad minera ● La minería es una actividad económica del sector primario cuando nos referimos a la extracción de minerales, y del sector energético si hacemos referencia a la extracción de combustibles fósiles.
  • 6. 6 Las fuentes de energía ● Las fuentes de energía son recursos naturales de los que las personas pueden obtener energía para realizar actividades ● Pueden clasificarse en fuentes: – Renovables (Son inagotables) – No renovables ( no son reemplazables a corto plazo)
  • 7. 7
  • 9. 9 Las energías no renovables
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15 Lee este texto de la pág.184 de tu libro de texto, y responde a las cuestiones que aparecen debajo
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 24. 24
  • 25. 25 Realiza los ejercicios 7, 8,9 y 11 de la pág162 donde encontraras este mapa y estos gráficos
  • 26. 26 Nacimiento y desarrollo de la industria ● Que es la industria – Incluye todas las actividades cuyo fin es trasformar un recurso natural en un producto elaborado ● Se usan máquinas y energía ● Se realiza en fábricas ● Se elaboran grandes cantidades de productos
  • 27. 27 El nacimiento de la industria ● En el ultimo tercio del siglo XVIII en Inglaterra surge un nuevo modo de producción basado en: – Innovaciones técnicas – División del trabajo – Producción a gran escala ● Consecuencia: crecimiento de las ciudades
  • 28. 28 Segunda fase de la industrialización ● Finales del siglo XIX ● Sistema fordista- producción en cadena ● Consumo de masas
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32 Tercera revolución industrial ● A partir de 1970 y tras la crisis del petroleo ● Se basa en: – Creación de nuevas industrias y nuevas tecnologías – Aparición de las energías renovables – Tendencia a personalizar artículos para satisfacer necesidades individuales – Sistema de producción flexible y automatizado – Incorporación de los países emergentes
  • 33. 33 Importancia de la Investigación ● I+D+i – Investigación, desarrollo e innovación – Nuevos materiales – Nanotecnología
  • 34. 34
  • 35. 35 Descentralización de la producción ● Localizar las distintas fases de producción en distintos territorios ● Subcontratación de empresas ● Alcanzar acuerdos de cooperación entre empresas
  • 36. 36
  • 38. 38 Lee el texto para entender mejor que es la deslocalización industrial
  • 42. 42 Sector secundario en la UE ● En la U.E. se da una gran dependencia de materias primas, un tercio de las importaciones corresponden a materias primas fundamentalmente energéticas, dependiendo del exterior ● Solo es autosuficiente en minerales no metálicos
  • 43. 43 Objetivos energéticos de la U.E. ● Reducir la dependencia energética y las emisiones de dióxido de carbono ● Aumentar la participación de energías renovables en el consumo de energía ● Mejorar la eficiencia energética ● Asegurar el abastecimiento de energía ● Garantizar precios asequibles Objetivos para 2050
  • 44. 44 U.E. una potencia industrial ● La U.E. es la tercera potencia mundial del mundo a pesar de que su industria ha perdido peso sobre todo a raíz de la crisis del 2008 ● Su aportación al PIB en 2018 es del 19,5% ● El sector secundario emplea a más de 36 millones de habitantes, aunque también el empleo en este sector se ha visto afectado por la deslocalización
  • 45. 45
  • 46. 46 Objetivos de la industria en la UE ● Impulsar el crecimiento para que el sector llegue a suponer un 20% del PIB ● Modernizar la industria y acometer la trasformación digital ● Estimular la inversión en investigación, desarrollo e innovación ● Mejorar las condiciones de mercado ● Facilitar el acceso a la financiación de la mediana y pequeña empresa ● Reducir el impacto ambiental
  • 47. 47 Minería energía e industria en España
  • 48. 48 Realiza la ficha sobre el mapa de la página 177 que te proporciona la profe