SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencia Mundial de
               Radiocomunicaciones
                     CMR-12


                                                  Paquet Jean-Marc
                                              Servicios de radiodifusión
                                       Oficina de radiocommunicaciones (BR)




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                              1
Conferencia Radiotelegráfica
     Internacional 1906




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 2
CMR-12*
 33 puntos al orden del día
 165 delegaciones
 Importantes representantes del
  sector privado
 Mas de 3500 participantes
  registrados
 851 documentos, 5582 propuestas

*Salvo para CMR y RPC, se utilizan las abreviaciones inglesas

Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 3
Asuntos principales
 Banda ancha móvil incluyendo
     IMT
    Reglamento
    Seguridad
    Medio ambiente
    Ciencia
    Navegación y Telecomunicaciones
     Móviles por Satélite
Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 4
BANDA ANCHA MÓVIL
INCLUYENDO IMT
Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 5
Banda ancha móvil incluyendo
                 IMT
 Atribuciones adicionales para
     facilitar el desarrollo de las
     aplicaciones terrestres de banda
     ancha móvil
       Banda 800 MHz
       Banda 700 MHz
       Al orden del día CMR-15



Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 6
ASUNTOS REGULATORIOS


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 7
ASUNTOS REGULATORIOS
 Mejoramiento del marco reglamentario
     internacional
 Dificultades reglamentarias de los
     servicios espaciales
 BSS en la Banda 22 GHz
 Impacto de SDR, CRS y SRD sobre la
     gestión del espectro
 Uso de enlaces ópticos espaciales


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 8
Mejoramiento del marco
                reglamentario internacional
 Marco actual es adecuado
 Necesidad de revisarlo
  periódicamente
 Al orden del día de manera
  permanente para conferencias
  futuras



Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 9
Dificultades reglamentarias de los
              servicios espaciales
 Gran número de propuestas
 La CMR12 acordó:
        definición más clara de la fecha de puesta
         en servicio - por lo menos 90 días
        Extensión del período de suspensión a 3
         años
        Reducir el arco de coordinación (bandas C y
         Ku)
        Mejor información de los movimientos de
         naves espaciales

Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 10
Banda 22 GHz
 Aplicaciones avanzadas de radiodifusión
     digital por satélite (UHDTV, 3DTV, VIS,
     LSDI, EHRI)
 La CMR12 acordó:
        Planificación a priori es innecesaria
        Observar el acceso equitativo según el
         artículo 44 de Convenio de la UIT
        Mejoras de los procedimientos
         reglamentarios
        Nueva atribución FSS con límites de PFD

Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 11
Impacto de SDR, CRS y SRD sobre la
         gestión del espectro

 La CMR12 decidió:
       No modificar el RR
       Las necesidades de estos sistemas se
        abordarán en las Comisiones de
        Estudio de la UIT-R




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 12
ASUNTOS DE SEGURIDAD


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 13
Sistemas de seguridad
 Aeronáutico
 Marítimo
 Radiolocalización




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 14
Servicios Aeronáuticos
 Acciones reglamentarias para el
     funcionamiento seguro de los sistemas
     de aeronaves no tripuladas (UAS) en los
     espacios aéreos no segregados
     utilizados por la aviación civil

 La CMR-12 acordó:
       Atribución mundial en 5 GHz para los
            componentes terrestres y por satélite


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 15
Servicios Aeronáuticos (2)
 Uso de L-Band (1,5-1,6 GHz) por
     el AMSS (en ruta)
       Preocupación por que el
        procedimiento actual de coordinación
        no sea transparente y eficaz
 La CMR-12 acordó:
       Procedimiento detallado de reuniones
        de coordinación
       Participación de la UIT-R
Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 16
Servicios Marítimos

   Mejorar los sistemas de seguridad
       marítima para los buques y puertos
   La CMR-12 adoptó:
          Detección por satélite del AIS a bordo de
           barcos
          Atribuciones mundiales cerca de 156,8 y
           162 MHz para búsqueda y rescate
          Atribución mundial en los 500 kHz para la
           difusión de información sobre seguridad


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 17
Servicios de
                         Radiolocalización
 Nuevas aplicaciones utilizando radares
     para la vigilancia, el seguimiento y la
     maniobra de naves espaciales en la
     banda VHF

 La CMR-12 decidió
     Atribución adicional primaria en la
     banda 154-156 MHz (bajo restricciones
     de 12 países)


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 18
MEDIO AMBIENTE

Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 19
Medio Ambiente
 Importancia de la utilización de las
     TIC en la lucha contra el cambio
     climático, y en la predicción y
     mitigación de desastres naturales.




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 20
Radares Oceanográficos
 3 - 50 MHz
 obtener datos para
       mitigar efectos de desastres
       Comprender el cambio climático
       Seguridad de viajes por mar
 La CMR-12 acordó:
     Atribuciones primarias y
     secundarias mundiales

Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 21
Detección de rayos
 Sistema automatizado de
     diferencia de tiempo de
     llegada(ATD)
       Capaz de detectar a miles de
        kilómetros
 La CMR-12 decidió:
       Nueva atribución primaria a 8,3 y
        11,3 kHz


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 22
Servicio de Meteorología
            por Satélite(MetSat)
 7,75-7,85 GHz
 Nueva generación de MetSat
       Mayores tasas de datos y de ancho
        de banda
 La CMR-12 decidió:
       Extensión de la atribución actual
        hasta 7,9 GHz



Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 23
TEMAS RELATIVOS A LA
CIENCIA
Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 24
Investigación Espacial
 Las misiones en tránsito hacia o
  cerca de la Luna
 25,5-27 GHz (descendente)
               Recuperación de datos
               Comunicación voz/vídeo
 La CMR-12 acordó
       Nueva atribución de 22,53-23,25 GHz
        a condición de proteger FS y MS en
        países vecinos
Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 25
Estaciones Terrenas de
 investigación espacial (SRS)
 37-38 GHz
 Apoyo a las misiones tripuladas
  cerca de la Tierra y en el espacio
  lejano
 La CMR-12 decidió
       excluir el servicio móvil aeronáutico
        de esta banda para proteger estas
        aplicaciones espaciales


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 26
NAVEGACIÓN Y SERVICIO
MÓVIL POR SATÉLITE


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 27
Servicio
           de Radiodeterminación por
                Satélite(RDSS)
 2483,5-2500 MHz
 Interés en servicios globales
       Marco normativo armonizado
        Nueva atribución
 La CMR-12 decidió armonizar la banda
     de 2,5 GHz
        Atribución primaria en Región 1
        Actualización de la asignación RDSS en la
         misma banda en la Región 3.


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 28
Servicio Móvil por Satélite
                 (MSS)
 Mayor uso de aplicaciones de
  telefonía y datos
 Desarrollo limitado debido a la
  falta de espectro
 Difícil de encontrar atribución
  adicional en 4-16 GHz
 la CMR-15 debera investigar 22-26
  GHz

Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 29
Trabajos Preparatorios para
          la CMR-15




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 30
Etapas hasta la CMR-15

CMR-12:                       Orden del día CMR-15- Resolución 807 (CMR-12)


                 1.a Sesión Reunión Preparatoria de la Conferencia RPC-15-1:
                             20 – 21 Feb. 2012; Resultados en CA/201 de 19.03.12




Consejo: Finalizar el Orden del día de la CMR-15

                                             2.a Session RPC-15-2
                                                   [1er trimestre de 2015]




                              Últimas reuniones de grupos regionales
                 Propuestas de Estados miembros a la CMR-15


  Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012                   31
CONCLUSIONES


Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 32
La CMR-12 fue un gran éxito




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 33
Por favor participen en la
             CPM-15




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 34
¡Nos vemos en la CMR-15!




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012
                                                                 35
¡Gracias por su atención!




Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012

Más contenido relacionado

Destacado

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
lmslab
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Miguel Ramírez López
 
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectadaLlevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Ministerio TIC Colombia
 
Práctica 14 ♥
Práctica 14  ♥Práctica 14  ♥
Práctica 14 ♥
yunuel Ortiz Zúñiga
 
MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO PARA CONDUCTAS ADICTIVAS I
MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO PARA CONDUCTAS ADICTIVAS I MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO PARA CONDUCTAS ADICTIVAS I
MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO PARA CONDUCTAS ADICTIVAS I
Elena Seoane
 
Computer hoy 50 trucos para internet
Computer hoy 50 trucos para internetComputer hoy 50 trucos para internet
Computer hoy 50 trucos para internet
Alejandro Morales
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
Elvis Abarca Avendaño
 
Las palm
Las palmLas palm
Las palm
simongarcia97
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
eliasfiadpaz
 
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
Presentació alfresco
Presentació alfrescoPresentació alfresco
Presentació alfrescoDaisoujou
 
Presentación juan jose vargas
Presentación juan jose vargasPresentación juan jose vargas
Presentación juan jose vargas
Juan Vargas C
 
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada   Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Flavio Villegas
 
Práctica 27
Práctica 27Práctica 27
Práctica 27
yunuel Ortiz Zúñiga
 
Rne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamientoRne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamiento
Carmen Tinoco
 
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 DocumentoProyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
ureps
 
Aprender a captar nuevos clientes utilizando lead generation card de twitter
Aprender a captar nuevos clientes utilizando lead generation card de twitterAprender a captar nuevos clientes utilizando lead generation card de twitter
Aprender a captar nuevos clientes utilizando lead generation card de twitter
Jose Orestes Cartagena Marín
 
Termina con éxito cirugía de corazón de emperador
Termina con éxito cirugía de corazón de emperadorTermina con éxito cirugía de corazón de emperador
Termina con éxito cirugía de corazón de emperador
Eugenio Maria de Hostos
 
Que es linux
Que es linuxQue es linux
Que es linux
Edwin Ninasunta
 
Misterwong
MisterwongMisterwong
Misterwong
luciec
 

Destacado (20)

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectadaLlevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
 
Práctica 14 ♥
Práctica 14  ♥Práctica 14  ♥
Práctica 14 ♥
 
MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO PARA CONDUCTAS ADICTIVAS I
MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO PARA CONDUCTAS ADICTIVAS I MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO PARA CONDUCTAS ADICTIVAS I
MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO PARA CONDUCTAS ADICTIVAS I
 
Computer hoy 50 trucos para internet
Computer hoy 50 trucos para internetComputer hoy 50 trucos para internet
Computer hoy 50 trucos para internet
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
Las palm
Las palmLas palm
Las palm
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
 
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
 
Presentació alfresco
Presentació alfrescoPresentació alfresco
Presentació alfresco
 
Presentación juan jose vargas
Presentación juan jose vargasPresentación juan jose vargas
Presentación juan jose vargas
 
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada   Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
 
Práctica 27
Práctica 27Práctica 27
Práctica 27
 
Rne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamientoRne actualizado solo_saneamiento
Rne actualizado solo_saneamiento
 
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 DocumentoProyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
 
Aprender a captar nuevos clientes utilizando lead generation card de twitter
Aprender a captar nuevos clientes utilizando lead generation card de twitterAprender a captar nuevos clientes utilizando lead generation card de twitter
Aprender a captar nuevos clientes utilizando lead generation card de twitter
 
Termina con éxito cirugía de corazón de emperador
Termina con éxito cirugía de corazón de emperadorTermina con éxito cirugía de corazón de emperador
Termina con éxito cirugía de corazón de emperador
 
Que es linux
Que es linuxQue es linux
Que es linux
 
Misterwong
MisterwongMisterwong
Misterwong
 

Similar a Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT

Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UITAspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Ministerio TIC Colombia
 
Cables zettabyte era
Cables zettabyte eraCables zettabyte era
Cables zettabyte era
Sonsoles Fernández
 
Juan Contreras González - (PLANES DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANDALUCÍA)
Juan Contreras González - (PLANES DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANDALUCÍA)Juan Contreras González - (PLANES DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANDALUCÍA)
Juan Contreras González - (PLANES DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANDALUCÍA)
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Plan de proyecto wild electronics
Plan de proyecto wild electronicsPlan de proyecto wild electronics
Plan de proyecto wild electronics
Soraya Rengifo
 
Metadata cobertura tierra-2010_2012
Metadata   cobertura tierra-2010_2012Metadata   cobertura tierra-2010_2012
Metadata cobertura tierra-2010_2012
AndrsGmez229334
 
121017 hlandata and pilots
121017 hlandata and pilots121017 hlandata and pilots
121017 hlandata and pilots
vancutsem
 
Sistemas Radioeléctricos Cognoscitivos
Sistemas Radioeléctricos CognoscitivosSistemas Radioeléctricos Cognoscitivos
Sistemas Radioeléctricos Cognoscitivos
Agencia Nacional del Espectro
 
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
ICGCat
 
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL TransmilenioNegocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Foros Semana
 
Medio ambiente-e-industria-del-vidrio-analisis
Medio ambiente-e-industria-del-vidrio-analisisMedio ambiente-e-industria-del-vidrio-analisis
Medio ambiente-e-industria-del-vidrio-analisis
jose dieguez
 

Similar a Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT (10)

Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UITAspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
Aspectos reglamentarios coordinación fronteriza UIT
 
Cables zettabyte era
Cables zettabyte eraCables zettabyte era
Cables zettabyte era
 
Juan Contreras González - (PLANES DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANDALUCÍA)
Juan Contreras González - (PLANES DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANDALUCÍA)Juan Contreras González - (PLANES DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANDALUCÍA)
Juan Contreras González - (PLANES DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANDALUCÍA)
 
Plan de proyecto wild electronics
Plan de proyecto wild electronicsPlan de proyecto wild electronics
Plan de proyecto wild electronics
 
Metadata cobertura tierra-2010_2012
Metadata   cobertura tierra-2010_2012Metadata   cobertura tierra-2010_2012
Metadata cobertura tierra-2010_2012
 
121017 hlandata and pilots
121017 hlandata and pilots121017 hlandata and pilots
121017 hlandata and pilots
 
Sistemas Radioeléctricos Cognoscitivos
Sistemas Radioeléctricos CognoscitivosSistemas Radioeléctricos Cognoscitivos
Sistemas Radioeléctricos Cognoscitivos
 
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
La constel·lació COSMO-SkyMed, radar d'alta resolució, continuïtat i lliçons ...
 
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL TransmilenioNegocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
 
Medio ambiente-e-industria-del-vidrio-analisis
Medio ambiente-e-industria-del-vidrio-analisisMedio ambiente-e-industria-del-vidrio-analisis
Medio ambiente-e-industria-del-vidrio-analisis
 

Más de Ministerio TIC Colombia

Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Presentación - ComparTIC Octubre 2019Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Ministerio TIC Colombia
 
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHzAvanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Ministerio TIC Colombia
 
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 MhzAudiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Ministerio TIC Colombia
 
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Ministerio TIC Colombia
 
Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Presentación - ComparTIC Agosto 2019Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Ministerio TIC Colombia
 
Reglamentación Ley 1978 de 2019
Reglamentación Ley 1978 de 2019Reglamentación Ley 1978 de 2019
Reglamentación Ley 1978 de 2019
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
 ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC! ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC de abril
ComparTIC de abril ComparTIC de abril
ComparTIC de abril
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC: Logros año 2018
ComparTIC: Logros año 2018ComparTIC: Logros año 2018
ComparTIC: Logros año 2018
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
Ministerio TIC Colombia
 
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
Ministerio TIC Colombia
 
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
Ministerio TIC Colombia
 
8° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 20188° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 2018
Ministerio TIC Colombia
 
Estrategia Contra Hurto de Celulares
Estrategia Contra Hurto de CelularesEstrategia Contra Hurto de Celulares
Estrategia Contra Hurto de Celulares
Ministerio TIC Colombia
 
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
Ministerio TIC Colombia
 
Derechos de Autor - DNDA
Derechos de Autor - DNDADerechos de Autor - DNDA
Derechos de Autor - DNDA
Ministerio TIC Colombia
 
Regulación para Operadores - CRC
Regulación para Operadores - CRCRegulación para Operadores - CRC
Regulación para Operadores - CRC
Ministerio TIC Colombia
 
Espectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANEEspectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANE
Ministerio TIC Colombia
 

Más de Ministerio TIC Colombia (20)

Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Presentación - ComparTIC Octubre 2019Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Presentación - ComparTIC Octubre 2019
 
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHzAvanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
 
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 MhzAudiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
 
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
 
Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Presentación - ComparTIC Agosto 2019Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Presentación - ComparTIC Agosto 2019
 
Reglamentación Ley 1978 de 2019
Reglamentación Ley 1978 de 2019Reglamentación Ley 1978 de 2019
Reglamentación Ley 1978 de 2019
 
ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
 ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC! ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
 
ComparTIC de abril
ComparTIC de abril ComparTIC de abril
ComparTIC de abril
 
ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019
 
ComparTIC: Logros año 2018
ComparTIC: Logros año 2018ComparTIC: Logros año 2018
ComparTIC: Logros año 2018
 
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
 
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
 
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
 
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
 
8° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 20188° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 2018
 
Estrategia Contra Hurto de Celulares
Estrategia Contra Hurto de CelularesEstrategia Contra Hurto de Celulares
Estrategia Contra Hurto de Celulares
 
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
 
Derechos de Autor - DNDA
Derechos de Autor - DNDADerechos de Autor - DNDA
Derechos de Autor - DNDA
 
Regulación para Operadores - CRC
Regulación para Operadores - CRCRegulación para Operadores - CRC
Regulación para Operadores - CRC
 
Espectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANEEspectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANE
 

Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT

  • 1. Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones CMR-12 Paquet Jean-Marc Servicios de radiodifusión Oficina de radiocommunicaciones (BR) Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 1
  • 2. Conferencia Radiotelegráfica Internacional 1906 Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 2
  • 3. CMR-12*  33 puntos al orden del día  165 delegaciones  Importantes representantes del sector privado  Mas de 3500 participantes registrados  851 documentos, 5582 propuestas *Salvo para CMR y RPC, se utilizan las abreviaciones inglesas Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 3
  • 4. Asuntos principales  Banda ancha móvil incluyendo IMT  Reglamento  Seguridad  Medio ambiente  Ciencia  Navegación y Telecomunicaciones Móviles por Satélite Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 4
  • 5. BANDA ANCHA MÓVIL INCLUYENDO IMT Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 5
  • 6. Banda ancha móvil incluyendo IMT  Atribuciones adicionales para facilitar el desarrollo de las aplicaciones terrestres de banda ancha móvil Banda 800 MHz Banda 700 MHz Al orden del día CMR-15 Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 6
  • 7. ASUNTOS REGULATORIOS Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 7
  • 8. ASUNTOS REGULATORIOS  Mejoramiento del marco reglamentario internacional  Dificultades reglamentarias de los servicios espaciales  BSS en la Banda 22 GHz  Impacto de SDR, CRS y SRD sobre la gestión del espectro  Uso de enlaces ópticos espaciales Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 8
  • 9. Mejoramiento del marco reglamentario internacional  Marco actual es adecuado  Necesidad de revisarlo periódicamente  Al orden del día de manera permanente para conferencias futuras Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 9
  • 10. Dificultades reglamentarias de los servicios espaciales  Gran número de propuestas  La CMR12 acordó:  definición más clara de la fecha de puesta en servicio - por lo menos 90 días  Extensión del período de suspensión a 3 años  Reducir el arco de coordinación (bandas C y Ku)  Mejor información de los movimientos de naves espaciales Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 10
  • 11. Banda 22 GHz  Aplicaciones avanzadas de radiodifusión digital por satélite (UHDTV, 3DTV, VIS, LSDI, EHRI)  La CMR12 acordó:  Planificación a priori es innecesaria  Observar el acceso equitativo según el artículo 44 de Convenio de la UIT  Mejoras de los procedimientos reglamentarios  Nueva atribución FSS con límites de PFD Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 11
  • 12. Impacto de SDR, CRS y SRD sobre la gestión del espectro  La CMR12 decidió: No modificar el RR Las necesidades de estos sistemas se abordarán en las Comisiones de Estudio de la UIT-R Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 12
  • 13. ASUNTOS DE SEGURIDAD Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 13
  • 14. Sistemas de seguridad  Aeronáutico  Marítimo  Radiolocalización Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 14
  • 15. Servicios Aeronáuticos  Acciones reglamentarias para el funcionamiento seguro de los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) en los espacios aéreos no segregados utilizados por la aviación civil  La CMR-12 acordó:  Atribución mundial en 5 GHz para los componentes terrestres y por satélite Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 15
  • 16. Servicios Aeronáuticos (2)  Uso de L-Band (1,5-1,6 GHz) por el AMSS (en ruta) Preocupación por que el procedimiento actual de coordinación no sea transparente y eficaz  La CMR-12 acordó: Procedimiento detallado de reuniones de coordinación Participación de la UIT-R Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 16
  • 17. Servicios Marítimos  Mejorar los sistemas de seguridad marítima para los buques y puertos  La CMR-12 adoptó:  Detección por satélite del AIS a bordo de barcos  Atribuciones mundiales cerca de 156,8 y 162 MHz para búsqueda y rescate  Atribución mundial en los 500 kHz para la difusión de información sobre seguridad Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 17
  • 18. Servicios de Radiolocalización  Nuevas aplicaciones utilizando radares para la vigilancia, el seguimiento y la maniobra de naves espaciales en la banda VHF  La CMR-12 decidió Atribución adicional primaria en la banda 154-156 MHz (bajo restricciones de 12 países) Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 18
  • 19. MEDIO AMBIENTE Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 19
  • 20. Medio Ambiente  Importancia de la utilización de las TIC en la lucha contra el cambio climático, y en la predicción y mitigación de desastres naturales. Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 20
  • 21. Radares Oceanográficos  3 - 50 MHz  obtener datos para mitigar efectos de desastres Comprender el cambio climático Seguridad de viajes por mar  La CMR-12 acordó: Atribuciones primarias y secundarias mundiales Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 21
  • 22. Detección de rayos  Sistema automatizado de diferencia de tiempo de llegada(ATD) Capaz de detectar a miles de kilómetros  La CMR-12 decidió: Nueva atribución primaria a 8,3 y 11,3 kHz Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 22
  • 23. Servicio de Meteorología por Satélite(MetSat)  7,75-7,85 GHz  Nueva generación de MetSat Mayores tasas de datos y de ancho de banda  La CMR-12 decidió: Extensión de la atribución actual hasta 7,9 GHz Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 23
  • 24. TEMAS RELATIVOS A LA CIENCIA Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 24
  • 25. Investigación Espacial  Las misiones en tránsito hacia o cerca de la Luna  25,5-27 GHz (descendente)  Recuperación de datos  Comunicación voz/vídeo  La CMR-12 acordó Nueva atribución de 22,53-23,25 GHz a condición de proteger FS y MS en países vecinos Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 25
  • 26. Estaciones Terrenas de investigación espacial (SRS)  37-38 GHz  Apoyo a las misiones tripuladas cerca de la Tierra y en el espacio lejano  La CMR-12 decidió excluir el servicio móvil aeronáutico de esta banda para proteger estas aplicaciones espaciales Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 26
  • 27. NAVEGACIÓN Y SERVICIO MÓVIL POR SATÉLITE Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 27
  • 28. Servicio de Radiodeterminación por Satélite(RDSS)  2483,5-2500 MHz  Interés en servicios globales Marco normativo armonizado  Nueva atribución  La CMR-12 decidió armonizar la banda de 2,5 GHz  Atribución primaria en Región 1  Actualización de la asignación RDSS en la misma banda en la Región 3. Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 28
  • 29. Servicio Móvil por Satélite (MSS)  Mayor uso de aplicaciones de telefonía y datos  Desarrollo limitado debido a la falta de espectro  Difícil de encontrar atribución adicional en 4-16 GHz  la CMR-15 debera investigar 22-26 GHz Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 29
  • 30. Trabajos Preparatorios para la CMR-15 Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 30
  • 31. Etapas hasta la CMR-15 CMR-12: Orden del día CMR-15- Resolución 807 (CMR-12) 1.a Sesión Reunión Preparatoria de la Conferencia RPC-15-1: 20 – 21 Feb. 2012; Resultados en CA/201 de 19.03.12 Consejo: Finalizar el Orden del día de la CMR-15 2.a Session RPC-15-2 [1er trimestre de 2015] Últimas reuniones de grupos regionales Propuestas de Estados miembros a la CMR-15 Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 31
  • 32. CONCLUSIONES Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 32
  • 33. La CMR-12 fue un gran éxito Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 33
  • 34. Por favor participen en la CPM-15 Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 34
  • 35. ¡Nos vemos en la CMR-15! Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012 35
  • 36. ¡Gracias por su atención! Taller de Gestión del Espectro– Bogotá Colombia, junio de 2012