SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESPECIAL
Octubre 23 de 2015
Han pasado dos meses desde que el Gobierno Nacional emprendió una de
las operaciones más trascendentales e históricas en nuestro País: Norte
de Santander, La Guajira, Arauca y Vichada, el eje de la atención.
2 MESES DE ATENCIÓN
HUMANITARIA EN LA FRONTERA:
23 de octubre de 2015. Tras la decisión del Gobierno Venezolano de cerrar la frontera con Colombia,
nuestro país tuvo que afrontar una de las crisis humanitarias más importantes de los últimos tiempos;
más de 24 mil connacionales retornaron a Colombia, dejando atrás la vida y los proyectos que ya
habían hecho en el vecino país, para empezar de nuevo y poderse recuperar gradualmente de la
compleja situación social por la que tuvieron que atravesar.
Desde el primer día de la emergencia, el Gobierno de Colombia articuló esfuerzos de forma intersectorial
y habilitó todos los mecanismos de apoyo existentes con el fin de recibir a los colombianos que
retornaban al país; desde el momento mismo que cruzaban la frontera en lamentables condiciones
físicas y emocionales, encontraron el apoyo de Entidades de Socorro, Fuerzas Militares, Fuerzas
Armadas y otros colombianos que los recibieron conmovidos y respetuosos de su situación.
COLOMBIANOS QUE RETOMAN SU CAMINO
Octubre 23 de 2015
Albergues Temporales
Personas atendidas
hogar de paso
Traslados de personas
al interior del país
Kits de ayuda humanitaria
Traslados de enseres
Subsidios de arriendo
Entidades participando
en PMU
Hogares de Paso Personas Albergadas
30
794
4.136
3
20.113
228
6.928
3.501
45
2.476
18.926
927
174
25 de agosto
19 de agosto
16 de agosto
14 de agosto
Las personas que fueron
ingresando, gradualmente
fueron dirigidas a diferentes
albergues habilitados y
acondicionados de forma
inmediata, lugares en los
que se garantizó bienestar
y condiciones dignas para
su estadía y convivencia. Mientras tanto,
el Gobierno Nacional organizaba la oferta
institucional para determinar soluciones de
largo plazo que les permitieran reactivar su
actividad económica y empezar a forjar un
futuro en Colombia. Todos los frentes estaban
cubiertos y las personas afectadas estaban
siendo atendidas en tiempo récord.
Cifras Globales
Atención en Frontera
INGRESO DE
PERSONAS POR
DEPARTAMENTO
La Guajira
NortedeSantander
Arauca
Vichada
Atención humanitaria en la frontera
[ ]2
Este Departamento representó el punto más importante de la operación de atención en frontera,
teniendo en cuenta que fue por el cual ingresó el mayor número de personas, más de 18 mil. De forma
inmediata, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, instaló un Puesto de
Mando Unificado que funciona en el sector de “La Parada”, puente internacional Simón Bolívar.
Desde el 24 de agosto de 2015, cuando fue declarada la calamidad pública en los municipios de Villa
del Rosario y Cúcuta y del 29 de agosto de 2015 en Puerto Santander, la UNGRD, volcó su apoyo
para 18.770 connacionales que cruzaron la frontera y que fueron incluidos en el Registro Único de
Damnificados –RUD-.
De manera inmediata, se inició la etapa de Asistencia Humanitaria: albergues (30 en su pico más alto),
alimentación caliente (desayuno, almuerzo y cena), entrega de carpas, colchonetas, frazadas, y de
allí una serie de acciones de mediano y largo plazo para el retorno a la normalidad de estas familias:
Situación en Norte de Santander
Subsidios de arriendo
Agua y saneamiento básico
Atención en salud
Vacunación, Atención Pre-hospitalaria y hospitalaria.
Atención a la niñez y adolescencia
Atención, kits nutricionales.
Contratos recibidos y suscritos
Contrtatos de arrendamiento
efectivosparaentregadesubsidio
Contratos pagados
4.362
3.790
2.219
Logística para el traslado de enseres
Educación
niños, niñas y jóvenes movilizados a través de
los corredores humanitarios, rutas de transporte,
estrategia Colombia bilingüe, entrega de kits
escolares, niños y niñas escolarizados.
Documentación
Expedición de registro civil, tarjetas
de identidad y cédulas.
Formación y servicio de empleo
Ubicación laboral, personas bancarizadas para
recibir incentivo a la formación, sensibilización en
emprendimiento, formulación de planes de negocio.
Transporte para las personas que
se desplazaron al interior del país
Asistencia consular y migratoria
Reunificación familiar, recepción de quejas de abusos por
parte de las autoridades venezolanas, Nacionalizaciones,
Permisosdeingreso,expedicióndecédulasdeextranjería.
Convivencia, seguridad ciudadana
expedición de libreta militar, campañas sobre prevención
en reclutamiento y prevención de violencia sexual.
Unidad para la Atención y Reparación
Integral a las Víctimas
Identificación de víctimas.
Traslado de enseres realizados
Famlias beneficiadas con traslados
Cantidad de agua distribuida (Lts)
Camiones cisterna en operación
Personas apoyadas para su
traslado al interior del País.
225
311
2.665.998
22.954
Atención humanitaria en la frontera
[ ]3
Situación en La Guajira, Paraguachón
17.8171.109
personaspersonas
Retornaron
Voluntariamente
Ingresaron por
migración
1.737739
personaspersonas
Retornaron
Voluntariamente
Ingresaron por
migración
2.476 personas
18.926 personas
673 personas atendidas
en el Hogar de paso
(Alcaldía – Pastoral Social)
1.056 personas con
transporte a nivel
nacional (OIM)
24 Entidades -
Activación PMU
ACCIONES EN MARCHA:
Se adquirió un bus escolar para
ruta entre Paraguachon y Maicao
$325 millones
Futuro Puesto de
Salud en Paraguachon
$400 millones
12 3 45 67 89 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 2223 24 25 26 27 28 29 30 31 23 456 7 8 91 01 11 21 31 41 51 623 24 25 26 27 28 29 30 1
23Agosto
Agosto
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
23Septiembre
Septiembre
Octubre
Octubre
1.409
2.477
2.934
1.884
2.936
2.920
2.915
3.184
3.227
3.436
3.367
3.402
3.362
3.122
3.268
2.614
2.494
2.348
2.466
2.108
1.930
1.323
1.098
1.055
947
758
567
169
23
TRÁNSITO POR
ALBERGUES
Atención humanitaria en la frontera
[ ]4
Situación en Arauca
Situación en Vichada
Socios
831100
personaspersonas
Retornaron
Voluntariamente
Ingresaron por
migración
931 personas
1731
personaspersona
Retornaron
Voluntariamente
Ingresó por
migración
174 personas
121 personas atendidas
en hogares de paso Arauca
y Arauquita (Alcaldía)
167 personas con transporte
a nivel nacional (OIM)
Transporte terrestre a sus
respectivas regiones
32 kits humanitarios
entregados
3 traslados de enseres
8 kits humanitarios
entregados
25 personas trasladadas
a Bogotá en vuelo de
la Policía Nacional
•	 Presidencia de la República
•	 Primera Dama de la Nación
•	 Cancillería
•	 Ministerio del Interior
•	 Alcaldía de Cúcuta
•	 Gobernación de Norte de Santander
•	 Procuraduría General de la Nación
•	 Defensoría del Pueblo
•	 Ministerio de Defensa
•	 Ministerio de Salud
•	 Ministerio de Comercio Exterior
•	 Ministerio Consejero para
el diálogo social
•	 Ministerio de Educación
•	 Ministerio de Vivienda
•	 Ministerio de Minas y energía
•	 Dian
•	 Fuerzas Militares
•	 Fuerzas Armadas
•	 Cruz Roja
•	 Defensa Civil
•	 Bomberos
•	 Cruz Roja Colombiana
•	 Defensa Civil
•	 Bomberos
•	 Fiduprevisora
•	 Registraduría
•	 Fiscalía
•	 ICBF
•	 Naciones Unidas
•	 OEA
•	 OCHA
•	 OPS
•	 OIM
•	 PMA
•	 OXFAM
•	 ACNUR
•	 UNICEF
•	 UNFPA
•	 ONU MUJERES
•	 Médicos sin Fronteras
•	 Consejo Noruego para Refugiados
•	 Servicio Jesuita a Refugiados
•	 Nuncio Apostólico
•	 Migración Colombia
•	 Departamento para la
Prosperidad Social
•	 Embajadas de diversos países
•	 Comisión de Derechos
Humanos Congreso
•	 ANSPE
•	 Comisión Interamericana
de Derechos Humanos
•	 Donantes Sector Privado
•	 Medios de Comunicación
Atención humanitaria en la frontera
[ ]5
Personal de la UNGRD, en la operación
63 integrantes del equipo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, han hecho
parte del grupo técnico, operativo y administrativo que ha brindado apoyo en la operación durante 24
horas, 7 días a la semana.
Las acciones en frontera, pusieron en evidencia
las capacidades del Gobierno Colombiano, el cual
generó una coordinación de manera articulada,
eficiente y exitosa que se evidencia en la rápida
disminución de personas albergadas y en el
proceso de toma de decisiones centralizado a
través del Puesto de Mando Unificado; hechos que
previnieron a tiempo una situación de crisis social
y demostraron las capacidades de respuesta con
las que hoy se cuenta y que se fundamentan en
la Ley 1523, Política Nacional para la Gestión del
Riesgo de Desastres.
Atención humanitaria en la frontera
[ ]6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edición impresa 09-03-2019
Edición impresa 09-03-2019Edición impresa 09-03-2019
Edición impresa 09-03-2019
elsiglocomve
 
INFORME SEGUNDO DEBATE SOLIDARIA RECONSTRUCCIÓN
INFORME SEGUNDO DEBATE SOLIDARIA RECONSTRUCCIÓN INFORME SEGUNDO DEBATE SOLIDARIA RECONSTRUCCIÓN
INFORME SEGUNDO DEBATE SOLIDARIA RECONSTRUCCIÓN
Ela Zambrano
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY SOLIDARIA TERREMOTO
INFORME PRIMER DEBATE LEY SOLIDARIA TERREMOTOINFORME PRIMER DEBATE LEY SOLIDARIA TERREMOTO
INFORME PRIMER DEBATE LEY SOLIDARIA TERREMOTO
Ela Zambrano
 
SERVICIOS BRINDADOS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE ESTE 19 DE JULIO DEL 2017.
 SERVICIOS BRINDADOS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE  ESTE 19 DE JULIO DEL 2017. SERVICIOS BRINDADOS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE  ESTE 19 DE JULIO DEL 2017.
SERVICIOS BRINDADOS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE ESTE 19 DE JULIO DEL 2017.
Cruz Roja Nicaraguense
 
Rendición de Cuentas- 9 meses de gestión en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Rendición de Cuentas- 9 meses de gestión en la Asamblea Nacional del Ecuador. Rendición de Cuentas- 9 meses de gestión en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Rendición de Cuentas- 9 meses de gestión en la Asamblea Nacional del Ecuador.
MariaElenaCaldasPeal
 
Sintesis Informativa 240111
Sintesis Informativa 240111Sintesis Informativa 240111
Sintesis Informativa 240111
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 060111Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 060111
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 01 febrero 2013
La noticia de hoy 01 febrero 2013La noticia de hoy 01 febrero 2013
La noticia de hoy 01 febrero 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy 14 07 2012
La noticia de hoy  14 07 2012La noticia de hoy  14 07 2012
La noticia de hoy 14 07 2012megaradioexpress
 
Consejo del pueblo maya CPO septiembre 2014
Consejo del pueblo maya CPO septiembre 2014Consejo del pueblo maya CPO septiembre 2014
Consejo del pueblo maya CPO septiembre 2014
Edinio Quex
 
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Boletin nº 1 mtm el alto
Boletin nº 1 mtm el altoBoletin nº 1 mtm el alto
Boletin nº 1 mtm el alto
Capitulo Boliviano
 
Primer Informe de Resultados
Primer Informe de ResultadosPrimer Informe de Resultados
Primer Informe de Resultados
Ramon Demetrio Guerrero
 
Boletín Gobernación abril 10 de 2012
Boletín Gobernación abril 10 de 2012Boletín Gobernación abril 10 de 2012
Boletín Gobernación abril 10 de 2012
Luis Fernando Tascón Montes
 

La actualidad más candente (20)

Pueblo indigenas y extractiva
Pueblo indigenas y extractivaPueblo indigenas y extractiva
Pueblo indigenas y extractiva
 
Edición impresa 09-03-2019
Edición impresa 09-03-2019Edición impresa 09-03-2019
Edición impresa 09-03-2019
 
INFORME SEGUNDO DEBATE SOLIDARIA RECONSTRUCCIÓN
INFORME SEGUNDO DEBATE SOLIDARIA RECONSTRUCCIÓN INFORME SEGUNDO DEBATE SOLIDARIA RECONSTRUCCIÓN
INFORME SEGUNDO DEBATE SOLIDARIA RECONSTRUCCIÓN
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY SOLIDARIA TERREMOTO
INFORME PRIMER DEBATE LEY SOLIDARIA TERREMOTOINFORME PRIMER DEBATE LEY SOLIDARIA TERREMOTO
INFORME PRIMER DEBATE LEY SOLIDARIA TERREMOTO
 
SERVICIOS BRINDADOS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE ESTE 19 DE JULIO DEL 2017.
 SERVICIOS BRINDADOS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE  ESTE 19 DE JULIO DEL 2017. SERVICIOS BRINDADOS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE  ESTE 19 DE JULIO DEL 2017.
SERVICIOS BRINDADOS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE ESTE 19 DE JULIO DEL 2017.
 
Rendición de Cuentas- 9 meses de gestión en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Rendición de Cuentas- 9 meses de gestión en la Asamblea Nacional del Ecuador. Rendición de Cuentas- 9 meses de gestión en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Rendición de Cuentas- 9 meses de gestión en la Asamblea Nacional del Ecuador.
 
Sintesis Informativa 240111
Sintesis Informativa 240111Sintesis Informativa 240111
Sintesis Informativa 240111
 
13 09
13 0913 09
13 09
 
Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 060111Sintesis informativa 060111
Sintesis informativa 060111
 
08
0808
08
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
La noticia de hoy 01 febrero 2013
La noticia de hoy 01 febrero 2013La noticia de hoy 01 febrero 2013
La noticia de hoy 01 febrero 2013
 
La noticia de hoy 14 07 2012
La noticia de hoy  14 07 2012La noticia de hoy  14 07 2012
La noticia de hoy 14 07 2012
 
Consejo del pueblo maya CPO septiembre 2014
Consejo del pueblo maya CPO septiembre 2014Consejo del pueblo maya CPO septiembre 2014
Consejo del pueblo maya CPO septiembre 2014
 
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin nº 1 mtm el alto
Boletin nº 1 mtm el altoBoletin nº 1 mtm el alto
Boletin nº 1 mtm el alto
 
Primer Informe de Resultados
Primer Informe de ResultadosPrimer Informe de Resultados
Primer Informe de Resultados
 
Boletín Gobernación abril 10 de 2012
Boletín Gobernación abril 10 de 2012Boletín Gobernación abril 10 de 2012
Boletín Gobernación abril 10 de 2012
 

Similar a 2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera

Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con VenezuelaAsistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Nicolas Camacho
 
Informe de situación crn no 2 terremoto 7 3
Informe de situación crn  no   2  terremoto 7 3Informe de situación crn  no   2  terremoto 7 3
Informe de situación crn no 2 terremoto 7 3Cruz Roja Nicaragüense
 
Rendición de cuentas 2013
Rendición de cuentas 2013Rendición de cuentas 2013
Rendición de cuentas 2013
Ximena Peña
 
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
elsiglocomve
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
Sandra Lievano
 
Diario Resumen 20160406
Diario Resumen 20160406Diario Resumen 20160406
Diario Resumen 20160406
Diario Resumen
 
Campaña a favor de El Salvador
Campaña a favor de El SalvadorCampaña a favor de El Salvador
Campaña a favor de El Salvador
guest45bb716a5
 
Migración irregular: medidas de “acogida”, internamiento y expulsiones.
Migración irregular: medidas de “acogida”, internamiento y expulsiones.Migración irregular: medidas de “acogida”, internamiento y expulsiones.
Migración irregular: medidas de “acogida”, internamiento y expulsiones.
Mª Isolda Perelló Carrascosa
 
¡NO MÁS MUROS!
¡NO MÁS MUROS!¡NO MÁS MUROS!
¡NO MÁS MUROS!
MULTIMEDIA-RP
 
La noticia de hoy 09 enero 2013
La noticia de hoy 09 enero 2013La noticia de hoy 09 enero 2013
La noticia de hoy 09 enero 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy 19 06 2013
La noticia de hoy  19 06 2013La noticia de hoy  19 06 2013
La noticia de hoy 19 06 2013megaradioexpress
 
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
Myriam Rodríguez Melo
 
Política Migratoria en la Frontera Sur de España con Marruecos: sus consecuen...
Política Migratoria en la Frontera Sur de España con Marruecos: sus consecuen...Política Migratoria en la Frontera Sur de España con Marruecos: sus consecuen...
Política Migratoria en la Frontera Sur de España con Marruecos: sus consecuen...
Mª Isolda Perelló Carrascosa
 
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
elsiglocomve
 
Cruz roja entrega equipos de radio couminicadores
Cruz roja entrega equipos de radio couminicadores Cruz roja entrega equipos de radio couminicadores
Cruz roja entrega equipos de radio couminicadores Cruz Roja Nicaragüense
 
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el altoBoletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Jorge Evangelista
 
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el altoBoletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Jorge Evangelista
 
El fenomeno migratorio en la frontera sur. Conferencia de Ana María Rizo 2019
El fenomeno migratorio en la frontera sur. Conferencia de Ana María Rizo 2019El fenomeno migratorio en la frontera sur. Conferencia de Ana María Rizo 2019
El fenomeno migratorio en la frontera sur. Conferencia de Ana María Rizo 2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Boletin nº 6 MTM El Alto
Boletin nº 6 MTM El AltoBoletin nº 6 MTM El Alto
Boletin nº 6 MTM El Alto
Jorge Evangelista
 

Similar a 2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera (20)

Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con VenezuelaAsistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
 
Informe de situación crn no 2 terremoto 7 3
Informe de situación crn  no   2  terremoto 7 3Informe de situación crn  no   2  terremoto 7 3
Informe de situación crn no 2 terremoto 7 3
 
Haití
HaitíHaití
Haití
 
Rendición de cuentas 2013
Rendición de cuentas 2013Rendición de cuentas 2013
Rendición de cuentas 2013
 
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
 
Diario Resumen 20160406
Diario Resumen 20160406Diario Resumen 20160406
Diario Resumen 20160406
 
Campaña a favor de El Salvador
Campaña a favor de El SalvadorCampaña a favor de El Salvador
Campaña a favor de El Salvador
 
Migración irregular: medidas de “acogida”, internamiento y expulsiones.
Migración irregular: medidas de “acogida”, internamiento y expulsiones.Migración irregular: medidas de “acogida”, internamiento y expulsiones.
Migración irregular: medidas de “acogida”, internamiento y expulsiones.
 
¡NO MÁS MUROS!
¡NO MÁS MUROS!¡NO MÁS MUROS!
¡NO MÁS MUROS!
 
La noticia de hoy 09 enero 2013
La noticia de hoy 09 enero 2013La noticia de hoy 09 enero 2013
La noticia de hoy 09 enero 2013
 
La noticia de hoy 19 06 2013
La noticia de hoy  19 06 2013La noticia de hoy  19 06 2013
La noticia de hoy 19 06 2013
 
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
18 de diciembre día internacional del migrante cesfam garín
 
Política Migratoria en la Frontera Sur de España con Marruecos: sus consecuen...
Política Migratoria en la Frontera Sur de España con Marruecos: sus consecuen...Política Migratoria en la Frontera Sur de España con Marruecos: sus consecuen...
Política Migratoria en la Frontera Sur de España con Marruecos: sus consecuen...
 
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
 
Cruz roja entrega equipos de radio couminicadores
Cruz roja entrega equipos de radio couminicadores Cruz roja entrega equipos de radio couminicadores
Cruz roja entrega equipos de radio couminicadores
 
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el altoBoletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el alto
 
Boletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el altoBoletin nº 3 especial mtm el alto
Boletin nº 3 especial mtm el alto
 
El fenomeno migratorio en la frontera sur. Conferencia de Ana María Rizo 2019
El fenomeno migratorio en la frontera sur. Conferencia de Ana María Rizo 2019El fenomeno migratorio en la frontera sur. Conferencia de Ana María Rizo 2019
El fenomeno migratorio en la frontera sur. Conferencia de Ana María Rizo 2019
 
Boletin nº 6 MTM El Alto
Boletin nº 6 MTM El AltoBoletin nº 6 MTM El Alto
Boletin nº 6 MTM El Alto
 

Más de Nicolas Camacho

Especial Armero 30 años
Especial Armero 30 añosEspecial Armero 30 años
Especial Armero 30 años
Nicolas Camacho
 
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Nicolas Camacho
 
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxitoAsistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Nicolas Camacho
 
Manual de Funciones UNGRD 2015
Manual de Funciones UNGRD 2015Manual de Funciones UNGRD 2015
Manual de Funciones UNGRD 2015
Nicolas Camacho
 
Preview - Manual final completo
Preview - Manual final completoPreview - Manual final completo
Preview - Manual final completo
Nicolas Camacho
 
Preview - Manual Identidad
Preview - Manual IdentidadPreview - Manual Identidad
Preview - Manual Identidad
Nicolas Camacho
 
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Nicolas Camacho
 
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRDProtocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Nicolas Camacho
 
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Nicolas Camacho
 
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Nicolas Camacho
 
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Nicolas Camacho
 
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Nicolas Camacho
 
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del RiesgoCórdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Nicolas Camacho
 
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en ColombiaLo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Nicolas Camacho
 
Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013
Nicolas Camacho
 
Boletin internoungrd copia
Boletin internoungrd copiaBoletin internoungrd copia
Boletin internoungrd copiaNicolas Camacho
 
Informe Acciones Casanare
Informe Acciones Casanare Informe Acciones Casanare
Informe Acciones Casanare
Nicolas Camacho
 
Ruta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Ruta critica incendio forestal Unguía, ChocóRuta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Ruta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Nicolas Camacho
 
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía ChocóInforme Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Nicolas Camacho
 
Primer Informe Incendio Forestal Ungía, Chocó
Primer Informe Incendio Forestal Ungía, ChocóPrimer Informe Incendio Forestal Ungía, Chocó
Primer Informe Incendio Forestal Ungía, Chocó
Nicolas Camacho
 

Más de Nicolas Camacho (20)

Especial Armero 30 años
Especial Armero 30 añosEspecial Armero 30 años
Especial Armero 30 años
 
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
 
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxitoAsistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
 
Manual de Funciones UNGRD 2015
Manual de Funciones UNGRD 2015Manual de Funciones UNGRD 2015
Manual de Funciones UNGRD 2015
 
Preview - Manual final completo
Preview - Manual final completoPreview - Manual final completo
Preview - Manual final completo
 
Preview - Manual Identidad
Preview - Manual IdentidadPreview - Manual Identidad
Preview - Manual Identidad
 
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
 
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRDProtocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
 
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
 
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
 
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
 
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
 
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del RiesgoCórdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
 
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en ColombiaLo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
 
Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013
 
Boletin internoungrd copia
Boletin internoungrd copiaBoletin internoungrd copia
Boletin internoungrd copia
 
Informe Acciones Casanare
Informe Acciones Casanare Informe Acciones Casanare
Informe Acciones Casanare
 
Ruta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Ruta critica incendio forestal Unguía, ChocóRuta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Ruta critica incendio forestal Unguía, Chocó
 
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía ChocóInforme Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
 
Primer Informe Incendio Forestal Ungía, Chocó
Primer Informe Incendio Forestal Ungía, ChocóPrimer Informe Incendio Forestal Ungía, Chocó
Primer Informe Incendio Forestal Ungía, Chocó
 

Último

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (12)

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera

  • 1. INFORME ESPECIAL Octubre 23 de 2015 Han pasado dos meses desde que el Gobierno Nacional emprendió una de las operaciones más trascendentales e históricas en nuestro País: Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Vichada, el eje de la atención. 2 MESES DE ATENCIÓN HUMANITARIA EN LA FRONTERA: 23 de octubre de 2015. Tras la decisión del Gobierno Venezolano de cerrar la frontera con Colombia, nuestro país tuvo que afrontar una de las crisis humanitarias más importantes de los últimos tiempos; más de 24 mil connacionales retornaron a Colombia, dejando atrás la vida y los proyectos que ya habían hecho en el vecino país, para empezar de nuevo y poderse recuperar gradualmente de la compleja situación social por la que tuvieron que atravesar. Desde el primer día de la emergencia, el Gobierno de Colombia articuló esfuerzos de forma intersectorial y habilitó todos los mecanismos de apoyo existentes con el fin de recibir a los colombianos que retornaban al país; desde el momento mismo que cruzaban la frontera en lamentables condiciones físicas y emocionales, encontraron el apoyo de Entidades de Socorro, Fuerzas Militares, Fuerzas Armadas y otros colombianos que los recibieron conmovidos y respetuosos de su situación. COLOMBIANOS QUE RETOMAN SU CAMINO Octubre 23 de 2015
  • 2. Albergues Temporales Personas atendidas hogar de paso Traslados de personas al interior del país Kits de ayuda humanitaria Traslados de enseres Subsidios de arriendo Entidades participando en PMU Hogares de Paso Personas Albergadas 30 794 4.136 3 20.113 228 6.928 3.501 45 2.476 18.926 927 174 25 de agosto 19 de agosto 16 de agosto 14 de agosto Las personas que fueron ingresando, gradualmente fueron dirigidas a diferentes albergues habilitados y acondicionados de forma inmediata, lugares en los que se garantizó bienestar y condiciones dignas para su estadía y convivencia. Mientras tanto, el Gobierno Nacional organizaba la oferta institucional para determinar soluciones de largo plazo que les permitieran reactivar su actividad económica y empezar a forjar un futuro en Colombia. Todos los frentes estaban cubiertos y las personas afectadas estaban siendo atendidas en tiempo récord. Cifras Globales Atención en Frontera INGRESO DE PERSONAS POR DEPARTAMENTO La Guajira NortedeSantander Arauca Vichada Atención humanitaria en la frontera [ ]2
  • 3. Este Departamento representó el punto más importante de la operación de atención en frontera, teniendo en cuenta que fue por el cual ingresó el mayor número de personas, más de 18 mil. De forma inmediata, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, instaló un Puesto de Mando Unificado que funciona en el sector de “La Parada”, puente internacional Simón Bolívar. Desde el 24 de agosto de 2015, cuando fue declarada la calamidad pública en los municipios de Villa del Rosario y Cúcuta y del 29 de agosto de 2015 en Puerto Santander, la UNGRD, volcó su apoyo para 18.770 connacionales que cruzaron la frontera y que fueron incluidos en el Registro Único de Damnificados –RUD-. De manera inmediata, se inició la etapa de Asistencia Humanitaria: albergues (30 en su pico más alto), alimentación caliente (desayuno, almuerzo y cena), entrega de carpas, colchonetas, frazadas, y de allí una serie de acciones de mediano y largo plazo para el retorno a la normalidad de estas familias: Situación en Norte de Santander Subsidios de arriendo Agua y saneamiento básico Atención en salud Vacunación, Atención Pre-hospitalaria y hospitalaria. Atención a la niñez y adolescencia Atención, kits nutricionales. Contratos recibidos y suscritos Contrtatos de arrendamiento efectivosparaentregadesubsidio Contratos pagados 4.362 3.790 2.219 Logística para el traslado de enseres Educación niños, niñas y jóvenes movilizados a través de los corredores humanitarios, rutas de transporte, estrategia Colombia bilingüe, entrega de kits escolares, niños y niñas escolarizados. Documentación Expedición de registro civil, tarjetas de identidad y cédulas. Formación y servicio de empleo Ubicación laboral, personas bancarizadas para recibir incentivo a la formación, sensibilización en emprendimiento, formulación de planes de negocio. Transporte para las personas que se desplazaron al interior del país Asistencia consular y migratoria Reunificación familiar, recepción de quejas de abusos por parte de las autoridades venezolanas, Nacionalizaciones, Permisosdeingreso,expedicióndecédulasdeextranjería. Convivencia, seguridad ciudadana expedición de libreta militar, campañas sobre prevención en reclutamiento y prevención de violencia sexual. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas Identificación de víctimas. Traslado de enseres realizados Famlias beneficiadas con traslados Cantidad de agua distribuida (Lts) Camiones cisterna en operación Personas apoyadas para su traslado al interior del País. 225 311 2.665.998 22.954 Atención humanitaria en la frontera [ ]3
  • 4. Situación en La Guajira, Paraguachón 17.8171.109 personaspersonas Retornaron Voluntariamente Ingresaron por migración 1.737739 personaspersonas Retornaron Voluntariamente Ingresaron por migración 2.476 personas 18.926 personas 673 personas atendidas en el Hogar de paso (Alcaldía – Pastoral Social) 1.056 personas con transporte a nivel nacional (OIM) 24 Entidades - Activación PMU ACCIONES EN MARCHA: Se adquirió un bus escolar para ruta entre Paraguachon y Maicao $325 millones Futuro Puesto de Salud en Paraguachon $400 millones 12 3 45 67 89 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 2223 24 25 26 27 28 29 30 31 23 456 7 8 91 01 11 21 31 41 51 623 24 25 26 27 28 29 30 1 23Agosto Agosto 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 23Septiembre Septiembre Octubre Octubre 1.409 2.477 2.934 1.884 2.936 2.920 2.915 3.184 3.227 3.436 3.367 3.402 3.362 3.122 3.268 2.614 2.494 2.348 2.466 2.108 1.930 1.323 1.098 1.055 947 758 567 169 23 TRÁNSITO POR ALBERGUES Atención humanitaria en la frontera [ ]4
  • 5. Situación en Arauca Situación en Vichada Socios 831100 personaspersonas Retornaron Voluntariamente Ingresaron por migración 931 personas 1731 personaspersona Retornaron Voluntariamente Ingresó por migración 174 personas 121 personas atendidas en hogares de paso Arauca y Arauquita (Alcaldía) 167 personas con transporte a nivel nacional (OIM) Transporte terrestre a sus respectivas regiones 32 kits humanitarios entregados 3 traslados de enseres 8 kits humanitarios entregados 25 personas trasladadas a Bogotá en vuelo de la Policía Nacional • Presidencia de la República • Primera Dama de la Nación • Cancillería • Ministerio del Interior • Alcaldía de Cúcuta • Gobernación de Norte de Santander • Procuraduría General de la Nación • Defensoría del Pueblo • Ministerio de Defensa • Ministerio de Salud • Ministerio de Comercio Exterior • Ministerio Consejero para el diálogo social • Ministerio de Educación • Ministerio de Vivienda • Ministerio de Minas y energía • Dian • Fuerzas Militares • Fuerzas Armadas • Cruz Roja • Defensa Civil • Bomberos • Cruz Roja Colombiana • Defensa Civil • Bomberos • Fiduprevisora • Registraduría • Fiscalía • ICBF • Naciones Unidas • OEA • OCHA • OPS • OIM • PMA • OXFAM • ACNUR • UNICEF • UNFPA • ONU MUJERES • Médicos sin Fronteras • Consejo Noruego para Refugiados • Servicio Jesuita a Refugiados • Nuncio Apostólico • Migración Colombia • Departamento para la Prosperidad Social • Embajadas de diversos países • Comisión de Derechos Humanos Congreso • ANSPE • Comisión Interamericana de Derechos Humanos • Donantes Sector Privado • Medios de Comunicación Atención humanitaria en la frontera [ ]5
  • 6. Personal de la UNGRD, en la operación 63 integrantes del equipo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, han hecho parte del grupo técnico, operativo y administrativo que ha brindado apoyo en la operación durante 24 horas, 7 días a la semana. Las acciones en frontera, pusieron en evidencia las capacidades del Gobierno Colombiano, el cual generó una coordinación de manera articulada, eficiente y exitosa que se evidencia en la rápida disminución de personas albergadas y en el proceso de toma de decisiones centralizado a través del Puesto de Mando Unificado; hechos que previnieron a tiempo una situación de crisis social y demostraron las capacidades de respuesta con las que hoy se cuenta y que se fundamentan en la Ley 1523, Política Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Atención humanitaria en la frontera [ ]6