SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomve
elsiglocomve
RIF: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 50.000
16  páginas  
6DE ABRIL DE 2020
LUNES
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XLVIII | N° 16.323 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65
SUCESOS
RocíoHigueralanzacápsuladigital
SANTA ROSA
Con puñaladas
localizaron muerto
a un ciudadano
| B16
MARACAY
EsclarecidoporelCicpc
Araguahomicidio
enelbarrioAlayón
| B16
Informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez
VenezolanosprocedentesdeColombia
retornaronaCaracasyValencia
Un grupo numeroso de vene-
zolanos procedentes de dife-
rentes departamentos en Co-
lombia, tras ser rechazados y
echados de sus habitaciones,
retornaron en autobuses y ca-
mionetas al país, informó la
vicepresidenta Ejecutiva Delcy
Rodríguez al anunciar este do-
mingo de cuatro nuevos casos
de Covid-19
Unos 400 connacionales fue-
ron alojados en la Villa Olímpi-
ca en Naguanagua del estado
Carabobo, y el Gobierno está
en conversaciones con los
dueños de hoteles para que los
ciudadanos pasen la cuarente-
na producto de la pandemia
que afecta al mundo entero, y
el resto se llevó a Caracas en 7
autobuses
El Gobierno Nacional les ten-
dió la mano a los compatriotas,
y desde ya les ofreció atención
médica y además les suplió de
otras necesidades. Mientras
permanezcan en cuarentena,
los compatriotas serán evalua-
dos hasta que cumplan con
las normas de protocolo reco-
mendadas por la OMS.
| A4 Delcy Rodríguez ofreció este domingo cifras de la pandemia que
ataca a nuestro país
CUATRO CASOS MÁS XENOFOBIA
l Delcy Rodríguez informó de 4 nuevos casos
de Covid-19 para un total de 159 en todo el te-
rritorio nacional. En las últimas 24 horas no se
tuvo información de personas fallecidas.
l Detalló que se tratan de tres masculinos y
una mujer. Dos de ellos son de Baruta, uno de
Sucre y otro de Nueva Esparta.
l De los 159 pacientes, 52 de ellos ya están re-
cuperados, 34 personas son atendidas en los
CDI; 31 están en sus casas bajo vigilancia, 21 en
hospitales, 14 en clínicas privadas.
lResaltóRodríguezque54.218pruebasfueron
aplicadas hasta la fecha, de las cuales 15.431 se
realizaron este domingo.
l La Vicepresidenta repudió las “políticas de xenofobia,
repudio y rechazo hacia los migrantes venezolanos que
se encuentran en Colombia, Perú, Chile, Ecuador”.
l “Estamos recibiendo el regreso de muchos compa-
triotas. Ya empezaron a regresar. Tenemos dispositivos
para el control, rellenamos una ficha médica de todos
los que regresan”, dijo.
l Dijo que estos migrantes “fueron echados a la calle,
echados de sus casas” y que “han llegado a pie” desde
sus antiguos lugares de residencia hasta Venezuela.
l Indicó que el Ejecutivo ha pedido la intervención de
la ONU para la gestión de esta entrada de nacionales,
aunque no dio más detalles.
l Anunció que se ha activado el “movimiento Somos
Venezuela” para dar atención a los repatriados con las
“misiones y grandes misiones”.
Venezolanos que retornaron a Venezuela son recibidos y atendidos
por las autoridades
R E G I O N A L E S N A C I O N A L E SE L M U N D O
Cruz Roja activada
contra el Coronavirus
La Cruz Roja trabaja arduamente para contrarrestar el Coronavi-
rus, que se ha convertido en el mayor enemigo del mundo. En
Aragua,lamencionadainstitucióndesaluddesdefinalesdelaño
pasado ante la alarma de la pandemia inició campañas informa-
tivas y preventivas para evitar el contagio, principalmente en
zonas vulnerables, dijo el doctor Mario Gualano, su presidente.
| A3
elsiglo
El estado de Nueva York, el
epicentro del Covid-19.en Es-
tados Unidos y a nivel mun-
dial, anunció que el Coronavi-
rus ha causado 4.159 muertes
y 122.031 contagios oficiales,
mientras que las autoridades
han advertido de que esta se-
mana el país vivirá un “mo-
mento como el de Pearl Har-
bor, como el del 11-S”.
El gobernador de Nueva
York, Andrew Cuomo, ase-
guró que el pico de contagios
en Nueva York llegaría en los
próximos siete días, ha de-
clarado que el estado podría
haber llegado ya al momento
más elevado de los contagios,
aunque advirtió de que en
vez de una reducción de las
muertes y los casos, lo que se
podría producir es una “pla-
taforma” con un periodo re-
gistrándose cifras elevadas de
muertos.
| A6
EEUUvaticinaunasemana
muyduraporelCovid-19
Así se muestran las grandes avenidas de Nueva York
ElKremlinllama
aprepararse
paraunacrisis
económica
mundial
| A7
Talibanes
acusana
EstadosUnidos
deviolar
acuerdo
| A7
Oposicióndenuncia
anteBachelet
persecuciónpor
partedeGobierno
Doctora Hilda Rubí González
DenuncióUNT:
“Trabajadores
delasaludestán
expuestos
alCovid-19”
La oposición remitió un in-
forme urgente a la alta comi-
sionada de la ONU para los
Derechos Humanos, Michelle
Bachelet, en el que denuncia
persecución, hostigamiento,
detenciones y maltratos por
parte de funcionarios de se-
guridad del Estado a miem-
bros del equipo de Juan
Guaidó.
| A5
La doctora Hilda Rubí González,
coordinadora nacional de Salud
y Bienestar del partido UNT, aler-
tó durante su jornada de guardia
médicaquetodoslostrabajadores
de la salud están expuestos al Co-
vid-19 en el país debido a la esca-
sez de insumos de protección.
| A5
Virgen de Montserrat recorrió
calles santacrucenses
elsiglo
Tal como se tenía previs-
to la imagen de la Virgen de
Montserrat, patrona de los
habitantes de Santa Cruz, re-
corrió sus calles llevando un
mensaje de paz y esperanza.
La virgen Morena salió de
la iglesia matriz custodiada
por funcionarios de la Po-
licía de Aragua, Protección
Civil Lamas, personal del
ayuntamiento local y algunos
miembros de su cofradía.
Aníbal Lozada, presidente
de la Sociedad Religiosa de la
patrona de los santacrucen-
ses dijo, “hoy estamos más
esperanzados que nunca,
agradecidos con Dios y con
nuestra patrona, quien nos
ha protegido con su manto
sagrado en estos momentos
tan difíciles dándonos salud y
evitando que el virus llegue a
nosotros”
| A2
En los hombros de los feligreses la patrona de Santa Cruz salió a recorrer las calles
| A2
Efectuada
jornadade
desinfección
enelMercado
Mayorista
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN LUNES | 6 | ABRIL | 2020
MÓNICA GOITIA | elsiglo
En el marco de las medi-
das prevención y con el fin
de evitar la propagación del
Covid-19 en el estado Aragua
y sobre todo en el municipio
Santiago Mariño, este domin-
go se llevó a cabo el proceso
de desinfección y limpieza del
Mercado Mayorista, para así
evitar que el lugar se convierta
en un foco de infección para la
región.
Dicha jornada estuvo en-
cabezada por la alcaldesa de
la jurisdicción, Joana Sánchez,
así como el personal de Pro-
tección Civil, Bomberos de
Aragua, Policía Bolivariana de
Aragua, Guardia del Pueblo,
Policía Municipal, Alimen-
tos Aragua Socialista (ALAS),
concejales del municipio Mari-
ño y el pueblo organizado.
En este sentido, Sánchez
destacó que la jornada de des-
infectación fue orientada por
el gobernador de la entidad,
Rodolfo Marco Torres, “esta-
mos cumpliendo también con
las orientaciones que ha dado
nuestro presidente Nicolás
Maduro, para la erradicación
del Covid-19”.
Resaltó que la limpieza y
desinfección se realiza siguien-
do las normas y protocolos
que indica la Organización
Mundial de la Salud y la Or-
ganización Panamericana de
Salud, “la desinfección de este
espacio es un trabajo de un
conjunto de fuerzas, quienes
se encuentran cumpliendo este
gran propósito para garantizar
que el Coronavirus no se con-
tinúe propagando”.
La máxima autoridad mu-
Con el fin de evitar propagación del Covid-19
Realizadotrabajosdedesinfección
enelMercadoMayorista
Alcaldesa Joana Sánchez supervisó la jornada de desinfección
Funcionarios se desplegaron por todo el Mercado Mayorista
nicipal resaltó que la finalidad
de estas actividades es ofrecer-
le a los ciudadanos espacios en
óptimas condiciones sanitarias
y así evitar un contagio por
Covid-19.
DESINFECCIÓN EN
CENTROS DE SALUD
La alcaldesa Joana Sánchez
destacó que durante la semana
pasada en el municipio Santia-
go Mariño se realizaron plan
de desinfección a los centros
de salud de la localidad.
“Estas jornadas han sido
promovidas por el presidente
Nicolás Maduro y el gober-
nador Rodolfo Marco Torres,
para contar con áreas comple-
tamente purificadas para aten-
der a la ciudadanía que pueda
presentar algún caso sintomá-
tico asociado y no asociado al
Covid-19”.
Finalmente, la alcaldesa
destacó que los ciudadanos
deben acatar el decreto de cua-
rentena social colectiva y así
poder contribuir a que el virus
no se continúe propagando,
“todos estos trabajos son com-
plementos de la prevención
que debe tener cada ciudada-
no, por ende, desde la Alcaldía
del municipio Santiago Mariño
se le hace un llamado a la co-
lectividad en general a seguir
acatando todos los lineamien-
tos emanados por los entes en-
cargados en materia de salud
para combatir la propagación
de la pandemia en el territorio
venezolano”.
Cada rincón del Mercado fue desinfectado Desinfección se realizó para evitar propagación del Covid-19
Celebrada misa de ramos en Santa Cruz
También hubo bendición de las palmas
CelebradamisadeRamos
enSantaCruzdeAragua
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
A las 8:30 de la mañana los
santacrucenses se conectaron
a través del Instagram @pren-
saparroquialoficial, para reci-
bir la eucaristía como parte de
las actividades religiosas que
dan inicio a la Semana Santa.
La misa fue oficiada por el
párroco Edgar Zapata, quien
llevó un mensaje de paz, es-
peranza a todos los habitantes
de Santa Cruz. “Estamos aquí
para orar y pedir por la salud
y la protección de todas las fa-
milias, que aleje de nosotros
los males y erradique esa pan-
demia para que podamos salir
victoriosos”, indicó el padre.
Al mismo tiempo pidió a
los feligreses que se quedaran
en sus hogares respetando la
cuarentena, para evitar el con-
tagio del virus. “Desde nues-
tras casas podemos orar, rogar
hacer el santo rosario en unión
de nuestros seres queridos para
fortalecer nuestra Fe, hoy más
que nunca necesitamos estar
unidos en nuestras plegarias”,
puntualizó.
BENDICIÓN
DE LAS PALMAS
El padre Zapata luego de la
misa acompañó a la imagen de
la Virgen de Montserrat para
que realizara un recorrido para
bendecir a su pueblo y una vez
en la puerta de la iglesia, con
el santísimo hizo la bendición
de las palmas a un grupo de
feligreses que se apostaron en
las puertas para recibir la ben-
dición.
Hoy es una ocasión espe-
cial, por la situación que esta
enfrentando en el mundo en-
tero -dijo el padre- “Domingo
de Ramo, la entrada triunfal
de nuestro señor Jesucristo a
Jerusalén, inicio de la Semana
Mayor tiempo de reencontrar-
nos con nuestra Fe”, terminó
diciendo el sacerdote.
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
Tal como se tenía previs-
to la imagen de la Virgen de
Montserrat, patrona de los
habitantes de Santa Cruz, re-
corrió sus calles llevando un
mensaje de paz y esperanza.
La virgen Morena salió de
la iglesia matriz custodiada por
funcionarios de la Policía de
Aragua, Protección Civil La-
mas, personal del ayuntamien-
to local y algunos miembros de
su cofradía.
Aníbal Lozada, presidente
de la Sociedad Religiosa de la
patrona de los santacrucenses
dijo, “hoy estamos más espe-
ranzados que nunca, agradeci-
dos con Dios y con nuestra pa-
trona, quien nos ha protegido
con su manto sagrado en estos
momentos tan difíciles dándo-
nos salud y evitando que el us
llegue a nosotros”
Entre las comunidades que
fueron visitadas por la Virgen
Morena se encuentran Patro-
cinio Peñuela Ruiz, barrio An-
drés Eloy Blanco, Federico La
Madrid, San Rafael y Surupey,
donde los vecinos desde sus
casas recibieron la bendición
de su patrona y muchos de
ellos refrendaron e hicieron
sus peticiones de salud y pro-
tección ante la proliferación de
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
Las familias del municipio
Sucre recibieron la Semana
Santa con la eucaristía desde
sus hogares, conectadas a las
redes sociales como medida de
protección y evitar el contagio
del Covid-19.
Jesús Martínez, miembro
de la sociedad de la Candelaria
comentó, “debido al alerta y la
pandemia del Coronavirus se
suspendieron todas las activi-
dades religiosas para evitar el
afloramiento de personas y de
esta manera respetar la cua-
rentena para el resguardo de la
salud”.
Mencionó que la Diócesis
de Maracay dirigida por mon-
señor Enrique Parravano, dio
las directrices a seguir durante
la cuarentena y así lo estamos
cumpliendo. “Generalmente
escucho la misa a las 6:00 de
la tarde conectándome en Ins-
tagram, me conecto con Dios,
tal cual como si estuviera en
la iglesia, hago mis oraciones y
mis peticiones enfocadas hacia
la protección y la salud de todos
los venezolanos, especialmente
por los que habitamos en el
municipio Sucre”.
Señaló que más que fe es la
unión familiar y las ganas que
tenemos todos de salir de esta
situación de salud por la que
estamos pasando. “Orar y ro-
gar a Dios desde el corazón y
en nuestras casas para no con-
tagiarnos y contagiar a otros,
saldremos de esta situación tan
Desde la puerta de la iglesia el padre dio la bendición al pueblo san-
tacrucense
Para bendecir a su gente
Virgen de Montserrat
recorrió calles santacrucenses
Virgen de Montserrat salió a recorrer las calles de Santa Cruz
La Virgen salió custodiada de la iglesia
la pandemia.
Rosa Cárdenas manifestó su
fe y devoción, “gracias a nues-
tra Virgencita Morena estamos
sanos y con salud, respetando
la cuarentena y las medidas
de protección que ha puesto
en marcha el gobierno local.
Elevo mis ruegos para que
nos siga protegiendo y pronto
salgamos de esta situación tan
difícil” finalizó diciendo.
Para iniciar la Semana Mayor
Familiassucrencesrecibieron
laeucaristíaensushogares
Edelmira Rodríguez de Trujillo
difícil”.
Por su parte, Edelmira Ro-
dríguez de Trujillo manifestó,
“en estos momentos debemos
estar unidos y rezar en fami-
lia para que esta pandemia no
haga daño a nosotros los ve-
nezolanos, los sucrenses oran
para que Dios haga su obra en
aquellas personas que lamen-
tablemente se contagiaron para
que puedan salir de este trance”.
Indicó que como todas las
tardes se reúne con su familia,
esposo, hijos y nietos a rezar el
rosario. “Orar y rezar el rosario
es la mejor manera de acercar-
se a Dios. Esta Semana Santa es
muy especial porque nos han
puesto una prueba para estar
más cerca de nuestro señor
Jesucristo y de nuestros seres
queridos en oración, continue-
mos así hasta que la epidemia
pase, todos desde nuestros
hogares tomando las previsio-
nes necesarias para resguardar
nuestra salud y la de nuestros
familiares”.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3LUNES | 6 | ABRIL | 2020
Palabra
de Dios
Más Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey Eterno; a su ira tiembla la
tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación. Les diréis así: Los dioses que
no hicieron los cielos ni la tierra, desaparezcan de la tierra y de debajo de los cielos.
Jeremías 10:10,11
Precisó José Luis Rojas
“Nosepodráobligaralarrendatariopagarel
montoíntegrodeloscánonesdeformainmediata”
José Luis Rojas, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Aragua
MÓNICA GOITIA | elsiglo
José Luis Rojas, presiden-
te de la Cámara Inmobiliaria
del estado Aragua, manifes-
tó que la suspensión del pago
de alquileres durante 6 meses
anunciado en días pasados por
el Ejecutivo Nacional, fue ofi-
cializado a través del Decreto
Nº 4.169 publicado en la Ga-
ceta Oficial Extraordinaria Nº
6.522 de fecha 23 de marzo de
2020.
En este sentido, indicó que
en dicha Gaceta Oficial se es-
tablece que se suspende hasta
el 1° de septiembre de 2020 el
pago de los cánones de arren-
damiento de inmuebles de uso
comercial y de aquellos utiliza-
dos como vivienda principal,
resaltando que esto no quiere
decir que no cancelen, sino
que las partes podrán acordar,
mediante consenso, términos
especiales de pago.
“Muy bien se establece en el
artículo 3 donde nos abre una
brecha a la buena fe de llegar
a un acuerdo de ese pago que
se va a dejar de pagar durante
estos meses, levantando el de-
creto el arrendatario conjunta-
mente con el arrendado, con el
cual se llegara a previo acuer-
do, a cancelar de una manera
progresiva mensualmente por
el tiempo que estuvo suspendi-
do hasta culminar de cancelar
la deuda que contrajo durante
estos meses que estuvo suspen-
dido el mismo”.
Asimismo, Rojas destacó
que no es exigible el pago por
parte de los arrendadores de
manera inmediata, “no esperen
que el séptimo mes aparezca el
propietario cobrando la totali-
dad de los pagos suspendidos,
ya que existe un acuerdo entre
las partes que debe cumplirse,
esto puede ser de forma verbal
o escrita, pero es un acuerdo
que permita mantener las bue-
nas relaciones”.
Rojas indicó que es impor-
tante recordar que muchos de
los contratos de arrendamien-
to son privados y no pasan por
las instituciones que regulan
este tipo de negociaciones,
“por esta razón hago un lla-
mado a la cordura y la buena
fe de los corredores inmobilia-
rios, tanto de los propietarios y
arrendatarios para que puedan
llevar en buen término este
tipo de relaciones”.
Finalmente, el presidente
de la Cámara Inmobiliaria de
Aragua manifestó que aunque
no se aclara si las oficinas van
a pagar o no el alquiler, ya que
no lo dice el texto, las carac-
terísticas son muy similares a
las que presenta para los loca-
les comerciales, por eso en su
opinión deben acogerse muy
bien a los términos, ya que de
igual forma no pueden estar
abiertas al público, “esperamos
que para la fecha que finalice
la Gaceta, se logre terminar la
pandemia y podamos restable-
cer la paz del mundo”.
Carlos Raúl Hernández, politólogo
Sostuvo Carlos Raúl Hernández
“Líderes políticos deben
dejar a un lado intereses
particulares”
ZULEIKA ROSALES | elsiglo
El politólogo Carlos Raúl
Hernández consideró de “cri-
minal” hablar de política en
estos momentos tan difíciles
que atraviesa Venezuela a
consecuencia de la presencia
del Covid-19 en el país.
A su juicio, los dirigentes
políticos de cualquier bando
se deben preocupar por la
grave situación de salud que
se vive actualmente en el país,
“deben dejar a un lado los in-
tereses partidistas como la
caída del Gobierno, la forma-
ción de un nuevo CNE; entre
otras cosas”, opinó.
Hernández no desestimó
la posibilidad que existan
personas en los actuales mo-
mentos de “sacarle provecho”
a la crisis del Coronavirus en
lo que respecta a liderazgo
político, por lo que pidió a la
opinión pública a estar alerta
de lo que consideró “juga-
rretas” que persiguen fines
particulares en medio de una
tragedia general.
“Quiero decir con mu-
cha responsabilidad, que un
cambio de Gobierno en estos
momentos en Venezuela in-
dependientemente de lo que
pensemos de Maduro, podría
traer como consecuencia un
estado de caos en el país”,
consideró.
Ante esto, recomendó a la
oposición venezolana debe-
ría hacer un gran esfuerzo de
“sacrificar” sus intereses y ne-
gociar con los países que los
apoya para que le concedan el
crédito especial por parte del
Fondo Monetario Internacio-
nal (FMI) solicitado por el
Gobierno de Nicolás Madu-
ro para atacar la pandemia,
el cual fue negado reciente-
mente, Además de pedir la
suspensión de las sanciones
económicas que impiden el
funcionamiento de Pdvsa y el
proceso de exportación.
“No podemos jugar con
la muerte y arreciar la pre-
sión contra el Gobierno, eso
implica en estos momentos
debilitarlo mucho más, para
en efecto darle una respuesta
institucional satisfactoria de
protección a un civil de los
males que lo amenaza”, fina-
lizó el politólogo.
EstedomingolascallesdeMaracaylucierondesoladas
Las calles de Maracay estaban totalmente solas
MÓNICA GOITIA | elsiglo
Este domingo las calles de
Maracay, municipio Girardot,
se mostraron con poca afluen-
cia de personas, así como de
vehículos, y es que ante el
decreto de cuarentena social
colectiva anunciada por el Eje-
cutivo Nacional y radicalizada
por las autoridades regionales
y municipales, los ciudadanos
optaron por no salir de sus ho-
gares.
Durante un recorrido de
nuestro equipo reporteril por
las diferentes calles de la ciu-
dad, se observó muy poca pre-
sencia de transeúntes, así como
la mayoría de lose encargados
de los comercios decidieron no
abrir sus puertas al público.
Los pocos establecimien-
tos que estaban laborando en
la ciudad fueron algunas far-
macias, así como panaderías
y muy pocos locales que se
dedican a la venta de alimen-
tos, es importante destacar que
dichos establecimientos están
permitidos de laborar durante
la cuarentena colectiva, pero
este domingo no se encontra-
ban brindando su servicio al
público.
Sin embargo, los mercados
Mario Gualano insta a quedarse en casa
Cruz Roja de Aragua
activadacontraelCoronavirus
Mario Gualano, presidente de la Cruz Roja de Aragua
ZULEIKA ROSALES | elsiglo
Ante la llegada a Venezuela
del Covid-19, muchas son las
organizaciones de salud que
se encuentran trabajando para
atacar esta pandemia que ha
afectado a cientos de países del
todo el mundo.
La Cruz Roja Venezolana
trabaja arduamente para con-
trarrestar el Coronavirus, que
se ha convertido en el mayor
enemigo del mundo. En Ara-
gua, la mencionada institución
de salud desde finales del año
pasado ante la alarma de la
pandemia inició campañas in-
formativas y preventivas para
evitar el contagio, principal-
mente en zonas vulnerables.
Al respecto, el doctor Mario
Gualano, presidente de la Cruz
Roja del estado Aragua se re-
firió a las medidas de preven-
ción, “el uso de tapabocas no
evita el contagio, ya que no está
comprobado que el Corona-
virus se transmita a través del
aire, sino por el contacto direc-
to”, resaltó.
Debido a esto, hizo énfa-
sis en el lavado de manos con
agua y jabón frecuentemente o
el uso de antibacteriales, man-
tener una distancia prudencial
de una persona a otra, usar
pañuelos o servilletas desecha-
bles al toser o estornudar; entre
otras, “hemos recomendado a
los comerciantes colocar una
alfombra con desinfectante o
cloro en la puerta de sus locales
para que los clientes limpien las
suelas de sus zapatos antes de
entrar”, agregó Gualano.
El doctor Gualano dijo que
en las puertas de los centros
de salud públicos en la entidad
aragüeña, la Cruz Roja está
presente apoyando en el lava-
do correcto de las manos, la
alfombra en la entrada; además
del termómetro ultravioleta
para la medición de la tempe-
ratura.
Gualano aclaró que reci-
bieron insumos y materiales
de seguridad para el personal,
esto por parte de la Cruz Roja
Internacional, esto debido a
la extensión de la cuarente-
na colectiva y social decreta-
da por el Gobierno Nacional
hace aproximadamente 15
días, “nuestro personal se debe
cambiar frecuentemente sus
guantes y tapabocas, además
hacemos desinfección de todos
los rincones en los hospitales
tres veces a la semana”, indicó
el presidente de la Cruz Roja en
la entidad.
También instó a los venezo-
lanos, en especial a los aragüe-
ños a mantener en la entrada
de sus viviendas una alfombra
con desifectante o cloro para
limpiar sus zapatos, lavarse las
manos con agua y jabón fre-
cuentemente y bañarse, “si no
tiene necesidad de salir, quéde-
se en casa para evitar ser conta-
giado”, finalizó.
Indicó Fernando Marcano
“Acción de EEUU son la muestra de la
construcción de una amenaza real para Maduro”
Fernando Marcano, coordinador de organización del partido Vente
Venezuela en Aragua
MÓNICA GOITIA | elsiglo
Fernando Marcano, coor-
dinador de organización del
partido Vente Venezuela en el
estado Aragua, manifestó que
las últimas acciones del de-
partamento de Justicia de los
Estados Unidos es una clara
muestra de la construcción de
una amenaza real y creíble que
pueda poner en jaque al gobier-
no de Nicolás Maduro.
“Esto es básicamente la vía
de las fuerzas que desde Vente
Venezuela hemos propuesto
con mucha responsabilidad a
los venezolanos, nosotros esta-
mos claros que esta es la última
oportunidad que le da la comu-
nidad internacional al régimen
de Maduro de salir por las bue-
nas y dejar a los venezolanos
tranquilos en un país rumbo a
la democracia y la libertad”.
De igual forma, Marcano re-
saltó que dichas políticas deben
ser acompañadas por presión
y fuerza interna, “es por eso
que estudiando la propuesta
del presidente encargado Juan
Guaidó, queremos hacer unas
observaciones al tema del go-
bierno de emergencia nacional,
si bien es cierto que el mismo es
la única forma de poder estruc-
turar mediante una transición
las políticas públicas efectivas
para reconstruir la institucio-
nalidad democrática en el país,
se debe esclarecer cuáles son las
fuerzas políticas de las cuales
habla”.
Marcano resaltó que se debe
de aclarar si los integrantes del
Gobierno Nacional formaran
parte del gobierno de emergen-
cia propuesto por el presidente
del parlamento nacional, “ade-
más se debe tener claro cuales
serían las actividades, duración
y bases constitucionales de este
gobierno de emergencia, es
cierto que como institución el
mismo debe ser pilar para la re-
construcción de la democracia,
los venezolanos tienen muchas
dudas al respecto”.
Por último, Marcano indicó
que EEUU ha implementado
el mayor operativo antidroga
del occidente, teniendo cla-
ra la ruta del narcotráfico de
Venezuela y Colombia hacia
Centroamérica, “han dispuesto
de fuerzas militares y de segu-
ridad para poder abordar esta
crisis, siendo un papel bastan-
te importante sobre la presión
que se le puede dar al régimen
de Maduro, el cual ha sido acu-
sado por narcotráfico, nosotros
desde Vente Venezuela seguire-
mos acompañando las políticas
de fuerzas, tanto internas como
externas que puedan conducir
a la transición democrática del
país”.
municipales si abrieron sus
puertas, los mismos estaban
exigiendo todas las medidas
de seguridad como uso de ta-
pabocas para poder ingresar
y los locales contaban con gel
antibacterial para los clientes.
De igual forma, se dio a
conocer que los mercados mu-
nicipales iban a laborar hasta
las 12:00 del mediodía y poste-
riormente cada establecimien-
to realizaría la desinfección de
los espacios, se detalló además
que por medidas de seguridad
los clientes no podían tocar
los productos, a menos que lo
hicieran con guantes de segu-
ridad.
Es importante resaltar que
a pesar de la soledad en las ca-
lles, los cuerpos de seguridad
del estado se encontraban des-
plegados por diferentes calles y
avenidas, contando con varios
puntos de control o alcabalas,
verificando a los pocos ciuda-
danos que transitaban y ga-
rantizando la seguridad de los
mismos.
POCAS UNIDADES
DE TRANSPORTE
Asimismo se pudo eviden-
ciar que muy pocas unidades
de transporte se encontraban
prestando su servicio, aunque
no se observaron muchos ciu-
dadanos en las paradas a la es-
peras de las mismas.
En cuanto al Terminal de
Maracay, se encontraban muy
pocos autobuses, lo que oca-
sionó que algunos ciudada-
nos deberían esperar un largo
tiempo para poder abordar al-
gunas unidades.
De forma extraoficial, se
informó que algunas líneas de
transporte público decidieron
no prestar su servicio durante
este domingo, para así poder
realizar plan de desinfección
en las unidades.
ESTACIONES
DE SERVICIO CERRADAS
Durante el recorrido se ob-
servó además que las estacio-
nes de servicios de la ciudad
no estaban trabajando y no se
observaron ciudadanos en las
mismas.
A diferencia que en días
anteriores, las gasolineras es-
taban completamente vacías y
no contaban con ningún vehí-
culo en colas para surtir el día
de hoy.
Además tampoco había
funcionarios de seguridad en
las mismas, ya que se encon-
traban totalmente solas y ce-
rradas.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES LUNES | 6 | ABRIL | 2020
Informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez
Reportados4nuevoscasosdeCovid-19
parauntotalde159infectadosenelpaís
elsiglo
La vicepresidenta Ejecutiva
de la República, Delcy Rodrí-
guez, informó en la tarde de
este domingo de 4 nuevos ca-
sos de Covid-19 para un total
de 159 en todo el territorio na-
cional. En las últimas 24 horas
no se tuvo información de per-
sonas fallecidas.
Detalló que se trata de tres
masculinos y una mujer. Expli-
cando que uno de los pacientes
es un hombre de 29 años, de
oficio artesano en Nueva Es-
parta sin antecedentes de viaje
al exterior.
La segunda persona es un
hombre de 31 años del estado
Sucre. Se trata de un trabajador
de una Alcaldía y tuvo contac-
to con un ciudadano que llegó
de Brasil.
El tercer caso es una dama
de 66 años del municipio Ba-
ruta, quien mantuvo contac-
to con su esposo que fue ya
diagnosticado con Covid-19,
y el cuarto es un masculino de
31 años del municipio Baruta,
quien no tiene antecedentes de
contacto con pacientes conta-
giados ni de haber viajado.
La funcionaria remarcó que
los pacientes diagnosticados
son personas jóvenes en su
mayoría.
Asimismo indicó que 52 ca-
sos ya se encuentran recupera-
dos, 34 personas son atendidas
en los CDI; 31 están en sus ca-
sas bajo vigilancia, 21 en hos-
pitales, 14 en clínicas privadas.
Resaltó Rodríguez que
54.218 pruebas fueron aplica-
das hasta la fecha, de las cuales
15.431 se realizaron este do-
mingo.
De la misma manera, resal-
tó que se ha dictado la medida
de cuarentena obligatoria por
2 semanas a las personas que
están arribando a Venezuela
a través de todas las fronteras
terrestres.
“Estamos evaluando todos
los protocolos a nivel mundial
aprobados hasta la fecha para
el combate y tratamiento al
Coronavirus”, dijo.
REGRESO
DE VENEZOLANOS
Rodríguez repudió las “po-
líticas de xenofobia, repudio
y rechazo hacia los migrantes
venezolanos que se encuen-
tran en Colombia, Perú, Chi-
le, Ecuador”, y manifestó que
muchos conciudadanos están
regresando a Venezuela.
“Estamos recibiendo el re-
greso de muchos compatriotas.
Ya empezaron a regresar. Tene-
mos dispositivos para el con-
trol, rellenamos una ficha mé-
dica de todos los que regresan
y deben tener una cuarentena
obligatoria por dos semanas”,
dijo la Vicepresidenta mien-
tras se mostraba en pantalla
un operativo sanitario en el
estado Táchira, fronterizo con
Delcy Rodríguez criticó la postura del Gobierno colombiano
CRITICÓ AL GOBIERNO DE DUQUE
EFE
En su alocución a la na-
ción, Delcy Rodríguez criticó
el “desprecio y la poca aten-
ción” que el presidente de
Colombia, Iván Duque, tiene
“por el derecho a la salud”, en
referencia a la negativa del
mandatario a recibir unas
máquinas de despistaje de
Covid-19 que le ofreció Ni-
colás Maduro.
“Duque se niega a recibir
las máquinas donadas por
Nicolás Maduro, una dona-
ción al hermano pueblo de
Colombia. Esto entrará den-
tro de los casos inexplicables
de la historia contemporánea.
Es reveladora del desprecio y
la poca atención de Duque
hacia Colombia, del poco
cuidado por el derecho a la
salud”, dijo Rodríguez duran-
te una intervención en televi-
sión.
El Presidente venezolano
ofreció a Colombia el pa-
sado martes la donación de
dos equipos de origen chino
para el diagnóstico del nue-
vo Coronavirus, una deci-
sión que tomó teniendo “en
cuenta que en Colombia hay
una sola máquina para hacer
pruebas”.
El Gobierno criticó la ges-
tión de Colombia en la crisis
de la pandemia de Covid-19
y explicó que ha habido un
“crecimiento exponencial” de
casos, que actualmente cuen-
ta con más de 1.400 afectados
y 35 fallecidos.
Venezolanos provenientes de Colombia regresan a Caracas
Connacionales reciben atención del Gobierno
Colombia.
Rodríguez dijo que estos
migrantes venezolanos “fueron
echados a la calle, echados de
sus casas” y que “han llegado a
pie” desde sus antiguos lugares
de residencia hasta Venezuela.
Indicó que el Ejecutivo ha
pedido la intervención de las
Organización de Naciones
Unidas (ONU) para la gestión
de esta entrada de nacionales,
aunque no dio más detalles.
La Vicepresidenta anunció
que se ha activado el “movi-
miento Somos Venezuela” para
dar atención a los repatriados
con las “misiones y grandes
misiones” (programas sociales
del Gobierno).
“Para que se sientan bien re-
cibidos e ingresen inmediata-
mente al sistema de protección
de la revolución bolivariana.
Les damos la atención justa-
mente debida a la que tienen
derecho”, aseguró la Vicepre-
sidenta.
De acuerdo a la informa-
ción, 400 compatriotas fueron
trasladados desde la frontera
colombo-venezolana en siete
autobuses al centro del país.
Muchos de ellos serán aloja-
dos en la Villa Olímpica en
Naguanagua y se está en con-
versación con los dueños de los
hoteles a los fines de que estos
venezolanos pasen la cuarente-
na en esos espacios, y el resto a
Caracas.
VECINOS
Rodríguez destacó que
aunque la diferencia de con-
tagios de Venezuela con otros
países “es abismal”, eso no
puede significar un llamado “a
la tranquilidad, sino a la disci-
plina”.
“En nuestro continente está
el principal país epicentro (de
la pandemia -EEUU-). Ade-
más Venezuela es país vecino
de Brasil, donde posiciones
irracionales del presidente
Jair Bolsonaro han tenido una
curva exponencial donde han
proliferado el número de con-
tagios, igual que con la herma-
na Colombia, que tiene un alto
número de contagios”, dijo.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Maduropidióalosestadounidensesque
noaceptenunaguerracontraVenezuela
EFE
El presidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, dirigió este
domingo una carta “al pueblo
de Estados Unidos” en la que
pidió que no acepte “un con-
flicto bélico, sangriento, de
duración indefinida” contra el
país suramericano, tal y como,
según el mandatario, planea
Donald Trump.
Maduro respondió así a la
orden dada por el presidente
de Estados Unidos de intensifi-
car la presencia naval y militar
en las costas de América Lati-
na con el pretexto de “luchar
contra el narcotráfico”.
En la misiva, el Mandatario
venezolano recalcó que mien-
tras “el mundo está paraliza-
do intentando controlar una
pandemia por el Covid-19”, el
Gobierno de Trump “ha orde-
nado el despliegue militar más
grande de Estados Unidos en
la región en 30 años con el fin
de amenazar a Venezuela”.
“Les pido a los estadouni-
denses con el corazón en la
mano, que no permitan que
su país se vea arrastrado, una
vez más, a otro conflicto inter-
minable, otro Vietnam u otro
Irak, pero esta vez más cerca
de casa”, remarcó.
Advirtió en el documento
que Trump ha “instrumenta-
lizado las instituciones para
alcanzar sus objetivos electora-
les” y que “construye una cor-
tina de humo para ocultar el
improvisado y errático manejo
de la pandemia” en su país”.
Estados Unidos se ha con-
vertido en el país del mundo
con más contagios por el nue-
vo Coronavirus, con más de
305.000 casos y alrededor de
8.200 muertos, según el re-
cuento extraoficial del Centro
de Sistemas, Ciencia e Ingenie-
ría (CSSE) de la Universidad
Johns Hopkins (Maryland).
ESCALADA
Esta carta de Maduro apa-
rece tras el aumento de la ten-
sión en las relaciones entre Ve-
nezuela y Estados Unidos con
diversas acciones anunciadas
por ambas partes.
Esta semana, el Secreta-
rio de Estado de EEUU, Mike
Pompeo, propuso un Gobier-
no de transición para frenar la
crisis del país caribeño donde
se planteaba la creación de un
Consejo de Estado del que no
formen parte ni Maduro ni el
líder opositor Juan Guaidó.
En el planteamiento de
Pompeo, este órgano toma-
ría control del Ejecutivo hasta
convocar “elecciones libres”.
Días después, Trump dio la
orden de duplicar el número
de barcos militares para com-
batir el tráfico de drogas en el
este del océano Pacífico y el
Caribe e hizo especial énfasis
en México y Venezuela.
“Estamos desplegando des-
tructores navales, barcos de
combate, helicópteros, aviones
de la fuerza aérea para labores
de vigilancia y patrullas de la
Guardia Costera, duplicando
nuestras capacidades en la re-
gión”, afirmó Trump en una
comparecencia en la que apa-
reció junto a los militares de su
Gobierno.
El siguiente movimiento
fue este viernes, cuando Ma-
duro ordenó la movilización
de piezas de artillería para ha-
cer frente a un eventual com-
bate armado.
El llamado “Escudo Boli-
variano” pretende, en palabras
de Maduro, “estar preparados
para el combate por la paz”.
Otro movimiento de Es-
tados Unidos fue acusar a fi-
nales de marzo a Maduro y a
una decena de su gabinete, por
presunto “narcoterrorismo”
y lavado de activos, algo que
desde el Ejecutivo venezolano
se rechazó de inmediato.
Lealtad del pueblo venezolano se planta
ante planes guerreristas de Trump
GeneralVladimir Padrino López,
ministro para la Defensa
AVN
El ministro para la Defen-
sa, Vladimir Padrino López,
respaldó la carta enviada por
el presidente de la Repúbli-
ca, Nicolás Maduro, al pueblo
de Estados Unidos, en la cual
alerta sobre la amenaza de una
agresión armada ordenada por
Donald Trump.
“La presbicia analítica de
los asesores de la Casa Blanca,
con la excusa de imponer por
la fuerza su muñeco de trapo
bajo una dizque “legalidad de-
mocrática”, les hizo convidar
con sevicia una inútil sedición
militar que plantó en sus nari-
ces nuestra lealtad y dignidad
originaria”, expresó el ministro
en la red social Twitter.
En la misiva -leída este do-
mingo por el canciller Jorge
Arreaza- el Jefe de Estado aler-
ta que el gobierno de Donald
Trump, basándose en infamias
sobre narcotráfico, “ha orde-
nado el más grande despliegue
militar con el fin de amenazar
a Venezuela y llevar al país a
un enfrentamiento sin prece-
dentes, costoso y sin tiempo
definido”.
“En Venezuela no quere-
mos un conflicto Armado en
nuestra nación, no podemos
aceptar amenazas bélicas”, ra-
tifica en el texto el presidente
Maduro, e insta al pueblo es-
tadounidense a no creer en las
razones que Trump señala para
atacar a Venezuela.
“Desde hace semanas el
mundo está paralizado tratan-
do de frenar una pandemia.
Al igual que para el pueblo de
EEUU, confrontarla es nuestra
prioridad. En Venezuela to-
mamos medidas tempranas y
apoyándonos en nuestro siste-
ma público de salud. La solida-
ridad de Cuba, China y Rusia,
y la OMS nos ha permitido
tener insumos necesarios, pese
al bloqueo de Donald Trump”,
agrega el Mandatario Nacional
en la misiva.
Sin embargo, mientras to-
das las naciones se enfocan en
frenar el Covid-19, el Gobier-
no estadounidense está inten-
tando reeditar una guerra de
Vietnam, “pero esta vez más
cerca de casa”, señala el Man-
datario en el escrito.
Es por ello que llamó al
pueblo de Estados Unidos, a
los cultures, artistas y traba-
jadores a solicitar a sus auto-
ridades detener las agresiones
contra el territorio venezolano.
Organismosdeseguridadgarantizantraslado
deoxígenoacentroshospitalariosdelpaís
Halosolariluminóeste
domingoalosvenezolanos
El fenómeno se da cuando hay nubes altas con partículas de hielo
AVN
El Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología
(Inameh) informó que el fenó-
meno atmosférico que se ob-
servó este domingo alrededor
del sol, se trata de un “halo so-
lar” conformado por nubes de
cristales de hielo.
A través de la red social
Twitter, el Instituto explicó que
este fenómeno se da cuando
hay nubes altas con partículas
de hielo, lo que hace que la luz
solar se retracte y se forme un
aro similar al de un arco iris.
“Nubes altas, conformadas
mayormente por cristales de
hielo, permiten observar en
este momento, un fenómeno
óptico atmosférico conocido
como Halo Solar, mediante la
refracción de la luz del Astro
Rey, a través de dichos crista-
les”, reseña la publicación.
Diversos usuarios de las
redes sociales, a través de fo-
tografías, reportaron sobre el
fenómeno atmosférico que se
dio alrededor del sol.
AVN
El viceministro de Preven-
ción, Seguridad Ciudadana y
Cuadrantes de Paz, Endes Pa-
lencia, informó este domingo a
través de una nota de prensa que
los organismos de seguridad es-
tán encargados de garantizar el
traslado de oxígeno a los centros
hospitalarios del país, para aten-
ción de casos por Covid-19.
Para este fin se establecieron
varias líneas de coordinación
con el Comando Estratégico
Operacional, y se garantiza el
suministro y acceso al combus-
tible para que los transportes de
las empresas comercializadoras
puedan transitar por las diferen-
tes arterias viales.
Recordó que el vicepresi-
dente Sectorial de Obras Públi-
cas y Servicios, Néstor Reverol,
sostuvo un encuentro con el
sector de producción, depósito
y comercialización del oxígeno
comprimido, que es destinado
a hospitales, donde además se
coordinaron estrategias enfoca-
das a atender a la contingencia
generada por el Coronavirus en
el país.
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5LUNES | 6 | ABRIL | 2020
CrisisporCoronavirusobligaavenezolanos
enColombiaaretornarasupaís
EFE
Las dificultades económicas
a las que se vieron empujados
por la cuarentena que rige en
Colombia contra el Corona-
virus llevaron a centenares de
inmigrantes venezolanos a re-
gresar a su país, movimiento
que comenzó este sábado por
la ciudad fronteriza de Cúcuta.
En el puente internacional
Simón Bolívar, que comunica
a Cúcuta con la venezolana de
San Antonio, se abrió este sá-
bado un canal humanitario por
el que pasaron más de 500 ciu-
dadanos de ese país a los que
la paralización de buena parte
de la actividad económica en
Colombia los dejó sin medios
de subsistencia, forzándolos a
volver a su patria.
“Gracias al equipo de la sala
de crisis municipal, desde tem-
pranas horas de la madrugada
activamos un canal humanita-
rio para el paso seguro de 504
personas provenientes del inte-
rior del país hacia Venezuela”,
dijo en su cuenta de Twitter el
alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez.
CARAVANA
DE AUTOBUSES
Según la Policía, la primera
oleada de venezolanos, car-
gando unas pocas pertenen-
cias, llegó a Cúcuta durante
la mañana del sábado en más
de 20 autobuses provenientes
de distintas partes del interior
de Colombia, todo con la es-
peranza de volver a comenzar
de cero en su país, el mismo
del que salieron huyendo de la
crisis.
Sin embargo, con el paso
de las horas llegaron más ve-
hículos con personas decididas
a retornar y las autoridades
esperan que ese movimiento
continúe en los próximos días.
En Colombia rige desde el
pasado 25 de marzo una cua-
rentena nacional con la que se
busca impedir la rápida expan-
sión del Covid-19, con lo cual
miles de venezolanos que se
ganaban el día a día como ca-
mareros, obreros, vendedores
ambulantes o incluso pidiendo
en las calles de las ciudades se
quedaron sin fuente de ingre-
sos.
Muchos de ellos quedaron
literalmente en la calle porque
fueron expulsados de las pen-
siones donde vivían en el cen-
tro de Bogotá, por no poder
pagar el alquiler diario de una
habitación, ya que su condi-
ción no les permite asumir una
mensualidad.
CONTROLES SANITARIOS
En el peaje de Los Acacios,
situado antes de llegar al puen-
te Simón Bolívar, principal
paso limítrofe entre los dos
países, la Policía y Migración
Colombia, instalaron puestos de
controldondepersonalsanitario
examinaba a los venezolanos, les
tomaban la temperatura y les
rociaban desinfectante antes de
autorizarlos a seguir hacia su
país.
Familias de venezolanos cumplen con medidas de control sanitario
En autobuses regresan venezolanos de diferentes partes de Colombia a Cúcuta
Los ciudadanos regresan a nuestro territorio para comenzar desde
cero
Guaidó y sus allegados habrían recibido constantes amenazas,
hostigamientos e intimidaciones por parte de los cuerpos de se-
guridad
Oposicióndenunciaante
Bacheletpersecuciónpor
partedeGobierno
EFE
La oposición venezolana
remitióestesábadouninforme
urgente a la alta comisionada
de la ONU para los Derechos
Humanos, Michelle Bachelet,
en el que denuncia persecu-
ción, hostigamiento, detencio-
nes y maltratos por parte de
funcionarios de seguridad del
Estado a miembros del equipo
de Juan Guaidó.
Según el documento, al me-
nos, diez colaboradores del lí-
der opositor fueron detenidos,
cinco de ellos en las últimas 72
horas, por funcionarios de las
Fuerzas de Acciones Especia-
les (FAES, cuerpo de la Policía
Nacional Bolivariana).
El informe denuncia, ade-
más, persecución de familiares
de opositores, de disidentes,
de defensores de los derechos
humanos y activistas, así como
de periodistas de medios inde-
pendientes que desarrollan su
labor informativa en el país.
“Es necesario mencionar
que el círculo cercano del
presidente Guaidó ha sufrido
constantes amenazas, hostiga-
miento e intimidaciones por
parte de los cuerpos de seguri-
dad del Estado, así como de los
llamados colectivos armados
actuando con amparo del pro-
pio régimen de facto”, reitera el
documento.
Además,denunciapersecu-
ción a Guaidó, a quien el fiscal
general Tarek William Saab,
citó a comparecer en la sede
del Ministerio Público tras ser
señalado de participar en un
supuesto intento de golpe de
Estado.
Según el líder opositor, esta
citación forma parte de la “per-
secución” a la que lo somete el
Gobierno de Nicolás Maduro
“desde hace tiempo”.
El informe, que recoge di-
cha citación, señala que Guai-
dó no acudió porque el fiscal
fue nombrado por “la ilegitima
Asamblea Nacional Constitu-
yente”.
Por otra parte, el escrito
hace especial hincapié en las
“detenciones arbitrarias, aco-
so y otros tratos degradantes
contra las novias o esposas”
de miembros del equipo de
Guaidó y a la práctica “de
detener, golpear y amenazar
sexualmente a las mujeres con
la finalidad de obtener infor-
mación”.
Otro de los patrones que
se denuncia en el documen-
to es “la posibilidad de que se
usen despistajes de Covid-19”
para acceder a los domicilios,
pero “se tratan en realidad de
operaciones encubiertas de
inteligencia” contra Guaidó,
su núcleo familiar, de trabajo y
asesoría.
En varios casos han de-
nunciado que previo a la de-
tención, los funcionarios del
Estado accedían a las vivien-
das diciendo que iban a hacer
pruebas de despistajes para
el nuevo Coronavirus; así se
denunció, por ejemplo, en el
caso del periodista Darvinson
Rojas, quien estuvo detenido
durante 12 días.
Denunció Hilda Rubí González
Trabajadores de la salud están expuestos
al Covid-19 por falta de insumos de protección
Hilda Rubí González, coordinadora de Salud de UNT pidió al pueblo
a mantenerse en casa
elsiglo
La doctora Hilda Rubí
González, coordinadora na-
cional de Salud y Bienestar
del partido Un Nuevo Tiem-
po, alertó durante su jornada
de guardia médica que todos
los trabajadores de la salud
están expuestos al Covid-19
en el país debido a la escasez
de insumos de protección.
La doctora explicó que “no
hay suficientes mascarillas, no
hay batas protectoras, no hay
gorros ni guantes suficientes,
si el personal de salud no trae
estos insumos entonces no se
protegen”.
Hizo un llamado respon-
sable a que “se nos entregue
el material de bioseguridad,
si nosotros, los trabajadores
de la salud venezolanos, que
somos los que curamos a
nuestro pueblo nos contagia-
mos, entonces ¿quién puede
ayudar a la recuperación de
esta pandemia?”.
Por otro lado, también
se pronunció en cuanto a la
deficiencia en el surtido de
gasolina en los sectores prio-
ritarios, indicando que “a los
médicos y enfermeras les está
costando muchísimo poder
llegar a los centros de salud a
trabajar, hacemos un llamado
a la Guardia Nacional, a esos
funcionarios que están en la
cola, necesitamos esta gaso-
lina para poder llegar a los
hospitales para trabajar por
nuestro pueblo”.
Narró brevemente que hoy
varios colegas galenos no pu-
dieron llegar a la guardia por
no tener combustible “mien-
tras también seguimos des-
protegidos”.
La doctora Hilda Rubí
González finalizó haciendo
un llamado al pueblo vene-
zolano a mantenerse en sus
hogares “quédense en sus ca-
sas, porque mientras usted se
cuida, nosotros nos cuidamos
también”.
“Estamos ayudando a los ciu-
dadanos venezolanos a lograr
su propósito de regresar a su
país de origen, sin descuidar la
seguridad sanitaria de nuestros
habitantes”, manifestó el alcalde.
La frontera está cerrada des-
de 2015 por orden del presiden-
te de Venezuela, Nicolás Madu-
ro, que el 23 de febrero de 2019
rompió relaciones con Colom-
bia luego de que el presidente del
Parlamento y mandatario “inte-
rino” de ese país, Juan Guaidó,
intentara entrar desde Cúcuta
encabezando una caravana de
ayuda humanitaria.
Por los puentes internacio-
nales sólo se permite el paso de
peatones, pero desde el pasa-
do 14 de marzo esa circulación
también fue cerrada por orden
del presidente de Colombia,
Iván Duque, para contener el
avance del Coronavirus.
DIFICULTADES
MEJOR EN CASA
Entre los que regresaron a
Venezuela había gente de to-
das las edades, incluidos niños
de brazos, pero sobre todo
muchos jóvenes que desde las
ventanillas de los autobuses
gritaban que volvían a su país
porque el Covid-19 no les ha-
bía dejado otra opción.
“Yo prefiero pasar trabajo
con mi mamá, que pasar tra-
bajo en otro país”, dijo uno de
ellos, que al igual que la mayo-
ría usaba mascarilla para pro-
tegerse.
Según funcionarios que
ayudaban en los trámites a los
retornados, la mayoría de ellos
procedía de Bucaramanga, ca-
pital del vecino departamento
de Santander, pero también
había autobuses llegados de
Bogotá o Cali.
Datos divulgados el viernes
por Migración Colombia se-
ñalan que hasta el pasado 29
de febrero 1.825.000 venezo-
lanos estaban radicados en el
país, lo que representa un cre-
cimiento de cerca del 3% con
respecto a diciembre de 2019.
La mayor parte de ellos
está en Bogotá, donde se han
establecido más de 361.000,
mientras que en el fronterizo
Norte de Santander hay unos
209.000, y 168.000 están en el
departamentos caribeño del
Atlántico.
Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas
Ledezmasostienequehayque
cerrarcanalfinancierocubano
elsiglo
Para el exalcalde metropo-
litano de Caracas en el exilio,
Antonio Ledezma, es desde
Cuba donde se empeñan en
sostener a Nicolás Maduro.
Ledezma alerta a la Comu-
nidad Internacional que en
Venezuela hay más de 22 mil
efectivos cubanos infiltrados
encargados de imponer a
todos los niveles de gobier-
no la línea castrista. El líder
político sostiene firmemente
que los cubanos no sólo tie-
nen secuestrados a los vene-
zolanos, sino que continúan
llevando lo que queda de pe-
tróleo y gasolina.
Según Ledesma, “desde
Cuba se inspira el Foro de
Sao Paolo para pretender re-
gar su modelo anacrónico en
toda Latinoamérica, es desde
Cuba que se marcan pautas
para los movimientos irregu-
lares que tienen en inestabili-
dad a Colombia, desde Cuba
se manipulan a Ortega en
Nicaragua, a Evo en Bolivia y
Correa en Ecuador respecti-
vamente”. Antonio Ledezma
estima que las operaciones
financieras, en la opacidad,
que se triangulan en Cuba
con dinero de narcos, tráfico
de minerales, explotación de
personas, es la piedra an-
gular de ese entramado con-
tinental “es hora de aplicar
el torniquete que cierre ese
grifo doble direccional que
usan los jefes castristas para
sostener a sus “títeres”.
El líder político en le exi-
lo plantea que hay militares
activos que confiesan que sus
familias están amenazadas de
muerte por los espías cuba-
nos incrustados en las guar-
niciones militares. Igualmen-
te sostiene que es del criterio
de “que no todos los militares
venezolanos están mancha-
dos con esos actos propios
de narcos y terroristas, la
inmensa mayoría nada tiene
que ver con esas fechorías”,
aseguró para finalizar.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO LUNES | 6 | ABRIL | 2020
EEUUvaticinaunasemanamuydura
yNuevaYorksuperalos4milmuertos
EFE
El estado de Nueva York,
el epicentro del Covid-19.en
Estados Unidos y a nivel mun-
dial, anunció este domingo
que el Coronavirus ha causado
4.159 muertes y 122.031 conta-
gios oficiales, mientras que las
autoridades han advertido de
que esta semana el país vivirá
un “momento como el de Pearl
Harbor, como el del 11-S”.
El gobernador de Nueva
York, Andrew Cuomo, que
ayer aseguraba que el pico de
contagios en Nueva York lle-
garía en los próximos siete
días, ha declarado que el esta-
do podría haber llegado ya al
momento más elevado de los
contagios, aunque advirtió de
que en vez de una reducción
de las muertes y los casos, lo
que se podría producir es una
“plataforma” con un periodo
registrándose cifras elevadas
de muertos.
“Estamos viendo la evolu-
ción de esta historia, estamos
viendo el desarrollo de la na-
rración. Todos estamos viendo
una película, todos estamos
esperando a ver la siguiente
escena porque según se desa-
rrolla la película se empieza a
entender la historia cada vez
mejor”, dijo Cuomo, para re-
ferirse a que se necesita que
pasen varios días para saber en
qué momento se encuentra la
expansión de la pandemia, que
en el país ha causado más de
9.000 muertes, según el propio
gobernador.
UN LLAMADO A LA
COORDINACIÓN
A NIVEL NACIONAL
En su rueda de prensa, Cuo-
mo recordó que todos los hos-
pitales y redes sanitarias públi-
cas y privadas de la región que
gobierna trabajaban ahora de
manera conjunta, para repartir
suministros y recursos y enviar
enfermos de unos centros a
otros para aliviar la presión en
las zonas más afectadas, y pi-
dió a las autoridades federales
que hicieran lo mismo a nivel
nacional.
“Todo el mundo habla de
las reservas médicas del Go-
bierno federal, pero no hay
suficiente en las reservas fede-
rales para ayudar a Nueva York
y a Ilinois y Texas, y Florida y
California... Simplemente no
es una opción. La única opción
que veo es un despliegue na-
cional -todo el mundo dice que
Se considera a la ciudad de Nueva York el epicentro de la epidemia
del Coronavirus
estamos en tiempos de guerra,
estamos en guerra y el virus es
el enemigo-” dijo Cuomo.
El gobernador, que agrade-
ció al estado de Oregón el en-
vío de 140 ventiladores, pidió
que se ayudara hoy a Nueva
York para enviar recursos des-
pués al lugar más afectado por
la pandemia.
“Lo mismo que estamos
haciendo en Nueva York en
un microcosmos, cambiando
recursos del Bronx a Queens
o a Nassau hay que mover los
recursos nacionales”, subrayó.
UN MOMENTO COMO EL DE
PEARL HARBOR O EL 11-S
Mientras tanto, desde
Washington, el director gene-
ral de salud pública del Go-
bierno estadounidense, Jerome
Adams, aseguró en una entre-
vista a la cadena de televisión
Fox News que esta “va a ser la
semana más dura y triste de las
vidas de la mayoría de los esta-
dounidenses, francamente”.
“Este va a ser nuestro mo-
mento similar al de Pearl Har-
bor, al del 11-S, sólo que no va
a estar concentrado en un mis-
mo sitio. Va a ocurrir por todo
el país”, agregó.
Más de 2.400 estadouniden-
ses murieron en el ataque japo-
nés por sorpresa a la base mi-
litar de Pearl Harbor (Hawái)
en 1941, mientras que otras
2.996 perdieron la vida en los
atentados terroristas del 11 de
septiembre de 2001 (11-S) en
las Torres Gemelas de Nueva
York, el Pentágono y el sinies-
tro de un avión en Pensilvania.
El gobernador aseguró ayer
que el número de casos conta-
bilizados llegaba a los 318.571
y el de muertos a los 9.090,
con Nueva York a la cabeza
(con 122.031 contagiados y
4.159 muertos), seguido de
Nueva Jersey (34.124 conta-
giados y 847 muertes), Michi-
gan (14.225 contagiados y 540
muertos), California (13.796
contagiados y 323 muertos) y
Louisiana (12.496 contagiados
y 412 muertos).
“Esta va a ser una mala
semana”, coincidió el prin-
cipal epidemiólogo del país,
Anthony Fauci, durante otra
entrevista este domingo con la
cadena CBS News.
“Vamos a seguir viendo una
escalada. Pero esperamos que
en el plazo de una semana, qui-
zá un poco más, empecemos a
ver un aplanamiento de la cur-
va y un descenso”, agregó.
Fauci matizó que no se
puede decir que EEUU tenga
la crisis “bajo control, porque
eso sería una declaración fal-
sa”, pero opinó que las medidas
para contener los contagios,
con más del 90% de la pobla-
ción bajo órdenes de quedarse
en casa, “están funcionando
claramente”.
En este sentido, criticó a
los gobernadores -todos ellos
republicanos- de los únicos
nueve estados de EEUU que
por ahora no han urgido a
sus habitantes a quedarse en
casa todo lo posible: Arkan-
sas, Oklahoma, Utah, Caro-
lina del Sur, Iowa, Nebraska,
Wyoming, Dakota del Norte y
Dakota del Sur.
DESBORDE DE LOS
DEPARTAMENTOS
DE TRABAJO
La oleada de despidos apa-
rejados al parón económico
causado por la expansión del
Coronavirus y que en las úl-
timas dos semanas ha dejado
en paro a casi 10 millones de
personas ha provocado que se
desborden los departamentos
de Trabajo de varios estados,
como Nueva York y Nueva Jer-
sey.
En Nueva York, ante la ava-
lancha de solicitudes para reci-
bir la ayuda por desempleo, el
departamento ha reforzado su
plantilla y ha reestructurado
los horarios de atención de las
llamadas por apellidos y días
de la semana.
“Estamos haciendo todo lo
posible para abordar el aumen-
to de llamadas y el volumen
web”, asegura en su perfil de
Facebook el departamento de
trabajo neoyorquino.
El director de presupuestos
del estado Robert Mujica ase-
guraba esta semana que en una
semana habitual se recibían en
torno a 50.000 llamadas, pero
que la última semana de marzo
se recibieron 7,8 millones de
llamadas.
Para hacer frente a este
aluvión, el departamento ha
aumentado el ancho de banda
de su conexión a Internet y el
horario de atención, y ha con-
tratado a 65 personas para que
se sumen a las 700 que atien-
den las llamadas de los que han
perdido su trabajo.
Los EEUU afrontará una semana muy fuerte ante la pandemia La cifra sobrepasa a los 100 mil afectados
La epidemia sigue azotando al mundo
Másde82.000nuevos
casosdiarioselevaneltotal
mundiala1,13millones
EFE
La Organización Mundial
de la Salud (OMS) confirmó
este domingo más de 82.000
nuevos casos del Covid-19 en
todo el mundo, lo que eleva
el total global a 1.133.758,
mientras que los fallecidos
son 62.884, 5.799 más que en
la jornada anterior.
La pandemia afecta a 208
países y territorios, según la
organización, cuyas cifras
siguen mostrando una acele-
ración en el número de casos
y fallecimientos diarios glo-
bales pese a la estabilización
en grandes focos de contagio
como Italia o España.
Según cifras de las dife-
rentes autoridades sanitarias
nacionales, que muestran
unos números ligeramente
superiores a los de la OMS,
los pacientes recuperados
ascienden ya a 253.000 en el
planeta, mientras que más de
44.000 se encuentran en esta-
do grave o crítico.
Estados Unidos es de
acuerdo con esos datos el
país con un mayor número
de casos, 312.000, seguida
de España (130.000) e Italia
(124.000).
Por número de decesos, es
Italia quien encabeza la lista,
con 15.362 muertes, seguida
de España (12.418) y Estados
Unidos (8.468).
El papa ofreció una homilía en la que pidió a la gente que evite sen-
tirse sola
ElpapainiciaunaSemanaSanta
sin fieles por el Coronavirus
EFE
El papa Francisco ha dado
este domingo inicio a los ritos de
la Semana Santa con la celebra-
ción litúrgica de un Domingo de
Ramos especial, pues ha tenido
lugar en el interior de la Basílica
de San Pedro y no en la plaza va-
ticana, como es habitual, y no ha
contado con fieles por la crisis
del Coronavirus.
“El drama que estamos atra-
vesando nos obliga a tomar en
serio lo que cuenta, a no per-
dernos en cosas insignificantes,
a redescubrir que la vida no sir-
ve, si no se sirve. Porque la vida
se mide desde el amor. De este
modo, en casa, en estos días san-
tos pongámonos ante el Crucifi-
cado, que es la medida del amor
que Dios nos tiene”, dijo Fran-
cisco durante la homilía.
Acompañaron al papa solo
un reducido grupo de religiosos,
que respetaron en todo momen-
to la distancia de seguridad, y la
liturgia se celebró en el altar de
la Cátedra de la basílica de San
Pedro, y no bajo el baldaquino.
Esta será una Semana Santa
particular que Francisco cele-
brará sin fieles y quienes quieran
participar tendrán que hacerlo
desde sus casas, a través de los
medios de comunicación o las
redes sociales.
Pandemia en la semana ma-
yor
La emergencia del Corona-
virus, que en Italia ha causado
más de 15.000 muertos, ha obli-
gado al Vaticano a adoptar me-
didas de prevención para evitar
contagios y ya en marzo se de-
cidió cerrar la plaza y la basílica
vaticanas de forma temporal.
El pasado 27 de marzo, Jorge
Bergoglio impartió una históri-
ca bendición “Urbi et Orbi” -a la
ciudad y al mundo- desde una
plaza de San Pedro del Vaticano
totalmente vacía de fieles, y esa
imagen se ha repetido este Do-
mingo de Ramos.
Aquel día, fueron llevados
hasta el Vaticano la imagen de
la Virgen Salus Populi Romani,
que habitualmente se guarda en
la Basílica de Santa María la Ma-
yor, y el Cristo crucificado de la
Iglesia de San Marcello, y ambos
se colocaron en el altar, pues se
han convertido ya en el símbolo
de la oración del papa para pedir
que se erradique esta pandemia.
El interior de la basílica tam-
bién fue decorada con algunos
olivos y palmas.
Aferrarse a la fe
El papa ofreció una homilía
en la que pidió a la gente que
evite sentirse sola y se aferre a
la fe en estos momentos de di-
ficultad.
“Cuando nos sintamos entre
la espada y la pared, cuando nos
encontremos en un callejón sin
salida, sin luz y sin escapatoria,
cuando parezca que ni siquiera
Dios responde, recordemos que
no estamos solos”, expuso.
“Hoy, en el drama de la pan-
demia, ante tantas certezas que
se desmoronan, frente a tantas
expectativas traicionadas, con
el sentimiento de abandono que
nos oprime el corazón, Jesús nos
dice a cada uno: ‘Ánimo, abre el
corazón a mi amor. Sentirás el
consuelo de Dios, que te sostie-
ne’”, añadió.
Francisco pidió a los fieles de
todo el mundo que contacten al
que sufre, “al que está solo y ne-
cesitado”.
Y envió un mensaje a los más
jóvenes: “Mirad a los verdaderos
héroes que salen a la luz en es-
tos días. No son los que tienen
fama, dinero y éxito, sino son los
que se dan a sí mismos para ser-
vir a los demás”.
También recordó antes del
rezo del Ángelus que estaba
previsto este domingo que los
jóvenes de Panamá entregaran
la Cruz de la Jornada Mundial
de la Juventud a los de Lisboa,
pero será el próximo 22 de no-
viembre.
Hasta ese momento, animó a
los jóvenes a cultivar la genero-
sidad y la solidaridad.
SEMANA SANTA ATÍPICA
La de este año será una Se-
mana Santa diferente. Se ha can-
celado la misa Crismal del Jue-
ves Santo en la que se bendicen
los santos óleos que servirán a lo
largo del año para impartir los
sacramentos.
Francisco oficiará la misa de
Jueves Santo pero no el tradicio-
nal lavado de los pies que solía
hacer en centros de acogida de
migrantes o en las cárceles.
También habrá una misa el
Viernes Santo, como el día ante-
rior en el interior de la Basílica,
pero el Via Crucis se celebrará
en la plaza de San Pedro y no
en el Coliseo, donde se realiza-
ba ininterrumpidamente desde
1964.
Tampoco habrá fieles en la
Vigilia Pascual del Sábado ni
en la misa de Resurrección del
domingo, tras la cual Francisco
impartirá la bendición “Urbi et
Orbi”.
Guayaquil llega a la Semana Mayor envuelta
en su propio vía crucis por Covid-19
Guayaquil registra 1.648 positivos de Coronavirus
EFE
La ciudad ecuatoriana de
Guayaquil, una de las más
castigadas del mundo por el
Covid-19 per cápita, llega a la
Semana Mayor envuelta en su
propio vía crucis, con el dolor a
cuestas por los muertos y con-
tagiados, en una pandemia que
le privó también de su multitu-
dinaria procesión del “Cristo
del Consuelo”.
Capital de la provincia de
Guayas, Guayaquil registra
1.648 positivos del Coronavi-
rus de los 3.465 registrados en
Ecuador, que reportó el primer
caso el 29 de febrero.
Guayas acumula también
122 de los 172 fallecidos por
Covid-19, según las cifras ofi-
ciales, que tienen proyecciones
desgarradoras.
“Creemos que serán entre
2.500 y 3.500 persona falleci-
das por Covid-19 en estos me-
ses, solamente en la provincia
del Guayas”, dijo esta semana el
presidente de Ecuador, Lenín
Moreno.
EL CALVARIO DEL
PERSONAL SANITARIO
Según Ernesto Carrasco,
viceministro de Atención In-
tegral de Salud, uno de los
principales nudos críticos al
momento “es la falta de talento
humano” en salud.
“Tenemos equipos, tene-
mos camas, espacio, pero nos
hace falta personal para poder
implementar estos espacios”,
dijo el sábado en una rueda de
prensa virtual antes de reiterar
el llamamiento a todo el perso-
nal de salud que desee servir
para brindar mejor atención.
Comentó que los modelos
de contratos serán de “ser-
vicios ocasionales” mientras
dure la emergencia, aunque
recordó que hay “un mandato
de la Asamblea Nacional que
está pidiendo estabilidad labo-
ral para los trabajadores de la
salud y esto puede ser conside-
rado”.
“En este momento estamos
en un estado de excepción, por
lo cual requerimos el contin-
gente de todos los médicos y
enfermeras del país, pero estos
contratos van a ser sometidos a
revisión”, anotó al agregar que
los médicos rurales están den-
tro del contingente que “está
siendo reclutado” para ir a las
provincias donde se necesita
mayor fuerza laboral en salud.
Se ha abierto un proceso
de contratación para más de
700 profesionales de la salud
pues es el “estimado de mano
de fuerza laboral de salud que
necesitamos para poner ope-
rativa” las unidades a nivel na-
cional, dijo.
Según él, en la provincia de
Pichincha -cuya capital es Qui-
to- han tenido una “muy buena
respuesta” para los hospitales,
y esperan que en Guayaquil “la
situación se normalice”.
Pero ahí la situación es
compleja. Liliana Triana, por-
tavoz del Colegio de Enfer-
meras y Enfermeros, dice que
están agotadas de pedir ayuda,
sin lograr respuesta a sus de-
mandas de material especiali-
zado y atención médica.
Según cifras del gremio,
más de 400 enfermeras y en-
fermeros en Guayas son sos-
pechosas de portar el nuevo
virus, 80 ya han sido confirma-
das como positivo y cinco han
fallecido.
Además, -dijo- 120 enfer-
meras y enfermeros con con-
trato ocasional han decidido
renunciar a sus cargos para
evitar exponer a sus familias
ante la falta de protección.
VÍA CRUCIS CIUDADANO
Las cifras oficiales señalan
que de los 3.465 contagiados
por Coronavirus, 2.666 están
“estables” en aislamiento do-
miciliario y 527 hospitaliza-
dos, de los cuales 139 tienen
pronóstico reservado.
La ciudadanía se ha volca-
do a redes sociales a denunciar
falta de atención en las casas de
salud, mientras que por el mis-
mo medio otros buscan medi-
camentos, mientras el Estado
avanza en maneras de ampliar
su capacidad de atención.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7LUNES | 6 | ABRIL | 2020
TalibanesacusanaEEUU
deviolaracuerdodeDoha
Y amenazan con represalias
Vladimir Putín, presidente de Rusia
EFE
Los talibanes acusaron este
domingo a Estados Unidos de
violar el acuerdo firmado el
pasado 29 de febrero en Doha,
por el que se comprometían a
la no agresión, con ataques de
las tropas estadounidenses y
sus aliados contra bases y áreas
controladas por los insurgen-
tes, y amenazaron con repre-
salias.
Por primera vez desde la
firma del histórico acuerdo,
en el que se pactó la retirada
total de las tropas extranjeras
de Afganistán en 14 meses, los
talibanes acusaron a Estados
Unidos de “continuas violacio-
nes” con bombardeos, redadas
nocturnas, ataques a civiles e
insurgentes en áreas donde no
había combates, según un co-
municado.
Además, añadieron, se han
incumplido uno de los princi-
pales puntos del acuerdo, que
era la liberación el 10 de mar-
zo de 5.000 presos talibanes a
cambio de un millar de reos de
las fuerzas de seguridad afga-
nas, un proceso que “se ha re-
trasado sin motivo”.
“Hemos compartido de
manera oportuna con los es-
tadounidenses los detalles de
las violaciones a través de los
canales de comunicación per-
tinentes”, aseguraron los insur-
gentes en la nota, que insistie-
ron en que les han pedido que
“respeten las disposiciones del
acuerdo”.
“Si tales violaciones conti-
núan, se desarrollará una at-
mósfera de desconfianza y no
solo perjudicará al acuerdo,
sino que obligará a los muyahi-
dines (combatientes talibanes)
a reaccionar y responder, lo
que aumentará el nivel de vio-
lencia” en el país, amenazaron.
Los talibanes aseguraron
sin embargo que por su parte
han “respetado” el acuerdo y
se mantienen comprometidos
con el pacto firmado, y justi-
ficaron sus recientes ataques
contra las fuerzas de seguridad
afganas, porque no hay aún un
alto el fuego acordado con el
Gobierno de Kabul, por lo que
nada les impide esas operacio-
nes.
Aún así, la agrupación in-
surgente puntualizó que “de-
tuvo sus ataques” contra bases
e instalaciones gubernamenta-
les, y solo realiza operaciones
contra pequeños puestos de
control.
El portavoz de las tropas
estadounidenses en Afganis-
tán, el coronel Sonny Leggett,
respondió a los insurgentes, a
través de un mensaje en Twit-
ter, que Estados Unidos “ha
mantenido y aún mantiene los
términos militares del acuerdo
entre EEUU y los talibanes”.
Sin embargo, añadió, siem-
pre defenderán a sus aliados de
las fuerzas de seguridad afga-
nas de cualquier ataque, como
indica el acuerdo, por lo que
“los talibanes deben reducir la
violencia”, algo que permitirá
centrarse además “en el proce-
so político”.
RAMA DE OLIVO
A pesar de las críticas a
EEUU, los talibanes tendieron
una rama de olivo a sus adver-
sarios y aseguraron que están
listos para mantener conver-
saciones intraafganas, aunque
antes se debe solucionar el
asunto de la liberación de pri-
sioneros.
Una delegación oficial for-
mada por tres talibanes se en-
cuentra desde el 30 de octubre
en Kabul, lo que supone la pri-
mera misión de este tipo en 19
años de guerra, para tratar de
resolver los últimos aspectos
técnicos para el inicio de la li-
beración de prisioneros.
Se espera que la liberación
de los prisioneros suponga el
inicio de las ansiadas conver-
saciones de paz entre los tali-
banes y el Gobierno afgano,
que podrían culminar en un
acuerdo político que ponga fin
a casi dos décadas de guerra en
Afganistán.
Los talibanes acusaron a Trump de violar acuerdos firmados el 29 de febrero
ElKremlinllamaa
prepararseparaunacrisis
económicamundial
EFE
El Kremlin llamó este do-
mingo a prepararse para el
impacto de una crisis econó-
mica mundial provocada por
la pandemia del Coronavirus
que asola el planeta y el des-
plome de los precios del pe-
tróleo.
“Somos conscientes de que
la crisis económica mundial,
provocada entre otras cosas
por el Coronavirus, se mani-
festará y hay que estar pre-
parados”, dijo Dmitri Peskov,
portavoz presidencial rusa, a
la televisión pública.
Peskov destacó que dicha
crisis exigirá una “coordina-
ción” de políticas y medidas
anticrisis “entre muchos paí-
ses”.
Al respecto, reconoció que
las vacaciones retribuidas
prorrogadas por el presidente
ruso, Vladímir Putin, hasta
finales de mes para contener
la epidemia supone una “gran
carga” para la economía nacio-
nal.
Peskov también aludió a
otro factor clave en la pronos-
ticada crisis económica que
es el desplome de los precios
del petróleo provocado por la
guerra de precios desatada por
Arabia Saudí.
“Vemos que nuestros socios
de Arabia Saudí se decidieron
por unos recortes sin prece-
dentes, lo que ha conllevado
un alza, también sin preceden-
tes, de la extracción”, dijo.
Advirtió que, “un poco
más, y todos los depósitos de
petróleo en el mundo estarán
llenos hasta los topes”.
“Y los petroleros ya no se
usan para transportar crudo,
sino como bidones flotantes.
Como resultado, tenemos un
precio absolutamente mínimo
para el petróleo, lo que no es
rentable para ningún país”, se-
ñaló.
Recordó que Rusia nunca
fue partidario del fin del acuer-
do en el marco del OPEP+ y
que Putin sigue dispuesto a
entablar “negociaciones cons-
tructivas”, ya que considera
que no hay otra alternativa
para estabilizar el mercado in-
ternacional de hidrocarburos.
La reunión telemática de
emergencia entre los socios de
OPEP+ (OPEP y Rusia), pre-
vista para el lunes, se aplazó
hasta el 9 de abril debido a la
falta de acuerdo.
Rusos y saudíes, los dos
principales productores de
crudo, junto a Estados Unidos,
no se ponen de acuerdo sobre
la cantidad de producción de
crudo que deben reducir.
Putin aseguró el viernes
que Moscú está dispuesto a
lograr acuerdos en el marco
de la OPEP+, aunque llamó a
Estados Unidos a sumarse a las
negociaciones para equilibrar
el mercado.
Mientras, Arabia Saudí ta-
chó este sábado de “categóri-
camente falsas” las acusacio-
nes de Rusia sobre la supuesta
negativa del reino a extender
una acuerdo de recorte entre
la OPEP y sus aliados.
EFE
La reina Isabel II grabó un
mensaje dirigiéndose a la na-
ción, en donde instó a los britá-
nicos a sobreponerse al tiempo
de “dolor” y “enormes cambios”
que ha traído la pandemia del
nuevo Coronavirus.
En un fragmento de su dis-
curso por el palacio de Buc-
kingham, la soberana británi-
ca, de 93 años, admite que la
enfermedad está provocando
aflicción entre los ciudadanos
por la pérdida de vidas, así
como “dificultades financieras
para muchos y enormes cam-
bios en las vidas diarias de to-
dos”.
“Espero que en los años ve-
nideros todos puedan sentirse
orgullosos de cómo respondie-
ron a este reto”, afirmó la jefa de
Estado en un discurso que gra-
bó en el castillo de Windsor, al
este de la capital británica.
“Aquellos que vengan des-
pués de nosotros dirán que los
británicos de esta generación
eran tan fuertes como todos los
demás. Los atributos de la au-
todisciplina, la determinación
tranquila y bienhumorada, así
como el compañerismo, to-
davía caracterizan a este país”,
EFE
El expresidente de Hondu-
ras Rafael Callejas (1990-1994)
murió este sábado en Atlanta,
Estados Unidos, país donde en-
frentaba un juicio por un millo-
nario escándalo de corrupción
en la Federación Internacional
de Fútbol Asociado (FIFA) que
trascendió a finales de 2015,
informaron familiares suyos en
Tegucigalpa.
Callejas, quien nació en Te-
gucigalpa el 14 de noviembre de
1943, fue presidente de Hondu-
ras del 27 de enero de 1990 al 27
de enero de 1994, bajo la bande-
ra del gobernante y conservador
Partido Nacional de Honduras.
Economista agrícola de pro-
fesión, graduado en Estados
Unidos, Callejas también fue
ministro del sector agrícola du-
rante los regímenes militares de
Juan Alberto Melgar Castro y
Policarpo Paz García, en el de-
cenio de los 70 e inicios de los
80 del siglo pasado, y presidente
de la Federación Nacional Au-
tónoma de Fútbol de Honduras
(Fenafuth).
Roberto Callejas, un primo
del exmandatario, dijo a perio-
distas en Tegucigalpa que el ex-
presidente estaba mal de salud
desde hace varios años, y que el
viernes había sido ingresado a
un hospital, sin que pudiera re-
cuperarse y falleció hoy.
LIDER DEL PARTIDO
NACIONAL
El exgobernante fue uno de
los máximos líderes y populares
que ha tenido el Partido Nacional,
fundado el 27 de febrero de 1902.
Callejas fue el tercer presiden-
te electo de manera consecutiva
desde que Honduras retornó a
la democracia en 1980, cuando
se instaló una Asamblea Nacio-
LaReinaIsabelIIsedirige
alosbritánicos entiempo
de“dolor”y“enormescambios”
agrega la monarca.
A las 19:00 GMT se emitió
el inusual discurso televisado
de Isabel II, que se produce en
un momento en el que el Reino
Unido suma ya 4.313 muertos
por Covid-19 y 41.903 infecta-
dos.
La soberana ha reservado en
las últimas décadas este tipo de
intervenciones para momentos
de especial gravedad.
La última vez fue en 2002,
tras la muerte de la Reina Ma-
dre, cuando ataviada de negro
agradeció al país el “amor y el
honor” mostrado.
En 1997, antes del funeral
de la princesa Diana de Gales,
la monarca recordó a la que
fuera esposa de su hijo Carlos
como “un ser humano excep-
cional y maravilloso” que “tan-
to en los buenos como en los
malos tiempos nunca perdió la
capacidad de sonreír”.
La primera vez que la reina
se dirigió a la nación en este
formato fue en 1991, durante
la Guerra del Golfo, cuando pi-
dió a los británicos que rezaran
por el éxito de las Fuerzas Ar-
madas “con el menor coste en
vidas humanas y sufrimiento
posible”.
La reina Isabel II se dirigió al pueblo británico
ElexpresidentehondureñoRafaelCallejasmurióenEEUU
Rafael Callejas murió en EEUU, donde enfrentaba un juicio por un
millonario escándalo de corrupción
nal Constituyente que convocó a
elecciones generales en noviem-
bre de 1981.
Líderes del Partido Nacional,
como su presidente, Reinaldo
Sánchez, y el titular del Parla-
mento hondureño, Mauricio
Oliva, y algunos de sus familiares
en Tegucigalpa como el diputado
Antonio Rivera Callejas, expresa-
ron sus condolencias a la esposa
del expresidente, Norma Regina
Gaborit.
El canciller hondureño, Lisan-
dro Rosales, también lamentó el
deceso de Callejas y expresó sus
muestras de pesar a su familia.
Correligionarios y parientes
recordaron algunas de las obras
materiales que dejó Callejas
cuando fue presidente del país
y sus años como directivo de la
Fenafuth, en cuyo mandato Hon-
duras logró clasificar a los mun-
diales de Sudáfrica 2010 y Brasil
2014.
Acusado por delitos de co-
rrupción. Durante la Administra-
ción que presidió Carlos Roberto
Reina (1994-1998), del opositor y
también centenario y conserva-
dor Partido Liberal, fue acusado
por presuntos actos de corrup-
ción cuando gobernó el país, por
lo que enfrentó un largo proceso
sin que la Justicia lo declarara
culpable.
El 22 de abril de 2009, la Sala
de lo Penal del poder judicial en
Tegucigalpa, le ratificó 16 cartas
de libertad por los juicios que en-
frentó en los tribunales.
En lo deportivo, Callejas fue
directivo del equipo Olimpia, de
Tegucigalpa, y presidente de la
Fenafuth.
El 28 de marzo de 2016, Ca-
llejas se declaró culpable ante un
juez Estados Unidos de haber co-
metido actos de corrupción du-
rante el tiempo que fue titular de
la FENAFUTH, de 2002 a 2015,
dentro del millonario escándalo
destapado en la FIFA.
El exgobernante presentó su
declaración de culpabilidad de los
cargos que se le imputaban ante el
tribunal de Brooklyn, en Nueva
York, que lleva el escándalo de la
FIFA, informó entonces el Depar-
tamento de Justicia de EEUU en
un comunicado.
Las autoridades judiciales
estadounidenses acusaron al ex-
presidente de delitos de crimen
organizado y conspiración para
cometer fraude electrónico en re-
lación con la recepción de sobor-
nos a cambio de la adjudicación
de los contratos de derechos co-
merciales y de transmisión de los
partidos de clasificación para la
Copa Mundial de la FIFA.
El exmandatario, desde que
se entregó en 2015 a la justi-
cia de EEUU estuvo en libertad
condicional en Nueva York, con
un grillete electrónico en una de
sus piernas, y luego de pagar una
fianza se trasladó a vivir a Florida,
con un miembro de su familia, y
posteriormente a Atlanta, donde
falleció este sábado.
Callejas fue uno de más de 30
dirigentes de fútbol, en su mayo-
ría de América, acusados de estar
implicados en la red de corrup-
ción de la FIFA.
TRASPLANTE DE MÉDULA
En octubre de 2018 fue some-
tido a un trasplante de médula
ósea en Estados Unidos, luego de
que en marzo de ese año le con-
firmaron un diagnóstico de “leu-
cemia AML”.
“El trasplante de médula ósea
que recibirá el ex presidente Ca-
llejas es un procedimiento sen-
cillo. Se extraerá médula ósea a
una persona y luego mediante un
sistema inyectable se traspasará
al cuerpo de Callejas”, indicó en-
tonces su primo Roberto Ramón
Castillo.
Hasta ahora se desconoce si
los restos de Callejas serán traídos
a Tegucigalpa, por la emergencia
que se vive en su país a acusa de
la epidemia del Coronavirus, lo
mismo que en Estados Unidos.
PedroSánchez:“Europadebeponerenpieunaeconomíadeguerra”
EFE
El presidente del Gobierno español,
Pedro Sánchez, considera que “Europa
debe poner en pie una economía de gue-
rra y promover la resistencia, la recons-
trucción y la recuperación europea”.
En un artículo que este sábado pu-
blicaron varios diarios europeos sobre
la situación de la Unión Europea como
consecuencia de la crisis del Coronavi-
rus, el jefe del Ejecutivo sostiene que “si
seguimos pensando en pequeño, fracasa-
remos”
“Europa está sufriendo su mayor cri-
sis desde la Segunda Guerra Mundial.
Nuestros ciudadanos están muriendo o
debatiéndose en hospitales saturados por
una pandemia que representa la mayor
amenaza de salud pública desde la gripe
de 1918”, recuerda el líder socialista.
Agrega, en el artículo que titula “Eu-
ropa se la juega”, que “Las circunstancias
son excepcionales y exigen posturas con-
tundentes: o estamos a la altura de las cir-
cunstancias o fracasaremos como Unión.
Es un momento crítico en el que incluso
los países y los Gobiernos más europeís-
tas, como es el caso de España, necesita-
mos pruebas de compromiso real. Necesi-
tamos una solidaridad contundente”.
Para Sánchez, “la solidaridad entre eu-
ropeos es un principio clave de los trata-
dos de la Unión. Y se demuestra en tiem-
pos como este. Sin solidaridad no habrá
cohesión, sin cohesión habrá desafecto y
entonces la credibilidad del proyecto eu-
ropeo quedará gravemente dañada”.
“En las últimas semanas se han toma-
do importantes decisiones que celebra-
mos, como el nuevo programa tempo-
ral de compra de emergencia del Banco
Central Europeo y, esta misma semana, el
plan Sure de la Comisión, para los afecta-
dos por desempleo. Pero no es suficiente.
Hay que ir más allá”, añade.
comunidadelsiglo.com.ve
A8
6DE ABRIL DE 2020
LUNES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | RAFAEL SALGUERO
En aras de ganarle la batalla
a la epidemia del Coronavirus,
cuadrillas de obreros pertene-
cientes a la Alcaldía de Girar-
dot vienen recogiendo el basu-
rero que se observaba frente a
una panadería, específicamen-
te en los terrenos de Fetraragua
entre la calle Maracay y Colón,
en Residencias Coromoto al
Oeste de la ciudad.
Según versión de los mora-
dores de Residencias Coromo-
to al oeste de la Ciudad Jardín,
luego de que se decretara el
Estado de Alarma de parte del
Gobierno Nacional en rela-
ción a la entrada de Covid-19
al país, la autoridad local cada
tres días, ordenó que se reco-
gieran los escombros, basura,
perros muertos y cuanta por-
quería había en ese espacio.
Se viene realizando el traba-
jo y la zona queda totalmente
libre de escombros y basura,
pero al día siguiente se observa
de nuevo montañas de basura
por doquier, afectando de esa
manera la salud de los habitan-
tes que residen principalmente
en las calles Maracay y Colón.
Contaminan el medio ambien-
Lo hacen en horas nocturnas
Vecinos de otros sectores arrojan
basura en terrenos de Fetraragua
Momento cuando los obreros procedían a la recolección de la basura
Pretenden convertir los terrenos de Fetraragua en un relleno sanitario
te de Residencias Coromoto.
Además afecta seriamente
la actividad comercial, espe-
cialmente de una panadería
situada frente a ese basurero.
A través de un trabajo de
inteligencia, los moradores
descubrieron que se trata de
personas inescrupulosas que
viven en otros sectores de Ma-
racay y en el municipio Mario
Briceño Iragorry.
“Aquí llegan personas de
cuello blanco en flamantes ca-
mionetas o vehículos livianos
en horas de la noche o sino en
la madrugada, se bajan de las
respectivas unidades con bol-
sas repletas de basura y las lan-
zan rápidamente en la zona.
Luego se retiran a toda veloci-
dad”, dijeron las denunciantes
que no quisieron identificarse.
También vienen ciertos ha-
bitantes de las comunidades de
José Félix Ribas y La Coromo-
to con toda su basura. Como
no hay vigilancia ni mucho
menos se observa una patrulla,
se aprovechan de esa debilidad
para convertir ese espacio en
un vertedero de basura.
Señalaron que no hay
consciencia de parte de esos
ciudadanos, y juegan a la su-
ciedad. “Quieren convertir
los terrenos de Fetraragua en
un relleno sanitario y la co-
munidad no lo va a permitir
bajo ningún concepto, por lo
tanto piden mano dura a la
Alcaldía.
La comunidad está suma-
mente molesta y en cualquier
momento de estos, “los vamos
a atacar a piedras para así ha-
cerles entender que nosotros
merecemos vivir en un urba-
nismo completamente libre
de basura. Después que esos
individuos no se quejen que
los vecinos estamos actuando
así. Ya estamos cansados de la
desidia de la gente.
Asimismo exigieron a los
dueños de esa extensión de te-
rreno que por favor limpien la
zona convertida en un potre-
ro, lleno de monte y culebras.
Pidieron a los ciudadanos a
contribuir con la limpieza en
Residencias Coromoto al oes-
te de la Ciudad Jardín.
DANIEL MELLADO | elsiglo
Los residentes de la avenida
Victoria del municipio Ribas
denunciaron que tienen proble-
ma con la recolección de basu-
ra y la falta de limpieza del caño
de la zona, son las principales
dificultades con los que tienen
que lidiar, pues las autoridades
municipales no han venido al
lugar para escuchar a los veci-
nos.
Y es que según ellos, la falta
de saneamiento de la quebra-
da seca que pasa por el lugar,
ha ocasionado no sólo que los
ciudadanos la conviertan en
un vertedero improvisado, de
donde salen miles de olores
putrefactos, sino también sean
víctimas de vándalos, quienes
ocasionan incendios.
“Esto cada vez en este calan-
che es peor, las personas arrojan
basura, escombros y demás de-
sechos, esto sin dejar de lado la
gran cantidad de maleza que no
sólo termina de afear la zona,
sino que es albergue de más
de una alimaña, tanto animal,
como humana, que se esconde
para perpetrar sus fechorías”,
mencionó Ismael Terán.
La señora María Salas agre-
gó, “el estado de abandono es
tanto que hace poco se registró
un incendió que casi toma par-
te de la urbanización donde re-
sido y eso es precisamente por
la falta de saneamiento, esta-
mos viviendo en la nada prác-
ticamente con contaminación
por todos lados”.
En Ribas
Quebrada de la avenida
Victoria sucumbe en la dejadez
Los escombros y basura están por doquier
Por su parte, Isabel Román
aseveró, “se supone que se ini-
ció el Plan Venezuela Bella,
pero ese nos ha pasado por en-
cima, porque estamos en todo
el centro y estas son horas que
no han venido por lo menos a
limpiar o a colocar la baranda
de protección, que según se
llevó el agua en el último agua-
cero”.
Ante este panorama, las per-
sonas que hacen vida en esta
parte del centro de la ciudad de
La Victoria, hacen un llamado
al Alcalde, a los concejales y
demás entes competentes que
se aboquen a la solución de los
problemas comunitarios que
tenemos en el sector.
La calamidad la están viviendo en una de las avenidas más céntricas
de La Victoria
DANIEL MELLADO | elsiglo
Los habitantes de la parte
baja del sector 5 de la urbaniza-
ción Las Mercedes en La Victo-
ria, viven a diario saltando de un
lado a otro para no salpicarse ni
tener contacto con las aguas ser-
vidas que están bajando por las
cunetas y desbordándose por las
bocas de visita de la zona.
Y es que según los vecinos
desde hace poco más de un
mes están padeciendo con este
inconveniente de contamina-
ción a consecuencia de la falta
de mantenimiento en la red de
cloacas, que consiguió el colap-
so y desborde las mismas y por
consiguiente el malestar de to-
dos los residentes y transeúntes
de la vía.
José Luis Ponce explicó que
el inconveniente ya existía desde
hace por lo menos un mes, por lo
que las autoridades fueron a reali-
zar los trabajos correspondientes.
Sin embargo, dejaron los boque-
tes abiertos, con la promesa de
volver cuando se secara el líquido
putrefacto, pero esto no pasó.
“Dejaron eso abierto, esperan
que según el agua se disipara,
pero más nunca volvieron y cla-
ro se volvió a tapar el supuesto
arreglo y de nuevo colapsó la
tubería pero con mayor cantidad
de agua. Entre los vecinos trata-
mos de hacer algo para parar la
salida de esa agua podrida que
se mete para las casas, pero fue
imposible”, puntualizó Ponce.
El señor Wilber Navarro
agregó, “yo tengo mi bodega y
en toda la puerta me pasa el río
de agua podrida, lo que me ha
espantado los clientes. Ya hemos
hecho llamados, denuncias, de
todo y nada pasa, sólo vinieron
Nadando en aguas negras
están en el sector 5 de La Victoria
SAMIRA HERRERA (pasante) | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Habitantes de la calle Martín
Rojas ubicada en el barrio An-
drés Eloy Blanco, municipio José
Ángel Lamas, denunciaron el
deterioro de sus calles. Las vías,
desde hace mucho tiempo tie-
nen huecos enormes que ocasio-
nan molestias a los vecinos que
hacen vida en la barriada.
La falta de atención por parte
de las autoridades competentes
ha provocado mayor inconfor-
midad por parte de los habitan-
Las aguas servidas salen con gran fuerza y recorren todo el sector
José Luis Ponce Wilber Navarro
una vez pusieron un pañito de
agua tibia, se tomaron fotos y se
fueron y ahora, quién sabe hasta
cuándo”
Por otro lado, los habitantes
de esta parte del sector 5 detalla-
ron que tienen bastante tiempo
que no ven agua por los grifos de
sus casas, ya que el servicio del
vital líquido no es constante en
la comunidad.
Al respecto, David Escalona
dijo,”aquí estamos no sólo llenos
de malos olores, si no también
sin agua por tuberías, es horri-
ble lo que debemos pasar para
poder llevar un poquito de agua
para las casas y ahora es peor,
porque debemos pasar con las
carruchas por la podredumbre
esta, en cualquier momento cae
uno enfermo”.
Para finalizar, los vecinos ha-
cen un llamado a las autoridades
municipales y de Hidrocentro,
para que le pongan la lupa a los
problemas de la comunidad, ya
que datan de años y que hasta
ahora no han obtenido benefi-
cios en cuanto a sus necesidades.
En el municipio Lamas
CallesdelbarrioAndrésEloyBlancollenasdeenormeshuecos
tes. Al respecto, Pedro Suárez
manifestó, “desde hace dos años
más o menos, esas calles tienen
huecos. A medida que pasa el
tiempo se van hundiendo más”.
Haciendo referencia a las de-
nuncias públicas dijo, “no nos
escuchan. Las vías están dañadas
y ellos lo saben pero no han he-
cho nada”.
Por su parte, Juana Blanco se-
ñaló. “todas las calles del barrio
tienen huecos. Ninguna se salva”.
Sin quitar interés a la pro-
blemática de los huecos en las
calles, los vecinos también hicie-
ron público su disgusto en cuan-
to al suministro de gas domésti-
co. Suárez relató, “las bombonas
de gas son carísimas. Si llenamos
el cilindro en instalaciones pri-
vadas nos cobran hasta 130 mil
bolívares. Cuando el consejo co-
munal nos presta el servicio, si
sale un poco más barato, pero el
proceso ha sido lento”.
“Aparte de los huecos, el gas
es el único problema que nos
afecta”, indicó la señora Blan-
co. “Se va la luz normalmente,
supongo que es porque siguen
haciendo administraciones de
carga y personalmente no he te-
nido problemas con el agua, casi
siempre tengo”, agregó.
Los vecinos del barrio An-
drés Eloy Blanco piden a la bre-
vedad, sean resueltas las proble-
máticas que atentan contra su
calidad de vida. No entienden
porqué las autoridades compe-
tentes han dejado pasar tanta
tiempo para ofrecerles solucio-
nes.Juana Blanco
Calle con enormes huecos
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve
deporteselsiglo.com.ve
6DE ABRIL DE 2020
LUNES cuerpo
B
Bryant
los nuevos residentes del Salón de la fama
GarnettyDuncan
En la NBA
KOBE BRYANT
KEVIN GARNETT
EFE
El Salón de la Fama del baloncesto reúne cada año a lo
mejor del deporte de la pelota naranja para dar la bien-
venida a una nueva camada de leyendas que, tras una
ceremonia plagada de discursos, anécdotas y encuentros
entre viejos amigos, entra a formar parte de la historia del
baloncesto. Esto ha sido siempre así y lo seguirá siendo;
siempre, excepto este año.
El coronavirus ha obligado a paralizar el deporte en
casi todo el planeta y la NBA no ha sido inmune a esto,
aunque más bien ha liderado un movimiento que ha aca-
bado con la suspensión de la gran parte de las competi-
ciones deportivas. No obstante, todo aquello que pueda
llevarse a cabo sin la necesidad de un público físico
y manteniendo las normas del distanciamiento
impuestas, puede seguir su curso. Así ha su-
cedido con la confirmación de los elegidos
para entrar al salón de la fama en 2020.
El pasado sábado el Naismith Me-
morial Basketball Hall of Fame, que ha-
bitualmente revela a los elegidos durante
la Final Four del campeonato universita-
rio, televisó desde los estudios de ESPN su
veredicto. Los nombres no eran ningún secre-
to, pero la confirmación oficial ayuda precisa-
mente a eso, a confirmar a tres hombres como las
caras más importantes de estas últimas dos décadas
de baloncesto en la NBA.
Kobe Bryant, Tim Duncan y Kevin Garnett represen-
tan a la NBA del siglo XXI. A la liga que tuvo que reha-
cerse tras el adiós de Jordan y reinventarse para liderar el
cambio en una nueva era donde la tecnología, el vídeo y
los highlights eran protagonistas. Entre los tres reinaron
en una competición que jamás los olvidará, sobre todo en
el caso de Bryant, que nos dejaba hace apenas unos meses
en un trágico accidente de helicóptero. Este trío, retirados
al unísono en 2016, sumó durante más de dos décadas
todos los títulos y galardones posibles. Once anillos de
campeón, cuatro premios MVP, otros cinco en las finales,
casi cuarenta elecciones para los mejores quintetos... Y así
hasta la extenuación.
Sus perfiles fueron siempre muy distintos pero su ham-
bre de ganar la misma. Alguno lo hizo más que el otro,
pero ninguno dejó de intentarlo hasta el final. Para ha-
cerse una idea de cuán grandes fueron los integrantes de
esta camada basta con sumar las veces que fueron elegidos
para el All Star Game durante sus carreras: un total de 48
elecciones entre los tres. Ningún trío retirado en la misma
temporada se acerca siquiera a esta cifra. Hay que remon-
tarse a 2003 para ver algo similar, tras el adiós de Michael
Jordan, David Robinson y John Stockton, tres mastodon-
tes de este deporte que, sin embargo, sumaron 34 presen-
cias en el partido de las estrellas entre ellos.
Quizás escribir sobre Kobe sea más difícil de lo
que parece. Se ha hablado tanto de él durante estos
meses de 2020 que parece inevitable repetirse. Br-
yant fue la cara más visible de la liga durante la pri-
mera década del siglo actual. Lo fue porque para
él era inevitable, porque su juego así lo requería y
porque el escenario, Los Angeles, lo lleva en cada
esquina de su ciudad. Bryant era un ganador. Lo
era cuando ganaba y lo era cuando perdía, porque
siempre conseguía sacar algo positivo para destro-
zarte la próxima vez, si es que conseguían batirle.
En 18 temporadas jamás vistió un color que no
fuera el otro y púrpura y jamás dejó de pelear por
ser el mejor.
Casi dos décadas de trabajo y sudor en la liga,
una etapa larguísima que le convirtió en el favo-
rito de hombres y mujeres por todo el globo. Fue
el único que se atrevió a cuestionar el estatus de
Jordan y, vaya, quizás el único que se le acercó
realmente. Kobe ganó cinco anillos, un MVP, dos
títulos de máximo anotador e innumerables galar-
dones que hacen innecesario hablar de sus éxitos,
tan mundialmente conocidos. Quizás de lo que
haya que hablar sea de su impacto. De todos esos
jugadores jóvenes que han aterrizado en la liga y
relatan los consejos que recibieron en su día de la
leyenda Laker. A lo mejor a alguien no se le re-
cuerda solo por ganar, sino por el legado que deja
detrás. A lo mejor, y solo a lo mejor, es por eso que
Kobe Bryant es el candidato póstumo ideal para el
Hall of Fame.
Quizás el más exitoso de los tres, Duncan lideró desde el silencio un proyec-
to ganador que duró más de dos décadas. A su lado vio el adiós de Robinson,
la llegada y crecimiento de Parker o Ginobili y sobre todo, estableció junto a
Gregg Popovich una cultura ganadora en San Antonio. Cinco anillos de cam-
peón, dos premios MVP y en tres ocasiones se hizo también con el galardón
al jugador más valioso de las Finales. Respetado por toda la liga y temi-
do a partes iguales, este chico de las Islas Vírgenes representó todo lo
bueno que tenía la liga y se convirtió en uno de los mejores, sino el
mejor, ala-pívots de toda la historia de la NBA.
A lo largo de sus 19 años de carrera, Duncan lideró la NBA
en tiros libres, lanzamientos de campo, rebotes y, quizás
mostrando lo que más le caracterizó, rating defensivo.
Esto lo hizo hasta en cuatro ocasiones, la última apenas
tres años antes de retirarse. Construyó junto a Popovich
la maraña defensiva de ayudas de los Spurs, un sistema
tan destructivo que todos temían enfrentarse a él. Y a
la vez, en el otro lado del campo, un juego bello, coral
y generoso que fue la envidia de todo el mundo. El anillo
de 2014 probablemente sea el cénit de su obra, The Beatiful
Game . Por esto y mucho más, pocos merecen su lugar en el
Hall of Fame más que Tim Duncan.
The Big Ticket. Un adelantado a su tiempo que hizo del esfuerzo
y el sudor su carta de presentación. Y no fue porque le faltase ta-
lento, porque éste le sobraba. Lo hizo porque él no concebía otra
forma de jugar al baloncesto. Aterrizó en la liga en Minnesota,
donde intentó por todos los medios hacer un equipo campeón
durante más de 10 años. No lo consiguió, así que dio el salto a
Boston, a un proyecto ganador. Con los Celtics levantó el título en
la temporada 2007-2008, un anillo que más bien podía haber sido
una corona que finalmente consagraba al entonces mejor jugador
de la liga.
Garnett había ganado antes el MVP de la temporada regular pero
2008 fue la realización de algo más, de que podía triunfar en un equipo.
18.8 puntos, 9.2 rebotes y la sensación de que no era tan bueno como el
Garnett de Minnesota; tonterías. Ese año se hizo también con el premio
a Defensive Player of the Year y demostró que al baloncesto se gana ba-
jando el culo atrás. Años después, y tras un paso más mediático que otra
cosa por Brooklyn, volvería a Minnesota. Lo hizo a modo de gesto con la
franquicia que le hizo crecer, como queriendo decir gracias. El agradeci-
miento, sin embargo, debe ser del mundo del baloncesto a él, por más de
20 años de carrera y un sinfín de recuerdos maravillosos.
TIM DUNCAN
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 30-06-2020
Edición Impresa El Siglo 30-06-2020Edición Impresa El Siglo 30-06-2020
Edición Impresa El Siglo 30-06-2020elsiglocomve
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 30 de abril de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 30 de abril de 2020Megaradioexpress sintesis informativa jueves 30 de abril de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 30 de abril de 2020megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 28 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 28 de abril de 2020Sintesis informativa martes 28 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 28 de abril de 2020megaradioexpress
 
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020elsiglocomve
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...PabloParente47
 
Edición Impresa El Siglo 16-08-2020
Edición Impresa El Siglo 16-08-2020Edición Impresa El Siglo 16-08-2020
Edición Impresa El Siglo 16-08-2020elsiglocomve
 
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 12 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 12 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 12 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 12 de 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021 Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021 megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
Edicion impresa El Siglo 25-04-2020
 
Edición Impresa El Siglo 30-06-2020
Edición Impresa El Siglo 30-06-2020Edición Impresa El Siglo 30-06-2020
Edición Impresa El Siglo 30-06-2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 12 de julio de 2021
 
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 30 de abril de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 30 de abril de 2020Megaradioexpress sintesis informativa jueves 30 de abril de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 30 de abril de 2020
 
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
 
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
 
Sintesis informativa martes 28 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 28 de abril de 2020Sintesis informativa martes 28 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 28 de abril de 2020
 
Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020Edición impresa el siglo 26-07-2020
Edición impresa el siglo 26-07-2020
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
 
Edición Impresa El Siglo 16-08-2020
Edición Impresa El Siglo 16-08-2020Edición Impresa El Siglo 16-08-2020
Edición Impresa El Siglo 16-08-2020
 
Periódico
Periódico Periódico
Periódico
 
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 12 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 12 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 12 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 12 de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021 Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
 
La posada del silencio nº 3, curso vi
La posada del silencio nº 3, curso viLa posada del silencio nº 3, curso vi
La posada del silencio nº 3, curso vi
 
Infor
InforInfor
Infor
 

Similar a Edición impresa El Siglo 06-04-2020

Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020elsiglocomve
 
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020elsiglocomve
 
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020megaradioexpress
 
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020elsiglocomve
 
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 06 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 06 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 06 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 06 de mayo de 2020megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020elsiglocomve
 
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020elsiglocomve
 

Similar a Edición impresa El Siglo 06-04-2020 (20)

Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
 
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
 
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
 
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
 
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
 
Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
 
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
 
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-06-2020
 
Paulo verdezoto
Paulo verdezotoPaulo verdezoto
Paulo verdezoto
 
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 06 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 06 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 06 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 06 de mayo de 2020
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
 
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 

Último (16)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 

Edición impresa El Siglo 06-04-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomve elsiglocomve RIF: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 50.000 16  páginas   6DE ABRIL DE 2020 LUNES PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XLVIII | N° 16.323 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 SUCESOS RocíoHigueralanzacápsuladigital SANTA ROSA Con puñaladas localizaron muerto a un ciudadano | B16 MARACAY EsclarecidoporelCicpc Araguahomicidio enelbarrioAlayón | B16 Informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez VenezolanosprocedentesdeColombia retornaronaCaracasyValencia Un grupo numeroso de vene- zolanos procedentes de dife- rentes departamentos en Co- lombia, tras ser rechazados y echados de sus habitaciones, retornaron en autobuses y ca- mionetas al país, informó la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez al anunciar este do- mingo de cuatro nuevos casos de Covid-19 Unos 400 connacionales fue- ron alojados en la Villa Olímpi- ca en Naguanagua del estado Carabobo, y el Gobierno está en conversaciones con los dueños de hoteles para que los ciudadanos pasen la cuarente- na producto de la pandemia que afecta al mundo entero, y el resto se llevó a Caracas en 7 autobuses El Gobierno Nacional les ten- dió la mano a los compatriotas, y desde ya les ofreció atención médica y además les suplió de otras necesidades. Mientras permanezcan en cuarentena, los compatriotas serán evalua- dos hasta que cumplan con las normas de protocolo reco- mendadas por la OMS. | A4 Delcy Rodríguez ofreció este domingo cifras de la pandemia que ataca a nuestro país CUATRO CASOS MÁS XENOFOBIA l Delcy Rodríguez informó de 4 nuevos casos de Covid-19 para un total de 159 en todo el te- rritorio nacional. En las últimas 24 horas no se tuvo información de personas fallecidas. l Detalló que se tratan de tres masculinos y una mujer. Dos de ellos son de Baruta, uno de Sucre y otro de Nueva Esparta. l De los 159 pacientes, 52 de ellos ya están re- cuperados, 34 personas son atendidas en los CDI; 31 están en sus casas bajo vigilancia, 21 en hospitales, 14 en clínicas privadas. lResaltóRodríguezque54.218pruebasfueron aplicadas hasta la fecha, de las cuales 15.431 se realizaron este domingo. l La Vicepresidenta repudió las “políticas de xenofobia, repudio y rechazo hacia los migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia, Perú, Chile, Ecuador”. l “Estamos recibiendo el regreso de muchos compa- triotas. Ya empezaron a regresar. Tenemos dispositivos para el control, rellenamos una ficha médica de todos los que regresan”, dijo. l Dijo que estos migrantes “fueron echados a la calle, echados de sus casas” y que “han llegado a pie” desde sus antiguos lugares de residencia hasta Venezuela. l Indicó que el Ejecutivo ha pedido la intervención de la ONU para la gestión de esta entrada de nacionales, aunque no dio más detalles. l Anunció que se ha activado el “movimiento Somos Venezuela” para dar atención a los repatriados con las “misiones y grandes misiones”. Venezolanos que retornaron a Venezuela son recibidos y atendidos por las autoridades R E G I O N A L E S N A C I O N A L E SE L M U N D O Cruz Roja activada contra el Coronavirus La Cruz Roja trabaja arduamente para contrarrestar el Coronavi- rus, que se ha convertido en el mayor enemigo del mundo. En Aragua,lamencionadainstitucióndesaluddesdefinalesdelaño pasado ante la alarma de la pandemia inició campañas informa- tivas y preventivas para evitar el contagio, principalmente en zonas vulnerables, dijo el doctor Mario Gualano, su presidente. | A3 elsiglo El estado de Nueva York, el epicentro del Covid-19.en Es- tados Unidos y a nivel mun- dial, anunció que el Coronavi- rus ha causado 4.159 muertes y 122.031 contagios oficiales, mientras que las autoridades han advertido de que esta se- mana el país vivirá un “mo- mento como el de Pearl Har- bor, como el del 11-S”. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ase- guró que el pico de contagios en Nueva York llegaría en los próximos siete días, ha de- clarado que el estado podría haber llegado ya al momento más elevado de los contagios, aunque advirtió de que en vez de una reducción de las muertes y los casos, lo que se podría producir es una “pla- taforma” con un periodo re- gistrándose cifras elevadas de muertos. | A6 EEUUvaticinaunasemana muyduraporelCovid-19 Así se muestran las grandes avenidas de Nueva York ElKremlinllama aprepararse paraunacrisis económica mundial | A7 Talibanes acusana EstadosUnidos deviolar acuerdo | A7 Oposicióndenuncia anteBachelet persecuciónpor partedeGobierno Doctora Hilda Rubí González DenuncióUNT: “Trabajadores delasaludestán expuestos alCovid-19” La oposición remitió un in- forme urgente a la alta comi- sionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que denuncia persecución, hostigamiento, detenciones y maltratos por parte de funcionarios de se- guridad del Estado a miem- bros del equipo de Juan Guaidó. | A5 La doctora Hilda Rubí González, coordinadora nacional de Salud y Bienestar del partido UNT, aler- tó durante su jornada de guardia médicaquetodoslostrabajadores de la salud están expuestos al Co- vid-19 en el país debido a la esca- sez de insumos de protección. | A5 Virgen de Montserrat recorrió calles santacrucenses elsiglo Tal como se tenía previs- to la imagen de la Virgen de Montserrat, patrona de los habitantes de Santa Cruz, re- corrió sus calles llevando un mensaje de paz y esperanza. La virgen Morena salió de la iglesia matriz custodiada por funcionarios de la Po- licía de Aragua, Protección Civil Lamas, personal del ayuntamiento local y algunos miembros de su cofradía. Aníbal Lozada, presidente de la Sociedad Religiosa de la patrona de los santacrucen- ses dijo, “hoy estamos más esperanzados que nunca, agradecidos con Dios y con nuestra patrona, quien nos ha protegido con su manto sagrado en estos momentos tan difíciles dándonos salud y evitando que el virus llegue a nosotros” | A2 En los hombros de los feligreses la patrona de Santa Cruz salió a recorrer las calles | A2 Efectuada jornadade desinfección enelMercado Mayorista
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN LUNES | 6 | ABRIL | 2020 MÓNICA GOITIA | elsiglo En el marco de las medi- das prevención y con el fin de evitar la propagación del Covid-19 en el estado Aragua y sobre todo en el municipio Santiago Mariño, este domin- go se llevó a cabo el proceso de desinfección y limpieza del Mercado Mayorista, para así evitar que el lugar se convierta en un foco de infección para la región. Dicha jornada estuvo en- cabezada por la alcaldesa de la jurisdicción, Joana Sánchez, así como el personal de Pro- tección Civil, Bomberos de Aragua, Policía Bolivariana de Aragua, Guardia del Pueblo, Policía Municipal, Alimen- tos Aragua Socialista (ALAS), concejales del municipio Mari- ño y el pueblo organizado. En este sentido, Sánchez destacó que la jornada de des- infectación fue orientada por el gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, “esta- mos cumpliendo también con las orientaciones que ha dado nuestro presidente Nicolás Maduro, para la erradicación del Covid-19”. Resaltó que la limpieza y desinfección se realiza siguien- do las normas y protocolos que indica la Organización Mundial de la Salud y la Or- ganización Panamericana de Salud, “la desinfección de este espacio es un trabajo de un conjunto de fuerzas, quienes se encuentran cumpliendo este gran propósito para garantizar que el Coronavirus no se con- tinúe propagando”. La máxima autoridad mu- Con el fin de evitar propagación del Covid-19 Realizadotrabajosdedesinfección enelMercadoMayorista Alcaldesa Joana Sánchez supervisó la jornada de desinfección Funcionarios se desplegaron por todo el Mercado Mayorista nicipal resaltó que la finalidad de estas actividades es ofrecer- le a los ciudadanos espacios en óptimas condiciones sanitarias y así evitar un contagio por Covid-19. DESINFECCIÓN EN CENTROS DE SALUD La alcaldesa Joana Sánchez destacó que durante la semana pasada en el municipio Santia- go Mariño se realizaron plan de desinfección a los centros de salud de la localidad. “Estas jornadas han sido promovidas por el presidente Nicolás Maduro y el gober- nador Rodolfo Marco Torres, para contar con áreas comple- tamente purificadas para aten- der a la ciudadanía que pueda presentar algún caso sintomá- tico asociado y no asociado al Covid-19”. Finalmente, la alcaldesa destacó que los ciudadanos deben acatar el decreto de cua- rentena social colectiva y así poder contribuir a que el virus no se continúe propagando, “todos estos trabajos son com- plementos de la prevención que debe tener cada ciudada- no, por ende, desde la Alcaldía del municipio Santiago Mariño se le hace un llamado a la co- lectividad en general a seguir acatando todos los lineamien- tos emanados por los entes en- cargados en materia de salud para combatir la propagación de la pandemia en el territorio venezolano”. Cada rincón del Mercado fue desinfectado Desinfección se realizó para evitar propagación del Covid-19 Celebrada misa de ramos en Santa Cruz También hubo bendición de las palmas CelebradamisadeRamos enSantaCruzdeAragua IRIOS MÉNDEZ | elsiglo A las 8:30 de la mañana los santacrucenses se conectaron a través del Instagram @pren- saparroquialoficial, para reci- bir la eucaristía como parte de las actividades religiosas que dan inicio a la Semana Santa. La misa fue oficiada por el párroco Edgar Zapata, quien llevó un mensaje de paz, es- peranza a todos los habitantes de Santa Cruz. “Estamos aquí para orar y pedir por la salud y la protección de todas las fa- milias, que aleje de nosotros los males y erradique esa pan- demia para que podamos salir victoriosos”, indicó el padre. Al mismo tiempo pidió a los feligreses que se quedaran en sus hogares respetando la cuarentena, para evitar el con- tagio del virus. “Desde nues- tras casas podemos orar, rogar hacer el santo rosario en unión de nuestros seres queridos para fortalecer nuestra Fe, hoy más que nunca necesitamos estar unidos en nuestras plegarias”, puntualizó. BENDICIÓN DE LAS PALMAS El padre Zapata luego de la misa acompañó a la imagen de la Virgen de Montserrat para que realizara un recorrido para bendecir a su pueblo y una vez en la puerta de la iglesia, con el santísimo hizo la bendición de las palmas a un grupo de feligreses que se apostaron en las puertas para recibir la ben- dición. Hoy es una ocasión espe- cial, por la situación que esta enfrentando en el mundo en- tero -dijo el padre- “Domingo de Ramo, la entrada triunfal de nuestro señor Jesucristo a Jerusalén, inicio de la Semana Mayor tiempo de reencontrar- nos con nuestra Fe”, terminó diciendo el sacerdote. IRIOS MÉNDEZ | elsiglo Tal como se tenía previs- to la imagen de la Virgen de Montserrat, patrona de los habitantes de Santa Cruz, re- corrió sus calles llevando un mensaje de paz y esperanza. La virgen Morena salió de la iglesia matriz custodiada por funcionarios de la Policía de Aragua, Protección Civil La- mas, personal del ayuntamien- to local y algunos miembros de su cofradía. Aníbal Lozada, presidente de la Sociedad Religiosa de la patrona de los santacrucenses dijo, “hoy estamos más espe- ranzados que nunca, agradeci- dos con Dios y con nuestra pa- trona, quien nos ha protegido con su manto sagrado en estos momentos tan difíciles dándo- nos salud y evitando que el us llegue a nosotros” Entre las comunidades que fueron visitadas por la Virgen Morena se encuentran Patro- cinio Peñuela Ruiz, barrio An- drés Eloy Blanco, Federico La Madrid, San Rafael y Surupey, donde los vecinos desde sus casas recibieron la bendición de su patrona y muchos de ellos refrendaron e hicieron sus peticiones de salud y pro- tección ante la proliferación de IRIOS MÉNDEZ | elsiglo Las familias del municipio Sucre recibieron la Semana Santa con la eucaristía desde sus hogares, conectadas a las redes sociales como medida de protección y evitar el contagio del Covid-19. Jesús Martínez, miembro de la sociedad de la Candelaria comentó, “debido al alerta y la pandemia del Coronavirus se suspendieron todas las activi- dades religiosas para evitar el afloramiento de personas y de esta manera respetar la cua- rentena para el resguardo de la salud”. Mencionó que la Diócesis de Maracay dirigida por mon- señor Enrique Parravano, dio las directrices a seguir durante la cuarentena y así lo estamos cumpliendo. “Generalmente escucho la misa a las 6:00 de la tarde conectándome en Ins- tagram, me conecto con Dios, tal cual como si estuviera en la iglesia, hago mis oraciones y mis peticiones enfocadas hacia la protección y la salud de todos los venezolanos, especialmente por los que habitamos en el municipio Sucre”. Señaló que más que fe es la unión familiar y las ganas que tenemos todos de salir de esta situación de salud por la que estamos pasando. “Orar y ro- gar a Dios desde el corazón y en nuestras casas para no con- tagiarnos y contagiar a otros, saldremos de esta situación tan Desde la puerta de la iglesia el padre dio la bendición al pueblo san- tacrucense Para bendecir a su gente Virgen de Montserrat recorrió calles santacrucenses Virgen de Montserrat salió a recorrer las calles de Santa Cruz La Virgen salió custodiada de la iglesia la pandemia. Rosa Cárdenas manifestó su fe y devoción, “gracias a nues- tra Virgencita Morena estamos sanos y con salud, respetando la cuarentena y las medidas de protección que ha puesto en marcha el gobierno local. Elevo mis ruegos para que nos siga protegiendo y pronto salgamos de esta situación tan difícil” finalizó diciendo. Para iniciar la Semana Mayor Familiassucrencesrecibieron laeucaristíaensushogares Edelmira Rodríguez de Trujillo difícil”. Por su parte, Edelmira Ro- dríguez de Trujillo manifestó, “en estos momentos debemos estar unidos y rezar en fami- lia para que esta pandemia no haga daño a nosotros los ve- nezolanos, los sucrenses oran para que Dios haga su obra en aquellas personas que lamen- tablemente se contagiaron para que puedan salir de este trance”. Indicó que como todas las tardes se reúne con su familia, esposo, hijos y nietos a rezar el rosario. “Orar y rezar el rosario es la mejor manera de acercar- se a Dios. Esta Semana Santa es muy especial porque nos han puesto una prueba para estar más cerca de nuestro señor Jesucristo y de nuestros seres queridos en oración, continue- mos así hasta que la epidemia pase, todos desde nuestros hogares tomando las previsio- nes necesarias para resguardar nuestra salud y la de nuestros familiares”.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3LUNES | 6 | ABRIL | 2020 Palabra de Dios Más Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey Eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación. Les diréis así: Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, desaparezcan de la tierra y de debajo de los cielos. Jeremías 10:10,11 Precisó José Luis Rojas “Nosepodráobligaralarrendatariopagarel montoíntegrodeloscánonesdeformainmediata” José Luis Rojas, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Aragua MÓNICA GOITIA | elsiglo José Luis Rojas, presiden- te de la Cámara Inmobiliaria del estado Aragua, manifes- tó que la suspensión del pago de alquileres durante 6 meses anunciado en días pasados por el Ejecutivo Nacional, fue ofi- cializado a través del Decreto Nº 4.169 publicado en la Ga- ceta Oficial Extraordinaria Nº 6.522 de fecha 23 de marzo de 2020. En este sentido, indicó que en dicha Gaceta Oficial se es- tablece que se suspende hasta el 1° de septiembre de 2020 el pago de los cánones de arren- damiento de inmuebles de uso comercial y de aquellos utiliza- dos como vivienda principal, resaltando que esto no quiere decir que no cancelen, sino que las partes podrán acordar, mediante consenso, términos especiales de pago. “Muy bien se establece en el artículo 3 donde nos abre una brecha a la buena fe de llegar a un acuerdo de ese pago que se va a dejar de pagar durante estos meses, levantando el de- creto el arrendatario conjunta- mente con el arrendado, con el cual se llegara a previo acuer- do, a cancelar de una manera progresiva mensualmente por el tiempo que estuvo suspendi- do hasta culminar de cancelar la deuda que contrajo durante estos meses que estuvo suspen- dido el mismo”. Asimismo, Rojas destacó que no es exigible el pago por parte de los arrendadores de manera inmediata, “no esperen que el séptimo mes aparezca el propietario cobrando la totali- dad de los pagos suspendidos, ya que existe un acuerdo entre las partes que debe cumplirse, esto puede ser de forma verbal o escrita, pero es un acuerdo que permita mantener las bue- nas relaciones”. Rojas indicó que es impor- tante recordar que muchos de los contratos de arrendamien- to son privados y no pasan por las instituciones que regulan este tipo de negociaciones, “por esta razón hago un lla- mado a la cordura y la buena fe de los corredores inmobilia- rios, tanto de los propietarios y arrendatarios para que puedan llevar en buen término este tipo de relaciones”. Finalmente, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Aragua manifestó que aunque no se aclara si las oficinas van a pagar o no el alquiler, ya que no lo dice el texto, las carac- terísticas son muy similares a las que presenta para los loca- les comerciales, por eso en su opinión deben acogerse muy bien a los términos, ya que de igual forma no pueden estar abiertas al público, “esperamos que para la fecha que finalice la Gaceta, se logre terminar la pandemia y podamos restable- cer la paz del mundo”. Carlos Raúl Hernández, politólogo Sostuvo Carlos Raúl Hernández “Líderes políticos deben dejar a un lado intereses particulares” ZULEIKA ROSALES | elsiglo El politólogo Carlos Raúl Hernández consideró de “cri- minal” hablar de política en estos momentos tan difíciles que atraviesa Venezuela a consecuencia de la presencia del Covid-19 en el país. A su juicio, los dirigentes políticos de cualquier bando se deben preocupar por la grave situación de salud que se vive actualmente en el país, “deben dejar a un lado los in- tereses partidistas como la caída del Gobierno, la forma- ción de un nuevo CNE; entre otras cosas”, opinó. Hernández no desestimó la posibilidad que existan personas en los actuales mo- mentos de “sacarle provecho” a la crisis del Coronavirus en lo que respecta a liderazgo político, por lo que pidió a la opinión pública a estar alerta de lo que consideró “juga- rretas” que persiguen fines particulares en medio de una tragedia general. “Quiero decir con mu- cha responsabilidad, que un cambio de Gobierno en estos momentos en Venezuela in- dependientemente de lo que pensemos de Maduro, podría traer como consecuencia un estado de caos en el país”, consideró. Ante esto, recomendó a la oposición venezolana debe- ría hacer un gran esfuerzo de “sacrificar” sus intereses y ne- gociar con los países que los apoya para que le concedan el crédito especial por parte del Fondo Monetario Internacio- nal (FMI) solicitado por el Gobierno de Nicolás Madu- ro para atacar la pandemia, el cual fue negado reciente- mente, Además de pedir la suspensión de las sanciones económicas que impiden el funcionamiento de Pdvsa y el proceso de exportación. “No podemos jugar con la muerte y arreciar la pre- sión contra el Gobierno, eso implica en estos momentos debilitarlo mucho más, para en efecto darle una respuesta institucional satisfactoria de protección a un civil de los males que lo amenaza”, fina- lizó el politólogo. EstedomingolascallesdeMaracaylucierondesoladas Las calles de Maracay estaban totalmente solas MÓNICA GOITIA | elsiglo Este domingo las calles de Maracay, municipio Girardot, se mostraron con poca afluen- cia de personas, así como de vehículos, y es que ante el decreto de cuarentena social colectiva anunciada por el Eje- cutivo Nacional y radicalizada por las autoridades regionales y municipales, los ciudadanos optaron por no salir de sus ho- gares. Durante un recorrido de nuestro equipo reporteril por las diferentes calles de la ciu- dad, se observó muy poca pre- sencia de transeúntes, así como la mayoría de lose encargados de los comercios decidieron no abrir sus puertas al público. Los pocos establecimien- tos que estaban laborando en la ciudad fueron algunas far- macias, así como panaderías y muy pocos locales que se dedican a la venta de alimen- tos, es importante destacar que dichos establecimientos están permitidos de laborar durante la cuarentena colectiva, pero este domingo no se encontra- ban brindando su servicio al público. Sin embargo, los mercados Mario Gualano insta a quedarse en casa Cruz Roja de Aragua activadacontraelCoronavirus Mario Gualano, presidente de la Cruz Roja de Aragua ZULEIKA ROSALES | elsiglo Ante la llegada a Venezuela del Covid-19, muchas son las organizaciones de salud que se encuentran trabajando para atacar esta pandemia que ha afectado a cientos de países del todo el mundo. La Cruz Roja Venezolana trabaja arduamente para con- trarrestar el Coronavirus, que se ha convertido en el mayor enemigo del mundo. En Ara- gua, la mencionada institución de salud desde finales del año pasado ante la alarma de la pandemia inició campañas in- formativas y preventivas para evitar el contagio, principal- mente en zonas vulnerables. Al respecto, el doctor Mario Gualano, presidente de la Cruz Roja del estado Aragua se re- firió a las medidas de preven- ción, “el uso de tapabocas no evita el contagio, ya que no está comprobado que el Corona- virus se transmita a través del aire, sino por el contacto direc- to”, resaltó. Debido a esto, hizo énfa- sis en el lavado de manos con agua y jabón frecuentemente o el uso de antibacteriales, man- tener una distancia prudencial de una persona a otra, usar pañuelos o servilletas desecha- bles al toser o estornudar; entre otras, “hemos recomendado a los comerciantes colocar una alfombra con desinfectante o cloro en la puerta de sus locales para que los clientes limpien las suelas de sus zapatos antes de entrar”, agregó Gualano. El doctor Gualano dijo que en las puertas de los centros de salud públicos en la entidad aragüeña, la Cruz Roja está presente apoyando en el lava- do correcto de las manos, la alfombra en la entrada; además del termómetro ultravioleta para la medición de la tempe- ratura. Gualano aclaró que reci- bieron insumos y materiales de seguridad para el personal, esto por parte de la Cruz Roja Internacional, esto debido a la extensión de la cuarente- na colectiva y social decreta- da por el Gobierno Nacional hace aproximadamente 15 días, “nuestro personal se debe cambiar frecuentemente sus guantes y tapabocas, además hacemos desinfección de todos los rincones en los hospitales tres veces a la semana”, indicó el presidente de la Cruz Roja en la entidad. También instó a los venezo- lanos, en especial a los aragüe- ños a mantener en la entrada de sus viviendas una alfombra con desifectante o cloro para limpiar sus zapatos, lavarse las manos con agua y jabón fre- cuentemente y bañarse, “si no tiene necesidad de salir, quéde- se en casa para evitar ser conta- giado”, finalizó. Indicó Fernando Marcano “Acción de EEUU son la muestra de la construcción de una amenaza real para Maduro” Fernando Marcano, coordinador de organización del partido Vente Venezuela en Aragua MÓNICA GOITIA | elsiglo Fernando Marcano, coor- dinador de organización del partido Vente Venezuela en el estado Aragua, manifestó que las últimas acciones del de- partamento de Justicia de los Estados Unidos es una clara muestra de la construcción de una amenaza real y creíble que pueda poner en jaque al gobier- no de Nicolás Maduro. “Esto es básicamente la vía de las fuerzas que desde Vente Venezuela hemos propuesto con mucha responsabilidad a los venezolanos, nosotros esta- mos claros que esta es la última oportunidad que le da la comu- nidad internacional al régimen de Maduro de salir por las bue- nas y dejar a los venezolanos tranquilos en un país rumbo a la democracia y la libertad”. De igual forma, Marcano re- saltó que dichas políticas deben ser acompañadas por presión y fuerza interna, “es por eso que estudiando la propuesta del presidente encargado Juan Guaidó, queremos hacer unas observaciones al tema del go- bierno de emergencia nacional, si bien es cierto que el mismo es la única forma de poder estruc- turar mediante una transición las políticas públicas efectivas para reconstruir la institucio- nalidad democrática en el país, se debe esclarecer cuáles son las fuerzas políticas de las cuales habla”. Marcano resaltó que se debe de aclarar si los integrantes del Gobierno Nacional formaran parte del gobierno de emergen- cia propuesto por el presidente del parlamento nacional, “ade- más se debe tener claro cuales serían las actividades, duración y bases constitucionales de este gobierno de emergencia, es cierto que como institución el mismo debe ser pilar para la re- construcción de la democracia, los venezolanos tienen muchas dudas al respecto”. Por último, Marcano indicó que EEUU ha implementado el mayor operativo antidroga del occidente, teniendo cla- ra la ruta del narcotráfico de Venezuela y Colombia hacia Centroamérica, “han dispuesto de fuerzas militares y de segu- ridad para poder abordar esta crisis, siendo un papel bastan- te importante sobre la presión que se le puede dar al régimen de Maduro, el cual ha sido acu- sado por narcotráfico, nosotros desde Vente Venezuela seguire- mos acompañando las políticas de fuerzas, tanto internas como externas que puedan conducir a la transición democrática del país”. municipales si abrieron sus puertas, los mismos estaban exigiendo todas las medidas de seguridad como uso de ta- pabocas para poder ingresar y los locales contaban con gel antibacterial para los clientes. De igual forma, se dio a conocer que los mercados mu- nicipales iban a laborar hasta las 12:00 del mediodía y poste- riormente cada establecimien- to realizaría la desinfección de los espacios, se detalló además que por medidas de seguridad los clientes no podían tocar los productos, a menos que lo hicieran con guantes de segu- ridad. Es importante resaltar que a pesar de la soledad en las ca- lles, los cuerpos de seguridad del estado se encontraban des- plegados por diferentes calles y avenidas, contando con varios puntos de control o alcabalas, verificando a los pocos ciuda- danos que transitaban y ga- rantizando la seguridad de los mismos. POCAS UNIDADES DE TRANSPORTE Asimismo se pudo eviden- ciar que muy pocas unidades de transporte se encontraban prestando su servicio, aunque no se observaron muchos ciu- dadanos en las paradas a la es- peras de las mismas. En cuanto al Terminal de Maracay, se encontraban muy pocos autobuses, lo que oca- sionó que algunos ciudada- nos deberían esperar un largo tiempo para poder abordar al- gunas unidades. De forma extraoficial, se informó que algunas líneas de transporte público decidieron no prestar su servicio durante este domingo, para así poder realizar plan de desinfección en las unidades. ESTACIONES DE SERVICIO CERRADAS Durante el recorrido se ob- servó además que las estacio- nes de servicios de la ciudad no estaban trabajando y no se observaron ciudadanos en las mismas. A diferencia que en días anteriores, las gasolineras es- taban completamente vacías y no contaban con ningún vehí- culo en colas para surtir el día de hoy. Además tampoco había funcionarios de seguridad en las mismas, ya que se encon- traban totalmente solas y ce- rradas.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES LUNES | 6 | ABRIL | 2020 Informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez Reportados4nuevoscasosdeCovid-19 parauntotalde159infectadosenelpaís elsiglo La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodrí- guez, informó en la tarde de este domingo de 4 nuevos ca- sos de Covid-19 para un total de 159 en todo el territorio na- cional. En las últimas 24 horas no se tuvo información de per- sonas fallecidas. Detalló que se trata de tres masculinos y una mujer. Expli- cando que uno de los pacientes es un hombre de 29 años, de oficio artesano en Nueva Es- parta sin antecedentes de viaje al exterior. La segunda persona es un hombre de 31 años del estado Sucre. Se trata de un trabajador de una Alcaldía y tuvo contac- to con un ciudadano que llegó de Brasil. El tercer caso es una dama de 66 años del municipio Ba- ruta, quien mantuvo contac- to con su esposo que fue ya diagnosticado con Covid-19, y el cuarto es un masculino de 31 años del municipio Baruta, quien no tiene antecedentes de contacto con pacientes conta- giados ni de haber viajado. La funcionaria remarcó que los pacientes diagnosticados son personas jóvenes en su mayoría. Asimismo indicó que 52 ca- sos ya se encuentran recupera- dos, 34 personas son atendidas en los CDI; 31 están en sus ca- sas bajo vigilancia, 21 en hos- pitales, 14 en clínicas privadas. Resaltó Rodríguez que 54.218 pruebas fueron aplica- das hasta la fecha, de las cuales 15.431 se realizaron este do- mingo. De la misma manera, resal- tó que se ha dictado la medida de cuarentena obligatoria por 2 semanas a las personas que están arribando a Venezuela a través de todas las fronteras terrestres. “Estamos evaluando todos los protocolos a nivel mundial aprobados hasta la fecha para el combate y tratamiento al Coronavirus”, dijo. REGRESO DE VENEZOLANOS Rodríguez repudió las “po- líticas de xenofobia, repudio y rechazo hacia los migrantes venezolanos que se encuen- tran en Colombia, Perú, Chi- le, Ecuador”, y manifestó que muchos conciudadanos están regresando a Venezuela. “Estamos recibiendo el re- greso de muchos compatriotas. Ya empezaron a regresar. Tene- mos dispositivos para el con- trol, rellenamos una ficha mé- dica de todos los que regresan y deben tener una cuarentena obligatoria por dos semanas”, dijo la Vicepresidenta mien- tras se mostraba en pantalla un operativo sanitario en el estado Táchira, fronterizo con Delcy Rodríguez criticó la postura del Gobierno colombiano CRITICÓ AL GOBIERNO DE DUQUE EFE En su alocución a la na- ción, Delcy Rodríguez criticó el “desprecio y la poca aten- ción” que el presidente de Colombia, Iván Duque, tiene “por el derecho a la salud”, en referencia a la negativa del mandatario a recibir unas máquinas de despistaje de Covid-19 que le ofreció Ni- colás Maduro. “Duque se niega a recibir las máquinas donadas por Nicolás Maduro, una dona- ción al hermano pueblo de Colombia. Esto entrará den- tro de los casos inexplicables de la historia contemporánea. Es reveladora del desprecio y la poca atención de Duque hacia Colombia, del poco cuidado por el derecho a la salud”, dijo Rodríguez duran- te una intervención en televi- sión. El Presidente venezolano ofreció a Colombia el pa- sado martes la donación de dos equipos de origen chino para el diagnóstico del nue- vo Coronavirus, una deci- sión que tomó teniendo “en cuenta que en Colombia hay una sola máquina para hacer pruebas”. El Gobierno criticó la ges- tión de Colombia en la crisis de la pandemia de Covid-19 y explicó que ha habido un “crecimiento exponencial” de casos, que actualmente cuen- ta con más de 1.400 afectados y 35 fallecidos. Venezolanos provenientes de Colombia regresan a Caracas Connacionales reciben atención del Gobierno Colombia. Rodríguez dijo que estos migrantes venezolanos “fueron echados a la calle, echados de sus casas” y que “han llegado a pie” desde sus antiguos lugares de residencia hasta Venezuela. Indicó que el Ejecutivo ha pedido la intervención de las Organización de Naciones Unidas (ONU) para la gestión de esta entrada de nacionales, aunque no dio más detalles. La Vicepresidenta anunció que se ha activado el “movi- miento Somos Venezuela” para dar atención a los repatriados con las “misiones y grandes misiones” (programas sociales del Gobierno). “Para que se sientan bien re- cibidos e ingresen inmediata- mente al sistema de protección de la revolución bolivariana. Les damos la atención justa- mente debida a la que tienen derecho”, aseguró la Vicepre- sidenta. De acuerdo a la informa- ción, 400 compatriotas fueron trasladados desde la frontera colombo-venezolana en siete autobuses al centro del país. Muchos de ellos serán aloja- dos en la Villa Olímpica en Naguanagua y se está en con- versación con los dueños de los hoteles a los fines de que estos venezolanos pasen la cuarente- na en esos espacios, y el resto a Caracas. VECINOS Rodríguez destacó que aunque la diferencia de con- tagios de Venezuela con otros países “es abismal”, eso no puede significar un llamado “a la tranquilidad, sino a la disci- plina”. “En nuestro continente está el principal país epicentro (de la pandemia -EEUU-). Ade- más Venezuela es país vecino de Brasil, donde posiciones irracionales del presidente Jair Bolsonaro han tenido una curva exponencial donde han proliferado el número de con- tagios, igual que con la herma- na Colombia, que tiene un alto número de contagios”, dijo. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Maduropidióalosestadounidensesque noaceptenunaguerracontraVenezuela EFE El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigió este domingo una carta “al pueblo de Estados Unidos” en la que pidió que no acepte “un con- flicto bélico, sangriento, de duración indefinida” contra el país suramericano, tal y como, según el mandatario, planea Donald Trump. Maduro respondió así a la orden dada por el presidente de Estados Unidos de intensifi- car la presencia naval y militar en las costas de América Lati- na con el pretexto de “luchar contra el narcotráfico”. En la misiva, el Mandatario venezolano recalcó que mien- tras “el mundo está paraliza- do intentando controlar una pandemia por el Covid-19”, el Gobierno de Trump “ha orde- nado el despliegue militar más grande de Estados Unidos en la región en 30 años con el fin de amenazar a Venezuela”. “Les pido a los estadouni- denses con el corazón en la mano, que no permitan que su país se vea arrastrado, una vez más, a otro conflicto inter- minable, otro Vietnam u otro Irak, pero esta vez más cerca de casa”, remarcó. Advirtió en el documento que Trump ha “instrumenta- lizado las instituciones para alcanzar sus objetivos electora- les” y que “construye una cor- tina de humo para ocultar el improvisado y errático manejo de la pandemia” en su país”. Estados Unidos se ha con- vertido en el país del mundo con más contagios por el nue- vo Coronavirus, con más de 305.000 casos y alrededor de 8.200 muertos, según el re- cuento extraoficial del Centro de Sistemas, Ciencia e Ingenie- ría (CSSE) de la Universidad Johns Hopkins (Maryland). ESCALADA Esta carta de Maduro apa- rece tras el aumento de la ten- sión en las relaciones entre Ve- nezuela y Estados Unidos con diversas acciones anunciadas por ambas partes. Esta semana, el Secreta- rio de Estado de EEUU, Mike Pompeo, propuso un Gobier- no de transición para frenar la crisis del país caribeño donde se planteaba la creación de un Consejo de Estado del que no formen parte ni Maduro ni el líder opositor Juan Guaidó. En el planteamiento de Pompeo, este órgano toma- ría control del Ejecutivo hasta convocar “elecciones libres”. Días después, Trump dio la orden de duplicar el número de barcos militares para com- batir el tráfico de drogas en el este del océano Pacífico y el Caribe e hizo especial énfasis en México y Venezuela. “Estamos desplegando des- tructores navales, barcos de combate, helicópteros, aviones de la fuerza aérea para labores de vigilancia y patrullas de la Guardia Costera, duplicando nuestras capacidades en la re- gión”, afirmó Trump en una comparecencia en la que apa- reció junto a los militares de su Gobierno. El siguiente movimiento fue este viernes, cuando Ma- duro ordenó la movilización de piezas de artillería para ha- cer frente a un eventual com- bate armado. El llamado “Escudo Boli- variano” pretende, en palabras de Maduro, “estar preparados para el combate por la paz”. Otro movimiento de Es- tados Unidos fue acusar a fi- nales de marzo a Maduro y a una decena de su gabinete, por presunto “narcoterrorismo” y lavado de activos, algo que desde el Ejecutivo venezolano se rechazó de inmediato. Lealtad del pueblo venezolano se planta ante planes guerreristas de Trump GeneralVladimir Padrino López, ministro para la Defensa AVN El ministro para la Defen- sa, Vladimir Padrino López, respaldó la carta enviada por el presidente de la Repúbli- ca, Nicolás Maduro, al pueblo de Estados Unidos, en la cual alerta sobre la amenaza de una agresión armada ordenada por Donald Trump. “La presbicia analítica de los asesores de la Casa Blanca, con la excusa de imponer por la fuerza su muñeco de trapo bajo una dizque “legalidad de- mocrática”, les hizo convidar con sevicia una inútil sedición militar que plantó en sus nari- ces nuestra lealtad y dignidad originaria”, expresó el ministro en la red social Twitter. En la misiva -leída este do- mingo por el canciller Jorge Arreaza- el Jefe de Estado aler- ta que el gobierno de Donald Trump, basándose en infamias sobre narcotráfico, “ha orde- nado el más grande despliegue militar con el fin de amenazar a Venezuela y llevar al país a un enfrentamiento sin prece- dentes, costoso y sin tiempo definido”. “En Venezuela no quere- mos un conflicto Armado en nuestra nación, no podemos aceptar amenazas bélicas”, ra- tifica en el texto el presidente Maduro, e insta al pueblo es- tadounidense a no creer en las razones que Trump señala para atacar a Venezuela. “Desde hace semanas el mundo está paralizado tratan- do de frenar una pandemia. Al igual que para el pueblo de EEUU, confrontarla es nuestra prioridad. En Venezuela to- mamos medidas tempranas y apoyándonos en nuestro siste- ma público de salud. La solida- ridad de Cuba, China y Rusia, y la OMS nos ha permitido tener insumos necesarios, pese al bloqueo de Donald Trump”, agrega el Mandatario Nacional en la misiva. Sin embargo, mientras to- das las naciones se enfocan en frenar el Covid-19, el Gobier- no estadounidense está inten- tando reeditar una guerra de Vietnam, “pero esta vez más cerca de casa”, señala el Man- datario en el escrito. Es por ello que llamó al pueblo de Estados Unidos, a los cultures, artistas y traba- jadores a solicitar a sus auto- ridades detener las agresiones contra el territorio venezolano. Organismosdeseguridadgarantizantraslado deoxígenoacentroshospitalariosdelpaís Halosolariluminóeste domingoalosvenezolanos El fenómeno se da cuando hay nubes altas con partículas de hielo AVN El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que el fenó- meno atmosférico que se ob- servó este domingo alrededor del sol, se trata de un “halo so- lar” conformado por nubes de cristales de hielo. A través de la red social Twitter, el Instituto explicó que este fenómeno se da cuando hay nubes altas con partículas de hielo, lo que hace que la luz solar se retracte y se forme un aro similar al de un arco iris. “Nubes altas, conformadas mayormente por cristales de hielo, permiten observar en este momento, un fenómeno óptico atmosférico conocido como Halo Solar, mediante la refracción de la luz del Astro Rey, a través de dichos crista- les”, reseña la publicación. Diversos usuarios de las redes sociales, a través de fo- tografías, reportaron sobre el fenómeno atmosférico que se dio alrededor del sol. AVN El viceministro de Preven- ción, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, Endes Pa- lencia, informó este domingo a través de una nota de prensa que los organismos de seguridad es- tán encargados de garantizar el traslado de oxígeno a los centros hospitalarios del país, para aten- ción de casos por Covid-19. Para este fin se establecieron varias líneas de coordinación con el Comando Estratégico Operacional, y se garantiza el suministro y acceso al combus- tible para que los transportes de las empresas comercializadoras puedan transitar por las diferen- tes arterias viales. Recordó que el vicepresi- dente Sectorial de Obras Públi- cas y Servicios, Néstor Reverol, sostuvo un encuentro con el sector de producción, depósito y comercialización del oxígeno comprimido, que es destinado a hospitales, donde además se coordinaron estrategias enfoca- das a atender a la contingencia generada por el Coronavirus en el país.
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5LUNES | 6 | ABRIL | 2020 CrisisporCoronavirusobligaavenezolanos enColombiaaretornarasupaís EFE Las dificultades económicas a las que se vieron empujados por la cuarentena que rige en Colombia contra el Corona- virus llevaron a centenares de inmigrantes venezolanos a re- gresar a su país, movimiento que comenzó este sábado por la ciudad fronteriza de Cúcuta. En el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con la venezolana de San Antonio, se abrió este sá- bado un canal humanitario por el que pasaron más de 500 ciu- dadanos de ese país a los que la paralización de buena parte de la actividad económica en Colombia los dejó sin medios de subsistencia, forzándolos a volver a su patria. “Gracias al equipo de la sala de crisis municipal, desde tem- pranas horas de la madrugada activamos un canal humanita- rio para el paso seguro de 504 personas provenientes del inte- rior del país hacia Venezuela”, dijo en su cuenta de Twitter el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez. CARAVANA DE AUTOBUSES Según la Policía, la primera oleada de venezolanos, car- gando unas pocas pertenen- cias, llegó a Cúcuta durante la mañana del sábado en más de 20 autobuses provenientes de distintas partes del interior de Colombia, todo con la es- peranza de volver a comenzar de cero en su país, el mismo del que salieron huyendo de la crisis. Sin embargo, con el paso de las horas llegaron más ve- hículos con personas decididas a retornar y las autoridades esperan que ese movimiento continúe en los próximos días. En Colombia rige desde el pasado 25 de marzo una cua- rentena nacional con la que se busca impedir la rápida expan- sión del Covid-19, con lo cual miles de venezolanos que se ganaban el día a día como ca- mareros, obreros, vendedores ambulantes o incluso pidiendo en las calles de las ciudades se quedaron sin fuente de ingre- sos. Muchos de ellos quedaron literalmente en la calle porque fueron expulsados de las pen- siones donde vivían en el cen- tro de Bogotá, por no poder pagar el alquiler diario de una habitación, ya que su condi- ción no les permite asumir una mensualidad. CONTROLES SANITARIOS En el peaje de Los Acacios, situado antes de llegar al puen- te Simón Bolívar, principal paso limítrofe entre los dos países, la Policía y Migración Colombia, instalaron puestos de controldondepersonalsanitario examinaba a los venezolanos, les tomaban la temperatura y les rociaban desinfectante antes de autorizarlos a seguir hacia su país. Familias de venezolanos cumplen con medidas de control sanitario En autobuses regresan venezolanos de diferentes partes de Colombia a Cúcuta Los ciudadanos regresan a nuestro territorio para comenzar desde cero Guaidó y sus allegados habrían recibido constantes amenazas, hostigamientos e intimidaciones por parte de los cuerpos de se- guridad Oposicióndenunciaante Bacheletpersecuciónpor partedeGobierno EFE La oposición venezolana remitióestesábadouninforme urgente a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que denuncia persecu- ción, hostigamiento, detencio- nes y maltratos por parte de funcionarios de seguridad del Estado a miembros del equipo de Juan Guaidó. Según el documento, al me- nos, diez colaboradores del lí- der opositor fueron detenidos, cinco de ellos en las últimas 72 horas, por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especia- les (FAES, cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana). El informe denuncia, ade- más, persecución de familiares de opositores, de disidentes, de defensores de los derechos humanos y activistas, así como de periodistas de medios inde- pendientes que desarrollan su labor informativa en el país. “Es necesario mencionar que el círculo cercano del presidente Guaidó ha sufrido constantes amenazas, hostiga- miento e intimidaciones por parte de los cuerpos de seguri- dad del Estado, así como de los llamados colectivos armados actuando con amparo del pro- pio régimen de facto”, reitera el documento. Además,denunciapersecu- ción a Guaidó, a quien el fiscal general Tarek William Saab, citó a comparecer en la sede del Ministerio Público tras ser señalado de participar en un supuesto intento de golpe de Estado. Según el líder opositor, esta citación forma parte de la “per- secución” a la que lo somete el Gobierno de Nicolás Maduro “desde hace tiempo”. El informe, que recoge di- cha citación, señala que Guai- dó no acudió porque el fiscal fue nombrado por “la ilegitima Asamblea Nacional Constitu- yente”. Por otra parte, el escrito hace especial hincapié en las “detenciones arbitrarias, aco- so y otros tratos degradantes contra las novias o esposas” de miembros del equipo de Guaidó y a la práctica “de detener, golpear y amenazar sexualmente a las mujeres con la finalidad de obtener infor- mación”. Otro de los patrones que se denuncia en el documen- to es “la posibilidad de que se usen despistajes de Covid-19” para acceder a los domicilios, pero “se tratan en realidad de operaciones encubiertas de inteligencia” contra Guaidó, su núcleo familiar, de trabajo y asesoría. En varios casos han de- nunciado que previo a la de- tención, los funcionarios del Estado accedían a las vivien- das diciendo que iban a hacer pruebas de despistajes para el nuevo Coronavirus; así se denunció, por ejemplo, en el caso del periodista Darvinson Rojas, quien estuvo detenido durante 12 días. Denunció Hilda Rubí González Trabajadores de la salud están expuestos al Covid-19 por falta de insumos de protección Hilda Rubí González, coordinadora de Salud de UNT pidió al pueblo a mantenerse en casa elsiglo La doctora Hilda Rubí González, coordinadora na- cional de Salud y Bienestar del partido Un Nuevo Tiem- po, alertó durante su jornada de guardia médica que todos los trabajadores de la salud están expuestos al Covid-19 en el país debido a la escasez de insumos de protección. La doctora explicó que “no hay suficientes mascarillas, no hay batas protectoras, no hay gorros ni guantes suficientes, si el personal de salud no trae estos insumos entonces no se protegen”. Hizo un llamado respon- sable a que “se nos entregue el material de bioseguridad, si nosotros, los trabajadores de la salud venezolanos, que somos los que curamos a nuestro pueblo nos contagia- mos, entonces ¿quién puede ayudar a la recuperación de esta pandemia?”. Por otro lado, también se pronunció en cuanto a la deficiencia en el surtido de gasolina en los sectores prio- ritarios, indicando que “a los médicos y enfermeras les está costando muchísimo poder llegar a los centros de salud a trabajar, hacemos un llamado a la Guardia Nacional, a esos funcionarios que están en la cola, necesitamos esta gaso- lina para poder llegar a los hospitales para trabajar por nuestro pueblo”. Narró brevemente que hoy varios colegas galenos no pu- dieron llegar a la guardia por no tener combustible “mien- tras también seguimos des- protegidos”. La doctora Hilda Rubí González finalizó haciendo un llamado al pueblo vene- zolano a mantenerse en sus hogares “quédense en sus ca- sas, porque mientras usted se cuida, nosotros nos cuidamos también”. “Estamos ayudando a los ciu- dadanos venezolanos a lograr su propósito de regresar a su país de origen, sin descuidar la seguridad sanitaria de nuestros habitantes”, manifestó el alcalde. La frontera está cerrada des- de 2015 por orden del presiden- te de Venezuela, Nicolás Madu- ro, que el 23 de febrero de 2019 rompió relaciones con Colom- bia luego de que el presidente del Parlamento y mandatario “inte- rino” de ese país, Juan Guaidó, intentara entrar desde Cúcuta encabezando una caravana de ayuda humanitaria. Por los puentes internacio- nales sólo se permite el paso de peatones, pero desde el pasa- do 14 de marzo esa circulación también fue cerrada por orden del presidente de Colombia, Iván Duque, para contener el avance del Coronavirus. DIFICULTADES MEJOR EN CASA Entre los que regresaron a Venezuela había gente de to- das las edades, incluidos niños de brazos, pero sobre todo muchos jóvenes que desde las ventanillas de los autobuses gritaban que volvían a su país porque el Covid-19 no les ha- bía dejado otra opción. “Yo prefiero pasar trabajo con mi mamá, que pasar tra- bajo en otro país”, dijo uno de ellos, que al igual que la mayo- ría usaba mascarilla para pro- tegerse. Según funcionarios que ayudaban en los trámites a los retornados, la mayoría de ellos procedía de Bucaramanga, ca- pital del vecino departamento de Santander, pero también había autobuses llegados de Bogotá o Cali. Datos divulgados el viernes por Migración Colombia se- ñalan que hasta el pasado 29 de febrero 1.825.000 venezo- lanos estaban radicados en el país, lo que representa un cre- cimiento de cerca del 3% con respecto a diciembre de 2019. La mayor parte de ellos está en Bogotá, donde se han establecido más de 361.000, mientras que en el fronterizo Norte de Santander hay unos 209.000, y 168.000 están en el departamentos caribeño del Atlántico. Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas Ledezmasostienequehayque cerrarcanalfinancierocubano elsiglo Para el exalcalde metropo- litano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, es desde Cuba donde se empeñan en sostener a Nicolás Maduro. Ledezma alerta a la Comu- nidad Internacional que en Venezuela hay más de 22 mil efectivos cubanos infiltrados encargados de imponer a todos los niveles de gobier- no la línea castrista. El líder político sostiene firmemente que los cubanos no sólo tie- nen secuestrados a los vene- zolanos, sino que continúan llevando lo que queda de pe- tróleo y gasolina. Según Ledesma, “desde Cuba se inspira el Foro de Sao Paolo para pretender re- gar su modelo anacrónico en toda Latinoamérica, es desde Cuba que se marcan pautas para los movimientos irregu- lares que tienen en inestabili- dad a Colombia, desde Cuba se manipulan a Ortega en Nicaragua, a Evo en Bolivia y Correa en Ecuador respecti- vamente”. Antonio Ledezma estima que las operaciones financieras, en la opacidad, que se triangulan en Cuba con dinero de narcos, tráfico de minerales, explotación de personas, es la piedra an- gular de ese entramado con- tinental “es hora de aplicar el torniquete que cierre ese grifo doble direccional que usan los jefes castristas para sostener a sus “títeres”. El líder político en le exi- lo plantea que hay militares activos que confiesan que sus familias están amenazadas de muerte por los espías cuba- nos incrustados en las guar- niciones militares. Igualmen- te sostiene que es del criterio de “que no todos los militares venezolanos están mancha- dos con esos actos propios de narcos y terroristas, la inmensa mayoría nada tiene que ver con esas fechorías”, aseguró para finalizar.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO LUNES | 6 | ABRIL | 2020 EEUUvaticinaunasemanamuydura yNuevaYorksuperalos4milmuertos EFE El estado de Nueva York, el epicentro del Covid-19.en Estados Unidos y a nivel mun- dial, anunció este domingo que el Coronavirus ha causado 4.159 muertes y 122.031 conta- gios oficiales, mientras que las autoridades han advertido de que esta semana el país vivirá un “momento como el de Pearl Harbor, como el del 11-S”. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que ayer aseguraba que el pico de contagios en Nueva York lle- garía en los próximos siete días, ha declarado que el esta- do podría haber llegado ya al momento más elevado de los contagios, aunque advirtió de que en vez de una reducción de las muertes y los casos, lo que se podría producir es una “plataforma” con un periodo registrándose cifras elevadas de muertos. “Estamos viendo la evolu- ción de esta historia, estamos viendo el desarrollo de la na- rración. Todos estamos viendo una película, todos estamos esperando a ver la siguiente escena porque según se desa- rrolla la película se empieza a entender la historia cada vez mejor”, dijo Cuomo, para re- ferirse a que se necesita que pasen varios días para saber en qué momento se encuentra la expansión de la pandemia, que en el país ha causado más de 9.000 muertes, según el propio gobernador. UN LLAMADO A LA COORDINACIÓN A NIVEL NACIONAL En su rueda de prensa, Cuo- mo recordó que todos los hos- pitales y redes sanitarias públi- cas y privadas de la región que gobierna trabajaban ahora de manera conjunta, para repartir suministros y recursos y enviar enfermos de unos centros a otros para aliviar la presión en las zonas más afectadas, y pi- dió a las autoridades federales que hicieran lo mismo a nivel nacional. “Todo el mundo habla de las reservas médicas del Go- bierno federal, pero no hay suficiente en las reservas fede- rales para ayudar a Nueva York y a Ilinois y Texas, y Florida y California... Simplemente no es una opción. La única opción que veo es un despliegue na- cional -todo el mundo dice que Se considera a la ciudad de Nueva York el epicentro de la epidemia del Coronavirus estamos en tiempos de guerra, estamos en guerra y el virus es el enemigo-” dijo Cuomo. El gobernador, que agrade- ció al estado de Oregón el en- vío de 140 ventiladores, pidió que se ayudara hoy a Nueva York para enviar recursos des- pués al lugar más afectado por la pandemia. “Lo mismo que estamos haciendo en Nueva York en un microcosmos, cambiando recursos del Bronx a Queens o a Nassau hay que mover los recursos nacionales”, subrayó. UN MOMENTO COMO EL DE PEARL HARBOR O EL 11-S Mientras tanto, desde Washington, el director gene- ral de salud pública del Go- bierno estadounidense, Jerome Adams, aseguró en una entre- vista a la cadena de televisión Fox News que esta “va a ser la semana más dura y triste de las vidas de la mayoría de los esta- dounidenses, francamente”. “Este va a ser nuestro mo- mento similar al de Pearl Har- bor, al del 11-S, sólo que no va a estar concentrado en un mis- mo sitio. Va a ocurrir por todo el país”, agregó. Más de 2.400 estadouniden- ses murieron en el ataque japo- nés por sorpresa a la base mi- litar de Pearl Harbor (Hawái) en 1941, mientras que otras 2.996 perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y el sinies- tro de un avión en Pensilvania. El gobernador aseguró ayer que el número de casos conta- bilizados llegaba a los 318.571 y el de muertos a los 9.090, con Nueva York a la cabeza (con 122.031 contagiados y 4.159 muertos), seguido de Nueva Jersey (34.124 conta- giados y 847 muertes), Michi- gan (14.225 contagiados y 540 muertos), California (13.796 contagiados y 323 muertos) y Louisiana (12.496 contagiados y 412 muertos). “Esta va a ser una mala semana”, coincidió el prin- cipal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, durante otra entrevista este domingo con la cadena CBS News. “Vamos a seguir viendo una escalada. Pero esperamos que en el plazo de una semana, qui- zá un poco más, empecemos a ver un aplanamiento de la cur- va y un descenso”, agregó. Fauci matizó que no se puede decir que EEUU tenga la crisis “bajo control, porque eso sería una declaración fal- sa”, pero opinó que las medidas para contener los contagios, con más del 90% de la pobla- ción bajo órdenes de quedarse en casa, “están funcionando claramente”. En este sentido, criticó a los gobernadores -todos ellos republicanos- de los únicos nueve estados de EEUU que por ahora no han urgido a sus habitantes a quedarse en casa todo lo posible: Arkan- sas, Oklahoma, Utah, Caro- lina del Sur, Iowa, Nebraska, Wyoming, Dakota del Norte y Dakota del Sur. DESBORDE DE LOS DEPARTAMENTOS DE TRABAJO La oleada de despidos apa- rejados al parón económico causado por la expansión del Coronavirus y que en las úl- timas dos semanas ha dejado en paro a casi 10 millones de personas ha provocado que se desborden los departamentos de Trabajo de varios estados, como Nueva York y Nueva Jer- sey. En Nueva York, ante la ava- lancha de solicitudes para reci- bir la ayuda por desempleo, el departamento ha reforzado su plantilla y ha reestructurado los horarios de atención de las llamadas por apellidos y días de la semana. “Estamos haciendo todo lo posible para abordar el aumen- to de llamadas y el volumen web”, asegura en su perfil de Facebook el departamento de trabajo neoyorquino. El director de presupuestos del estado Robert Mujica ase- guraba esta semana que en una semana habitual se recibían en torno a 50.000 llamadas, pero que la última semana de marzo se recibieron 7,8 millones de llamadas. Para hacer frente a este aluvión, el departamento ha aumentado el ancho de banda de su conexión a Internet y el horario de atención, y ha con- tratado a 65 personas para que se sumen a las 700 que atien- den las llamadas de los que han perdido su trabajo. Los EEUU afrontará una semana muy fuerte ante la pandemia La cifra sobrepasa a los 100 mil afectados La epidemia sigue azotando al mundo Másde82.000nuevos casosdiarioselevaneltotal mundiala1,13millones EFE La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este domingo más de 82.000 nuevos casos del Covid-19 en todo el mundo, lo que eleva el total global a 1.133.758, mientras que los fallecidos son 62.884, 5.799 más que en la jornada anterior. La pandemia afecta a 208 países y territorios, según la organización, cuyas cifras siguen mostrando una acele- ración en el número de casos y fallecimientos diarios glo- bales pese a la estabilización en grandes focos de contagio como Italia o España. Según cifras de las dife- rentes autoridades sanitarias nacionales, que muestran unos números ligeramente superiores a los de la OMS, los pacientes recuperados ascienden ya a 253.000 en el planeta, mientras que más de 44.000 se encuentran en esta- do grave o crítico. Estados Unidos es de acuerdo con esos datos el país con un mayor número de casos, 312.000, seguida de España (130.000) e Italia (124.000). Por número de decesos, es Italia quien encabeza la lista, con 15.362 muertes, seguida de España (12.418) y Estados Unidos (8.468). El papa ofreció una homilía en la que pidió a la gente que evite sen- tirse sola ElpapainiciaunaSemanaSanta sin fieles por el Coronavirus EFE El papa Francisco ha dado este domingo inicio a los ritos de la Semana Santa con la celebra- ción litúrgica de un Domingo de Ramos especial, pues ha tenido lugar en el interior de la Basílica de San Pedro y no en la plaza va- ticana, como es habitual, y no ha contado con fieles por la crisis del Coronavirus. “El drama que estamos atra- vesando nos obliga a tomar en serio lo que cuenta, a no per- dernos en cosas insignificantes, a redescubrir que la vida no sir- ve, si no se sirve. Porque la vida se mide desde el amor. De este modo, en casa, en estos días san- tos pongámonos ante el Crucifi- cado, que es la medida del amor que Dios nos tiene”, dijo Fran- cisco durante la homilía. Acompañaron al papa solo un reducido grupo de religiosos, que respetaron en todo momen- to la distancia de seguridad, y la liturgia se celebró en el altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro, y no bajo el baldaquino. Esta será una Semana Santa particular que Francisco cele- brará sin fieles y quienes quieran participar tendrán que hacerlo desde sus casas, a través de los medios de comunicación o las redes sociales. Pandemia en la semana ma- yor La emergencia del Corona- virus, que en Italia ha causado más de 15.000 muertos, ha obli- gado al Vaticano a adoptar me- didas de prevención para evitar contagios y ya en marzo se de- cidió cerrar la plaza y la basílica vaticanas de forma temporal. El pasado 27 de marzo, Jorge Bergoglio impartió una históri- ca bendición “Urbi et Orbi” -a la ciudad y al mundo- desde una plaza de San Pedro del Vaticano totalmente vacía de fieles, y esa imagen se ha repetido este Do- mingo de Ramos. Aquel día, fueron llevados hasta el Vaticano la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, que habitualmente se guarda en la Basílica de Santa María la Ma- yor, y el Cristo crucificado de la Iglesia de San Marcello, y ambos se colocaron en el altar, pues se han convertido ya en el símbolo de la oración del papa para pedir que se erradique esta pandemia. El interior de la basílica tam- bién fue decorada con algunos olivos y palmas. Aferrarse a la fe El papa ofreció una homilía en la que pidió a la gente que evite sentirse sola y se aferre a la fe en estos momentos de di- ficultad. “Cuando nos sintamos entre la espada y la pared, cuando nos encontremos en un callejón sin salida, sin luz y sin escapatoria, cuando parezca que ni siquiera Dios responde, recordemos que no estamos solos”, expuso. “Hoy, en el drama de la pan- demia, ante tantas certezas que se desmoronan, frente a tantas expectativas traicionadas, con el sentimiento de abandono que nos oprime el corazón, Jesús nos dice a cada uno: ‘Ánimo, abre el corazón a mi amor. Sentirás el consuelo de Dios, que te sostie- ne’”, añadió. Francisco pidió a los fieles de todo el mundo que contacten al que sufre, “al que está solo y ne- cesitado”. Y envió un mensaje a los más jóvenes: “Mirad a los verdaderos héroes que salen a la luz en es- tos días. No son los que tienen fama, dinero y éxito, sino son los que se dan a sí mismos para ser- vir a los demás”. También recordó antes del rezo del Ángelus que estaba previsto este domingo que los jóvenes de Panamá entregaran la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud a los de Lisboa, pero será el próximo 22 de no- viembre. Hasta ese momento, animó a los jóvenes a cultivar la genero- sidad y la solidaridad. SEMANA SANTA ATÍPICA La de este año será una Se- mana Santa diferente. Se ha can- celado la misa Crismal del Jue- ves Santo en la que se bendicen los santos óleos que servirán a lo largo del año para impartir los sacramentos. Francisco oficiará la misa de Jueves Santo pero no el tradicio- nal lavado de los pies que solía hacer en centros de acogida de migrantes o en las cárceles. También habrá una misa el Viernes Santo, como el día ante- rior en el interior de la Basílica, pero el Via Crucis se celebrará en la plaza de San Pedro y no en el Coliseo, donde se realiza- ba ininterrumpidamente desde 1964. Tampoco habrá fieles en la Vigilia Pascual del Sábado ni en la misa de Resurrección del domingo, tras la cual Francisco impartirá la bendición “Urbi et Orbi”. Guayaquil llega a la Semana Mayor envuelta en su propio vía crucis por Covid-19 Guayaquil registra 1.648 positivos de Coronavirus EFE La ciudad ecuatoriana de Guayaquil, una de las más castigadas del mundo por el Covid-19 per cápita, llega a la Semana Mayor envuelta en su propio vía crucis, con el dolor a cuestas por los muertos y con- tagiados, en una pandemia que le privó también de su multitu- dinaria procesión del “Cristo del Consuelo”. Capital de la provincia de Guayas, Guayaquil registra 1.648 positivos del Coronavi- rus de los 3.465 registrados en Ecuador, que reportó el primer caso el 29 de febrero. Guayas acumula también 122 de los 172 fallecidos por Covid-19, según las cifras ofi- ciales, que tienen proyecciones desgarradoras. “Creemos que serán entre 2.500 y 3.500 persona falleci- das por Covid-19 en estos me- ses, solamente en la provincia del Guayas”, dijo esta semana el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. EL CALVARIO DEL PERSONAL SANITARIO Según Ernesto Carrasco, viceministro de Atención In- tegral de Salud, uno de los principales nudos críticos al momento “es la falta de talento humano” en salud. “Tenemos equipos, tene- mos camas, espacio, pero nos hace falta personal para poder implementar estos espacios”, dijo el sábado en una rueda de prensa virtual antes de reiterar el llamamiento a todo el perso- nal de salud que desee servir para brindar mejor atención. Comentó que los modelos de contratos serán de “ser- vicios ocasionales” mientras dure la emergencia, aunque recordó que hay “un mandato de la Asamblea Nacional que está pidiendo estabilidad labo- ral para los trabajadores de la salud y esto puede ser conside- rado”. “En este momento estamos en un estado de excepción, por lo cual requerimos el contin- gente de todos los médicos y enfermeras del país, pero estos contratos van a ser sometidos a revisión”, anotó al agregar que los médicos rurales están den- tro del contingente que “está siendo reclutado” para ir a las provincias donde se necesita mayor fuerza laboral en salud. Se ha abierto un proceso de contratación para más de 700 profesionales de la salud pues es el “estimado de mano de fuerza laboral de salud que necesitamos para poner ope- rativa” las unidades a nivel na- cional, dijo. Según él, en la provincia de Pichincha -cuya capital es Qui- to- han tenido una “muy buena respuesta” para los hospitales, y esperan que en Guayaquil “la situación se normalice”. Pero ahí la situación es compleja. Liliana Triana, por- tavoz del Colegio de Enfer- meras y Enfermeros, dice que están agotadas de pedir ayuda, sin lograr respuesta a sus de- mandas de material especiali- zado y atención médica. Según cifras del gremio, más de 400 enfermeras y en- fermeros en Guayas son sos- pechosas de portar el nuevo virus, 80 ya han sido confirma- das como positivo y cinco han fallecido. Además, -dijo- 120 enfer- meras y enfermeros con con- trato ocasional han decidido renunciar a sus cargos para evitar exponer a sus familias ante la falta de protección. VÍA CRUCIS CIUDADANO Las cifras oficiales señalan que de los 3.465 contagiados por Coronavirus, 2.666 están “estables” en aislamiento do- miciliario y 527 hospitaliza- dos, de los cuales 139 tienen pronóstico reservado. La ciudadanía se ha volca- do a redes sociales a denunciar falta de atención en las casas de salud, mientras que por el mis- mo medio otros buscan medi- camentos, mientras el Estado avanza en maneras de ampliar su capacidad de atención.
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7LUNES | 6 | ABRIL | 2020 TalibanesacusanaEEUU deviolaracuerdodeDoha Y amenazan con represalias Vladimir Putín, presidente de Rusia EFE Los talibanes acusaron este domingo a Estados Unidos de violar el acuerdo firmado el pasado 29 de febrero en Doha, por el que se comprometían a la no agresión, con ataques de las tropas estadounidenses y sus aliados contra bases y áreas controladas por los insurgen- tes, y amenazaron con repre- salias. Por primera vez desde la firma del histórico acuerdo, en el que se pactó la retirada total de las tropas extranjeras de Afganistán en 14 meses, los talibanes acusaron a Estados Unidos de “continuas violacio- nes” con bombardeos, redadas nocturnas, ataques a civiles e insurgentes en áreas donde no había combates, según un co- municado. Además, añadieron, se han incumplido uno de los princi- pales puntos del acuerdo, que era la liberación el 10 de mar- zo de 5.000 presos talibanes a cambio de un millar de reos de las fuerzas de seguridad afga- nas, un proceso que “se ha re- trasado sin motivo”. “Hemos compartido de manera oportuna con los es- tadounidenses los detalles de las violaciones a través de los canales de comunicación per- tinentes”, aseguraron los insur- gentes en la nota, que insistie- ron en que les han pedido que “respeten las disposiciones del acuerdo”. “Si tales violaciones conti- núan, se desarrollará una at- mósfera de desconfianza y no solo perjudicará al acuerdo, sino que obligará a los muyahi- dines (combatientes talibanes) a reaccionar y responder, lo que aumentará el nivel de vio- lencia” en el país, amenazaron. Los talibanes aseguraron sin embargo que por su parte han “respetado” el acuerdo y se mantienen comprometidos con el pacto firmado, y justi- ficaron sus recientes ataques contra las fuerzas de seguridad afganas, porque no hay aún un alto el fuego acordado con el Gobierno de Kabul, por lo que nada les impide esas operacio- nes. Aún así, la agrupación in- surgente puntualizó que “de- tuvo sus ataques” contra bases e instalaciones gubernamenta- les, y solo realiza operaciones contra pequeños puestos de control. El portavoz de las tropas estadounidenses en Afganis- tán, el coronel Sonny Leggett, respondió a los insurgentes, a través de un mensaje en Twit- ter, que Estados Unidos “ha mantenido y aún mantiene los términos militares del acuerdo entre EEUU y los talibanes”. Sin embargo, añadió, siem- pre defenderán a sus aliados de las fuerzas de seguridad afga- nas de cualquier ataque, como indica el acuerdo, por lo que “los talibanes deben reducir la violencia”, algo que permitirá centrarse además “en el proce- so político”. RAMA DE OLIVO A pesar de las críticas a EEUU, los talibanes tendieron una rama de olivo a sus adver- sarios y aseguraron que están listos para mantener conver- saciones intraafganas, aunque antes se debe solucionar el asunto de la liberación de pri- sioneros. Una delegación oficial for- mada por tres talibanes se en- cuentra desde el 30 de octubre en Kabul, lo que supone la pri- mera misión de este tipo en 19 años de guerra, para tratar de resolver los últimos aspectos técnicos para el inicio de la li- beración de prisioneros. Se espera que la liberación de los prisioneros suponga el inicio de las ansiadas conver- saciones de paz entre los tali- banes y el Gobierno afgano, que podrían culminar en un acuerdo político que ponga fin a casi dos décadas de guerra en Afganistán. Los talibanes acusaron a Trump de violar acuerdos firmados el 29 de febrero ElKremlinllamaa prepararseparaunacrisis económicamundial EFE El Kremlin llamó este do- mingo a prepararse para el impacto de una crisis econó- mica mundial provocada por la pandemia del Coronavirus que asola el planeta y el des- plome de los precios del pe- tróleo. “Somos conscientes de que la crisis económica mundial, provocada entre otras cosas por el Coronavirus, se mani- festará y hay que estar pre- parados”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial rusa, a la televisión pública. Peskov destacó que dicha crisis exigirá una “coordina- ción” de políticas y medidas anticrisis “entre muchos paí- ses”. Al respecto, reconoció que las vacaciones retribuidas prorrogadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, hasta finales de mes para contener la epidemia supone una “gran carga” para la economía nacio- nal. Peskov también aludió a otro factor clave en la pronos- ticada crisis económica que es el desplome de los precios del petróleo provocado por la guerra de precios desatada por Arabia Saudí. “Vemos que nuestros socios de Arabia Saudí se decidieron por unos recortes sin prece- dentes, lo que ha conllevado un alza, también sin preceden- tes, de la extracción”, dijo. Advirtió que, “un poco más, y todos los depósitos de petróleo en el mundo estarán llenos hasta los topes”. “Y los petroleros ya no se usan para transportar crudo, sino como bidones flotantes. Como resultado, tenemos un precio absolutamente mínimo para el petróleo, lo que no es rentable para ningún país”, se- ñaló. Recordó que Rusia nunca fue partidario del fin del acuer- do en el marco del OPEP+ y que Putin sigue dispuesto a entablar “negociaciones cons- tructivas”, ya que considera que no hay otra alternativa para estabilizar el mercado in- ternacional de hidrocarburos. La reunión telemática de emergencia entre los socios de OPEP+ (OPEP y Rusia), pre- vista para el lunes, se aplazó hasta el 9 de abril debido a la falta de acuerdo. Rusos y saudíes, los dos principales productores de crudo, junto a Estados Unidos, no se ponen de acuerdo sobre la cantidad de producción de crudo que deben reducir. Putin aseguró el viernes que Moscú está dispuesto a lograr acuerdos en el marco de la OPEP+, aunque llamó a Estados Unidos a sumarse a las negociaciones para equilibrar el mercado. Mientras, Arabia Saudí ta- chó este sábado de “categóri- camente falsas” las acusacio- nes de Rusia sobre la supuesta negativa del reino a extender una acuerdo de recorte entre la OPEP y sus aliados. EFE La reina Isabel II grabó un mensaje dirigiéndose a la na- ción, en donde instó a los britá- nicos a sobreponerse al tiempo de “dolor” y “enormes cambios” que ha traído la pandemia del nuevo Coronavirus. En un fragmento de su dis- curso por el palacio de Buc- kingham, la soberana británi- ca, de 93 años, admite que la enfermedad está provocando aflicción entre los ciudadanos por la pérdida de vidas, así como “dificultades financieras para muchos y enormes cam- bios en las vidas diarias de to- dos”. “Espero que en los años ve- nideros todos puedan sentirse orgullosos de cómo respondie- ron a este reto”, afirmó la jefa de Estado en un discurso que gra- bó en el castillo de Windsor, al este de la capital británica. “Aquellos que vengan des- pués de nosotros dirán que los británicos de esta generación eran tan fuertes como todos los demás. Los atributos de la au- todisciplina, la determinación tranquila y bienhumorada, así como el compañerismo, to- davía caracterizan a este país”, EFE El expresidente de Hondu- ras Rafael Callejas (1990-1994) murió este sábado en Atlanta, Estados Unidos, país donde en- frentaba un juicio por un millo- nario escándalo de corrupción en la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) que trascendió a finales de 2015, informaron familiares suyos en Tegucigalpa. Callejas, quien nació en Te- gucigalpa el 14 de noviembre de 1943, fue presidente de Hondu- ras del 27 de enero de 1990 al 27 de enero de 1994, bajo la bande- ra del gobernante y conservador Partido Nacional de Honduras. Economista agrícola de pro- fesión, graduado en Estados Unidos, Callejas también fue ministro del sector agrícola du- rante los regímenes militares de Juan Alberto Melgar Castro y Policarpo Paz García, en el de- cenio de los 70 e inicios de los 80 del siglo pasado, y presidente de la Federación Nacional Au- tónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth). Roberto Callejas, un primo del exmandatario, dijo a perio- distas en Tegucigalpa que el ex- presidente estaba mal de salud desde hace varios años, y que el viernes había sido ingresado a un hospital, sin que pudiera re- cuperarse y falleció hoy. LIDER DEL PARTIDO NACIONAL El exgobernante fue uno de los máximos líderes y populares que ha tenido el Partido Nacional, fundado el 27 de febrero de 1902. Callejas fue el tercer presiden- te electo de manera consecutiva desde que Honduras retornó a la democracia en 1980, cuando se instaló una Asamblea Nacio- LaReinaIsabelIIsedirige alosbritánicos entiempo de“dolor”y“enormescambios” agrega la monarca. A las 19:00 GMT se emitió el inusual discurso televisado de Isabel II, que se produce en un momento en el que el Reino Unido suma ya 4.313 muertos por Covid-19 y 41.903 infecta- dos. La soberana ha reservado en las últimas décadas este tipo de intervenciones para momentos de especial gravedad. La última vez fue en 2002, tras la muerte de la Reina Ma- dre, cuando ataviada de negro agradeció al país el “amor y el honor” mostrado. En 1997, antes del funeral de la princesa Diana de Gales, la monarca recordó a la que fuera esposa de su hijo Carlos como “un ser humano excep- cional y maravilloso” que “tan- to en los buenos como en los malos tiempos nunca perdió la capacidad de sonreír”. La primera vez que la reina se dirigió a la nación en este formato fue en 1991, durante la Guerra del Golfo, cuando pi- dió a los británicos que rezaran por el éxito de las Fuerzas Ar- madas “con el menor coste en vidas humanas y sufrimiento posible”. La reina Isabel II se dirigió al pueblo británico ElexpresidentehondureñoRafaelCallejasmurióenEEUU Rafael Callejas murió en EEUU, donde enfrentaba un juicio por un millonario escándalo de corrupción nal Constituyente que convocó a elecciones generales en noviem- bre de 1981. Líderes del Partido Nacional, como su presidente, Reinaldo Sánchez, y el titular del Parla- mento hondureño, Mauricio Oliva, y algunos de sus familiares en Tegucigalpa como el diputado Antonio Rivera Callejas, expresa- ron sus condolencias a la esposa del expresidente, Norma Regina Gaborit. El canciller hondureño, Lisan- dro Rosales, también lamentó el deceso de Callejas y expresó sus muestras de pesar a su familia. Correligionarios y parientes recordaron algunas de las obras materiales que dejó Callejas cuando fue presidente del país y sus años como directivo de la Fenafuth, en cuyo mandato Hon- duras logró clasificar a los mun- diales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Acusado por delitos de co- rrupción. Durante la Administra- ción que presidió Carlos Roberto Reina (1994-1998), del opositor y también centenario y conserva- dor Partido Liberal, fue acusado por presuntos actos de corrup- ción cuando gobernó el país, por lo que enfrentó un largo proceso sin que la Justicia lo declarara culpable. El 22 de abril de 2009, la Sala de lo Penal del poder judicial en Tegucigalpa, le ratificó 16 cartas de libertad por los juicios que en- frentó en los tribunales. En lo deportivo, Callejas fue directivo del equipo Olimpia, de Tegucigalpa, y presidente de la Fenafuth. El 28 de marzo de 2016, Ca- llejas se declaró culpable ante un juez Estados Unidos de haber co- metido actos de corrupción du- rante el tiempo que fue titular de la FENAFUTH, de 2002 a 2015, dentro del millonario escándalo destapado en la FIFA. El exgobernante presentó su declaración de culpabilidad de los cargos que se le imputaban ante el tribunal de Brooklyn, en Nueva York, que lleva el escándalo de la FIFA, informó entonces el Depar- tamento de Justicia de EEUU en un comunicado. Las autoridades judiciales estadounidenses acusaron al ex- presidente de delitos de crimen organizado y conspiración para cometer fraude electrónico en re- lación con la recepción de sobor- nos a cambio de la adjudicación de los contratos de derechos co- merciales y de transmisión de los partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA. El exmandatario, desde que se entregó en 2015 a la justi- cia de EEUU estuvo en libertad condicional en Nueva York, con un grillete electrónico en una de sus piernas, y luego de pagar una fianza se trasladó a vivir a Florida, con un miembro de su familia, y posteriormente a Atlanta, donde falleció este sábado. Callejas fue uno de más de 30 dirigentes de fútbol, en su mayo- ría de América, acusados de estar implicados en la red de corrup- ción de la FIFA. TRASPLANTE DE MÉDULA En octubre de 2018 fue some- tido a un trasplante de médula ósea en Estados Unidos, luego de que en marzo de ese año le con- firmaron un diagnóstico de “leu- cemia AML”. “El trasplante de médula ósea que recibirá el ex presidente Ca- llejas es un procedimiento sen- cillo. Se extraerá médula ósea a una persona y luego mediante un sistema inyectable se traspasará al cuerpo de Callejas”, indicó en- tonces su primo Roberto Ramón Castillo. Hasta ahora se desconoce si los restos de Callejas serán traídos a Tegucigalpa, por la emergencia que se vive en su país a acusa de la epidemia del Coronavirus, lo mismo que en Estados Unidos. PedroSánchez:“Europadebeponerenpieunaeconomíadeguerra” EFE El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, considera que “Europa debe poner en pie una economía de gue- rra y promover la resistencia, la recons- trucción y la recuperación europea”. En un artículo que este sábado pu- blicaron varios diarios europeos sobre la situación de la Unión Europea como consecuencia de la crisis del Coronavi- rus, el jefe del Ejecutivo sostiene que “si seguimos pensando en pequeño, fracasa- remos” “Europa está sufriendo su mayor cri- sis desde la Segunda Guerra Mundial. Nuestros ciudadanos están muriendo o debatiéndose en hospitales saturados por una pandemia que representa la mayor amenaza de salud pública desde la gripe de 1918”, recuerda el líder socialista. Agrega, en el artículo que titula “Eu- ropa se la juega”, que “Las circunstancias son excepcionales y exigen posturas con- tundentes: o estamos a la altura de las cir- cunstancias o fracasaremos como Unión. Es un momento crítico en el que incluso los países y los Gobiernos más europeís- tas, como es el caso de España, necesita- mos pruebas de compromiso real. Necesi- tamos una solidaridad contundente”. Para Sánchez, “la solidaridad entre eu- ropeos es un principio clave de los trata- dos de la Unión. Y se demuestra en tiem- pos como este. Sin solidaridad no habrá cohesión, sin cohesión habrá desafecto y entonces la credibilidad del proyecto eu- ropeo quedará gravemente dañada”. “En las últimas semanas se han toma- do importantes decisiones que celebra- mos, como el nuevo programa tempo- ral de compra de emergencia del Banco Central Europeo y, esta misma semana, el plan Sure de la Comisión, para los afecta- dos por desempleo. Pero no es suficiente. Hay que ir más allá”, añade.
  • 8. comunidadelsiglo.com.ve A8 6DE ABRIL DE 2020 LUNES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo fotos | RAFAEL SALGUERO En aras de ganarle la batalla a la epidemia del Coronavirus, cuadrillas de obreros pertene- cientes a la Alcaldía de Girar- dot vienen recogiendo el basu- rero que se observaba frente a una panadería, específicamen- te en los terrenos de Fetraragua entre la calle Maracay y Colón, en Residencias Coromoto al Oeste de la ciudad. Según versión de los mora- dores de Residencias Coromo- to al oeste de la Ciudad Jardín, luego de que se decretara el Estado de Alarma de parte del Gobierno Nacional en rela- ción a la entrada de Covid-19 al país, la autoridad local cada tres días, ordenó que se reco- gieran los escombros, basura, perros muertos y cuanta por- quería había en ese espacio. Se viene realizando el traba- jo y la zona queda totalmente libre de escombros y basura, pero al día siguiente se observa de nuevo montañas de basura por doquier, afectando de esa manera la salud de los habitan- tes que residen principalmente en las calles Maracay y Colón. Contaminan el medio ambien- Lo hacen en horas nocturnas Vecinos de otros sectores arrojan basura en terrenos de Fetraragua Momento cuando los obreros procedían a la recolección de la basura Pretenden convertir los terrenos de Fetraragua en un relleno sanitario te de Residencias Coromoto. Además afecta seriamente la actividad comercial, espe- cialmente de una panadería situada frente a ese basurero. A través de un trabajo de inteligencia, los moradores descubrieron que se trata de personas inescrupulosas que viven en otros sectores de Ma- racay y en el municipio Mario Briceño Iragorry. “Aquí llegan personas de cuello blanco en flamantes ca- mionetas o vehículos livianos en horas de la noche o sino en la madrugada, se bajan de las respectivas unidades con bol- sas repletas de basura y las lan- zan rápidamente en la zona. Luego se retiran a toda veloci- dad”, dijeron las denunciantes que no quisieron identificarse. También vienen ciertos ha- bitantes de las comunidades de José Félix Ribas y La Coromo- to con toda su basura. Como no hay vigilancia ni mucho menos se observa una patrulla, se aprovechan de esa debilidad para convertir ese espacio en un vertedero de basura. Señalaron que no hay consciencia de parte de esos ciudadanos, y juegan a la su- ciedad. “Quieren convertir los terrenos de Fetraragua en un relleno sanitario y la co- munidad no lo va a permitir bajo ningún concepto, por lo tanto piden mano dura a la Alcaldía. La comunidad está suma- mente molesta y en cualquier momento de estos, “los vamos a atacar a piedras para así ha- cerles entender que nosotros merecemos vivir en un urba- nismo completamente libre de basura. Después que esos individuos no se quejen que los vecinos estamos actuando así. Ya estamos cansados de la desidia de la gente. Asimismo exigieron a los dueños de esa extensión de te- rreno que por favor limpien la zona convertida en un potre- ro, lleno de monte y culebras. Pidieron a los ciudadanos a contribuir con la limpieza en Residencias Coromoto al oes- te de la Ciudad Jardín. DANIEL MELLADO | elsiglo Los residentes de la avenida Victoria del municipio Ribas denunciaron que tienen proble- ma con la recolección de basu- ra y la falta de limpieza del caño de la zona, son las principales dificultades con los que tienen que lidiar, pues las autoridades municipales no han venido al lugar para escuchar a los veci- nos. Y es que según ellos, la falta de saneamiento de la quebra- da seca que pasa por el lugar, ha ocasionado no sólo que los ciudadanos la conviertan en un vertedero improvisado, de donde salen miles de olores putrefactos, sino también sean víctimas de vándalos, quienes ocasionan incendios. “Esto cada vez en este calan- che es peor, las personas arrojan basura, escombros y demás de- sechos, esto sin dejar de lado la gran cantidad de maleza que no sólo termina de afear la zona, sino que es albergue de más de una alimaña, tanto animal, como humana, que se esconde para perpetrar sus fechorías”, mencionó Ismael Terán. La señora María Salas agre- gó, “el estado de abandono es tanto que hace poco se registró un incendió que casi toma par- te de la urbanización donde re- sido y eso es precisamente por la falta de saneamiento, esta- mos viviendo en la nada prác- ticamente con contaminación por todos lados”. En Ribas Quebrada de la avenida Victoria sucumbe en la dejadez Los escombros y basura están por doquier Por su parte, Isabel Román aseveró, “se supone que se ini- ció el Plan Venezuela Bella, pero ese nos ha pasado por en- cima, porque estamos en todo el centro y estas son horas que no han venido por lo menos a limpiar o a colocar la baranda de protección, que según se llevó el agua en el último agua- cero”. Ante este panorama, las per- sonas que hacen vida en esta parte del centro de la ciudad de La Victoria, hacen un llamado al Alcalde, a los concejales y demás entes competentes que se aboquen a la solución de los problemas comunitarios que tenemos en el sector. La calamidad la están viviendo en una de las avenidas más céntricas de La Victoria DANIEL MELLADO | elsiglo Los habitantes de la parte baja del sector 5 de la urbaniza- ción Las Mercedes en La Victo- ria, viven a diario saltando de un lado a otro para no salpicarse ni tener contacto con las aguas ser- vidas que están bajando por las cunetas y desbordándose por las bocas de visita de la zona. Y es que según los vecinos desde hace poco más de un mes están padeciendo con este inconveniente de contamina- ción a consecuencia de la falta de mantenimiento en la red de cloacas, que consiguió el colap- so y desborde las mismas y por consiguiente el malestar de to- dos los residentes y transeúntes de la vía. José Luis Ponce explicó que el inconveniente ya existía desde hace por lo menos un mes, por lo que las autoridades fueron a reali- zar los trabajos correspondientes. Sin embargo, dejaron los boque- tes abiertos, con la promesa de volver cuando se secara el líquido putrefacto, pero esto no pasó. “Dejaron eso abierto, esperan que según el agua se disipara, pero más nunca volvieron y cla- ro se volvió a tapar el supuesto arreglo y de nuevo colapsó la tubería pero con mayor cantidad de agua. Entre los vecinos trata- mos de hacer algo para parar la salida de esa agua podrida que se mete para las casas, pero fue imposible”, puntualizó Ponce. El señor Wilber Navarro agregó, “yo tengo mi bodega y en toda la puerta me pasa el río de agua podrida, lo que me ha espantado los clientes. Ya hemos hecho llamados, denuncias, de todo y nada pasa, sólo vinieron Nadando en aguas negras están en el sector 5 de La Victoria SAMIRA HERRERA (pasante) | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Habitantes de la calle Martín Rojas ubicada en el barrio An- drés Eloy Blanco, municipio José Ángel Lamas, denunciaron el deterioro de sus calles. Las vías, desde hace mucho tiempo tie- nen huecos enormes que ocasio- nan molestias a los vecinos que hacen vida en la barriada. La falta de atención por parte de las autoridades competentes ha provocado mayor inconfor- midad por parte de los habitan- Las aguas servidas salen con gran fuerza y recorren todo el sector José Luis Ponce Wilber Navarro una vez pusieron un pañito de agua tibia, se tomaron fotos y se fueron y ahora, quién sabe hasta cuándo” Por otro lado, los habitantes de esta parte del sector 5 detalla- ron que tienen bastante tiempo que no ven agua por los grifos de sus casas, ya que el servicio del vital líquido no es constante en la comunidad. Al respecto, David Escalona dijo,”aquí estamos no sólo llenos de malos olores, si no también sin agua por tuberías, es horri- ble lo que debemos pasar para poder llevar un poquito de agua para las casas y ahora es peor, porque debemos pasar con las carruchas por la podredumbre esta, en cualquier momento cae uno enfermo”. Para finalizar, los vecinos ha- cen un llamado a las autoridades municipales y de Hidrocentro, para que le pongan la lupa a los problemas de la comunidad, ya que datan de años y que hasta ahora no han obtenido benefi- cios en cuanto a sus necesidades. En el municipio Lamas CallesdelbarrioAndrésEloyBlancollenasdeenormeshuecos tes. Al respecto, Pedro Suárez manifestó, “desde hace dos años más o menos, esas calles tienen huecos. A medida que pasa el tiempo se van hundiendo más”. Haciendo referencia a las de- nuncias públicas dijo, “no nos escuchan. Las vías están dañadas y ellos lo saben pero no han he- cho nada”. Por su parte, Juana Blanco se- ñaló. “todas las calles del barrio tienen huecos. Ninguna se salva”. Sin quitar interés a la pro- blemática de los huecos en las calles, los vecinos también hicie- ron público su disgusto en cuan- to al suministro de gas domésti- co. Suárez relató, “las bombonas de gas son carísimas. Si llenamos el cilindro en instalaciones pri- vadas nos cobran hasta 130 mil bolívares. Cuando el consejo co- munal nos presta el servicio, si sale un poco más barato, pero el proceso ha sido lento”. “Aparte de los huecos, el gas es el único problema que nos afecta”, indicó la señora Blan- co. “Se va la luz normalmente, supongo que es porque siguen haciendo administraciones de carga y personalmente no he te- nido problemas con el agua, casi siempre tengo”, agregó. Los vecinos del barrio An- drés Eloy Blanco piden a la bre- vedad, sean resueltas las proble- máticas que atentan contra su calidad de vida. No entienden porqué las autoridades compe- tentes han dejado pasar tanta tiempo para ofrecerles solucio- nes.Juana Blanco Calle con enormes huecos
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomve deporteselsiglo.com.ve 6DE ABRIL DE 2020 LUNES cuerpo B Bryant los nuevos residentes del Salón de la fama GarnettyDuncan En la NBA KOBE BRYANT KEVIN GARNETT EFE El Salón de la Fama del baloncesto reúne cada año a lo mejor del deporte de la pelota naranja para dar la bien- venida a una nueva camada de leyendas que, tras una ceremonia plagada de discursos, anécdotas y encuentros entre viejos amigos, entra a formar parte de la historia del baloncesto. Esto ha sido siempre así y lo seguirá siendo; siempre, excepto este año. El coronavirus ha obligado a paralizar el deporte en casi todo el planeta y la NBA no ha sido inmune a esto, aunque más bien ha liderado un movimiento que ha aca- bado con la suspensión de la gran parte de las competi- ciones deportivas. No obstante, todo aquello que pueda llevarse a cabo sin la necesidad de un público físico y manteniendo las normas del distanciamiento impuestas, puede seguir su curso. Así ha su- cedido con la confirmación de los elegidos para entrar al salón de la fama en 2020. El pasado sábado el Naismith Me- morial Basketball Hall of Fame, que ha- bitualmente revela a los elegidos durante la Final Four del campeonato universita- rio, televisó desde los estudios de ESPN su veredicto. Los nombres no eran ningún secre- to, pero la confirmación oficial ayuda precisa- mente a eso, a confirmar a tres hombres como las caras más importantes de estas últimas dos décadas de baloncesto en la NBA. Kobe Bryant, Tim Duncan y Kevin Garnett represen- tan a la NBA del siglo XXI. A la liga que tuvo que reha- cerse tras el adiós de Jordan y reinventarse para liderar el cambio en una nueva era donde la tecnología, el vídeo y los highlights eran protagonistas. Entre los tres reinaron en una competición que jamás los olvidará, sobre todo en el caso de Bryant, que nos dejaba hace apenas unos meses en un trágico accidente de helicóptero. Este trío, retirados al unísono en 2016, sumó durante más de dos décadas todos los títulos y galardones posibles. Once anillos de campeón, cuatro premios MVP, otros cinco en las finales, casi cuarenta elecciones para los mejores quintetos... Y así hasta la extenuación. Sus perfiles fueron siempre muy distintos pero su ham- bre de ganar la misma. Alguno lo hizo más que el otro, pero ninguno dejó de intentarlo hasta el final. Para ha- cerse una idea de cuán grandes fueron los integrantes de esta camada basta con sumar las veces que fueron elegidos para el All Star Game durante sus carreras: un total de 48 elecciones entre los tres. Ningún trío retirado en la misma temporada se acerca siquiera a esta cifra. Hay que remon- tarse a 2003 para ver algo similar, tras el adiós de Michael Jordan, David Robinson y John Stockton, tres mastodon- tes de este deporte que, sin embargo, sumaron 34 presen- cias en el partido de las estrellas entre ellos. Quizás escribir sobre Kobe sea más difícil de lo que parece. Se ha hablado tanto de él durante estos meses de 2020 que parece inevitable repetirse. Br- yant fue la cara más visible de la liga durante la pri- mera década del siglo actual. Lo fue porque para él era inevitable, porque su juego así lo requería y porque el escenario, Los Angeles, lo lleva en cada esquina de su ciudad. Bryant era un ganador. Lo era cuando ganaba y lo era cuando perdía, porque siempre conseguía sacar algo positivo para destro- zarte la próxima vez, si es que conseguían batirle. En 18 temporadas jamás vistió un color que no fuera el otro y púrpura y jamás dejó de pelear por ser el mejor. Casi dos décadas de trabajo y sudor en la liga, una etapa larguísima que le convirtió en el favo- rito de hombres y mujeres por todo el globo. Fue el único que se atrevió a cuestionar el estatus de Jordan y, vaya, quizás el único que se le acercó realmente. Kobe ganó cinco anillos, un MVP, dos títulos de máximo anotador e innumerables galar- dones que hacen innecesario hablar de sus éxitos, tan mundialmente conocidos. Quizás de lo que haya que hablar sea de su impacto. De todos esos jugadores jóvenes que han aterrizado en la liga y relatan los consejos que recibieron en su día de la leyenda Laker. A lo mejor a alguien no se le re- cuerda solo por ganar, sino por el legado que deja detrás. A lo mejor, y solo a lo mejor, es por eso que Kobe Bryant es el candidato póstumo ideal para el Hall of Fame. Quizás el más exitoso de los tres, Duncan lideró desde el silencio un proyec- to ganador que duró más de dos décadas. A su lado vio el adiós de Robinson, la llegada y crecimiento de Parker o Ginobili y sobre todo, estableció junto a Gregg Popovich una cultura ganadora en San Antonio. Cinco anillos de cam- peón, dos premios MVP y en tres ocasiones se hizo también con el galardón al jugador más valioso de las Finales. Respetado por toda la liga y temi- do a partes iguales, este chico de las Islas Vírgenes representó todo lo bueno que tenía la liga y se convirtió en uno de los mejores, sino el mejor, ala-pívots de toda la historia de la NBA. A lo largo de sus 19 años de carrera, Duncan lideró la NBA en tiros libres, lanzamientos de campo, rebotes y, quizás mostrando lo que más le caracterizó, rating defensivo. Esto lo hizo hasta en cuatro ocasiones, la última apenas tres años antes de retirarse. Construyó junto a Popovich la maraña defensiva de ayudas de los Spurs, un sistema tan destructivo que todos temían enfrentarse a él. Y a la vez, en el otro lado del campo, un juego bello, coral y generoso que fue la envidia de todo el mundo. El anillo de 2014 probablemente sea el cénit de su obra, The Beatiful Game . Por esto y mucho más, pocos merecen su lugar en el Hall of Fame más que Tim Duncan. The Big Ticket. Un adelantado a su tiempo que hizo del esfuerzo y el sudor su carta de presentación. Y no fue porque le faltase ta- lento, porque éste le sobraba. Lo hizo porque él no concebía otra forma de jugar al baloncesto. Aterrizó en la liga en Minnesota, donde intentó por todos los medios hacer un equipo campeón durante más de 10 años. No lo consiguió, así que dio el salto a Boston, a un proyecto ganador. Con los Celtics levantó el título en la temporada 2007-2008, un anillo que más bien podía haber sido una corona que finalmente consagraba al entonces mejor jugador de la liga. Garnett había ganado antes el MVP de la temporada regular pero 2008 fue la realización de algo más, de que podía triunfar en un equipo. 18.8 puntos, 9.2 rebotes y la sensación de que no era tan bueno como el Garnett de Minnesota; tonterías. Ese año se hizo también con el premio a Defensive Player of the Year y demostró que al baloncesto se gana ba- jando el culo atrás. Años después, y tras un paso más mediático que otra cosa por Brooklyn, volvería a Minnesota. Lo hizo a modo de gesto con la franquicia que le hizo crecer, como queriendo decir gracias. El agradeci- miento, sin embargo, debe ser del mundo del baloncesto a él, por más de 20 años de carrera y un sinfín de recuerdos maravillosos. TIM DUNCAN