SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DEL NOMBRE O MARCA DE LA EMPRESA
El nombre de la empresa es su tarjeta de presentación, su sello distintivo y, por ende, debe reunir
una serie de características específicas. (EXPLIQUE EN CADA UNO DE LOS CRITERIOS DEL PORQUE)


Nombre        Descriptivo    Original       Atractivo        Claro        Significativo   Agradable
Determine    debe           La ley         El nombre      Que se          Que se          que no
un           reflejar el    establece      debe ser       escriba         pueda           implique
mínimo       giro de la     que el         llamativo      como se         asociar         dobles
de tres      empresa        nombre         y fácil de     pronuncia       con             sentidos o
ideas de     y/o sus        de una         recordar       y               formas o        términos
nombres a    característ    empresa                       viceversa.      significado     vulgares
ser          icas           debe ser                                      s positivos
evaluados    distintivas    nuevo
             de             (que no
             especializ     exista ya
             ación.         en el
                            mercado)
FIJACIÓN DE PRECIOS
      La fijación del precio es sumamente importante, pues el precio influye en la
         percepción que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio

Determine              COSTOS                 COSTOS FIJOS= CF     IDENTIFIQUE LOS
tentativamente         VARIABLES:=CV         Son aquellos que se   COSTOS FIJOS
cuanto costará         Materia prima por     causan y no cambian   MENSUALES:
elaborar el            unidad de             en un periodo               Ejemplo
producto o prestar     producto, costos de   específico.           Arriendo, Gastos de
el servicio que va a   fabricación etc…                            oficina, gastos
ofrecer.                                                           administrativos,
                                                                   salarios más
                                                                   prestaciones
                                                                   sociales y todos
                                                                   aquellos que no se
                                                                   pueden asociar con
                                                                   la fabricación de
                                                                   cada unidad de
                                                                   producto.
El PUNTO DE EQUILIBRIO se puede calcular tanto para
        unidades como para valores en dinero.

                 Formula por unidades
P.E= CF/PV –CV
P.E= punto de equilibrio
CF= costo fijo
CV= costo
PV= Precio de venta =costo + margen de utilidad
MU= Diferencia entre el precio de venta y costo (lo que se
 le gana a cada producto).
CT= CF+CV(Q)
2º parte plan de emprendimiento

Más contenido relacionado

Similar a 2º parte plan de emprendimiento (16)

Costos directos e indirectos
Costos directos e indirectosCostos directos e indirectos
Costos directos e indirectos
 
Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
 
Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
 
Trabajo Costos
Trabajo CostosTrabajo Costos
Trabajo Costos
 
Concepto de costo
Concepto de costoConcepto de costo
Concepto de costo
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Trabajo en equipo comercio electronico
Trabajo en equipo comercio electronicoTrabajo en equipo comercio electronico
Trabajo en equipo comercio electronico
 
presupuestos y costos
presupuestos y costospresupuestos y costos
presupuestos y costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Hellen evaluacion economica
Hellen evaluacion economicaHellen evaluacion economica
Hellen evaluacion economica
 
Determinación de costos
Determinación de costosDeterminación de costos
Determinación de costos
 
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
 
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
 
Costoss y gastos
Costoss y gastosCostoss y gastos
Costoss y gastos
 

Más de Alejandro Parada Fernández

Más de Alejandro Parada Fernández (14)

Orientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizajeOrientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
 
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizajeOrientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
 
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa-150306103827-conversion...
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa-150306103827-conversion...Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa-150306103827-conversion...
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa-150306103827-conversion...
 
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apaRuta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa
 
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apaRuta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa
Ruta para-la-presentacion-del-anteproyecto-normas-apa
 
Proceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimientoProceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimiento
 
Pasos para citas pie de página
Pasos para citas pie de páginaPasos para citas pie de página
Pasos para citas pie de página
 
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro paradaTarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
 
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro paradaTarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
 
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro paradaTarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
 
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro paradaTarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
 
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro paradaTarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
 
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro paradaTarea slideshare investigar-alejandro parada
Tarea slideshare investigar-alejandro parada
 
Idea para nuevo productos practica
Idea para nuevo productos practicaIdea para nuevo productos practica
Idea para nuevo productos practica
 

2º parte plan de emprendimiento

  • 1. CREACIÓN DEL NOMBRE O MARCA DE LA EMPRESA El nombre de la empresa es su tarjeta de presentación, su sello distintivo y, por ende, debe reunir una serie de características específicas. (EXPLIQUE EN CADA UNO DE LOS CRITERIOS DEL PORQUE) Nombre Descriptivo Original Atractivo Claro Significativo Agradable Determine debe La ley El nombre Que se Que se que no un reflejar el establece debe ser escriba pueda implique mínimo giro de la que el llamativo como se asociar dobles de tres empresa nombre y fácil de pronuncia con sentidos o ideas de y/o sus de una recordar y formas o términos nombres a característ empresa viceversa. significado vulgares ser icas debe ser s positivos evaluados distintivas nuevo de (que no especializ exista ya ación. en el mercado)
  • 2. FIJACIÓN DE PRECIOS La fijación del precio es sumamente importante, pues el precio influye en la percepción que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio Determine COSTOS COSTOS FIJOS= CF IDENTIFIQUE LOS tentativamente VARIABLES:=CV Son aquellos que se COSTOS FIJOS cuanto costará Materia prima por causan y no cambian MENSUALES: elaborar el unidad de en un periodo Ejemplo producto o prestar producto, costos de específico. Arriendo, Gastos de el servicio que va a fabricación etc… oficina, gastos ofrecer. administrativos, salarios más prestaciones sociales y todos aquellos que no se pueden asociar con la fabricación de cada unidad de producto.
  • 3.
  • 4. El PUNTO DE EQUILIBRIO se puede calcular tanto para unidades como para valores en dinero. Formula por unidades P.E= CF/PV –CV P.E= punto de equilibrio CF= costo fijo CV= costo PV= Precio de venta =costo + margen de utilidad MU= Diferencia entre el precio de venta y costo (lo que se le gana a cada producto). CT= CF+CV(Q)