SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de costos
JORGE WILLINGTON GARZON OSPINA
SEPTIEMBRE DE 2022
PROGRAMA MINICADENAS LOCALES
1. Costos fijos y variables
2. Diferencia entre el costo y el gasto
3. Margen de contribución
1. Punto de equilibrio
2. Capacidad instalada, costos ocultos, fijación de precios
CONTENIDO
Qué es una estructura de costos?
Existen diversas formas de discutir este
concepto, y no todas las empresas o expertos
se referirán a la estructura de costos de la
misma manera.
Y, es que, este varía más entre los diferentes
tipos de negocios. Algunas variables que
pueden afectar la forma en que una empresa
se refiere a la estructura de costos son los
objetos de costo, como productos, servicios,
clientes, proyectos y actividades comerciales.
En paralelo, esta puede modificarse incluso
dentro de una empresa respecto a la línea de
producción, departamentos o las unidades
comerciales.
Es muy importante que los conozcas, pues son la
base de toda estructura de costos, estos son:
Fijos: como su nombre lo indica, no sufren
alteraciones y son constantes, no se ven afectados
por las modificaciones estructurales que puedan
ocurrir en la compañía, por lo tanto, tienden a
permanecer iguales aunque el volumen de la
producción o venta del negocio aumenta, o decrece,
un claro ejemplo de esto es el pago del alquiler.
Variables: estos sí pueden modificarse ya sea de
incrementando o disminuyendo por alteraciones que
ocurran con la actividad comercial de la organización,
en otras palabras, varían proporcionalmente al ratio
de ventas, por ejemplo. Acá podemos señalar el valor
de compra de materias primas, que pueden variar de
una compra a otra.
Existen 2 tipos de costos
Basado en costos
Las empresas impulsadas por los costos se especializan en productos y servicios de bajo costo.
Estas organizaciones quieren ofrecer a sus clientes el menor coste posible y usar una variedad de sistemas
y métodos de ahorro para mantenerlos lo más bajo posible.
Así, los negocios “basados en costos”, como todas las empresas, todavía quieren obtener ganancias y, por
lo tanto, deben reducir los costos en todos los sentidos, especialmente en formas que sus competidores no
han considerado.
Ejemplos de negocios basados ​​en costos son las aerolíneas de descuento, las tiendas minoristas que se
enfocan en vender artículos de bajo precio y los proveedores de servicios que cobran menos que servicios
similares.
IMPULSADO POR EL VALOR
Las compañías impulsadas por el valor son
aquellas que desean brindar a sus clientes
el mejor valor por su dinero, esto no quiere
decir que vayan a tener los bienes y
servicios más económicos.
Pueden tener un precio competitivo, pero lo
más importante para una empresa que
maneja sus costos impulsados por el valor,
es que creen que están ofreciendo a sus
clientes un buen valor por lo que están
gastando.
Ejemplos de esto podrían ser una aerolínea
exclusiva, un minorista especial que vende
artículos de lujo o un proveedor de servicios
altamente capacitado.
Estructura de costos general
Una estructura de costos
general abarca todo gasto
que acarrea una empresa
para poder cumplir con su
actividad económica.
De esta manera, debe tener
secciones como la mano de
obra o los salarios y también
calcular el costo de los
diferentes procesos
productivos que conforman
la operación diaria.
sistemas de control y se
guimiento interno son
una serie de mecanismos
que permiten el
monitoreo del proceso de
atención de los
beneficiarios de una
organización, con la
finalidad de asegurar que
éste sea efectiva y
eficiente.
COSTOS FIJOS Y VARIABLES
COSTO VARIABLE: Costo que
incurre la empresa y guarda
dependencia importante con los
volúmenes de fabricación. Dentro
de la visión general, el costo total
es la suma del costo fijo total con
el costo variable total, el costo
variable total consta del producto
entre el Costo variable unitario y
la Cantidad..
Destacar una idea.
COSTO FIJO: Son aquellos en
los que incurre la empresa y
que en el corto plazo o para
ciertos niveles de producción,
no dependen del volumen de
productos.
PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto de equilibrio es una herramienta
financiera que permite determinar el
momento en el cual las ventas cubrirán
exactamente los costos.
Además, el punto de equilibrio muestra la
magnitud de las utilidades o perdidas de la
empresa cuando las ventas excedan o caen
por debajo de este punto, de tal forma que
este viene a ser un punto de referencia a
partir del cual un incremento en los
volúmenes de venta generará utilidades o
perdidas.
Destacar una idea.
CÓMO SE CALCULA EL PUNTO DE EQUILIBRIO.
Para calcular el punto de equilibrio usted
necesita conocer los costos fijos de su
empresa, los costos variable por unidad de
producto/servicio y el precio de venta del
producto/servicio.
La diferencia entre el precio de venta de cada
producto o servicio y su coste variable es el
margen que usted obtiene. Dividiendo los
costes fijos entre el margen por producto o
servicio, usted obtendrá el de productos que
necesitará vender para cubrir todos sus costes
fijos. En este momento, estará usted
encontrando su punto de equilibrio.
Gráfico del punto de equilibrio
Para entender mejor este concepto, veamos el gráfico que representa
el punto de equilibrio
EJEMPLO DE PUNTO DE EQUILIBRIO
Para entender mejor la fórmula del punto de
equilibrio, analizaremos un ejemplo de cómo
obtener los valores mencionados:
Una empresa de venta de teléfonos móviles,
que necesita analizar sus valores de punto
de equilibrio, analiza: cada teléfono tiene
un valor de $50, el costo variable por
unidad (unitario) es de $35 y el costo fijo
es de $7500.
El cálculo del punto de equilibrio sería el
siguiente: $7500 / ($50 – $35) = 500.
Por lo tanto, se necesitan vender 500
unidades a $50, es decir obtener $25000
en ventas, para llegar al punto de equilibrio
y no alcanzar la pérdida.
REFERENCIAS
 Gerencie.com https://www.gerencie.com/punto-de-
equilibrio.html
 https://enciclopediaeconomica.com/punto-de-equilibrio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Ines Zapiain
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Interpretacion de Ratios
Interpretacion de RatiosInterpretacion de Ratios
Interpretacion de Ratios
xxromellxx666
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
Marcelo Artana
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variablemawi2421
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
PaulaVasquez36
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
myriammmmmmmmmmmmmm
 
Costos
Costos Costos
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Patricia Alayo Paytan
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasEdwin Armando
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Costos - Introducción
Costos - IntroducciónCostos - Introducción
Costos - Introducción
Marcelo Artana
 
Rentabilidad.
Rentabilidad.Rentabilidad.

La actualidad más candente (20)

Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Interpretacion de Ratios
Interpretacion de RatiosInterpretacion de Ratios
Interpretacion de Ratios
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Costos - Introducción
Costos - IntroducciónCostos - Introducción
Costos - Introducción
 
Rentabilidad.
Rentabilidad.Rentabilidad.
Rentabilidad.
 

Similar a Estructura de costos.pptx

457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
Lic. Miguel Bahamondes
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
Juanka Grijalva
 
1. apalancamiento
1.  apalancamiento1.  apalancamiento
1. apalancamiento
Anthony Huaman Berru
 
Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10
alejandrocruzamaya
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
marcela2706
 
..¿que son los costos?
..¿que son los costos?..¿que son los costos?
..¿que son los costos?
Yanina C.J
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
donmicrofono
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
DanielaEstefana2
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
BMG Latin America
 
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
NucleoDeApoyoContabl
 
costo fijo y costo variable.pdf
costo fijo y costo variable.pdfcosto fijo y costo variable.pdf
costo fijo y costo variable.pdf
krifer7
 
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
ras95
 
Costo adquision y comercial
Costo adquision y comercial Costo adquision y comercial
Costo adquision y comercial
Carlos F
 
Curso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de preciosCurso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de preciosBernardo Vargas
 
Taller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidadTaller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidad
Jenny Rosas
 

Similar a Estructura de costos.pptx (20)

457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
1. apalancamiento
1.  apalancamiento1.  apalancamiento
1. apalancamiento
 
Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
..¿que son los costos?
..¿que son los costos?..¿que son los costos?
..¿que son los costos?
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
 
Dosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero DefinitivohoyDosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero Definitivohoy
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
 
costo fijo y costo variable.pdf
costo fijo y costo variable.pdfcosto fijo y costo variable.pdf
costo fijo y costo variable.pdf
 
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
 
Costo adquision y comercial
Costo adquision y comercial Costo adquision y comercial
Costo adquision y comercial
 
Curso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de preciosCurso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de precios
 
Taller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidadTaller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidad
 

Más de NEYLABARRETO1

Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptxConstrucción y gestión de equipos de trabajo.pptx
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx
NEYLABARRETO1
 
Logística para la comercialización.pptx
Logística para la comercialización.pptxLogística para la comercialización.pptx
Logística para la comercialización.pptx
NEYLABARRETO1
 
Planeación para la comercialización.pptx
Planeación para la comercialización.pptxPlaneación para la comercialización.pptx
Planeación para la comercialización.pptx
NEYLABARRETO1
 
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
NEYLABARRETO1
 
-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico
NEYLABARRETO1
 
Ensayo fotográfico.pptx
Ensayo fotográfico.pptxEnsayo fotográfico.pptx
Ensayo fotográfico.pptx
NEYLABARRETO1
 
ecologia humana.pptx
ecologia humana.pptxecologia humana.pptx
ecologia humana.pptx
NEYLABARRETO1
 
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptxAnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
NEYLABARRETO1
 
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
NEYLABARRETO1
 
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptxACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
NEYLABARRETO1
 
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
NEYLABARRETO1
 

Más de NEYLABARRETO1 (11)

Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptxConstrucción y gestión de equipos de trabajo.pptx
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx
 
Logística para la comercialización.pptx
Logística para la comercialización.pptxLogística para la comercialización.pptx
Logística para la comercialización.pptx
 
Planeación para la comercialización.pptx
Planeación para la comercialización.pptxPlaneación para la comercialización.pptx
Planeación para la comercialización.pptx
 
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
 
-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico
 
Ensayo fotográfico.pptx
Ensayo fotográfico.pptxEnsayo fotográfico.pptx
Ensayo fotográfico.pptx
 
ecologia humana.pptx
ecologia humana.pptxecologia humana.pptx
ecologia humana.pptx
 
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptxAnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
 
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
 
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptxACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
 
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Estructura de costos.pptx

  • 1. Estructura de costos JORGE WILLINGTON GARZON OSPINA SEPTIEMBRE DE 2022 PROGRAMA MINICADENAS LOCALES
  • 2. 1. Costos fijos y variables 2. Diferencia entre el costo y el gasto 3. Margen de contribución 1. Punto de equilibrio 2. Capacidad instalada, costos ocultos, fijación de precios CONTENIDO
  • 3. Qué es una estructura de costos? Existen diversas formas de discutir este concepto, y no todas las empresas o expertos se referirán a la estructura de costos de la misma manera. Y, es que, este varía más entre los diferentes tipos de negocios. Algunas variables que pueden afectar la forma en que una empresa se refiere a la estructura de costos son los objetos de costo, como productos, servicios, clientes, proyectos y actividades comerciales. En paralelo, esta puede modificarse incluso dentro de una empresa respecto a la línea de producción, departamentos o las unidades comerciales.
  • 4. Es muy importante que los conozcas, pues son la base de toda estructura de costos, estos son: Fijos: como su nombre lo indica, no sufren alteraciones y son constantes, no se ven afectados por las modificaciones estructurales que puedan ocurrir en la compañía, por lo tanto, tienden a permanecer iguales aunque el volumen de la producción o venta del negocio aumenta, o decrece, un claro ejemplo de esto es el pago del alquiler. Variables: estos sí pueden modificarse ya sea de incrementando o disminuyendo por alteraciones que ocurran con la actividad comercial de la organización, en otras palabras, varían proporcionalmente al ratio de ventas, por ejemplo. Acá podemos señalar el valor de compra de materias primas, que pueden variar de una compra a otra. Existen 2 tipos de costos
  • 5. Basado en costos Las empresas impulsadas por los costos se especializan en productos y servicios de bajo costo. Estas organizaciones quieren ofrecer a sus clientes el menor coste posible y usar una variedad de sistemas y métodos de ahorro para mantenerlos lo más bajo posible. Así, los negocios “basados en costos”, como todas las empresas, todavía quieren obtener ganancias y, por lo tanto, deben reducir los costos en todos los sentidos, especialmente en formas que sus competidores no han considerado. Ejemplos de negocios basados ​​en costos son las aerolíneas de descuento, las tiendas minoristas que se enfocan en vender artículos de bajo precio y los proveedores de servicios que cobran menos que servicios similares.
  • 6. IMPULSADO POR EL VALOR Las compañías impulsadas por el valor son aquellas que desean brindar a sus clientes el mejor valor por su dinero, esto no quiere decir que vayan a tener los bienes y servicios más económicos. Pueden tener un precio competitivo, pero lo más importante para una empresa que maneja sus costos impulsados por el valor, es que creen que están ofreciendo a sus clientes un buen valor por lo que están gastando. Ejemplos de esto podrían ser una aerolínea exclusiva, un minorista especial que vende artículos de lujo o un proveedor de servicios altamente capacitado.
  • 7. Estructura de costos general Una estructura de costos general abarca todo gasto que acarrea una empresa para poder cumplir con su actividad económica. De esta manera, debe tener secciones como la mano de obra o los salarios y también calcular el costo de los diferentes procesos productivos que conforman la operación diaria. sistemas de control y se guimiento interno son una serie de mecanismos que permiten el monitoreo del proceso de atención de los beneficiarios de una organización, con la finalidad de asegurar que éste sea efectiva y eficiente.
  • 8. COSTOS FIJOS Y VARIABLES COSTO VARIABLE: Costo que incurre la empresa y guarda dependencia importante con los volúmenes de fabricación. Dentro de la visión general, el costo total es la suma del costo fijo total con el costo variable total, el costo variable total consta del producto entre el Costo variable unitario y la Cantidad.. Destacar una idea. COSTO FIJO: Son aquellos en los que incurre la empresa y que en el corto plazo o para ciertos niveles de producción, no dependen del volumen de productos.
  • 9. PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos. Además, el punto de equilibrio muestra la magnitud de las utilidades o perdidas de la empresa cuando las ventas excedan o caen por debajo de este punto, de tal forma que este viene a ser un punto de referencia a partir del cual un incremento en los volúmenes de venta generará utilidades o perdidas. Destacar una idea.
  • 10. CÓMO SE CALCULA EL PUNTO DE EQUILIBRIO. Para calcular el punto de equilibrio usted necesita conocer los costos fijos de su empresa, los costos variable por unidad de producto/servicio y el precio de venta del producto/servicio. La diferencia entre el precio de venta de cada producto o servicio y su coste variable es el margen que usted obtiene. Dividiendo los costes fijos entre el margen por producto o servicio, usted obtendrá el de productos que necesitará vender para cubrir todos sus costes fijos. En este momento, estará usted encontrando su punto de equilibrio.
  • 11. Gráfico del punto de equilibrio Para entender mejor este concepto, veamos el gráfico que representa el punto de equilibrio
  • 12. EJEMPLO DE PUNTO DE EQUILIBRIO Para entender mejor la fórmula del punto de equilibrio, analizaremos un ejemplo de cómo obtener los valores mencionados: Una empresa de venta de teléfonos móviles, que necesita analizar sus valores de punto de equilibrio, analiza: cada teléfono tiene un valor de $50, el costo variable por unidad (unitario) es de $35 y el costo fijo es de $7500. El cálculo del punto de equilibrio sería el siguiente: $7500 / ($50 – $35) = 500. Por lo tanto, se necesitan vender 500 unidades a $50, es decir obtener $25000 en ventas, para llegar al punto de equilibrio y no alcanzar la pérdida.
  • 13. REFERENCIAS  Gerencie.com https://www.gerencie.com/punto-de- equilibrio.html  https://enciclopediaeconomica.com/punto-de-equilibrio/