SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Personal S
Grado: Segundo
Fecha: 9 – 13 de
agosto
Página:
1
Arequipa
FUNDACIÓN INCAICA
Alrededor de 1170 el cuarto inca Mayta Cápac, se detuvo con su ejército en un valle despoblado, pero
amenísimo, al que llamó "Ari-quepay" (quedémonos aquí), dicho inca repartió terrenos entre tres mil familias, que
fundaron los caseríos o pueblos de Yanahuara, Cayma, Tiabaya, Paucarpata, Socabaya, Characato, Chiguata y
otros.
Área: Personal S
Grado: Segundo
Fecha: 9 – 13 de
agosto
Página:
2
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE AREQUIPA
El 15 de agosto de 1540, Don Garcí Manuel de Carvajal, Teniente de Gobernados y Gobernador, por mandato
del Conquistador Don Francisco Pizarro, fundó la Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunción, Arequipa en
el sitio denominado La Chimba (San Lázaro) a la margen izquierda del río. Al hallarse entre los fundadores y
vecinos, algunos nobles e hidalgos andaluces, extremeños y castellanos, la villa inmediatamente fue elevada a
la categoría de ciudad el 22 de septiembre de 1541.
SÍMBOLOS PATRIOS DEAREQUIPA
ESCUDO DE ARMAS DE AREQUIPA
Al poco tiempo de fundada la Villa Hermosa de Arequipa la elevó Carlos I de España y V del Sacro Imperio
Romano Germánico a la categoría de ciudad, fue por Real Cédula 7 de octubre de 1541, que el citado
Emperador le concedió a la ciudad su Escudo de Armas
Área: Personal S
Grado: Segundo
Fecha: 9 – 13 de
agosto
Página:
3
HIMNO DE AREQUIPA:
Área: Personal S
Grado: Segundo
Fecha: 9 – 13 de
agosto
Página:
4
PROVINCIAS DEL DEPARTAMETO DE AREQUIPA
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEAREQUIPA
Las costumbres y tradiciones de Arequipa, Perú, representan su origen y
su identidad cultural. Algunas son celebradas los mismos días en los que se
realizan las fiestas religiosas.
Esto se debe a que durante la época de la Colonia los habitantes de Arequipa
residían de manera tranquila y solo se les veía celebrando las fiestas religiosas,
ya que eso era lo que la Corona española establecía.
1- El carnaval arequipeño. El carnaval en Arequipa es una tradición
imperdible para sus ciudadanos. Durante los días de celebración acostumbran a
jugar con agua y, en algunas ocasiones, a esta le agregan tintes de colores.
Área: Personal S
Grado: Segundo
Fecha: 9 – 13 de
agosto
Página:
5
Durante los carnavales no puede faltar la tradicional danza denominada
Carnaval arequipeño, la cual es realizada en honor al dios Momo. Usualmente
es bailada por jóvenes solteros.
2- Pelea de toros
La pelea de toros es una tradición originaria de los agricultores de Arequipa,
quienes después de pasar largas de horas de trabajo hacían que sus toros
pelearan entre sí para despejar su mente y divertirse.
3- Pelea de gallos
La pelea de gallos consiste en enfrentar a dos gallos denominados “aves finas
de combate”. Esto quiere decir que son gallos que pueden mantenerse en una
pelea. Los dueños de los gallos y los espectadores suelen apostar por algún
gallo.
4- La fiesta de la Virgen de Chapi
La Virgen de Chapi, también conocida como Virgen de Nuestra Señora de la
Purificación o Virgen de la Candelaria, es la patrona de la ciudad de Arequipa.
Su fiesta se celebra tanto el 2 de febrero como los últimos días de abril y los
primeros días de mayo.
Se le denomina Virgen de Chapi porque fue en ese lugar donde se conoció el
primer milagro de la Virgen, ya que cuando quisieron trasladar la imagen a otro
lugar fue imposible levantarla aun cuando previamente lo habían podido hacer.
5- El aniversario de Arequipa
El aniversario de Arequipa se celebra el 15 de agosto y en su honor se toma
una o dos semanas de fiesta.
Área: Personal S
Grado: Segundo
Fecha: 9 – 13 de
agosto
Página:
6
6- Semana Santa
La Semana Santa en Arequipa inicia el jueves anterior al Domingo de Ramos, el
cual es denominado Jueves de Pasión. Ese día se realiza la procesión de
Nuestra Señora de Dolores.
7- Quema de Judas
La quema de Judas es realizada el Domingo de Resurrección y es una tradición
que tiene más de medio siglo. Consiste en crear un Judas y después quemarlo
en la plaza de la comunidad.
8- El yaraví
Es un tradicional canto peruano que es resultado de la fusión entre los
trovadores españoles y las expresiones musicales de los incas. En la actualidad
son entonados en las fiestas populares.
9- El pasacalle
El pasacalle es una danza tradicional que usualmente se realiza para finalizar
una fiesta o celebración. Tiene su origen en la época colonial.
10- Pampeña arequipeña
Es una danza tradicional que surgió en el sur de Arequipa, y quienes lo
introdujeron fueron inmigrantes del departamento de Puno.
11- Las picanterías
Las picanterías son restaurantes muy tradicionales en Arequipa. Rocoto
relleno, solterito de queso, adobo pastel de papa, costillar frito o chicharrones
son algunos de los platos que se suelen servir.
Área: Personal S
Grado: Segundo
Fecha: 9 – 13 de
agosto
Página:
7
12- La danza del wititi
Se trata de una de las danzas más tradicionales y antiguas de Arequipa. A
través de su coreografía se representa el cortejo de un hombre con jóvenes.
Esta escenificación es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
TAREA:
Dibuja o pega las costumbres y tradiciones de Arequipa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
karol bravo
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización socialKAtiRojChu
 
Historia del escudo nacional
Historia del escudo nacionalHistoria del escudo nacional
Historia del escudo nacional
Sulio Chacón Yauris
 
Lineas de nazca
Lineas de nazcaLineas de nazca
Lineas de nazca
alee0912
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
Leonardo Bladimir River
 
Leyenda hermanos Ayar
Leyenda hermanos  AyarLeyenda hermanos  Ayar
Leyenda hermanos Ayar
Adrián Alegre
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
George Sotomayor
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
Gabriel Godiño
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
Vio
 
El sueño de don jose de san martin
El sueño de don jose de san martinEl sueño de don jose de san martin
El sueño de don jose de san martin
Lisset Monja Vilcabana
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLuis Curi
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
A Kinda Sailor
 
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docxtriptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
independiente
 
MANIFESTACIONES CULTURALES DE JAUJA
MANIFESTACIONES CULTURALES DE JAUJAMANIFESTACIONES CULTURALES DE JAUJA
MANIFESTACIONES CULTURALES DE JAUJA
shirley vanessa
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
Luis-Alejandro
 

La actualidad más candente (20)

Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
Historia del escudo nacional
Historia del escudo nacionalHistoria del escudo nacional
Historia del escudo nacional
 
Lineas de nazca
Lineas de nazcaLineas de nazca
Lineas de nazca
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
Leyenda hermanos Ayar
Leyenda hermanos  AyarLeyenda hermanos  Ayar
Leyenda hermanos Ayar
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
El sueño de don jose de san martin
El sueño de don jose de san martinEl sueño de don jose de san martin
El sueño de don jose de san martin
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docxtriptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
 
MANIFESTACIONES CULTURALES DE JAUJA
MANIFESTACIONES CULTURALES DE JAUJAMANIFESTACIONES CULTURALES DE JAUJA
MANIFESTACIONES CULTURALES DE JAUJA
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
 
La leyenda de naylamp
La leyenda de naylampLa leyenda de naylamp
La leyenda de naylamp
 

Similar a 2° Personal Social 9-13 agosto.docx

Costumbres de Arequipa.pptx
Costumbres de Arequipa.pptxCostumbres de Arequipa.pptx
Costumbres de Arequipa.pptx
JhonJuarez4
 
Adobo arequipeño
Adobo arequipeñoAdobo arequipeño
Adobo arequipeño
maria Auccalla Gamarra
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
GabrielArasup
 
Arequipa,una presentación interactiva
Arequipa,una presentación interactivaArequipa,una presentación interactiva
Arequipa,una presentación interactiva
Susann Berrio
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdfarequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
azucenafloreshuerta
 
Arequipa Perú
Arequipa   PerúArequipa   Perú
Arequipa Perú
Beatriz Apaza M.
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
Franco Zapata
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mioRonny Ponce
 
diapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptxdiapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptx
RosarioCrisostomoGue1
 
Culturas local
Culturas localCulturas local
Culturas local
Edison Isla A
 
FESTIVIDADES.pptx
FESTIVIDADES.pptxFESTIVIDADES.pptx
FESTIVIDADES.pptx
DIANAMELISATAIROCOND1
 
Festival vallenato
Festival  vallenato Festival  vallenato
Festival vallenato
teresita niño
 
Arequipa
Arequipa Arequipa
Arequipa
Rocío
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
Edwar Frank Silva Barron
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA

Similar a 2° Personal Social 9-13 agosto.docx (20)

Costumbres de Arequipa.pptx
Costumbres de Arequipa.pptxCostumbres de Arequipa.pptx
Costumbres de Arequipa.pptx
 
Adobo arequipeño
Adobo arequipeñoAdobo arequipeño
Adobo arequipeño
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Arequipa,una presentación interactiva
Arequipa,una presentación interactivaArequipa,una presentación interactiva
Arequipa,una presentación interactiva
 
Slideshare continental
Slideshare continentalSlideshare continental
Slideshare continental
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdfarequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
 
Arequipa Perú
Arequipa   PerúArequipa   Perú
Arequipa Perú
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mio
 
diapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptxdiapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptx
 
Culturas local
Culturas localCulturas local
Culturas local
 
Triptico de arequipa
Triptico de arequipaTriptico de arequipa
Triptico de arequipa
 
FESTIVIDADES.pptx
FESTIVIDADES.pptxFESTIVIDADES.pptx
FESTIVIDADES.pptx
 
Festival vallenato
Festival  vallenato Festival  vallenato
Festival vallenato
 
Arequipa
Arequipa Arequipa
Arequipa
 
Danzas chilenas
Danzas chilenasDanzas chilenas
Danzas chilenas
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

2° Personal Social 9-13 agosto.docx

  • 1. Área: Personal S Grado: Segundo Fecha: 9 – 13 de agosto Página: 1 Arequipa FUNDACIÓN INCAICA Alrededor de 1170 el cuarto inca Mayta Cápac, se detuvo con su ejército en un valle despoblado, pero amenísimo, al que llamó "Ari-quepay" (quedémonos aquí), dicho inca repartió terrenos entre tres mil familias, que fundaron los caseríos o pueblos de Yanahuara, Cayma, Tiabaya, Paucarpata, Socabaya, Characato, Chiguata y otros.
  • 2. Área: Personal S Grado: Segundo Fecha: 9 – 13 de agosto Página: 2 FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE AREQUIPA El 15 de agosto de 1540, Don Garcí Manuel de Carvajal, Teniente de Gobernados y Gobernador, por mandato del Conquistador Don Francisco Pizarro, fundó la Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunción, Arequipa en el sitio denominado La Chimba (San Lázaro) a la margen izquierda del río. Al hallarse entre los fundadores y vecinos, algunos nobles e hidalgos andaluces, extremeños y castellanos, la villa inmediatamente fue elevada a la categoría de ciudad el 22 de septiembre de 1541. SÍMBOLOS PATRIOS DEAREQUIPA ESCUDO DE ARMAS DE AREQUIPA Al poco tiempo de fundada la Villa Hermosa de Arequipa la elevó Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico a la categoría de ciudad, fue por Real Cédula 7 de octubre de 1541, que el citado Emperador le concedió a la ciudad su Escudo de Armas
  • 3. Área: Personal S Grado: Segundo Fecha: 9 – 13 de agosto Página: 3 HIMNO DE AREQUIPA:
  • 4. Área: Personal S Grado: Segundo Fecha: 9 – 13 de agosto Página: 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMETO DE AREQUIPA COSTUMBRES Y TRADICIONES DEAREQUIPA Las costumbres y tradiciones de Arequipa, Perú, representan su origen y su identidad cultural. Algunas son celebradas los mismos días en los que se realizan las fiestas religiosas. Esto se debe a que durante la época de la Colonia los habitantes de Arequipa residían de manera tranquila y solo se les veía celebrando las fiestas religiosas, ya que eso era lo que la Corona española establecía. 1- El carnaval arequipeño. El carnaval en Arequipa es una tradición imperdible para sus ciudadanos. Durante los días de celebración acostumbran a jugar con agua y, en algunas ocasiones, a esta le agregan tintes de colores.
  • 5. Área: Personal S Grado: Segundo Fecha: 9 – 13 de agosto Página: 5 Durante los carnavales no puede faltar la tradicional danza denominada Carnaval arequipeño, la cual es realizada en honor al dios Momo. Usualmente es bailada por jóvenes solteros. 2- Pelea de toros La pelea de toros es una tradición originaria de los agricultores de Arequipa, quienes después de pasar largas de horas de trabajo hacían que sus toros pelearan entre sí para despejar su mente y divertirse. 3- Pelea de gallos La pelea de gallos consiste en enfrentar a dos gallos denominados “aves finas de combate”. Esto quiere decir que son gallos que pueden mantenerse en una pelea. Los dueños de los gallos y los espectadores suelen apostar por algún gallo. 4- La fiesta de la Virgen de Chapi La Virgen de Chapi, también conocida como Virgen de Nuestra Señora de la Purificación o Virgen de la Candelaria, es la patrona de la ciudad de Arequipa. Su fiesta se celebra tanto el 2 de febrero como los últimos días de abril y los primeros días de mayo. Se le denomina Virgen de Chapi porque fue en ese lugar donde se conoció el primer milagro de la Virgen, ya que cuando quisieron trasladar la imagen a otro lugar fue imposible levantarla aun cuando previamente lo habían podido hacer. 5- El aniversario de Arequipa El aniversario de Arequipa se celebra el 15 de agosto y en su honor se toma una o dos semanas de fiesta.
  • 6. Área: Personal S Grado: Segundo Fecha: 9 – 13 de agosto Página: 6 6- Semana Santa La Semana Santa en Arequipa inicia el jueves anterior al Domingo de Ramos, el cual es denominado Jueves de Pasión. Ese día se realiza la procesión de Nuestra Señora de Dolores. 7- Quema de Judas La quema de Judas es realizada el Domingo de Resurrección y es una tradición que tiene más de medio siglo. Consiste en crear un Judas y después quemarlo en la plaza de la comunidad. 8- El yaraví Es un tradicional canto peruano que es resultado de la fusión entre los trovadores españoles y las expresiones musicales de los incas. En la actualidad son entonados en las fiestas populares. 9- El pasacalle El pasacalle es una danza tradicional que usualmente se realiza para finalizar una fiesta o celebración. Tiene su origen en la época colonial. 10- Pampeña arequipeña Es una danza tradicional que surgió en el sur de Arequipa, y quienes lo introdujeron fueron inmigrantes del departamento de Puno. 11- Las picanterías Las picanterías son restaurantes muy tradicionales en Arequipa. Rocoto relleno, solterito de queso, adobo pastel de papa, costillar frito o chicharrones son algunos de los platos que se suelen servir.
  • 7. Área: Personal S Grado: Segundo Fecha: 9 – 13 de agosto Página: 7 12- La danza del wititi Se trata de una de las danzas más tradicionales y antiguas de Arequipa. A través de su coreografía se representa el cortejo de un hombre con jóvenes. Esta escenificación es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. TAREA: Dibuja o pega las costumbres y tradiciones de Arequipa