SlideShare una empresa de Scribd logo
Costumbres de Arequipa
1. Pelea de Toros
Actualmente la fecha central para este tipo de
eventos es el 15 de agosto, aniversario de la
fundación española de la ciudad. En el día
central de estos combates, se reúnen los
criadores con sus mejores ejemplares, los
padrinos (que son quienes ofrecen el dinero de
los premios) y un numeroso y entusiasta público
conformado por aficionados locales y turistas.
Se estima un promedio de 12 peleas, con un
tiempo límite de 15 minutos para cada una.
Antes de pelear, los toros son sometidos a un
día de ayuno y sus cuernos son prolijamente
afilados.
2. La Fiesta de la Virgen
de Chapi
Esta fiesta se celebra el 1 de mayo, en
honor a la Virgen de Nuestra Señora de la
Purificación conocida como «la mamita»,
patrona de la ciudad de Arequipa. La
devoción a la Virgen de Chapi es tan
antigua como su origen. La Fiesta de la
Virgen de Chapi se remonta al siglo XVIII.
Son muchos los milagros que se le
atribuyen a «la mamita», desde diversas
curaciones hasta hacer llover en tiempos
de sequía.
3. La Quema de Judas
Es una tradición que se realiza el
Domingo de Resurrección. Consiste
en quemar un muñeco gigante de
Judas en la plaza de Yanahuara.
Antes de ser consumido a cenizas,
se realiza la lectura del denominado
testamento, donde se hacen críticas
dirigidas a las autoridades que han
incurrido en errores.
4. El Aniversario de
Arequipa
El aniversario de Arequipa se celebra
el 15 de agosto y en su honor se toma
una o dos semanas de fiesta. Durante
estas fiestas realiza un desfile cívico
militar, el pasacalle, encuentros
culturales, recitales de músicas,
concursos, serenatas, fiestas en la
plaza de San Lázaro, entre otros
festejos. Actualmente, debido a la
pandemia, no se realiza esta fiesta
como antes.
5. Las Famosas
Picanterías de Arequipa
Estos famosos lugares son donde la gente se
reúne para disfrutar de comida y bebidas
típicas, y forman parte muy importante de la
identidad de la región. El picante es su plato
estrella y este se caracteriza por tener su
buena dosis de rocoto. Las picanterías son
más que simples establecimientos de
comida, ya que el ambiente de los locales o
las conversaciones son las que le dan el
verdadero «sabor» a esta costumbre tan
arraigada a los arequipeños.
6. Visitar la Laguna de
Tinco
Este atractivo se localiza al sur de la
ciudad de Arequipa, en la Villa de
Tingo. Se trata de un balneario cuyo
protagonista es la laguna, además de
espacios recreacionales para niños y
grandes. La ventaja es que este
destino se ubica a solo 11 minutos en
auto desde la ciudad de Arequipa.
7. Degustar un Rico Adobo
los Fines de Semana
Este platillo se disfruta solo con pan, el
cual se remoja en el jugo del adobo para
brindarle mayor sabor. Las abuelas
arequipeñas suelen preparar esta receta
para compartir en familia los domingos o
en momentos especiales. El adobo es por
excelencia uno de los platos más famosos
de Arequipa.
8. Semana Santa en
Arequipa
Ese día se realiza la procesión de
Nuestra Señora de Dolores. Continua
con el viernes de Dolores, día en el
que se realiza el Vía Crucis. Este es
seguido por el Sábado de Pasión, día
en el que se realiza la Procesión del
Señor del Perdón. El resto de los días
la celebración sigue los mismos
parámetros de la Semana Santa a
nivel mundial.
9. La Danza del Wititi
Se trata de una de las danzas más
tradicionales y antiguas de Arequipa.
A través de su coreografía se
representa el cortejo de un hombre
con jóvenes. Esta escenificación es
Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.
10. Carnaval
Arequipeño
Durante los carnavales no puede faltar la
tradicional danza denominada Carnaval
arequipeño, la cual es realizada en honor al
dios Momo. Usualmente es bailada por
jóvenes solteros. Durante el carnaval
también es común ver las ferias
gastronómicas donde se presentan platos
típicos de la región, como rocoto relleno,
puchero y chupe de camarones, entre otros.
Este contenido pertenece a Machu Picchu
Perú Tours
https://www.machupicchuperutours.com/guia-
de-viajes/costumbres-de-arequipa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Ríos por departamentos
Ríos por departamentosRíos por departamentos
Ríos por departamentosteli1106
 
Folleto cuzco
Folleto cuzcoFolleto cuzco
Folleto cuzco
Chinita Hans
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
Maverick Aniceto Sedano
 
Ica perú
Ica   perúIca   perú
Ica perú
Jordy Cespedes
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
George Sotomayor
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
Susana Roca
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
A Kinda Sailor
 
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLOPARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
jonny12dic
 
Triptico Selva.doc
Triptico Selva.docTriptico Selva.doc
Triptico Selva.doc
YvettAurich
 
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚLAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
Victor Almenara Mayuri
 
Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Triptico junin i
Triptico junin iTriptico junin i
Triptico junin i
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perú
 
Ríos por departamentos
Ríos por departamentosRíos por departamentos
Ríos por departamentos
 
Folleto cuzco
Folleto cuzcoFolleto cuzco
Folleto cuzco
 
Primeros pobladores
Primeros pobladores Primeros pobladores
Primeros pobladores
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
 
Ica perú
Ica   perúIca   perú
Ica perú
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
 
La sierra
La sierraLa sierra
La sierra
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLOPARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
 
Tradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perúTradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perú
 
Triptico Selva.doc
Triptico Selva.docTriptico Selva.doc
Triptico Selva.doc
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚLAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
 
Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
 
Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda
 

Similar a Costumbres de Arequipa.pptx

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
GabrielArasup
 
2° Personal Social 9-13 agosto.docx
2° Personal Social 9-13 agosto.docx2° Personal Social 9-13 agosto.docx
2° Personal Social 9-13 agosto.docx
MaritzaElizabethMama
 
Provincia De Chiriqui
Provincia De ChiriquiProvincia De Chiriqui
Provincia De Chiriquiguest445760
 
Costumbresperuana
Costumbresperuana Costumbresperuana
Costumbresperuana
marioflores1995
 
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docxLAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx
GabrielArasup
 
Tradiciones de ica
Tradiciones de icaTradiciones de ica
Tradiciones de ica
CINTHYA SOLIS
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mioRonny Ponce
 
diapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptxdiapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptx
RosarioCrisostomoGue1
 
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdfGESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
AngelicaCastro520812
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorSteph JB
 
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Marco Vera Marquez
 
MI PRESENTACION (VLADIMIR SICAYA).pdf
MI PRESENTACION (VLADIMIR SICAYA).pdfMI PRESENTACION (VLADIMIR SICAYA).pdf
MI PRESENTACION (VLADIMIR SICAYA).pdf
VladimircesaHinostro
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
Felipe Campos
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
Felipe Campos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónieseco
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
Manuel Sanchez
 

Similar a Costumbres de Arequipa.pptx (20)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
2° Personal Social 9-13 agosto.docx
2° Personal Social 9-13 agosto.docx2° Personal Social 9-13 agosto.docx
2° Personal Social 9-13 agosto.docx
 
Provincia De Chiriqui
Provincia De ChiriquiProvincia De Chiriqui
Provincia De Chiriqui
 
Costumbresperuana
Costumbresperuana Costumbresperuana
Costumbresperuana
 
Fiestas
FiestasFiestas
Fiestas
 
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docxLAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx
 
Tradiciones de ica
Tradiciones de icaTradiciones de ica
Tradiciones de ica
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mio
 
diapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptxdiapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptx
 
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdfGESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
 
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
 
MI PRESENTACION (VLADIMIR SICAYA).pdf
MI PRESENTACION (VLADIMIR SICAYA).pdfMI PRESENTACION (VLADIMIR SICAYA).pdf
MI PRESENTACION (VLADIMIR SICAYA).pdf
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Verano!
Verano!Verano!
Verano!
 
GUARANDA
GUARANDAGUARANDA
GUARANDA
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 

Más de JhonJuarez4

Microorganismos-efectivos (1).pdf
Microorganismos-efectivos (1).pdfMicroorganismos-efectivos (1).pdf
Microorganismos-efectivos (1).pdf
JhonJuarez4
 
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdfmesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
JhonJuarez4
 
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.pptConferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
JhonJuarez4
 
CAFE-CIENTIFICO-Felipe-Gonzalez.pptx
CAFE-CIENTIFICO-Felipe-Gonzalez.pptxCAFE-CIENTIFICO-Felipe-Gonzalez.pptx
CAFE-CIENTIFICO-Felipe-Gonzalez.pptx
JhonJuarez4
 
Paprika_piquillo_aji_y_pimientos_Princip.ppt
Paprika_piquillo_aji_y_pimientos_Princip.pptPaprika_piquillo_aji_y_pimientos_Princip.ppt
Paprika_piquillo_aji_y_pimientos_Princip.ppt
JhonJuarez4
 
1_parte-a-i5519s.pdf
1_parte-a-i5519s.pdf1_parte-a-i5519s.pdf
1_parte-a-i5519s.pdf
JhonJuarez4
 
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
JhonJuarez4
 
TECNOLOGIA SECAS(17NOV2022).pptx
TECNOLOGIA  SECAS(17NOV2022).pptxTECNOLOGIA  SECAS(17NOV2022).pptx
TECNOLOGIA SECAS(17NOV2022).pptx
JhonJuarez4
 
2_Resistencia_a_Malezas.pdf
2_Resistencia_a_Malezas.pdf2_Resistencia_a_Malezas.pdf
2_Resistencia_a_Malezas.pdf
JhonJuarez4
 
manual_determinacion_eficiencia_riego.pdf
manual_determinacion_eficiencia_riego.pdfmanual_determinacion_eficiencia_riego.pdf
manual_determinacion_eficiencia_riego.pdf
JhonJuarez4
 
5332718.pdf
5332718.pdf5332718.pdf
5332718.pdf
JhonJuarez4
 
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
JhonJuarez4
 
237467532-Juan-Palacios-64-Aniversario-ok.pdf
237467532-Juan-Palacios-64-Aniversario-ok.pdf237467532-Juan-Palacios-64-Aniversario-ok.pdf
237467532-Juan-Palacios-64-Aniversario-ok.pdf
JhonJuarez4
 
report PLAGAS.pdf
report PLAGAS.pdfreport PLAGAS.pdf
report PLAGAS.pdf
JhonJuarez4
 
PRESENTCACION CEBOLLA ROJA.ppt
PRESENTCACION CEBOLLA ROJA.pptPRESENTCACION CEBOLLA ROJA.ppt
PRESENTCACION CEBOLLA ROJA.ppt
JhonJuarez4
 
ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA.pdf
ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA.pdfENFERMEDADES DE LA CEBOLLA.pdf
ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA.pdf
JhonJuarez4
 
RESUMEN ANÁLISIS DE SUELOS PALTO.pdf
RESUMEN ANÁLISIS DE SUELOS PALTO.pdfRESUMEN ANÁLISIS DE SUELOS PALTO.pdf
RESUMEN ANÁLISIS DE SUELOS PALTO.pdf
JhonJuarez4
 
Fertilización y nutricion mineral de cultivo de cebolla - GAVILON PERÚ.pdf
Fertilización y nutricion mineral de cultivo de cebolla - GAVILON PERÚ.pdfFertilización y nutricion mineral de cultivo de cebolla - GAVILON PERÚ.pdf
Fertilización y nutricion mineral de cultivo de cebolla - GAVILON PERÚ.pdf
JhonJuarez4
 
MANEJO DE PLAGUICIDAS.pdf
MANEJO DE PLAGUICIDAS.pdfMANEJO DE PLAGUICIDAS.pdf
MANEJO DE PLAGUICIDAS.pdf
JhonJuarez4
 
Fertilización balanceada en el cultivo del palto (1).pdf
Fertilización balanceada en el cultivo del palto (1).pdfFertilización balanceada en el cultivo del palto (1).pdf
Fertilización balanceada en el cultivo del palto (1).pdf
JhonJuarez4
 

Más de JhonJuarez4 (20)

Microorganismos-efectivos (1).pdf
Microorganismos-efectivos (1).pdfMicroorganismos-efectivos (1).pdf
Microorganismos-efectivos (1).pdf
 
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdfmesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
 
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.pptConferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
 
CAFE-CIENTIFICO-Felipe-Gonzalez.pptx
CAFE-CIENTIFICO-Felipe-Gonzalez.pptxCAFE-CIENTIFICO-Felipe-Gonzalez.pptx
CAFE-CIENTIFICO-Felipe-Gonzalez.pptx
 
Paprika_piquillo_aji_y_pimientos_Princip.ppt
Paprika_piquillo_aji_y_pimientos_Princip.pptPaprika_piquillo_aji_y_pimientos_Princip.ppt
Paprika_piquillo_aji_y_pimientos_Princip.ppt
 
1_parte-a-i5519s.pdf
1_parte-a-i5519s.pdf1_parte-a-i5519s.pdf
1_parte-a-i5519s.pdf
 
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
 
TECNOLOGIA SECAS(17NOV2022).pptx
TECNOLOGIA  SECAS(17NOV2022).pptxTECNOLOGIA  SECAS(17NOV2022).pptx
TECNOLOGIA SECAS(17NOV2022).pptx
 
2_Resistencia_a_Malezas.pdf
2_Resistencia_a_Malezas.pdf2_Resistencia_a_Malezas.pdf
2_Resistencia_a_Malezas.pdf
 
manual_determinacion_eficiencia_riego.pdf
manual_determinacion_eficiencia_riego.pdfmanual_determinacion_eficiencia_riego.pdf
manual_determinacion_eficiencia_riego.pdf
 
5332718.pdf
5332718.pdf5332718.pdf
5332718.pdf
 
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
299538663-Sanidad-y-Manejo-de-Plagas-en-Arroz-Cvr-160711.pdf
 
237467532-Juan-Palacios-64-Aniversario-ok.pdf
237467532-Juan-Palacios-64-Aniversario-ok.pdf237467532-Juan-Palacios-64-Aniversario-ok.pdf
237467532-Juan-Palacios-64-Aniversario-ok.pdf
 
report PLAGAS.pdf
report PLAGAS.pdfreport PLAGAS.pdf
report PLAGAS.pdf
 
PRESENTCACION CEBOLLA ROJA.ppt
PRESENTCACION CEBOLLA ROJA.pptPRESENTCACION CEBOLLA ROJA.ppt
PRESENTCACION CEBOLLA ROJA.ppt
 
ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA.pdf
ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA.pdfENFERMEDADES DE LA CEBOLLA.pdf
ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA.pdf
 
RESUMEN ANÁLISIS DE SUELOS PALTO.pdf
RESUMEN ANÁLISIS DE SUELOS PALTO.pdfRESUMEN ANÁLISIS DE SUELOS PALTO.pdf
RESUMEN ANÁLISIS DE SUELOS PALTO.pdf
 
Fertilización y nutricion mineral de cultivo de cebolla - GAVILON PERÚ.pdf
Fertilización y nutricion mineral de cultivo de cebolla - GAVILON PERÚ.pdfFertilización y nutricion mineral de cultivo de cebolla - GAVILON PERÚ.pdf
Fertilización y nutricion mineral de cultivo de cebolla - GAVILON PERÚ.pdf
 
MANEJO DE PLAGUICIDAS.pdf
MANEJO DE PLAGUICIDAS.pdfMANEJO DE PLAGUICIDAS.pdf
MANEJO DE PLAGUICIDAS.pdf
 
Fertilización balanceada en el cultivo del palto (1).pdf
Fertilización balanceada en el cultivo del palto (1).pdfFertilización balanceada en el cultivo del palto (1).pdf
Fertilización balanceada en el cultivo del palto (1).pdf
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Costumbres de Arequipa.pptx

  • 2. 1. Pelea de Toros Actualmente la fecha central para este tipo de eventos es el 15 de agosto, aniversario de la fundación española de la ciudad. En el día central de estos combates, se reúnen los criadores con sus mejores ejemplares, los padrinos (que son quienes ofrecen el dinero de los premios) y un numeroso y entusiasta público conformado por aficionados locales y turistas. Se estima un promedio de 12 peleas, con un tiempo límite de 15 minutos para cada una. Antes de pelear, los toros son sometidos a un día de ayuno y sus cuernos son prolijamente afilados.
  • 3. 2. La Fiesta de la Virgen de Chapi Esta fiesta se celebra el 1 de mayo, en honor a la Virgen de Nuestra Señora de la Purificación conocida como «la mamita», patrona de la ciudad de Arequipa. La devoción a la Virgen de Chapi es tan antigua como su origen. La Fiesta de la Virgen de Chapi se remonta al siglo XVIII. Son muchos los milagros que se le atribuyen a «la mamita», desde diversas curaciones hasta hacer llover en tiempos de sequía.
  • 4. 3. La Quema de Judas Es una tradición que se realiza el Domingo de Resurrección. Consiste en quemar un muñeco gigante de Judas en la plaza de Yanahuara. Antes de ser consumido a cenizas, se realiza la lectura del denominado testamento, donde se hacen críticas dirigidas a las autoridades que han incurrido en errores.
  • 5. 4. El Aniversario de Arequipa El aniversario de Arequipa se celebra el 15 de agosto y en su honor se toma una o dos semanas de fiesta. Durante estas fiestas realiza un desfile cívico militar, el pasacalle, encuentros culturales, recitales de músicas, concursos, serenatas, fiestas en la plaza de San Lázaro, entre otros festejos. Actualmente, debido a la pandemia, no se realiza esta fiesta como antes.
  • 6. 5. Las Famosas Picanterías de Arequipa Estos famosos lugares son donde la gente se reúne para disfrutar de comida y bebidas típicas, y forman parte muy importante de la identidad de la región. El picante es su plato estrella y este se caracteriza por tener su buena dosis de rocoto. Las picanterías son más que simples establecimientos de comida, ya que el ambiente de los locales o las conversaciones son las que le dan el verdadero «sabor» a esta costumbre tan arraigada a los arequipeños.
  • 7. 6. Visitar la Laguna de Tinco Este atractivo se localiza al sur de la ciudad de Arequipa, en la Villa de Tingo. Se trata de un balneario cuyo protagonista es la laguna, además de espacios recreacionales para niños y grandes. La ventaja es que este destino se ubica a solo 11 minutos en auto desde la ciudad de Arequipa.
  • 8. 7. Degustar un Rico Adobo los Fines de Semana Este platillo se disfruta solo con pan, el cual se remoja en el jugo del adobo para brindarle mayor sabor. Las abuelas arequipeñas suelen preparar esta receta para compartir en familia los domingos o en momentos especiales. El adobo es por excelencia uno de los platos más famosos de Arequipa.
  • 9. 8. Semana Santa en Arequipa Ese día se realiza la procesión de Nuestra Señora de Dolores. Continua con el viernes de Dolores, día en el que se realiza el Vía Crucis. Este es seguido por el Sábado de Pasión, día en el que se realiza la Procesión del Señor del Perdón. El resto de los días la celebración sigue los mismos parámetros de la Semana Santa a nivel mundial.
  • 10. 9. La Danza del Wititi Se trata de una de las danzas más tradicionales y antiguas de Arequipa. A través de su coreografía se representa el cortejo de un hombre con jóvenes. Esta escenificación es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • 11. 10. Carnaval Arequipeño Durante los carnavales no puede faltar la tradicional danza denominada Carnaval arequipeño, la cual es realizada en honor al dios Momo. Usualmente es bailada por jóvenes solteros. Durante el carnaval también es común ver las ferias gastronómicas donde se presentan platos típicos de la región, como rocoto relleno, puchero y chupe de camarones, entre otros.
  • 12. Este contenido pertenece a Machu Picchu Perú Tours https://www.machupicchuperutours.com/guia- de-viajes/costumbres-de-arequipa/