SlideShare una empresa de Scribd logo
NODO: Enfrentando Situaciones de
Riesgos en Empresas Turísticas San
Pedro de Atacama
Objetivo General
Acompañar al sector de turismo aventura y
alojamiento en la creación y consolidación de
una cultura basada en la entrega de un servicio
con altos estándares de calidad a partir de la
gestión del riesgo, permitiendo con esto acceder
a mejores oportunidades de negocio,
contribuyendo así a mejorar la competitividad
interna y externa y posicionar los productos en el
mercado internacional
Objetivos Específicos
1. Generar una red de trabajo colaborativo entre las empresas
para el manejo de riesgos y emergencias en el destino.
2. Transferir conocimientos y tecnologías en el ámbito de la
seguridad, prevención de riesgos y primeros auxilios hacia
prestadores de actividades de Turismo Aventura.
3. Capacitar a las empresas de turismo aventura en la preparación
de un Plan de manejo y prevención de riesgos para cumplir con
los estándares de seguridad requeridos por el Registro Nacional
de Prestadores Turísticos
4. Apoyar el desarrollo, conocimientos y aplicación de planes de
riesgos y emergencias para empresas de alojamiento turístico
5. Crear una organización local de acciones de Rescate (tipo Cuerpo
de Socorro Andino) conformada por los mismos prestadores de
servicios
6. Generación de un Manual de Riesgos y Emergencias para el
destino turístico de San Pedro de Atacama
7. Lograr el registro de Actividades de Turismo
aventura y alojamiento por parte de los
prestadores, en el registro Nacional de
Prestadores Turísticos de SERNATUR
Objetivos Específicos
Etapas del Proyecto
• Etapa 1: Puesta en marcha del programa.
• Etapa 2: Diagnóstico de línea de base.
• Etapa 3: Implementación de programa de
capacitación y nivelación de brechas.
• Etapa 4: Desarrollo de planes de gestión de riesgo.
Etapas del Proyecto
• Etapa 5: Conformación de organización local de rescate.
• Etapa 6: Desarrollo de un Manual de riesgos y emergencias
del destino turístico San Pedro de Atacama
• Etapa 7: Jornada de Retroalimentación.
Beneficiarios
Tour Operadores Alojamientos
BeneficiariosGénero
7
3
HOSTALES
Masculino Femenino
18
11
AGENCIAS
Masculino Femenino
BeneficiariosGénero
Beneficiarios
74%
26%
BENEFICIARIOS
AGENCIAS HOSTALES
Tipo de Empresas
0
5
10
15
20
25
30
SI NO SI NO SI NO 1 2 3 Y MAS
PLAN DE RIESGO GENERAR RED INSTRUMENTOS RED
4
6
9
1
6
4
6
4
16
13
28
1
19
10
12
6
2
HOSTALES AGENCIAS
BeneficiariosPlanes de Riesgos en las Empresas
Cronograma
Ejecución del
Programa
Cronograma Ejecución Programa
Marzo: 10 de marzo
Actividad Duración
Evento de Lanzamiento 1/2 día (2 horas)
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo
Sesión 1 (1 hora)
Desarrollo de Plan de Manejo y
Gestión de Riesgo
Trabajo personal guiado
(durante todo el mes)
Cronograma Ejecución Programa
Abril: Miércoles 12 de abril
Actividad Duración
Taller "Formalización y
cumplimiento de normativa de
calidad para los sectores de
turismo aventura y alojamiento":
(4 hrs)
09:00 – 13:00 hrs
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo
(Participación Alojamiento)
Sesión 2 (2 hrs)
15:00 – 17:00 hrs
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo
(Participación Tour Operadores)
Sesión 2 (2 hrs)
17:00 – 19:00 hrs
Cronograma Ejecución Programa
Abril:
Actividad Duración
Desarrollo de Plan de Manejo y
Gestión de Riesgo
(Participación de TT.OO y
alojamientos)
Trabajo personal guiado
(durante todo el mes)
Cronograma Ejecución Programa
Mayo: Martes 09 de Mayo
Actividad Duración
Taller "Liderazgo y trabajo en
equipo" (participación de todos
los beneficiarios)
(4 hrs)
09:00 – 13:00 hrs
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo
(participación de Alojamiento)
Sesión 3 (2 hrs)
15:00 – 17:00 hrs
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo:
(participación de TT.OO)
Sesión 3 (2 hrs)
17:00 – 19:00 hrs
Cronograma Ejecución Programa
Mayo:
Actividad Duración
Desarrollo de Plan de Manejo y
Gestión de Riesgo:
(participación de TT.OO y
alojamientos)
Trabajo personal guiado
(durante todo el mes)
Cronograma Ejecución Programa
Junio Miércoles 14 y 15 de junio
Actividad Duración
Taller de procesos de
emergencia aplicada a la
industria del turismo aventura
(participación de TT.OO)
Miércoles 14 de junio
(8 hrs)
09:00 – 18:00 hrs
Con almuerzo o colación
Taller funcionamiento y
desarrollo de Grupos de Rescate
para la zona de San Pedro de
Atacama. (participación de
TT.OO)
Jueves 15 de junio
(4 hrs)
09:00 – 13:00 hrs
Cronograma Ejecución Programa
Junio
Actividad Duración
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo:
(participación de Alojamientos)
Sesión 4 (2 hrs)
15:00 – 17:00 hrs
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo:
(participación de TT.OO)
Sesión 4 (2 hrs)
17:00 – 19:00 hrs
Desarrollo de Plan de Manejo y
Gestión de Riesgo:
(participación de TT.OO y
alojamientos)
Trabajo personal guiado
(durante todo el mes)
Cronograma Ejecución Programa
Julio Miércoles 12 de julio
Actividad Duración
Taller "Tipología y mecánica de
vehículos para la actividad de
turismo en altura”
(participación de TT.OO)
(4 hrs)
09:00 – 13:00 hrs
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo:
(participación de Alojamientos)
Sesión 5 (2 hrs)
15:00 – 17:00 hrs
Cronograma Ejecución Programa
Julio
Actividad Duración
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo.
(participación de TT.OO)
Sesión 5 (2 hrs)
17:00 – 19:00 hrs
Desarrollo de Plan de Manejo y
Gestión de Riesgo.
(participación de TT.OO y
alojamientos)
Trabajo personal guiado
(durante todo el mes)
Cronograma Ejecución Programa
Agosto Miércoles 9 agosto
Actividad Duración
Taller de Geografía y
Climatología (riesgos asociados)
(participación de todos los
beneficiarios)
(4 hrs)
09:00 – 13:00
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo.
(participación de Alojamientos)
Sesión 6 (2 hrs)
15:00 – 17:00 hrs
Cronograma Ejecución Programa
Agosto
Actividad Duración
Taller de Diseño de Plan de
Gestión del Riesgo.
(participación de TT.OO)
Sesión 6 (2 hrs)
17:00 – 19:00 hrs
Desarrollo de Plan de Manejo y
Gestión de Riesgo:
(participación de TT.OO y
alojamientos)
Término de los planes de
emergencia
Trabajo personal guiado
(durante todo el mes)
Cronograma Ejecución Programa
Actividad Duración
Diagnósticos brecha
empresarial individuales a
todos los beneficiarios
Todo el mes de agosto
Cronograma Ejecución Programa
Septiembre
Actividad Duración
Reunión de continuidad del
NODO
definición de nuevas
actividades para año 2
Por confirmar
Resultados Esperados
• 35 Beneficiarios Atendidos por el Nodo.
• 100 % de empresas y emprendedores accede a redes y
alianzas como consecuencia de utilizar esta línea de
apoyo.
• 100 % Incorporación de conocimientos, capacidades y/o
habilidades para Agregar Valor y/o Innovación.
• 70% beneficiarios atendidos ingresa al registro de
SERNATUR.
•100% beneficiarios atendidos cuenta con
un plan de emergencias implementado
en su negocio.
Resultados
primera etapa
del Programa
Resultados Primera Etapa
• Existen muchas empresas no formalizadas o que no
cumplen con todas las normativas.
• Competencia desleal, respecto precios versus calidad.
• Pocas empresas registradas en SERNATUR
Problemas
Resultados Primera Etapa
• No cuentan con un adecuado Plan de Riesgo y
emergencias escrito e instaurado dentro de la empresa.
• No todos identifican al 100% los riesgos asociados a su
rubro.
• No todos conocen de manera adecuada, como abordar
riesgos y emergencias.
• Personal permanente y staff poco capacitado en estos
temas .
• Carencia en el manejo de idiomas.
Brechas
Resultados Primera Etapa
• Obtendrán una capacitación enfocada en su actividad
• Aportará calidad al servicio que ofrecen.
• Aportará seguridad a sus clientes, tanto como a sus
colaboradores dentro de la empresa.
• Será un valor agregado a su empresa.
• Empresas elaborarán de manera guiada y orientados por
profesional con experiencia sus planes de emergencias
que cumplan con la normativa.
Beneficios
Gracias por su Atención y
Participación

Más contenido relacionado

Similar a 2 presentación proyecto pamela lathrop

Reunión ctsd 5 9-08
Reunión ctsd 5 9-08Reunión ctsd 5 9-08
Reunión ctsd 5 9-08
Cluster Sto Dgo
 
Salvador munoz cv linkedin 210510
Salvador munoz cv  linkedin 210510Salvador munoz cv  linkedin 210510
Salvador munoz cv linkedin 210510
sgm1235813
 
Portfolio productos GA Consultores
Portfolio productos GA ConsultoresPortfolio productos GA Consultores
Portfolio productos GA Consultores
Gabriel Cesar Jimenez
 
Programa de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandia
Programa de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandiaPrograma de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandia
Programa de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandia
Invattur
 
Rafaela Emprende
Rafaela EmprendeRafaela Emprende
Rafaela Emprende
ConectaDEL
 
Mesa-Tecnica-RD.ppt
Mesa-Tecnica-RD.pptMesa-Tecnica-RD.ppt
Mesa-Tecnica-RD.ppt
MarsielMendoza1
 
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN LimaPresentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Limaguestac6b8d
 
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptxCampana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
luisgarciasfigueroa
 
Folleto programa formacion 2014
Folleto programa formacion 2014Folleto programa formacion 2014
Folleto programa formacion 2014FIAB
 
campana_reportando_indicentes_ppt_final.pptx
campana_reportando_indicentes_ppt_final.pptxcampana_reportando_indicentes_ppt_final.pptx
campana_reportando_indicentes_ppt_final.pptx
franciscacontreras36
 
Programa SENIORS
Programa SENIORSPrograma SENIORS
Programa SENIORS
Andalucía Emprende
 
01. pssl adt-01 adiestramiento
01. pssl adt-01 adiestramiento01. pssl adt-01 adiestramiento
01. pssl adt-01 adiestramiento
Emprendedorleal
 
Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018
Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018 Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018
Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018
David Vicent
 
Informe trimestral ctsd 2008
Informe trimestral ctsd 2008Informe trimestral ctsd 2008
Informe trimestral ctsd 2008
Cluster Sto Dgo
 
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el DesarrolloPlan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
FAO
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Roxana Montenegro
 

Similar a 2 presentación proyecto pamela lathrop (20)

Reunión ctsd 5 9-08
Reunión ctsd 5 9-08Reunión ctsd 5 9-08
Reunión ctsd 5 9-08
 
Salvador munoz cv linkedin 210510
Salvador munoz cv  linkedin 210510Salvador munoz cv  linkedin 210510
Salvador munoz cv linkedin 210510
 
Salvador munoz cv linkedin 210510
Salvador munoz cv  linkedin 210510Salvador munoz cv  linkedin 210510
Salvador munoz cv linkedin 210510
 
Portfolio productos GA Consultores
Portfolio productos GA ConsultoresPortfolio productos GA Consultores
Portfolio productos GA Consultores
 
Programa de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandia
Programa de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandiaPrograma de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandia
Programa de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandia
 
Rafaela Emprende
Rafaela EmprendeRafaela Emprende
Rafaela Emprende
 
Mesa-Tecnica-RD.ppt
Mesa-Tecnica-RD.pptMesa-Tecnica-RD.ppt
Mesa-Tecnica-RD.ppt
 
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN LimaPresentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
 
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptxCampana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
 
Folleto programa formacion 2014
Folleto programa formacion 2014Folleto programa formacion 2014
Folleto programa formacion 2014
 
3 contenido todos los seminarios
3 contenido todos los seminarios3 contenido todos los seminarios
3 contenido todos los seminarios
 
Oferta Servicios Entidades PúBlicas 2009
Oferta Servicios Entidades PúBlicas 2009Oferta Servicios Entidades PúBlicas 2009
Oferta Servicios Entidades PúBlicas 2009
 
campana_reportando_indicentes_ppt_final.pptx
campana_reportando_indicentes_ppt_final.pptxcampana_reportando_indicentes_ppt_final.pptx
campana_reportando_indicentes_ppt_final.pptx
 
Programa SENIORS
Programa SENIORSPrograma SENIORS
Programa SENIORS
 
01. pssl adt-01 adiestramiento
01. pssl adt-01 adiestramiento01. pssl adt-01 adiestramiento
01. pssl adt-01 adiestramiento
 
Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018
Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018 Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018
Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018
 
Informe trimestral ctsd 2008
Informe trimestral ctsd 2008Informe trimestral ctsd 2008
Informe trimestral ctsd 2008
 
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el DesarrolloPlan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
 
Orientados con guadalinfo
Orientados con guadalinfoOrientados con guadalinfo
Orientados con guadalinfo
 

Más de Lathrop Consultores

Codigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismoCodigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismo
Lathrop Consultores
 
PPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y DescansosPPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y Descansos
Lathrop Consultores
 
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y FiniquitosPPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
Lathrop Consultores
 
PPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El FeriadoPPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El Feriado
Lathrop Consultores
 
PPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de ProtecciónPPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de Protección
Lathrop Consultores
 
PPT N° 3
PPT N° 3 PPT N° 3
PPT N° 2: Jornada de Trabajo
PPT N° 2: Jornada de TrabajoPPT N° 2: Jornada de Trabajo
PPT N° 2: Jornada de Trabajo
Lathrop Consultores
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
Lathrop Consultores
 
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmmatencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
Lathrop Consultores
 
sistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmmsistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmm
Lathrop Consultores
 
orientacion qmm
orientacion qmmorientacion qmm
orientacion qmm
Lathrop Consultores
 
3 busqueda qmm
3 busqueda qmm3 busqueda qmm
3 busqueda qmm
Lathrop Consultores
 
vestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmmvestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmm
Lathrop Consultores
 
Taller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintorTaller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintor
Lathrop Consultores
 
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMILanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: QuemadurasPPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: Quemaduras
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCPPPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCP
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAVPPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAV
Lathrop Consultores
 

Más de Lathrop Consultores (20)

Codigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismoCodigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismo
 
PPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y DescansosPPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y Descansos
 
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y FiniquitosPPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
 
PPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El FeriadoPPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El Feriado
 
PPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de ProtecciónPPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de Protección
 
PPT N° 3
PPT N° 3 PPT N° 3
PPT N° 3
 
PPT N° 2: Jornada de Trabajo
PPT N° 2: Jornada de TrabajoPPT N° 2: Jornada de Trabajo
PPT N° 2: Jornada de Trabajo
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
 
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmmatencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
 
sistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmmsistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmm
 
orientacion qmm
orientacion qmmorientacion qmm
orientacion qmm
 
3 busqueda qmm
3 busqueda qmm3 busqueda qmm
3 busqueda qmm
 
vestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmmvestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmm
 
Taller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintorTaller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintor
 
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMILanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
 
PPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: QuemadurasPPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: Quemaduras
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
 
PPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCPPPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCP
 
PPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAVPPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAV
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (9)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

2 presentación proyecto pamela lathrop

  • 1. NODO: Enfrentando Situaciones de Riesgos en Empresas Turísticas San Pedro de Atacama
  • 2. Objetivo General Acompañar al sector de turismo aventura y alojamiento en la creación y consolidación de una cultura basada en la entrega de un servicio con altos estándares de calidad a partir de la gestión del riesgo, permitiendo con esto acceder a mejores oportunidades de negocio, contribuyendo así a mejorar la competitividad interna y externa y posicionar los productos en el mercado internacional
  • 3. Objetivos Específicos 1. Generar una red de trabajo colaborativo entre las empresas para el manejo de riesgos y emergencias en el destino. 2. Transferir conocimientos y tecnologías en el ámbito de la seguridad, prevención de riesgos y primeros auxilios hacia prestadores de actividades de Turismo Aventura. 3. Capacitar a las empresas de turismo aventura en la preparación de un Plan de manejo y prevención de riesgos para cumplir con los estándares de seguridad requeridos por el Registro Nacional de Prestadores Turísticos
  • 4. 4. Apoyar el desarrollo, conocimientos y aplicación de planes de riesgos y emergencias para empresas de alojamiento turístico 5. Crear una organización local de acciones de Rescate (tipo Cuerpo de Socorro Andino) conformada por los mismos prestadores de servicios 6. Generación de un Manual de Riesgos y Emergencias para el destino turístico de San Pedro de Atacama 7. Lograr el registro de Actividades de Turismo aventura y alojamiento por parte de los prestadores, en el registro Nacional de Prestadores Turísticos de SERNATUR Objetivos Específicos
  • 5. Etapas del Proyecto • Etapa 1: Puesta en marcha del programa. • Etapa 2: Diagnóstico de línea de base. • Etapa 3: Implementación de programa de capacitación y nivelación de brechas. • Etapa 4: Desarrollo de planes de gestión de riesgo.
  • 6. Etapas del Proyecto • Etapa 5: Conformación de organización local de rescate. • Etapa 6: Desarrollo de un Manual de riesgos y emergencias del destino turístico San Pedro de Atacama • Etapa 7: Jornada de Retroalimentación.
  • 11. 0 5 10 15 20 25 30 SI NO SI NO SI NO 1 2 3 Y MAS PLAN DE RIESGO GENERAR RED INSTRUMENTOS RED 4 6 9 1 6 4 6 4 16 13 28 1 19 10 12 6 2 HOSTALES AGENCIAS BeneficiariosPlanes de Riesgos en las Empresas
  • 13. Cronograma Ejecución Programa Marzo: 10 de marzo Actividad Duración Evento de Lanzamiento 1/2 día (2 horas) Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo Sesión 1 (1 hora) Desarrollo de Plan de Manejo y Gestión de Riesgo Trabajo personal guiado (durante todo el mes)
  • 14. Cronograma Ejecución Programa Abril: Miércoles 12 de abril Actividad Duración Taller "Formalización y cumplimiento de normativa de calidad para los sectores de turismo aventura y alojamiento": (4 hrs) 09:00 – 13:00 hrs Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo (Participación Alojamiento) Sesión 2 (2 hrs) 15:00 – 17:00 hrs Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo (Participación Tour Operadores) Sesión 2 (2 hrs) 17:00 – 19:00 hrs
  • 15. Cronograma Ejecución Programa Abril: Actividad Duración Desarrollo de Plan de Manejo y Gestión de Riesgo (Participación de TT.OO y alojamientos) Trabajo personal guiado (durante todo el mes)
  • 16. Cronograma Ejecución Programa Mayo: Martes 09 de Mayo Actividad Duración Taller "Liderazgo y trabajo en equipo" (participación de todos los beneficiarios) (4 hrs) 09:00 – 13:00 hrs Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo (participación de Alojamiento) Sesión 3 (2 hrs) 15:00 – 17:00 hrs Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo: (participación de TT.OO) Sesión 3 (2 hrs) 17:00 – 19:00 hrs
  • 17. Cronograma Ejecución Programa Mayo: Actividad Duración Desarrollo de Plan de Manejo y Gestión de Riesgo: (participación de TT.OO y alojamientos) Trabajo personal guiado (durante todo el mes)
  • 18. Cronograma Ejecución Programa Junio Miércoles 14 y 15 de junio Actividad Duración Taller de procesos de emergencia aplicada a la industria del turismo aventura (participación de TT.OO) Miércoles 14 de junio (8 hrs) 09:00 – 18:00 hrs Con almuerzo o colación Taller funcionamiento y desarrollo de Grupos de Rescate para la zona de San Pedro de Atacama. (participación de TT.OO) Jueves 15 de junio (4 hrs) 09:00 – 13:00 hrs
  • 19. Cronograma Ejecución Programa Junio Actividad Duración Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo: (participación de Alojamientos) Sesión 4 (2 hrs) 15:00 – 17:00 hrs Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo: (participación de TT.OO) Sesión 4 (2 hrs) 17:00 – 19:00 hrs Desarrollo de Plan de Manejo y Gestión de Riesgo: (participación de TT.OO y alojamientos) Trabajo personal guiado (durante todo el mes)
  • 20. Cronograma Ejecución Programa Julio Miércoles 12 de julio Actividad Duración Taller "Tipología y mecánica de vehículos para la actividad de turismo en altura” (participación de TT.OO) (4 hrs) 09:00 – 13:00 hrs Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo: (participación de Alojamientos) Sesión 5 (2 hrs) 15:00 – 17:00 hrs
  • 21. Cronograma Ejecución Programa Julio Actividad Duración Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo. (participación de TT.OO) Sesión 5 (2 hrs) 17:00 – 19:00 hrs Desarrollo de Plan de Manejo y Gestión de Riesgo. (participación de TT.OO y alojamientos) Trabajo personal guiado (durante todo el mes)
  • 22. Cronograma Ejecución Programa Agosto Miércoles 9 agosto Actividad Duración Taller de Geografía y Climatología (riesgos asociados) (participación de todos los beneficiarios) (4 hrs) 09:00 – 13:00 Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo. (participación de Alojamientos) Sesión 6 (2 hrs) 15:00 – 17:00 hrs
  • 23. Cronograma Ejecución Programa Agosto Actividad Duración Taller de Diseño de Plan de Gestión del Riesgo. (participación de TT.OO) Sesión 6 (2 hrs) 17:00 – 19:00 hrs Desarrollo de Plan de Manejo y Gestión de Riesgo: (participación de TT.OO y alojamientos) Término de los planes de emergencia Trabajo personal guiado (durante todo el mes)
  • 24. Cronograma Ejecución Programa Actividad Duración Diagnósticos brecha empresarial individuales a todos los beneficiarios Todo el mes de agosto
  • 25. Cronograma Ejecución Programa Septiembre Actividad Duración Reunión de continuidad del NODO definición de nuevas actividades para año 2 Por confirmar
  • 26. Resultados Esperados • 35 Beneficiarios Atendidos por el Nodo. • 100 % de empresas y emprendedores accede a redes y alianzas como consecuencia de utilizar esta línea de apoyo. • 100 % Incorporación de conocimientos, capacidades y/o habilidades para Agregar Valor y/o Innovación. • 70% beneficiarios atendidos ingresa al registro de SERNATUR. •100% beneficiarios atendidos cuenta con un plan de emergencias implementado en su negocio.
  • 28. Resultados Primera Etapa • Existen muchas empresas no formalizadas o que no cumplen con todas las normativas. • Competencia desleal, respecto precios versus calidad. • Pocas empresas registradas en SERNATUR Problemas
  • 29. Resultados Primera Etapa • No cuentan con un adecuado Plan de Riesgo y emergencias escrito e instaurado dentro de la empresa. • No todos identifican al 100% los riesgos asociados a su rubro. • No todos conocen de manera adecuada, como abordar riesgos y emergencias. • Personal permanente y staff poco capacitado en estos temas . • Carencia en el manejo de idiomas. Brechas
  • 30. Resultados Primera Etapa • Obtendrán una capacitación enfocada en su actividad • Aportará calidad al servicio que ofrecen. • Aportará seguridad a sus clientes, tanto como a sus colaboradores dentro de la empresa. • Será un valor agregado a su empresa. • Empresas elaborarán de manera guiada y orientados por profesional con experiencia sus planes de emergencias que cumplan con la normativa. Beneficios
  • 31. Gracias por su Atención y Participación