SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE REMUNERACIONES
TRABAJADORES REGIDOS POR EL
CODIGO DEL TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
Definición
Características Principales
Tipos de Contratos
Definición legal del Código del
Trabajo
• Contrato individual de trabajo es una
convención por la cual el empleador y el
trabajador se obligan recíprocamente, éste a
prestar servicios personales bajo dependencia
y subordinación del primero, y aquél a pagar
por estos servicios una remuneración
determinada
CARACTERISTICA PRINCIPAL
Es Consensual
Esta es la principal característica del contrato de trabajo, pues
para su existencia basta que se configuren los hechos
definidos por el legislador, aún cuando no exista documento
escrito:
1. Prestación de Servicios Personales
2. Subordinación y dependencia
3. Remuneración
HONORARIOS; Sólo procede cuando no hay subordinación ni
dependencia y se trata de una prestación de servicios
transitoria, eventual y que no se somete a Jefatura alguna
institucional, además sin jornada de trabajo ni perioricidad de
pago
Clasificación (Según su
Duración)
- Contrato a Plazo Fijo
- Fecha Determinada
- Duración Determinada (días, meses...)
¿cuándo se convierte en “indefinido” un contrato a plazo fijo?
- Contrato Por Obra o Faena: Es aquella convención en virtud de la cual el
trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o
intelectual específica y determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o
limitada a la duración de aquella. De esta forma, constituyen contratos por obra
o faena transitoria, aquellos que se celebran para la ejecución de una obra o
trabajo que por su naturaleza intrínseca tiene el carácter de momentánea o
temporal.
- Contrato Indefinido; Es aquel cuya duración no tiene fecha de termino
determinada y para cuyo término sólo pueden aplicarse las causales que la ley
contempla y con derechos y obligaciones para el trabajador y el empleador
establecidos en el C..Del T. –
INDEMNIZACIONES POR AÑOS DE SERVICIO
PLAZOS DE ESCRITURACION
¿consecuencias?
PLAZO FIJO (menos de 30 días
PLAZO FIJO y OBRA (cuya duración
sea superior mas de 30 días)
POR OBRA O FAENA
(de duración inferior a 30 días)
5 Días Hábiles
15 Días Hábiles
05 Días Hábiles
Todos los plazos se cuentan desde el primer día de trabajo
PLAZO INDEFINIDO 15 Días Hábiles
Multa de 1 a 5 UTM y Se presume legalmente que son estipulaciones
del contrato de trabajo las que declare el trabajador
CLAUSULAS BASICAS
CONTRATOS DE TRABAJO
Art. 10 (Código del Trabajo)
1. Individualización Empleador (Razón social, Rut, Rep.Legal,
Rut, Representante Legal, Domicilio Empleador)
2. Individualización Trabajador (Nombre, Rut, Fecha Nac.,
Domicilio, Estado civil, nacionalidad, lugar de procedencia)
3. Naturaleza de los Servicios (labores especificas)
4. Lugar o Ciudad donde hallan de prestarse los servicios
5. Monto, periodo y forma de pago de la Rem.Acordada
6. Duración y distribución de la jornada de trabajo
7. Fecha de Ingreso del trabajador
8. Plazo de duración del contrato
Esta materia esta regulada en el Art. 11, donde se faculta a
las partes, por mutuo consentimiento proceder a modificar
el Contrato individual en aquellas materias que se han
podido convenir libremente.
Las modificaciones se consignaran por escrito y serán
firmadas por ambas partes, donde la remuneración del
trabajador deberá aparecer actualizada por lo menos una
vez al año, incluyendo los reajustes.
MODIFICACIONES AL CONTRATO DE
TRABAJO – Facultades del Empleador
IUS VARIANDI – IUS RESISTENCIAE
• El ius variandi es la facultad que tiene el
empleador o patrón de alterar unilateralmente
condiciones no esenciales del contrato
individual de trabajo
• El ius resistenciae es la facultad que tiene el
trabajador de oponerse a modificaciones que
considera que lo perjudican o provocan
menoscabo físico, moral o económico.
El Código del Trabajo y los
extranjeros
Se remite a tratar la temática en 2 artículos:
• Art. 20:
• Para efectos del cálculo del 85%:
• Refiérase al total de trabajadores de la empresa (no sucursales)
• Exclúyase a técnicos y especialistas irreemplazables con personal
nacional (282/14.11.96)
• Se considera chileno aquel cuya cónyuge o hijos son chilenos o
es viudo de cónyuge chileno.
• Es chileno el residente por cinco años. No se consideran las
ausencias del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Programas Educativos
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.Rosa Barroso
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
Alvaro Orellana
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CASEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
Ignacio Zùñiga
 
Diapositivas contratos de trabajo
Diapositivas contratos de trabajoDiapositivas contratos de trabajo
Diapositivas contratos de trabajo
chunchi2486
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoLuis
 
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Decreto legislato 728  legislacion laboralDecreto legislato 728  legislacion laboral
Decreto legislato 728 legislacion laboralYeka H.G
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
Juan carlos Chamorro.
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
YaritzaFlorian
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
CARLOS ANGELES
 

La actualidad más candente (20)

Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
 
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
UD 2: El contrato de trabajo. Modalidades de contratación.
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CASEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
 
Diapositivas contratos de trabajo
Diapositivas contratos de trabajoDiapositivas contratos de trabajo
Diapositivas contratos de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Decreto legislato 728  legislacion laboralDecreto legislato 728  legislacion laboral
Decreto legislato 728 legislacion laboral
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
compensación por tiempo de servicios (cts)
compensación por tiempo de servicios (cts)compensación por tiempo de servicios (cts)
compensación por tiempo de servicios (cts)
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
 

Similar a PPT N° 1 Contratos de Trabajo

LEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIPLEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIP
DiplomadosESEP
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
DiplomadosESEP
 
Libro hermano
Libro hermanoLibro hermano
Libro hermano
BENJAMINFELIPEREPOLR
 
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PELEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
DiplomadosESEP
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
DiplomadosESEP
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
Alisbeth De Cordero
 
CONTRATOS DE TRABAJO.pptx
CONTRATOS DE TRABAJO.pptxCONTRATOS DE TRABAJO.pptx
CONTRATOS DE TRABAJO.pptx
RalRamos43
 
El contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidadesEl contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidades
Xb Joaquin Huauya Arotinco
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
JENNIFERBERARDI1
 
PPT Sesión 1 Semana 1 Derecho al trabajo.pdf
PPT Sesión 1 Semana 1 Derecho al trabajo.pdfPPT Sesión 1 Semana 1 Derecho al trabajo.pdf
PPT Sesión 1 Semana 1 Derecho al trabajo.pdf
Santos Gil Contrera Burgos
 
Contrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo, Por Gladys CuzcoContrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo, Por Gladys CuzcoPatyOczuc
 
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombiaContrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombia
Edwin Hernandez
 
Tema 2.4 contratos (1)
Tema 2.4 contratos (1)Tema 2.4 contratos (1)
Tema 2.4 contratos (1)
AliciaLen4
 
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACIONCLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
IrisConcha2
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Contrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombiaContrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombia
Maria VP
 
Sesion nomina
Sesion nominaSesion nomina
Sesion nomina
Jose Alexander Delgado
 
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajoEnsayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Franklin Sosa
 

Similar a PPT N° 1 Contratos de Trabajo (20)

LEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIPLEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIP
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
 
Libro hermano
Libro hermanoLibro hermano
Libro hermano
 
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PELEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
 
2. sesion 2 el contrato de trabajo - ya (2)
2. sesion 2   el contrato de trabajo - ya (2)2. sesion 2   el contrato de trabajo - ya (2)
2. sesion 2 el contrato de trabajo - ya (2)
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
CONTRATOS DE TRABAJO.pptx
CONTRATOS DE TRABAJO.pptxCONTRATOS DE TRABAJO.pptx
CONTRATOS DE TRABAJO.pptx
 
El contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidadesEl contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidades
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
 
PPT Sesión 1 Semana 1 Derecho al trabajo.pdf
PPT Sesión 1 Semana 1 Derecho al trabajo.pdfPPT Sesión 1 Semana 1 Derecho al trabajo.pdf
PPT Sesión 1 Semana 1 Derecho al trabajo.pdf
 
Contrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo, Por Gladys CuzcoContrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
 
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombiaContrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombia
 
Tema 2.4 contratos (1)
Tema 2.4 contratos (1)Tema 2.4 contratos (1)
Tema 2.4 contratos (1)
 
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACIONCLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Contrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombiaContrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombia
 
Sesion nomina
Sesion nominaSesion nomina
Sesion nomina
 
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajoEnsayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
 
Extincion del Contrato de Trabajo
Extincion del Contrato de TrabajoExtincion del Contrato de Trabajo
Extincion del Contrato de Trabajo
 

Más de Lathrop Consultores

Codigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismoCodigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismo
Lathrop Consultores
 
PPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y DescansosPPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y Descansos
Lathrop Consultores
 
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y FiniquitosPPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
Lathrop Consultores
 
PPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El FeriadoPPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El Feriado
Lathrop Consultores
 
PPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de ProtecciónPPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de Protección
Lathrop Consultores
 
PPT N° 3
PPT N° 3 PPT N° 3
PPT N° 2: Jornada de Trabajo
PPT N° 2: Jornada de TrabajoPPT N° 2: Jornada de Trabajo
PPT N° 2: Jornada de Trabajo
Lathrop Consultores
 
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmmatencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
Lathrop Consultores
 
sistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmmsistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmm
Lathrop Consultores
 
orientacion qmm
orientacion qmmorientacion qmm
orientacion qmm
Lathrop Consultores
 
3 busqueda qmm
3 busqueda qmm3 busqueda qmm
3 busqueda qmm
Lathrop Consultores
 
vestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmmvestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmm
Lathrop Consultores
 
Taller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintorTaller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintor
Lathrop Consultores
 
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMILanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: QuemadurasPPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: Quemaduras
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCPPPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCP
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAVPPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAV
Lathrop Consultores
 
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioPPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
Lathrop Consultores
 

Más de Lathrop Consultores (20)

Codigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismoCodigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismo
 
PPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y DescansosPPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y Descansos
 
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y FiniquitosPPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
 
PPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El FeriadoPPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El Feriado
 
PPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de ProtecciónPPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de Protección
 
PPT N° 3
PPT N° 3 PPT N° 3
PPT N° 3
 
PPT N° 2: Jornada de Trabajo
PPT N° 2: Jornada de TrabajoPPT N° 2: Jornada de Trabajo
PPT N° 2: Jornada de Trabajo
 
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmmatencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
 
sistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmmsistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmm
 
orientacion qmm
orientacion qmmorientacion qmm
orientacion qmm
 
3 busqueda qmm
3 busqueda qmm3 busqueda qmm
3 busqueda qmm
 
vestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmmvestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmm
 
Taller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintorTaller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintor
 
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMILanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
 
PPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: QuemadurasPPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: Quemaduras
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
 
PPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCPPPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCP
 
PPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAVPPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAV
 
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioPPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

PPT N° 1 Contratos de Trabajo

  • 1. TALLER DE REMUNERACIONES TRABAJADORES REGIDOS POR EL CODIGO DEL TRABAJO
  • 2. CONTRATO DE TRABAJO Definición Características Principales Tipos de Contratos
  • 3. Definición legal del Código del Trabajo • Contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar por estos servicios una remuneración determinada
  • 4. CARACTERISTICA PRINCIPAL Es Consensual Esta es la principal característica del contrato de trabajo, pues para su existencia basta que se configuren los hechos definidos por el legislador, aún cuando no exista documento escrito: 1. Prestación de Servicios Personales 2. Subordinación y dependencia 3. Remuneración HONORARIOS; Sólo procede cuando no hay subordinación ni dependencia y se trata de una prestación de servicios transitoria, eventual y que no se somete a Jefatura alguna institucional, además sin jornada de trabajo ni perioricidad de pago
  • 5. Clasificación (Según su Duración) - Contrato a Plazo Fijo - Fecha Determinada - Duración Determinada (días, meses...) ¿cuándo se convierte en “indefinido” un contrato a plazo fijo? - Contrato Por Obra o Faena: Es aquella convención en virtud de la cual el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o intelectual específica y determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duración de aquella. De esta forma, constituyen contratos por obra o faena transitoria, aquellos que se celebran para la ejecución de una obra o trabajo que por su naturaleza intrínseca tiene el carácter de momentánea o temporal. - Contrato Indefinido; Es aquel cuya duración no tiene fecha de termino determinada y para cuyo término sólo pueden aplicarse las causales que la ley contempla y con derechos y obligaciones para el trabajador y el empleador establecidos en el C..Del T. – INDEMNIZACIONES POR AÑOS DE SERVICIO
  • 6. PLAZOS DE ESCRITURACION ¿consecuencias? PLAZO FIJO (menos de 30 días PLAZO FIJO y OBRA (cuya duración sea superior mas de 30 días) POR OBRA O FAENA (de duración inferior a 30 días) 5 Días Hábiles 15 Días Hábiles 05 Días Hábiles Todos los plazos se cuentan desde el primer día de trabajo PLAZO INDEFINIDO 15 Días Hábiles Multa de 1 a 5 UTM y Se presume legalmente que son estipulaciones del contrato de trabajo las que declare el trabajador
  • 7. CLAUSULAS BASICAS CONTRATOS DE TRABAJO Art. 10 (Código del Trabajo) 1. Individualización Empleador (Razón social, Rut, Rep.Legal, Rut, Representante Legal, Domicilio Empleador) 2. Individualización Trabajador (Nombre, Rut, Fecha Nac., Domicilio, Estado civil, nacionalidad, lugar de procedencia) 3. Naturaleza de los Servicios (labores especificas) 4. Lugar o Ciudad donde hallan de prestarse los servicios 5. Monto, periodo y forma de pago de la Rem.Acordada 6. Duración y distribución de la jornada de trabajo 7. Fecha de Ingreso del trabajador 8. Plazo de duración del contrato
  • 8. Esta materia esta regulada en el Art. 11, donde se faculta a las partes, por mutuo consentimiento proceder a modificar el Contrato individual en aquellas materias que se han podido convenir libremente. Las modificaciones se consignaran por escrito y serán firmadas por ambas partes, donde la remuneración del trabajador deberá aparecer actualizada por lo menos una vez al año, incluyendo los reajustes. MODIFICACIONES AL CONTRATO DE TRABAJO – Facultades del Empleador
  • 9. IUS VARIANDI – IUS RESISTENCIAE • El ius variandi es la facultad que tiene el empleador o patrón de alterar unilateralmente condiciones no esenciales del contrato individual de trabajo • El ius resistenciae es la facultad que tiene el trabajador de oponerse a modificaciones que considera que lo perjudican o provocan menoscabo físico, moral o económico.
  • 10. El Código del Trabajo y los extranjeros Se remite a tratar la temática en 2 artículos: • Art. 20: • Para efectos del cálculo del 85%: • Refiérase al total de trabajadores de la empresa (no sucursales) • Exclúyase a técnicos y especialistas irreemplazables con personal nacional (282/14.11.96) • Se considera chileno aquel cuya cónyuge o hijos son chilenos o es viudo de cónyuge chileno. • Es chileno el residente por cinco años. No se consideran las ausencias del país.