SlideShare una empresa de Scribd logo
Conózcanos en www.inte.org.ar
                                                                                                     HOJA     12




    Rafaela Emprende:
    Programa de asistencia integral a emprendedores.

               Con el objetivo de estimular el espíritu emprendedor en Rafaela y la región y fomentar
               la creación de emprendimientos productivos, se pone en marcha en el año 2009 el
               Programa Rafaela Emprende.

Este programa fue diseñado de manera conjunta entre la Municipalidad de Rafaela, la Asociación Civil para el
Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) a través del “Programa de Competitividad
Territorial” que financia el BID - FOMIN, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región (CCIRR) y la Fundación
Empretec.
Rafaela Emprende intenta tomar aprendizajes anteriores e incorpora nuevos actores (tutores, asistentes técnicos y
mentores) en el proceso de acompañamiento del emprendedor, que le dan una impronta integral a la asistencia.
Se han establecido 4 etapas en la implementación del proyecto: sensibilización, talleres y capacitación, tutorías y
financiamiento.

                  Sensibilización
Apuntó a difundir e instalar el tema “emprendedorismo” en la ciudad y sensibilizar a potenciales emprendedores
sobre la existencia de un programa que apunta a asistir a aquellos que quieran iniciar una actividad económica.
En este contexto se desarrolló el “1er Foro de Jóvenes Emprendedores” a cargo de Junior Achievement y las
“Jornadas de Desarrollo Emprendedor” organizada por la Fundación Empretec Argentina. A partir de estos eventos
se creó una base de datos con los asistentes, que luego fueron contactados para identificar a aquellos con perfil
emprendedor e invitarlos a participar del inicio del programa. De esta manera se llegó a la selección de 50
emprendedores, elegidos de acuerdo a la potencialidad de la persona y de la idea-proyecto presentada.

                  Talleres y capacitación
Esta segunda etapa se inició con el “Taller de Desarrollo del Emprendedor Exitoso”, a cargo de la Fundación
Empretec. La actividad intentó mostrar el desarrollo de empresas rentables mediante la ejecución de modelos de
gestión profesional. Se explicó la importancia del armado de redes para posibilitar el crecimiento de una empresa.
Se expuso un modelo para formular planes de negocios, elemento fundamental para iniciar una actividad.
Además, se explicaron técnicas para captar y fidelizar clientes con el fin de lograr un posicionamiento en el
mercado.
El método de entrenamiento utilizado fue altamente interactivo y experimental. Se realizaron ejercicios
estructurales, grupales, herramientas de diagnóstico, eventos de negocios y otros medios, diseñados para desafiar
a los participantes a enfocarse en temas tales como: habilidad y expectativas para buscar y mantener la calidad,
mejorar la estrategia competitiva, etc.
Participaron de las 36 horas de entrenamiento (distribuidas en 6 horas diarias durante 6 días) 30 emprendedores.
Se han desarrollado, también, diversas capacitaciones breves, dinámicas y que aportaron herramientas de sencilla
aplicación a los emprendedores. En total se dictaron 54 horas que abarcaron temas tales como plan de negocios,
aspectos legales e impositivos, calidad, marketing, finanzas y comercio exterior, entre otros.
Fecha                   Temática
                                                     Mayo           Plan de negocios – Empretec
                                                     Junio          Aspectos legales e impositivos
                                                     Junio          Herramientas de financiación
                                                     Agosto         Finanzas
                                                     Agosto         1º Encuentro con Mentores
                                                     Septiembre     Costos
                                                     Septiembre     Programación de la producción
                                                     Octubre        Calidad
                                                     Octubre        2º Encuentro con Mentores
                                                     Noviembre      Marketing
                                                     Noviembre      Comercio Exterior
                                                                    Taller Desarrollo Comportamiento
                                                     Noviembre
                                                                    Emprendedor



                   Tutorias
Las tutorías estuvieron a cargo de 10 profesionales jóvenes, con un perfil vinculado a las ciencias empresariales
egresados de distintas instituciones educativas de la ciudad. Cada uno monitoreó 5 emprendimientos, mediante
visitas periódicas donde detectaron necesidades, implementaron las herramientas propuestas en las
capacitaciones y generaron informes que marcaban la evolución del cada uno de los emprendimientos asistidos.
Además, fueron los encargados de generar el vínculo con el entramado productivo del territorio, buscando la
vinculación de los mismos a las instituciones de la ciudad. Cada uno de los tutores contó con el apoyo de los
Asistentes Técnicos. Estos asistentes eran 4 profesionales, docentes de universidades, con una importante
experiencia en las siguientes temáticas: Plan de Negocios y Marketing, Costos y Finanzas, Aspectos Legales e
Impositivos y Calidad y Programación de la Producción. Estuvieron disponibles a lo largo de todo el programa para
todo tipo de consultas, sean de emprendedores o tutores.
Se realizaron más de 380 encuentros entre los tutores y sus emprendedores asignados, más de 60 reuniones
entre emprendedores y asistentes especializados y dos encuentros con 5 mentores: empresarios exitosos de
Rafaela quienes trasmitieron una visión amplia de negocios, con el propósito generar redes de contacto. Esta
actividad fue especialmente destacada por los emprendedores, quienes visualizaban a través de estas entrevistas
una oportunidad para compartir experiencias, tanto de éxitos como de fracasos.


                  Financiamiento

Dependiendo de la etapa en la que se encuentre el emprendimiento o del desarrollo alcanzado, el Programa
prevé gestionar financiamiento para aquellos proyectos con mayor potencial de crecimiento, dando a conocer
las distintas herramientas financieras, y brindando asesoramiento en la formulación del proyecto para su
presentación.
En este marco, nueve de estos primeros emprendedores lograron la aprobación de sus proyectos para obtener
financiamiento (ante entidades de carácter nacional y regional) destinado a la adquisición de maquinarias o
ampliar sus establecimientos.
Desafíos para las próximas ediciones del Rafaela Emprende.



                                         Inicialmente se propone afianzar el trabajo articulado de todas las instituciones
                                         de la ciudad que han estado trabajando con la temática de emprendedorismo.
                                         En este sentido, con el propósito de no superponer esfuerzos y complementar
                                         las acciones, se propone desarrollar un calendario de actividades de manera
                                         conjunta.
                                         La demostración de una experiencia exitosa en Rafaela ha sido motivo para
        Algunos                          trasladar la política de apoyo a emprendedores a otras localidades, proyecto
       resultados                        que se denominará “Emprendedores regionales” del que participaran las
                                         ciudades de Esperanza, Sunchales, Gálvez, y Ceres.
                                         Por último, para la nueva edición de la convocatoria se dará una especial
  50 emprendimientos                     atención a los proyectos orientados a iniciativas de economías verdes. Se
 iniciaron el programa.                  valorarán aspectos que ayuden a conservar o restablecer la calidad ambiental
                                         de Rafaela y la región, en particular aquellos que promuevan la valorización de
 Sectores involucrados:                  residuos sólidos urbanos o industriales y la generación de energía a partir de las
  Alimentos, vidriería,                  fuentes renovables.
  mecánica, software,
 diseño, textil, gráfica,
  muebles, paisajismo,                       Acciones relevantes de la Experiencia:
         otros.
                                          • Articulación institucional: se destaca una presencia importante de instituciones
   60 encuentros con                      trabajando coordinadamente en el diseño e implementación del Programa.
   asistentes técnicos.                   • Programa con abordaje integral, donde se agregan elementos innovadores como el
                                          sistema de monitoreo mediante tutores y la presencia de asistentes técnicos, actores que,
  380 encuentros con                      según los mismos emprendedores, le dieron un importante salto de calidad al Programa.
          tutores.                        • Conformación de un equipo de trabajo integrado por profesionales de diferentes
                                          instituciones educativas de Rafaela, lo cual generó un importante participación de todas
        9 mentores                        las casas de estudio de la ciudad, aportando profesionales que cumplieron el rol de
                                          tutores o de asistentes técnicos.
     han participado.
                                          • Implementación de un sistema de tutorías basándose en experiencias anteriores
      9 Proyectos de                      exitosas. Es así como pasantes universitarios brindaron acompañamiento a los
                                          emprendedores, asesorando en la implementación de las herramientas que se les
   Financiamiento                         brindaban en las capacitaciones. Fue un actor clave en el éxito del Programa según lo
 presentados por un                       manifestado por los mismos emprendedores.
monto de $183.800.
                                          • Participación de reconocidos empresarios, involucrados y comprometidos con el
                                          desarrollo del emprendedorismo en la ciudad de Rafaela y con el Programa “Rafaela
                                          Emprende” en particular, a través de la figura del Mentor. Esta figura fue sumamente
                                          valorada por los emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de incorporar
                                          conocimientos desde la narración de una experiencia empresarial concreta. Además, la
                                          creación de este espacio de encuentro permitió a los emprendedores entender que
                                          empresarios exitosos de nuestra ciudad recorrieron el mismo camino que ellos, con
                                          similares problemáticas. Estos encuentros se realizaron en el Centro Comercial e Industrial
                                          de Rafaela, y los emprendedores pudieron conocer las distintas cámaras gremiales
                                          empresarias, y el importante rol que cumplen en la actividad económica de la ciudad.


Responsable del presente documento: INTE Innovación y Territorio - email: info@inte.org.ar
Para mayor información escribir a: Lic. Emiliana Hidalgo –Municipalidad de Rafaela - email: emihidalgo17@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Possible dossier
Possible dossierPossible dossier
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICOTESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
Daianna Reyes
 
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgepDiplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Instituto del Servicio al Cliente
 
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
José Manuel Arroyo Quero
 
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo) Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Bibiana Trujillo
 
Seminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción BarquisimetoSeminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción Barquisimeto
Marlenestela Mayorga
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
cristina_ov
 
Presentación AllSenses
Presentación AllSensesPresentación AllSenses
Presentación AllSenses
Rodrigo Gálvez Peirano
 
Dossier kuvi2011
Dossier kuvi2011Dossier kuvi2011
Dossier kuvi2011
Pepe Moral Moreno
 
Seminario de introducción 2014 participantes
Seminario de introducción 2014 participantesSeminario de introducción 2014 participantes
Seminario de introducción 2014 participantes
Marlenestela Mayorga
 
Participacion y Accion Para La Competitivdad Local
Participacion y Accion Para La Competitivdad LocalParticipacion y Accion Para La Competitivdad Local
Participacion y Accion Para La Competitivdad Local
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
Informe Final-Innova
Informe Final-InnovaInforme Final-Innova
Informe Final-Innova
SALONVIRTUAL
 
1. guia docentes para programa emprendimiento
1.  guia docentes para programa emprendimiento 1.  guia docentes para programa emprendimiento
1. guia docentes para programa emprendimiento
jorgemp-1
 
Trabajo de campo villa del cine
Trabajo de campo villa del cineTrabajo de campo villa del cine
Trabajo de campo villa del cine
gregorpiment
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 
La gestion empresarial debate 4º grado ept
La gestion empresarial debate  4º grado eptLa gestion empresarial debate  4º grado ept
La gestion empresarial debate 4º grado ept
Oscar Saavedra
 
Informe ejecución 2012
Informe ejecución 2012Informe ejecución 2012
Informe ejecución 2012
Pablo Marek
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 

La actualidad más candente (18)

Possible dossier
Possible dossierPossible dossier
Possible dossier
 
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICOTESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
TESIS FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO
 
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgepDiplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
 
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
 
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo) Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
 
Seminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción BarquisimetoSeminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción Barquisimeto
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
 
Presentación AllSenses
Presentación AllSensesPresentación AllSenses
Presentación AllSenses
 
Dossier kuvi2011
Dossier kuvi2011Dossier kuvi2011
Dossier kuvi2011
 
Seminario de introducción 2014 participantes
Seminario de introducción 2014 participantesSeminario de introducción 2014 participantes
Seminario de introducción 2014 participantes
 
Participacion y Accion Para La Competitivdad Local
Participacion y Accion Para La Competitivdad LocalParticipacion y Accion Para La Competitivdad Local
Participacion y Accion Para La Competitivdad Local
 
Informe Final-Innova
Informe Final-InnovaInforme Final-Innova
Informe Final-Innova
 
1. guia docentes para programa emprendimiento
1.  guia docentes para programa emprendimiento 1.  guia docentes para programa emprendimiento
1. guia docentes para programa emprendimiento
 
Trabajo de campo villa del cine
Trabajo de campo villa del cineTrabajo de campo villa del cine
Trabajo de campo villa del cine
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 
La gestion empresarial debate 4º grado ept
La gestion empresarial debate  4º grado eptLa gestion empresarial debate  4º grado ept
La gestion empresarial debate 4º grado ept
 
Informe ejecución 2012
Informe ejecución 2012Informe ejecución 2012
Informe ejecución 2012
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
 

Destacado

Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Edecarlo Barron
 
Informe excursión desierto de la tatacoa 2012 gimma (3)
Informe excursión desierto de la tatacoa 2012 gimma (3)Informe excursión desierto de la tatacoa 2012 gimma (3)
Informe excursión desierto de la tatacoa 2012 gimma (3)
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Actividades de vacaciones
Actividades de vacacionesActividades de vacaciones
Actividades de vacaciones
Andres Belinchon
 
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de CorrientesPrograma "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
ConectaDEL
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
Richard Chicaiza
 
POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN MUNICIPALIDADES RURALES: Experiencias de ...
POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN MUNICIPALIDADES RURALES: Experiencias de ...POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN MUNICIPALIDADES RURALES: Experiencias de ...
POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN MUNICIPALIDADES RURALES: Experiencias de ...
ConectaDEL
 
Introduccion a la produccion
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
Edecarlo Barron
 
Datasheet
DatasheetDatasheet
Datasheet
axni
 
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun 23 de Febrero 2013
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun   23 de Febrero 2013La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun   23 de Febrero 2013
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun 23 de Febrero 2013
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Objetivos del taller - Red de Expertos Regionales DEL
Objetivos del taller - Red de Expertos Regionales DELObjetivos del taller - Red de Expertos Regionales DEL
Objetivos del taller - Red de Expertos Regionales DEL
ConectaDEL
 
Reinos de la vida Cobao Plantel 38
Reinos de la vida Cobao Plantel 38Reinos de la vida Cobao Plantel 38
Reinos de la vida Cobao Plantel 38
componente
 
Curso richfaces 3.3.3 III
Curso richfaces 3.3.3 IIICurso richfaces 3.3.3 III
Curso richfaces 3.3.3 III
eclaudioaugusto
 
Acertijo
AcertijoAcertijo
Presentación hoh
Presentación hohPresentación hoh
Presentación hoh
Xavier Freire
 
Módulo I
Módulo IMódulo I
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Ute   Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUte   Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Xavier Freire
 

Destacado (20)

Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Informe excursión desierto de la tatacoa 2012 gimma (3)
Informe excursión desierto de la tatacoa 2012 gimma (3)Informe excursión desierto de la tatacoa 2012 gimma (3)
Informe excursión desierto de la tatacoa 2012 gimma (3)
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Accroître la sécurité alimentaire: intégration élevage-arbres-cultures au Mali
Accroître la sécurité alimentaire: intégration élevage-arbres-cultures au MaliAccroître la sécurité alimentaire: intégration élevage-arbres-cultures au Mali
Accroître la sécurité alimentaire: intégration élevage-arbres-cultures au Mali
 
Actividades de vacaciones
Actividades de vacacionesActividades de vacaciones
Actividades de vacaciones
 
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de CorrientesPrograma "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
 
Anno genealogie st. pölten
Anno genealogie st. pöltenAnno genealogie st. pölten
Anno genealogie st. pölten
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN MUNICIPALIDADES RURALES: Experiencias de ...
POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN MUNICIPALIDADES RURALES: Experiencias de ...POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN MUNICIPALIDADES RURALES: Experiencias de ...
POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA EN MUNICIPALIDADES RURALES: Experiencias de ...
 
Introduccion a la produccion
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
 
Datasheet
DatasheetDatasheet
Datasheet
 
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun 23 de Febrero 2013
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun   23 de Febrero 2013La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun   23 de Febrero 2013
La Dimensión Ética de la Vida y Obra de Wernher Von Braun 23 de Febrero 2013
 
Objetivos del taller - Red de Expertos Regionales DEL
Objetivos del taller - Red de Expertos Regionales DELObjetivos del taller - Red de Expertos Regionales DEL
Objetivos del taller - Red de Expertos Regionales DEL
 
Reinos de la vida Cobao Plantel 38
Reinos de la vida Cobao Plantel 38Reinos de la vida Cobao Plantel 38
Reinos de la vida Cobao Plantel 38
 
Curso richfaces 3.3.3 III
Curso richfaces 3.3.3 IIICurso richfaces 3.3.3 III
Curso richfaces 3.3.3 III
 
Acertijo
AcertijoAcertijo
Acertijo
 
Créer son entreprise en 3 etapes
Créer son entreprise en 3 etapesCréer son entreprise en 3 etapes
Créer son entreprise en 3 etapes
 
Presentación hoh
Presentación hohPresentación hoh
Presentación hoh
 
Módulo I
Módulo IMódulo I
Módulo I
 
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Ute   Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUte   Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 

Similar a Rafaela Emprende

1era reunion comision erca dre-grh
1era reunion comision erca dre-grh1era reunion comision erca dre-grh
1era reunion comision erca dre-grh
Aland Bravo Vecorena
 
Cuaderno de experiencias hoja 14
Cuaderno de experiencias hoja 14Cuaderno de experiencias hoja 14
Cuaderno de experiencias hoja 14
ConectaDEL
 
Programa de Buenas Practicas de Fabricación
Programa de Buenas Practicas de FabricaciónPrograma de Buenas Practicas de Fabricación
Programa de Buenas Practicas de Fabricación
ConectaDEL
 
I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1
Carmenza Perez Holguin
 
Centro De Estudios Admon De Negocios
Centro De Estudios Admon De NegociosCentro De Estudios Admon De Negocios
Centro De Estudios Admon De Negocios
ivan cubillos
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
ivan cubillos
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
ivan cubillos
 
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De NegociosC:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
ivan cubillos
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
ivan cubillos
 
4 unidad de innovacion- claudia patricia nohav .pdf
4 unidad de innovacion- claudia patricia nohav .pdf4 unidad de innovacion- claudia patricia nohav .pdf
4 unidad de innovacion- claudia patricia nohav .pdf
MelvinChacon3
 
Unidad de emprendimiento arauca
Unidad de emprendimiento araucaUnidad de emprendimiento arauca
Unidad de emprendimiento arauca
decoma
 
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
TAE
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
Yujad Saenz Amelines
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidad
pablo reyes
 
III Edición Castilla y León emprende
III Edición Castilla y León emprende III Edición Castilla y León emprende
III Edición Castilla y León emprende
Programa Impulso
 
Capacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
StartupLab MX
 
Taller
TallerTaller
Informe programa de formación complementaria comportamiento emprendedor
Informe programa de formación complementaria comportamiento emprendedorInforme programa de formación complementaria comportamiento emprendedor
Informe programa de formación complementaria comportamiento emprendedor
Alfonso Diaz
 
Politica De Emprendimiento Formato
Politica De Emprendimiento FormatoPolitica De Emprendimiento Formato
Politica De Emprendimiento Formato
Camilo Montes
 
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Manenagh
 

Similar a Rafaela Emprende (20)

1era reunion comision erca dre-grh
1era reunion comision erca dre-grh1era reunion comision erca dre-grh
1era reunion comision erca dre-grh
 
Cuaderno de experiencias hoja 14
Cuaderno de experiencias hoja 14Cuaderno de experiencias hoja 14
Cuaderno de experiencias hoja 14
 
Programa de Buenas Practicas de Fabricación
Programa de Buenas Practicas de FabricaciónPrograma de Buenas Practicas de Fabricación
Programa de Buenas Practicas de Fabricación
 
I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1
 
Centro De Estudios Admon De Negocios
Centro De Estudios Admon De NegociosCentro De Estudios Admon De Negocios
Centro De Estudios Admon De Negocios
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
 
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De NegociosC:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
 
4 unidad de innovacion- claudia patricia nohav .pdf
4 unidad de innovacion- claudia patricia nohav .pdf4 unidad de innovacion- claudia patricia nohav .pdf
4 unidad de innovacion- claudia patricia nohav .pdf
 
Unidad de emprendimiento arauca
Unidad de emprendimiento araucaUnidad de emprendimiento arauca
Unidad de emprendimiento arauca
 
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidad
 
III Edición Castilla y León emprende
III Edición Castilla y León emprende III Edición Castilla y León emprende
III Edición Castilla y León emprende
 
Capacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Informe programa de formación complementaria comportamiento emprendedor
Informe programa de formación complementaria comportamiento emprendedorInforme programa de formación complementaria comportamiento emprendedor
Informe programa de formación complementaria comportamiento emprendedor
 
Politica De Emprendimiento Formato
Politica De Emprendimiento FormatoPolitica De Emprendimiento Formato
Politica De Emprendimiento Formato
 
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
 

Más de ConectaDEL

Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
ConectaDEL
 
Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...
Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...
Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...
ConectaDEL
 
Estudio de caso: Kallari, Ecuador
Estudio de caso: Kallari, EcuadorEstudio de caso: Kallari, Ecuador
Estudio de caso: Kallari, Ecuador
ConectaDEL
 
Nuevos casos practicos SIT
Nuevos casos practicos SITNuevos casos practicos SIT
Nuevos casos practicos SIT
ConectaDEL
 
Sit con Enfoqque
Sit con Enfoqque Sit con Enfoqque
Sit con Enfoqque
ConectaDEL
 
Guia sit parte_iii
Guia sit parte_iiiGuia sit parte_iii
Guia sit parte_iii
ConectaDEL
 
Guia sit parte_ii
Guia sit parte_iiGuia sit parte_ii
Guia sit parte_ii
ConectaDEL
 
Guia sit anexos
Guia sit anexosGuia sit anexos
Guia sit anexos
ConectaDEL
 
Guia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sig para_su_administracion_ecuadorGuia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sig para_su_administracion_ecuador
ConectaDEL
 
Guia sit parte_i
Guia sit parte_iGuia sit parte_i
Guia sit parte_i
ConectaDEL
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
ConectaDEL
 
Cartografia participativa
Cartografia participativaCartografia participativa
Cartografia participativa
ConectaDEL
 
Anexos informe final
Anexos informe finalAnexos informe final
Anexos informe final
ConectaDEL
 
Informe final foro virtual sistemas de información territorial
Informe final foro virtual sistemas de información territorialInforme final foro virtual sistemas de información territorial
Informe final foro virtual sistemas de información territorial
ConectaDEL
 
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
ConectaDEL
 
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
ConectaDEL
 
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
ConectaDEL
 
Informe final foros virtuales programa conectadel
Informe final foros virtuales programa conectadelInforme final foros virtuales programa conectadel
Informe final foros virtuales programa conectadel
ConectaDEL
 
Algunos aprendizajes foros virtuales conecta del
Algunos aprendizajes foros virtuales conecta delAlgunos aprendizajes foros virtuales conecta del
Algunos aprendizajes foros virtuales conecta del
ConectaDEL
 
Relatos foro enfoque pedagogico
Relatos foro enfoque pedagogicoRelatos foro enfoque pedagogico
Relatos foro enfoque pedagogico
ConectaDEL
 

Más de ConectaDEL (20)

Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
 
Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...
Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...
Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...
 
Estudio de caso: Kallari, Ecuador
Estudio de caso: Kallari, EcuadorEstudio de caso: Kallari, Ecuador
Estudio de caso: Kallari, Ecuador
 
Nuevos casos practicos SIT
Nuevos casos practicos SITNuevos casos practicos SIT
Nuevos casos practicos SIT
 
Sit con Enfoqque
Sit con Enfoqque Sit con Enfoqque
Sit con Enfoqque
 
Guia sit parte_iii
Guia sit parte_iiiGuia sit parte_iii
Guia sit parte_iii
 
Guia sit parte_ii
Guia sit parte_iiGuia sit parte_ii
Guia sit parte_ii
 
Guia sit anexos
Guia sit anexosGuia sit anexos
Guia sit anexos
 
Guia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sig para_su_administracion_ecuadorGuia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sig para_su_administracion_ecuador
 
Guia sit parte_i
Guia sit parte_iGuia sit parte_i
Guia sit parte_i
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Cartografia participativa
Cartografia participativaCartografia participativa
Cartografia participativa
 
Anexos informe final
Anexos informe finalAnexos informe final
Anexos informe final
 
Informe final foro virtual sistemas de información territorial
Informe final foro virtual sistemas de información territorialInforme final foro virtual sistemas de información territorial
Informe final foro virtual sistemas de información territorial
 
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
 
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
 
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
 
Informe final foros virtuales programa conectadel
Informe final foros virtuales programa conectadelInforme final foros virtuales programa conectadel
Informe final foros virtuales programa conectadel
 
Algunos aprendizajes foros virtuales conecta del
Algunos aprendizajes foros virtuales conecta delAlgunos aprendizajes foros virtuales conecta del
Algunos aprendizajes foros virtuales conecta del
 
Relatos foro enfoque pedagogico
Relatos foro enfoque pedagogicoRelatos foro enfoque pedagogico
Relatos foro enfoque pedagogico
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Rafaela Emprende

  • 1. Conózcanos en www.inte.org.ar HOJA 12 Rafaela Emprende: Programa de asistencia integral a emprendedores. Con el objetivo de estimular el espíritu emprendedor en Rafaela y la región y fomentar la creación de emprendimientos productivos, se pone en marcha en el año 2009 el Programa Rafaela Emprende. Este programa fue diseñado de manera conjunta entre la Municipalidad de Rafaela, la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) a través del “Programa de Competitividad Territorial” que financia el BID - FOMIN, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región (CCIRR) y la Fundación Empretec. Rafaela Emprende intenta tomar aprendizajes anteriores e incorpora nuevos actores (tutores, asistentes técnicos y mentores) en el proceso de acompañamiento del emprendedor, que le dan una impronta integral a la asistencia. Se han establecido 4 etapas en la implementación del proyecto: sensibilización, talleres y capacitación, tutorías y financiamiento. Sensibilización Apuntó a difundir e instalar el tema “emprendedorismo” en la ciudad y sensibilizar a potenciales emprendedores sobre la existencia de un programa que apunta a asistir a aquellos que quieran iniciar una actividad económica. En este contexto se desarrolló el “1er Foro de Jóvenes Emprendedores” a cargo de Junior Achievement y las “Jornadas de Desarrollo Emprendedor” organizada por la Fundación Empretec Argentina. A partir de estos eventos se creó una base de datos con los asistentes, que luego fueron contactados para identificar a aquellos con perfil emprendedor e invitarlos a participar del inicio del programa. De esta manera se llegó a la selección de 50 emprendedores, elegidos de acuerdo a la potencialidad de la persona y de la idea-proyecto presentada. Talleres y capacitación Esta segunda etapa se inició con el “Taller de Desarrollo del Emprendedor Exitoso”, a cargo de la Fundación Empretec. La actividad intentó mostrar el desarrollo de empresas rentables mediante la ejecución de modelos de gestión profesional. Se explicó la importancia del armado de redes para posibilitar el crecimiento de una empresa. Se expuso un modelo para formular planes de negocios, elemento fundamental para iniciar una actividad. Además, se explicaron técnicas para captar y fidelizar clientes con el fin de lograr un posicionamiento en el mercado. El método de entrenamiento utilizado fue altamente interactivo y experimental. Se realizaron ejercicios estructurales, grupales, herramientas de diagnóstico, eventos de negocios y otros medios, diseñados para desafiar a los participantes a enfocarse en temas tales como: habilidad y expectativas para buscar y mantener la calidad, mejorar la estrategia competitiva, etc. Participaron de las 36 horas de entrenamiento (distribuidas en 6 horas diarias durante 6 días) 30 emprendedores. Se han desarrollado, también, diversas capacitaciones breves, dinámicas y que aportaron herramientas de sencilla aplicación a los emprendedores. En total se dictaron 54 horas que abarcaron temas tales como plan de negocios, aspectos legales e impositivos, calidad, marketing, finanzas y comercio exterior, entre otros.
  • 2. Fecha Temática Mayo Plan de negocios – Empretec Junio Aspectos legales e impositivos Junio Herramientas de financiación Agosto Finanzas Agosto 1º Encuentro con Mentores Septiembre Costos Septiembre Programación de la producción Octubre Calidad Octubre 2º Encuentro con Mentores Noviembre Marketing Noviembre Comercio Exterior Taller Desarrollo Comportamiento Noviembre Emprendedor Tutorias Las tutorías estuvieron a cargo de 10 profesionales jóvenes, con un perfil vinculado a las ciencias empresariales egresados de distintas instituciones educativas de la ciudad. Cada uno monitoreó 5 emprendimientos, mediante visitas periódicas donde detectaron necesidades, implementaron las herramientas propuestas en las capacitaciones y generaron informes que marcaban la evolución del cada uno de los emprendimientos asistidos. Además, fueron los encargados de generar el vínculo con el entramado productivo del territorio, buscando la vinculación de los mismos a las instituciones de la ciudad. Cada uno de los tutores contó con el apoyo de los Asistentes Técnicos. Estos asistentes eran 4 profesionales, docentes de universidades, con una importante experiencia en las siguientes temáticas: Plan de Negocios y Marketing, Costos y Finanzas, Aspectos Legales e Impositivos y Calidad y Programación de la Producción. Estuvieron disponibles a lo largo de todo el programa para todo tipo de consultas, sean de emprendedores o tutores. Se realizaron más de 380 encuentros entre los tutores y sus emprendedores asignados, más de 60 reuniones entre emprendedores y asistentes especializados y dos encuentros con 5 mentores: empresarios exitosos de Rafaela quienes trasmitieron una visión amplia de negocios, con el propósito generar redes de contacto. Esta actividad fue especialmente destacada por los emprendedores, quienes visualizaban a través de estas entrevistas una oportunidad para compartir experiencias, tanto de éxitos como de fracasos. Financiamiento Dependiendo de la etapa en la que se encuentre el emprendimiento o del desarrollo alcanzado, el Programa prevé gestionar financiamiento para aquellos proyectos con mayor potencial de crecimiento, dando a conocer las distintas herramientas financieras, y brindando asesoramiento en la formulación del proyecto para su presentación. En este marco, nueve de estos primeros emprendedores lograron la aprobación de sus proyectos para obtener financiamiento (ante entidades de carácter nacional y regional) destinado a la adquisición de maquinarias o ampliar sus establecimientos.
  • 3. Desafíos para las próximas ediciones del Rafaela Emprende. Inicialmente se propone afianzar el trabajo articulado de todas las instituciones de la ciudad que han estado trabajando con la temática de emprendedorismo. En este sentido, con el propósito de no superponer esfuerzos y complementar las acciones, se propone desarrollar un calendario de actividades de manera conjunta. La demostración de una experiencia exitosa en Rafaela ha sido motivo para Algunos trasladar la política de apoyo a emprendedores a otras localidades, proyecto resultados que se denominará “Emprendedores regionales” del que participaran las ciudades de Esperanza, Sunchales, Gálvez, y Ceres. Por último, para la nueva edición de la convocatoria se dará una especial 50 emprendimientos atención a los proyectos orientados a iniciativas de economías verdes. Se iniciaron el programa. valorarán aspectos que ayuden a conservar o restablecer la calidad ambiental de Rafaela y la región, en particular aquellos que promuevan la valorización de Sectores involucrados: residuos sólidos urbanos o industriales y la generación de energía a partir de las Alimentos, vidriería, fuentes renovables. mecánica, software, diseño, textil, gráfica, muebles, paisajismo, Acciones relevantes de la Experiencia: otros. • Articulación institucional: se destaca una presencia importante de instituciones 60 encuentros con trabajando coordinadamente en el diseño e implementación del Programa. asistentes técnicos. • Programa con abordaje integral, donde se agregan elementos innovadores como el sistema de monitoreo mediante tutores y la presencia de asistentes técnicos, actores que, 380 encuentros con según los mismos emprendedores, le dieron un importante salto de calidad al Programa. tutores. • Conformación de un equipo de trabajo integrado por profesionales de diferentes instituciones educativas de Rafaela, lo cual generó un importante participación de todas 9 mentores las casas de estudio de la ciudad, aportando profesionales que cumplieron el rol de tutores o de asistentes técnicos. han participado. • Implementación de un sistema de tutorías basándose en experiencias anteriores 9 Proyectos de exitosas. Es así como pasantes universitarios brindaron acompañamiento a los emprendedores, asesorando en la implementación de las herramientas que se les Financiamiento brindaban en las capacitaciones. Fue un actor clave en el éxito del Programa según lo presentados por un manifestado por los mismos emprendedores. monto de $183.800. • Participación de reconocidos empresarios, involucrados y comprometidos con el desarrollo del emprendedorismo en la ciudad de Rafaela y con el Programa “Rafaela Emprende” en particular, a través de la figura del Mentor. Esta figura fue sumamente valorada por los emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de incorporar conocimientos desde la narración de una experiencia empresarial concreta. Además, la creación de este espacio de encuentro permitió a los emprendedores entender que empresarios exitosos de nuestra ciudad recorrieron el mismo camino que ellos, con similares problemáticas. Estos encuentros se realizaron en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela, y los emprendedores pudieron conocer las distintas cámaras gremiales empresarias, y el importante rol que cumplen en la actividad económica de la ciudad. Responsable del presente documento: INTE Innovación y Territorio - email: info@inte.org.ar Para mayor información escribir a: Lic. Emiliana Hidalgo –Municipalidad de Rafaela - email: emihidalgo17@hotmail.com