SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE REMUNERACIONES
TRABAJADORES REGIDOS POR EL
CODIGO DEL TRABAJO
JORNADAS DE TRABAJO
EN CHILE
JORNADAS DE TRABAJO
Clasificación y límites
• Jornada de trabajo: Tiempo
durante el cual el trabajador debe
prestar efectivamente sus
servicios al empleador.
JORNADA PASIVA ------
JORNADA ACTIVA ---
CLASIFICACIÓN
– JORNADA ORDINARIA (ART.22 INC.1º) –
GENERAL - ¿ART.27?(Rest.Hot.c.Rec.-
público)
 DURACIÓN SEMANAL: MÁXIMO 45
HORAS SEMANALES.
 DURACIÓN DIARIA: MÁXIMO 10 HORAS
DIARIAS.
 DISTRIBUCIÓN: EN NO MENOS DE 5 NI EN
MÁS DE 6 DÍAS.
CLASIFICACIÓN
JORNADA DE TIEMPO PARCIAL (30 horas)
1. Se refiere a todos los trabajadores denominados
“PART TIME” que pacten una jornada de 30 horas
o menos
2. La jornada debe ser continua y no exceder de
10 horas diarias.
3. Esta jornada debe interrumpirse por un mínimo
de 1/2 hora y máximo de una hora, para colación.
4. Pueden haber múltiples turnos para esta jornada
semanal y el empleador puede aplicar cualquier
alternativa avisando con una semana de
anticipación al trabajador.
CLASIFICACIÓN
– JORNADA DE TIEMPO PARCIAL
20 HORAS SEMANALES (articulo
38 – excepciones al descanso dominical).
ESTE ES EL CASO DE LOS TRABAJADORES QUE
ESTAN CONTRATADOS ESPECIFICAMENTE PARA
CUMPLIR TURNOS LOS FINES DE SEMANA Y
FESTIVOS. SOLO CUANDO SE TRATA DE ESTE
CASO, LOS TRABAJADORES QUEDAN
EXCLUIDOS DEL DESCANSO DOMINICAL.
¡¡¡ATENCION LEY 20.823!!!
CLASIFICACIÓN
JORNADA EXTRAORDINARIA
Es aquella que excede la jornada ordinaria máxima legal o aquella
establecida en el contrato de trabajo, si fuese menor (ART.30
C.D.T.).
Máximo diario de 2 horas
Que se trate de faenas que no perjudiquen la salud del trabajador
Que se pacte por escrito con vigencia máxima de 3 meses,
renovable por acuerdo de las partes
Que se trate de necesidades o situaciones temporales de la
empresa
Se pagan con un recargo mínimo del 50% sobre el SUELDO
convenido para la jornada ordinaria y deben liquidarse y pagarse
conjuntamente con las remuneraciones ordinarias del respectivo
período.
JORNADA EXTRAORDINARIA
PRECISIONES
 NO SON HORAS EXTRAORDINARIAS LAS TRABAJADAS
EN COMPENSACIÓN DE PERMISOS. ART. 32.
 NO PUEDE INCORPORARSE CLÁUSULAS DE
RENOVACIÓN AUTOMÁTICA)
 LÍMITE JORNADA EXTRAORDINARIA DEL 6º DIA: LA
JORNADA NORMAL DE LOS 5 DIAS ANTERIORES =
TOTAL SEMANAL 12 HRS. (CRITERIO D.T)
 CASOS DEL ART. 38, N°7, LEY 20.823, TRABAJO EN DIAS
DOMINGOS.
SI NO HUBIERA PACTO ESCRITO (VULNERACION DE LA LEY), SERÁN
HORAS EXTRAORDINARIAS LAS QUE:
 SE EFECTÚEN CON CONOCIMIENTO DEL EMPLEADOR, SI REGISTRA
ASISTENCIA SE PRESUME QUE EL EMPLEADOR TIENE
CONOCIMIENTO.
 SEAN EN EXCESO DE LA JORNADA ORDINARIA SEMANAL PACTADA
 SE HAYAN LABORADO EFECTIVAMENTE
JORNADA EXTRAORDINARIA
PRECISIONES
CALCULO DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS
Conceptos que entran en el cálculo: Sueldo pactado en el contrato, más todos aquellos estipendios que
el trabajador recibe mensualmente, y que sean considerados estipendios fijos con características de
sueldo.
Conceptos más comunes:
 Sueldo
 Bono de antigüedad
Bono por asistencia
 Asignación Profesional
 Bono responsabilidad
 Asignación de Zona
 Asignación de riesgo
 Bonos por trabajo nocturno
Concepto que no deben considerarse (POR EJEMPLO)
 Tratos Colación
 Viáticos Movilización
 Bonos variables Gratificación

RECORDEMOS DEFINICION DE SUELDO
Es el estipendio fijo, en dinero, pagado por periodos
iguales, determinados en el contrato, que recibe el
trabajador por la prestación de sus servicios.
JORNADA EXTRAORDINARIA
CALCULO
HORAS EXTRAORDINARIAS
CALCULO
CALCULO DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS
Trabajador con sueldo Mensual:
Sueldo x 28 x 1.5
(JSx4)x30
NOMENCLATURA:
Sueldo = Todo concepto que se ajuste a la definición legal de sueldo (en
dinero, fijo, pagado por periodos iguales)
JS = Total horas jornada semanal
Art. 206. Las trabajadoras tendrán derecho a disponer, a
lo menos, de una hora al día, para dar alimento a sus
hijos menores de dos años. Este derecho podrá ejercerse
de alguna de las siguientes
formas a acordar con el empleador:
a) En cualquier momento dentro de la jornada de trabajo.
b) Dividiéndolo, a solicitud de la interesada, en dos
porciones.
c) Postergando o adelantando en media hora, o en una
hora, el inicio o el término de la jornada de trabajo.
Este derecho podrá ser ejercido preferentemente en la
sala cuna, o en el lugar en que se encuentre el menor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de terminación de contratos, Presentacion
Modos de terminación de contratos, PresentacionModos de terminación de contratos, Presentacion
Modos de terminación de contratos, PresentacionDaniel Molina Arcila
 
Clases de jornada de trabajo en el Peru
Clases de jornada de trabajo en el PeruClases de jornada de trabajo en el Peru
Clases de jornada de trabajo en el PeruKarol Challco Vallenas
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
RemuneracionesPeicha
 
Derecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshareDerecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slidesharemsalazargimenes
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoElyza Kazami
 
Las jornadas de trabajo
Las jornadas de trabajoLas jornadas de trabajo
Las jornadas de trabajoshirley364
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoLuis
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajopednahu
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboralmnderecho
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiplomadosESEP
 
Descansos trabajo
Descansos trabajoDescansos trabajo
Descansos trabajopednahu
 

La actualidad más candente (20)

Modos de terminación de contratos, Presentacion
Modos de terminación de contratos, PresentacionModos de terminación de contratos, Presentacion
Modos de terminación de contratos, Presentacion
 
Clases de jornada de trabajo en el Peru
Clases de jornada de trabajo en el PeruClases de jornada de trabajo en el Peru
Clases de jornada de trabajo en el Peru
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
CONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALESCONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALES
 
Jornada de Trabajo
Jornada de TrabajoJornada de Trabajo
Jornada de Trabajo
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
Derecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshareDerecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshare
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
2. sesion 2 el contrato de trabajo - ya (2)
2. sesion 2   el contrato de trabajo - ya (2)2. sesion 2   el contrato de trabajo - ya (2)
2. sesion 2 el contrato de trabajo - ya (2)
 
Las jornadas de trabajo
Las jornadas de trabajoLas jornadas de trabajo
Las jornadas de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Pliego de reclamos
Pliego de reclamosPliego de reclamos
Pliego de reclamos
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Vacaciones laborales
Vacaciones laboralesVacaciones laborales
Vacaciones laborales
 
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
Descansos trabajo
Descansos trabajoDescansos trabajo
Descansos trabajo
 

Similar a PPT N° 2: Jornada de Trabajo

8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajochumber23
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Liliana Rosales Reynoso
 
Material LFT AB 2022[459].pdf
Material LFT AB 2022[459].pdfMaterial LFT AB 2022[459].pdf
Material LFT AB 2022[459].pdfGerardoZamorano7
 
2 Unidad II 2021 CONTRATOS DE TRABAJO.pdf
2 Unidad II 2021 CONTRATOS DE TRABAJO.pdf2 Unidad II 2021 CONTRATOS DE TRABAJO.pdf
2 Unidad II 2021 CONTRATOS DE TRABAJO.pdfIsmaelDavidOrtiz1
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxJuanaVegaRuiz
 
APRENDE FÁCIL QUE ES EL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
APRENDE FÁCIL QUE ES EL CONTRATO DE TRABAJO.pptxAPRENDE FÁCIL QUE ES EL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
APRENDE FÁCIL QUE ES EL CONTRATO DE TRABAJO.pptxLuisRamirez964630
 
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.11 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.1Heiner Rivera
 
Tema 9 - El factor tiempo en el contrato de trabajo.
Tema 9 - El factor tiempo en el contrato de trabajo.Tema 9 - El factor tiempo en el contrato de trabajo.
Tema 9 - El factor tiempo en el contrato de trabajo.derechodeltrabajoasignatura
 
3 jornada de trabajo
3 jornada de trabajo3 jornada de trabajo
3 jornada de trabajoRubenBarcia
 
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJOJORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJOCAEE
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxvaleryzepeda
 
Copia de contarto por ora o labor 1.pptx
Copia de contarto por ora o labor 1.pptxCopia de contarto por ora o labor 1.pptx
Copia de contarto por ora o labor 1.pptxgustavosanjuanelogut
 
Derechos y deberes del trabajador
Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador
Derechos y deberes del trabajadoroscarsanchez29
 
Articles 89185 recurso-1 (1)
Articles 89185 recurso-1 (1)Articles 89185 recurso-1 (1)
Articles 89185 recurso-1 (1)rubhendesiderio
 
Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1rubhendesiderio
 
ASISTENTE DE PLANILLAS.pptx
ASISTENTE DE PLANILLAS.pptxASISTENTE DE PLANILLAS.pptx
ASISTENTE DE PLANILLAS.pptxMarcRA
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007marujo2008
 

Similar a PPT N° 2: Jornada de Trabajo (20)

derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
 
8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
 
Material LFT AB 2022[459].pdf
Material LFT AB 2022[459].pdfMaterial LFT AB 2022[459].pdf
Material LFT AB 2022[459].pdf
 
2 Unidad II 2021 CONTRATOS DE TRABAJO.pdf
2 Unidad II 2021 CONTRATOS DE TRABAJO.pdf2 Unidad II 2021 CONTRATOS DE TRABAJO.pdf
2 Unidad II 2021 CONTRATOS DE TRABAJO.pdf
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
 
APRENDE FÁCIL QUE ES EL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
APRENDE FÁCIL QUE ES EL CONTRATO DE TRABAJO.pptxAPRENDE FÁCIL QUE ES EL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
APRENDE FÁCIL QUE ES EL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.11 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
 
Tema 9 - El factor tiempo en el contrato de trabajo.
Tema 9 - El factor tiempo en el contrato de trabajo.Tema 9 - El factor tiempo en el contrato de trabajo.
Tema 9 - El factor tiempo en el contrato de trabajo.
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
3 jornada de trabajo
3 jornada de trabajo3 jornada de trabajo
3 jornada de trabajo
 
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJOJORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
 
Copia de contarto por ora o labor 1.pptx
Copia de contarto por ora o labor 1.pptxCopia de contarto por ora o labor 1.pptx
Copia de contarto por ora o labor 1.pptx
 
Derechos y deberes del trabajador
Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador
Derechos y deberes del trabajador
 
Articles 89185 recurso-1 (1)
Articles 89185 recurso-1 (1)Articles 89185 recurso-1 (1)
Articles 89185 recurso-1 (1)
 
Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1
 
ASISTENTE DE PLANILLAS.pptx
ASISTENTE DE PLANILLAS.pptxASISTENTE DE PLANILLAS.pptx
ASISTENTE DE PLANILLAS.pptx
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007
 

Más de Lathrop Consultores

Codigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismoCodigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismoLathrop Consultores
 
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y FiniquitosPPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y FiniquitosLathrop Consultores
 
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmmatencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmmLathrop Consultores
 
sistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmmsistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmmLathrop Consultores
 
Taller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintorTaller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintorLathrop Consultores
 
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMILanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMILathrop Consultores
 
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioPPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioLathrop Consultores
 

Más de Lathrop Consultores (20)

Codigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismoCodigo etico mundial para el turismo
Codigo etico mundial para el turismo
 
PPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y DescansosPPT N° 7 Permisos y Descansos
PPT N° 7 Permisos y Descansos
 
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y FiniquitosPPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
PPT N° 6 Términos de Contrato y Finiquitos
 
PPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El FeriadoPPT N° 5 El Feriado
PPT N° 5 El Feriado
 
PPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de ProtecciónPPT N° 4 Normas de Protección
PPT N° 4 Normas de Protección
 
PPT N° 3
PPT N° 3 PPT N° 3
PPT N° 3
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
 
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmmatencion prehospitalaria a accidentados qmm
atencion prehospitalaria a accidentados qmm
 
sistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmmsistema de comando de incidentes sci qmm
sistema de comando de incidentes sci qmm
 
orientacion qmm
orientacion qmmorientacion qmm
orientacion qmm
 
3 busqueda qmm
3 busqueda qmm3 busqueda qmm
3 busqueda qmm
 
vestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmmvestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmm
 
Taller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintorTaller de uso y manejo de extintor
Taller de uso y manejo de extintor
 
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMILanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
Lanzamiento NODO Año 2 PPT ONEMI
 
PPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: QuemadurasPPT Módulo VII: Quemaduras
PPT Módulo VII: Quemaduras
 
PPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: HemorragiasPPT Módulo VI: Hemorragias
PPT Módulo VI: Hemorragias
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
 
PPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCPPPT Módulo IV: RCP
PPT Módulo IV: RCP
 
PPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAVPPT Módulo III: CAV
PPT Módulo III: CAV
 
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioPPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
 

Último

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 

Último (12)

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

PPT N° 2: Jornada de Trabajo

  • 1. TALLER DE REMUNERACIONES TRABAJADORES REGIDOS POR EL CODIGO DEL TRABAJO
  • 3. JORNADAS DE TRABAJO Clasificación y límites • Jornada de trabajo: Tiempo durante el cual el trabajador debe prestar efectivamente sus servicios al empleador. JORNADA PASIVA ------ JORNADA ACTIVA ---
  • 4. CLASIFICACIÓN – JORNADA ORDINARIA (ART.22 INC.1º) – GENERAL - ¿ART.27?(Rest.Hot.c.Rec.- público)  DURACIÓN SEMANAL: MÁXIMO 45 HORAS SEMANALES.  DURACIÓN DIARIA: MÁXIMO 10 HORAS DIARIAS.  DISTRIBUCIÓN: EN NO MENOS DE 5 NI EN MÁS DE 6 DÍAS.
  • 5. CLASIFICACIÓN JORNADA DE TIEMPO PARCIAL (30 horas) 1. Se refiere a todos los trabajadores denominados “PART TIME” que pacten una jornada de 30 horas o menos 2. La jornada debe ser continua y no exceder de 10 horas diarias. 3. Esta jornada debe interrumpirse por un mínimo de 1/2 hora y máximo de una hora, para colación. 4. Pueden haber múltiples turnos para esta jornada semanal y el empleador puede aplicar cualquier alternativa avisando con una semana de anticipación al trabajador.
  • 6. CLASIFICACIÓN – JORNADA DE TIEMPO PARCIAL 20 HORAS SEMANALES (articulo 38 – excepciones al descanso dominical). ESTE ES EL CASO DE LOS TRABAJADORES QUE ESTAN CONTRATADOS ESPECIFICAMENTE PARA CUMPLIR TURNOS LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS. SOLO CUANDO SE TRATA DE ESTE CASO, LOS TRABAJADORES QUEDAN EXCLUIDOS DEL DESCANSO DOMINICAL. ¡¡¡ATENCION LEY 20.823!!!
  • 7. CLASIFICACIÓN JORNADA EXTRAORDINARIA Es aquella que excede la jornada ordinaria máxima legal o aquella establecida en el contrato de trabajo, si fuese menor (ART.30 C.D.T.). Máximo diario de 2 horas Que se trate de faenas que no perjudiquen la salud del trabajador Que se pacte por escrito con vigencia máxima de 3 meses, renovable por acuerdo de las partes Que se trate de necesidades o situaciones temporales de la empresa Se pagan con un recargo mínimo del 50% sobre el SUELDO convenido para la jornada ordinaria y deben liquidarse y pagarse conjuntamente con las remuneraciones ordinarias del respectivo período.
  • 8. JORNADA EXTRAORDINARIA PRECISIONES  NO SON HORAS EXTRAORDINARIAS LAS TRABAJADAS EN COMPENSACIÓN DE PERMISOS. ART. 32.  NO PUEDE INCORPORARSE CLÁUSULAS DE RENOVACIÓN AUTOMÁTICA)  LÍMITE JORNADA EXTRAORDINARIA DEL 6º DIA: LA JORNADA NORMAL DE LOS 5 DIAS ANTERIORES = TOTAL SEMANAL 12 HRS. (CRITERIO D.T)  CASOS DEL ART. 38, N°7, LEY 20.823, TRABAJO EN DIAS DOMINGOS.
  • 9. SI NO HUBIERA PACTO ESCRITO (VULNERACION DE LA LEY), SERÁN HORAS EXTRAORDINARIAS LAS QUE:  SE EFECTÚEN CON CONOCIMIENTO DEL EMPLEADOR, SI REGISTRA ASISTENCIA SE PRESUME QUE EL EMPLEADOR TIENE CONOCIMIENTO.  SEAN EN EXCESO DE LA JORNADA ORDINARIA SEMANAL PACTADA  SE HAYAN LABORADO EFECTIVAMENTE JORNADA EXTRAORDINARIA PRECISIONES
  • 10. CALCULO DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS Conceptos que entran en el cálculo: Sueldo pactado en el contrato, más todos aquellos estipendios que el trabajador recibe mensualmente, y que sean considerados estipendios fijos con características de sueldo. Conceptos más comunes:  Sueldo  Bono de antigüedad Bono por asistencia  Asignación Profesional  Bono responsabilidad  Asignación de Zona  Asignación de riesgo  Bonos por trabajo nocturno Concepto que no deben considerarse (POR EJEMPLO)  Tratos Colación  Viáticos Movilización  Bonos variables Gratificación  RECORDEMOS DEFINICION DE SUELDO Es el estipendio fijo, en dinero, pagado por periodos iguales, determinados en el contrato, que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios. JORNADA EXTRAORDINARIA CALCULO
  • 11. HORAS EXTRAORDINARIAS CALCULO CALCULO DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS Trabajador con sueldo Mensual: Sueldo x 28 x 1.5 (JSx4)x30 NOMENCLATURA: Sueldo = Todo concepto que se ajuste a la definición legal de sueldo (en dinero, fijo, pagado por periodos iguales) JS = Total horas jornada semanal
  • 12. Art. 206. Las trabajadoras tendrán derecho a disponer, a lo menos, de una hora al día, para dar alimento a sus hijos menores de dos años. Este derecho podrá ejercerse de alguna de las siguientes formas a acordar con el empleador: a) En cualquier momento dentro de la jornada de trabajo. b) Dividiéndolo, a solicitud de la interesada, en dos porciones. c) Postergando o adelantando en media hora, o en una hora, el inicio o el término de la jornada de trabajo. Este derecho podrá ser ejercido preferentemente en la sala cuna, o en el lugar en que se encuentre el menor.