SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA
DE ENERGÍA (OLADE)
___________________________________________
PROPUESTA DE SERVICIOS PROFESIONALES
AUDITORIA EXTERNA DE ESTADOS FINANCIEROS
POR EL AÑO QUE TERMINARÁ
EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Quito, agosto 20 del 2018
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA DE SERVICIOS PARA
LA AUDITORÍA DE OLADE
Ingeniero
Alfonso Blanco Bonilla
Secretario Ejecutivo
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA, OLADE
Ciudad
Señor Secretario Ejecutivo:
Agradecemos la invitación formulada por la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE, para
participar en el Concurso de Ofertas para seleccionar a la firma que efectuará la auditoría de los estados
financieros del ejercicio 2018 y considerando las bases de dicho concurso, tenemos el agrado de presentar a
usted la siguiente oferta de servicios e información general:
1. La firma Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda. a la cual represento, es una empresa originaria de mi
país, que ha mantenido operaciones en forma ininterrumpida durante los últimos cinco años (25 años de
actividades). En caso de ser seleccionada para efectuar la auditoría de los estados financieros de la
Organización, actuará exclusivamente con profesionales originarios de los Países Miembros de OLADE.
2. La lista (que acompaña la presente oferta) de clientes atendidos durante el último año constituye
referencia verificable de nuestra experiencia.
3. Los profesionales especializados en auditoría que conforman nuestro equipo de trabajo, podrán ser
requeridos a verificación por parte de OLADE.
4. Las condiciones de la empresa en cuanto a experiencia, nivel de actividad y situación financiera son las
que figuran a continuación.
a) Fecha de Constitución: 17 de septiembre del 1991
b) Número de clientes atendidos durante el ejercicio anterior: 23 clientes atendidos
c) Número de auditores que trabajan en la empresa a tiempo completo: 25 auditores
d) A continuación los principales componentes del estado de situación financiera al 31 d diciembre del
2017:
Total de activos US$ 532.349
Total de pasivos US$ 358.407
Total patrimonio US$ 173.942
5. El valor total por los servicios de auditoría a efectuar es de US$ 13.000,00 más IVA.
Atentamente,
CPA. Juan Morán Cedillo, MBA.
Representante Legal
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA, OLADE
BASE DE PRESENTACIÓN, PERSONAL E ÍNDICE DE OFERTA DE SERVICIOS
Auditoría financiera por el año que terminará al 31 de diciembre del 2018.
Base de presentación de oferta de servicios; mediante lectura de los estados financieros
del año 2017 proporcionados por ustedes, estamos informados de las principales cuentas del
estado de situación financiera consolidado, estado de ingresos y gastos, presupuesto año
2017, ejecución presupuestaria y detalle de gastos por proyectos al 31 de diciembre del
2017, habiendo desarrollado un eficiente plan de servicios profesionales para cubrir
satisfactoriamente sus necesidades. La experiencia que poseemos en auditorias de diversas
fundaciones e instituciones sin fines de lucro e importantes empresas industriales,
comerciales, de servicios y financieras, nos permiten asegurar que el plan de servicios
profesionales que ofrecemos es altamente satisfactorio para cubrir y superar sus requerimientos
y necesidades.
Personal profesional de países miembros; en concordancia con el espíritu integrador de
OLADE, el personal profesional propuesto incluye cuatro ecuatorianos, un cubano que
labora en la oficina de Quito, y un colombiano de la oficina de Bogotá en la función de
control de calidad de la auditoría.
Índice; el contenido de la presente propuesta es el siguiente:
Anexo
Presentación de Nuestra Firma 1
Alcance de servicios de auditoría, Metodología de la auditoría 2
Plan de trabajo, informes a presentar y plazos 3
Equipo de trabajo y hojas de vida 4
Honorarios 5
Lista de clientes atendidos durante el último año fiscal 6
Estados financieros del ejercicio inmediato anterior 7
Cuadro de tiempo aproximado de cada profesional que le dedicará a la auditoría 8
Certificados relevantes 9
Esperamos tener la oportunidad de servir a OLADE, como sus auditores y consultores
externos y estamos a sus órdenes para revisar el contenido de la presente propuesta cuando
ustedes lo consideren oportuno.
Para su mejor información de la Firma adjuntamos Directorio de HLB International, con
presencia en más de 150 países, que refleja el respaldo externo que poseemos.
Atentamente,
CPA. Juan Morán Cedillo, MBA.
Representante Legal
Quito, agosto 20 del 2018
PRESENTACIÓN DE NUESTRA FIRMA
ANEXO 1
HLB - CONSULTORES MORAN CEDILLO CIA. LTDA.
PRESENTACIÓN DE NUESTRA FIRMA
CONSULTORES MORAN CEDILLO CIA. LTDA., es una Firma de Contadores Públicos
independientes, constituida en 1991, con oficinas y personal en las ciudades de Guayaquil,
Quito y Cuenca.
La Firma se encuentra dirigida por el CPA. Juan Morán Cedillo quien anteriormente hizo
carrera profesional, por alrededor de once años en la Firma Deloitte & Touche en la que
alcanzó la categoría de Gerente de Auditoría y Consultoría. En los últimos tres años hemos
mantenido entre personal en relación de dependencia 25 y profesionales sin relación de
dependencia (ingenieros portuario; civil; ambiental; seguridad industrial; entre otros) promedio
32 profesionales, los socios, supervisores y seniors de auditoría tienen experiencia en auditoría
de entidades del sector financiero, industrial, comercial y de servicios, y conformamos un
equipo homogéneo y competitivo que nos permite brindar a nuestros clientes servicios con
estándares internacionales a costos substancialmente razonables y económicos.
Nuestra Firma es representante en Ecuador de HLB International, una organización mundial
formada en 1969, integrante del Foro de Firmas, rankeada como una de las Top 12, la cual a
través de sus firmas miembros, puede asistir a clientes a realizar negocios en más de 140 países,
con una facturación anual de US$ 1.6 billones, generada por más de 2.210 socios y 20.110
profesionales en 660 oficinas alrededor del mundo.
Nos encontramos calificados y registrados por los siguientes organismos e instituciones de
control, nacionales e internacionales:
Organismos No. Registro
. Superintendencia de Compañías, Seguros y Valores RNAE – 0258
. Intendencia de Mercado de Valores No. 2008-2-14-00010
. Superintendencia de Bancos AE – 9326
. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.Res. No. SEPS – IFPS-DNRFPS-2014-2889
. Contraloría General del Estado 004 - 94
. Federación Nacional de Contadores del Ecuador 077
. Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador 01 - 02
. Servicio Nacional Aduanero DNA-UNT-OF-00330
. Registro Único de Proveedores RUC 0991217177001
Para Auditorías de proyectos financiados internacionalmente; Firma elegible para:
. BID, Banco Interamericano de Desarrollo (Washington - USA) RGI/RSS/DAU- 99.038
. Banco Mundial DACON
ANEXO 1.2
EXPERIENCIA DE LA CONSULTORA EN ENTIDADES FINANCIERAS
PRINCIPALES ENTIDADES FINANCIERAS ANTES Y ACTUALMENTE AUDITADAS
Las siguientes son las principales entidades financieras en que antes y actualmente atendemos como
auditores externos y los años de servicios en cada institución:
Ubicación
Servicios de Auditoría Externa Matriz Tiempo Hasta
(años de servicios)
 FIDEICOMISO Fondo de Liquidez (Fiduciario BCE) Quito 2 2013
BANCOS:
 Banco Nacional del Fomento Quito 2 2009
 Banco Ecuatoriano de la Vivienda Quito 1 2009
 BanCodesarrollo (antes 5 años como Cooperativa) Quito 7 Actual
 Banco Comercial de Manabí S.A. Portoviejo 10(*) 2005
 Banco de Loja S.A. Loja 6 2000
 Banco Cofiec S.A. Quito 4 2005
 AGD (Bancos en proceso de saneamiento) Guayaquil 4 2003
FINANCIERAS Y OTRAS INSTITUCIONES:
 Vazcorp, Sociedad Financiera S.A. Cuenca 6(*) 2011
 Financiera de La República S.A. - FIRESA Guayaquil 6 2013
 Instituto Ecuatoriano Crédito Educativo y Becas Quito 8 2014
 Vazseguros, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. Cuenca 8 Actual
 Corfocesantia – Corporación Fondo de Cesantía Quito 4 2014
 Mutualista Ambato Ambato 6 2010
 Fundación FACES, microcréditos Loja 5 Actual
 Fundación Alternativas para el Desarrollo, microcréditos Quito 4 2013
 Fundación INSOTEC, microcréditos Quito 2 2013
 Red Financiera de Desarrollo - RFD, microcréditos Quito 3 Actual
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO:
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. Riobamba 5(*) 2010
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. Santa Rosa 5(*) 2010
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Nacional Ltda. Guayaquil 10(*) 2007
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda. Cuenca 5 Actual
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda. Quito 10(*) 2007
 Caja Central Financoop Quito 7 2014
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Ltda. Portoviejo 5 2008
 Cooperativa de Ahorro y Crédito 23 de Julio Ltda. Cayambe 6 2009
 COOPAC Austro Ltda. Cuenca 5(*) 2013
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushunchic Quito 6 Actual
 Cooperativa de Ahorro y Crédito La Dolorosa Durán 6 Actual
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional Guayaquil 3 Actual
En años anteriores hemos actuado además como auditores y consultores externos en Banco Del Bank,
Banco de Machala; Banco Rumiñahui; Leasingcorp S.A.; Cooperativas de Ahorro y Crédito: Sagrario y
San Francisco (Ambato), Progreso, y Cotocollao (Quito); Pablo Muñoz Vega y Tulcán (Carchi), San
Francisco de Asís (Quito); Almaceneras Almagro, Almesa, Almacepro., entre otras entidades.
(*) = Entidades en las que cumplimos 5 (10) años continuos como auditores. Reemplazados por otra
Firma por disposiciones reglamentarias.
EXPERIENCIAS EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y SERVICIOS
En adición a las entidades financieras antes mencionadas, tenemos el agrado de poner en su
conocimiento algunos de nuestros clientes del sector comercial, industrial y de servicios, en las áreas de
auditoría y consultoría gerencial, atendidos por nuestras tres oficinas: . . . OFICINAS . . .
Tiempo Gye. Quito Cuenca
(años de servicios)
SECTOR INDUSTRIAL
 Empresa Eléctrica Ambato C.A.
(auditores y comisarios)
2013 – 2016-
2017 x
 Empresa Eléctrica Regional Centro Sur
(auditores y comisarios)
2010 – 2016-
2017 x
 Flexiplast S.A. (empaques) 2013 – 2014 x
 Gisis S.A. (balanceados) 1994 – 2011 X
 Grupo Empresarial Monsalve Moreno (sector gráfico) 2004 – 2012 x
 Grupo Junefield Resources (sector minero) 2013 X x x
 Laboratorio Farmacéutico Labfarm S.A. 2011 – 2013 X
 Pasamanería S.A. (textiles PASA) 1996 – 2014 x
 Refinería del Pacífico CEM 2012 – 2013 X x
 Industria Lojana de Especias ILE C.A. 2015 x
 Runatarpuna S.A. (exportadora hoja de guayusa) 2013 – 2016 x
 SICA, Solubles Instantáneos C.A.(café soluble) 1993 – 2018 X
 Unidad de Energía Eléctrica de Guayaquil – UDELEG 1995 – 2010 X
(Trabajo de conciliación de acreencias de empresas del Estado Ecuatoriano con EMELEC,
ELECTROECUADOR, Administraciones Temporales y CATEG)
SECTOR COMERCIAL:
 Autofrancia C.A. (vehículos Peugeot) 2012 – 2015 X
 Grupo Nobis (cuatro inmobiliarias) 2018 X
 Easymax S.A. (accesorios de tuberías) 2011 – 2016 X
 Medisumi S.A.(distribuidora farmacéutica) 2006 – 2013 X
 Global Surgical Equipment S.A.(insumos médicos) 2016 - 2018 X
 Predial Colombia S.A. (inmobiliaria) 2005 – 2014 X x
 Predios y Construcciones S.A. (inmobiliaria) 2013 – 2017 X
 Toyocosta (vehículos Toyota), actual NEXUMCORP 2008 – 2016 X
 TRANSNAVE (naviera estatal) 2010 – 2011 X
 Top Medical S.A. (instrumentos médicos) 2006 – 2015 x
 Nutrimed S.A. (productos farmacéuticos) 2016 – 2018 X
SECTOR DE SERVICIOS Y PROYECTOS:
 APG/CONTECON S.A. (evaluación concesionaria) 2013 – 2015 X
 Camposanto Santa Ana S.A. 2004 – 2014 x
 Corporación Registro Civil de Guayaquil 2010 – 2011 X
 Consorcio Energético Gran Colombia 2009 – 2010 x
 Colegio Americano de Guayaquil 2012 – 2017 X
 Red Financiera de Desarrollo - RFD y Proyectos 2015 – 2018 x
 EMSABA (Agua Potable Babahoyo) 2011 – 2016 x
 EMAPAG (Agua Potable Guayaquil); Banco Mundial 2015 – 2018 x
 Fundación Tierra Nueva (hospital Padre José Carollo) 2016 – 2017 X
 Fideicomiso FLSFE (Fiduciario BCE) 2012 – 2013 x
 Fideicomiso de Titularización Terminal Terrestre Gye. 2007 – 2008 X
 M.I Municipalidad de Cuenca (obras UMT/UEP) 2010 – 2015 x
 Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio–FEPP 2002 – 2015 x
 Fundación Niño a Niño (investigación) 2012 – 2015 x
 Balnearios Durán S.A. (hostería) 2012 – 2016 x
ANEXO 1.3
ALCANCE Y METODOLOGIA
DE LA AUDITORÍA
ANEXO 2
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA - AÑO 2018
Auditoría financiera.- Nuestro objetivo será examinar los estados financieros consolidados
de ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGIA (OLADE) y sus
Programas Funcionales y de Cooperación, por el año que terminará el 31 de diciembre del
2018; expresar una opinión sobre la razonabilidad de su presentación de acuerdo con
Normas Internacionales de Información Financiera y disposiciones del Servicio de Rentas
Internas, tanto para OLADE como para el Fondo de Retiro de OLADE.
A continuación las cifras consolidadas (OLADE y Proyectos) del estado de situación financiera
y estado de resultados al 31 de diciembre del 2017 (OLADE individual) y 2016 (consolidado),
para apreciar la situación financiera y de las operaciones como base para nuestro plan de
trabajo:
ESTADOS FINANCIEROS (en US$)
Estados de situación financiera 2017 (OLADE) 2016 (Consol)
ACTIVOS 806.232 1.676.403
PASIVOS Y OTROS 447.474 457.026
PATRIMONIO 358.757 1.219.377
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 806.232 1.676.403
Cuentas de Orden 863.786 863.786
Estados de ingresos y egresos
INGRESOS 1.568.923 4.214.967.
EGRESOS ( 1.637.716) ( 3.987.970)
EXCEDENTE (PERDIDA) ( 68.793) 226.997
El examen será efectuado de acuerdo con normas internacionales de auditoría - NIAA’s y, por
consiguiente, incluirá una revisión del sistema de control interno y pruebas de las
operaciones en la extensión que consideremos necesaria para expresar nuestra opinión.
Efectuaremos también diversos procedimientos adicionales, enfocados a verificar el
cumplimiento de las principales normas tributarias, Código de Trabajo y leyes conexas, y
aspectos asociativos, con el propósito de identificar posibles riesgos e informarlos en la carta
a la Administración.
Conforme a los Términos de referencia la contabilidad de OLADE manejada en la ciudad de
Quito comprende los siguientes segmentos:
a) OLADE
1. Programas Funcionales
Registra en dólares estadounidenses las transacciones relacionadas con el personal de la Secretaría
Permanente, misiones oficiales y el soporte administrativo de la Organización.
2. Programas de Cooperación
Registra en dólares estadounidenses las transacciones relacionadas con los programas, actividades y
proyectos que se llevan a cabo en el campo energético en los Países Miembros.
b) Convenio de Cofinanciamiento de actividades (COFAC)
Comprende 11 proyectos cuya contabilidad en dólares está incluida separadamente para cada
proyecto en la contabilidad de OLADE.
Especialmente daremos énfasis a los siguientes procedimientos:
Planeación inicial
 Planificación general de la auditoría, evaluación de riesgos, cronograma de trabajo,
reuniones de coordinación con los funcionarios y confirmación de plazos de
disponibilidad de estados financieros y de presentación de informes de auditoría.
ANEXO 2.1
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA
 Evaluación del control interno; revisión y evaluación de las políticas, procesos y
sistemas informáticos utilizados por la Organización, registro y control de sus
operaciones.
 Presentación de Estados financieros; revisión de la adecuada presentación de saldos y
acumulaciones de balance general y estado de ingresos y gastos, movimientos del
patrimonio y flujos de efectivo.
 Obtención directa de información con terceros, solicitud de información sobre saldos y
operaciones relacionadas con la Organización (proyectos, instituciones bancarias,
deudores, acreedores, abogados, entre otros) y conciliación de las respuestas con los
registros de control. En casos que no recibamos respuesta, aplicaremos procedimientos
alternos de auditoría para satisfacernos de la razonabilidad de los saldos reportados.
Estado de situación financiera
 Fondos disponibles e inversiones; revisión de conciliaciones bancarias, comparación de
valores con registros contables y confirmaciones recibidas de bancos, análisis de partidas
conciliatorias; revisión de fondos fijos. Revisión y confirmación de saldos de inversiones.
 Activos financieros - Cuentas por cobrar; Revisaremos las cuentas por cobrar originadas
durante el año 2018; efectuaremos revisión analítica de los principales saldos
provenientes de años anteriores (2010 - 2017); enviaremos solicitudes de confirmación de
cuentas por cobrar a los países miembros y otros deudores y efectuaremos
procedimientos alternativos de aquellos que no respondan a la solicitud de confirmación
enviada.
 Cuentas por cobrar y constitución de provisiones, conforme a la antigüedad de los saldos
en mora y pago de los deudores, si fuese aplicable.
 Activos fijos; examen de adquisiciones de activos fijos incluyendo costo de software;
verificación física selectiva de activos provenientes del año anterior, computo global de la
depreciación y amortización del año y acumulada al 31 de diciembre del 2018. Revisión
de bienes en comodato (si lo hubiere).
 Aportes y descuentos por pagar; revisión de cuentas de aportes, proveedores, proyectos
por ejecutar, obligaciones y otros al 31 de diciembre del 2018.
 Provisión para recursos humanos; revisión de cuentas por obligaciones con IESS
(aportes y préstamos), SRI, empleados y otros al 31 de diciembre del 2018.
 Fondo Especial Países; revisión de cuentas por liquidar de fondos especiales de países
miembros al 31 de diciembre del 2018.
 Patrimonio; revisión de saldos inicial proveniente de años anteriores y saldo inicial de
patrimonio restringido y sus movimientos contables durante el año 2018. Revisión del
cumplimiento de las disposiciones de Ley y resoluciones de la Dirección Ejecutiva en los
movimientos patrimoniales.
Estado de ingresos y egresos
 Ingresos; examen de los ingresos por contribuciones de los países miembros del período
cobros de cuentas de años anteriores, y otros ingresos de Organismos multilaterales, por
el método del efectivo. Pruebas mediante cómputos independientes y procedimientos
alternativos. Verificación de secuencia de las facturas emitidas con Actas de los países
miembros. Examen de otros ingresos; verificación del adecuado registro contable.
 Egresos; revisión selectiva de adecuado sustento de los valores registrados en gastos y
cumplimiento de obligaciones tributarias como sujetos pasivos y agentes de retención,
principalmente:
- Recursos Humanos: examen selectivo de roles de pago, realización de cómputos de
remuneraciones, beneficios sociales y aportes al IESS; revisión de contratos celebrados y
actas de finiquito por liquidaciones de personal. Revisión al cumplimiento de principales
disposiciones.
ANEXO 2.2
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA
- Misiones oficiales, comunicaciones y relaciones públicas; revisión selectiva de gastos y
soportes. Retenciones en la fuente de impuestos, cuando aplique.
- Mantenimiento, reuniones; revisión de documentación sustentatoria y contratos, si fuese
aplicable.
- Programas de cooperación; revisión estadística y analítica de los principales rubros de
gastos de conformidad con el presupuesto aprobado por la Reunión de Ministros.
 Seguimiento a recomendaciones anteriores, emitidas por auditoría interna, externa u
organismos de control, para mejorar el control interno y disminuir riesgos operativos y
legales.
Herramientas de trabajo (ACL Y OPTA).- Para la auditoría financiera, la Firma utilizará
como herramienta de apoyo el software analizador de datos ACL con cuya tecnología se
reducen significativamente las horas de trabajo y ampliamos la población examinada. Con
este propósito la Compañía nos facilitará información de su base de datos con el objeto
específico de ejecutar pruebas de auditoría. Adicionalmente para la organización y archivo
de papeles de trabajo en forma digital empleará la herramienta OPTA.
Los resultados que se obtendrán con estas pruebas y archivo de papeles de trabajo son muy
satisfactorios, logramos un alto nivel de eficiencia y permite mejorar las cartas de
recomendaciones, pues el alcance de las pruebas supera ampliamente al de la auditoría
tradicional manual – mecánico.
Información solicitada a OLADE y sus respuestas (email de agosto 9 del 2018)
En base a la información y aclaraciones que nos proporcionaron el año anterior y la información de las
bases y condiciones recibidas, hemos iniciado la preparación de la Propuesta Técnica y Económica, y
solicitamos por favor nos remitan los estados financieros de la Entidad a auditar y sus Proyectos para
elaborar el presupuesto de horas y honorario.
Respuesta de OLADE (email de agosto 13 del 2018)
Respuesta de OLADE del año anterior:
1. La auditoría es de OLADE y proyectos, todos se manejan por separado en contabilidades
separadas, se requieren dos dictámenes uno solo para OLADE y Proyectos y otro para el
Fondo de Retiro.
2. Favor informar los montos estimados a auditar por cada Proyecto.
Respuesta numeral anterior.
3. Volumen de transacciones de OLADE.- año 2018
R: Son aproximadamente 200 transacciones mensuales y aproximadamente 450 movimientos
porque cada transacción implica al menos 2 cuentas contables (igual que el año anterior)
4. Volumen de transacciones de Convenios de Cofinanciamiento de Actividades (COFAC).
El promedio mensual de registros contables es de 300. Es decir... 50 transacciones mensuales por
proyecto aproximadamente.....manejadas en ocho cuentas bancarias. Se maneja una cuenta
bancaria para cada proyecto.
ANEXO 2.3
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
El diseño, implantación y operación del sistema de control interno de OLADE, es
responsabilidad de la Gerencia. Realizaremos el estudio y evaluación de dicho sistema
principalmente en los aspectos que se refieren a aquellos controles claves en los que aquella
pretende confiar a los efectos de determinar la naturaleza, extensión y oportunidad de sus
pruebas.
Este trabajo provee a la firma auditora la ocasión de informar a los ejecutivos de OLADE
cualquier deficiencia en los controles internos que puede detectar como consecuencia de
dicho estudio y evaluación cuyo único objetivo es aquel expresado en el párrafo anterior.
Tal informe, en consecuencia, puede no contener todos los comentarios relativos a
deficiencias que una revisión más específica podría llegar a revelar.
Con el objeto de planificar nuestro trabajo de una manera efectiva, de conformidad con las
Normas Internacionales de Auditoría, evaluaremos el sistema de control interno, el cual
incluye las políticas y procedimientos adoptados por la administración de la
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE), que asegure una
conducción ordenada y eficiente de sus actividades, la adhesión a las políticas de la
administración, la salvaguarda de activos, la prevención y detección de fraudes o errores, la
precisión e integridad de los registros contables y la oportuna preparación de información
financiera confiable.
En este contexto, los informes correspondientes contendrán la revelación de las debilidades
detectadas sobre controles internos, controles contables y administrativos, sistemas de
gestión de la administración de OLADE y sistemas de información establecidos en la
entidad examinada, incluyendo la existencia de procedimientos y políticas por escrito.
Revelará incumplimientos en casos de existir, en la función de auditoría interna en los
procesos de revisión interna.
En la parte tributaria revisaremos el cumplimiento de OLADE como agente de retención de
obligaciones tributarias, y en caso de existir incluiremos recomendaciones destinadas a
mejorar el control y declaraciones tributarias observadas en el año 2018.
Los aspectos importantes que se incluyan en estos informes, los cuales serán emitidos a
través de dos Carta a la Dirección de OLADE, serán aquellos que revisemos dentro del
alcance de nuestro trabajo y sobre los cuales es necesario que la administración adopte
correctivos.
A continuación los aspectos más relevantes relacionados con la evaluación del sistema de
control interno, de acuerdo a sus componentes:
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DE LA
ORGANIZACIÓN COMO PASO PREVIO A LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE Y
OPORTUNIDAD
DE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA
COMPONENTES:
I. ENTORNO DE CONTROL
II. EVALUACIÓN DE RIESGOS
III. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
IV. ACTIVIDADES DE CONTROL
V. MONITOREO
ANEXO 2.4
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO COMO
PASO PREVIO A LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE Y OPORTUNIDAD DE LAS
PRUEBAS DE AUDITORÍA
Como norma básica de auditoría, y tratándose de un examen de estados financieros de una entidad
financiera, como parte de la estrategia y plan de auditoría y con el objeto de establecer la
oportunidad de procedimientos y asignación de personal, resultará importante una evaluación
completa del sistema de control interno contable y administrativo de la entidad. Esta evaluación
permitirá entre otros beneficios reportar oportunamente la necesidad de información física
magnética, coordinación con funcionarios y empleados actuales y diseño de los procedimientos de
solicitudes de confirmación a realizar por derechos y obligaciones al 31 de diciembre del 2018.
Los componentes más destacados en una apropiada evaluación de control interno son los
siguientes:
I. ENTORNO DE CONTROL
El entorno de control refleja la pauta fijada por la alta Gerencia y Dirección de la Organización en
su conjunto con respecto a la importancia del control interno contable y administrativo sobre la
entidad auditada, y el énfasis puesto sobre el control en las políticas, procedimientos, métodos y
estructura organizacional de la Organización. La evaluación del entorno representa el fundamento
para todos los otros componentes del control interno que proveen disciplina y estructura.
II. EVALUACIÓN DE RIESGOS
La evaluación de riesgos es la identificación y análisis de los riesgos relevantes, tanto internos
como externos, para el logro de los objetivos, formando una base para determinar cómo los
riesgos deben ser administrados. En concordancia con el enfoque de auditoría de HLB – Int. los
riesgos serán evaluados para cada segmento de procedimientos requeridos: recuperación de
cuentas por cobrar de años anteriores y controles físicos y lógicos para el manejo de obligaciones,
desembolsos por gastos de operación y gastos de personal, impuestos y contribuciones, entre
otros.
ANEXO 2.5
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
III. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Los sistemas de información y comunicación apoyan la identificación, captura e intercambio de
información en una forma y oportunidad que permiten a la Dirección y a otro personal apropiado
cumplir con sus responsabilidades. Debido a que la auditoría financiera y tributaria comprende la
revisión de OLADE y proyectos, evaluaremos la relevancia y oportunidad de disponibilidad y
contenido de la información contable, financiera y administrativa, a ser analizada.
IV. ACTIVIDADES DE CONTROL
Corresponden a las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que las directrices de la
Dirección sean cumplidas. Un factor a considerar es la estabilidad y/o rotación de funcionarios lo
cual incide en el cumplimiento de metas a mediano y largo plazo.
V. MONITOREO
Es el proceso que evalúa la calidad de desempeño del control interno a través del tiempo. En la
ejecución de procedimientos requeridos verificaremos entre otros aspectos las evaluaciones
periódicas de control interno y el personal, la implementación de las recomendaciones y la función
de auditoría interna.
PLAN DE TRABAJO, INFORMES A
PRESENTAR Y PLAZOS
ANEXO 3
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
PLAN DE TRABAJO AÑO 2018 INFORMES A PRESENTAR Y PLAZOS
De conformidad con las bases de concurso y términos de referencia (II.1), los trabajos de auditoría
deberán realizar en el plazo de 30 días, e iniciarse durante el primer trimestre del año 2019, fecha a
convenir con la Dirección de Administración, Finanzas y Servicios Compartidos.
Plan de trabajo
Considerando lo arriba dispuesto y que los informes a emitir son de carácter anual, el examen
estimamos efectuar en una sola fase en el primer trimestre del Año 2019, como sigue:
Fase inicial - solicitudes de confirmación; en la primera semana de enero del 2019
procederemos a la ejecución de la auditoría correspondiente al 31 de diciembre 2018; realizaremos
la preparación de las solicitudes de confirmación de saldos al 31 de diciembre 2018 para bancos,
deudores y acreedores, proveedores, abogados, seguros, entidades con las que hayan celebrado
convenios de donación o financiamiento y solicitudes de confirmación de cuentas por cobrar a los
países miembros.
Fase de ejecución; entre la tercera semana de febrero y segunda semana de marzo del 2019
efectuaremos la auditoría con estados financieros finales cortados al 31 de diciembre 2018, en la
cual realizaremos la evaluación del sistema de control interno, identificación de riesgos,
planeación de la auditoría e inicio de pruebas de control y de transacciones a los procesos, saldos y
acumulaciones. Revisaremos transacciones significativas de ingresos por contribuciones de los
Países Miembro por cuotas anuales y cobros de contribuciones de años anteriores.
Pruebas sustantivas; realizaremos el examen de ingresos, costos y gastos del sistema de educación,
así como otros ingresos y egresos relacionados.
Efectuaremos pruebas selectiva de los gastos o egresos anuales; selectivamente revisaremos gastos
de nóminas y beneficio social, gastos de mantenimiento, gastos de emisiones oficiales, reuniones,
relaciones públicas, servicios básicos y otros gastos en general.
Convenios de Cofinanciamiento de Actividades, (COFAC); revisaremos selectivamente los gastos de
cada proyecto; para el efecto OLADE mantiene una contabilidad en dólares estadounidenses para cada uno
de los proyectos, siendo para el 2018 los siguientes:
 Cooperación Canadiense
 Sistema de Planificación Eléctrica SUPER
 COFAC
 RED LAC
 Fondo de Aportes Voluntarios
 SE4ALL
 PALCEE II
 VULNERABILIDAD II
 GIZ
 EUEI PDF GIZ
 Gestión y Difusión de Información Energética ALC- BID ATN/OC- 15923 RG
ANEXO 3.1
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
PLAN DE TRABAJO AÑO 2018 INFORMES A PRESENTAR Y PLAZOS
Consolidación de estados financieros de OLADE y Proyectos
Como resultado de esta auditoría, revisaremos la consolidación de los estados financieros al
31/12/2018, incluyendo los asientos de eliminación.
Fondo de Retiro de OLADE (1.2C de las bases); revisaremos este fondo administrado por un
Comité, de acuerdo con la reglamentación vigente, cuenta especial manejada independientemente
de la contabilidad de OLADE por el año que terminará el 31 de diciembre del 2018.
Como referencia, al 31/12/2017 las cifras de activos y pasivos son US$ 928.432. Los activos
estaban representados principalmente por caja- bancos US$ 770.219 y cuentas por cobrar US$
158.213. Los pasivos corresponden totalmente a fondos de financiamiento de socios.
En el transcurso de la auditoría, preparemos los informes sobre estados financieros y carta de
control interno con las observaciones encontradas y nuestras sugerencias para mejorar el control
interno.
Efectuaremos la revisión de los borradores de informes con la Dirección Ejecutiva, Financiera y
Contador(a) general, previo a la emisión de los informes finales.
Informes a presentar y Plazos (año 2018)
En concordancia con sus requerimientos, emitiremos los siguientes informes para OLADE,
Proyectos y Fondo de Retiro:
 Informe sobre los estados financieros consolidados; Emitiremos informe, incluyendo: dictamen
del auditor, estado de situación financiera consolidado, estado de ingresos y egresos
consolidados, de evolución del patrimonio, flujos de efectivo y notas a los estados financieros
por el año que terminará el 31 de diciembre del 2018, comparativo con el 2017. La
Administración podrá disponer del informe preliminar en marzo 18/ 2019 y el informe
definitivo después de 3 días de revisado con los Funcionarios.
 Informe del Fondo de Retiro de OLADE; Emitiremos este informe, que corresponde a la cuenta
especial manejada independientemente de la contabilidad de OLADE por el año que terminará
el 31 de diciembre del 2018, comparativo con el 2017, en el mismo plazo antes indicado.
 Informe de recomendaciones; Emitiremos carta de control interno y recomendaciones por la
auditoría anual, conteniendo nuestras sugerencias para fortalecer el sistema de control interno
contable y administrativo de OLADE, Proyectos y Fondo de Retiro, así como el seguimiento a
las recomendaciones del año anterior y los posibles ajustes o reclasificaciones para la adecuada
presentación de los estados financieros. Este informe es sólo para uso de la Administración.
EQUIPO DE TRABAJO
Y
HOJAS DE VIDA
ANEXO 4
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
EQUIPO DE TRABAJO Y HOJAS DE VIDA
Un breve resumen de los principales profesionales que conforman el equipo de trabajo, detallamos a
continuación:
CPA. Juan Morán Cedillo, MBA; será el socio encargado de la auditoria y otros servicios
relacionados, quien conjuntamente con el Supervisor de auditoría del compromiso serán los
responsables de la planificación general de la auditoria con los ejecutivos de La Fundación, y de
suscribir los distintos informes y comunicaciones a emitir.
Lic. José Peñaloza Palomino; Socio de HLB Colombia, actuará como socio consultor y de
control de calidad en la auditoría de OLADE, quien junto con el Socio del compromiso en
Ecuador serán los responsables de la coordinación con los funcionarios de OLADE. Aplicará la
NICC 1 - Norma Internacional de Control de Calidad requerida por HLB-Int.
CPA. Ma. Dolores Paca Sánchez, MCC; actuará como Gerente del compromiso y estará
familiarizada con sus operaciones para trabajar conjuntamente y brindar un efectivo servicio a la
Organización; responsable de complementar la planeación de auditoría en coordinación con el
departamento contable y financiero, ejecutivos de la Entidad y el personal de la Firma y tendrá a
cargo la elaboración de los informes preliminares junto con el auditor a cargo.
Lcdo. Deivy Alvarez Hernández.; actuará como Encargado del compromiso y estará familiarizado
con sus operaciones para trabajar conjuntamente y brindar un efectivo servicio a OLADE; participará
en la planeación de auditoría y evaluación de riesgos, coordinación ejecutivos de OLADE y personal
de la Firma, tendrá a cargo la ejecución de pruebas sustantivas de auditoría, revisión analítica de las
actividades de los proyectos, revisión de ejecución presupuestaria, y participación en los informes
preliminares de estados financieros y de control interno junto con la Gerente de auditoría.
Ing. Sist. Mariuxi Pérez Villón; participará como consultora de sistemas. Revisará procesos
sistematizados de registros contables mantendrá reunión de trabajo con el personal de sistemas de la
Organización, para planificar eficientemente las pruebas de auditoría y ofrecer un valor agregado a la
Entidad respecto a los controles internos y seguridades en los archivos electrónicos.
Ing. Com. Franklin Achig Andrade y Gabriela Morán Cadena; participarán como Asistentes de
auditoría; con experiencia en auditorías de empresas comerciales, financieras y de servicios. Tendrán
a cargo realizar diversas pruebas sobre los estados financieros, principalmente del estado de
resultado, incluyendo pruebas complementarias en las áreas de ingresos y gastos de los Proyectos,
entre otras cuentas.
Ab Angel Andrade Paqui; participará como consultor legal y de apoyo en la auditoría; con
experiencia en revisiones legales en la auditorías de empresas comerciales, financieras y de servicios.
Realizará la revisión de las diversas transacciones y acuerdos con los países miembros, actas de
sesiones de OLADE, revisión del estatuto, suscripciones de convenios y programas funcionales y de
cooperación
Los profesionales antes mencionados se preocuparán de cumplir eficientemente los servicios
ofrecidos y esperamos que ustedes recurran a nosotros cuando lo crean conveniente.
ANEXO 4.1
JUAN MORAN CEDILLO SOCIO - PRESIDENTE
El señor Juan Morán Cedillo es Socio - Presidente de HLB - Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda.,
graduado de Contador Público Autorizado - C.P.A. en la Universidad de Guayaquil, y ha obtenido
una maestría como MBA en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil - UTEG. Ha
realizado cursos de entrenamiento profesional sobre auditoría, contabilidad, finanzas e impuestos en
EE.UU, Venezuela, Brasil, Colombia, Perú, Panamá, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,
Bolivia y República Domicana.
Ha sido Presidente, Director de la Junta Consultiva y Secretario Técnico del Instituto de
Investigaciones Contables del Ecuador - IICE, organismo técnico de la profesión contable. Actuó
como representante titular por el país ante la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC y es
Miembro del Comité Técnico del IICE. Continúa participando ocasionalmente como capacitador en
temas sobre NIIF, NIA y tributación.
Su experiencia profesional por alrededor de 33 años incluye:
 Contador General de Telecuatro Guayaquil durante 3 años (1975 -1978)
 Deloitte Touche 11 años (1980 – 1990) donde ocupó el cargo de Gerente de Auditoría durante
5 años, habiendo además organizado y dirigido el Departamento de Impuestos en Guayaquil, tres
años
 BDO - Stern, Socio de la Firma en Guayaquil, entre 1990 - junio de 1993.
 HLB Consultores Morán Cedillo, Socio – Presidente, desde 1993 hasta la actualidad.
 Universidad Católica Santiago de Guayaquil y Universidad de Guayaquil; profesor en
materias de Contabilidad de costos, Derecho tributario y Contabilidad avanzada.
Tiene amplia experiencia en la planeación, dirección y ejecución de auditorías de estados financieros
de empresas industriales, comerciales, financieras y de servicios, nacionales y extranjeras y en
trabajos de auditoría interna operativa, planificación tributaria corporativa y para ejecutivos; ajuste y
conversión de estados financieros por inflación y de moneda extranjera, de acuerdo con principios de
contabilidad locales y americanos; trabajos de consultoría gerencial tales como estudios de valuación
de acciones de empresas, preparación y revisión de proyecciones financieras.
En entidades controladas por Superintendencia de Compañías ha efectuado y dirigido trabajos de
auditoría externa y consultoría tributaria en: Compañía de Cervezas Nacionales y Afiliadas,
Fideicomiso Titularización Flujos Terminal Terrestre de Guayaquil, Toyocosta S.A., Autofrancia
C.A., RNT Renting S.A., Corporación Monte Sinaí, Corporación Registro Civil de Guayaquil,
Solubles Instantáneos Cía. Ltda., Vallejo Araujo S.A., Exportadora y Procesadora de Alimentos –
EXPALSA S.A., Grupo Camaronero Marchelot S.A. y Mondragón S.A, MALCA C.A., ILE
Industria Lojana de Especerías C.A., Grupo Monsalve Moreno S.A., Joyería Guillermo Vázquez
S.A., Predial Colombia y Challuabamba S.A., Sazonadores del Pacífico Cía. Ltda., Camposanto
Santa Ana, Hostería Duran S.A., Hotel Dorado S.A., Universidad Nacional de Loja, Pasamanería
S.A. entre otras.
En entidades controladas por Superintendencia de Bancos ha efectuado y dirigido trabajos de
auditoría externa y consultoría tributaria en: Banco Nacional de Fomento, Banco del Austro, Banco
del Tungurahua, Banco Cofiec S.A., Banco del Litoral S.A., Banco La Previsora, Banco Ecuatoriano
de la Vivienda, Banco de Loja, Banco Comercial de Manabí, Banco Desarrollo de los Pueblos -
banCODESARROLLO S.A., Vazseguros S.A., Seguros Atlas, Almagro, Algracesa, Almesa,
FIDASA, Financiera Vazcorp S.A., Financiera Global S.A, Bancos en saneamiento a cargo de la
AGD, Mutualistas, Cooperativas de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Ltda., Jardín Azuayo Ltda., 15
de Abril Ltda., Santa Rosa Ltda., Manuel Esteban Godoy Ltda., Juventud Ecuatoriana Progresista
Ltda. y Riobamba Ltda., entre otras.
ANEXO 4.1.1
En el sector eléctrico y energético, ha dirigido trabajos de auditoría y consultoría en Unidad de
Energía Eléctrica de Guayaquil (UDELEG), Petrocomercial, Elecaustro, Electroguayas,
Termoesmeraldas, Austrogas, Duragas, Lojagas y diversas empresas eléctricas distribuidoras tales
como: Centro Sur (Cuenca), Regional del Sur (Loja), Emelesa (Esmeraldas), Azogues, Emelríos,
EMELGUR, Santa Elena, Regional Centro Norte (Ambato), Consorcio Energético Gran Colombia,
entre otras.
En el sector de Fundaciones y entidades sin fines de lucro, ha realizado trabajos de auditoría
externa y consultoría, inclusive Ad honoren, en diversas entidades tales como Fundaciones
Alternativa e INSOTEC (Quito), Fundación Niño a Niño (Cuenca), Fundación FACES (Loja),
Centro y Liceo Cristiano de Guayaquil y Asociación Colegio Americano de Guayaquil entre otras.
En compañías subsidiarias de transnacionales; ha realizado auditorías de estados financieros,
conversión de moneda extranjera y consolidación para compañías cerveceras del Grupo Bavaria,
industrias de madera de propiedad de Baltek Corporation, industrias de Cerámicas cuya matriz es
Cerámica Carabobo, industrias camaroneras, propiedad de Firts Republic - Bluepoints; Aeroperú,
Phillips Seafood of Ecuador, Western Pharmacéutical, entre otros.
Resumen de principales empresas y entidades del sector público; a continuación un resumen
de las principales empresas y entidades en que actué como auditor externo y/o consultor:
 Petroecuador (petrolera)
 Banco Nacional de Fomento (crédito agrícola, pecuario y artesanal)
 Banco Ecuatoriano de la Vivienda (crédito para la vivienda)
 Fideicomiso Fondo de Ahorro y Contingencias – FAC (sobrantes petrolero)
 UDELEG – Unidad de Energía Eléctrica de Guayaquil (eléctrica)
 Electroguayas C.A. (generadora eléctrica)
 Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. (distribuidora eléctrica)
 Registro Civil de Guayaquil (emisión de partidas de nacimiento y cedulación)
 Autoridad Portuaria de Esmeraldas (puerto marítimo)
 Autoridad Portuaria de Guayaquil y CONTECON
Experiencia académica; en el campo docente fue Profesor de contabilidad avanzada, contabilidad
de costos e instructor de seminarios para egresados de C.P.A. en las Universidades Católica de
Guayaquil y de Esmeraldas, Profesor de contabilidad de costos y de derecho tributario de la
Universidad de Guayaquil.
Además ha dictado cursos y conferencias sobre temas tributarios, financieros, contabilidad (NIIF’s y
NIC’s) y auditoría en diversas Cámaras de la Producción, Universidad Tecnológica Empresarial de
Guayaquil, Colegios de Contadores e Ingenieros Comerciales de diversas provincias, Federación
Nacional de Contadores del Ecuador, Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador,
Municipalidades de Guayaquil, Salinas, La Libertad y Santa Elena; Superintendencia de Compañías,
Servicio de Rentas Internas y seminarios de actualización profesional para clientes de la Firma que
dirige y en las que ha laborado. En el exterior, en representación del país ha dictado conferencias en
Perú, Bolivia y Uruguay.
ANEXO 4.2
JOSE ALBERTO PEÑALOZA PALOMINO SOCIO DE CONTROL DE CALIDAD
El señor José Peñaloza es Socio - Gerente de la firma Peñalosa Consultores SAS representante para
Colombia de HLB International. El señor José Peñaloza es Contador Público graduado en la
Universidad Externado de Colombia. Magíster de Finanzas y Sistemas – Universidad Central 1988.
Especialización en Tributación – Universidad de Los Andes 1990. Diplomado en Normas
Internacionales de Información Financiera IFRS – Universidad de la Sabana.
Anteriormente fue auditor de la firma de Contadores Públicos Price Waterhouse & Co., Liborio
Cuellar & Asociados, Klynveld Kraayenhof & Co., G. Peñalosa & Asociados, A. Peñalosa & Cía.
Ltda. y Peñalosa Auditores & Asociados S.A
Tiene amplia experiencia en Revisoría Fiscal, Auditoría Externa, Asesoría Contable y Tributaria y
Especializaciones en auditoría financiera y operacional.
Tiene amplia experiencia en la ejecución y dirección de auditorías en empresas industriales,
comerciales y de servicios nacionales y extranjeras, así como entidades y organizaciones sin fines de
lucro. Sus especializaciones en auditoría financiera y operacional, análisis financiero, costos,
tributaria, control interno, sistemas y presupuestos fueron sustancialmente experimentadas en las
Firmas Price Waterhouse & Co., Klynveld Kraayenhof & Co., Universidad Central – Bogotá,
Universidad Externado de Colombia y Universidad.
ANEXO 4.3
MARIA DOLORES PACA SANCHEZ GERENTE DE AUDITORIA
La señorita María Dolores Paca Sánchez es Gerente de auditoría de HLB Consultores Morán Cedillo Cía.
Ltda., graduada de Contadora Pública Autorizada y Licenciada en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de
Guayaquil. Tiene un postgrado de auditoría en Gestión de la Calidad y aprobó en la Universidad Metropolitana
de Guayaquil el curso Experto en Tributación No. 4.
Ha realizado cursos de contabilidad comercial, contabilidad de costos, computación, enfoques de auditoría,
Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF’s, NIAA’s, Ley de Equidad Tributaria y
consideraciones fiscales, cumplimiento de obligaciones tributarias, fundamentos básicos de ACL, En el año
2009 participó en el seminario binacional Ecuador – Perú sobre Aplicación de las NIIF’s.
Adicionalmente asistió al seminario sobre “Impuesto a la Renta Diferido – NIC 12” y “La Contaduría pública y
sus estándares internacionales” organizado por el Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador.
Seminario sobre Tecnología crediticia organizado por SBS; y seminario sobre auditoria de proyectos
financiados por el BID. Normativa contable de SB y SEPS; Consolidación de E/F (NIIF 10); NIA 300 y 315
Identificación de riesgos mediante entendimiento de la entidad; Contabilidad para Fideicomisos bajo NIIF,
considerando reforma a la Ley de Mercado de Valores y CUC; NIC 16 propiedades, planta y equipo;
énfasis en sector eléctrico; Manual Internacional de auditoría HLB y Software de auditoría OPTA; NIC 18
Ingresos de actividades ordinarias (énfasis en sector eléctrico; referencias a nueva NIIF 15; Riesgos
tecnológicos aplicación en una auditoría de E/F; Régimen tributario, aspectos relevantes; Revisión de
procedimientos convenidos requeridos por SB para entidades en etapa de liquidación; DIPA 1006, auditoría
de E/F de bancos y Régimen del Sector Eléctrico, laboral y seguridad social.
Su experiencia profesional fue iniciada y desarrollada durante siete años en la Compañía Pérez & Pérez, como
Asistente Contable – Tributaria y Asistente de Auditoría.
Ingresó a nuestra Firma en el 2005 y actualmente es Gerente de Auditoría 12 años de experiencia,
habiendo sido asignada como auditora asistente, encargada y posteriormente como supervisora en diversas
compañías y entidades financieras tales como:
Sector comercial e industrial: Refinería del Pacífico Eloy Alfaro CEM; Cablevisión S.A., Solubles
Instantáneos C.A. - SICA, Moroccorp S.A., Monterrey Azucarera Lojana C.A. MALCA, Industria Lojana
de Especias ILE C.A., Gisis S.A., Unidad de Energía Eléctrica de Guayaquil – UDELEG, Plásticos
Tropicales S.A, PLASTRO, Vallejo Araujo, Asociación Mutualista Ambato, Empresa Eléctrica Ambato,
Empresa Eléctrica Los Ríos, Empresa Eléctrica Centro Sur, Lojagas C.E.M, Consorcio Energético Gran
Colombia.
Sector financiero: Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, Banco Nacional de Fomento,
Banco Ecuatoriano de la Vivienda, Banco Comercial de Manabí S.A., Banco Desarrollo de los Pueblos -
banCODESARROLLO, Banco del Litoral S.A, Financiera de la República S.A. – FIRESA, Financiera
Global S.A., Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Ana, Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía,
Caja Central Cooperativa Financoop, La Dolorosa, Armada Nacional, CORFOCESANTIA, Mutualista
Ambato, Fundaciones FACES e INSOTEC.
Empresas de servicios, Fideicomisos y ONG’s: Fideicomiso Mercantil “Fondo de Ahorro y
Contingencias – FAC, Fideicomiso Mercantil Fondo Ecuatoriano de Inversión en los Sectores Energéticos
e Hidrocarburíferos – FIMFEISEH, Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Ecuatoriano - FLSFE,
Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio – FEPP, Universidad Nacional de Loja, Fideicomiso
Titularización Flujos Terminal Terrestre de Guayaquil, Fundación Maquita Cushunchic Comercializando
Como Hermanos - MCCH, entre otras.
Su experiencia académica ha sido desarrollada en la Firma como instructora: sobre temas de
contabilidad, auditoría, impuestos y Normas Internacionales de Contabilidad y Auditoría, incluyendo NIIF’s y
NIAA’s en seminarios locales y nacionales, así como cursos de capacitación dictados para ciertos clientes.
ANEXO 4.4
MARIUXI PÉREZ VILLÓN CONSULTORA DE SISTEMAS
La señorita Mariuxi Pérez Villón es Consultora de Sistemas de la Firma HLB Consultores Morán Cedillo Cía.
Ltda., graduada de Ingeniera en sistemas administrativos computarizados en la Universidad de Guayaquil.
Ha realizado diversos cursos de capacitación sobre contabilidad, administración, tributación, informática e
inglés, tales como: SENA – Colombia on line (Cursos de Principios Financieros y Contables; y Administración
y control de inventarios); Bolsa de Valores de Guayaquil (Seminarios de Introducción al mercado de valores; y
Juego Bursátil); CENECU (Planificación tributaria), CISCO I y II en la Escuela Politécnica del Litoral -
ESPOL.
En la Firma ha recibido diversos seminarios, tales como el seminario de capacitación profesional para nuevos
asistente de auditoría, incluyendo impuestos y Fundamentos Básicos de ACL y OPTA, Normas y
disposiciones emitidas por Superintendencia de Bancos y Seguros; Manual de auditoría HLB: objetivos de la
auditoría y responsabilidades; Enfoque de auditoría: Control interno y dirección de las pruebas; Evaluación de
riesgos de Auditoría; Auditoría de sistemas, muestreo estadístico; Evidencia, Técnicas de auditoría y
procedimientos analíticos; Papeles de trabajo y contenido de archivos de auditoría; Régimen Tributario;
Pruebas sustantivas de saldos y transacciones; Régimen Societario; Anexos Informe de Cumplimiento de
obligaciones Tributarias – ICT; Créditos Tributarios e Impuesto diferido, Límites; Código Orgánico Monetario
y Financiero (Parte I y II); Planeación de Auditoria y Evaluación de Riesgos Fondo de Cesantía y jubilación,
auditorias por traspaso al BIESS; Reformas Legales: Ley de Compañías y Mercado de Valores, Código de
Trabajo.
Su experiencia profesional se inicia en Importadora El Rosado - Cajera; y Constructora Aurelio Granda Cotrell
– Asistente Contable – Secretaria.
Como consultora externa de nuestra firma, ha participado en varias auditorías a entidades y compañías de
servicios, comerciales, industriales y financieras, siendo las principales:
Sector comercial e industrial: Autoridad Portuaria de Guayaquil/ CONTECON, Refinería del Pacífico
Eloy Alfaro CEM; Medisumi S.A.; Balnearios Durán S.A.; Nexumcorp S.A. (antes Toyocosta); Easymax S.A.;
Pasamanería S.A.; Solubles Instantáneos C.A., Industria Lojana de Especias ILE C.A., Runatarpuna S.A,
Moroccorp S.A., Empresa Eléctrica Ambato, Empresa Eléctrica Centro Sur, Lojagas C.E.M., Empresa
Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo EMSABA EP, Empresa Municipal de Agua
Potable y Alcantarillado de Guayaquil - EMAPAG EP.
Sector financiero: Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas – IECE.; Banco Desarrollo de los
Pueblos S.A. - banCODESARROLLO, Vazseguros S.A.; Cooperativas de Ahorro y Crédito: Dolorosa Ltda.,
COOPAUSTRO Ltda; Armada Nacional; Maquita Cushunchic; Caja Central Financoop; Corfocesantia,
trabajadores de Petroecuador; Financiera de la República S.A. – FIRESA, Red Financiera de Desarrollo.
Empresas de servicios, Fideicomisos y ONG’s: Fondo de Liquidez del Sistema Financiero
Ecuatoriano – BCE; Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio - FEPP; Fundación Alternativa,
microcréditos; Fundación FACES, microcréditos; Fundación INSOTEC, microcréditos; Asociación Colegio
Americano de Guayaquil.
ANEXO 4.5
ANGEL ANDRADE PAQUI CONSULTOR LEGAL
El Sr. Ángel Andrade Paqui, es Consultor legal de HLB Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda.,
integrante del departamento legal y tributario. Egresado en la Unidad Académica de Jurisprudencia
Ciencias Sociales y Políticas, Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Cuenca.
Ha intervenido en diversos seminarios locales y nacionales de entrenamiento organizado por la Firma
sobre temas de aspectos societarios y tributarios, resoluciones de Superintendencia de Bancos y
Seguros , SEPS y disposiciones aduaneras; adicionalmente ha recibido capacitación complementaria
sobre normas internacionales de contabilidad y auditoría (NIIF´s / NIAA´s), entre otros tópicos.
Además realizó diversos seminarios talleres sobre: Impactos fiscales y contables por aplicación de
las NIIF’s, Derecho Penal Económico y Lavado de Activos, Normativa Legal Técnico Ambiental de
Ley de Aguas, Congreso Iberoamericano de Derecho Penal, Congreso Internacional de Derecho
Penal y Procesal Penal y Taller Manejo del Portal de Compras Públicas. En la Firma asistió al
seminario de Capacitación Profesional-2014 en el que se incluye módulos de Código Orgánico
Monetario y Financiero, Planeación de auditoría y evaluación de riesgos Fondos de Cesantía,
jubilación y Régimen Tributario Interno.
Su experiencia profesional ha sido desarrollada principalmente en el Consultorio Jurídico de la
Universidad Católica de Cuenca. Como consultor externo de nuestra Firma ha participado en las
auditorías de las siguientes instituciones financieras y compañías:
Sector financiero: Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo – IECE, Vazseguros S.A., Vazcorp
S.A., Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. - banCodesarrollo, Red Financiera de Desarrollo - RFD;
Cooperativas de Ahorro y Crédito: COOPACAUSTRO Ltda., Jardín Azuayo Ltda, entre otras.
Sector comercial e industrial: Industria Lojana de Especerías - ILE C.A., Pasamanería S.A.,
Unificadora de Recursos e Inversiones – URI, Papelería Monsalve Cía. Ltda., Imprenta Monsalve
Moreno Cía. Ltda., Ecuamueble Cía. Ltda., Sociedad Médica del Austro SOMEDICA Cía. Ltda.,
Estación de Servicio Sayausí (PS), Balnearios Durán S.A., Camposanto Santa Ana - CAMPSANA
S.A., Construcciones & Proyectos EGGOCCP Cía. Ltda., Ramila S.A., Runatarpuna Exportadora
S.A., Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. y Empresa Electro Generadora del Austro
ELECAUSTRO S.A.
Empresas de servicios, Fideicomisos y ONG’s: Municipalidad de Tránsito – Unidad Municipal
de Tránsito – UMT, Fundación de Apoyo Comunitario del Ecuador FACES (Loja), Fundación
Tierra Nueva, Colegio Sagrados Corazones.
ANEXO 4.6
DEIVY ALVAREZ HERNANDEZ ENCARGADO DE AUDITORIA
El Sr. Deivy Alvarez Hernández, es Encargado de auditoría de HLB – Consultores Morán Cedillo
Cía. Ltda.; graduado de Licenciado en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Cienfuegos,
en Cuba.
Ha realizado varios de postgrados en Administración de Negocios, Administración Financiera,
Ventas y Control de Inventario y seminarios en Gestión de Negocios Bancarios, Sistema SABIC,
Análisis de la Corrupción Administrativa, Análisis de los Costos de Seguridad Laboral en
Empresas del Sector Económico de Costos de Salud, IV Taller Nacional de Auditoría y Control,
Fórum Nacional de Investigación Científico Técnica en asuntos contables, III Taller Nacional de
Economistas y Contadores de Cuba, IV Conferencia Internacional de Medio Ambiente, IV
Conferencia Internacional de Medio Ambiente.
En la Firma ha recibido diversos seminarios, tales como Fundamentos Básicos de ACL y OPTA,
Manual de Auditoría HLB I, Régimen Tributario; Pruebas sustantivas de saldos y transacciones;
Régimen Societario; Anexos Informe de Cumplimiento de obligaciones Tributarias; Créditos
Tributarios e Impuesto diferido, Límites; Contabilidad para fideicomisos bajo NIIF, considerando
reforma a la Ley de Mercado de Valores y CUC; Normativa contable de SB y SEPS; Riesgos
tecnológicos aplicados en una auditoría de E/F; Régimen del Sector Eléctrico y Régimen laboral y
Seguridad Social, entre otros.
Su experiencia profesional en inició en el año 2007 en Banco de Crédito y Comercio - Gerente
comercial y contable, Tienda de Productos para el Hogar y equipos electrodomésticos (EUREKA)
- Administrador; Empresa de Consultores Asociados S.A. - Auditor en verificación de
documentos contables; Universidad Carlos Rafael Rodríguez - Contador Principal.
Como auditor externo de nuestra Firma ha participado en varias auditorías a entidades y
compañías de servicios, comerciales, industriales y financieras, siendo las principales en Ecuador:
 Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. - banCodesarrollo
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushunchic Ltda.
 Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio -FEPP
 Top Medical S.A.
 Red Financiera de Desarrollo - RFD
 Fundación Tierra Nueva (Hospital José Carolo)
ANEXO 4.7
FRANKLIN ACHIG ANDRADE ASISTENTE DE AUDITORIA
El señor Franklin Achig Andrade es Asistente de Auditoría de la Firma HLB Consultores Morán
Cedillo Cía. Ltda., graduado de Ingeniería Comercial en la Universidad Estatal de Guayaquil.
Ha realizado cursos de informáticos, inglés; y seminarios “I Jornada Profesionales en Tributación”,
“Negocios y Mercados de Valores” y “V Jornadas Tributarias”.
En la Firma ha realizado diversos seminarios de auditoría contabilidad e impuestos, Software de
auditoría OPTA, Fundamentos Básicos; Políticas internas de la Firma e introducción, ética
profesional; Manual de auditoría HLB: objetivos de la auditoría y responsabilidades; Enfoque de
auditorías: Control interno y dirección de las pruebas; Evaluación de riesgos de Auditoría; Auditoría
de sistemas, muestreo estadístico; Evidencia, Técnicas de auditoría y procedimientos analíticos;
Papeles de trabajo y contenido de archivos de auditoría; Contabilidad para fideicomisos bajo NIIF,
considerando reforma a la Ley de Mercado de Valores y CUC; Normativa contable de SB y SEPS;
Riesgos tecnológicos aplicados en una auditoría de E/F; Régimen del Sector Eléctrico y Régimen
laboral y Seguridad Social.
Su experiencia profesional fue iniciada y desarrollada durante el año 2013 en la empresa Vizhñay &
Asociados como Asistente de Auditoría.
Como auditor externo de nuestra firma, a partir del año 2014 ha participado en varias auditorías a
entidades y compañías de servicios, comerciales y industriales, siendo las principales:
 Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo EMSABA EP
 Cooperativa de Ahorro y Crédito La Dolorosa Ltda.
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional
 Nexumcorp S.A. (antes Toyocosta S.A.)
 Easymax S.A.
 Predios & Construcciones S.A.
 Inmobiliaria Brillax S.A.
 Asociación Colegio Americano de Guayaquil
 Instituto Tecnológico Blue Hill College
ANEXO 4.8
GABRIELA MORÁN CADENA ASISTENTE DE CONSULTORIA
La Srta. Ma. Gabriela Morán Cadena es Asistente de Consultoría de la Firma HLB Consultores
Morán Cedillo Cía. Ltda., graduada de Ingeniería en Ciencias Empresariales en la Universidad de
Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil.
Graduada en la Academia de inglés Bénedict School; además ha realizado cursos de idioma francés.
Otros seminarios realizados: “Aproveche la tecnología para mejorar la eficacia de la Auditoría
Interna”, "Dolarización, 15 años después: Una visión integral", "Fortalecimiento de la Dolarización",
"Crisis, Globalización y Oportunidades" y XIII Congreso ciudades amigables: Emprendimiento ruta
al desarrollo, y cursos informáticos.
En la Firma ha realizado diversos seminarios de auditoría contabilidad e impuestos, Software de
auditoría OPTA, Fundamentos Básicos; Políticas internas de la Firma e introducción, ética
profesional; Manual de auditoría HLB: objetivos de la auditoría y responsabilidades; Enfoque de
auditorías: Control interno y dirección de las pruebas; Evaluación de riesgos de Auditoría; Auditoría
de sistemas, muestreo estadístico; Evidencia, Técnicas de auditoría y procedimientos analíticos;
Papeles de trabajo y contenido de archivos de auditoría; Contabilidad para fideicomisos bajo NIIF,
considerando reforma a la Ley de Mercado de Valores y CUC; Normativa contable de SB y SEPS;
Riesgos tecnológicos aplicados en una auditoría de E/F; Régimen del Sector Eléctrico y Régimen
laboral y Seguridad Social.
Como auditora externa de nuestra firma, a partir del año 2016 ha participado en varias auditorías a
entidades y compañías de servicios, comerciales, industriales y financieras, siendo las principales:
 Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil - EMAPAG EP
 Autoridad Portuaria de Guayaquil/ CONTECON
 Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional
 Asociación Colegio Americano de Guayaquil
 Instituto Tecnológico Blue Hill College
 Solubles Instantáneos C.A. - SICA
 Comercializadora NutriMed S.A.
 Predios & Construcciones S.A.
 Brillax S.A.
 Cabify del Ecuador S.A.
HONORARIO
ANEXO 5
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
HONORARIOS
Para el presente ejercicio económico, considerando que OLADE es una entidad sin fines de lucro
hemos estimado una deducción más importante en las tarifas horarias, con el objeto de que el
honorario final sea satisfactorio para la Organización.
Nuestros honorarios profesionales están determinados en función de las horas de trabajo que
incurrirán los profesionales asignados, según su categoría, para la ejecución del alcance del
trabajo, programa de visitas y emisión de informes detallados en anexos 2 y 3, como sigue:
OLADE Y
PROYECTOS
FONDO DE
RETIRO
Auditoría financiera
Examen de estados financieros; incluye informes sobre estados
financieros, requeridos por la Dirección Ejecutiva e informe de
control interno y recomendaciones, con tasas reducidas
13.800,00 2.000,00
Total 15.800,00
Deducción adicional por ser un Organismo regional sin fines
de lucro (2.800,00)
Honorario neto cotizado (Trece mil 00/100 más IVA) 13.000,00
Valor agregado:
Conferencia sobre actualización del Régimen Tributario Interno, respecto a cumplimientos formales
de las declaraciones tributarias, de manera particular ingresos y egresos de entidades sin fines de
lucro. Asuntos y transacciones de aplicación frecuente en OLADE.
El honorario determinado más IVA, será facturado, como sigue:
- 40% a la firma del contrato
- 60% a la entrega de los informes finales
No facturaremos ningún reembolso de gastos por cuanto la Firma tiene oficinas en las ciudades de
Guayaquil, Quito y Cuenca.
En espera de su análisis y consideración a la presente propuesta de servicios, quedamos a sus
órdenes para volver a atenderlos como sus auditores y consultores externos.
Muy Atentamente,
HLB - CONSULTORES MORAN CEDILLO CIA. LTDA.
REGISTRO No. RNAE- 9326, SUPERBANCOS
REGISTRO No. IFPS-DNRFPS-2014-2889, SEPS
6. LISTA DE CLIENTES ATENDIDOS
DURANTE EL ÚLTIMO AÑO FISCAL
ANEXO 6
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
LISTA DE CLIENTES ATENTIDOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO FISCAL (NUMERAL II.5-C)
QUE INCLUSIVE AUDITAMOS DESDE AÑOS ANTERIORES
Ubicación
Servicios de Auditoría Externa Matriz Tiempo Hasta
(años de servicios)
BANCOS Y SEGUROS :
 Vazseguros, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. Cuenca 8 Actual
 Banco del Litoral Guayaquil 5 Actual
SECTOR INDUSTRIAL
 Empresa Eléctrica Ambato C.A. (auditores y comisarios) Ambato 5 Actual
 Empresa Eléctrica Regional Centro Sur
(auditores y comisarios)
Cuenca
7
Actual
 Tulicorp S.A. (producción de chocolate) Guayaquil 1 Actual
 SICA, Solubles Instantáneos C.A.(café soluble) Guayaquil 25 Actual
 Moroccorp S.A. Guayaquil 3 Actual
SECTOR COMERCIAL
 Mastermotors S.A. (venta de motos) Cuenca 1 Actual
 Global Surgical Equipment S.A.(insumos médicos) Guayaquil 1 Actual
 Predios y Construcciones S.A. (inmobiliaria) Guayaquil 3 Actual
 Nutrimed S.A. (productos farmacéuticos) Guayaquil 1 Actual
 Brillax S.A. Guayaquil 3 Actual
SECTOR DE SERVICIOS Y PROYECTOS
 APG/CONTECON S.A. (evaluación concesionaria) Guayaquil 3 Actual
 Empresa Municipal de Agua y Saneamiento EMSABA- EP Babahoyo 5 Actual
 Colegio Americano de Guayaquil Guayaquil 4 Actual
 Red Financiera de Desarrollo - RFD (proyecto PROEDU) Quito 2 Actual
 Instituto Superior Blue Hill Collage Guayaquil 2 Actual
 Red Financiera de Desarrollo - RFD, microcréditos Quito 3 Actual
 Fundación Tierra Nueva (hospital Padre José Carolo) Quito 1 Actual
 Cabify (plataforma servicio de taxis) Quito/Gye. 1 Actual
7. ESTADOS FINANCIEROS DEL
EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR
8. CUADRO DE TIEMPO APROXIMADO
DE CADA PROFESIONAL QUE LE
DEDICARÁ A LA AUDITORÍA
ANEXO 8
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
CRONOGRAMA DE TRABAJO DE "AUDITORIA EXTERNA SOBRE LOS ESTADOS
FINANCIEROS POR EL AÑO QUE TERMINARA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018"
Ene Feb. Marzo
Áreas Meses y semanas/año 2019 1ra. 3ra. 4ta. 1ra. 2da.
AUDITORIA EXTERNA:
Envío de solicitudes de confirmaciones a bancos, países
miembros y otros deudores y acreedores. X
Evaluación del control interno X
Planificación de auditoría X
Evaluación de riesgos de auditoría X
Revisión analítica de las operaciones año 2018 X
Pruebas del estado de situación financ. consolidado X X X
Pruebas del estado de ingresos y egresos consolidados X X X
Pruebas al programa de cooperación (ingresos y egresos) X X X
Revisión de cuentas de orden X
Lectura y revisión de actas de Directorio X X
Revisión de contratos con proveedores de bienes y
servicios
X X
Verificación de otras disposiciones administrativas X X
Verificación de confirmaciones recibidas con registros X
Examen de pólizas de seguros, cobertura y demandas X
Análisis de juicios, litigios y evaluación de resultados X
Elaboración de borradores de informes X
Revisión de informes con funcionarios X
INFORMES:
Informes sobre los estados financieros OLADE y
Proyectos y, Fondo de Retiro
X
Informe de control interno y recomendaciones X
Informes finales (3 días después de revisado con los
funcionarios)
X
ANEXO 8.1
ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE)
PERSONAL PROFESIONAL PRINCIPAL ASIGNADO AL PROYECTO
NOMBRES Y APELLIDOS
ACTIVIDAD FUNCION NACIONALIDAD
TIEMPO PARTICIPACION
(HORAS EQUIPO
HOMBRES)
1. CPA. Juan Leonidas Morán
Cedillo, MBA
Socio de auditoría
Ecuatoriana 36
2. CPA. José Peñaloza Palomino Socio de control de
calidad Colombiana 16
3. CPA. Ma. Dolores Paca
Sánchez
Gerente de auditoría
Ecuatoriana 48
4. Lic. Deivy Alvarez Hernández
Encargado de auditoría Cubana 176
5. Ing. Franklin Achig Andrade
Asistente de auditoría
Ecuatoriana 176
6. Ing. Gabriela Morán Cadena
Asistente de auditoría
Ecuatoriana 176
7. Ing. Sist. Mariuxi Stefanie
Pérez Villón Consultora de Sistemas Ecuatoriana 40
8. Ab. Angel Andrade Paqui Consultor Legal Ecuatoriana 40
GRAN TOTAL 708
Quito, 20 de agosto del 2018
________________________________________________________________________________
CPA. Juan Morán Cedillo, MBA
Representante Legal
CERTIFICADOS RELEVANTES
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo
2. propuesta-consultores-moran-cedillo

Más contenido relacionado

Similar a 2. propuesta-consultores-moran-cedillo

generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriaGiovanni Montano
 
Conciliacion bancaria2
Conciliacion bancaria2Conciliacion bancaria2
Conciliacion bancaria2
Freddy Lopez
 
examen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivoexamen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivoChristian Diaz
 
Presentación PF
Presentación PFPresentación PF
Presentación PF
luis florencia guerrero
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011bugaemprende
 
Caso practico de revisoria fiscal (1)
Caso practico de revisoria fiscal (1)Caso practico de revisoria fiscal (1)
Caso practico de revisoria fiscal (1)
JOSE LUIS OVALLE FERRER
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Javier Garcia
 
Proceso Basico de Auditoria
Proceso Basico de Auditoria Proceso Basico de Auditoria
Proceso Basico de Auditoria
Danny Javier Espinoza Andrango
 
1.PLANIFICACIÓN PRELIMINAR_PERDOMO DIANA.pdf
1.PLANIFICACIÓN PRELIMINAR_PERDOMO DIANA.pdf1.PLANIFICACIÓN PRELIMINAR_PERDOMO DIANA.pdf
1.PLANIFICACIÓN PRELIMINAR_PERDOMO DIANA.pdf
DIANAFERNANDAPERDOMO
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.Spaolaperez013
 
Portafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidadPortafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidad
carlosalexisbarreral
 
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptxpres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
WilliamsZorrilla
 
Video Corporativo de IBERAUDIT Kreston
Video Corporativo de IBERAUDIT KrestonVideo Corporativo de IBERAUDIT Kreston
Video Corporativo de IBERAUDIT Kreston
IBERAUDIT Kreston
 
Proyecto cabañas turísticas
Proyecto cabañas turísticasProyecto cabañas turísticas
Proyecto cabañas turísticas
Castillo'S Legal Solutions
 
Proceso de la auditoria financiera
Proceso de la auditoria financieraProceso de la auditoria financiera
Proceso de la auditoria financieraPRISCILA RUIZ
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.Spaolaperez013
 
EMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptxEMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptx
JHONELVISDELGADODELG1
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 

Similar a 2. propuesta-consultores-moran-cedillo (20)

generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoria
 
Conciliacion bancaria2
Conciliacion bancaria2Conciliacion bancaria2
Conciliacion bancaria2
 
Auditar asesores ltda
Auditar asesores ltdaAuditar asesores ltda
Auditar asesores ltda
 
examen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivoexamen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivo
 
Presentación PF
Presentación PFPresentación PF
Presentación PF
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
 
Caso practico de revisoria fiscal (1)
Caso practico de revisoria fiscal (1)Caso practico de revisoria fiscal (1)
Caso practico de revisoria fiscal (1)
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
N(por)M
N(por)MN(por)M
N(por)M
 
Proceso Basico de Auditoria
Proceso Basico de Auditoria Proceso Basico de Auditoria
Proceso Basico de Auditoria
 
1.PLANIFICACIÓN PRELIMINAR_PERDOMO DIANA.pdf
1.PLANIFICACIÓN PRELIMINAR_PERDOMO DIANA.pdf1.PLANIFICACIÓN PRELIMINAR_PERDOMO DIANA.pdf
1.PLANIFICACIÓN PRELIMINAR_PERDOMO DIANA.pdf
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
 
Portafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidadPortafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidad
 
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptxpres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
 
Video Corporativo de IBERAUDIT Kreston
Video Corporativo de IBERAUDIT KrestonVideo Corporativo de IBERAUDIT Kreston
Video Corporativo de IBERAUDIT Kreston
 
Proyecto cabañas turísticas
Proyecto cabañas turísticasProyecto cabañas turísticas
Proyecto cabañas turísticas
 
Proceso de la auditoria financiera
Proceso de la auditoria financieraProceso de la auditoria financiera
Proceso de la auditoria financiera
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
 
EMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptxEMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptx
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 

2. propuesta-consultores-moran-cedillo

  • 1. ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) ___________________________________________ PROPUESTA DE SERVICIOS PROFESIONALES AUDITORIA EXTERNA DE ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE TERMINARÁ EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
  • 2. Quito, agosto 20 del 2018 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA DE SERVICIOS PARA LA AUDITORÍA DE OLADE Ingeniero Alfonso Blanco Bonilla Secretario Ejecutivo ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA, OLADE Ciudad Señor Secretario Ejecutivo: Agradecemos la invitación formulada por la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE, para participar en el Concurso de Ofertas para seleccionar a la firma que efectuará la auditoría de los estados financieros del ejercicio 2018 y considerando las bases de dicho concurso, tenemos el agrado de presentar a usted la siguiente oferta de servicios e información general: 1. La firma Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda. a la cual represento, es una empresa originaria de mi país, que ha mantenido operaciones en forma ininterrumpida durante los últimos cinco años (25 años de actividades). En caso de ser seleccionada para efectuar la auditoría de los estados financieros de la Organización, actuará exclusivamente con profesionales originarios de los Países Miembros de OLADE. 2. La lista (que acompaña la presente oferta) de clientes atendidos durante el último año constituye referencia verificable de nuestra experiencia. 3. Los profesionales especializados en auditoría que conforman nuestro equipo de trabajo, podrán ser requeridos a verificación por parte de OLADE. 4. Las condiciones de la empresa en cuanto a experiencia, nivel de actividad y situación financiera son las que figuran a continuación. a) Fecha de Constitución: 17 de septiembre del 1991 b) Número de clientes atendidos durante el ejercicio anterior: 23 clientes atendidos c) Número de auditores que trabajan en la empresa a tiempo completo: 25 auditores d) A continuación los principales componentes del estado de situación financiera al 31 d diciembre del 2017: Total de activos US$ 532.349 Total de pasivos US$ 358.407 Total patrimonio US$ 173.942 5. El valor total por los servicios de auditoría a efectuar es de US$ 13.000,00 más IVA. Atentamente, CPA. Juan Morán Cedillo, MBA. Representante Legal
  • 3. ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA, OLADE BASE DE PRESENTACIÓN, PERSONAL E ÍNDICE DE OFERTA DE SERVICIOS Auditoría financiera por el año que terminará al 31 de diciembre del 2018. Base de presentación de oferta de servicios; mediante lectura de los estados financieros del año 2017 proporcionados por ustedes, estamos informados de las principales cuentas del estado de situación financiera consolidado, estado de ingresos y gastos, presupuesto año 2017, ejecución presupuestaria y detalle de gastos por proyectos al 31 de diciembre del 2017, habiendo desarrollado un eficiente plan de servicios profesionales para cubrir satisfactoriamente sus necesidades. La experiencia que poseemos en auditorias de diversas fundaciones e instituciones sin fines de lucro e importantes empresas industriales, comerciales, de servicios y financieras, nos permiten asegurar que el plan de servicios profesionales que ofrecemos es altamente satisfactorio para cubrir y superar sus requerimientos y necesidades. Personal profesional de países miembros; en concordancia con el espíritu integrador de OLADE, el personal profesional propuesto incluye cuatro ecuatorianos, un cubano que labora en la oficina de Quito, y un colombiano de la oficina de Bogotá en la función de control de calidad de la auditoría. Índice; el contenido de la presente propuesta es el siguiente: Anexo Presentación de Nuestra Firma 1 Alcance de servicios de auditoría, Metodología de la auditoría 2 Plan de trabajo, informes a presentar y plazos 3 Equipo de trabajo y hojas de vida 4 Honorarios 5 Lista de clientes atendidos durante el último año fiscal 6 Estados financieros del ejercicio inmediato anterior 7 Cuadro de tiempo aproximado de cada profesional que le dedicará a la auditoría 8 Certificados relevantes 9 Esperamos tener la oportunidad de servir a OLADE, como sus auditores y consultores externos y estamos a sus órdenes para revisar el contenido de la presente propuesta cuando ustedes lo consideren oportuno. Para su mejor información de la Firma adjuntamos Directorio de HLB International, con presencia en más de 150 países, que refleja el respaldo externo que poseemos. Atentamente, CPA. Juan Morán Cedillo, MBA. Representante Legal Quito, agosto 20 del 2018
  • 5. ANEXO 1 HLB - CONSULTORES MORAN CEDILLO CIA. LTDA. PRESENTACIÓN DE NUESTRA FIRMA CONSULTORES MORAN CEDILLO CIA. LTDA., es una Firma de Contadores Públicos independientes, constituida en 1991, con oficinas y personal en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca. La Firma se encuentra dirigida por el CPA. Juan Morán Cedillo quien anteriormente hizo carrera profesional, por alrededor de once años en la Firma Deloitte & Touche en la que alcanzó la categoría de Gerente de Auditoría y Consultoría. En los últimos tres años hemos mantenido entre personal en relación de dependencia 25 y profesionales sin relación de dependencia (ingenieros portuario; civil; ambiental; seguridad industrial; entre otros) promedio 32 profesionales, los socios, supervisores y seniors de auditoría tienen experiencia en auditoría de entidades del sector financiero, industrial, comercial y de servicios, y conformamos un equipo homogéneo y competitivo que nos permite brindar a nuestros clientes servicios con estándares internacionales a costos substancialmente razonables y económicos. Nuestra Firma es representante en Ecuador de HLB International, una organización mundial formada en 1969, integrante del Foro de Firmas, rankeada como una de las Top 12, la cual a través de sus firmas miembros, puede asistir a clientes a realizar negocios en más de 140 países, con una facturación anual de US$ 1.6 billones, generada por más de 2.210 socios y 20.110 profesionales en 660 oficinas alrededor del mundo. Nos encontramos calificados y registrados por los siguientes organismos e instituciones de control, nacionales e internacionales: Organismos No. Registro . Superintendencia de Compañías, Seguros y Valores RNAE – 0258 . Intendencia de Mercado de Valores No. 2008-2-14-00010 . Superintendencia de Bancos AE – 9326 . Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.Res. No. SEPS – IFPS-DNRFPS-2014-2889 . Contraloría General del Estado 004 - 94 . Federación Nacional de Contadores del Ecuador 077 . Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador 01 - 02 . Servicio Nacional Aduanero DNA-UNT-OF-00330 . Registro Único de Proveedores RUC 0991217177001 Para Auditorías de proyectos financiados internacionalmente; Firma elegible para: . BID, Banco Interamericano de Desarrollo (Washington - USA) RGI/RSS/DAU- 99.038 . Banco Mundial DACON
  • 6. ANEXO 1.2 EXPERIENCIA DE LA CONSULTORA EN ENTIDADES FINANCIERAS PRINCIPALES ENTIDADES FINANCIERAS ANTES Y ACTUALMENTE AUDITADAS Las siguientes son las principales entidades financieras en que antes y actualmente atendemos como auditores externos y los años de servicios en cada institución: Ubicación Servicios de Auditoría Externa Matriz Tiempo Hasta (años de servicios)  FIDEICOMISO Fondo de Liquidez (Fiduciario BCE) Quito 2 2013 BANCOS:  Banco Nacional del Fomento Quito 2 2009  Banco Ecuatoriano de la Vivienda Quito 1 2009  BanCodesarrollo (antes 5 años como Cooperativa) Quito 7 Actual  Banco Comercial de Manabí S.A. Portoviejo 10(*) 2005  Banco de Loja S.A. Loja 6 2000  Banco Cofiec S.A. Quito 4 2005  AGD (Bancos en proceso de saneamiento) Guayaquil 4 2003 FINANCIERAS Y OTRAS INSTITUCIONES:  Vazcorp, Sociedad Financiera S.A. Cuenca 6(*) 2011  Financiera de La República S.A. - FIRESA Guayaquil 6 2013  Instituto Ecuatoriano Crédito Educativo y Becas Quito 8 2014  Vazseguros, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. Cuenca 8 Actual  Corfocesantia – Corporación Fondo de Cesantía Quito 4 2014  Mutualista Ambato Ambato 6 2010  Fundación FACES, microcréditos Loja 5 Actual  Fundación Alternativas para el Desarrollo, microcréditos Quito 4 2013  Fundación INSOTEC, microcréditos Quito 2 2013  Red Financiera de Desarrollo - RFD, microcréditos Quito 3 Actual COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO:  Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. Riobamba 5(*) 2010  Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. Santa Rosa 5(*) 2010  Cooperativa de Ahorro y Crédito Nacional Ltda. Guayaquil 10(*) 2007  Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Ltda. Cuenca 5 Actual  Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda. Quito 10(*) 2007  Caja Central Financoop Quito 7 2014  Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Ltda. Portoviejo 5 2008  Cooperativa de Ahorro y Crédito 23 de Julio Ltda. Cayambe 6 2009  COOPAC Austro Ltda. Cuenca 5(*) 2013  Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushunchic Quito 6 Actual  Cooperativa de Ahorro y Crédito La Dolorosa Durán 6 Actual  Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional Guayaquil 3 Actual En años anteriores hemos actuado además como auditores y consultores externos en Banco Del Bank, Banco de Machala; Banco Rumiñahui; Leasingcorp S.A.; Cooperativas de Ahorro y Crédito: Sagrario y San Francisco (Ambato), Progreso, y Cotocollao (Quito); Pablo Muñoz Vega y Tulcán (Carchi), San Francisco de Asís (Quito); Almaceneras Almagro, Almesa, Almacepro., entre otras entidades. (*) = Entidades en las que cumplimos 5 (10) años continuos como auditores. Reemplazados por otra Firma por disposiciones reglamentarias.
  • 7. EXPERIENCIAS EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y SERVICIOS En adición a las entidades financieras antes mencionadas, tenemos el agrado de poner en su conocimiento algunos de nuestros clientes del sector comercial, industrial y de servicios, en las áreas de auditoría y consultoría gerencial, atendidos por nuestras tres oficinas: . . . OFICINAS . . . Tiempo Gye. Quito Cuenca (años de servicios) SECTOR INDUSTRIAL  Empresa Eléctrica Ambato C.A. (auditores y comisarios) 2013 – 2016- 2017 x  Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (auditores y comisarios) 2010 – 2016- 2017 x  Flexiplast S.A. (empaques) 2013 – 2014 x  Gisis S.A. (balanceados) 1994 – 2011 X  Grupo Empresarial Monsalve Moreno (sector gráfico) 2004 – 2012 x  Grupo Junefield Resources (sector minero) 2013 X x x  Laboratorio Farmacéutico Labfarm S.A. 2011 – 2013 X  Pasamanería S.A. (textiles PASA) 1996 – 2014 x  Refinería del Pacífico CEM 2012 – 2013 X x  Industria Lojana de Especias ILE C.A. 2015 x  Runatarpuna S.A. (exportadora hoja de guayusa) 2013 – 2016 x  SICA, Solubles Instantáneos C.A.(café soluble) 1993 – 2018 X  Unidad de Energía Eléctrica de Guayaquil – UDELEG 1995 – 2010 X (Trabajo de conciliación de acreencias de empresas del Estado Ecuatoriano con EMELEC, ELECTROECUADOR, Administraciones Temporales y CATEG) SECTOR COMERCIAL:  Autofrancia C.A. (vehículos Peugeot) 2012 – 2015 X  Grupo Nobis (cuatro inmobiliarias) 2018 X  Easymax S.A. (accesorios de tuberías) 2011 – 2016 X  Medisumi S.A.(distribuidora farmacéutica) 2006 – 2013 X  Global Surgical Equipment S.A.(insumos médicos) 2016 - 2018 X  Predial Colombia S.A. (inmobiliaria) 2005 – 2014 X x  Predios y Construcciones S.A. (inmobiliaria) 2013 – 2017 X  Toyocosta (vehículos Toyota), actual NEXUMCORP 2008 – 2016 X  TRANSNAVE (naviera estatal) 2010 – 2011 X  Top Medical S.A. (instrumentos médicos) 2006 – 2015 x  Nutrimed S.A. (productos farmacéuticos) 2016 – 2018 X SECTOR DE SERVICIOS Y PROYECTOS:  APG/CONTECON S.A. (evaluación concesionaria) 2013 – 2015 X  Camposanto Santa Ana S.A. 2004 – 2014 x  Corporación Registro Civil de Guayaquil 2010 – 2011 X  Consorcio Energético Gran Colombia 2009 – 2010 x  Colegio Americano de Guayaquil 2012 – 2017 X  Red Financiera de Desarrollo - RFD y Proyectos 2015 – 2018 x  EMSABA (Agua Potable Babahoyo) 2011 – 2016 x  EMAPAG (Agua Potable Guayaquil); Banco Mundial 2015 – 2018 x  Fundación Tierra Nueva (hospital Padre José Carollo) 2016 – 2017 X  Fideicomiso FLSFE (Fiduciario BCE) 2012 – 2013 x  Fideicomiso de Titularización Terminal Terrestre Gye. 2007 – 2008 X  M.I Municipalidad de Cuenca (obras UMT/UEP) 2010 – 2015 x  Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio–FEPP 2002 – 2015 x  Fundación Niño a Niño (investigación) 2012 – 2015 x  Balnearios Durán S.A. (hostería) 2012 – 2016 x ANEXO 1.3
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ALCANCE Y METODOLOGIA DE LA AUDITORÍA
  • 14. ANEXO 2 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA - AÑO 2018 Auditoría financiera.- Nuestro objetivo será examinar los estados financieros consolidados de ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGIA (OLADE) y sus Programas Funcionales y de Cooperación, por el año que terminará el 31 de diciembre del 2018; expresar una opinión sobre la razonabilidad de su presentación de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera y disposiciones del Servicio de Rentas Internas, tanto para OLADE como para el Fondo de Retiro de OLADE. A continuación las cifras consolidadas (OLADE y Proyectos) del estado de situación financiera y estado de resultados al 31 de diciembre del 2017 (OLADE individual) y 2016 (consolidado), para apreciar la situación financiera y de las operaciones como base para nuestro plan de trabajo: ESTADOS FINANCIEROS (en US$) Estados de situación financiera 2017 (OLADE) 2016 (Consol) ACTIVOS 806.232 1.676.403 PASIVOS Y OTROS 447.474 457.026 PATRIMONIO 358.757 1.219.377 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 806.232 1.676.403 Cuentas de Orden 863.786 863.786 Estados de ingresos y egresos INGRESOS 1.568.923 4.214.967. EGRESOS ( 1.637.716) ( 3.987.970) EXCEDENTE (PERDIDA) ( 68.793) 226.997 El examen será efectuado de acuerdo con normas internacionales de auditoría - NIAA’s y, por consiguiente, incluirá una revisión del sistema de control interno y pruebas de las operaciones en la extensión que consideremos necesaria para expresar nuestra opinión. Efectuaremos también diversos procedimientos adicionales, enfocados a verificar el cumplimiento de las principales normas tributarias, Código de Trabajo y leyes conexas, y aspectos asociativos, con el propósito de identificar posibles riesgos e informarlos en la carta a la Administración. Conforme a los Términos de referencia la contabilidad de OLADE manejada en la ciudad de Quito comprende los siguientes segmentos: a) OLADE 1. Programas Funcionales Registra en dólares estadounidenses las transacciones relacionadas con el personal de la Secretaría Permanente, misiones oficiales y el soporte administrativo de la Organización. 2. Programas de Cooperación Registra en dólares estadounidenses las transacciones relacionadas con los programas, actividades y proyectos que se llevan a cabo en el campo energético en los Países Miembros. b) Convenio de Cofinanciamiento de actividades (COFAC) Comprende 11 proyectos cuya contabilidad en dólares está incluida separadamente para cada proyecto en la contabilidad de OLADE. Especialmente daremos énfasis a los siguientes procedimientos: Planeación inicial  Planificación general de la auditoría, evaluación de riesgos, cronograma de trabajo, reuniones de coordinación con los funcionarios y confirmación de plazos de disponibilidad de estados financieros y de presentación de informes de auditoría.
  • 15. ANEXO 2.1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA  Evaluación del control interno; revisión y evaluación de las políticas, procesos y sistemas informáticos utilizados por la Organización, registro y control de sus operaciones.  Presentación de Estados financieros; revisión de la adecuada presentación de saldos y acumulaciones de balance general y estado de ingresos y gastos, movimientos del patrimonio y flujos de efectivo.  Obtención directa de información con terceros, solicitud de información sobre saldos y operaciones relacionadas con la Organización (proyectos, instituciones bancarias, deudores, acreedores, abogados, entre otros) y conciliación de las respuestas con los registros de control. En casos que no recibamos respuesta, aplicaremos procedimientos alternos de auditoría para satisfacernos de la razonabilidad de los saldos reportados. Estado de situación financiera  Fondos disponibles e inversiones; revisión de conciliaciones bancarias, comparación de valores con registros contables y confirmaciones recibidas de bancos, análisis de partidas conciliatorias; revisión de fondos fijos. Revisión y confirmación de saldos de inversiones.  Activos financieros - Cuentas por cobrar; Revisaremos las cuentas por cobrar originadas durante el año 2018; efectuaremos revisión analítica de los principales saldos provenientes de años anteriores (2010 - 2017); enviaremos solicitudes de confirmación de cuentas por cobrar a los países miembros y otros deudores y efectuaremos procedimientos alternativos de aquellos que no respondan a la solicitud de confirmación enviada.  Cuentas por cobrar y constitución de provisiones, conforme a la antigüedad de los saldos en mora y pago de los deudores, si fuese aplicable.  Activos fijos; examen de adquisiciones de activos fijos incluyendo costo de software; verificación física selectiva de activos provenientes del año anterior, computo global de la depreciación y amortización del año y acumulada al 31 de diciembre del 2018. Revisión de bienes en comodato (si lo hubiere).  Aportes y descuentos por pagar; revisión de cuentas de aportes, proveedores, proyectos por ejecutar, obligaciones y otros al 31 de diciembre del 2018.  Provisión para recursos humanos; revisión de cuentas por obligaciones con IESS (aportes y préstamos), SRI, empleados y otros al 31 de diciembre del 2018.  Fondo Especial Países; revisión de cuentas por liquidar de fondos especiales de países miembros al 31 de diciembre del 2018.  Patrimonio; revisión de saldos inicial proveniente de años anteriores y saldo inicial de patrimonio restringido y sus movimientos contables durante el año 2018. Revisión del cumplimiento de las disposiciones de Ley y resoluciones de la Dirección Ejecutiva en los movimientos patrimoniales. Estado de ingresos y egresos  Ingresos; examen de los ingresos por contribuciones de los países miembros del período cobros de cuentas de años anteriores, y otros ingresos de Organismos multilaterales, por el método del efectivo. Pruebas mediante cómputos independientes y procedimientos alternativos. Verificación de secuencia de las facturas emitidas con Actas de los países miembros. Examen de otros ingresos; verificación del adecuado registro contable.  Egresos; revisión selectiva de adecuado sustento de los valores registrados en gastos y cumplimiento de obligaciones tributarias como sujetos pasivos y agentes de retención, principalmente: - Recursos Humanos: examen selectivo de roles de pago, realización de cómputos de remuneraciones, beneficios sociales y aportes al IESS; revisión de contratos celebrados y actas de finiquito por liquidaciones de personal. Revisión al cumplimiento de principales disposiciones.
  • 16. ANEXO 2.2 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA - Misiones oficiales, comunicaciones y relaciones públicas; revisión selectiva de gastos y soportes. Retenciones en la fuente de impuestos, cuando aplique. - Mantenimiento, reuniones; revisión de documentación sustentatoria y contratos, si fuese aplicable. - Programas de cooperación; revisión estadística y analítica de los principales rubros de gastos de conformidad con el presupuesto aprobado por la Reunión de Ministros.  Seguimiento a recomendaciones anteriores, emitidas por auditoría interna, externa u organismos de control, para mejorar el control interno y disminuir riesgos operativos y legales. Herramientas de trabajo (ACL Y OPTA).- Para la auditoría financiera, la Firma utilizará como herramienta de apoyo el software analizador de datos ACL con cuya tecnología se reducen significativamente las horas de trabajo y ampliamos la población examinada. Con este propósito la Compañía nos facilitará información de su base de datos con el objeto específico de ejecutar pruebas de auditoría. Adicionalmente para la organización y archivo de papeles de trabajo en forma digital empleará la herramienta OPTA. Los resultados que se obtendrán con estas pruebas y archivo de papeles de trabajo son muy satisfactorios, logramos un alto nivel de eficiencia y permite mejorar las cartas de recomendaciones, pues el alcance de las pruebas supera ampliamente al de la auditoría tradicional manual – mecánico. Información solicitada a OLADE y sus respuestas (email de agosto 9 del 2018) En base a la información y aclaraciones que nos proporcionaron el año anterior y la información de las bases y condiciones recibidas, hemos iniciado la preparación de la Propuesta Técnica y Económica, y solicitamos por favor nos remitan los estados financieros de la Entidad a auditar y sus Proyectos para elaborar el presupuesto de horas y honorario. Respuesta de OLADE (email de agosto 13 del 2018) Respuesta de OLADE del año anterior: 1. La auditoría es de OLADE y proyectos, todos se manejan por separado en contabilidades separadas, se requieren dos dictámenes uno solo para OLADE y Proyectos y otro para el Fondo de Retiro. 2. Favor informar los montos estimados a auditar por cada Proyecto. Respuesta numeral anterior. 3. Volumen de transacciones de OLADE.- año 2018 R: Son aproximadamente 200 transacciones mensuales y aproximadamente 450 movimientos porque cada transacción implica al menos 2 cuentas contables (igual que el año anterior) 4. Volumen de transacciones de Convenios de Cofinanciamiento de Actividades (COFAC). El promedio mensual de registros contables es de 300. Es decir... 50 transacciones mensuales por proyecto aproximadamente.....manejadas en ocho cuentas bancarias. Se maneja una cuenta bancaria para cada proyecto.
  • 17. ANEXO 2.3 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO El diseño, implantación y operación del sistema de control interno de OLADE, es responsabilidad de la Gerencia. Realizaremos el estudio y evaluación de dicho sistema principalmente en los aspectos que se refieren a aquellos controles claves en los que aquella pretende confiar a los efectos de determinar la naturaleza, extensión y oportunidad de sus pruebas. Este trabajo provee a la firma auditora la ocasión de informar a los ejecutivos de OLADE cualquier deficiencia en los controles internos que puede detectar como consecuencia de dicho estudio y evaluación cuyo único objetivo es aquel expresado en el párrafo anterior. Tal informe, en consecuencia, puede no contener todos los comentarios relativos a deficiencias que una revisión más específica podría llegar a revelar. Con el objeto de planificar nuestro trabajo de una manera efectiva, de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, evaluaremos el sistema de control interno, el cual incluye las políticas y procedimientos adoptados por la administración de la ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE), que asegure una conducción ordenada y eficiente de sus actividades, la adhesión a las políticas de la administración, la salvaguarda de activos, la prevención y detección de fraudes o errores, la precisión e integridad de los registros contables y la oportuna preparación de información financiera confiable. En este contexto, los informes correspondientes contendrán la revelación de las debilidades detectadas sobre controles internos, controles contables y administrativos, sistemas de gestión de la administración de OLADE y sistemas de información establecidos en la entidad examinada, incluyendo la existencia de procedimientos y políticas por escrito. Revelará incumplimientos en casos de existir, en la función de auditoría interna en los procesos de revisión interna. En la parte tributaria revisaremos el cumplimiento de OLADE como agente de retención de obligaciones tributarias, y en caso de existir incluiremos recomendaciones destinadas a mejorar el control y declaraciones tributarias observadas en el año 2018. Los aspectos importantes que se incluyan en estos informes, los cuales serán emitidos a través de dos Carta a la Dirección de OLADE, serán aquellos que revisemos dentro del alcance de nuestro trabajo y sobre los cuales es necesario que la administración adopte correctivos. A continuación los aspectos más relevantes relacionados con la evaluación del sistema de control interno, de acuerdo a sus componentes:
  • 18. EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN COMO PASO PREVIO A LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE Y OPORTUNIDAD DE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA COMPONENTES: I. ENTORNO DE CONTROL II. EVALUACIÓN DE RIESGOS III. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN IV. ACTIVIDADES DE CONTROL V. MONITOREO
  • 19. ANEXO 2.4 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO COMO PASO PREVIO A LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE Y OPORTUNIDAD DE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA Como norma básica de auditoría, y tratándose de un examen de estados financieros de una entidad financiera, como parte de la estrategia y plan de auditoría y con el objeto de establecer la oportunidad de procedimientos y asignación de personal, resultará importante una evaluación completa del sistema de control interno contable y administrativo de la entidad. Esta evaluación permitirá entre otros beneficios reportar oportunamente la necesidad de información física magnética, coordinación con funcionarios y empleados actuales y diseño de los procedimientos de solicitudes de confirmación a realizar por derechos y obligaciones al 31 de diciembre del 2018. Los componentes más destacados en una apropiada evaluación de control interno son los siguientes: I. ENTORNO DE CONTROL El entorno de control refleja la pauta fijada por la alta Gerencia y Dirección de la Organización en su conjunto con respecto a la importancia del control interno contable y administrativo sobre la entidad auditada, y el énfasis puesto sobre el control en las políticas, procedimientos, métodos y estructura organizacional de la Organización. La evaluación del entorno representa el fundamento para todos los otros componentes del control interno que proveen disciplina y estructura. II. EVALUACIÓN DE RIESGOS La evaluación de riesgos es la identificación y análisis de los riesgos relevantes, tanto internos como externos, para el logro de los objetivos, formando una base para determinar cómo los riesgos deben ser administrados. En concordancia con el enfoque de auditoría de HLB – Int. los riesgos serán evaluados para cada segmento de procedimientos requeridos: recuperación de cuentas por cobrar de años anteriores y controles físicos y lógicos para el manejo de obligaciones, desembolsos por gastos de operación y gastos de personal, impuestos y contribuciones, entre otros.
  • 20. ANEXO 2.5 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) ALCANCE Y METODOLOGIA DE SERVICIO DE AUDITORIA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO III. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Los sistemas de información y comunicación apoyan la identificación, captura e intercambio de información en una forma y oportunidad que permiten a la Dirección y a otro personal apropiado cumplir con sus responsabilidades. Debido a que la auditoría financiera y tributaria comprende la revisión de OLADE y proyectos, evaluaremos la relevancia y oportunidad de disponibilidad y contenido de la información contable, financiera y administrativa, a ser analizada. IV. ACTIVIDADES DE CONTROL Corresponden a las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que las directrices de la Dirección sean cumplidas. Un factor a considerar es la estabilidad y/o rotación de funcionarios lo cual incide en el cumplimiento de metas a mediano y largo plazo. V. MONITOREO Es el proceso que evalúa la calidad de desempeño del control interno a través del tiempo. En la ejecución de procedimientos requeridos verificaremos entre otros aspectos las evaluaciones periódicas de control interno y el personal, la implementación de las recomendaciones y la función de auditoría interna.
  • 21. PLAN DE TRABAJO, INFORMES A PRESENTAR Y PLAZOS
  • 22. ANEXO 3 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) PLAN DE TRABAJO AÑO 2018 INFORMES A PRESENTAR Y PLAZOS De conformidad con las bases de concurso y términos de referencia (II.1), los trabajos de auditoría deberán realizar en el plazo de 30 días, e iniciarse durante el primer trimestre del año 2019, fecha a convenir con la Dirección de Administración, Finanzas y Servicios Compartidos. Plan de trabajo Considerando lo arriba dispuesto y que los informes a emitir son de carácter anual, el examen estimamos efectuar en una sola fase en el primer trimestre del Año 2019, como sigue: Fase inicial - solicitudes de confirmación; en la primera semana de enero del 2019 procederemos a la ejecución de la auditoría correspondiente al 31 de diciembre 2018; realizaremos la preparación de las solicitudes de confirmación de saldos al 31 de diciembre 2018 para bancos, deudores y acreedores, proveedores, abogados, seguros, entidades con las que hayan celebrado convenios de donación o financiamiento y solicitudes de confirmación de cuentas por cobrar a los países miembros. Fase de ejecución; entre la tercera semana de febrero y segunda semana de marzo del 2019 efectuaremos la auditoría con estados financieros finales cortados al 31 de diciembre 2018, en la cual realizaremos la evaluación del sistema de control interno, identificación de riesgos, planeación de la auditoría e inicio de pruebas de control y de transacciones a los procesos, saldos y acumulaciones. Revisaremos transacciones significativas de ingresos por contribuciones de los Países Miembro por cuotas anuales y cobros de contribuciones de años anteriores. Pruebas sustantivas; realizaremos el examen de ingresos, costos y gastos del sistema de educación, así como otros ingresos y egresos relacionados. Efectuaremos pruebas selectiva de los gastos o egresos anuales; selectivamente revisaremos gastos de nóminas y beneficio social, gastos de mantenimiento, gastos de emisiones oficiales, reuniones, relaciones públicas, servicios básicos y otros gastos en general. Convenios de Cofinanciamiento de Actividades, (COFAC); revisaremos selectivamente los gastos de cada proyecto; para el efecto OLADE mantiene una contabilidad en dólares estadounidenses para cada uno de los proyectos, siendo para el 2018 los siguientes:  Cooperación Canadiense  Sistema de Planificación Eléctrica SUPER  COFAC  RED LAC  Fondo de Aportes Voluntarios  SE4ALL  PALCEE II  VULNERABILIDAD II  GIZ  EUEI PDF GIZ  Gestión y Difusión de Información Energética ALC- BID ATN/OC- 15923 RG
  • 23. ANEXO 3.1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) PLAN DE TRABAJO AÑO 2018 INFORMES A PRESENTAR Y PLAZOS Consolidación de estados financieros de OLADE y Proyectos Como resultado de esta auditoría, revisaremos la consolidación de los estados financieros al 31/12/2018, incluyendo los asientos de eliminación. Fondo de Retiro de OLADE (1.2C de las bases); revisaremos este fondo administrado por un Comité, de acuerdo con la reglamentación vigente, cuenta especial manejada independientemente de la contabilidad de OLADE por el año que terminará el 31 de diciembre del 2018. Como referencia, al 31/12/2017 las cifras de activos y pasivos son US$ 928.432. Los activos estaban representados principalmente por caja- bancos US$ 770.219 y cuentas por cobrar US$ 158.213. Los pasivos corresponden totalmente a fondos de financiamiento de socios. En el transcurso de la auditoría, preparemos los informes sobre estados financieros y carta de control interno con las observaciones encontradas y nuestras sugerencias para mejorar el control interno. Efectuaremos la revisión de los borradores de informes con la Dirección Ejecutiva, Financiera y Contador(a) general, previo a la emisión de los informes finales. Informes a presentar y Plazos (año 2018) En concordancia con sus requerimientos, emitiremos los siguientes informes para OLADE, Proyectos y Fondo de Retiro:  Informe sobre los estados financieros consolidados; Emitiremos informe, incluyendo: dictamen del auditor, estado de situación financiera consolidado, estado de ingresos y egresos consolidados, de evolución del patrimonio, flujos de efectivo y notas a los estados financieros por el año que terminará el 31 de diciembre del 2018, comparativo con el 2017. La Administración podrá disponer del informe preliminar en marzo 18/ 2019 y el informe definitivo después de 3 días de revisado con los Funcionarios.  Informe del Fondo de Retiro de OLADE; Emitiremos este informe, que corresponde a la cuenta especial manejada independientemente de la contabilidad de OLADE por el año que terminará el 31 de diciembre del 2018, comparativo con el 2017, en el mismo plazo antes indicado.  Informe de recomendaciones; Emitiremos carta de control interno y recomendaciones por la auditoría anual, conteniendo nuestras sugerencias para fortalecer el sistema de control interno contable y administrativo de OLADE, Proyectos y Fondo de Retiro, así como el seguimiento a las recomendaciones del año anterior y los posibles ajustes o reclasificaciones para la adecuada presentación de los estados financieros. Este informe es sólo para uso de la Administración.
  • 25. ANEXO 4 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) EQUIPO DE TRABAJO Y HOJAS DE VIDA Un breve resumen de los principales profesionales que conforman el equipo de trabajo, detallamos a continuación: CPA. Juan Morán Cedillo, MBA; será el socio encargado de la auditoria y otros servicios relacionados, quien conjuntamente con el Supervisor de auditoría del compromiso serán los responsables de la planificación general de la auditoria con los ejecutivos de La Fundación, y de suscribir los distintos informes y comunicaciones a emitir. Lic. José Peñaloza Palomino; Socio de HLB Colombia, actuará como socio consultor y de control de calidad en la auditoría de OLADE, quien junto con el Socio del compromiso en Ecuador serán los responsables de la coordinación con los funcionarios de OLADE. Aplicará la NICC 1 - Norma Internacional de Control de Calidad requerida por HLB-Int. CPA. Ma. Dolores Paca Sánchez, MCC; actuará como Gerente del compromiso y estará familiarizada con sus operaciones para trabajar conjuntamente y brindar un efectivo servicio a la Organización; responsable de complementar la planeación de auditoría en coordinación con el departamento contable y financiero, ejecutivos de la Entidad y el personal de la Firma y tendrá a cargo la elaboración de los informes preliminares junto con el auditor a cargo. Lcdo. Deivy Alvarez Hernández.; actuará como Encargado del compromiso y estará familiarizado con sus operaciones para trabajar conjuntamente y brindar un efectivo servicio a OLADE; participará en la planeación de auditoría y evaluación de riesgos, coordinación ejecutivos de OLADE y personal de la Firma, tendrá a cargo la ejecución de pruebas sustantivas de auditoría, revisión analítica de las actividades de los proyectos, revisión de ejecución presupuestaria, y participación en los informes preliminares de estados financieros y de control interno junto con la Gerente de auditoría. Ing. Sist. Mariuxi Pérez Villón; participará como consultora de sistemas. Revisará procesos sistematizados de registros contables mantendrá reunión de trabajo con el personal de sistemas de la Organización, para planificar eficientemente las pruebas de auditoría y ofrecer un valor agregado a la Entidad respecto a los controles internos y seguridades en los archivos electrónicos. Ing. Com. Franklin Achig Andrade y Gabriela Morán Cadena; participarán como Asistentes de auditoría; con experiencia en auditorías de empresas comerciales, financieras y de servicios. Tendrán a cargo realizar diversas pruebas sobre los estados financieros, principalmente del estado de resultado, incluyendo pruebas complementarias en las áreas de ingresos y gastos de los Proyectos, entre otras cuentas. Ab Angel Andrade Paqui; participará como consultor legal y de apoyo en la auditoría; con experiencia en revisiones legales en la auditorías de empresas comerciales, financieras y de servicios. Realizará la revisión de las diversas transacciones y acuerdos con los países miembros, actas de sesiones de OLADE, revisión del estatuto, suscripciones de convenios y programas funcionales y de cooperación Los profesionales antes mencionados se preocuparán de cumplir eficientemente los servicios ofrecidos y esperamos que ustedes recurran a nosotros cuando lo crean conveniente.
  • 26. ANEXO 4.1 JUAN MORAN CEDILLO SOCIO - PRESIDENTE El señor Juan Morán Cedillo es Socio - Presidente de HLB - Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda., graduado de Contador Público Autorizado - C.P.A. en la Universidad de Guayaquil, y ha obtenido una maestría como MBA en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil - UTEG. Ha realizado cursos de entrenamiento profesional sobre auditoría, contabilidad, finanzas e impuestos en EE.UU, Venezuela, Brasil, Colombia, Perú, Panamá, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Bolivia y República Domicana. Ha sido Presidente, Director de la Junta Consultiva y Secretario Técnico del Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador - IICE, organismo técnico de la profesión contable. Actuó como representante titular por el país ante la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC y es Miembro del Comité Técnico del IICE. Continúa participando ocasionalmente como capacitador en temas sobre NIIF, NIA y tributación. Su experiencia profesional por alrededor de 33 años incluye:  Contador General de Telecuatro Guayaquil durante 3 años (1975 -1978)  Deloitte Touche 11 años (1980 – 1990) donde ocupó el cargo de Gerente de Auditoría durante 5 años, habiendo además organizado y dirigido el Departamento de Impuestos en Guayaquil, tres años  BDO - Stern, Socio de la Firma en Guayaquil, entre 1990 - junio de 1993.  HLB Consultores Morán Cedillo, Socio – Presidente, desde 1993 hasta la actualidad.  Universidad Católica Santiago de Guayaquil y Universidad de Guayaquil; profesor en materias de Contabilidad de costos, Derecho tributario y Contabilidad avanzada. Tiene amplia experiencia en la planeación, dirección y ejecución de auditorías de estados financieros de empresas industriales, comerciales, financieras y de servicios, nacionales y extranjeras y en trabajos de auditoría interna operativa, planificación tributaria corporativa y para ejecutivos; ajuste y conversión de estados financieros por inflación y de moneda extranjera, de acuerdo con principios de contabilidad locales y americanos; trabajos de consultoría gerencial tales como estudios de valuación de acciones de empresas, preparación y revisión de proyecciones financieras. En entidades controladas por Superintendencia de Compañías ha efectuado y dirigido trabajos de auditoría externa y consultoría tributaria en: Compañía de Cervezas Nacionales y Afiliadas, Fideicomiso Titularización Flujos Terminal Terrestre de Guayaquil, Toyocosta S.A., Autofrancia C.A., RNT Renting S.A., Corporación Monte Sinaí, Corporación Registro Civil de Guayaquil, Solubles Instantáneos Cía. Ltda., Vallejo Araujo S.A., Exportadora y Procesadora de Alimentos – EXPALSA S.A., Grupo Camaronero Marchelot S.A. y Mondragón S.A, MALCA C.A., ILE Industria Lojana de Especerías C.A., Grupo Monsalve Moreno S.A., Joyería Guillermo Vázquez S.A., Predial Colombia y Challuabamba S.A., Sazonadores del Pacífico Cía. Ltda., Camposanto Santa Ana, Hostería Duran S.A., Hotel Dorado S.A., Universidad Nacional de Loja, Pasamanería S.A. entre otras. En entidades controladas por Superintendencia de Bancos ha efectuado y dirigido trabajos de auditoría externa y consultoría tributaria en: Banco Nacional de Fomento, Banco del Austro, Banco del Tungurahua, Banco Cofiec S.A., Banco del Litoral S.A., Banco La Previsora, Banco Ecuatoriano de la Vivienda, Banco de Loja, Banco Comercial de Manabí, Banco Desarrollo de los Pueblos - banCODESARROLLO S.A., Vazseguros S.A., Seguros Atlas, Almagro, Algracesa, Almesa, FIDASA, Financiera Vazcorp S.A., Financiera Global S.A, Bancos en saneamiento a cargo de la AGD, Mutualistas, Cooperativas de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Ltda., Jardín Azuayo Ltda., 15 de Abril Ltda., Santa Rosa Ltda., Manuel Esteban Godoy Ltda., Juventud Ecuatoriana Progresista Ltda. y Riobamba Ltda., entre otras.
  • 27. ANEXO 4.1.1 En el sector eléctrico y energético, ha dirigido trabajos de auditoría y consultoría en Unidad de Energía Eléctrica de Guayaquil (UDELEG), Petrocomercial, Elecaustro, Electroguayas, Termoesmeraldas, Austrogas, Duragas, Lojagas y diversas empresas eléctricas distribuidoras tales como: Centro Sur (Cuenca), Regional del Sur (Loja), Emelesa (Esmeraldas), Azogues, Emelríos, EMELGUR, Santa Elena, Regional Centro Norte (Ambato), Consorcio Energético Gran Colombia, entre otras. En el sector de Fundaciones y entidades sin fines de lucro, ha realizado trabajos de auditoría externa y consultoría, inclusive Ad honoren, en diversas entidades tales como Fundaciones Alternativa e INSOTEC (Quito), Fundación Niño a Niño (Cuenca), Fundación FACES (Loja), Centro y Liceo Cristiano de Guayaquil y Asociación Colegio Americano de Guayaquil entre otras. En compañías subsidiarias de transnacionales; ha realizado auditorías de estados financieros, conversión de moneda extranjera y consolidación para compañías cerveceras del Grupo Bavaria, industrias de madera de propiedad de Baltek Corporation, industrias de Cerámicas cuya matriz es Cerámica Carabobo, industrias camaroneras, propiedad de Firts Republic - Bluepoints; Aeroperú, Phillips Seafood of Ecuador, Western Pharmacéutical, entre otros. Resumen de principales empresas y entidades del sector público; a continuación un resumen de las principales empresas y entidades en que actué como auditor externo y/o consultor:  Petroecuador (petrolera)  Banco Nacional de Fomento (crédito agrícola, pecuario y artesanal)  Banco Ecuatoriano de la Vivienda (crédito para la vivienda)  Fideicomiso Fondo de Ahorro y Contingencias – FAC (sobrantes petrolero)  UDELEG – Unidad de Energía Eléctrica de Guayaquil (eléctrica)  Electroguayas C.A. (generadora eléctrica)  Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. (distribuidora eléctrica)  Registro Civil de Guayaquil (emisión de partidas de nacimiento y cedulación)  Autoridad Portuaria de Esmeraldas (puerto marítimo)  Autoridad Portuaria de Guayaquil y CONTECON Experiencia académica; en el campo docente fue Profesor de contabilidad avanzada, contabilidad de costos e instructor de seminarios para egresados de C.P.A. en las Universidades Católica de Guayaquil y de Esmeraldas, Profesor de contabilidad de costos y de derecho tributario de la Universidad de Guayaquil. Además ha dictado cursos y conferencias sobre temas tributarios, financieros, contabilidad (NIIF’s y NIC’s) y auditoría en diversas Cámaras de la Producción, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Colegios de Contadores e Ingenieros Comerciales de diversas provincias, Federación Nacional de Contadores del Ecuador, Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador, Municipalidades de Guayaquil, Salinas, La Libertad y Santa Elena; Superintendencia de Compañías, Servicio de Rentas Internas y seminarios de actualización profesional para clientes de la Firma que dirige y en las que ha laborado. En el exterior, en representación del país ha dictado conferencias en Perú, Bolivia y Uruguay.
  • 28. ANEXO 4.2 JOSE ALBERTO PEÑALOZA PALOMINO SOCIO DE CONTROL DE CALIDAD El señor José Peñaloza es Socio - Gerente de la firma Peñalosa Consultores SAS representante para Colombia de HLB International. El señor José Peñaloza es Contador Público graduado en la Universidad Externado de Colombia. Magíster de Finanzas y Sistemas – Universidad Central 1988. Especialización en Tributación – Universidad de Los Andes 1990. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera IFRS – Universidad de la Sabana. Anteriormente fue auditor de la firma de Contadores Públicos Price Waterhouse & Co., Liborio Cuellar & Asociados, Klynveld Kraayenhof & Co., G. Peñalosa & Asociados, A. Peñalosa & Cía. Ltda. y Peñalosa Auditores & Asociados S.A Tiene amplia experiencia en Revisoría Fiscal, Auditoría Externa, Asesoría Contable y Tributaria y Especializaciones en auditoría financiera y operacional. Tiene amplia experiencia en la ejecución y dirección de auditorías en empresas industriales, comerciales y de servicios nacionales y extranjeras, así como entidades y organizaciones sin fines de lucro. Sus especializaciones en auditoría financiera y operacional, análisis financiero, costos, tributaria, control interno, sistemas y presupuestos fueron sustancialmente experimentadas en las Firmas Price Waterhouse & Co., Klynveld Kraayenhof & Co., Universidad Central – Bogotá, Universidad Externado de Colombia y Universidad.
  • 29. ANEXO 4.3 MARIA DOLORES PACA SANCHEZ GERENTE DE AUDITORIA La señorita María Dolores Paca Sánchez es Gerente de auditoría de HLB Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda., graduada de Contadora Pública Autorizada y Licenciada en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Tiene un postgrado de auditoría en Gestión de la Calidad y aprobó en la Universidad Metropolitana de Guayaquil el curso Experto en Tributación No. 4. Ha realizado cursos de contabilidad comercial, contabilidad de costos, computación, enfoques de auditoría, Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF’s, NIAA’s, Ley de Equidad Tributaria y consideraciones fiscales, cumplimiento de obligaciones tributarias, fundamentos básicos de ACL, En el año 2009 participó en el seminario binacional Ecuador – Perú sobre Aplicación de las NIIF’s. Adicionalmente asistió al seminario sobre “Impuesto a la Renta Diferido – NIC 12” y “La Contaduría pública y sus estándares internacionales” organizado por el Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador. Seminario sobre Tecnología crediticia organizado por SBS; y seminario sobre auditoria de proyectos financiados por el BID. Normativa contable de SB y SEPS; Consolidación de E/F (NIIF 10); NIA 300 y 315 Identificación de riesgos mediante entendimiento de la entidad; Contabilidad para Fideicomisos bajo NIIF, considerando reforma a la Ley de Mercado de Valores y CUC; NIC 16 propiedades, planta y equipo; énfasis en sector eléctrico; Manual Internacional de auditoría HLB y Software de auditoría OPTA; NIC 18 Ingresos de actividades ordinarias (énfasis en sector eléctrico; referencias a nueva NIIF 15; Riesgos tecnológicos aplicación en una auditoría de E/F; Régimen tributario, aspectos relevantes; Revisión de procedimientos convenidos requeridos por SB para entidades en etapa de liquidación; DIPA 1006, auditoría de E/F de bancos y Régimen del Sector Eléctrico, laboral y seguridad social. Su experiencia profesional fue iniciada y desarrollada durante siete años en la Compañía Pérez & Pérez, como Asistente Contable – Tributaria y Asistente de Auditoría. Ingresó a nuestra Firma en el 2005 y actualmente es Gerente de Auditoría 12 años de experiencia, habiendo sido asignada como auditora asistente, encargada y posteriormente como supervisora en diversas compañías y entidades financieras tales como: Sector comercial e industrial: Refinería del Pacífico Eloy Alfaro CEM; Cablevisión S.A., Solubles Instantáneos C.A. - SICA, Moroccorp S.A., Monterrey Azucarera Lojana C.A. MALCA, Industria Lojana de Especias ILE C.A., Gisis S.A., Unidad de Energía Eléctrica de Guayaquil – UDELEG, Plásticos Tropicales S.A, PLASTRO, Vallejo Araujo, Asociación Mutualista Ambato, Empresa Eléctrica Ambato, Empresa Eléctrica Los Ríos, Empresa Eléctrica Centro Sur, Lojagas C.E.M, Consorcio Energético Gran Colombia. Sector financiero: Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, Banco Nacional de Fomento, Banco Ecuatoriano de la Vivienda, Banco Comercial de Manabí S.A., Banco Desarrollo de los Pueblos - banCODESARROLLO, Banco del Litoral S.A, Financiera de la República S.A. – FIRESA, Financiera Global S.A., Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Ana, Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía, Caja Central Cooperativa Financoop, La Dolorosa, Armada Nacional, CORFOCESANTIA, Mutualista Ambato, Fundaciones FACES e INSOTEC. Empresas de servicios, Fideicomisos y ONG’s: Fideicomiso Mercantil “Fondo de Ahorro y Contingencias – FAC, Fideicomiso Mercantil Fondo Ecuatoriano de Inversión en los Sectores Energéticos e Hidrocarburíferos – FIMFEISEH, Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Ecuatoriano - FLSFE, Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio – FEPP, Universidad Nacional de Loja, Fideicomiso Titularización Flujos Terminal Terrestre de Guayaquil, Fundación Maquita Cushunchic Comercializando Como Hermanos - MCCH, entre otras. Su experiencia académica ha sido desarrollada en la Firma como instructora: sobre temas de contabilidad, auditoría, impuestos y Normas Internacionales de Contabilidad y Auditoría, incluyendo NIIF’s y NIAA’s en seminarios locales y nacionales, así como cursos de capacitación dictados para ciertos clientes.
  • 30. ANEXO 4.4 MARIUXI PÉREZ VILLÓN CONSULTORA DE SISTEMAS La señorita Mariuxi Pérez Villón es Consultora de Sistemas de la Firma HLB Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda., graduada de Ingeniera en sistemas administrativos computarizados en la Universidad de Guayaquil. Ha realizado diversos cursos de capacitación sobre contabilidad, administración, tributación, informática e inglés, tales como: SENA – Colombia on line (Cursos de Principios Financieros y Contables; y Administración y control de inventarios); Bolsa de Valores de Guayaquil (Seminarios de Introducción al mercado de valores; y Juego Bursátil); CENECU (Planificación tributaria), CISCO I y II en la Escuela Politécnica del Litoral - ESPOL. En la Firma ha recibido diversos seminarios, tales como el seminario de capacitación profesional para nuevos asistente de auditoría, incluyendo impuestos y Fundamentos Básicos de ACL y OPTA, Normas y disposiciones emitidas por Superintendencia de Bancos y Seguros; Manual de auditoría HLB: objetivos de la auditoría y responsabilidades; Enfoque de auditoría: Control interno y dirección de las pruebas; Evaluación de riesgos de Auditoría; Auditoría de sistemas, muestreo estadístico; Evidencia, Técnicas de auditoría y procedimientos analíticos; Papeles de trabajo y contenido de archivos de auditoría; Régimen Tributario; Pruebas sustantivas de saldos y transacciones; Régimen Societario; Anexos Informe de Cumplimiento de obligaciones Tributarias – ICT; Créditos Tributarios e Impuesto diferido, Límites; Código Orgánico Monetario y Financiero (Parte I y II); Planeación de Auditoria y Evaluación de Riesgos Fondo de Cesantía y jubilación, auditorias por traspaso al BIESS; Reformas Legales: Ley de Compañías y Mercado de Valores, Código de Trabajo. Su experiencia profesional se inicia en Importadora El Rosado - Cajera; y Constructora Aurelio Granda Cotrell – Asistente Contable – Secretaria. Como consultora externa de nuestra firma, ha participado en varias auditorías a entidades y compañías de servicios, comerciales, industriales y financieras, siendo las principales: Sector comercial e industrial: Autoridad Portuaria de Guayaquil/ CONTECON, Refinería del Pacífico Eloy Alfaro CEM; Medisumi S.A.; Balnearios Durán S.A.; Nexumcorp S.A. (antes Toyocosta); Easymax S.A.; Pasamanería S.A.; Solubles Instantáneos C.A., Industria Lojana de Especias ILE C.A., Runatarpuna S.A, Moroccorp S.A., Empresa Eléctrica Ambato, Empresa Eléctrica Centro Sur, Lojagas C.E.M., Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo EMSABA EP, Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil - EMAPAG EP. Sector financiero: Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas – IECE.; Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. - banCODESARROLLO, Vazseguros S.A.; Cooperativas de Ahorro y Crédito: Dolorosa Ltda., COOPAUSTRO Ltda; Armada Nacional; Maquita Cushunchic; Caja Central Financoop; Corfocesantia, trabajadores de Petroecuador; Financiera de la República S.A. – FIRESA, Red Financiera de Desarrollo. Empresas de servicios, Fideicomisos y ONG’s: Fondo de Liquidez del Sistema Financiero Ecuatoriano – BCE; Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio - FEPP; Fundación Alternativa, microcréditos; Fundación FACES, microcréditos; Fundación INSOTEC, microcréditos; Asociación Colegio Americano de Guayaquil.
  • 31. ANEXO 4.5 ANGEL ANDRADE PAQUI CONSULTOR LEGAL El Sr. Ángel Andrade Paqui, es Consultor legal de HLB Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda., integrante del departamento legal y tributario. Egresado en la Unidad Académica de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Cuenca. Ha intervenido en diversos seminarios locales y nacionales de entrenamiento organizado por la Firma sobre temas de aspectos societarios y tributarios, resoluciones de Superintendencia de Bancos y Seguros , SEPS y disposiciones aduaneras; adicionalmente ha recibido capacitación complementaria sobre normas internacionales de contabilidad y auditoría (NIIF´s / NIAA´s), entre otros tópicos. Además realizó diversos seminarios talleres sobre: Impactos fiscales y contables por aplicación de las NIIF’s, Derecho Penal Económico y Lavado de Activos, Normativa Legal Técnico Ambiental de Ley de Aguas, Congreso Iberoamericano de Derecho Penal, Congreso Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal y Taller Manejo del Portal de Compras Públicas. En la Firma asistió al seminario de Capacitación Profesional-2014 en el que se incluye módulos de Código Orgánico Monetario y Financiero, Planeación de auditoría y evaluación de riesgos Fondos de Cesantía, jubilación y Régimen Tributario Interno. Su experiencia profesional ha sido desarrollada principalmente en el Consultorio Jurídico de la Universidad Católica de Cuenca. Como consultor externo de nuestra Firma ha participado en las auditorías de las siguientes instituciones financieras y compañías: Sector financiero: Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo – IECE, Vazseguros S.A., Vazcorp S.A., Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. - banCodesarrollo, Red Financiera de Desarrollo - RFD; Cooperativas de Ahorro y Crédito: COOPACAUSTRO Ltda., Jardín Azuayo Ltda, entre otras. Sector comercial e industrial: Industria Lojana de Especerías - ILE C.A., Pasamanería S.A., Unificadora de Recursos e Inversiones – URI, Papelería Monsalve Cía. Ltda., Imprenta Monsalve Moreno Cía. Ltda., Ecuamueble Cía. Ltda., Sociedad Médica del Austro SOMEDICA Cía. Ltda., Estación de Servicio Sayausí (PS), Balnearios Durán S.A., Camposanto Santa Ana - CAMPSANA S.A., Construcciones & Proyectos EGGOCCP Cía. Ltda., Ramila S.A., Runatarpuna Exportadora S.A., Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. y Empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A. Empresas de servicios, Fideicomisos y ONG’s: Municipalidad de Tránsito – Unidad Municipal de Tránsito – UMT, Fundación de Apoyo Comunitario del Ecuador FACES (Loja), Fundación Tierra Nueva, Colegio Sagrados Corazones.
  • 32. ANEXO 4.6 DEIVY ALVAREZ HERNANDEZ ENCARGADO DE AUDITORIA El Sr. Deivy Alvarez Hernández, es Encargado de auditoría de HLB – Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda.; graduado de Licenciado en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Cienfuegos, en Cuba. Ha realizado varios de postgrados en Administración de Negocios, Administración Financiera, Ventas y Control de Inventario y seminarios en Gestión de Negocios Bancarios, Sistema SABIC, Análisis de la Corrupción Administrativa, Análisis de los Costos de Seguridad Laboral en Empresas del Sector Económico de Costos de Salud, IV Taller Nacional de Auditoría y Control, Fórum Nacional de Investigación Científico Técnica en asuntos contables, III Taller Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, IV Conferencia Internacional de Medio Ambiente, IV Conferencia Internacional de Medio Ambiente. En la Firma ha recibido diversos seminarios, tales como Fundamentos Básicos de ACL y OPTA, Manual de Auditoría HLB I, Régimen Tributario; Pruebas sustantivas de saldos y transacciones; Régimen Societario; Anexos Informe de Cumplimiento de obligaciones Tributarias; Créditos Tributarios e Impuesto diferido, Límites; Contabilidad para fideicomisos bajo NIIF, considerando reforma a la Ley de Mercado de Valores y CUC; Normativa contable de SB y SEPS; Riesgos tecnológicos aplicados en una auditoría de E/F; Régimen del Sector Eléctrico y Régimen laboral y Seguridad Social, entre otros. Su experiencia profesional en inició en el año 2007 en Banco de Crédito y Comercio - Gerente comercial y contable, Tienda de Productos para el Hogar y equipos electrodomésticos (EUREKA) - Administrador; Empresa de Consultores Asociados S.A. - Auditor en verificación de documentos contables; Universidad Carlos Rafael Rodríguez - Contador Principal. Como auditor externo de nuestra Firma ha participado en varias auditorías a entidades y compañías de servicios, comerciales, industriales y financieras, siendo las principales en Ecuador:  Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. - banCodesarrollo  Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushunchic Ltda.  Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio -FEPP  Top Medical S.A.  Red Financiera de Desarrollo - RFD  Fundación Tierra Nueva (Hospital José Carolo)
  • 33. ANEXO 4.7 FRANKLIN ACHIG ANDRADE ASISTENTE DE AUDITORIA El señor Franklin Achig Andrade es Asistente de Auditoría de la Firma HLB Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda., graduado de Ingeniería Comercial en la Universidad Estatal de Guayaquil. Ha realizado cursos de informáticos, inglés; y seminarios “I Jornada Profesionales en Tributación”, “Negocios y Mercados de Valores” y “V Jornadas Tributarias”. En la Firma ha realizado diversos seminarios de auditoría contabilidad e impuestos, Software de auditoría OPTA, Fundamentos Básicos; Políticas internas de la Firma e introducción, ética profesional; Manual de auditoría HLB: objetivos de la auditoría y responsabilidades; Enfoque de auditorías: Control interno y dirección de las pruebas; Evaluación de riesgos de Auditoría; Auditoría de sistemas, muestreo estadístico; Evidencia, Técnicas de auditoría y procedimientos analíticos; Papeles de trabajo y contenido de archivos de auditoría; Contabilidad para fideicomisos bajo NIIF, considerando reforma a la Ley de Mercado de Valores y CUC; Normativa contable de SB y SEPS; Riesgos tecnológicos aplicados en una auditoría de E/F; Régimen del Sector Eléctrico y Régimen laboral y Seguridad Social. Su experiencia profesional fue iniciada y desarrollada durante el año 2013 en la empresa Vizhñay & Asociados como Asistente de Auditoría. Como auditor externo de nuestra firma, a partir del año 2014 ha participado en varias auditorías a entidades y compañías de servicios, comerciales y industriales, siendo las principales:  Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo EMSABA EP  Cooperativa de Ahorro y Crédito La Dolorosa Ltda.  Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional  Nexumcorp S.A. (antes Toyocosta S.A.)  Easymax S.A.  Predios & Construcciones S.A.  Inmobiliaria Brillax S.A.  Asociación Colegio Americano de Guayaquil  Instituto Tecnológico Blue Hill College
  • 34. ANEXO 4.8 GABRIELA MORÁN CADENA ASISTENTE DE CONSULTORIA La Srta. Ma. Gabriela Morán Cadena es Asistente de Consultoría de la Firma HLB Consultores Morán Cedillo Cía. Ltda., graduada de Ingeniería en Ciencias Empresariales en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil. Graduada en la Academia de inglés Bénedict School; además ha realizado cursos de idioma francés. Otros seminarios realizados: “Aproveche la tecnología para mejorar la eficacia de la Auditoría Interna”, "Dolarización, 15 años después: Una visión integral", "Fortalecimiento de la Dolarización", "Crisis, Globalización y Oportunidades" y XIII Congreso ciudades amigables: Emprendimiento ruta al desarrollo, y cursos informáticos. En la Firma ha realizado diversos seminarios de auditoría contabilidad e impuestos, Software de auditoría OPTA, Fundamentos Básicos; Políticas internas de la Firma e introducción, ética profesional; Manual de auditoría HLB: objetivos de la auditoría y responsabilidades; Enfoque de auditorías: Control interno y dirección de las pruebas; Evaluación de riesgos de Auditoría; Auditoría de sistemas, muestreo estadístico; Evidencia, Técnicas de auditoría y procedimientos analíticos; Papeles de trabajo y contenido de archivos de auditoría; Contabilidad para fideicomisos bajo NIIF, considerando reforma a la Ley de Mercado de Valores y CUC; Normativa contable de SB y SEPS; Riesgos tecnológicos aplicados en una auditoría de E/F; Régimen del Sector Eléctrico y Régimen laboral y Seguridad Social. Como auditora externa de nuestra firma, a partir del año 2016 ha participado en varias auditorías a entidades y compañías de servicios, comerciales, industriales y financieras, siendo las principales:  Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil - EMAPAG EP  Autoridad Portuaria de Guayaquil/ CONTECON  Cooperativa de Ahorro y Crédito Armada Nacional  Asociación Colegio Americano de Guayaquil  Instituto Tecnológico Blue Hill College  Solubles Instantáneos C.A. - SICA  Comercializadora NutriMed S.A.  Predios & Construcciones S.A.  Brillax S.A.  Cabify del Ecuador S.A.
  • 36. ANEXO 5 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) HONORARIOS Para el presente ejercicio económico, considerando que OLADE es una entidad sin fines de lucro hemos estimado una deducción más importante en las tarifas horarias, con el objeto de que el honorario final sea satisfactorio para la Organización. Nuestros honorarios profesionales están determinados en función de las horas de trabajo que incurrirán los profesionales asignados, según su categoría, para la ejecución del alcance del trabajo, programa de visitas y emisión de informes detallados en anexos 2 y 3, como sigue: OLADE Y PROYECTOS FONDO DE RETIRO Auditoría financiera Examen de estados financieros; incluye informes sobre estados financieros, requeridos por la Dirección Ejecutiva e informe de control interno y recomendaciones, con tasas reducidas 13.800,00 2.000,00 Total 15.800,00 Deducción adicional por ser un Organismo regional sin fines de lucro (2.800,00) Honorario neto cotizado (Trece mil 00/100 más IVA) 13.000,00 Valor agregado: Conferencia sobre actualización del Régimen Tributario Interno, respecto a cumplimientos formales de las declaraciones tributarias, de manera particular ingresos y egresos de entidades sin fines de lucro. Asuntos y transacciones de aplicación frecuente en OLADE. El honorario determinado más IVA, será facturado, como sigue: - 40% a la firma del contrato - 60% a la entrega de los informes finales No facturaremos ningún reembolso de gastos por cuanto la Firma tiene oficinas en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca. En espera de su análisis y consideración a la presente propuesta de servicios, quedamos a sus órdenes para volver a atenderlos como sus auditores y consultores externos. Muy Atentamente, HLB - CONSULTORES MORAN CEDILLO CIA. LTDA. REGISTRO No. RNAE- 9326, SUPERBANCOS REGISTRO No. IFPS-DNRFPS-2014-2889, SEPS
  • 37. 6. LISTA DE CLIENTES ATENDIDOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO FISCAL
  • 38. ANEXO 6 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) LISTA DE CLIENTES ATENTIDOS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO FISCAL (NUMERAL II.5-C) QUE INCLUSIVE AUDITAMOS DESDE AÑOS ANTERIORES Ubicación Servicios de Auditoría Externa Matriz Tiempo Hasta (años de servicios) BANCOS Y SEGUROS :  Vazseguros, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. Cuenca 8 Actual  Banco del Litoral Guayaquil 5 Actual SECTOR INDUSTRIAL  Empresa Eléctrica Ambato C.A. (auditores y comisarios) Ambato 5 Actual  Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (auditores y comisarios) Cuenca 7 Actual  Tulicorp S.A. (producción de chocolate) Guayaquil 1 Actual  SICA, Solubles Instantáneos C.A.(café soluble) Guayaquil 25 Actual  Moroccorp S.A. Guayaquil 3 Actual SECTOR COMERCIAL  Mastermotors S.A. (venta de motos) Cuenca 1 Actual  Global Surgical Equipment S.A.(insumos médicos) Guayaquil 1 Actual  Predios y Construcciones S.A. (inmobiliaria) Guayaquil 3 Actual  Nutrimed S.A. (productos farmacéuticos) Guayaquil 1 Actual  Brillax S.A. Guayaquil 3 Actual SECTOR DE SERVICIOS Y PROYECTOS  APG/CONTECON S.A. (evaluación concesionaria) Guayaquil 3 Actual  Empresa Municipal de Agua y Saneamiento EMSABA- EP Babahoyo 5 Actual  Colegio Americano de Guayaquil Guayaquil 4 Actual  Red Financiera de Desarrollo - RFD (proyecto PROEDU) Quito 2 Actual  Instituto Superior Blue Hill Collage Guayaquil 2 Actual  Red Financiera de Desarrollo - RFD, microcréditos Quito 3 Actual  Fundación Tierra Nueva (hospital Padre José Carolo) Quito 1 Actual  Cabify (plataforma servicio de taxis) Quito/Gye. 1 Actual
  • 39. 7. ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. 8. CUADRO DE TIEMPO APROXIMADO DE CADA PROFESIONAL QUE LE DEDICARÁ A LA AUDITORÍA
  • 44. ANEXO 8 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) CRONOGRAMA DE TRABAJO DE "AUDITORIA EXTERNA SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE TERMINARA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018" Ene Feb. Marzo Áreas Meses y semanas/año 2019 1ra. 3ra. 4ta. 1ra. 2da. AUDITORIA EXTERNA: Envío de solicitudes de confirmaciones a bancos, países miembros y otros deudores y acreedores. X Evaluación del control interno X Planificación de auditoría X Evaluación de riesgos de auditoría X Revisión analítica de las operaciones año 2018 X Pruebas del estado de situación financ. consolidado X X X Pruebas del estado de ingresos y egresos consolidados X X X Pruebas al programa de cooperación (ingresos y egresos) X X X Revisión de cuentas de orden X Lectura y revisión de actas de Directorio X X Revisión de contratos con proveedores de bienes y servicios X X Verificación de otras disposiciones administrativas X X Verificación de confirmaciones recibidas con registros X Examen de pólizas de seguros, cobertura y demandas X Análisis de juicios, litigios y evaluación de resultados X Elaboración de borradores de informes X Revisión de informes con funcionarios X INFORMES: Informes sobre los estados financieros OLADE y Proyectos y, Fondo de Retiro X Informe de control interno y recomendaciones X Informes finales (3 días después de revisado con los funcionarios) X
  • 45. ANEXO 8.1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE) PERSONAL PROFESIONAL PRINCIPAL ASIGNADO AL PROYECTO NOMBRES Y APELLIDOS ACTIVIDAD FUNCION NACIONALIDAD TIEMPO PARTICIPACION (HORAS EQUIPO HOMBRES) 1. CPA. Juan Leonidas Morán Cedillo, MBA Socio de auditoría Ecuatoriana 36 2. CPA. José Peñaloza Palomino Socio de control de calidad Colombiana 16 3. CPA. Ma. Dolores Paca Sánchez Gerente de auditoría Ecuatoriana 48 4. Lic. Deivy Alvarez Hernández Encargado de auditoría Cubana 176 5. Ing. Franklin Achig Andrade Asistente de auditoría Ecuatoriana 176 6. Ing. Gabriela Morán Cadena Asistente de auditoría Ecuatoriana 176 7. Ing. Sist. Mariuxi Stefanie Pérez Villón Consultora de Sistemas Ecuatoriana 40 8. Ab. Angel Andrade Paqui Consultor Legal Ecuatoriana 40 GRAN TOTAL 708 Quito, 20 de agosto del 2018 ________________________________________________________________________________ CPA. Juan Morán Cedillo, MBA Representante Legal