SlideShare una empresa de Scribd logo
Dossier Empresarial
1
Siempre hemos pensado que todos los gastos derivados de las
exportaciones deben ser mínimos, ya que en el fondo es
simplemente una herramienta para hacer llegar tu producto o
servicio a su destinatario, como si fuera correos. Y es exactamente allí
cuando decidimos ser una Agencia de Exportaciones, que reduzca
todos los costes posibles para que las exportaciones y los mercados
internacionales estén a mano de cualquier empresa sin importar su
tamaño.
2
COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
La complejidad de los mercados internacionales hace que sea
indispensable contar con personal propio en el país destino de las
exportaciones. Este factor crítico resulta en una inversión imposible
de abordar para la mayoría de las empresas españolas.
En este sentido, Agencia Exportadora® cuenta con personal
cualificado propio, tanto en España como en América Latina,
necesario para acometer con garantías la internacionalización de las
Pymes.
Desde las dos perspectivas, organizamos, ejecutamos y controlamos
todo el proceso de comercialización, desde la salida de almacén de
la empresa en España hasta la venta al consumidor final en
Latinoamérica.
Nuestro modelo de negocio está configurado para polarizar las
dificultades e incertidumbres que entorpecen la apertura de las
Pymes españolas al comercio exterior.
3
PLATAFORMA COMERCIAL
La estructura empresarial de Agencia Exportadora® se extiende a
Chile, donde operamos en 7 canales de distribución,
comercializando desde los productos más básicos hasta los servicios
más complejos.
En cada uno de los canales abarcamos gran parte de los
correspondientes nichos de mercado, tanto a nivel mayorista como
minorista. De esta forma aumentamos en alto porcentaje las
posibilidades de venta en territorio chileno y el consiguiente
aumento del volumen de exportación de las empresas españolas.
Agencia Exportadora® actúa como Departamento Comercial y de
Ventas de las Pymes españolas, ahorrando los costes derivados de
necesidades de personal y los inherentes a la logística y al proceso
de comercialización, entre otros. Seleccionamos siempre a clientes
chilenos de contrastada solvencia, asegurando el pago internacional
a través de entidades financieras.
4
LOW COST
En un momento de enormes dificultades en el mercado interno
español, aumentar la competitividad de las Pymes es un hecho
crucial para salvaguardar su futuro.
Los mercados internacionales requieren cada vez más productos de
calidad a un menor precio. Por este motivo, se hace necesario
reducir los costes para que las exportaciones puedan resultar
rentables.
Entre los factores críticos que limitan la competitividad a nivel
internacional se encuentra el coste de producción unido a la calidad
de la materia prima empleada en la elaboración del producto final.
En este sentido, las empresas españolas se encuentran en una
posición fuerte debido a su gran capacidad tecnológica y a la
consideración que el resto del mundo tiene de la Marca España.
INCREMENTO DE
LA
COMPETITIVIDAD
INTERNACIONAL
DE LAS PYMES
5
SEGURIDAD EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES
Con un riesgo país mínimo y un gran aperturismo al comercio
internacional, la práctica totalidad de las variables críticas de
mercado se centran en el ámbito puramente comercial.
Chile supone una gran oportunidad de internacionalización para
empresas que ven limitada su salida al exterior por motivos de
inseguridad y desconfianza hacia el mercado Latinoamericano.
Estos factores negativos se intensifican por el desconocimiento del
funcionamiento de los mecanismos comerciales particulares de cada
región o país.
El gran reto de Agencia Exportadora® es eliminar de raíz cualquier
tipo de aversión a las exportaciones con destino a América Latina.
Para ello, seleccionamos de manera rigurosa a nuestros clientes,
asegurando su solvencia y acelerando el pago a través de entidades
financieras internacionales.
6
NUESTROS SERVICIOS
Dossier Empresarial
7
Exportación de Productos
Debido a la coyuntura económica actual, existe un elevado número
de sectores productivos que atraviesa por un momento delicado en
el mercado interno europeo. Si bien muchas Pymes han
evolucionado positivamente y se han adaptado de forma
consistente al cambio, es cierto que un alto porcentaje no han
sabido adaptarse o no han podido debido a la falta de recursos,
quedando irremediablemente obligadas a recortar personal y a
dejar de invertir en tecnologías productivas, cada vez más necesarias
para mantener la competitividad.
En esta tesitura, Agencia Exportadora se presenta como una gran
alternativa de futuro, no solo como canalizadora de ventas, sino
también para afianzarse en un mercado latinoamericano que
provoca cierto recelo y desconfianza para la mayoría de las
empresas europeas, debido en gran parte a la falta de conocimiento
de los mecanismos y vías de comercialización que hacen de la
región un mercado tan seguro como el de cualquier país de la U.E.
A través de nuestras Divisiones en Latinoamérica exportamos
productos españoles de máxima calidad y competitividad. Estos
productos, por su naturaleza, son clasificados en diferentes
departamentos o secciones comerciales de Agencia Exportadora:
* Productos Alimenticios
 Cárnicos, Lácteos, Bebidas y Licores, Pescados y Mariscos,
Frutas y Verduras, Aceite, Cereales, Condimentos, Dulces
y Confites, Otros.
8
* Maquinaria y Vehículos / Herramientas y Recambios
 Automóviles, Motocicletas, Maquinaria Industrial,
Maquinaria Naval, Recambios y Repuestos, Auto Partes,
Herramientas Mecánicas, Tuning, Otros.
* Calzado y Textil
 Manufacturas y Confecciones de Cuero y Piel, Calzado,
Prendas y Complementos de Vestir, Ropa y Calzado
Industrial, Otros.
* Madera y Derivados
 Mobiliario, entre otros.
Con esta segmentación aseguramos la especialización en cada uno
de los productos, maximizando la eficiencia en las negociaciones y
acuerdos comerciales con nuestros clientes, de tal modo que
podemos mantener la regularidad y seguridad en las exportaciones,
incrementando el volumen de ventas a un flujo constante y
eliminando cualquier tipo de incertidumbre en los pagos.
Con nuestro desempeño, pretendemos demostrar a las Pymes
españolas que el mercado internacional es mucho más que una
mera aventura costosa y pasajera.
9
Exportación de Servicios
Actualmente en Chile se encuentran establecidas más de 1 Millón de
empresas, comprendidas en todos los sectores económicos, con un
promedio del 2% anual de creación de nueva empresa. Tendencia
que seguirá al alza durante varios años, impulsada por la gran
cantidad de empresas que existen en el sector minero y de la
construcción, por la fortaleza de su consumo interno y por sus
elevadas exportaciones.
Como contrapartida al elevado número de empresas, en el país
existe una alta deficiencia de servicios profesionales especializados
en empresas, tales como:
 Actividades Informáticas
 Actividades en Consultoría de Gestión Empresarial
 Formación y Capacitación, Publicidad
 Artes Gráficas y Diseño
 Actividades Cinematográficas, de Vídeo y Programas de
Televisión
 Grabación de Sonido y Edición Musical
 Actividades relacionadas con el Empleo
 Innovación y Tecnología, entre otros.
10
Esta carencia de servicios es también extrapolable al resto de países
de América Latina, donde es más excesiva incluso que en Chile.
En este Sector, las Pymes españolas tienen elevada experiencia y son
altamente competitivas, aunque por sí solas carecen de la dimensión
adecuada para enfrentarse a tal magnitud de negocio.
En este contexto, Agencia Exportadora brinda a las Pymes la
oportunidad de recalar en el mercado Latinoamericano. Para lograr
el tamaño empresarial necesario, formamos “Clusters Tecnológicos”
con la capacidad de canalizar buena parte de la demanda en este
tipo de servicios.
Nuestra labor consiste en preparar el terreno para operar tanto
desde España como dentro de América Latina. En muchos casos,
ciertos servicios es imposible realizarlos a distancia, para ello es
necesario contar con personal propio o subcontratado que ejecute
el servicio directamente en el país de destino e imprescindible crear
una sociedad.
11
Licitaciones Internacionales
Los Sectores de la Energía, Construcción y Minería son los grandes
protagonistas en inversión y participación en el PIB chileno
(alrededor del 30%), suponiendo más de 60.000 Millones de Euros al
año.
A través de las Pymes españolas del sector podemos proporcionar
todo tipo de servicios vinculados a mundo de las licitaciones y
concursos, tales como Infraestructuras, Ingeniería, Electricidad y
Electrónica, Medioambiente, Arquitectura y Nuevas Tecnologías.
Nuestra tarea principal es proveer a las empresas los mecanismos
necesarios para poder operar en América Latina con garantías reales
de éxito. Entre estas funciones o tareas destacamos las siguientes:
*Identificación y Selección de los Concursos y Licitaciones, tanto
públicos como privados.
Estudiamos las ofertas para adecuarlas a las posibilidades reales de
las Pymes. Como en el caso de la exportación de servicios, la idea es
crear “clusters sectoriales” para que las empresas puedan optar
conjuntamente a las licitaciones que, para poder ser ejecutadas,
necesiten una mayor dimensión empresarial.
*Análisis de las bases de los mismos y de los requisitos de obligado
cumplimiento.
12
Una vez designada la oferta óptima, se analizan a fondo los
requisitos técnicos y legales para acceder con garantías a la
licitación, sin incumplir ningún punto importante de la base ni
incurrir en algún defecto de forma, causas que probablemente
motivarían la exclusión del proceso selectivo en detrimento de otras
empresas.
*Valoración final de la licitación seleccionada.
Se decide si pujar o no a las adjudicaciones en función de lo que
determine el cliente. Si la decisión es positiva, se procede a la
preparación del proyecto final.
*Presentación del proyecto
Una vez desarrollado, el proyecto es presentado y entregado a la
administración competente para acceder de forma efectiva a la
licitación.
*Seguimiento del proceso de adjudicación
Como punto final realizamos un seguimiento del estado actual de la
licitación, manteniendo informada en todo momento a la empresa
licitante.
13
Proveedores del Estado
El Mercado Público es un sector económico que genera en Chile
más de 7.000 Millones de Dólares al año, con la existencia de más de
900 organismos públicos que generan demandas de todo tipo de
productos y/o servicios, desde alimentos, mobiliario, vestuario, hasta
servicios profesionales como capacitación y formación, consultoría,
informática y un largo etcétera.
América Latina, salvo algunas excepciones bien conocidas, es una
región en constante avance y crecimiento, con una destacable
evolución de sus servicios públicos. Los distintos estados apoyan este
crecimiento invirtiendo importantes sumas de dinero en desarrollo
social e institucional, e impulsando la demanda pública de productos
y servicios. Los requisitos exigidos por los diferentes estados
latinoamericanos son muy estrictos y es fundamental cumplirlos
rigurosamente para poder optar con garantías y sin problemas
legales a las adjudicaciones públicas.
Desde nuestra Delegación en Chile, operamos en el Sector Público a
través de los Convenios Marco. Son una modalidad de licitación en
la que se establecen precios y condiciones de compra para bienes y
servicios, durante un período de tiempo definido. Los proveedores
en convenio marco se benefician al acceder a un canal de venta
privilegiado, ya que los organismos públicos como opción
preferente deben revisar el catálogo de productos antes de ir a licitar
al mercado.
Los objetivos son tener precios de mercado competitivos, que la
oferta de productos sea de calidad y tener cobertura nacional. En la
actualidad, existen en Chile alrededor de 118.664 productos y/o
servicios demandados, con la participación de más de 1.300
proveedores.
14
Para poder optar a estos convenios es indispensable tener una
sociedad registrada en el país. En este sentido, Agencia Exportadora
puede ser proveedora del estado en representación de las empresas
sin ningún tipo de traba legal.
En nuestro equipo contamos con personal cualificado que
selecciona de forma rigurosa los concursos y licitaciones adecuados
a las posibilidades de las distintas Pymes españolas. Nuestro
compromiso es cumplir con los diferentes protocolos y
requerimientos asignados en cada base de licitación y poder lograr
de esta forma un elevado porcentaje de adjudicaciones.
15
Agenda de Reuniones de Negocio
Programamos y realizamos encuentros comerciales en el país de
destino con clientes latinoamericanos1
, en función de las propuestas
del producto y de las posibilidades funcionales y organizacionales
que ofrezcan nuestras empresas españolas que aspiren a
comercializar sus productos y/o servicios en América Latina.
Una vez desarrollado el estudio del sector y su vínculo con el
producto, así como otras variables fundamentales para la toma de
decisiones, establecemos contacto con la empresa en América Latina
a través de nuestro departamento de marketing. El siguiente paso
del proceso es el envío de catálogos y muestras comerciales que van
conformando las reuniones de negocio en destino.
Nuestro propósito es maximizar la satisfacción de los clientes,
ofreciendo un servicio óptimo y garantizando la seguridad en las
transacciones internacionales a través de contratos comerciales con
proyección a medio/largo plazo que permitan mantener un flujo de
exportaciones permanente y estable en términos de calidad y
eficiencia.
1
Importadores y distribuidores, mayoristas y detallistas.
16
Identificación y Contacto con Socios Comerciales
Potenciales
Una vez seleccionados los nichos de mercado y canales de
distribución más adecuados para cada empresa y producto,
identificamos a los socios comerciales potenciales y contactamos
posteriormente con ellos.
Como ejemplo de este servicio, vamos a mencionar el caso particular
del sector alimentario:
 Para la comercialización de cada producto elegimos entre los
siguientes canales: Importadores, Hipermercados y
Supermercados, Grandes Retailers, Mayoristas, Minimarkets,
Comercio Tradicional, Grandes Tiendas y Multitiendas, Centros
Comerciales, Malls, Shopping Centers, Mercados y Ferias
Libres, HORECA, etc.
 Dentro de cada canal identificamos a los socios comerciales
potenciales y nos ponemos en contacto con aquellos que
ofrezcan mayor rentabilidad en el proceso de comercialización
del producto2
.
 Finalmente, negociamos y ultimamos los acuerdos que más
favorezcan la exportación de los productos de nuestros
clientes, implementando medidas que garanticen el
cumplimiento del servicio en términos de calidad y eficiencia.
2
Duración del contrato, volumen de compra, calidad del servicio, etc.
17
Apertura de Sociedades
Servicio íntegro de apertura de empresas y negocios que abarca
todo lo necesario para la puesta en marcha, desde la evaluación y
selección previas de los nichos de mercado y canales de distribución,
hasta la tramitación y presentación de todos los documentos
oportunos para garantizar que pueda empezar su negocio
cumpliendo todos los requerimientos oficiales.
Lista de formalidades y procedimientos:
- Trámites y documentos administrativos y legales, necesarios
para la constitución de la empresa y el inicio de actividades.
- Trámites y documentos laborales, necesarios para la
contratación y afiliación de trabajadores.
- Obtención de patentes comerciales y derechos de marca.
- Trámites y documentos de habilitación.
- Certificados y permisos.
- Autorizaciones y licencias.
El objetivo que se persigue es ofrecer soluciones reales a posibles
obstáculos y contratiempos que limiten la marcha o funcionamiento
de las empresas una vez iniciada la actividad en el país.
18
Representación Legal o Comercial
Por medio de Contratos de Representación Internacional y de
Agencia Comercial, nos comprometemos y responsabilizamos de las
negociaciones, acuerdos comerciales y ventas realizados en la
región, territorio o país de destino, previamente determinado y
autorizado por nuestros clientes.
Nuestras funciones son siempre concertadas con anterioridad a la
firma de cualquier contrato, pudiendo negociar cualquier punto.
Como norma general, nuestra política de actuación está diseñada
para asumir los procesos de planificación, organización y
comercialización de cualquier tipo de sector y empresa, desde el
desarrollo de un plan de marketing internacional y la realización de
informes, hasta la ejecución de contratos internacionales, gestión de
ventas, etc.
Uno de los máximos de la Agencia Exportadora es la transparencia
con nuestros clientes. Cualquier acción llevada a cabo por nuestra
empresa, siempre que sea sustancial o relevante para los intereses
del cliente o para el funcionamiento normal de su negocio, será en
todo momento comunicada con anterioridad a su ejecución.
19
Transporte, Logística y Distribución
Un servicio logístico adaptado a cada empresa, producto y/o etapa
de exportación es vital para construir relaciones óptimas con los
entes comerciales Latinoamericanos3
.
Para ello es imprescindible conocer el correcto funcionamiento del
mercado, del país, región o zona de destino y sus particularidades
políticas, financieras e institucionales, así como los procesos de
negociación de sus empresas, los procedimientos y tiempos de
distribución, las formas y los plazos de entrega, el estado y
funcionamiento de sus elementos de transporte, y, por último, los
plazos y modalidades del cobro y pago.
Agencia Exportadora dispone de personal cualificado con amplios
conocimientos logísticos, que determinan la mejor forma de
introducir los productos y/o servicios en el país de destino,
manteniendo un continuo seguimiento de los mismos y
garantizando el cumplimiento de las políticas de calidad y eficiencia.
La gestión logística finaliza una vez que los productos y/o servicios
llegan a manos de nuestros clientes en América Latina, sin que
acabe nuestra labor de seguimiento.
3
Públicos y privados.
20
EXPOS y Ferias del Sector
En el mundo empresarial internacional las Expos y Ferias Sectoriales
se configuran como medios de promoción indispensables para la
presentación de productos y servicios y como toma de contacto en
el mercado objetivo, además de obtener ventas directas. Son
también necesarias si la estrategia comercial radica en penetrar
nichos de mercado mayoristas, cuyos flujos de venta en volumen
obligan a tener, a nivel individual, una capacidad de producción
relativamente elevada.
Sin embargo, antes de decidir participar en alguna de ellas, es
necesario analizar a fondo la información ligada sobre todo a
ediciones anteriores: número y tipo de visitantes, promoción y
organización del evento, reconocimiento de la feria en el sector
específico, coste y rentabilidad.
Agencia Exportadora ofrece un servicio de gestión integral4
basado
en estudios previos que contienen toda la información relevante
acerca de la Expo o Feria de su sector y le ayuda a decidir cuál es la
más conveniente para exponer sus productos y/o servicios.
4
Apoyo y representación de las empresas españolas, organización y realización del evento, etc.
21
Estudios de Mercado
Agencia Exportadora se caracteriza por trabajar siempre sobre una
base sólida y segura. Para ello nos apoyamos en estudios de
mercado creados a partir de datos objetivos, contrastados por
nuestro equipo de desarrollo y refrendados por instituciones
oficiales. Finalmente, el estudio es sintetizado y acreditado para dar
lugar a una serie de datos históricos realistas y veraces.
Los datos recopilados nos permiten visualizar de forma clara y
sencilla el estado pasado, presente y futuro, a corto y medio plazo,
del mercado objetivo. Del mismo modo, nos permiten conocer todas
las posibilidades y alternativas realizables que dicho mercado ofrece
a las PyMes españolas.
En el siguiente paso, el departamento de desarrollo utilizará las cifras
para la toma de decisiones en cuanto a Producto, Precio, Promoción
y Distribución.
22
Informes Específicos
Realizamos completos y minuciosos informes sectoriales que
destinamos a organizaciones e instituciones públicas y privadas. Su
contenido versa sobre estudios de mercado y datos estadísticos que
reflejan la situación actual y la tendencia futura del mercado, tanto
en España como a nivel internacional.
En los comunicados exponemos, además de la problemática y las
circunstancias que afectan negativamente a las exportaciones
españolas, las oportunidades de negocio que se presentan en
Latinoamérica, encauzándolas hacia la mejor forma de realizar la
exportación, minimizando riesgos y asegurando un flujo constante
de bienes y/o servicios.
Con ello pretendemos mostrar a nuestro público las fortalezas y
debilidades de las PyMes españolas en el mercado internacional, así
como las amenazas y oportunidades que se pueden presentan si
accedemos a él.
23
Análisis al Exportador
El presente y futuro del comercio mundial está condicionado, entre
otros factores, por la elevada competencia que existe entre las
múltiples compañías internacionales que explotan cada uno de los
sectores en los que operan las PyMes españolas.
Antes de iniciar el camino exportador, es conveniente analizar a
fondo los elementos críticos y determinantes que incrementan los
costes de producción, limitando y mermando la competitividad de
las empresas y con ello las expectativas de comercialización en el
exterior.
Una adecuada gestión y un control efectivo de los mismos, aumenta
significativamente las posibilidades de éxito en las negociaciones
internacionales.
Agencia Exportadora ofrece un servicio integral de asesoramiento y
apoyo en la identificación y solución de problemas relacionados con
el exceso de costes fijos, deficiencias funcionales y organizacionales,
falta de control de almacén e inventarios, entre otros.
Nuestro propósito es lograr que su empresa sea más competitiva.
24
Central de Compras y Ventas Internacionales
Conocemos las necesidades y carencias de las empresas españolas
en las primeras etapas de la exportación. Agencia Exportadora
cuenta con la preparación y experiencia necesarias para llevar a
cabo las actividades y funciones del Comercio Internacional.
Para ello, disponemos de varias Divisiones emplazadas en España y
América Latina que realizan actividades de compra y venta
internacional en calidad de Servicio Comercial Subcontratado
(Outsourcing).
La finalidad es minimizar el riesgo e incertidumbre que supone
enviar mercancías al exterior sin conocer a fondo el funcionamiento
del mercado de destino, entre otros:
 Dificultad para buscar e identificar importadores y
distribuidores.
 Dificultad para controlar el mantenimiento de la calidad y el
cumplimiento de plazos.
 Desconocimiento de las diferentes culturas, normativas y
políticas del país o región.
Beneficios para las empresas que ofrece nuestro servicio:
 Mayor eficiencia y eficacia
 Menor inversión y reducción de costes
 Mayor calidad y competitividad
 Menores riesgos
 Acceso a TICs
25
CONTACTO
Agencia Exportadora®
Avenida da Coruña 500, D8 1ª Planta.
Edif. CEI Nodus, 27003.
Lugo, Provincia de Lugo, Galicia.
(+34) 982 81 78 05 - (+34) 697 29 88 06
Skype: agenciaexportadora
Info@agenciaexportadora.com
www.agenciaexportadora.com
26
Dossier Empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion empresas
Clasificacion empresasClasificacion empresas
Clasificacion empresasAldo_Cardoz
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Mercado de fideos
Mercado de fideosMercado de fideos
Mercado de fideos
Daniel Vega Luna
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESMitzi Linares Vizcarra
 
Euromonitor international: Guía de uso
Euromonitor international: Guía de usoEuromonitor international: Guía de uso
Euromonitor international: Guía de uso
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Marketing Estratégico Teoría y Casos
Marketing Estratégico Teoría y CasosMarketing Estratégico Teoría y Casos
Marketing Estratégico Teoría y Casos
Santos Tito Avalos Navia
 
efe y efi
efe y efiefe y efi
efe y efi
AlfredoThalver
 
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Stephanie Pinzón
 
Business Process Outsourcing & Offshoring Una estrategia de transformación pr...
Business Process Outsourcing & Offshoring Una estrategia de transformación pr...Business Process Outsourcing & Offshoring Una estrategia de transformación pr...
Business Process Outsourcing & Offshoring Una estrategia de transformación pr...
TELEACCION
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-layinteractuando
 
Grupo Romero
Grupo RomeroGrupo Romero
Grupo Romero
Fredy R. Mamani H.
 
Nestle
NestleNestle
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Diana Cristyna Pichucho
 
Pe san fernando
Pe san fernandoPe san fernando
Pe san fernando
Pablo Bedregal
 
Empresa Nestlé
Empresa NestléEmpresa Nestlé
Empresa Nestlé
Laura Lozano
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
Kattya Lizbeth
 
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioDocumentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioEduardo Preciado Ladines
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
wilmaryym
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion empresas
Clasificacion empresasClasificacion empresas
Clasificacion empresas
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Mercado de fideos
Mercado de fideosMercado de fideos
Mercado de fideos
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Euromonitor international: Guía de uso
Euromonitor international: Guía de usoEuromonitor international: Guía de uso
Euromonitor international: Guía de uso
 
Marketing Estratégico Teoría y Casos
Marketing Estratégico Teoría y CasosMarketing Estratégico Teoría y Casos
Marketing Estratégico Teoría y Casos
 
efe y efi
efe y efiefe y efi
efe y efi
 
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
 
Business Process Outsourcing & Offshoring Una estrategia de transformación pr...
Business Process Outsourcing & Offshoring Una estrategia de transformación pr...Business Process Outsourcing & Offshoring Una estrategia de transformación pr...
Business Process Outsourcing & Offshoring Una estrategia de transformación pr...
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
 
Grupo Romero
Grupo RomeroGrupo Romero
Grupo Romero
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Pe san fernando
Pe san fernandoPe san fernando
Pe san fernando
 
Empresa Nestlé
Empresa NestléEmpresa Nestlé
Empresa Nestlé
 
Backus saa
Backus saaBackus saa
Backus saa
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
FORD
FORDFORD
FORD
 
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributarioDocumentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
Documentacion mercantil clasificacion de la empresa y su regimen tributario
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
 

Destacado

Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Dossier Comercial
Dossier ComercialDossier Comercial
Dossier Comercial
fcocanete
 
Dossier Surcorp S.A. - Almeja juliana
Dossier Surcorp S.A. - Almeja julianaDossier Surcorp S.A. - Almeja juliana
Dossier Surcorp S.A. - Almeja juliana
surcorpsa
 
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridadCtai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
CTAI Ingeniería, S.L.
 
Dossier corporativo
Dossier corporativoDossier corporativo
Dossier corporativo
Grupo Arelance
 
Dossier Empresa 2010 Yerbabuena Software
Dossier Empresa 2010 Yerbabuena SoftwareDossier Empresa 2010 Yerbabuena Software
Dossier Empresa 2010 Yerbabuena SoftwareYerbabuena Software
 
Dossier de empresa 2013 ferga codig.b
Dossier de empresa 2013 ferga codig.bDossier de empresa 2013 ferga codig.b
Dossier de empresa 2013 ferga codig.bfergaformacion
 
Dossier practicas word
Dossier practicas wordDossier practicas word
Dossier practicas wordBorja
 
Curriculum Empresarial - Consorcio Pimentel holding inc.
Curriculum Empresarial - Consorcio Pimentel holding inc.Curriculum Empresarial - Consorcio Pimentel holding inc.
Curriculum Empresarial - Consorcio Pimentel holding inc.g6design
 
CURRICULUM EMPRESARIAL
CURRICULUM EMPRESARIALCURRICULUM EMPRESARIAL
CURRICULUM EMPRESARIAL
EXPOMEX
 
Como elaborar-un-dossier
Como elaborar-un-dossierComo elaborar-un-dossier
Como elaborar-un-dossiermargotrubio
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (13)

Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
 
Dossier Comercial
Dossier ComercialDossier Comercial
Dossier Comercial
 
Dossier Surcorp S.A. - Almeja juliana
Dossier Surcorp S.A. - Almeja julianaDossier Surcorp S.A. - Almeja juliana
Dossier Surcorp S.A. - Almeja juliana
 
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridadCtai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
 
Dossier corporativo
Dossier corporativoDossier corporativo
Dossier corporativo
 
Dossier Empresa 2010 Yerbabuena Software
Dossier Empresa 2010 Yerbabuena SoftwareDossier Empresa 2010 Yerbabuena Software
Dossier Empresa 2010 Yerbabuena Software
 
Dossier de empresa 2013 ferga codig.b
Dossier de empresa 2013 ferga codig.bDossier de empresa 2013 ferga codig.b
Dossier de empresa 2013 ferga codig.b
 
Dossier practicas word
Dossier practicas wordDossier practicas word
Dossier practicas word
 
Curriculum Empresarial - Consorcio Pimentel holding inc.
Curriculum Empresarial - Consorcio Pimentel holding inc.Curriculum Empresarial - Consorcio Pimentel holding inc.
Curriculum Empresarial - Consorcio Pimentel holding inc.
 
CURRICULUM EMPRESARIAL
CURRICULUM EMPRESARIALCURRICULUM EMPRESARIAL
CURRICULUM EMPRESARIAL
 
Como elaborar-un-dossier
Como elaborar-un-dossierComo elaborar-un-dossier
Como elaborar-un-dossier
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Agencia Exportadora® Presentación

Empezar a exportar
Empezar a exportarEmpezar a exportar
Empezar a exportar
IWAexport
 
Exportación estable
Exportación estableExportación estable
Exportación estable
IWAexport
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptxNEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
EduardoGranda2
 
... Y tú, ¿por qué no exportas? Saltemos las Barreras. El caso de ITK Ingeniería
... Y tú, ¿por qué no exportas? Saltemos las Barreras. El caso de ITK Ingeniería... Y tú, ¿por qué no exportas? Saltemos las Barreras. El caso de ITK Ingeniería
... Y tú, ¿por qué no exportas? Saltemos las Barreras. El caso de ITK IngenieríaClub Asturiano de Calidad
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
AddVANTE
 
Wendy
WendyWendy
Wendy
ysmael21
 
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptxExportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
BRIC Business and Consulting
 
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAMPresentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Gustavo Schwob
 
Herramientas para la Internacionalización
Herramientas para la InternacionalizaciónHerramientas para la Internacionalización
Herramientas para la Internacionalización
Mitzi Linares Vizcarra
 
Presentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De ServiciosPresentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De Servicios
Eliseo Alvarez
 
Directorio Empresarial Cámara Comercio
Directorio Empresarial Cámara ComercioDirectorio Empresarial Cámara Comercio
Directorio Empresarial Cámara Comercio
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Presentación Santander Advance
Presentación Santander AdvancePresentación Santander Advance
Presentación Santander Advance
BANCO SANTANDER
 
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 sPresentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Alejandro Macías
 
Presentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacionalPresentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacional
Mauricio Pinos
 
Software y las soluciones tecnológicas en la Argentina - Revista Export.Ar
Software y las soluciones tecnológicas en la Argentina - Revista Export.ArSoftware y las soluciones tecnológicas en la Argentina - Revista Export.Ar
Software y las soluciones tecnológicas en la Argentina - Revista Export.Ar
CESSI ArgenTIna
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Alexsa2012
 
Futuver Servicios Internacionalización
Futuver Servicios InternacionalizaciónFutuver Servicios Internacionalización
Futuver Servicios Internacionalización
FUTUVER GRUPO
 
Futuver Servicios Internacionalización
Futuver Servicios InternacionalizaciónFutuver Servicios Internacionalización
Futuver Servicios Internacionalización
FUTUVER
 
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda SotoTrabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Fernanda Soto
 
Proyecto call center costa de oro presentacion
Proyecto call center costa de oro presentacionProyecto call center costa de oro presentacion
Proyecto call center costa de oro presentacion
Laura Levy
 

Similar a Agencia Exportadora® Presentación (20)

Empezar a exportar
Empezar a exportarEmpezar a exportar
Empezar a exportar
 
Exportación estable
Exportación estableExportación estable
Exportación estable
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptxNEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
 
... Y tú, ¿por qué no exportas? Saltemos las Barreras. El caso de ITK Ingeniería
... Y tú, ¿por qué no exportas? Saltemos las Barreras. El caso de ITK Ingeniería... Y tú, ¿por qué no exportas? Saltemos las Barreras. El caso de ITK Ingeniería
... Y tú, ¿por qué no exportas? Saltemos las Barreras. El caso de ITK Ingeniería
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Wendy
WendyWendy
Wendy
 
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptxExportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
 
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAMPresentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
 
Herramientas para la Internacionalización
Herramientas para la InternacionalizaciónHerramientas para la Internacionalización
Herramientas para la Internacionalización
 
Presentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De ServiciosPresentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De Servicios
 
Directorio Empresarial Cámara Comercio
Directorio Empresarial Cámara ComercioDirectorio Empresarial Cámara Comercio
Directorio Empresarial Cámara Comercio
 
Presentación Santander Advance
Presentación Santander AdvancePresentación Santander Advance
Presentación Santander Advance
 
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 sPresentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
Presentación corporativa pentagon español v0.1 4 s
 
Presentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacionalPresentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacional
 
Software y las soluciones tecnológicas en la Argentina - Revista Export.Ar
Software y las soluciones tecnológicas en la Argentina - Revista Export.ArSoftware y las soluciones tecnológicas en la Argentina - Revista Export.Ar
Software y las soluciones tecnológicas en la Argentina - Revista Export.Ar
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Futuver Servicios Internacionalización
Futuver Servicios InternacionalizaciónFutuver Servicios Internacionalización
Futuver Servicios Internacionalización
 
Futuver Servicios Internacionalización
Futuver Servicios InternacionalizaciónFutuver Servicios Internacionalización
Futuver Servicios Internacionalización
 
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda SotoTrabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
 
Proyecto call center costa de oro presentacion
Proyecto call center costa de oro presentacionProyecto call center costa de oro presentacion
Proyecto call center costa de oro presentacion
 

Más de Agencia Exportadora®

Convenio para evitar la doble imposición
Convenio para evitar la doble imposiciónConvenio para evitar la doble imposición
Convenio para evitar la doble imposición
Agencia Exportadora®
 
Relativo a pagos corrientes y movimiento de capital
Relativo a pagos corrientes y movimiento de capitalRelativo a pagos corrientes y movimiento de capital
Relativo a pagos corrientes y movimiento de capital
Agencia Exportadora®
 
animales vivos y productos del reino animal
animales vivos y productos del reino animalanimales vivos y productos del reino animal
animales vivos y productos del reino animal
Agencia Exportadora®
 
tratamientos arancelarios especiales
 tratamientos arancelarios especiales tratamientos arancelarios especiales
tratamientos arancelarios especiales
Agencia Exportadora®
 
00 introducción
00 introducción00 introducción
00 introducción
Agencia Exportadora®
 
objetos de arte o colección y antigüedades
objetos de arte o colección y antigüedadesobjetos de arte o colección y antigüedades
objetos de arte o colección y antigüedades
Agencia Exportadora®
 
armas, municiones, y sus partes y accesorios
armas, municiones, y sus partes y accesoriosarmas, municiones, y sus partes y accesorios
armas, municiones, y sus partes y accesorios
Agencia Exportadora®
 
mercancías y productos diversos
mercancías y productos diversosmercancías y productos diversos
mercancías y productos diversos
Agencia Exportadora®
 
material de transporte
material de transportematerial de transporte
material de transporte
Agencia Exportadora®
 
metales comunes y manufacturas de estos metales
metales comunes y manufacturas de estos metalesmetales comunes y manufacturas de estos metales
metales comunes y manufacturas de estos metales
Agencia Exportadora®
 
materias textiles y sus manufacturas
materias textiles y sus manufacturasmaterias textiles y sus manufacturas
materias textiles y sus manufacturas
Agencia Exportadora®
 
plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
 plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
Agencia Exportadora®
 
productos de las industrias químicas o de las industrias conexas
productos de las industrias químicas o de las industrias conexasproductos de las industrias químicas o de las industrias conexas
productos de las industrias químicas o de las industrias conexas
Agencia Exportadora®
 
productos del reino vegetal
productos del reino vegetalproductos del reino vegetal
productos del reino vegetal
Agencia Exportadora®
 
productos minerales
productos mineralesproductos minerales
productos minerales
Agencia Exportadora®
 
Regiones y comunas de chile
Regiones y comunas de chileRegiones y comunas de chile
Regiones y comunas de chile
Agencia Exportadora®
 
Canales de distribución en chile
Canales de distribución en chileCanales de distribución en chile
Canales de distribución en chile
Agencia Exportadora®
 
Nota distribución alimentos chile
Nota distribución alimentos chileNota distribución alimentos chile
Nota distribución alimentos chile
Agencia Exportadora®
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Agencia Exportadora®
 

Más de Agencia Exportadora® (20)

Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
 
Convenio para evitar la doble imposición
Convenio para evitar la doble imposiciónConvenio para evitar la doble imposición
Convenio para evitar la doble imposición
 
Relativo a pagos corrientes y movimiento de capital
Relativo a pagos corrientes y movimiento de capitalRelativo a pagos corrientes y movimiento de capital
Relativo a pagos corrientes y movimiento de capital
 
animales vivos y productos del reino animal
animales vivos y productos del reino animalanimales vivos y productos del reino animal
animales vivos y productos del reino animal
 
tratamientos arancelarios especiales
 tratamientos arancelarios especiales tratamientos arancelarios especiales
tratamientos arancelarios especiales
 
00 introducción
00 introducción00 introducción
00 introducción
 
objetos de arte o colección y antigüedades
objetos de arte o colección y antigüedadesobjetos de arte o colección y antigüedades
objetos de arte o colección y antigüedades
 
armas, municiones, y sus partes y accesorios
armas, municiones, y sus partes y accesoriosarmas, municiones, y sus partes y accesorios
armas, municiones, y sus partes y accesorios
 
mercancías y productos diversos
mercancías y productos diversosmercancías y productos diversos
mercancías y productos diversos
 
material de transporte
material de transportematerial de transporte
material de transporte
 
metales comunes y manufacturas de estos metales
metales comunes y manufacturas de estos metalesmetales comunes y manufacturas de estos metales
metales comunes y manufacturas de estos metales
 
materias textiles y sus manufacturas
materias textiles y sus manufacturasmaterias textiles y sus manufacturas
materias textiles y sus manufacturas
 
plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
 plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
 
productos de las industrias químicas o de las industrias conexas
productos de las industrias químicas o de las industrias conexasproductos de las industrias químicas o de las industrias conexas
productos de las industrias químicas o de las industrias conexas
 
productos del reino vegetal
productos del reino vegetalproductos del reino vegetal
productos del reino vegetal
 
productos minerales
productos mineralesproductos minerales
productos minerales
 
Regiones y comunas de chile
Regiones y comunas de chileRegiones y comunas de chile
Regiones y comunas de chile
 
Canales de distribución en chile
Canales de distribución en chileCanales de distribución en chile
Canales de distribución en chile
 
Nota distribución alimentos chile
Nota distribución alimentos chileNota distribución alimentos chile
Nota distribución alimentos chile
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 

Agencia Exportadora® Presentación

  • 2. 1 Siempre hemos pensado que todos los gastos derivados de las exportaciones deben ser mínimos, ya que en el fondo es simplemente una herramienta para hacer llegar tu producto o servicio a su destinatario, como si fuera correos. Y es exactamente allí cuando decidimos ser una Agencia de Exportaciones, que reduzca todos los costes posibles para que las exportaciones y los mercados internacionales estén a mano de cualquier empresa sin importar su tamaño.
  • 3. 2 COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL La complejidad de los mercados internacionales hace que sea indispensable contar con personal propio en el país destino de las exportaciones. Este factor crítico resulta en una inversión imposible de abordar para la mayoría de las empresas españolas. En este sentido, Agencia Exportadora® cuenta con personal cualificado propio, tanto en España como en América Latina, necesario para acometer con garantías la internacionalización de las Pymes. Desde las dos perspectivas, organizamos, ejecutamos y controlamos todo el proceso de comercialización, desde la salida de almacén de la empresa en España hasta la venta al consumidor final en Latinoamérica. Nuestro modelo de negocio está configurado para polarizar las dificultades e incertidumbres que entorpecen la apertura de las Pymes españolas al comercio exterior.
  • 4. 3 PLATAFORMA COMERCIAL La estructura empresarial de Agencia Exportadora® se extiende a Chile, donde operamos en 7 canales de distribución, comercializando desde los productos más básicos hasta los servicios más complejos. En cada uno de los canales abarcamos gran parte de los correspondientes nichos de mercado, tanto a nivel mayorista como minorista. De esta forma aumentamos en alto porcentaje las posibilidades de venta en territorio chileno y el consiguiente aumento del volumen de exportación de las empresas españolas. Agencia Exportadora® actúa como Departamento Comercial y de Ventas de las Pymes españolas, ahorrando los costes derivados de necesidades de personal y los inherentes a la logística y al proceso de comercialización, entre otros. Seleccionamos siempre a clientes chilenos de contrastada solvencia, asegurando el pago internacional a través de entidades financieras.
  • 5. 4 LOW COST En un momento de enormes dificultades en el mercado interno español, aumentar la competitividad de las Pymes es un hecho crucial para salvaguardar su futuro. Los mercados internacionales requieren cada vez más productos de calidad a un menor precio. Por este motivo, se hace necesario reducir los costes para que las exportaciones puedan resultar rentables. Entre los factores críticos que limitan la competitividad a nivel internacional se encuentra el coste de producción unido a la calidad de la materia prima empleada en la elaboración del producto final. En este sentido, las empresas españolas se encuentran en una posición fuerte debido a su gran capacidad tecnológica y a la consideración que el resto del mundo tiene de la Marca España. INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL DE LAS PYMES
  • 6. 5 SEGURIDAD EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES Con un riesgo país mínimo y un gran aperturismo al comercio internacional, la práctica totalidad de las variables críticas de mercado se centran en el ámbito puramente comercial. Chile supone una gran oportunidad de internacionalización para empresas que ven limitada su salida al exterior por motivos de inseguridad y desconfianza hacia el mercado Latinoamericano. Estos factores negativos se intensifican por el desconocimiento del funcionamiento de los mecanismos comerciales particulares de cada región o país. El gran reto de Agencia Exportadora® es eliminar de raíz cualquier tipo de aversión a las exportaciones con destino a América Latina. Para ello, seleccionamos de manera rigurosa a nuestros clientes, asegurando su solvencia y acelerando el pago a través de entidades financieras internacionales.
  • 8. 7 Exportación de Productos Debido a la coyuntura económica actual, existe un elevado número de sectores productivos que atraviesa por un momento delicado en el mercado interno europeo. Si bien muchas Pymes han evolucionado positivamente y se han adaptado de forma consistente al cambio, es cierto que un alto porcentaje no han sabido adaptarse o no han podido debido a la falta de recursos, quedando irremediablemente obligadas a recortar personal y a dejar de invertir en tecnologías productivas, cada vez más necesarias para mantener la competitividad. En esta tesitura, Agencia Exportadora se presenta como una gran alternativa de futuro, no solo como canalizadora de ventas, sino también para afianzarse en un mercado latinoamericano que provoca cierto recelo y desconfianza para la mayoría de las empresas europeas, debido en gran parte a la falta de conocimiento de los mecanismos y vías de comercialización que hacen de la región un mercado tan seguro como el de cualquier país de la U.E. A través de nuestras Divisiones en Latinoamérica exportamos productos españoles de máxima calidad y competitividad. Estos productos, por su naturaleza, son clasificados en diferentes departamentos o secciones comerciales de Agencia Exportadora: * Productos Alimenticios  Cárnicos, Lácteos, Bebidas y Licores, Pescados y Mariscos, Frutas y Verduras, Aceite, Cereales, Condimentos, Dulces y Confites, Otros.
  • 9. 8 * Maquinaria y Vehículos / Herramientas y Recambios  Automóviles, Motocicletas, Maquinaria Industrial, Maquinaria Naval, Recambios y Repuestos, Auto Partes, Herramientas Mecánicas, Tuning, Otros. * Calzado y Textil  Manufacturas y Confecciones de Cuero y Piel, Calzado, Prendas y Complementos de Vestir, Ropa y Calzado Industrial, Otros. * Madera y Derivados  Mobiliario, entre otros. Con esta segmentación aseguramos la especialización en cada uno de los productos, maximizando la eficiencia en las negociaciones y acuerdos comerciales con nuestros clientes, de tal modo que podemos mantener la regularidad y seguridad en las exportaciones, incrementando el volumen de ventas a un flujo constante y eliminando cualquier tipo de incertidumbre en los pagos. Con nuestro desempeño, pretendemos demostrar a las Pymes españolas que el mercado internacional es mucho más que una mera aventura costosa y pasajera.
  • 10. 9 Exportación de Servicios Actualmente en Chile se encuentran establecidas más de 1 Millón de empresas, comprendidas en todos los sectores económicos, con un promedio del 2% anual de creación de nueva empresa. Tendencia que seguirá al alza durante varios años, impulsada por la gran cantidad de empresas que existen en el sector minero y de la construcción, por la fortaleza de su consumo interno y por sus elevadas exportaciones. Como contrapartida al elevado número de empresas, en el país existe una alta deficiencia de servicios profesionales especializados en empresas, tales como:  Actividades Informáticas  Actividades en Consultoría de Gestión Empresarial  Formación y Capacitación, Publicidad  Artes Gráficas y Diseño  Actividades Cinematográficas, de Vídeo y Programas de Televisión  Grabación de Sonido y Edición Musical  Actividades relacionadas con el Empleo  Innovación y Tecnología, entre otros.
  • 11. 10 Esta carencia de servicios es también extrapolable al resto de países de América Latina, donde es más excesiva incluso que en Chile. En este Sector, las Pymes españolas tienen elevada experiencia y son altamente competitivas, aunque por sí solas carecen de la dimensión adecuada para enfrentarse a tal magnitud de negocio. En este contexto, Agencia Exportadora brinda a las Pymes la oportunidad de recalar en el mercado Latinoamericano. Para lograr el tamaño empresarial necesario, formamos “Clusters Tecnológicos” con la capacidad de canalizar buena parte de la demanda en este tipo de servicios. Nuestra labor consiste en preparar el terreno para operar tanto desde España como dentro de América Latina. En muchos casos, ciertos servicios es imposible realizarlos a distancia, para ello es necesario contar con personal propio o subcontratado que ejecute el servicio directamente en el país de destino e imprescindible crear una sociedad.
  • 12. 11 Licitaciones Internacionales Los Sectores de la Energía, Construcción y Minería son los grandes protagonistas en inversión y participación en el PIB chileno (alrededor del 30%), suponiendo más de 60.000 Millones de Euros al año. A través de las Pymes españolas del sector podemos proporcionar todo tipo de servicios vinculados a mundo de las licitaciones y concursos, tales como Infraestructuras, Ingeniería, Electricidad y Electrónica, Medioambiente, Arquitectura y Nuevas Tecnologías. Nuestra tarea principal es proveer a las empresas los mecanismos necesarios para poder operar en América Latina con garantías reales de éxito. Entre estas funciones o tareas destacamos las siguientes: *Identificación y Selección de los Concursos y Licitaciones, tanto públicos como privados. Estudiamos las ofertas para adecuarlas a las posibilidades reales de las Pymes. Como en el caso de la exportación de servicios, la idea es crear “clusters sectoriales” para que las empresas puedan optar conjuntamente a las licitaciones que, para poder ser ejecutadas, necesiten una mayor dimensión empresarial. *Análisis de las bases de los mismos y de los requisitos de obligado cumplimiento.
  • 13. 12 Una vez designada la oferta óptima, se analizan a fondo los requisitos técnicos y legales para acceder con garantías a la licitación, sin incumplir ningún punto importante de la base ni incurrir en algún defecto de forma, causas que probablemente motivarían la exclusión del proceso selectivo en detrimento de otras empresas. *Valoración final de la licitación seleccionada. Se decide si pujar o no a las adjudicaciones en función de lo que determine el cliente. Si la decisión es positiva, se procede a la preparación del proyecto final. *Presentación del proyecto Una vez desarrollado, el proyecto es presentado y entregado a la administración competente para acceder de forma efectiva a la licitación. *Seguimiento del proceso de adjudicación Como punto final realizamos un seguimiento del estado actual de la licitación, manteniendo informada en todo momento a la empresa licitante.
  • 14. 13 Proveedores del Estado El Mercado Público es un sector económico que genera en Chile más de 7.000 Millones de Dólares al año, con la existencia de más de 900 organismos públicos que generan demandas de todo tipo de productos y/o servicios, desde alimentos, mobiliario, vestuario, hasta servicios profesionales como capacitación y formación, consultoría, informática y un largo etcétera. América Latina, salvo algunas excepciones bien conocidas, es una región en constante avance y crecimiento, con una destacable evolución de sus servicios públicos. Los distintos estados apoyan este crecimiento invirtiendo importantes sumas de dinero en desarrollo social e institucional, e impulsando la demanda pública de productos y servicios. Los requisitos exigidos por los diferentes estados latinoamericanos son muy estrictos y es fundamental cumplirlos rigurosamente para poder optar con garantías y sin problemas legales a las adjudicaciones públicas. Desde nuestra Delegación en Chile, operamos en el Sector Público a través de los Convenios Marco. Son una modalidad de licitación en la que se establecen precios y condiciones de compra para bienes y servicios, durante un período de tiempo definido. Los proveedores en convenio marco se benefician al acceder a un canal de venta privilegiado, ya que los organismos públicos como opción preferente deben revisar el catálogo de productos antes de ir a licitar al mercado. Los objetivos son tener precios de mercado competitivos, que la oferta de productos sea de calidad y tener cobertura nacional. En la actualidad, existen en Chile alrededor de 118.664 productos y/o servicios demandados, con la participación de más de 1.300 proveedores.
  • 15. 14 Para poder optar a estos convenios es indispensable tener una sociedad registrada en el país. En este sentido, Agencia Exportadora puede ser proveedora del estado en representación de las empresas sin ningún tipo de traba legal. En nuestro equipo contamos con personal cualificado que selecciona de forma rigurosa los concursos y licitaciones adecuados a las posibilidades de las distintas Pymes españolas. Nuestro compromiso es cumplir con los diferentes protocolos y requerimientos asignados en cada base de licitación y poder lograr de esta forma un elevado porcentaje de adjudicaciones.
  • 16. 15 Agenda de Reuniones de Negocio Programamos y realizamos encuentros comerciales en el país de destino con clientes latinoamericanos1 , en función de las propuestas del producto y de las posibilidades funcionales y organizacionales que ofrezcan nuestras empresas españolas que aspiren a comercializar sus productos y/o servicios en América Latina. Una vez desarrollado el estudio del sector y su vínculo con el producto, así como otras variables fundamentales para la toma de decisiones, establecemos contacto con la empresa en América Latina a través de nuestro departamento de marketing. El siguiente paso del proceso es el envío de catálogos y muestras comerciales que van conformando las reuniones de negocio en destino. Nuestro propósito es maximizar la satisfacción de los clientes, ofreciendo un servicio óptimo y garantizando la seguridad en las transacciones internacionales a través de contratos comerciales con proyección a medio/largo plazo que permitan mantener un flujo de exportaciones permanente y estable en términos de calidad y eficiencia. 1 Importadores y distribuidores, mayoristas y detallistas.
  • 17. 16 Identificación y Contacto con Socios Comerciales Potenciales Una vez seleccionados los nichos de mercado y canales de distribución más adecuados para cada empresa y producto, identificamos a los socios comerciales potenciales y contactamos posteriormente con ellos. Como ejemplo de este servicio, vamos a mencionar el caso particular del sector alimentario:  Para la comercialización de cada producto elegimos entre los siguientes canales: Importadores, Hipermercados y Supermercados, Grandes Retailers, Mayoristas, Minimarkets, Comercio Tradicional, Grandes Tiendas y Multitiendas, Centros Comerciales, Malls, Shopping Centers, Mercados y Ferias Libres, HORECA, etc.  Dentro de cada canal identificamos a los socios comerciales potenciales y nos ponemos en contacto con aquellos que ofrezcan mayor rentabilidad en el proceso de comercialización del producto2 .  Finalmente, negociamos y ultimamos los acuerdos que más favorezcan la exportación de los productos de nuestros clientes, implementando medidas que garanticen el cumplimiento del servicio en términos de calidad y eficiencia. 2 Duración del contrato, volumen de compra, calidad del servicio, etc.
  • 18. 17 Apertura de Sociedades Servicio íntegro de apertura de empresas y negocios que abarca todo lo necesario para la puesta en marcha, desde la evaluación y selección previas de los nichos de mercado y canales de distribución, hasta la tramitación y presentación de todos los documentos oportunos para garantizar que pueda empezar su negocio cumpliendo todos los requerimientos oficiales. Lista de formalidades y procedimientos: - Trámites y documentos administrativos y legales, necesarios para la constitución de la empresa y el inicio de actividades. - Trámites y documentos laborales, necesarios para la contratación y afiliación de trabajadores. - Obtención de patentes comerciales y derechos de marca. - Trámites y documentos de habilitación. - Certificados y permisos. - Autorizaciones y licencias. El objetivo que se persigue es ofrecer soluciones reales a posibles obstáculos y contratiempos que limiten la marcha o funcionamiento de las empresas una vez iniciada la actividad en el país.
  • 19. 18 Representación Legal o Comercial Por medio de Contratos de Representación Internacional y de Agencia Comercial, nos comprometemos y responsabilizamos de las negociaciones, acuerdos comerciales y ventas realizados en la región, territorio o país de destino, previamente determinado y autorizado por nuestros clientes. Nuestras funciones son siempre concertadas con anterioridad a la firma de cualquier contrato, pudiendo negociar cualquier punto. Como norma general, nuestra política de actuación está diseñada para asumir los procesos de planificación, organización y comercialización de cualquier tipo de sector y empresa, desde el desarrollo de un plan de marketing internacional y la realización de informes, hasta la ejecución de contratos internacionales, gestión de ventas, etc. Uno de los máximos de la Agencia Exportadora es la transparencia con nuestros clientes. Cualquier acción llevada a cabo por nuestra empresa, siempre que sea sustancial o relevante para los intereses del cliente o para el funcionamiento normal de su negocio, será en todo momento comunicada con anterioridad a su ejecución.
  • 20. 19 Transporte, Logística y Distribución Un servicio logístico adaptado a cada empresa, producto y/o etapa de exportación es vital para construir relaciones óptimas con los entes comerciales Latinoamericanos3 . Para ello es imprescindible conocer el correcto funcionamiento del mercado, del país, región o zona de destino y sus particularidades políticas, financieras e institucionales, así como los procesos de negociación de sus empresas, los procedimientos y tiempos de distribución, las formas y los plazos de entrega, el estado y funcionamiento de sus elementos de transporte, y, por último, los plazos y modalidades del cobro y pago. Agencia Exportadora dispone de personal cualificado con amplios conocimientos logísticos, que determinan la mejor forma de introducir los productos y/o servicios en el país de destino, manteniendo un continuo seguimiento de los mismos y garantizando el cumplimiento de las políticas de calidad y eficiencia. La gestión logística finaliza una vez que los productos y/o servicios llegan a manos de nuestros clientes en América Latina, sin que acabe nuestra labor de seguimiento. 3 Públicos y privados.
  • 21. 20 EXPOS y Ferias del Sector En el mundo empresarial internacional las Expos y Ferias Sectoriales se configuran como medios de promoción indispensables para la presentación de productos y servicios y como toma de contacto en el mercado objetivo, además de obtener ventas directas. Son también necesarias si la estrategia comercial radica en penetrar nichos de mercado mayoristas, cuyos flujos de venta en volumen obligan a tener, a nivel individual, una capacidad de producción relativamente elevada. Sin embargo, antes de decidir participar en alguna de ellas, es necesario analizar a fondo la información ligada sobre todo a ediciones anteriores: número y tipo de visitantes, promoción y organización del evento, reconocimiento de la feria en el sector específico, coste y rentabilidad. Agencia Exportadora ofrece un servicio de gestión integral4 basado en estudios previos que contienen toda la información relevante acerca de la Expo o Feria de su sector y le ayuda a decidir cuál es la más conveniente para exponer sus productos y/o servicios. 4 Apoyo y representación de las empresas españolas, organización y realización del evento, etc.
  • 22. 21 Estudios de Mercado Agencia Exportadora se caracteriza por trabajar siempre sobre una base sólida y segura. Para ello nos apoyamos en estudios de mercado creados a partir de datos objetivos, contrastados por nuestro equipo de desarrollo y refrendados por instituciones oficiales. Finalmente, el estudio es sintetizado y acreditado para dar lugar a una serie de datos históricos realistas y veraces. Los datos recopilados nos permiten visualizar de forma clara y sencilla el estado pasado, presente y futuro, a corto y medio plazo, del mercado objetivo. Del mismo modo, nos permiten conocer todas las posibilidades y alternativas realizables que dicho mercado ofrece a las PyMes españolas. En el siguiente paso, el departamento de desarrollo utilizará las cifras para la toma de decisiones en cuanto a Producto, Precio, Promoción y Distribución.
  • 23. 22 Informes Específicos Realizamos completos y minuciosos informes sectoriales que destinamos a organizaciones e instituciones públicas y privadas. Su contenido versa sobre estudios de mercado y datos estadísticos que reflejan la situación actual y la tendencia futura del mercado, tanto en España como a nivel internacional. En los comunicados exponemos, además de la problemática y las circunstancias que afectan negativamente a las exportaciones españolas, las oportunidades de negocio que se presentan en Latinoamérica, encauzándolas hacia la mejor forma de realizar la exportación, minimizando riesgos y asegurando un flujo constante de bienes y/o servicios. Con ello pretendemos mostrar a nuestro público las fortalezas y debilidades de las PyMes españolas en el mercado internacional, así como las amenazas y oportunidades que se pueden presentan si accedemos a él.
  • 24. 23 Análisis al Exportador El presente y futuro del comercio mundial está condicionado, entre otros factores, por la elevada competencia que existe entre las múltiples compañías internacionales que explotan cada uno de los sectores en los que operan las PyMes españolas. Antes de iniciar el camino exportador, es conveniente analizar a fondo los elementos críticos y determinantes que incrementan los costes de producción, limitando y mermando la competitividad de las empresas y con ello las expectativas de comercialización en el exterior. Una adecuada gestión y un control efectivo de los mismos, aumenta significativamente las posibilidades de éxito en las negociaciones internacionales. Agencia Exportadora ofrece un servicio integral de asesoramiento y apoyo en la identificación y solución de problemas relacionados con el exceso de costes fijos, deficiencias funcionales y organizacionales, falta de control de almacén e inventarios, entre otros. Nuestro propósito es lograr que su empresa sea más competitiva.
  • 25. 24 Central de Compras y Ventas Internacionales Conocemos las necesidades y carencias de las empresas españolas en las primeras etapas de la exportación. Agencia Exportadora cuenta con la preparación y experiencia necesarias para llevar a cabo las actividades y funciones del Comercio Internacional. Para ello, disponemos de varias Divisiones emplazadas en España y América Latina que realizan actividades de compra y venta internacional en calidad de Servicio Comercial Subcontratado (Outsourcing). La finalidad es minimizar el riesgo e incertidumbre que supone enviar mercancías al exterior sin conocer a fondo el funcionamiento del mercado de destino, entre otros:  Dificultad para buscar e identificar importadores y distribuidores.  Dificultad para controlar el mantenimiento de la calidad y el cumplimiento de plazos.  Desconocimiento de las diferentes culturas, normativas y políticas del país o región. Beneficios para las empresas que ofrece nuestro servicio:  Mayor eficiencia y eficacia  Menor inversión y reducción de costes  Mayor calidad y competitividad  Menores riesgos  Acceso a TICs
  • 26. 25 CONTACTO Agencia Exportadora® Avenida da Coruña 500, D8 1ª Planta. Edif. CEI Nodus, 27003. Lugo, Provincia de Lugo, Galicia. (+34) 982 81 78 05 - (+34) 697 29 88 06 Skype: agenciaexportadora Info@agenciaexportadora.com www.agenciaexportadora.com