SlideShare una empresa de Scribd logo
Auto cuido área
Psicológica.
Licdo. Elmer A. García
UDSE de Guaymango
Canal youtube:
Canal de La PsicoChispa en WhatsApp
www.youtube.com/@LaPsicoChispa-ks3cc
https://whatsapp.com/channel/0029VaCptqn7DAX2JpESTj3J
Expresión de
Emociones.
Identifica la emoción y la
sensación.
1.
Prestar más atención a la
respuesta que a la situación.
3.
Expresar ser honesto con lo
que sentimos y con lo que
hacemos.
5.
Aprender a reconocer
nuestras emociones.
2.
Expresar las emociones
adecuadas y proporcionalmente
4.
Elegir la mejor situación para
expresarnos.
6.
7.
Utilizar una buena forma de
comunicación..
8.
Ayudarse del cuerpo para
expresar lo que sentimos.
9.
Visualizar y focalizar las
emociones es fundamental.
Diferencia entre emociones
y sentimientos.
El Duelo.
¿Qué es el duelo?
Proceso que suge a partir de la pérdida de un ser
querido o de algo significativo para nosotros.
Manejo del Duelo.
Aceptar la realidad de la pérdida.
Trabajar las emociones y el dolor de la pérdida.
Adaptarse a un medio en el que el fallecido está
ausente.
Recolectar emocionalmente al fallecido y
continuar viviendo.
1
2
3
4
1. Aceptar la realidad de la pérdida.
1 Afrontar plenamente la realidad de que la persona está muerta,
que se ha marchado y no volverá. Parte de la aceptación de la
realidad es asumir que el reencuentro es imposible, al meos en
esta vida tal y como la concebimos,
2. Trabajar las emociones y el
dolor de la pérdida.
Es impresindible que la persona exprese tal como vive y siente
sus emociones, sin censuras, por horribles que le parezcan los
senitmientos, el duelo debe dejarles espacio y se deben
expresar para liberarse de ellos.
Las emociones pueden estar acompañadas por sensaciones
corporales. Tambien pueden aparecer trastornos de
alimentación y alteraciones perceptivs como ilusiones o
alucinaciones.
3. Adaptarse a un medio en el que
el fallecido está ausente.
El pariente no está consciente de todos los roles que
desempeña la persona fallecia hasta tiempo después de su
muerte.
En ésta tarea aprendemos a vivir solos/as, a tomar decisions
sin el/a otro/a; a desempeñar tareas que antes hacía con el
difunto/a, o que compartía con él o ella.
4. Recolocar emocionalmente al
fallecido y continuar viviendo.
Probablemente nunca se pierden los recurdos de una relación
significativa.
Ésta etapa se entorpece manteniendo el apego del pasado en vez de
continuar formando nuevos.
El final del duelo ocurrirá cuando encontremos motivos para vivir, y
podamos volver a vincularnos con aquello que la vida nos ofrece, sin
olvidar, ni dejar de amar a quien estuvimos unidos y nos dejó.
Se considera que un duelo está resuelto cuando la persona es capaz de
pensar en el o la fallecida sin dolor, lo que significa que consigue
disfrutar de los recuerdos, sin que estos traigan dolor, resentimiento o
culpabilidad.
Diferentes formas de cuidar la Salud
Psicológica.
¿Cómo estámos cuidando nuestra la
Salud Psicológica?
Sesión de relajación.
Elaboración de
proyecto de vida.
2. Área psicologica.pptx
2. Área psicologica.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2. Área psicologica.pptx

MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azpMÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
Catamm
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
Sanacion interior
Sanacion interiorSanacion interior
Sanacion interior
Oscar Carmona
 
Andres Echeverry
Andres EcheverryAndres Echeverry
Andres Echeverry
yapiyapocareverga
 
Más paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozacMás paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozac
yapiyapocareverga
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
Constanza Valentina
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
Trinotrinito
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
Jasive Manzur
 
El duelo
El dueloEl duelo
Psicologia de pareja y familia max 16 07
Psicologia de pareja y familia max 16 07Psicologia de pareja y familia max 16 07
Psicologia de pareja y familia max 16 07
shanna009
 
Taller de emociones.pptx
Taller de emociones.pptxTaller de emociones.pptx
Taller de emociones.pptx
leydygranada
 
Dolua B04 Barakaldo
Dolua B04 BarakaldoDolua B04 Barakaldo
Dolua B04 Barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
56sentimientos 130930130408-phpapp01
56sentimientos 130930130408-phpapp0156sentimientos 130930130408-phpapp01
56sentimientos 130930130408-phpapp01
Francisco Yacila
 
56 sentimientos
56 sentimientos56 sentimientos
56 sentimientos
KATTERINE Abad
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
IMAS
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
alejandrojurado
 
Fases del duelo video
Fases del duelo videoFases del duelo video
Fases del duelo video
Clau Nov Berzunza
 
las emosciones powerr point para descargar.pptx
las emosciones powerr point para descargar.pptxlas emosciones powerr point para descargar.pptx
las emosciones powerr point para descargar.pptx
manuel443413
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Pachy Rodriguez Fernandez
 

Similar a 2. Área psicologica.pptx (20)

MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azpMÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Sanacion interior
Sanacion interiorSanacion interior
Sanacion interior
 
Andres Echeverry
Andres EcheverryAndres Echeverry
Andres Echeverry
 
Más paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozacMás paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozac
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Psicologia de pareja y familia max 16 07
Psicologia de pareja y familia max 16 07Psicologia de pareja y familia max 16 07
Psicologia de pareja y familia max 16 07
 
Taller de emociones.pptx
Taller de emociones.pptxTaller de emociones.pptx
Taller de emociones.pptx
 
Dolua B04 Barakaldo
Dolua B04 BarakaldoDolua B04 Barakaldo
Dolua B04 Barakaldo
 
56sentimientos 130930130408-phpapp01
56sentimientos 130930130408-phpapp0156sentimientos 130930130408-phpapp01
56sentimientos 130930130408-phpapp01
 
56 sentimientos
56 sentimientos56 sentimientos
56 sentimientos
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
 
Fases del duelo video
Fases del duelo videoFases del duelo video
Fases del duelo video
 
las emosciones powerr point para descargar.pptx
las emosciones powerr point para descargar.pptxlas emosciones powerr point para descargar.pptx
las emosciones powerr point para descargar.pptx
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
 

Último

El chihuahua buena gente
El chihuahua buena genteEl chihuahua buena gente
El chihuahua buena gente
Elena Sánchez
 
MI COMUNIDAD Y LUGARES PÚBLICOS DE MI COMUNIDAD .pdf
MI COMUNIDAD Y LUGARES PÚBLICOS DE MI COMUNIDAD .pdfMI COMUNIDAD Y LUGARES PÚBLICOS DE MI COMUNIDAD .pdf
MI COMUNIDAD Y LUGARES PÚBLICOS DE MI COMUNIDAD .pdf
Luz Edith Caballero Díaz
 
Blockchain Regulatory Laws in LatinAmerica
Blockchain Regulatory Laws in LatinAmericaBlockchain Regulatory Laws in LatinAmerica
Blockchain Regulatory Laws in LatinAmerica
Franz289743
 
EL PODER DE LA PALABRA - PSICOLOGO YOEL ANTONIO GARCIA.pdf
EL PODER DE LA PALABRA - PSICOLOGO YOEL ANTONIO GARCIA.pdfEL PODER DE LA PALABRA - PSICOLOGO YOEL ANTONIO GARCIA.pdf
EL PODER DE LA PALABRA - PSICOLOGO YOEL ANTONIO GARCIA.pdf
YOELGARCIA19
 
TALLER DE SANIDAD INTERIOR PARA EL ALMA HERIDA.pptx
TALLER DE SANIDAD INTERIOR PARA EL ALMA HERIDA.pptxTALLER DE SANIDAD INTERIOR PARA EL ALMA HERIDA.pptx
TALLER DE SANIDAD INTERIOR PARA EL ALMA HERIDA.pptx
MariaDeLosAngelesMas4
 
TRIPTICO Aparato-Reproductor-Femenino-TRIPTICO-1.pdf
TRIPTICO Aparato-Reproductor-Femenino-TRIPTICO-1.pdfTRIPTICO Aparato-Reproductor-Femenino-TRIPTICO-1.pdf
TRIPTICO Aparato-Reproductor-Femenino-TRIPTICO-1.pdf
VictorEliCastilloMes
 

Último (6)

El chihuahua buena gente
El chihuahua buena genteEl chihuahua buena gente
El chihuahua buena gente
 
MI COMUNIDAD Y LUGARES PÚBLICOS DE MI COMUNIDAD .pdf
MI COMUNIDAD Y LUGARES PÚBLICOS DE MI COMUNIDAD .pdfMI COMUNIDAD Y LUGARES PÚBLICOS DE MI COMUNIDAD .pdf
MI COMUNIDAD Y LUGARES PÚBLICOS DE MI COMUNIDAD .pdf
 
Blockchain Regulatory Laws in LatinAmerica
Blockchain Regulatory Laws in LatinAmericaBlockchain Regulatory Laws in LatinAmerica
Blockchain Regulatory Laws in LatinAmerica
 
EL PODER DE LA PALABRA - PSICOLOGO YOEL ANTONIO GARCIA.pdf
EL PODER DE LA PALABRA - PSICOLOGO YOEL ANTONIO GARCIA.pdfEL PODER DE LA PALABRA - PSICOLOGO YOEL ANTONIO GARCIA.pdf
EL PODER DE LA PALABRA - PSICOLOGO YOEL ANTONIO GARCIA.pdf
 
TALLER DE SANIDAD INTERIOR PARA EL ALMA HERIDA.pptx
TALLER DE SANIDAD INTERIOR PARA EL ALMA HERIDA.pptxTALLER DE SANIDAD INTERIOR PARA EL ALMA HERIDA.pptx
TALLER DE SANIDAD INTERIOR PARA EL ALMA HERIDA.pptx
 
TRIPTICO Aparato-Reproductor-Femenino-TRIPTICO-1.pdf
TRIPTICO Aparato-Reproductor-Femenino-TRIPTICO-1.pdfTRIPTICO Aparato-Reproductor-Femenino-TRIPTICO-1.pdf
TRIPTICO Aparato-Reproductor-Femenino-TRIPTICO-1.pdf
 

2. Área psicologica.pptx

  • 1. Auto cuido área Psicológica. Licdo. Elmer A. García UDSE de Guaymango Canal youtube: Canal de La PsicoChispa en WhatsApp www.youtube.com/@LaPsicoChispa-ks3cc https://whatsapp.com/channel/0029VaCptqn7DAX2JpESTj3J
  • 2. Expresión de Emociones. Identifica la emoción y la sensación. 1. Prestar más atención a la respuesta que a la situación. 3. Expresar ser honesto con lo que sentimos y con lo que hacemos. 5. Aprender a reconocer nuestras emociones. 2. Expresar las emociones adecuadas y proporcionalmente 4. Elegir la mejor situación para expresarnos. 6. 7. Utilizar una buena forma de comunicación.. 8. Ayudarse del cuerpo para expresar lo que sentimos. 9. Visualizar y focalizar las emociones es fundamental.
  • 4. El Duelo. ¿Qué es el duelo? Proceso que suge a partir de la pérdida de un ser querido o de algo significativo para nosotros.
  • 5. Manejo del Duelo. Aceptar la realidad de la pérdida. Trabajar las emociones y el dolor de la pérdida. Adaptarse a un medio en el que el fallecido está ausente. Recolectar emocionalmente al fallecido y continuar viviendo. 1 2 3 4
  • 6. 1. Aceptar la realidad de la pérdida. 1 Afrontar plenamente la realidad de que la persona está muerta, que se ha marchado y no volverá. Parte de la aceptación de la realidad es asumir que el reencuentro es imposible, al meos en esta vida tal y como la concebimos,
  • 7. 2. Trabajar las emociones y el dolor de la pérdida. Es impresindible que la persona exprese tal como vive y siente sus emociones, sin censuras, por horribles que le parezcan los senitmientos, el duelo debe dejarles espacio y se deben expresar para liberarse de ellos. Las emociones pueden estar acompañadas por sensaciones corporales. Tambien pueden aparecer trastornos de alimentación y alteraciones perceptivs como ilusiones o alucinaciones.
  • 8. 3. Adaptarse a un medio en el que el fallecido está ausente. El pariente no está consciente de todos los roles que desempeña la persona fallecia hasta tiempo después de su muerte. En ésta tarea aprendemos a vivir solos/as, a tomar decisions sin el/a otro/a; a desempeñar tareas que antes hacía con el difunto/a, o que compartía con él o ella.
  • 9. 4. Recolocar emocionalmente al fallecido y continuar viviendo. Probablemente nunca se pierden los recurdos de una relación significativa. Ésta etapa se entorpece manteniendo el apego del pasado en vez de continuar formando nuevos. El final del duelo ocurrirá cuando encontremos motivos para vivir, y podamos volver a vincularnos con aquello que la vida nos ofrece, sin olvidar, ni dejar de amar a quien estuvimos unidos y nos dejó. Se considera que un duelo está resuelto cuando la persona es capaz de pensar en el o la fallecida sin dolor, lo que significa que consigue disfrutar de los recuerdos, sin que estos traigan dolor, resentimiento o culpabilidad.
  • 10. Diferentes formas de cuidar la Salud Psicológica.
  • 11. ¿Cómo estámos cuidando nuestra la Salud Psicológica?
  • 12.

Notas del editor

  1. 1.7.2013
  2. 1.7.2013
  3. 1.7.2013
  4. 1.7.2013
  5. 1.7.2013