SlideShare una empresa de Scribd logo
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Caso
Sarayaku vs Ecuador
Caso Sarayaku - Antecedentes
1996: se otorgó a la Compañía argentina General de
Combustibles (CGC) la concesión del bloque petrolero
23 que abarca parte del territorio Sarayaku
2002 – 2003: CGC inició la explotación (sísmica con
explosivos – pentolita).
No hubo procesos de consulta o socialización.
El pueblo Sarayaku y la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, en este proceso contencioso,
reclaman la responsabilidad del Estado Ecuatoriano
en la violación de varios derechos de los pueblos que
constan en la Convención Americana de Derechos
Humanos.
Postura del Gobierno Nacional
El Estado Ecuatoriano invitó a la Corte Interamericana de
Derechos Humanos a realizar una visita para evidenciar
en territorio la problemática. Esta se realiza el 20-21 de
abril previo a que se dicte sentencia sobre el caso.
Postura del Gobierno Nacional
Sobre la Consulta Previa:
La legislación en que se incorpora el tema de consulta a las
comunidades es posterior a 1996:
CONVENIO 169 (PUEBLOS INDÍGENAS) DE LA OIT
RATIFICADO EL 7 DE JUNIO DE 1999
Artículo 6.
1. Al aplicar las disposiciones del presente Convenio, los
gobiernos deberán:
a) Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos
apropiados y en particular a través de sus instituciones
representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o
administrativas susceptibles de afectarles directamente;
Postura del Gobierno Nacional
b) Establecer los medios a través de los cuales los pueblos
interesados puedan participar libremente, por lo menos en la
misma medida que otros sectores de la población, y a todos los
niveles en la adopción de decisiones en instituciones electivas y
organismos administrativos y de otra índole responsables de
políticas y programas que les conciernan;
c) Establecer los medios para el pleno desarrollo de las
instituciones e iniciativas de esos pueblos, y en los casos
apropiados proporcionar los recursos necesarios para este fin.
2.- Las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio
deberá efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las
circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el
consentimiento acerca de las medidas propuestas.
Postura del Gobierno Nacional
Consulta previa no significa consentimiento previo
SENTENCIA 001-10-SIN-CC DE LA CORTE
CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
18 Marzo de 2010
En referencia a los parámetros desarrollados por la OIT que deben
tomarse en cuenta, la sentencia manifiesta:
En cuanto al alcance de la consulta, siendo que el resultado no es
vinculante para el Estado y sus instituciones, la opinión de los
pueblos consultados sí tiene una connotación jurídica especial,
(cercana a aquella que tiene el soft law en el derecho internacional
de los derechos humanos), sin que esto implique la imposición de
la voluntad de los pueblos indígenas sobre el Estado.
Postura del Gobierno Nacional
Sobre las Violaciones al Derecho a la Vida:
Se han hecho grandes esfuerzos desde el Estado para
retirar el material explosivo (pentolita).
La operación empezó el 14 de Diciembre de 2007 y duró 8
meses. Costo: 700.000 USD
La operación fue exitosa a pesar de que ciertos dirigentes
trataron de entorpecerla generando desinformación sobre
la ubicación de los explosivos.
No es cierto que se haya imposibilitado la circulación por
el río Bobonasa o que la zona esté militarizada
ONGS INTERNACIONALES EN CAMPAÑA
CONTRA EL ECUADOR
PAROLES DE NATURE
(Letras de la Naturaleza)
MOUVEMENT D'ACTIONS A
TRAVERS-MONDE (M.A.T.M.)
(Movimiento de Acción a través del Mundo)
ALTER VOYAGES
FRONTIERE DE VIE
(Frontera de Vida)
IDENTITE AMERIQUE INDIENNE
(Identidad Amerindia)
Enlace Ciudadano Nro. 268 -  Caso Sarayaku
Enlace Ciudadano Nro. 268 -  Caso Sarayaku

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
genesisquerales19
 
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.09133.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
aalcalar
 
Código de bustamante (2)
Código de bustamante (2)Código de bustamante (2)
Código de bustamante (2)
Rosaline Pink
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
ENJ
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
Marianela Apellidos
 
La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
JeffersonFlorez88
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
Maria Cepeda
 
Flujograma de procedimientos ante la cidh
Flujograma de procedimientos ante la cidhFlujograma de procedimientos ante la cidh
Flujograma de procedimientos ante la cidh
Jecolmen Colmen
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
Alan Vargas Lima
 
(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
Carla Niño Alvarado
 
Robo agravado y delitos
Robo agravado y delitosRobo agravado y delitos
Robo agravado y delitos
Carolina Apure
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
matris28
 
12 06-12
12 06-1212 06-12
12 06-12
calacademica
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURAITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Derecho Procesal Internacional
Derecho Procesal InternacionalDerecho Procesal Internacional
Derecho Procesal Internacional
Salvador Bringas Estrada
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
marielis mejias
 

La actualidad más candente (20)

Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1Articulo criminologia 1
Articulo criminologia 1
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
 
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.09133.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
3.1 historia del derecho penal lunes 30.0913
 
Código de bustamante (2)
Código de bustamante (2)Código de bustamante (2)
Código de bustamante (2)
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
 
La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
 
Flujograma de procedimientos ante la cidh
Flujograma de procedimientos ante la cidhFlujograma de procedimientos ante la cidh
Flujograma de procedimientos ante la cidh
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
 
(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
 
Robo agravado y delitos
Robo agravado y delitosRobo agravado y delitos
Robo agravado y delitos
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
 
12 06-12
12 06-1212 06-12
12 06-12
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURAITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
 
Derecho Procesal Internacional
Derecho Procesal InternacionalDerecho Procesal Internacional
Derecho Procesal Internacional
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 

Similar a Enlace Ciudadano Nro. 268 - Caso Sarayaku

2. sarayaku y visita cidh final
2.  sarayaku y visita cidh final2.  sarayaku y visita cidh final
2. sarayaku y visita cidh final
Presidencia de la República del Ecuador
 
Acceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Acceso a la Información, Justicia y PosicionamientoAcceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Acceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Jhordam Martinez Ramirez
 
Cidh caso. 2010_modo_de_compatibilidad_.............................
Cidh caso. 2010_modo_de_compatibilidad_.............................Cidh caso. 2010_modo_de_compatibilidad_.............................
Cidh caso. 2010_modo_de_compatibilidad_.............................
Rebeca Ortiz
 
Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencialLinea jurisprudencial
Linea jurisprudencial
Catalina Ulloa
 
Presentación Pablo Villegas
Presentación Pablo VillegasPresentación Pablo Villegas
Presentación Pablo Villegas
CEDIBBolivia
 
Chi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monteChi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monte
Crónicas del despojo
 
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
1234fer
 
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
1234fer
 
Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169
Sndp Guatemala
 
Derecho Fundamental a la Consulta Previa
Derecho Fundamental a la Consulta PreviaDerecho Fundamental a la Consulta Previa
Derecho Fundamental a la Consulta Previa
Comisión Colombiana de Juristas
 
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Misiones Plural
 
Perú normas consulta previa lotes petroleros
Perú normas consulta previa lotes petrolerosPerú normas consulta previa lotes petroleros
Perú normas consulta previa lotes petroleros
Crónicas del despojo
 
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Crónicas del despojo
 
Intervencion de tereceros y jurisprudencia t c (14 06-12 ) jose herrera robles
Intervencion de tereceros y jurisprudencia t c (14 06-12 )  jose herrera roblesIntervencion de tereceros y jurisprudencia t c (14 06-12 )  jose herrera robles
Intervencion de tereceros y jurisprudencia t c (14 06-12 ) jose herrera robles
calacademica
 
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Crónicas del despojo
 
2 Control de convencionalidad.pdf
2 Control de convencionalidad.pdf2 Control de convencionalidad.pdf
2 Control de convencionalidad.pdf
mffeijoo
 
SOS, Yasuní 283 - Constitución art.57; art.407, ¿Qué dicen los asambleístas?
SOS, Yasuní 283 - Constitución art.57; art.407, ¿Qué dicen los asambleístas?SOS, Yasuní 283 - Constitución art.57; art.407, ¿Qué dicen los asambleístas?
SOS, Yasuní 283 - Constitución art.57; art.407, ¿Qué dicen los asambleístas?
Crónicas del despojo
 
Borrador informe primer_debate_ley_reparacion_19_marzo
Borrador informe primer_debate_ley_reparacion_19_marzoBorrador informe primer_debate_ley_reparacion_19_marzo
Borrador informe primer_debate_ley_reparacion_19_marzo
Robert Gallegos
 
Informe segundo debate ley reformatoria código civil
Informe segundo debate ley reformatoria código civilInforme segundo debate ley reformatoria código civil
Informe segundo debate ley reformatoria código civil
mariangel1982
 
BoletíN Informativo 05 Junio 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo   05 Junio 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De CapitalesBoletíN Informativo   05 Junio 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo 05 Junio 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
YATACO ARIAS ABOGADOS
 

Similar a Enlace Ciudadano Nro. 268 - Caso Sarayaku (20)

2. sarayaku y visita cidh final
2.  sarayaku y visita cidh final2.  sarayaku y visita cidh final
2. sarayaku y visita cidh final
 
Acceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Acceso a la Información, Justicia y PosicionamientoAcceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Acceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
 
Cidh caso. 2010_modo_de_compatibilidad_.............................
Cidh caso. 2010_modo_de_compatibilidad_.............................Cidh caso. 2010_modo_de_compatibilidad_.............................
Cidh caso. 2010_modo_de_compatibilidad_.............................
 
Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencialLinea jurisprudencial
Linea jurisprudencial
 
Presentación Pablo Villegas
Presentación Pablo VillegasPresentación Pablo Villegas
Presentación Pablo Villegas
 
Chi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monteChi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monte
 
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
 
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
Consulta previa onuredd [modo de compatibilidad]
 
Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169Presentación del Reglamento 169
Presentación del Reglamento 169
 
Derecho Fundamental a la Consulta Previa
Derecho Fundamental a la Consulta PreviaDerecho Fundamental a la Consulta Previa
Derecho Fundamental a la Consulta Previa
 
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
 
Perú normas consulta previa lotes petroleros
Perú normas consulta previa lotes petrolerosPerú normas consulta previa lotes petroleros
Perú normas consulta previa lotes petroleros
 
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
Dos artículos acerca de una acción de inconstitucionalidad presentada por el ...
 
Intervencion de tereceros y jurisprudencia t c (14 06-12 ) jose herrera robles
Intervencion de tereceros y jurisprudencia t c (14 06-12 )  jose herrera roblesIntervencion de tereceros y jurisprudencia t c (14 06-12 )  jose herrera robles
Intervencion de tereceros y jurisprudencia t c (14 06-12 ) jose herrera robles
 
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
 
2 Control de convencionalidad.pdf
2 Control de convencionalidad.pdf2 Control de convencionalidad.pdf
2 Control de convencionalidad.pdf
 
SOS, Yasuní 283 - Constitución art.57; art.407, ¿Qué dicen los asambleístas?
SOS, Yasuní 283 - Constitución art.57; art.407, ¿Qué dicen los asambleístas?SOS, Yasuní 283 - Constitución art.57; art.407, ¿Qué dicen los asambleístas?
SOS, Yasuní 283 - Constitución art.57; art.407, ¿Qué dicen los asambleístas?
 
Borrador informe primer_debate_ley_reparacion_19_marzo
Borrador informe primer_debate_ley_reparacion_19_marzoBorrador informe primer_debate_ley_reparacion_19_marzo
Borrador informe primer_debate_ley_reparacion_19_marzo
 
Informe segundo debate ley reformatoria código civil
Informe segundo debate ley reformatoria código civilInforme segundo debate ley reformatoria código civil
Informe segundo debate ley reformatoria código civil
 
BoletíN Informativo 05 Junio 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo   05 Junio 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De CapitalesBoletíN Informativo   05 Junio 2009   Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
BoletíN Informativo 05 Junio 2009 Banca, Finanzas Y Mercado De Capitales
 

Más de Presidencia de la República del Ecuador

Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin MorenoGabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Presidencia de la República del Ecuador
 
Subasta del Ron
Subasta del RonSubasta del Ron
Código de Ingenios
Código de IngeniosCódigo de Ingenios
EC 522: Ecuador al 2030
EC 522: Ecuador al 2030EC 522: Ecuador al 2030
EC 522: Microplanificación
EC 522: MicroplanificaciónEC 522: Microplanificación
EC 522: Microplanificación
Presidencia de la República del Ecuador
 
EC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridadEC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridad
Presidencia de la República del Ecuador
 
EC 522: Código de ética podemos
EC 522: Código de ética podemosEC 522: Código de ética podemos
EC 522: Código de ética podemos
Presidencia de la República del Ecuador
 
Código de la niñez
Código de la niñezCódigo de la niñez
Evolución Comercial
Evolución ComercialEvolución Comercial
Emergencias MAGAP
Emergencias MAGAPEmergencias MAGAP
Política Industrial
Política IndustrialPolítica Industrial
Reconsruyo
ReconsruyoReconsruyo
Revolución del agro
Revolución del agroRevolución del agro
Mito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-finalMito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-final
Presidencia de la República del Ecuador
 
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Reformas al Código de la Niñez - CoparentalidadReformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Presidencia de la República del Ecuador
 
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoqueAnálisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Presidencia de la República del Ecuador
 
Nombramientos Médicos
Nombramientos MédicosNombramientos Médicos
Museo de Carodenlet
Museo de CarodenletMuseo de Carodenlet
Plataforma Gestión Financiera
Plataforma Gestión FinancieraPlataforma Gestión Financiera
Plataforma Gestión Financiera
Presidencia de la República del Ecuador
 
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Propuesta del nuevo Instituto del TenaPropuesta del nuevo Instituto del Tena
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Presidencia de la República del Ecuador
 

Más de Presidencia de la República del Ecuador (20)

Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin MorenoGabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
 
Subasta del Ron
Subasta del RonSubasta del Ron
Subasta del Ron
 
Código de Ingenios
Código de IngeniosCódigo de Ingenios
Código de Ingenios
 
EC 522: Ecuador al 2030
EC 522: Ecuador al 2030EC 522: Ecuador al 2030
EC 522: Ecuador al 2030
 
EC 522: Microplanificación
EC 522: MicroplanificaciónEC 522: Microplanificación
EC 522: Microplanificación
 
EC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridadEC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridad
 
EC 522: Código de ética podemos
EC 522: Código de ética podemosEC 522: Código de ética podemos
EC 522: Código de ética podemos
 
Código de la niñez
Código de la niñezCódigo de la niñez
Código de la niñez
 
Evolución Comercial
Evolución ComercialEvolución Comercial
Evolución Comercial
 
Emergencias MAGAP
Emergencias MAGAPEmergencias MAGAP
Emergencias MAGAP
 
Política Industrial
Política IndustrialPolítica Industrial
Política Industrial
 
Reconsruyo
ReconsruyoReconsruyo
Reconsruyo
 
Revolución del agro
Revolución del agroRevolución del agro
Revolución del agro
 
Mito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-finalMito del-periodismo-independiente-final
Mito del-periodismo-independiente-final
 
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Reformas al Código de la Niñez - CoparentalidadReformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
 
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoqueAnálisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
 
Nombramientos Médicos
Nombramientos MédicosNombramientos Médicos
Nombramientos Médicos
 
Museo de Carodenlet
Museo de CarodenletMuseo de Carodenlet
Museo de Carodenlet
 
Plataforma Gestión Financiera
Plataforma Gestión FinancieraPlataforma Gestión Financiera
Plataforma Gestión Financiera
 
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Propuesta del nuevo Instituto del TenaPropuesta del nuevo Instituto del Tena
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
 

Enlace Ciudadano Nro. 268 - Caso Sarayaku

  • 1. Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Sarayaku vs Ecuador
  • 2. Caso Sarayaku - Antecedentes 1996: se otorgó a la Compañía argentina General de Combustibles (CGC) la concesión del bloque petrolero 23 que abarca parte del territorio Sarayaku 2002 – 2003: CGC inició la explotación (sísmica con explosivos – pentolita). No hubo procesos de consulta o socialización. El pueblo Sarayaku y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en este proceso contencioso, reclaman la responsabilidad del Estado Ecuatoriano en la violación de varios derechos de los pueblos que constan en la Convención Americana de Derechos Humanos.
  • 3. Postura del Gobierno Nacional El Estado Ecuatoriano invitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a realizar una visita para evidenciar en territorio la problemática. Esta se realiza el 20-21 de abril previo a que se dicte sentencia sobre el caso.
  • 4. Postura del Gobierno Nacional Sobre la Consulta Previa: La legislación en que se incorpora el tema de consulta a las comunidades es posterior a 1996: CONVENIO 169 (PUEBLOS INDÍGENAS) DE LA OIT RATIFICADO EL 7 DE JUNIO DE 1999 Artículo 6. 1. Al aplicar las disposiciones del presente Convenio, los gobiernos deberán: a) Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente;
  • 5. Postura del Gobierno Nacional b) Establecer los medios a través de los cuales los pueblos interesados puedan participar libremente, por lo menos en la misma medida que otros sectores de la población, y a todos los niveles en la adopción de decisiones en instituciones electivas y organismos administrativos y de otra índole responsables de políticas y programas que les conciernan; c) Establecer los medios para el pleno desarrollo de las instituciones e iniciativas de esos pueblos, y en los casos apropiados proporcionar los recursos necesarios para este fin. 2.- Las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio deberá efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas.
  • 6. Postura del Gobierno Nacional Consulta previa no significa consentimiento previo SENTENCIA 001-10-SIN-CC DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR 18 Marzo de 2010 En referencia a los parámetros desarrollados por la OIT que deben tomarse en cuenta, la sentencia manifiesta: En cuanto al alcance de la consulta, siendo que el resultado no es vinculante para el Estado y sus instituciones, la opinión de los pueblos consultados sí tiene una connotación jurídica especial, (cercana a aquella que tiene el soft law en el derecho internacional de los derechos humanos), sin que esto implique la imposición de la voluntad de los pueblos indígenas sobre el Estado.
  • 7. Postura del Gobierno Nacional Sobre las Violaciones al Derecho a la Vida: Se han hecho grandes esfuerzos desde el Estado para retirar el material explosivo (pentolita). La operación empezó el 14 de Diciembre de 2007 y duró 8 meses. Costo: 700.000 USD La operación fue exitosa a pesar de que ciertos dirigentes trataron de entorpecerla generando desinformación sobre la ubicación de los explosivos. No es cierto que se haya imposibilitado la circulación por el río Bobonasa o que la zona esté militarizada
  • 8. ONGS INTERNACIONALES EN CAMPAÑA CONTRA EL ECUADOR PAROLES DE NATURE (Letras de la Naturaleza) MOUVEMENT D'ACTIONS A TRAVERS-MONDE (M.A.T.M.) (Movimiento de Acción a través del Mundo) ALTER VOYAGES FRONTIERE DE VIE (Frontera de Vida) IDENTITE AMERIQUE INDIENNE (Identidad Amerindia)