SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Facilitadora:
Abg. Emily Ramírez
Estudiante:
Yelitza La Torre C.I. V-11.199.972
Lapso A - SAIA
Es una rama autónoma del
derecho, uno de sus objetos
es determinar la ley
competente aplicable
cuando se produce un
conflicto de leyes, siendo
solucionado dicho conflicto
por medio de la aplicación
de sus normas.
Es la rama del derecho
que se ocupa del estudio
del llamado derecho de
gentes o derecho que
regula la situación
jurídica de las personas
en el ámbito
internacional.
En cuanto al Contenido se encuentra dividido entre:
La Nacionalidad: Es decir cada Estado debe establecer que personas
son nacionales, a través del domicilio, se establece el ordenamiento
jurídico competente, para la persona cuando se tenga un conflicto y
tenga colisión con varios ordenamientos jurídicos extranjeros.
La Condición de los Extranjeros: la condición jurídica de extranjeros
estará integrada por los diversos derechos y obligaciones imputables
en un Estado a las personas físicas o morales que no tienen el
carácter de nacionales” Por tanto, la condición jurídica de los
extranjeros involucra derechos y obligaciones relacionados con las
personas físicas o morales que carecen de la nacionalidad del Estado
en el cual se establecen.
El Conflicto de leyes: Estos nacen de las diferencias que existen
entre las legislaciones, ya sean estas personales, referentes al
hombre, Conductistas referentes a sucesos y reales la cual se refiere
a objetos
CONCEPTO OBJETO CONTENIDO
La naturaleza jurídica de esta disciplina, está
determinada por la relación jurídica de la cual
se ocupa, tratándose de casos corrientes de la
vida real con calificaciones jurídicas distintas
según los diversos ordenamientos legislativos
aplicables. Estas relaciones jurídicas son o
pueden considerarse como especiales, pues
reclaman la aplicación de normas jurídicas
propias que son dadas por un factor de
conexión, el cual es uno de los elementos de la
relación jurídica que hace que se escape esa
relación de la jurisdicción local del juez que
conoce del asunto, vinculando ese
ordenamiento jurídico con otro extranjero,
determinándose posteriormente y, en forma
definitiva, cual es el competente.
El derecho formal se diferencia con
el derecho material en que el mismo
es constituido dentro del estado
contra otros estados, su principal
fuente los constituyen los tratados
internacionales y su principal sanción
es la guerra. Su carácter es público.
En cambio el derecho formal regula
las relaciones jurídicas con
elementos internacionales entre
particulares su principal fuente es la
ley positiva interna de los Estados,
sus Tribunales tienen carácter
estable y permanente y son
innumerables, ya que son los propios
de cada país y por ultimo su sanción
es la fuerza ejecutiva y obligatoria
de las sentencias de estos mismo
tribunales nacionales, cuyos efectos
se extienden aun a personas
residentes y bienes situados en otras
naciones, su carácter es privado.
NATURALEZA DIFERENCIA CON EL DERECHO
MATERIAL
Es importante resaltar que existen
presupuestos jurídicos y sociológicos
indispensables para la existencia del
Derecho Internacional Privado. De ello
resulta la vigencia simultánea de dos o
más ordenamientos jurídicos, el
fraccionamiento del mundo jurídico a
nivel mundial. Del mismo modo es
interesante examinar desde los
presupuestos sociológicos para el mejor
comprender la existencia de relaciones
internacionales entre los Estados y una
cierta comunidad entre ellos, el
intercambio comercial y cultural,
movilidad de personas, bienes y
servicios, y la intercomunicación entre
personas sometidas a ordenamientos
jurídicos diferentes. Estos presupuestos
son indispensables para la existencia de
este derecho.
PRESUPUESTO JURÍDICOS Y
SOCIOLÓGICOS
Con el Derecho
Internacional
Público
Regula las relaciones
entre los Estados
soberanos.
Con el Derecho
Interterritorial
Conjunto de normas
nacionales que indica
cuál de los diferentes
ordenamientos
jurídicos, vigentes
simultáneamente en
un solo país, resulta
aplicable a un caso en
que intervienen
elementos arraigados
en diferentes regiones
con diversas
legislaciones.
Con el Derecho
Interpersonal
supone que cada uno
de los derechos
aplicables tiene como
jurisdicción no un
territorio o región, sino
un grupo social
determinado. El
criterio es tomado de
la pertenencia de los
ciudadanos de un
Estado a etnias o
credos diferentes.
RELACIÓN CON
OTRAS
CIENCIAS
JURÍDICAS
Derecho Comparado
La utilización del método
comparado en el Derecho
Internacional Privado permite: a)
Ayudar a comprender la naturaleza
y función del Derecho Internacional
Privado, contribuye a su
elaboración como disciplina
científica; b) El Derecho
Internacional Privado se auxilia del
método comparado para construir
su técnica, sus modos adecuados de
aplicación e interpretación. c) El
método comparado sirve al
legislador y al juzgador para
corregir con éxito el resultado
justo, práctico y eficiente, y es por
ello elemento esencial en la
elaboración y aplicación de las
normas concretas que constituyen
la parte especial.
Bibliografía Guerra, D. (2001).Derecho Internacional Privado. Caracas, Venezuela:
Buchivacoa.Referencias:http://normasapa.net/normas-apa-2016/
https://explorable.com/es/portada-segun-el-formato-apa
https://www.scribd.com/doc/55200963/Conectores-Para-Ensayos
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Federico Duncker Biggs. Derecho Internacional Privado (parte
general). Editorial Jurídica de Chile.1967. Manuel Guillermo Attava Lavall. Lecciones de
Derecho Comparado. Publicaciones de la Universital Jaume I. 2003. Lisseth A. Mojica Gómez.
Manual Práctico Derecho Internacional Privado. Centro Editorial Universidad del Rosario. 2003.
BIBLIOGRAFÍA
Derecho internacional privado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
donovan teran
 
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demandaCuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
marianela vasquez
 
Ensayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional PrivadoEnsayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional Privado
Eyini Rodriguez
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.Adriana Guanipa Partidas
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Ana Mercedes Millán
 
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaSilvia Profesora
 
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Alcira Cabrera Dorado
 
Mapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privadoMapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privado
willians mussett
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Separacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcioSeparacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcio
Ivett Nataly Eulario Pacheco
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
willians mussett
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
yessi2169
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Majo Villarroel
 
Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
NatalyPia1
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Peyo Sandoval
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoCarla Niño Alvarado
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
AnaliciaParedes
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
Tianshi International
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
 
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demandaCuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
 
Ensayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional PrivadoEnsayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional Privado
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
 
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
 
Mapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privadoMapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privado
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Separacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcioSeparacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcio
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
 

Similar a Derecho internacional privado

Derecho internacional cuadro explicativo
Derecho internacional cuadro explicativoDerecho internacional cuadro explicativo
Derecho internacional cuadro explicativo
mariamuft
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
JesmarOriannaGuaidaQ
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yenifer gomez
 
Derecho Internacional PrivadoTema 01
Derecho Internacional  PrivadoTema 01Derecho Internacional  PrivadoTema 01
Derecho Internacional PrivadoTema 01
zaidagarmendia
 
Cuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo: Derecho Internacional PrivadoCuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Universidad Fermín Toro
 
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
mariabalbas94
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
fernanda galindez
 
CUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOCUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVO
josemgimenez
 
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privadoCuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
Wuilder Cordero Barico
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
nathalyederecho
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Naomi08
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Luigimar del Milagro Nadal Perez
 
Derecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.expDerecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.exp
MayraSusanaVelardero
 
Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)
Willmarys Arrieche
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
marielapp
 
Sipp
SippSipp
D° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADPD° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADP
gladys granados
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Mjimenez0916
 

Similar a Derecho internacional privado (20)

Derecho internacional cuadro explicativo
Derecho internacional cuadro explicativoDerecho internacional cuadro explicativo
Derecho internacional cuadro explicativo
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Derecho Internacional PrivadoTema 01
Derecho Internacional  PrivadoTema 01Derecho Internacional  PrivadoTema 01
Derecho Internacional PrivadoTema 01
 
Cuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo: Derecho Internacional PrivadoCuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
 
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
CUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOCUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVO
 
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privadoCuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.expDerecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.exp
 
Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
 
Sipp
SippSipp
Sipp
 
D° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADPD° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADP
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
 

Más de yelitzalatorre

Declaracion sucesoral
Declaracion sucesoralDeclaracion sucesoral
Declaracion sucesoral
yelitzalatorre
 
LA EXTRADICIÓN
LA EXTRADICIÓNLA EXTRADICIÓN
LA EXTRADICIÓN
yelitzalatorre
 
La personalidad juridica en el derecho internacional privado
La personalidad juridica en el derecho internacional privadoLa personalidad juridica en el derecho internacional privado
La personalidad juridica en el derecho internacional privado
yelitzalatorre
 
Enlace dip ensayo video
Enlace dip ensayo videoEnlace dip ensayo video
Enlace dip ensayo video
yelitzalatorre
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
yelitzalatorre
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
yelitzalatorre
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
yelitzalatorre
 

Más de yelitzalatorre (7)

Declaracion sucesoral
Declaracion sucesoralDeclaracion sucesoral
Declaracion sucesoral
 
LA EXTRADICIÓN
LA EXTRADICIÓNLA EXTRADICIÓN
LA EXTRADICIÓN
 
La personalidad juridica en el derecho internacional privado
La personalidad juridica en el derecho internacional privadoLa personalidad juridica en el derecho internacional privado
La personalidad juridica en el derecho internacional privado
 
Enlace dip ensayo video
Enlace dip ensayo videoEnlace dip ensayo video
Enlace dip ensayo video
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Derecho internacional privado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Facilitadora: Abg. Emily Ramírez Estudiante: Yelitza La Torre C.I. V-11.199.972 Lapso A - SAIA
  • 2. Es una rama autónoma del derecho, uno de sus objetos es determinar la ley competente aplicable cuando se produce un conflicto de leyes, siendo solucionado dicho conflicto por medio de la aplicación de sus normas. Es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. En cuanto al Contenido se encuentra dividido entre: La Nacionalidad: Es decir cada Estado debe establecer que personas son nacionales, a través del domicilio, se establece el ordenamiento jurídico competente, para la persona cuando se tenga un conflicto y tenga colisión con varios ordenamientos jurídicos extranjeros. La Condición de los Extranjeros: la condición jurídica de extranjeros estará integrada por los diversos derechos y obligaciones imputables en un Estado a las personas físicas o morales que no tienen el carácter de nacionales” Por tanto, la condición jurídica de los extranjeros involucra derechos y obligaciones relacionados con las personas físicas o morales que carecen de la nacionalidad del Estado en el cual se establecen. El Conflicto de leyes: Estos nacen de las diferencias que existen entre las legislaciones, ya sean estas personales, referentes al hombre, Conductistas referentes a sucesos y reales la cual se refiere a objetos CONCEPTO OBJETO CONTENIDO
  • 3. La naturaleza jurídica de esta disciplina, está determinada por la relación jurídica de la cual se ocupa, tratándose de casos corrientes de la vida real con calificaciones jurídicas distintas según los diversos ordenamientos legislativos aplicables. Estas relaciones jurídicas son o pueden considerarse como especiales, pues reclaman la aplicación de normas jurídicas propias que son dadas por un factor de conexión, el cual es uno de los elementos de la relación jurídica que hace que se escape esa relación de la jurisdicción local del juez que conoce del asunto, vinculando ese ordenamiento jurídico con otro extranjero, determinándose posteriormente y, en forma definitiva, cual es el competente. El derecho formal se diferencia con el derecho material en que el mismo es constituido dentro del estado contra otros estados, su principal fuente los constituyen los tratados internacionales y su principal sanción es la guerra. Su carácter es público. En cambio el derecho formal regula las relaciones jurídicas con elementos internacionales entre particulares su principal fuente es la ley positiva interna de los Estados, sus Tribunales tienen carácter estable y permanente y son innumerables, ya que son los propios de cada país y por ultimo su sanción es la fuerza ejecutiva y obligatoria de las sentencias de estos mismo tribunales nacionales, cuyos efectos se extienden aun a personas residentes y bienes situados en otras naciones, su carácter es privado. NATURALEZA DIFERENCIA CON EL DERECHO MATERIAL Es importante resaltar que existen presupuestos jurídicos y sociológicos indispensables para la existencia del Derecho Internacional Privado. De ello resulta la vigencia simultánea de dos o más ordenamientos jurídicos, el fraccionamiento del mundo jurídico a nivel mundial. Del mismo modo es interesante examinar desde los presupuestos sociológicos para el mejor comprender la existencia de relaciones internacionales entre los Estados y una cierta comunidad entre ellos, el intercambio comercial y cultural, movilidad de personas, bienes y servicios, y la intercomunicación entre personas sometidas a ordenamientos jurídicos diferentes. Estos presupuestos son indispensables para la existencia de este derecho. PRESUPUESTO JURÍDICOS Y SOCIOLÓGICOS
  • 4. Con el Derecho Internacional Público Regula las relaciones entre los Estados soberanos. Con el Derecho Interterritorial Conjunto de normas nacionales que indica cuál de los diferentes ordenamientos jurídicos, vigentes simultáneamente en un solo país, resulta aplicable a un caso en que intervienen elementos arraigados en diferentes regiones con diversas legislaciones. Con el Derecho Interpersonal supone que cada uno de los derechos aplicables tiene como jurisdicción no un territorio o región, sino un grupo social determinado. El criterio es tomado de la pertenencia de los ciudadanos de un Estado a etnias o credos diferentes. RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS JURÍDICAS Derecho Comparado La utilización del método comparado en el Derecho Internacional Privado permite: a) Ayudar a comprender la naturaleza y función del Derecho Internacional Privado, contribuye a su elaboración como disciplina científica; b) El Derecho Internacional Privado se auxilia del método comparado para construir su técnica, sus modos adecuados de aplicación e interpretación. c) El método comparado sirve al legislador y al juzgador para corregir con éxito el resultado justo, práctico y eficiente, y es por ello elemento esencial en la elaboración y aplicación de las normas concretas que constituyen la parte especial.
  • 5. Bibliografía Guerra, D. (2001).Derecho Internacional Privado. Caracas, Venezuela: Buchivacoa.Referencias:http://normasapa.net/normas-apa-2016/ https://explorable.com/es/portada-segun-el-formato-apa https://www.scribd.com/doc/55200963/Conectores-Para-Ensayos REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Federico Duncker Biggs. Derecho Internacional Privado (parte general). Editorial Jurídica de Chile.1967. Manuel Guillermo Attava Lavall. Lecciones de Derecho Comparado. Publicaciones de la Universital Jaume I. 2003. Lisseth A. Mojica Gómez. Manual Práctico Derecho Internacional Privado. Centro Editorial Universidad del Rosario. 2003. BIBLIOGRAFÍA