SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE
MORENO
FACULTA DE CIENCIAS JURIDICAS, POLITICAS Y
SOCIALES
Lic. Silvia Paola Sandoval
Rocabado
TEMA: DERECHO PENAL GENERAL
2do Año
Gestión 2013
IDENTIFICACION.-
UNIVERSIDAD: Autónoma Gabriel Rene Moreno
FACULTAD: Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales
SIGLA:
REQUISITOS:
ASIGNATURA:
Der: 213
Der: 121
Derecho Penal
AÑO: 2.013
TOTAL
HORAS: 4 Horas
DOCENTE: Lic. Silvia Paola Sandoval Rocabado
I.- IDENTIFICACIÓN
Es que el alumno comprenda que a través del Derecho Penal el Estado
busca, al igual que el derecho en general que las personas se comporten de
acuerdo a ciertos esquemas sociales para que no se produzcan abusos y
que la infracción a la norma conlleva a la comisión del delito y la aplicación
de una pena o medida de seguridad.
Que comprenda que el único que tiene la facultad para dictar normas
penales y aplicarlas es el Estado, cuya misión es proteger a la sociedad y
prevenir la comisión de los delitos.
II.- PROPOSITOS DE LA
ASIGNATURA.-
III.- OBJETIVOS.-
Determinar que es el derecho penal, la importancia, el alcance y la finalidad. Para poder
identificar que actos son considerados delitos y que pena o medida de seguridad se van
a aplicar en nuestra sociedad.
1.- Conceptualizar el derecho penal, para poder determinar sus principios y aplicar en
nuestra legislación a través de la norma.
2.- Comprender la teoría del delito, la conducta humana como limitadora del derecho
penal, la tipicidad, la antijuricidad y culpabilidad. Estudiar las funciones de la pena y
tener una mejor perspectiva del derecho penal en la actualidad.
3.- Definir la ley penal, para poder determinar que conductas son consideradas delitos y
que penas o medidas de seguridad se va aplicar en la ley.
OBJETIVO GENERAL.-
OBJETIVO ESPECIFICO.-
IV.- JUSTIFICACION.-
A través del Derecho Penal el Estudiante
comprenderá la importancia del derecho
penal, para así poder determinar una
serie de fases por las que pasa el delito,
desde el momento que se concibe la idea
de cometer el delito hasta su
consumación y saber en qué momento
aplicara la ley penal.
3.- Escuelas del
Derecho
Penal.-
2.-
Legalida
d de los
Delitos y
las
Penas.-
1.-
Fuentes
del
Derecho
Penal.-
UNIDAD No. 1 FUENTES
DEL DERECHO PENAL
V.- CONTENIDO
MINIMO.-
7.- Derecho Penal.-
UNIDAD No. 2
DERECHO PENAL
Delincuente
Delito
La Pena
UNIDAD No. 3 LA LEY
PENAL
1.- Definición
de la Ley
Penal.-
2.- Nacimiento
de las leyes
Penales
3.- Derogación
de las leyes
penales.-
4.- Sucesión de
las Leyes
Penales
5.-
Irretroactividad
de la ley
Penales.-
6.-
Características
de la Ley
Penal.-
7.-
Interpretación
de la Ley Penal.
8.- Elementos
de la Ley Penal.
9.- La ley penal
en Blanco.-
IR
UNIDAD N 4 APLICACIÓN
DE LA LEY PENAL
UNIDAD N 5 TEORIA DEL
DELITO
1.- Aplicación de
la Ley Penal.
2.- La
Extradición.
3.- El Derecho
de Asilo.
4.- La Amnistía.
5.- El Indulto.
5.-
Estructura
del Delito
1.- Definición.
2.- Hecho
Punible.
3.- Elementos
del Hecho
Punible.
4.- Definición
del Delito.
UNIDAD No. 6
LA ACCION
UNIDAD NO. 7
LA TIPICIDAD
1.- Definición
de la Acción.
2.- Elementos de la
Acción.
3.- Definición de
la Omisión.
4.-Tipos de
Omisión.
5.-Ausencia de la
Acción.
6.- Estructura del
Tipo.-
5.-
Clasificación
de los Tipos
Penales.
2.- Definición
de la
Atipicidad.
3.- Definición
de la Tipicidad.
4.- Funciones de
la Tipicidad.
1.-
Definición
de la
Tipicidad.
VI.- ESTRATEGIAS
DE ENSEÑANZA.-
La enseñanza se basara en
actividades de
investigación, exposición,
desarrollo de los temas
programado con la
participación activa del
estudiante y con la
explicación magistral del
docente, las técnicas que
utilizaremos son las
siguientes:
1.- Explicación de los temas programados a cargo del
docente, con la participación de los estudiantes.
2.-Trabajos de Investigación.
3.- Cuestionarios de los temas programados.
4.- Trabajos de exposición en grupos.
VII.- EVALUACION.-
La evaluación se da para
analizar el grado de
conocimiento del
estudiante dentro de ellos
tenemos los siguientes:
Evaluación Diagnostica: Se realizara una prueba del que nos
podrá determinar los conocimientos adquiridos, con el objetivo de
poder reforzar en las áreas donde existe una falencia
Evaluación Formativa.- Nos permitirá obtener el
conocimiento de todos los temas del programa, así
determinaremos nuestros logros y dificultades para poder
reforzar la falencia que se nos presente
Evaluación Sumativas: En todo el transcurso del año se
realizara una evaluación escrita, exposiciones, trabajos
de investigación y su defensa.
• Coímbra. H.J. (2007). Derecho Penal.
Bolivia. Universitas.
• Bacigalupo, E (2007). Derecho Penal.
Madrid: Akal. • Becaria. C (1990). Los Delitos y las
Penas. Bogotá: Temis.
VIII.- BIBLIOGRAFIA.-
GRACIAS
POR
SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaIra Falcon Ceron
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Penologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPTPenologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPT
Mauri Rojas
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
Interpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalInterpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalCatalina Lara
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
Katianny Fariñas
 
La Política Criminológica en el Perú - 1° Curso Global de Criminología
La Política Criminológica en el Perú - 1° Curso Global de CriminologíaLa Política Criminológica en el Perú - 1° Curso Global de Criminología
La Política Criminológica en el Perú - 1° Curso Global de Criminología
Beyker Chamorro
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciarioniltongu
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Diana Gallardo
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologiaMarly MV
 
Criminología 7
Criminología 7Criminología 7
Criminología 7Ram Cerv
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicadaMarly MV
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
Cuestionario penal
Cuestionario penalCuestionario penal
Cuestionario penal
Yuhry Gándara
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
 
Penologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPTPenologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPT
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
Interpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalInterpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penal
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
 
La Política Criminológica en el Perú - 1° Curso Global de Criminología
La Política Criminológica en el Perú - 1° Curso Global de CriminologíaLa Política Criminológica en el Perú - 1° Curso Global de Criminología
La Política Criminológica en el Perú - 1° Curso Global de Criminología
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Criminología 7
Criminología 7Criminología 7
Criminología 7
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Cuestionario penal
Cuestionario penalCuestionario penal
Cuestionario penal
 

Destacado

Presentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal GeneralPresentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal General
viviana andrea ramón
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal Iluispq
 
diapositiva penal especial
diapositiva  penal especial diapositiva  penal especial
diapositiva penal especial
Hector Mallqui
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delitodereccho
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1julioguizado
 
El delito y sus clases
El delito y sus clasesEl delito y sus clases
El delito y sus clases
Yvoxxx
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
beatriz
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
proceso penal partes
proceso penal partesproceso penal partes
proceso penal partes
Nuria Wompa Lompa
 
Diapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penalDiapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penal
sorayavillalobos
 
2013 4 iuspoenale breve teoría del delito
2013 4 iuspoenale breve teoría del delito2013 4 iuspoenale breve teoría del delito
2013 4 iuspoenale breve teoría del delito
Jeannete Abogada
 
Collezione Euro Monete - con i 2 Euro Commemorativi
Collezione Euro Monete - con i 2 Euro CommemorativiCollezione Euro Monete - con i 2 Euro Commemorativi
Collezione Euro Monete - con i 2 Euro Commemorativi
Davide Orlando
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
programa analitico de derecho penal II, objetivo general y especifico de dere...
programa analitico de derecho penal II, objetivo general y especifico de dere...programa analitico de derecho penal II, objetivo general y especifico de dere...
programa analitico de derecho penal II, objetivo general y especifico de dere...
joselitomiguelito
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Jairo Limantour Marquet
 
Ensayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparadoEnsayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparado
Walter Marcelo Herrera Aman
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICAMAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
siube23
 

Destacado (20)

Presentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal GeneralPresentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal General
 
Diapositivas penal
Diapositivas penalDiapositivas penal
Diapositivas penal
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
 
diapositiva penal especial
diapositiva  penal especial diapositiva  penal especial
diapositiva penal especial
 
Clasif delitos
Clasif delitosClasif delitos
Clasif delitos
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
El delito y sus clases
El delito y sus clasesEl delito y sus clases
El delito y sus clases
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
proceso penal partes
proceso penal partesproceso penal partes
proceso penal partes
 
Diapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penalDiapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penal
 
2013 4 iuspoenale breve teoría del delito
2013 4 iuspoenale breve teoría del delito2013 4 iuspoenale breve teoría del delito
2013 4 iuspoenale breve teoría del delito
 
Collezione Euro Monete - con i 2 Euro Commemorativi
Collezione Euro Monete - con i 2 Euro CommemorativiCollezione Euro Monete - con i 2 Euro Commemorativi
Collezione Euro Monete - con i 2 Euro Commemorativi
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
programa analitico de derecho penal II, objetivo general y especifico de dere...
programa analitico de derecho penal II, objetivo general y especifico de dere...programa analitico de derecho penal II, objetivo general y especifico de dere...
programa analitico de derecho penal II, objetivo general y especifico de dere...
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
 
Ensayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparadoEnsayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparado
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICAMAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
 

Similar a Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal

Silabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiSilabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiHernangarces
 
Mapa mental de informatica
Mapa mental de informaticaMapa mental de informatica
Mapa mental de informatica
15757111
 
Penal parte general
Penal parte generalPenal parte general
Penal parte generalzulemita555
 
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
ENJ-300 Presentación General  - Teoría General del DelitoENJ-300 Presentación General  - Teoría General del Delito
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del DelitoENJ
 
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ
 
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
silvitapaolita
 
Penal parte general1
Penal parte general1Penal parte general1
Penal parte general1zulemita555
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssCriminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssMiguel Centeno Silva
 
ciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdfciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial lSilabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
jeyson flores paullo
 
Formulario diseño curricular por competencias
Formulario diseño curricular por competenciasFormulario diseño curricular por competencias
Formulario diseño curricular por competencias
Polcom Camiri Policia Comunitaria
 
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica ComparativaModulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
Klin Czcv
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado
C tb
 

Similar a Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal (20)

Silabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiSilabo codigo penal ii
Silabo codigo penal ii
 
Mapa mental de informatica
Mapa mental de informaticaMapa mental de informatica
Mapa mental de informatica
 
Penal parte general
Penal parte generalPenal parte general
Penal parte general
 
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
ENJ-300 Presentación General  - Teoría General del DelitoENJ-300 Presentación General  - Teoría General del Delito
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
 
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación General Curso Teoría del Delito AJP
 
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
ENJ 300: "Presentación Curso "Derecho Penal Juvenil"
 
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
 
Penal parte general1
Penal parte general1Penal parte general1
Penal parte general1
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Sílabo código penal i dr garces
Sílabo código penal i dr garcesSílabo código penal i dr garces
Sílabo código penal i dr garces
 
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssCriminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
 
ciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdfciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdf
 
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial lSilabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
 
Formulario diseño curricular por competencias
Formulario diseño curricular por competenciasFormulario diseño curricular por competencias
Formulario diseño curricular por competencias
 
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica ComparativaModulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
 
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica ComparativaModulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
Modulo Estudio Balistico y Balistica Comparativa
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
 
La criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSRLa criminologia en el DP_IAFJSR
La criminologia en el DP_IAFJSR
 
4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTA DE CIENCIAS JURIDICAS, POLITICAS Y SOCIALES Lic. Silvia Paola Sandoval Rocabado TEMA: DERECHO PENAL GENERAL 2do Año Gestión 2013
  • 2. IDENTIFICACION.- UNIVERSIDAD: Autónoma Gabriel Rene Moreno FACULTAD: Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales SIGLA: REQUISITOS: ASIGNATURA: Der: 213 Der: 121 Derecho Penal AÑO: 2.013 TOTAL HORAS: 4 Horas DOCENTE: Lic. Silvia Paola Sandoval Rocabado I.- IDENTIFICACIÓN
  • 3. Es que el alumno comprenda que a través del Derecho Penal el Estado busca, al igual que el derecho en general que las personas se comporten de acuerdo a ciertos esquemas sociales para que no se produzcan abusos y que la infracción a la norma conlleva a la comisión del delito y la aplicación de una pena o medida de seguridad. Que comprenda que el único que tiene la facultad para dictar normas penales y aplicarlas es el Estado, cuya misión es proteger a la sociedad y prevenir la comisión de los delitos. II.- PROPOSITOS DE LA ASIGNATURA.- III.- OBJETIVOS.- Determinar que es el derecho penal, la importancia, el alcance y la finalidad. Para poder identificar que actos son considerados delitos y que pena o medida de seguridad se van a aplicar en nuestra sociedad. 1.- Conceptualizar el derecho penal, para poder determinar sus principios y aplicar en nuestra legislación a través de la norma. 2.- Comprender la teoría del delito, la conducta humana como limitadora del derecho penal, la tipicidad, la antijuricidad y culpabilidad. Estudiar las funciones de la pena y tener una mejor perspectiva del derecho penal en la actualidad. 3.- Definir la ley penal, para poder determinar que conductas son consideradas delitos y que penas o medidas de seguridad se va aplicar en la ley. OBJETIVO GENERAL.- OBJETIVO ESPECIFICO.-
  • 4. IV.- JUSTIFICACION.- A través del Derecho Penal el Estudiante comprenderá la importancia del derecho penal, para así poder determinar una serie de fases por las que pasa el delito, desde el momento que se concibe la idea de cometer el delito hasta su consumación y saber en qué momento aplicara la ley penal. 3.- Escuelas del Derecho Penal.- 2.- Legalida d de los Delitos y las Penas.- 1.- Fuentes del Derecho Penal.- UNIDAD No. 1 FUENTES DEL DERECHO PENAL V.- CONTENIDO MINIMO.-
  • 5. 7.- Derecho Penal.- UNIDAD No. 2 DERECHO PENAL Delincuente Delito La Pena
  • 6. UNIDAD No. 3 LA LEY PENAL 1.- Definición de la Ley Penal.- 2.- Nacimiento de las leyes Penales 3.- Derogación de las leyes penales.- 4.- Sucesión de las Leyes Penales 5.- Irretroactividad de la ley Penales.- 6.- Características de la Ley Penal.- 7.- Interpretación de la Ley Penal. 8.- Elementos de la Ley Penal. 9.- La ley penal en Blanco.- IR
  • 7. UNIDAD N 4 APLICACIÓN DE LA LEY PENAL UNIDAD N 5 TEORIA DEL DELITO 1.- Aplicación de la Ley Penal. 2.- La Extradición. 3.- El Derecho de Asilo. 4.- La Amnistía. 5.- El Indulto. 5.- Estructura del Delito 1.- Definición. 2.- Hecho Punible. 3.- Elementos del Hecho Punible. 4.- Definición del Delito.
  • 8. UNIDAD No. 6 LA ACCION UNIDAD NO. 7 LA TIPICIDAD 1.- Definición de la Acción. 2.- Elementos de la Acción. 3.- Definición de la Omisión. 4.-Tipos de Omisión. 5.-Ausencia de la Acción. 6.- Estructura del Tipo.- 5.- Clasificación de los Tipos Penales. 2.- Definición de la Atipicidad. 3.- Definición de la Tipicidad. 4.- Funciones de la Tipicidad. 1.- Definición de la Tipicidad.
  • 9. VI.- ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.- La enseñanza se basara en actividades de investigación, exposición, desarrollo de los temas programado con la participación activa del estudiante y con la explicación magistral del docente, las técnicas que utilizaremos son las siguientes: 1.- Explicación de los temas programados a cargo del docente, con la participación de los estudiantes. 2.-Trabajos de Investigación. 3.- Cuestionarios de los temas programados. 4.- Trabajos de exposición en grupos. VII.- EVALUACION.- La evaluación se da para analizar el grado de conocimiento del estudiante dentro de ellos tenemos los siguientes: Evaluación Diagnostica: Se realizara una prueba del que nos podrá determinar los conocimientos adquiridos, con el objetivo de poder reforzar en las áreas donde existe una falencia Evaluación Formativa.- Nos permitirá obtener el conocimiento de todos los temas del programa, así determinaremos nuestros logros y dificultades para poder reforzar la falencia que se nos presente Evaluación Sumativas: En todo el transcurso del año se realizara una evaluación escrita, exposiciones, trabajos de investigación y su defensa.
  • 10. • Coímbra. H.J. (2007). Derecho Penal. Bolivia. Universitas. • Bacigalupo, E (2007). Derecho Penal. Madrid: Akal. • Becaria. C (1990). Los Delitos y las Penas. Bogotá: Temis. VIII.- BIBLIOGRAFIA.-