SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 2013-14. QUINTO. 2º Tr.

Información a los padres y madres .
CALENDARIO ESCOLAR
SEGUNDO TRIMESTRE

Entrega de notas: 20 de marzo

TERCER TRIMESTRE
RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE:
Han aprobado todas las materias:
Suspenden alguna materia:

19
6
RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE:
Lo que marcha bien:
La actitud curiosa, favorable a la investigación
fuera del colegio de temas tratados en clase,
en general.
Lo que hay que mejorar:
Falta de trabajo en algunos y olvido de plazos.
Presentación poco cuidada de algunos
cuadernos.
RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE:

LENGUA

SOBRESALIENTES
INSUFICIENTES
RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE:

MATEMÁTICAS

SOBRESALIENTES
INSUFICIENTES
RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE:

CONOCIMIENTO DEL MEDIO
SOBRESALIENTES

INSUFICIENTES
LENGUA
LENGUA. TEMA 7
LENGUA. TEMA 7
1.Lee con rapidez y soltura un texto narrativo mitológico.
1.Lee con rapidez y soltura un texto narrativo mitológico.
2.Comprende un texto narrativo mitológico.
2.Comprende un texto narrativo mitológico.
3.Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones
3.Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones
de la lectura.
de la lectura.
4.Analiza correctamente los pronombres personales.
4.Analiza correctamente los pronombres personales.
5.Aplica las reglas de uso de signos que cierran oraciones.
5.Aplica las reglas de uso de signos que cierran oraciones.
6.Reconoce palabras compuestas y simples.
6.Reconoce palabras compuestas y simples.
7.Planifica y escribe una página de un diario.
7.Planifica y escribe una página de un diario.
8.Distingue rima asonante y consonante.
8.Distingue rima asonante y consonante.
9.Inventa nuevas palabras.
9.Inventa nuevas palabras.
LENGUA. TEMA 8
1.
1.
2.
2.
3.
3.

Lee fluidamente una leyenda.
Lee fluidamente una leyenda.
Comprende una leyenda.
Comprende una leyenda.
Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y
Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y
expresiones de la lectura.
expresiones de la lectura.
4. Repasa el concepto de verbo y conjugación.
4. Repasa el concepto de verbo y conjugación.
5. Aprende las reglas del uso de la h intercalada.
5. Aprende las reglas del uso de la h intercalada.
6. Da instrucciones oralmente.
6. Da instrucciones oralmente.
7. Comprende un texto oral.
7. Comprende un texto oral.
8. Reconoce y suprime la información irrelevante en un texto.
8. Reconoce y suprime la información irrelevante en un texto.
9. Comprende y analiza un texto informativo.
9. Comprende y analiza un texto informativo.
10. Selecciona leyendas.
10. Selecciona leyendas.
LENGUA. TEMA 9
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
6.
6.
7.
7.
8.
8.
9.
9.

Lee fluidamente un relato histórico.
Lee fluidamente un relato histórico.
Comprende un relato histórico.
Comprende un relato histórico.
Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y
Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y
expresiones de la lectura.
expresiones de la lectura.
Analiza el número y la persona de los verbos y reconnoce sus
Analiza el número y la persona de los verbos y reconnoce sus
formas no personales.
formas no personales.
Aplica las reglas ortográficas de la z ó d finales.
Aplica las reglas ortográficas de la z ó d finales.
Reconoce prefijos y sufijos.
Reconoce prefijos y sufijos.
Redacta un anuncio publicitario.
Redacta un anuncio publicitario.
Aplica las reglas para medir versos.
Aplica las reglas para medir versos.
Escribe un anuncio por palabras.
Escribe un anuncio por palabras.
LENGUA. TEMA 10
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
6.
6.
7.
7.
8.
8.

Lee fluidamente una fábula.
Lee fluidamente una fábula.
Comprende una fábula.
Comprende una fábula.
Amplía el vocabulario básico a partir de palabras de la lectura
Amplía el vocabulario básico a partir de palabras de la lectura
Comprende los conceptos de tiempo y modo verbal.
Comprende los conceptos de tiempo y modo verbal.
Escribe correctamente palabras con cc.
Escribe correctamente palabras con cc.
Realiza la descripción oral de un animal.
Realiza la descripción oral de un animal.
Comprende un texto oral.
Comprende un texto oral.
Utiliza expresiones para mantener el orden temporal de los
Utiliza expresiones para mantener el orden temporal de los
hechos de un texto.
hechos de un texto.
9. Extrae información de un reportaje.
9. Extrae información de un reportaje.
10. Analiza un periódico.
10. Analiza un periódico.
LENGUA. TEMA 11
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
6.
6.
7.
7.
8.
8.
9.
9.

Lee fluidamente un texto narrativo.
Lee fluidamente un texto narrativo.
Comprende un texto narrativo.
Comprende un texto narrativo.
Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y
Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y
expresiones de la lectura.
expresiones de la lectura.
Conoce los tiempos verbales y su clasificación.
Conoce los tiempos verbales y su clasificación.
Aplica las reglas ortográficas del uso de la coma.
Aplica las reglas ortográficas del uso de la coma.
Forma y utiliza aumentativos y diminutivos.
Forma y utiliza aumentativos y diminutivos.
Redacta una noticia.
Redacta una noticia.
Clasifica versos según el número de sílabas.
Clasifica versos según el número de sílabas.
Elabora un trabajo escrito.
Elabora un trabajo escrito.
LECTURAS
TRIMESTRE 2º
COMPOSICIÓN

NOVIEMBRE: CUENTOS DE MIEDO
CUENTOS DE MIEDO
DICIEMBRE: CUENTOS

DE NAVIDAD

FEBRERO: CUENTOS DE HUMOR
CUENTOS DE HUMOR
ABRIL: PARTICIPACIÓN DÍA DEL
LIBRO.
MATEMÁTICAS
TEMA 7. MATEMÁTICAS
TEMA 7. MATEMÁTICAS
1. Identifica las fracciones decimales.
2. Expresa fracciones decimales en forma de número
decimal y viceversa.
3. Aplica el concepto de porcentaje en distintos contextos.
4. Expresa porcentajes en forma de fracción decimal y de
número decimal.
5. Calcula porcentajes de un número.
6. Resuelve problemas aplicando porcentajes.
7. Representa gráficamente los datos de un problema como
estrategia para resolverlo.
TEMA 8. MATEMÁTICAS
TEMA 8. MATEMÁTICAS
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
6.
6.

Calcula sumas y restas de números decimales.
Calcula sumas y restas de números decimales.
Multiplica un número decimal por otro natural.
Multiplica un número decimal por otro natural.
Calcula productos de números decimales por la unidad
Calcula productos de números decimales por la unidad
seguida de ceros.
seguida de ceros.
Divide números naturales y decimales por la unidad
Divide números naturales y decimales por la unidad
seguida de ceros.
seguida de ceros.
Resuelve problemas donde aparezcan números
Resuelve problemas donde aparezcan números
decimales.
decimales.
Resuelve problemas encontrando la regla que siguen los
Resuelve problemas encontrando la regla que siguen los
datos de una serie.
datos de una serie.
TEMA 9. MATEMÁTICAS
TEMA 9. MATEMÁTICAS
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
6.
6.
7.
7.
8.
8.

Mide ángulos con el transportador.
Mide ángulos con el transportador.
Traza ángulos de una medida dada.
Traza ángulos de una medida dada.
Define y reconoce tipos de ángulos: agudo, recto, obtuso,
Define y reconoce tipos de ángulos: agudo, recto, obtuso,
llano y completo.
llano y completo.
Reconoce y traza ángulos consecutivos y adyacentes.
Reconoce y traza ángulos consecutivos y adyacentes.
Asocia los giros de 90º, 180º, 270º y 360º con los ángulos
Asocia los giros de 90º, 180º, 270º y 360º con los ángulos
que determinan.
que determinan.
Obtiene la posición de una figura tras girarla un ángulo
Obtiene la posición de una figura tras girarla un ángulo
múltiplo de 90º.
múltiplo de 90º.
Define y traza con la regla y el compás, la mediatriz de un
Define y traza con la regla y el compás, la mediatriz de un
segmento y la bisectriz de un ángulo.
segmento y la bisectriz de un ángulo.
Resuelve problemas realizando un dibujo geométrico.
Resuelve problemas realizando un dibujo geométrico.
TEMA 10. MATEMÁTICAS
TEMA 10. MATEMÁTICAS
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
6.
6.
7.
7.
8.
8.

Clasifica los polígonos según su número de lados.
Clasifica los polígonos según su número de lados.
Traza las diagonales de un polígono.
Traza las diagonales de un polígono.
Clasifica los polígonos en regulares e irregulares.
Clasifica los polígonos en regulares e irregulares.
Reconoce la circunferencia, el círculo y sus elementos.
Reconoce la circunferencia, el círculo y sus elementos.
Clasifica los triángulos según sus lados y sus ángulos.
Clasifica los triángulos según sus lados y sus ángulos.
Clasifica cuadriláteros y paralelogramos.
Clasifica cuadriláteros y paralelogramos.
Reconoce simetrías y traslaciones.
Reconoce simetrías y traslaciones.
Obtiene la figura simétrica y trasladada de una figura
Obtiene la figura simétrica y trasladada de una figura
dada.
dada.
9. Reconoce y obtiene figuras semejantes.
9. Reconoce y obtiene figuras semejantes.
10. Resuelve problemas imaginando el problema resuelto.
10. Resuelve problemas imaginando el problema resuelto.
TEMA 11. MATEMÁTICAS
TEMA 11. MATEMÁTICAS
1. Conoce y aplica las relaciones entre las unidades de
1. Conoce y aplica las relaciones entre las unidades de
longitud.
longitud.
2. Expresa, en una determinada unidad, longitudes dadas
2. Expresa, en una determinada unidad, longitudes dadas
en varias unidades.
en varias unidades.
3. Estima longitudes de distancias y objetos cotidinos.
3. Estima longitudes de distancias y objetos cotidinos.
4. Resuelve situaciones problemáticas donde aparecen
4. Resuelve situaciones problemáticas donde aparecen
unidades de longitud.
unidades de longitud.
5. Representa un problema con un dibujo para entenderlo
5. Representa un problema con un dibujo para entenderlo
mejor y resolverlo.
mejor y resolverlo.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
TEMA 6. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
TEMA 6. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1. Sabe que todos los cuerpos están formados por
1. Sabe que todos los cuerpos están formados por
materia y conoce sus propiedades generales y
materia y conoce sus propiedades generales y
características.
características.
2. Sabe qué es una sustancia ,, distingue entre sustancias
2. Sabe qué es una sustancia distingue entre sustancias
puras y mezclas, y conoce los tipos de mezclas.
puras y mezclas, y conoce los tipos de mezclas.
3. Sabe qué son los cambios de estado y comprende
3. Sabe qué son los cambios de estado y comprende
cómo ocurren.
cómo ocurren.
4. Comprende qué son la temperatura de fusión y de
4. Comprende qué son la temperatura de fusión y de
ebullición.
ebullición.
5. Sabe qué son los cambios químicos y conoce algún
5. Sabe qué son los cambios químicos y conoce algún
ejemplo.
ejemplo.
6. Sabe interpretar información técnica.
6. Sabe interpretar información técnica.
TEMA 7. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
TEMA 7. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1. Sabe que las fuerzas son las causantes de que los
1. Sabe que las fuerzas son las causantes de que los
cuerpos comiencen a moverse y de que se detengan.
cuerpos comiencen a moverse y de que se detengan.
2. Sabe qué es la velocidad y comprende cómo aumenta
2. Sabe qué es la velocidad y comprende cómo aumenta
o disminuye.
o disminuye.
3. Comprende cómo actúan sobre los cuerpos la fuerza
3. Comprende cómo actúan sobre los cuerpos la fuerza
de rozamiento y la fuerza de gravedad.
de rozamiento y la fuerza de gravedad.
4. Conoce y explica el funcionamiento de algunas
4. Conoce y explica el funcionamiento de algunas
máquinas simples.
máquinas simples.
5. Sabe resolver problemas relacionados con máquinas
5. Sabe resolver problemas relacionados con máquinas
simples.
simples.
6. Comprende la importancia de usar el cinturón de
6. Comprende la importancia de usar el cinturón de
seguridad al viajar en coche.
seguridad al viajar en coche.
TEMA 8. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
TEMA 8. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1. Sabe qué territorios comprende España.
1. Sabe qué territorios comprende España.
2. Conoce el relieve de la Península Ibérica, sabe cómo
2. Conoce el relieve de la Península Ibérica, sabe cómo
está organizado y lo identifica en un mapa.
está organizado y lo identifica en un mapa.
3. Conoce el relieve de la Región de Murcia.
3. Conoce el relieve de la Región de Murcia.
4. Reconoce el terreno en un mapa físico.
4. Reconoce el terreno en un mapa físico.
TEMA 9. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
TEMA 9. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1. Sabe qué es el clima y conoce los distintos factores que
1. Sabe qué es el clima y conoce los distintos factores que
influyen en él.
influyen en él.
2. Conoce los climas que se dan en nuestro país:
2. Conoce los climas que se dan en nuestro país:
mediterráneo típico, mediterráneo de interior,
mediterráneo típico, mediterráneo de interior,
oceánico, subtropical y de montaña, así como sus
oceánico, subtropical y de montaña, así como sus
principales características, áreas de distribución y
principales características, áreas de distribución y
vegetación asociada.
vegetación asociada.
3. Conoce el clima de Murcia.
3. Conoce el clima de Murcia.
4. Comprende las consecuencias del cambio climático.
4. Comprende las consecuencias del cambio climático.
5. Lee e interpreta un climograma.
5. Lee e interpreta un climograma.
TEMA 10. CONOCIMIENTO DEL
TEMA 10. CONOCIMIENTO DEL
MEDIO
MEDIO
1. Sabe qué son los ríos, y conoce sus principales
1. Sabe qué son los ríos, y conoce sus principales
elementos y los factores que influyen en ellos.
elementos y los factores que influyen en ellos.
2. Conoce las tres vertientes de España: cantábrica,
2. Conoce las tres vertientes de España: cantábrica,
mediterránea y atlántica, así como las principales
mediterránea y atlántica, así como las principales
características de los ríos que las forman.
características de los ríos que las forman.
3. Sabe que las aguas de la Tierra se clasifican en aguas
3. Sabe que las aguas de la Tierra se clasifican en aguas
superficiales y aguas subterráneas.
superficiales y aguas subterráneas.
4. Conoce las características de los ríos de Murcia.
4. Conoce las características de los ríos de Murcia.
5. Sabe interpretar el perfil del curso de un río.
5. Sabe interpretar el perfil del curso de un río.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PREVISTAS

ACADEMIA
GENERAL
DEL AIRE
1T: MUSEO DE MÚSICA DE BARRANDA Y FUENTES DEL MARQUÉS

2T: MUSEO DEL AGUA Y PARQUE DE LAS CIENCIAS DE MURCIA.
MURCIA
OTRAS VISITAS EN LA LOCALIDAD:
OTRAS VISITAS EN LA LOCALIDAD:
-- La radio.
La radio.
-- El Archivo Municipal.
El Archivo Municipal.

OTRAS VISITAS CERCANAS:
OTRAS VISITAS CERCANAS:

(en horario extraescolar contando con vehículos
(en horario extraescolar contando con vehículos
particulares)
particulares)

--------

Torrevieja. (Octubre)
Torrevieja. (Octubre)
Cabo de Palos. (Noviembre)
Cabo de Palos. (Noviembre)
Museo Arqueológico de Murcia.
Museo Arqueológico de Murcia.
(Diciembre)
(Diciembre)
Orihuela: Ruta de Miguel
Orihuela: Ruta de Miguel
Hernández. (Enero)
Hernández. (Enero)
Guardamar: Pinada y
Guardamar: Pinada y
desembocadura. (Febrero)
desembocadura. (Febrero)
Cartagena: Foro romano. Carmen
Cartagena: Foro romano. Carmen
Conde. (Marzo)
Conde. (Marzo)
Festival folklórico de Dolores de
Festival folklórico de Dolores de
Pacheco. (Abril)
Pacheco. (Abril)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PREVISTAS
Denominación

Fechas previstas

Día de la Constitución

5/12/2013

Fiesta de Navidad

19/12/2013

Desayuno. Visita Reyes Magos.

20/12/2013

Día de la Paz

30/01/2014

Carnaval

28/02/2014

Semana del libro

1 a 4/04/2014

Gymkhana 2º trimestre

11/04/2014

Día de la familia

15/05/2014

Día de la Región

9/06/2014

Excursión o Fiesta final

19/06/2014
Propuesta de disfraz: Pioneros de la aviación
clase-pedro5.blogspot.com
Correo electrónico:

pedrodelpinatar@gmail.com
Horario de tutoría: Jueves de 4 a 5
Pedro Lobato Cebada

Más contenido relacionado

Similar a 2 t1314

Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundario
Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundarioTemas para los exámenes de recuperación del nivel secundario
Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundario
mary gonza
 
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
1er grado parilla 2018 2019  mod (1)1er grado parilla 2018 2019  mod (1)
Competencias curriculares
Competencias curricularesCompetencias curriculares
Competencias curriculares
RXLIN
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
Eva Macho
 
Gramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elementalGramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elemental
Daniel Caballero
 
Gramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elementalGramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elemental
Alex Ochoa
 
Abril
AbrilAbril
jornalizacion-sexto-grado.docx
jornalizacion-sexto-grado.docxjornalizacion-sexto-grado.docx
jornalizacion-sexto-grado.docx
BlancaCampos17
 
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
francisco san teodoro
 
Modelo aci
Modelo aciModelo aci
Comentarios sobre logros y dificultades
Comentarios sobre logros y dificultadesComentarios sobre logros y dificultades
Comentarios sobre logros y dificultades
Manzueto Serafín Melgarejo Tamayo
 
Guia y-portafolio-tercera-y-quinta-oportunidad-biología-1
Guia y-portafolio-tercera-y-quinta-oportunidad-biología-1Guia y-portafolio-tercera-y-quinta-oportunidad-biología-1
Guia y-portafolio-tercera-y-quinta-oportunidad-biología-1
Alejandro Dela Rosa
 
9 ll
9  ll9  ll
Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-
Juan Carlos Herrera Facundo
 
UNIDAD JUNIO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JUNIO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD JUNIO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JUNIO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
IMPROVEMENT PLAN
IMPROVEMENT PLANIMPROVEMENT PLAN
IMPROVEMENT PLAN
NelsonOchoa11
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
Plan estudios quinto
Plan estudios quintoPlan estudios quinto
Plan estudios quinto
luiseduardosoriogerena
 
Programa diversificado delprimer grado
Programa diversificado delprimer gradoPrograma diversificado delprimer grado
Programa diversificado delprimer grado
Cesar Florian Perez
 
logros modulo
logros modulologros modulo
logros modulo
francia Cocuñame
 

Similar a 2 t1314 (20)

Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundario
Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundarioTemas para los exámenes de recuperación del nivel secundario
Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundario
 
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
1er grado parilla 2018 2019  mod (1)1er grado parilla 2018 2019  mod (1)
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
 
Competencias curriculares
Competencias curricularesCompetencias curriculares
Competencias curriculares
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 
Gramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elementalGramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elemental
 
Gramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elementalGramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elemental
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
jornalizacion-sexto-grado.docx
jornalizacion-sexto-grado.docxjornalizacion-sexto-grado.docx
jornalizacion-sexto-grado.docx
 
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
 
Modelo aci
Modelo aciModelo aci
Modelo aci
 
Comentarios sobre logros y dificultades
Comentarios sobre logros y dificultadesComentarios sobre logros y dificultades
Comentarios sobre logros y dificultades
 
Guia y-portafolio-tercera-y-quinta-oportunidad-biología-1
Guia y-portafolio-tercera-y-quinta-oportunidad-biología-1Guia y-portafolio-tercera-y-quinta-oportunidad-biología-1
Guia y-portafolio-tercera-y-quinta-oportunidad-biología-1
 
9 ll
9  ll9  ll
9 ll
 
Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-
 
UNIDAD JUNIO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JUNIO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD JUNIO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JUNIO SEXTO 2017 GGB.docx
 
IMPROVEMENT PLAN
IMPROVEMENT PLANIMPROVEMENT PLAN
IMPROVEMENT PLAN
 
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
 
Plan estudios quinto
Plan estudios quintoPlan estudios quinto
Plan estudios quinto
 
Programa diversificado delprimer grado
Programa diversificado delprimer gradoPrograma diversificado delprimer grado
Programa diversificado delprimer grado
 
logros modulo
logros modulologros modulo
logros modulo
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

2 t1314

  • 1. Curso 2013-14. QUINTO. 2º Tr. Información a los padres y madres .
  • 2. CALENDARIO ESCOLAR SEGUNDO TRIMESTRE Entrega de notas: 20 de marzo TERCER TRIMESTRE
  • 3. RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE: Han aprobado todas las materias: Suspenden alguna materia: 19 6
  • 4. RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE: Lo que marcha bien: La actitud curiosa, favorable a la investigación fuera del colegio de temas tratados en clase, en general. Lo que hay que mejorar: Falta de trabajo en algunos y olvido de plazos. Presentación poco cuidada de algunos cuadernos.
  • 5. RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE: LENGUA SOBRESALIENTES INSUFICIENTES
  • 6. RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE: MATEMÁTICAS SOBRESALIENTES INSUFICIENTES
  • 7. RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOBRESALIENTES INSUFICIENTES
  • 9. LENGUA. TEMA 7 LENGUA. TEMA 7 1.Lee con rapidez y soltura un texto narrativo mitológico. 1.Lee con rapidez y soltura un texto narrativo mitológico. 2.Comprende un texto narrativo mitológico. 2.Comprende un texto narrativo mitológico. 3.Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones 3.Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones de la lectura. de la lectura. 4.Analiza correctamente los pronombres personales. 4.Analiza correctamente los pronombres personales. 5.Aplica las reglas de uso de signos que cierran oraciones. 5.Aplica las reglas de uso de signos que cierran oraciones. 6.Reconoce palabras compuestas y simples. 6.Reconoce palabras compuestas y simples. 7.Planifica y escribe una página de un diario. 7.Planifica y escribe una página de un diario. 8.Distingue rima asonante y consonante. 8.Distingue rima asonante y consonante. 9.Inventa nuevas palabras. 9.Inventa nuevas palabras.
  • 10. LENGUA. TEMA 8 1. 1. 2. 2. 3. 3. Lee fluidamente una leyenda. Lee fluidamente una leyenda. Comprende una leyenda. Comprende una leyenda. Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones de la lectura. expresiones de la lectura. 4. Repasa el concepto de verbo y conjugación. 4. Repasa el concepto de verbo y conjugación. 5. Aprende las reglas del uso de la h intercalada. 5. Aprende las reglas del uso de la h intercalada. 6. Da instrucciones oralmente. 6. Da instrucciones oralmente. 7. Comprende un texto oral. 7. Comprende un texto oral. 8. Reconoce y suprime la información irrelevante en un texto. 8. Reconoce y suprime la información irrelevante en un texto. 9. Comprende y analiza un texto informativo. 9. Comprende y analiza un texto informativo. 10. Selecciona leyendas. 10. Selecciona leyendas.
  • 11. LENGUA. TEMA 9 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. 5. 6. 6. 7. 7. 8. 8. 9. 9. Lee fluidamente un relato histórico. Lee fluidamente un relato histórico. Comprende un relato histórico. Comprende un relato histórico. Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones de la lectura. expresiones de la lectura. Analiza el número y la persona de los verbos y reconnoce sus Analiza el número y la persona de los verbos y reconnoce sus formas no personales. formas no personales. Aplica las reglas ortográficas de la z ó d finales. Aplica las reglas ortográficas de la z ó d finales. Reconoce prefijos y sufijos. Reconoce prefijos y sufijos. Redacta un anuncio publicitario. Redacta un anuncio publicitario. Aplica las reglas para medir versos. Aplica las reglas para medir versos. Escribe un anuncio por palabras. Escribe un anuncio por palabras.
  • 12. LENGUA. TEMA 10 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. 5. 6. 6. 7. 7. 8. 8. Lee fluidamente una fábula. Lee fluidamente una fábula. Comprende una fábula. Comprende una fábula. Amplía el vocabulario básico a partir de palabras de la lectura Amplía el vocabulario básico a partir de palabras de la lectura Comprende los conceptos de tiempo y modo verbal. Comprende los conceptos de tiempo y modo verbal. Escribe correctamente palabras con cc. Escribe correctamente palabras con cc. Realiza la descripción oral de un animal. Realiza la descripción oral de un animal. Comprende un texto oral. Comprende un texto oral. Utiliza expresiones para mantener el orden temporal de los Utiliza expresiones para mantener el orden temporal de los hechos de un texto. hechos de un texto. 9. Extrae información de un reportaje. 9. Extrae información de un reportaje. 10. Analiza un periódico. 10. Analiza un periódico.
  • 13. LENGUA. TEMA 11 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. 5. 6. 6. 7. 7. 8. 8. 9. 9. Lee fluidamente un texto narrativo. Lee fluidamente un texto narrativo. Comprende un texto narrativo. Comprende un texto narrativo. Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones de la lectura. expresiones de la lectura. Conoce los tiempos verbales y su clasificación. Conoce los tiempos verbales y su clasificación. Aplica las reglas ortográficas del uso de la coma. Aplica las reglas ortográficas del uso de la coma. Forma y utiliza aumentativos y diminutivos. Forma y utiliza aumentativos y diminutivos. Redacta una noticia. Redacta una noticia. Clasifica versos según el número de sílabas. Clasifica versos según el número de sílabas. Elabora un trabajo escrito. Elabora un trabajo escrito.
  • 15. COMPOSICIÓN NOVIEMBRE: CUENTOS DE MIEDO CUENTOS DE MIEDO DICIEMBRE: CUENTOS DE NAVIDAD FEBRERO: CUENTOS DE HUMOR CUENTOS DE HUMOR ABRIL: PARTICIPACIÓN DÍA DEL LIBRO.
  • 17. TEMA 7. MATEMÁTICAS TEMA 7. MATEMÁTICAS 1. Identifica las fracciones decimales. 2. Expresa fracciones decimales en forma de número decimal y viceversa. 3. Aplica el concepto de porcentaje en distintos contextos. 4. Expresa porcentajes en forma de fracción decimal y de número decimal. 5. Calcula porcentajes de un número. 6. Resuelve problemas aplicando porcentajes. 7. Representa gráficamente los datos de un problema como estrategia para resolverlo.
  • 18. TEMA 8. MATEMÁTICAS TEMA 8. MATEMÁTICAS 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. 5. 6. 6. Calcula sumas y restas de números decimales. Calcula sumas y restas de números decimales. Multiplica un número decimal por otro natural. Multiplica un número decimal por otro natural. Calcula productos de números decimales por la unidad Calcula productos de números decimales por la unidad seguida de ceros. seguida de ceros. Divide números naturales y decimales por la unidad Divide números naturales y decimales por la unidad seguida de ceros. seguida de ceros. Resuelve problemas donde aparezcan números Resuelve problemas donde aparezcan números decimales. decimales. Resuelve problemas encontrando la regla que siguen los Resuelve problemas encontrando la regla que siguen los datos de una serie. datos de una serie.
  • 19. TEMA 9. MATEMÁTICAS TEMA 9. MATEMÁTICAS 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. 5. 6. 6. 7. 7. 8. 8. Mide ángulos con el transportador. Mide ángulos con el transportador. Traza ángulos de una medida dada. Traza ángulos de una medida dada. Define y reconoce tipos de ángulos: agudo, recto, obtuso, Define y reconoce tipos de ángulos: agudo, recto, obtuso, llano y completo. llano y completo. Reconoce y traza ángulos consecutivos y adyacentes. Reconoce y traza ángulos consecutivos y adyacentes. Asocia los giros de 90º, 180º, 270º y 360º con los ángulos Asocia los giros de 90º, 180º, 270º y 360º con los ángulos que determinan. que determinan. Obtiene la posición de una figura tras girarla un ángulo Obtiene la posición de una figura tras girarla un ángulo múltiplo de 90º. múltiplo de 90º. Define y traza con la regla y el compás, la mediatriz de un Define y traza con la regla y el compás, la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo. segmento y la bisectriz de un ángulo. Resuelve problemas realizando un dibujo geométrico. Resuelve problemas realizando un dibujo geométrico.
  • 20. TEMA 10. MATEMÁTICAS TEMA 10. MATEMÁTICAS 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. 5. 6. 6. 7. 7. 8. 8. Clasifica los polígonos según su número de lados. Clasifica los polígonos según su número de lados. Traza las diagonales de un polígono. Traza las diagonales de un polígono. Clasifica los polígonos en regulares e irregulares. Clasifica los polígonos en regulares e irregulares. Reconoce la circunferencia, el círculo y sus elementos. Reconoce la circunferencia, el círculo y sus elementos. Clasifica los triángulos según sus lados y sus ángulos. Clasifica los triángulos según sus lados y sus ángulos. Clasifica cuadriláteros y paralelogramos. Clasifica cuadriláteros y paralelogramos. Reconoce simetrías y traslaciones. Reconoce simetrías y traslaciones. Obtiene la figura simétrica y trasladada de una figura Obtiene la figura simétrica y trasladada de una figura dada. dada. 9. Reconoce y obtiene figuras semejantes. 9. Reconoce y obtiene figuras semejantes. 10. Resuelve problemas imaginando el problema resuelto. 10. Resuelve problemas imaginando el problema resuelto.
  • 21. TEMA 11. MATEMÁTICAS TEMA 11. MATEMÁTICAS 1. Conoce y aplica las relaciones entre las unidades de 1. Conoce y aplica las relaciones entre las unidades de longitud. longitud. 2. Expresa, en una determinada unidad, longitudes dadas 2. Expresa, en una determinada unidad, longitudes dadas en varias unidades. en varias unidades. 3. Estima longitudes de distancias y objetos cotidinos. 3. Estima longitudes de distancias y objetos cotidinos. 4. Resuelve situaciones problemáticas donde aparecen 4. Resuelve situaciones problemáticas donde aparecen unidades de longitud. unidades de longitud. 5. Representa un problema con un dibujo para entenderlo 5. Representa un problema con un dibujo para entenderlo mejor y resolverlo. mejor y resolverlo.
  • 23. TEMA 6. CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 6. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Sabe que todos los cuerpos están formados por 1. Sabe que todos los cuerpos están formados por materia y conoce sus propiedades generales y materia y conoce sus propiedades generales y características. características. 2. Sabe qué es una sustancia ,, distingue entre sustancias 2. Sabe qué es una sustancia distingue entre sustancias puras y mezclas, y conoce los tipos de mezclas. puras y mezclas, y conoce los tipos de mezclas. 3. Sabe qué son los cambios de estado y comprende 3. Sabe qué son los cambios de estado y comprende cómo ocurren. cómo ocurren. 4. Comprende qué son la temperatura de fusión y de 4. Comprende qué son la temperatura de fusión y de ebullición. ebullición. 5. Sabe qué son los cambios químicos y conoce algún 5. Sabe qué son los cambios químicos y conoce algún ejemplo. ejemplo. 6. Sabe interpretar información técnica. 6. Sabe interpretar información técnica.
  • 24. TEMA 7. CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 7. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Sabe que las fuerzas son las causantes de que los 1. Sabe que las fuerzas son las causantes de que los cuerpos comiencen a moverse y de que se detengan. cuerpos comiencen a moverse y de que se detengan. 2. Sabe qué es la velocidad y comprende cómo aumenta 2. Sabe qué es la velocidad y comprende cómo aumenta o disminuye. o disminuye. 3. Comprende cómo actúan sobre los cuerpos la fuerza 3. Comprende cómo actúan sobre los cuerpos la fuerza de rozamiento y la fuerza de gravedad. de rozamiento y la fuerza de gravedad. 4. Conoce y explica el funcionamiento de algunas 4. Conoce y explica el funcionamiento de algunas máquinas simples. máquinas simples. 5. Sabe resolver problemas relacionados con máquinas 5. Sabe resolver problemas relacionados con máquinas simples. simples. 6. Comprende la importancia de usar el cinturón de 6. Comprende la importancia de usar el cinturón de seguridad al viajar en coche. seguridad al viajar en coche.
  • 25. TEMA 8. CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 8. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Sabe qué territorios comprende España. 1. Sabe qué territorios comprende España. 2. Conoce el relieve de la Península Ibérica, sabe cómo 2. Conoce el relieve de la Península Ibérica, sabe cómo está organizado y lo identifica en un mapa. está organizado y lo identifica en un mapa. 3. Conoce el relieve de la Región de Murcia. 3. Conoce el relieve de la Región de Murcia. 4. Reconoce el terreno en un mapa físico. 4. Reconoce el terreno en un mapa físico.
  • 26. TEMA 9. CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 9. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Sabe qué es el clima y conoce los distintos factores que 1. Sabe qué es el clima y conoce los distintos factores que influyen en él. influyen en él. 2. Conoce los climas que se dan en nuestro país: 2. Conoce los climas que se dan en nuestro país: mediterráneo típico, mediterráneo de interior, mediterráneo típico, mediterráneo de interior, oceánico, subtropical y de montaña, así como sus oceánico, subtropical y de montaña, así como sus principales características, áreas de distribución y principales características, áreas de distribución y vegetación asociada. vegetación asociada. 3. Conoce el clima de Murcia. 3. Conoce el clima de Murcia. 4. Comprende las consecuencias del cambio climático. 4. Comprende las consecuencias del cambio climático. 5. Lee e interpreta un climograma. 5. Lee e interpreta un climograma.
  • 27. TEMA 10. CONOCIMIENTO DEL TEMA 10. CONOCIMIENTO DEL MEDIO MEDIO 1. Sabe qué son los ríos, y conoce sus principales 1. Sabe qué son los ríos, y conoce sus principales elementos y los factores que influyen en ellos. elementos y los factores que influyen en ellos. 2. Conoce las tres vertientes de España: cantábrica, 2. Conoce las tres vertientes de España: cantábrica, mediterránea y atlántica, así como las principales mediterránea y atlántica, así como las principales características de los ríos que las forman. características de los ríos que las forman. 3. Sabe que las aguas de la Tierra se clasifican en aguas 3. Sabe que las aguas de la Tierra se clasifican en aguas superficiales y aguas subterráneas. superficiales y aguas subterráneas. 4. Conoce las características de los ríos de Murcia. 4. Conoce las características de los ríos de Murcia. 5. Sabe interpretar el perfil del curso de un río. 5. Sabe interpretar el perfil del curso de un río.
  • 28. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PREVISTAS ACADEMIA GENERAL DEL AIRE 1T: MUSEO DE MÚSICA DE BARRANDA Y FUENTES DEL MARQUÉS 2T: MUSEO DEL AGUA Y PARQUE DE LAS CIENCIAS DE MURCIA. MURCIA
  • 29. OTRAS VISITAS EN LA LOCALIDAD: OTRAS VISITAS EN LA LOCALIDAD: -- La radio. La radio. -- El Archivo Municipal. El Archivo Municipal. OTRAS VISITAS CERCANAS: OTRAS VISITAS CERCANAS: (en horario extraescolar contando con vehículos (en horario extraescolar contando con vehículos particulares) particulares) -------- Torrevieja. (Octubre) Torrevieja. (Octubre) Cabo de Palos. (Noviembre) Cabo de Palos. (Noviembre) Museo Arqueológico de Murcia. Museo Arqueológico de Murcia. (Diciembre) (Diciembre) Orihuela: Ruta de Miguel Orihuela: Ruta de Miguel Hernández. (Enero) Hernández. (Enero) Guardamar: Pinada y Guardamar: Pinada y desembocadura. (Febrero) desembocadura. (Febrero) Cartagena: Foro romano. Carmen Cartagena: Foro romano. Carmen Conde. (Marzo) Conde. (Marzo) Festival folklórico de Dolores de Festival folklórico de Dolores de Pacheco. (Abril) Pacheco. (Abril)
  • 30. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PREVISTAS Denominación Fechas previstas Día de la Constitución 5/12/2013 Fiesta de Navidad 19/12/2013 Desayuno. Visita Reyes Magos. 20/12/2013 Día de la Paz 30/01/2014 Carnaval 28/02/2014 Semana del libro 1 a 4/04/2014 Gymkhana 2º trimestre 11/04/2014 Día de la familia 15/05/2014 Día de la Región 9/06/2014 Excursión o Fiesta final 19/06/2014
  • 31. Propuesta de disfraz: Pioneros de la aviación
  • 33. Horario de tutoría: Jueves de 4 a 5 Pedro Lobato Cebada