SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS PARA LOS EXÁMENES DE RECUPERACIÓN DEL NIVEL SECUNDARIO- 2015
TEMARIO DE MATEMÁTICA PARA SEGUNDO DE SECUNDARIA
1. Sistemade númerosRacionales
Relación de números racionales
Operaciones con números racionales
2. Magnitudes
Magnitudes directamente proporcionales
Magnitudes inversamente proporcionales
3. FuncionesLineales
Función lineal
Función Constante
4. Áreas y perímetros
TEMARIO DE MATEMÁTICA PARA TERCERO DE SECUNDARIA
1. Teoría de exponentes:
Ejercicios con las leyes de exponentes.
2. Factorización
Métodos de Factorización
3. Ecuacionese inecuaciones:
Ecuaciones cuadráticas y cuadráticas
4. Resolución de ecuaciones e inecuaciones. Resolución de problemas aplicando ecuaciones e
inecuaciones
5. Ecuaciones fraccionarias
Ecuaciones fraccionarias simples y complejas
6. Ecuaciones con valor absoluto
7. Sistemas de ecuaciones
TEMARIO DE MATEMÁTICA PARA CUARTO DE SECUNDARIA
1. Triángulos.
2. Polígonos.
3. Circunferencia
TEMARIO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA PARA SEGUNDO Y TERCERO
DE SECUNDARIA
1. El Estado Peruano – Concepto - Organización - Características - Elementos.
2. Nuestros símbolos patrios Bandera - Escudo e Himno Nacional (Historia y evolución)
3. Estructura del Estado Peruano y funciones de:
a. Poder Ejecutivo.
b. Poder Legislativo.
c. Poder Judicial.
4. El Sistema Electoral – Concepto - Organización y Funciones de cada componente.
5. Proyectos Participativos - Etapas
6. Organismos Autónomos. Defensoría del Pueblo – INDECOPI- SUNAT- BCR
7. La Organización de Naciones Unidas (O.N.U) Antecedentes históricos - Organización-
Financiamiento - Importancia.
8. Los Derechos Humanos – concepto - evolución histórica – clasificación - importancia.
9. Educación Vial concepto - señales de tránsito - recomendaciones.
10. La Constitución Política del Perú - Ordenamiento Jurídico y Jerarquía de Normas.
TEMARIO DE COMUNICACIÓN PARA PRIMERO DE SECUNDARIA
1. La comunicación. Elementos y formas de comunicación.
2. Uso de la mayúscula.
3. La literatura. Textos literarios y no literarios.
4. La acentuación general y acentuación especial. Diacrítica, dierética, enfática y acentuación de
palabras compuestas.
5. La lengua, Habla, lenguaje.
6. Funciones del lenguaje.
7. Variaciones de la lengua.
8. El sustantivo.
9. El adjetivo.
10. El verbo. Accidentes, clases
11. La oración. Sujeto y predicado
12. Análisis sintáctico de las oraciones bimembres.
13. Figuras literarias
TEMARIO DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO DE SECUNDARIA
1. El diálogo
2. Textos periodísticos.
3. La narración: estructura y elementos.
4. Especies literarias del género narrativo.
5. El cuento moderno. Rasgos particulares.
6. Leyenda local e hispanoamericana.
7. Pronombre
8. Verbo
9. Atributo
10. Predicativo
11. Sustantivo
12. Adjetivo
13. Lengua, lenguaje, el habla y norma.
TEMARIO DE COMUNICACIÓN PARA TERCERO DE SECUNDARIA
1. Concurrencias vocálicas. Hiato, diptongo y triptongo.
2. Literatura medieval.
3. Poesía culta, poesía épica.
4. Literatura del prerrenacimiento.
5. El Renacimiento.
6. Contexto socio cultural.
7. Características y representantes.
8. Figuras literarias.
9. El Barroco, características y representantes.
10. El Neoclasicismo español.
11. El sustantivo.
12. El Verbo.
13. Clases y conjugaciones del verbo amar.
14. EL verso y su medida.
15. Licencias métricas.
16. EL Romanticismo.
17. El Realismo. Representantes.
18. EL Modernismo.
19. Últimos cambios en la gramática española.
TEMARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE PARA PRIMERO DE
SECUNDARIA
1. Magnitudes físicas. Tipos.
2.
3. Energía. Tipos y formas.
4. La Tierra y el Universo.
5. La célula procariótica y eucariótica
6. Calor y la temperatura
7. Ecosistemas: factores bióticos y abióticos.
8. Biósfera: Biomas, regiones naturales, ecorregiones.
9. Vegetales y fotosíntesis.
10. Invertebrados y vertebrados.
11. Parques y reservas naturales.
12. El suelo- rocas y minerales.
13. Contaminación ambiental.
14. Elementos contaminantes.
15. El agua: recurso fundamental para la vida.
16. Salud y enfermedad: gentes patógenos-Vectores- Acción de prevención
TEMARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE PARA SEGUNDO DE SECUNDARIA
1. Los pasos de la metodología científica.
2. Movimiento fuerzas y sus clases.
3. Las leyes de Newton.
4. Fuentes y formas de energías.
5. El átomo y Estructura.
6. Modelos atómicos.
7. Tabla periódica- Descripción e importancia y simbología.
8. La nutrición: carbohidratos, lípidos, proteínas, agua, sales minerales y las vitaminas.
9. La célula y los tejidos: estructura y tipos.
10. Sistema digestivo.
11. Sistema circulatorio.
12. Sistema respiratorio.
13. Sistema excretor.
14. Sistema reproductor.
15. Sistema nervioso.
16. Contaminación ambiental: calentamiento global, efecto invernadero, lluvia ácida, etc.
TEMARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE PARA TERCERO DE SECUNDARIA
1. Contaminación ambiental
2. Desarrollo sostenido
3. Reacciones químicas
4. Balanceo de reacciones químicas
5. Estequiometria
 Leyes ponderales
 Leyes volumétricas
 Ejercicios de aplicación
TEMARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE PARA CUARTO DE SECUNDARIA
1. Genética
 Leyes de Mendel- ejercicios de aplicación
 Herencia ligada al sexo-ejercicios de aplicación

2. Funciones químicas orgánicas: Formulación y nomenclatura
 Alcoholes
 Aldehídos
 Cetonas
 Ácidos carboxílicos
 Esteres
 Aminas
 Amidas
 Nitrilos
TEMARIO DE INGLÉS PARA PRIMERO DE SECUNDARIA
1. El tiempo gramatical presente simple vs. presente continuo.
2. El tiempo gramatical pasado simple del verbo "to be" y de verbos regulares e irregulares.
3. Verbos auxiliares "should, shouldn't, have y don't have to".
4. Adjetivos comparativos y superlativos.
5. Will y won't para el tiempo gramatical futuro simple.
6. El tiempo gramatical presente perfecto.
7. Primer condicional.
TEMARIO DE INGLÉS PARA SEGUNDO DE SECUNDARIA
1. Pasado simple vs. Pasado continuo.
2. Adjetivos comparativos y superlativos.
3. Will y won’t para el tiempo futuro.
4. Presente perfecto simple vs. presente perfecto continuo.
5. Primer y segundo condicional.
6. Presente simple y pasado simple pasivo.
TEMARIO DE INGLÉS PARA TERCERO DE SECUNDARIA
1. Pasado simple vs. Presente perfecto simple.
2. Presente perfecto simple vs. presente perfecto continuo.
3. Predicciones futuras.
4. Primer, segundo y tercer condicional.
5. Gerundios e infinitivos.
6. Reported speech.
7. Used to, be use to and get use to.
TEMARIO DE RELIGIÓN PARA CUARTO DE SECUNDARIA
1. La religión.
• Concepto, importancia.
• Religiones en el mundo.
2. Liturgia.
• Tiempos litúrgicos.
3. María
• Dogmas
4. La Salle
• Santos y beatos lasallistas.
• Carisma lasallista.
5. La Biblia.
• Uso y manejo.
• Cartas de Pablo a las comunidades cristianas
6. Iglesia de Jesucristo.
• Características, Jerarquía Organización.
7. Espíritu Santo
• Pentecostés, Dones, Virtudes.
8. Sacramentos
• Sacramento del bautismo.
• Sacramento de la reconciliación.
• Sacramento de la eucaristía.
• Sacramento de la confirmación
• Sacramento del matrimonio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
Isela Guerrero Pacheco
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismomadelnes
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
PILARMORALESPORRAS
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSarita Bravo
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP  Ccesa007.pdfInforme de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP  Ccesa007.pdf
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Carmen Rosa Panta Abramonte
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
RomanHuarhuaHuaman1
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Unidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad culturalUnidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad cultural
LIZ ROJAS MUCHA
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS NUESTRA IDEN...
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS  NUESTRA IDEN...PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS  NUESTRA IDEN...
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS NUESTRA IDEN...
ClarisaRosalesYoung2
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Jaky Montellanos
 

La actualidad más candente (20)

Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
Sesion 1 ro leyenda
Sesion 1 ro leyendaSesion 1 ro leyenda
Sesion 1 ro leyenda
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP  Ccesa007.pdfInforme de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP  Ccesa007.pdf
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
Com1 u6-sesion 05
Com1 u6-sesion 05Com1 u6-sesion 05
Com1 u6-sesion 05
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
 
Unidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad culturalUnidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad cultural
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesión adjetivos
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS NUESTRA IDEN...
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS  NUESTRA IDEN...PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS  NUESTRA IDEN...
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS NUESTRA IDEN...
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
 

Similar a Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundario

Contenidos certamenes
Contenidos certamenesContenidos certamenes
Contenidos certamenesglabrap
 
Contenidos mínimos de 5º
Contenidos mínimos de 5ºContenidos mínimos de 5º
Contenidos mínimos de 5º
KARMENLISKA
 
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
1er grado parilla 2018 2019  mod (1)1er grado parilla 2018 2019  mod (1)
Ucsm 2017 temario
Ucsm 2017 temarioUcsm 2017 temario
Ucsm 2017 temario
Maycol Sanz
 
3 t1314
3 t13143 t1314
3 t1314
Pedro Lobato
 
2018 temario
2018 temario2018 temario
2018 temario
Giancarlo J Calisaya
 
3ª ReunióN De Padres 2008 2009
3ª ReunióN De Padres 2008 20093ª ReunióN De Padres 2008 2009
3ª ReunióN De Padres 2008 2009guestf146bf
 
3ª ReunióN De Padres 2008 2009
3ª ReunióN De Padres 2008 20093ª ReunióN De Padres 2008 2009
3ª ReunióN De Padres 2008 2009guest64cfc43
 
1 t1314.ppt
1 t1314.ppt1 t1314.ppt
1 t1314.ppt
Pedro Lobato
 
Sesión de Planeación.pptx
Sesión de Planeación.pptxSesión de Planeación.pptx
Sesión de Planeación.pptx
LupitaCisneros14
 
Temario dcs-leon-universidad-guanajuato-ug
Temario dcs-leon-universidad-guanajuato-ugTemario dcs-leon-universidad-guanajuato-ug
Temario dcs-leon-universidad-guanajuato-ug
pablodamian1997
 
Ejes temáticos generales
Ejes temáticos generalesEjes temáticos generales
Ejes temáticos generalesCienciasBasicas
 
Temario de Universidad Católica Santa María
Temario de Universidad Católica Santa MaríaTemario de Universidad Católica Santa María
Temario de Universidad Católica Santa MaríaValzh
 
Contenidos minimos septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013Contenidos minimos septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013siesarona
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012juanfra2010
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012juanfra2010
 
TEMAS primer periodo del grado Quinto pptx
TEMAS primer periodo del grado Quinto pptxTEMAS primer periodo del grado Quinto pptx
TEMAS primer periodo del grado Quinto pptx
EdnaPerez34
 

Similar a Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundario (20)

Temario primero
Temario primeroTemario primero
Temario primero
 
Contenidos certamenes
Contenidos certamenesContenidos certamenes
Contenidos certamenes
 
Contenidos mínimos de 5º
Contenidos mínimos de 5ºContenidos mínimos de 5º
Contenidos mínimos de 5º
 
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
1er grado parilla 2018 2019  mod (1)1er grado parilla 2018 2019  mod (1)
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
 
Ucsm 2017 temario
Ucsm 2017 temarioUcsm 2017 temario
Ucsm 2017 temario
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
3 t1314
3 t13143 t1314
3 t1314
 
2018 temario
2018 temario2018 temario
2018 temario
 
3ª ReunióN De Padres 2008 2009
3ª ReunióN De Padres 2008 20093ª ReunióN De Padres 2008 2009
3ª ReunióN De Padres 2008 2009
 
3ª ReunióN De Padres 2008 2009
3ª ReunióN De Padres 2008 20093ª ReunióN De Padres 2008 2009
3ª ReunióN De Padres 2008 2009
 
2 t1314
2 t13142 t1314
2 t1314
 
1 t1314.ppt
1 t1314.ppt1 t1314.ppt
1 t1314.ppt
 
Sesión de Planeación.pptx
Sesión de Planeación.pptxSesión de Planeación.pptx
Sesión de Planeación.pptx
 
Temario dcs-leon-universidad-guanajuato-ug
Temario dcs-leon-universidad-guanajuato-ugTemario dcs-leon-universidad-guanajuato-ug
Temario dcs-leon-universidad-guanajuato-ug
 
Ejes temáticos generales
Ejes temáticos generalesEjes temáticos generales
Ejes temáticos generales
 
Temario de Universidad Católica Santa María
Temario de Universidad Católica Santa MaríaTemario de Universidad Católica Santa María
Temario de Universidad Católica Santa María
 
Contenidos minimos septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013Contenidos minimos septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
 
TEMAS primer periodo del grado Quinto pptx
TEMAS primer periodo del grado Quinto pptxTEMAS primer periodo del grado Quinto pptx
TEMAS primer periodo del grado Quinto pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Temas para los exámenes de recuperación del nivel secundario

  • 1. TEMAS PARA LOS EXÁMENES DE RECUPERACIÓN DEL NIVEL SECUNDARIO- 2015 TEMARIO DE MATEMÁTICA PARA SEGUNDO DE SECUNDARIA 1. Sistemade númerosRacionales Relación de números racionales Operaciones con números racionales 2. Magnitudes Magnitudes directamente proporcionales Magnitudes inversamente proporcionales 3. FuncionesLineales Función lineal Función Constante 4. Áreas y perímetros TEMARIO DE MATEMÁTICA PARA TERCERO DE SECUNDARIA 1. Teoría de exponentes: Ejercicios con las leyes de exponentes. 2. Factorización Métodos de Factorización 3. Ecuacionese inecuaciones: Ecuaciones cuadráticas y cuadráticas 4. Resolución de ecuaciones e inecuaciones. Resolución de problemas aplicando ecuaciones e inecuaciones 5. Ecuaciones fraccionarias Ecuaciones fraccionarias simples y complejas 6. Ecuaciones con valor absoluto 7. Sistemas de ecuaciones TEMARIO DE MATEMÁTICA PARA CUARTO DE SECUNDARIA 1. Triángulos. 2. Polígonos. 3. Circunferencia TEMARIO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA PARA SEGUNDO Y TERCERO DE SECUNDARIA 1. El Estado Peruano – Concepto - Organización - Características - Elementos. 2. Nuestros símbolos patrios Bandera - Escudo e Himno Nacional (Historia y evolución) 3. Estructura del Estado Peruano y funciones de: a. Poder Ejecutivo. b. Poder Legislativo. c. Poder Judicial. 4. El Sistema Electoral – Concepto - Organización y Funciones de cada componente. 5. Proyectos Participativos - Etapas 6. Organismos Autónomos. Defensoría del Pueblo – INDECOPI- SUNAT- BCR 7. La Organización de Naciones Unidas (O.N.U) Antecedentes históricos - Organización- Financiamiento - Importancia. 8. Los Derechos Humanos – concepto - evolución histórica – clasificación - importancia. 9. Educación Vial concepto - señales de tránsito - recomendaciones.
  • 2. 10. La Constitución Política del Perú - Ordenamiento Jurídico y Jerarquía de Normas. TEMARIO DE COMUNICACIÓN PARA PRIMERO DE SECUNDARIA 1. La comunicación. Elementos y formas de comunicación. 2. Uso de la mayúscula. 3. La literatura. Textos literarios y no literarios. 4. La acentuación general y acentuación especial. Diacrítica, dierética, enfática y acentuación de palabras compuestas. 5. La lengua, Habla, lenguaje. 6. Funciones del lenguaje. 7. Variaciones de la lengua. 8. El sustantivo. 9. El adjetivo. 10. El verbo. Accidentes, clases 11. La oración. Sujeto y predicado 12. Análisis sintáctico de las oraciones bimembres. 13. Figuras literarias TEMARIO DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO DE SECUNDARIA 1. El diálogo 2. Textos periodísticos. 3. La narración: estructura y elementos. 4. Especies literarias del género narrativo. 5. El cuento moderno. Rasgos particulares. 6. Leyenda local e hispanoamericana. 7. Pronombre 8. Verbo 9. Atributo 10. Predicativo 11. Sustantivo 12. Adjetivo 13. Lengua, lenguaje, el habla y norma. TEMARIO DE COMUNICACIÓN PARA TERCERO DE SECUNDARIA 1. Concurrencias vocálicas. Hiato, diptongo y triptongo. 2. Literatura medieval. 3. Poesía culta, poesía épica. 4. Literatura del prerrenacimiento. 5. El Renacimiento. 6. Contexto socio cultural. 7. Características y representantes. 8. Figuras literarias. 9. El Barroco, características y representantes. 10. El Neoclasicismo español. 11. El sustantivo. 12. El Verbo. 13. Clases y conjugaciones del verbo amar. 14. EL verso y su medida. 15. Licencias métricas. 16. EL Romanticismo.
  • 3. 17. El Realismo. Representantes. 18. EL Modernismo. 19. Últimos cambios en la gramática española. TEMARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE PARA PRIMERO DE SECUNDARIA 1. Magnitudes físicas. Tipos. 2. 3. Energía. Tipos y formas. 4. La Tierra y el Universo. 5. La célula procariótica y eucariótica 6. Calor y la temperatura 7. Ecosistemas: factores bióticos y abióticos. 8. Biósfera: Biomas, regiones naturales, ecorregiones. 9. Vegetales y fotosíntesis. 10. Invertebrados y vertebrados. 11. Parques y reservas naturales. 12. El suelo- rocas y minerales. 13. Contaminación ambiental. 14. Elementos contaminantes. 15. El agua: recurso fundamental para la vida. 16. Salud y enfermedad: gentes patógenos-Vectores- Acción de prevención TEMARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE PARA SEGUNDO DE SECUNDARIA 1. Los pasos de la metodología científica. 2. Movimiento fuerzas y sus clases. 3. Las leyes de Newton. 4. Fuentes y formas de energías. 5. El átomo y Estructura. 6. Modelos atómicos. 7. Tabla periódica- Descripción e importancia y simbología. 8. La nutrición: carbohidratos, lípidos, proteínas, agua, sales minerales y las vitaminas. 9. La célula y los tejidos: estructura y tipos. 10. Sistema digestivo. 11. Sistema circulatorio. 12. Sistema respiratorio. 13. Sistema excretor. 14. Sistema reproductor. 15. Sistema nervioso. 16. Contaminación ambiental: calentamiento global, efecto invernadero, lluvia ácida, etc. TEMARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE PARA TERCERO DE SECUNDARIA 1. Contaminación ambiental 2. Desarrollo sostenido 3. Reacciones químicas 4. Balanceo de reacciones químicas 5. Estequiometria  Leyes ponderales  Leyes volumétricas  Ejercicios de aplicación
  • 4. TEMARIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE PARA CUARTO DE SECUNDARIA 1. Genética  Leyes de Mendel- ejercicios de aplicación  Herencia ligada al sexo-ejercicios de aplicación  2. Funciones químicas orgánicas: Formulación y nomenclatura  Alcoholes  Aldehídos  Cetonas  Ácidos carboxílicos  Esteres  Aminas  Amidas  Nitrilos TEMARIO DE INGLÉS PARA PRIMERO DE SECUNDARIA 1. El tiempo gramatical presente simple vs. presente continuo. 2. El tiempo gramatical pasado simple del verbo "to be" y de verbos regulares e irregulares. 3. Verbos auxiliares "should, shouldn't, have y don't have to". 4. Adjetivos comparativos y superlativos. 5. Will y won't para el tiempo gramatical futuro simple. 6. El tiempo gramatical presente perfecto. 7. Primer condicional. TEMARIO DE INGLÉS PARA SEGUNDO DE SECUNDARIA 1. Pasado simple vs. Pasado continuo. 2. Adjetivos comparativos y superlativos. 3. Will y won’t para el tiempo futuro. 4. Presente perfecto simple vs. presente perfecto continuo. 5. Primer y segundo condicional. 6. Presente simple y pasado simple pasivo. TEMARIO DE INGLÉS PARA TERCERO DE SECUNDARIA 1. Pasado simple vs. Presente perfecto simple. 2. Presente perfecto simple vs. presente perfecto continuo. 3. Predicciones futuras. 4. Primer, segundo y tercer condicional. 5. Gerundios e infinitivos. 6. Reported speech. 7. Used to, be use to and get use to. TEMARIO DE RELIGIÓN PARA CUARTO DE SECUNDARIA 1. La religión. • Concepto, importancia. • Religiones en el mundo. 2. Liturgia. • Tiempos litúrgicos. 3. María • Dogmas
  • 5. 4. La Salle • Santos y beatos lasallistas. • Carisma lasallista. 5. La Biblia. • Uso y manejo. • Cartas de Pablo a las comunidades cristianas 6. Iglesia de Jesucristo. • Características, Jerarquía Organización. 7. Espíritu Santo • Pentecostés, Dones, Virtudes. 8. Sacramentos • Sacramento del bautismo. • Sacramento de la reconciliación. • Sacramento de la eucaristía. • Sacramento de la confirmación • Sacramento del matrimonio.