SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CREATIVIDAD EN EL
RECICLADO
Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN
Materia: MERCADOTECNIA III
Grupo: 21
Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO
Semestre: 2/2020
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
COCHABAMBA – BOLIVIA
Índice de Contenido
1. CREATIVIDAD EN EL RECICLADO....................................................................................3
2. INTRODUCCIÓN:.......................................................................................................3
3. DESARROLLO: ...........................................................................................................3
3.1 Aspectos positivos. .................................................................................................4
3.2 Alcance...................................................................................................................5
3.3 Usos. ......................................................................................................................5
4. CONCLUSIÓN:...........................................................................................................5
5. REFERENCIAS:...........................................................................................................5
6. VIDEOS:....................................................................................................................5
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. CREATIVIDAD EN EL RECICLADO
“HAY MUCHAS RAZONES POR LAS QUE EMPEZAR UNA EMPRESA, PERO SOLO UNA BUENA,
UNA LEGÍTIMA: CAMBIAR EL MUNDO” (ANONIMO)
2. INTRODUCCIÓN:
El reciclaje afortunadamente se haconvertidoenunhábitocada vezmás frecuente ennuestro
día a día: reutilizamos objetos,separamos los residuos. Pero, más allá del reciclaje como un
comportamiento sostenible,el reciclaje creativose abre también como una nueva vía a través
de la cual podrás expresar toda tu creatividad. |1|
3. DESARROLLO:
El reciclar ya no es una opción,es una necesidaddentrode una coherenciasocial que necesita
respetarel medioambiente condiferentesaccionesyproyectosdondelosejemplosde reciclaje
creativotoman su mayor valorde expresiónycompromiso.La conjugaciónde las famosastres
“R” (RePensar, ReCiclar, Reducir) se ha convertido en una actitud más que valorada dentro de
un nuevomercadoque demandaun diseñomásecológico,ecodiseñosyproductosrealmente
reciclados.
Ya vimos un ejemplo perfecto de cómo reciclar plástico construyendo nuestra propia máquina
de reciclado. Ahora toca ponerle un poco de imaginación para reutilizarlos.
Aunque generalmente se conozcala definiciónde reciclaje,desde unpuntode vistacreativo y
por tanto artístico, debemos recordar que se amplía el contexto con la aparición de nuevos
términos clave; diseño, arte, reutilización, investigación, innovación … etc.
Una de las definicionesque mejorreflejalafilosofíade reciclarpor su claridad,laencontramos
de la manode un filósofo,EdwardBeBono…“Se tratade observarlosobjetosnotansóloporlo
que son,sinotambiénporloque podrían llegaraser.Generalmente unamismacosapuede ser
considerara o examinada desde muchos aspectos, y a veces los puntos de vista menos obvios
sonlosque se revelancomomásútiles.Nuncaestá de más,cuandose aentendidounacosapor
lo que es, profundizar para ver qué otra cosa podría ser”
Debemosde recodarque esimportante el entendercómofuncionalaeconomíacirculardonde
el ciclo de vida de un objeto se reutiliza con las famosas Tres R… reduce, reúsa y recicla para
reducir el impacto medio ambiental. |3|
Proyectos reciclaje creativo
En realidad,podemosencontrarunagran variedadde ideasenconsonanciaconla importancia
del reciclaje en un ámbito creativo, pero hay ejemplosdonde el arte de transformar la basura
se ha convertido en un placer visual de armonía y belleza.
Si miramosel mar, el mundolanza8 Millonesde toneladasde basurasincontrol.Enrealidad,si
esabasuralacolocamosalolargode lascostasde laTierratendríamosliteralmentecincobolsas
de la compra llenas de plástico en cada 30 centímetros (Ver estudio que lo demuestra AQUÍ).
Aquí es donde entra el proyecto de reciclaje creativo de Alejandro Duran. |2|
Existen tres principales tipos de reciclaje:
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
• Reciclaje mecánico: método que consiste en separar los plásticos por clase, lavarlos y
triturarlos hasta convertirlos en pequeños trozos que se fundirán en moldes para
producir nuevos productos.
• Reciclaje químico: método que consiste en la degradación del plástico mediante calor
para resultar nuevamente moléculas simples.
• Recuperación energética: método que convierte el plástico en un combustible para la
generación de energía.
Aunque otros países latinoamericanos, como México,van más adelantados en la investigación
e implementacióndel recicladoquímico, cuyo objetivo esla recuperación de los componentes
químicos para reutilizarlos en nuevos plásticos para reducir algunos costos y lograr la misma
calidad de un polímero original, en Argentina este proceso es aún incipiente.
Las empresasrecicladorasargentinastrabajanconPET,PEAD,PVC,PEBD,PP,PSyotrosplásticos
tales como Policarbonato (PC), Poliamida (PA), ABS, SAN, EVA, Poliuretano (PU) y Acrílico
(PMMA).
Los destinos para el plástico reciclado son los siguientes mercados:
• Piezas industriales
• Botellas y bidones
• Láminas y bolsas
• Tuberías
• Perchas, calzado y mobiliario
• Menaje del hogar
El reciclado de plástico es el proceso de recuperación de desechos de plásticos. Las tres
principales finalidades del plástico reciclado son la reutilización directa, el aprovechamiento
comomateriaprimapara lafabricaciónde nuevosproductosysuconversióncomocombustible
o como nuevos productos químicos.
En España el reciclaje mecánico es el más extendido seguido del químico. El vertedero sigue
siendo el destino mayoritario para todo el plástico que se desecha en España, alcanzando el
65%.
Una última barrera es que muchos de los pequeños artículos de plástico comunes, como los
cubiertosde plástico,notienenel símbolouniversaldel triánguloysunúmerocorrespondiente.
Hoy en día el reciclaje forma parte de nuestra rutina diaria. El reciclar ya no es una opción, es
una necesidad para cuidar del medio ambiente y de nuestro planeta. Lo que mucha gente no
sabe es que ademásde reciclar,se puedenreutilizarmuchosmaterialesparahacer numerosos
objetosútilesparanuestracasa, e incluso,arte con ellos.De este modo,podemoscumplircon
laregla de las tres “R”: Reutilizar, Reciclar (cuando no se pueda reutilizar) y Reducir.
3.1 Aspectos positivos.
Actualmente lasempresasrecicladorastienenplantasen12provinciasdelpaísydíaadía surgen
programas rurales y urbanos de reciclaje, en los que el proceso empieza en los hogares
argentinos y termina en la elaboración de gránulos, hojuelas o de algún producto terminado
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
para consumo interno o exportación: desde bolsas de residuos, sunchos, botellas sopladas y
juguetes, hasta productos para la industria textil, alimenticia, automotriz y de la construcción.
El proceso más utilizado en el país es el reciclado mecánico. |3|
3.2 Alcance.
Debido a los diferentes pesos moleculares de sus largas cadenas de polímero, los plásticos
poseen una baja entropía de mezclado. Por lo que cuando diferentes tipos de plástico se
mezclan, tiendenasepararse encapas por fases,como el aceite y el agua, de tal forma que los
tipos de plásticos tienen que ser idénticos para mezclarse eficientemente. Las interfaces entre
fasescausan puntosestructuralesdébilesenel material que se obtiene, porloque las mezclas
de distintos polímeros poseen muy pocos usos.
Otro problemaal reciclarel plásticoes el uso de tintes,rellenosydemásaditivosque estánen
los plásticos, son generalmente muy difíciles de eliminar sin dañar al plástico. |5|
3.3 Usos.
Antes de su reciclaje, los plásticos se clasifican de acuerdo a su tipo de resina. Aunque se han
utilizadovariosmétodosalolargodel tiempoparadistinguirlasresinas,actualmentese utilizan
losinfrarrojos.Despuésde separarlosse triturany se eliminanlasimpurezas,comolasetiquetas
de papel.Luegose funde yse divideenesferaspequeñasqueposteriormentese utilizanparala
fabricación de otros productos. |4|
4. CONCLUSIÓN:
En América Latina la conciencia ambiental está dando sus primeros pasos, lo cierto es que en
Argentina se han logrado avances importantes. La crisis económica de 2001, la creciente
conciencia ambiental y el éxito de los programas de reutilización de residuos plásticos
implementadosenvariospaíses,haservidoparaque tantoel gobiernocomolosempresariosy
losciudadanosargentinosconviertanelreciclajenosóloenunamanerade contribuiral cuidado
del medio ambiente sino también en una magnífica oportunidad de negocio y en una fuente
más de empleo.
5. REFERENCIAS:
1. https://blog.oxfamintermon.org/las-ideas-mas-divertidas-para-el-reciclaje-creativo/
2. https://www.google.com/amp/s/ovacen.com/reciclaje-creativo-proyectos-y-
ejemplos/amp/
3. http://blogjumarsol.es/que-es-el-reciclaje-creativo/
4. https://reciclaje.com.co/blog/creatividad-de-plastico/
5. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Reciclado_de_pl%C3%A1stico
6. VIDEOS:
1. https://m.youtube.com/watch?v=hvSjQ0hcUs4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
belennf
 
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje mCómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje mmiguelmolmtz
 
Pres Residuos Solidos- Javeriana
Pres Residuos Solidos- JaverianaPres Residuos Solidos- Javeriana
Pres Residuos Solidos- Javeriana
Melizza Ordoñez
 
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
GabrielAmaya
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
WilmerPalacios3
 
Trabajo final mkt
Trabajo final mktTrabajo final mkt
Trabajo final mktvaleda
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajeamolap
 
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo ResponsableResiduos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Corporación Horizontes
 
666
666666
666
777511
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petMANUEL GARCIA
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Ensayo final : Decoración y reciclaje DHTIC
Ensayo final : Decoración y reciclaje DHTIC Ensayo final : Decoración y reciclaje DHTIC
Ensayo final : Decoración y reciclaje DHTIC
Jorge Berra Stefanoni
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Mauricio Vasquez Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje mCómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
 
Pres Residuos Solidos- Javeriana
Pres Residuos Solidos- JaverianaPres Residuos Solidos- Javeriana
Pres Residuos Solidos- Javeriana
 
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
 
LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD
LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDADLA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD
LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Trabajo final mkt
Trabajo final mktTrabajo final mkt
Trabajo final mkt
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo ResponsableResiduos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
 
Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)
 
666
666666
666
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final : Decoración y reciclaje DHTIC
Ensayo final : Decoración y reciclaje DHTIC Ensayo final : Decoración y reciclaje DHTIC
Ensayo final : Decoración y reciclaje DHTIC
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Similar a 20. creatividad en el reciclado

Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclajemaestraVicky
 
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo MarisolMERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Envases reciclados
Envases recicladosEnvases reciclados
Envases recicladosiesMola
 
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESOPresentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESODiegoLorenzo96
 
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Felisa Sanchez Molina
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
jerrydvff
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
Juan Suarez Mejia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
fabiancho007
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
 
Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
pamelachura1
 
Materiales plasticos
Materiales plasticos  Materiales plasticos
Materiales plasticos julieth
 
Materiales plasticos
Materiales plasticos  Materiales plasticos
Materiales plasticos
julieth
 
Bolsas De Plastico En Tenerife Biodegradables Y De La Maxima Calidad
Bolsas De Plastico En Tenerife Biodegradables Y De La Maxima Calidad
Bolsas De Plastico En Tenerife Biodegradables Y De La Maxima Calidad
Bolsas De Plastico En Tenerife Biodegradables Y De La Maxima Calidad
simmonsdfiqsoncab
 
El reciclado de plásticos
El reciclado de plásticosEl reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos
edgarlopes
 

Similar a 20. creatividad en el reciclado (20)

Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo MarisolMERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
MERCADOTECNIA III Practica N° 20 Montenegro Cardozo Marisol
 
Envases reciclados
Envases recicladosEnvases reciclados
Envases reciclados
 
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESOPresentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
 
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
 
Materiales plasticos
Materiales plasticos  Materiales plasticos
Materiales plasticos
 
Materiales plasticos
Materiales plasticos  Materiales plasticos
Materiales plasticos
 
Bolsas De Plastico En Tenerife Biodegradables Y De La Maxima Calidad
Bolsas De Plastico En Tenerife Biodegradables Y De La Maxima Calidad
Bolsas De Plastico En Tenerife Biodegradables Y De La Maxima Calidad
Bolsas De Plastico En Tenerife Biodegradables Y De La Maxima Calidad
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
44872948
4487294844872948
44872948
 
El reciclado de plásticos
El reciclado de plásticosEl reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos
 

Más de AlexAlanGuajllireCal

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
AlexAlanGuajllireCal
 
26. la demanda
26. la demanda26. la demanda
26. la demanda
AlexAlanGuajllireCal
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
AlexAlanGuajllireCal
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
AlexAlanGuajllireCal
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
AlexAlanGuajllireCal
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
AlexAlanGuajllireCal
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
AlexAlanGuajllireCal
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
AlexAlanGuajllireCal
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
AlexAlanGuajllireCal
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
AlexAlanGuajllireCal
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
AlexAlanGuajllireCal
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
AlexAlanGuajllireCal
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AlexAlanGuajllireCal
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
AlexAlanGuajllireCal
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AlexAlanGuajllireCal
 
13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)
AlexAlanGuajllireCal
 

Más de AlexAlanGuajllireCal (20)

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
 
26. la demanda
26. la demanda26. la demanda
26. la demanda
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

20. creatividad en el reciclado

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CREATIVIDAD EN EL RECICLADO Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN Materia: MERCADOTECNIA III Grupo: 21 Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO Semestre: 2/2020
  • 2. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” COCHABAMBA – BOLIVIA Índice de Contenido 1. CREATIVIDAD EN EL RECICLADO....................................................................................3 2. INTRODUCCIÓN:.......................................................................................................3 3. DESARROLLO: ...........................................................................................................3 3.1 Aspectos positivos. .................................................................................................4 3.2 Alcance...................................................................................................................5 3.3 Usos. ......................................................................................................................5 4. CONCLUSIÓN:...........................................................................................................5 5. REFERENCIAS:...........................................................................................................5 6. VIDEOS:....................................................................................................................5
  • 3. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. CREATIVIDAD EN EL RECICLADO “HAY MUCHAS RAZONES POR LAS QUE EMPEZAR UNA EMPRESA, PERO SOLO UNA BUENA, UNA LEGÍTIMA: CAMBIAR EL MUNDO” (ANONIMO) 2. INTRODUCCIÓN: El reciclaje afortunadamente se haconvertidoenunhábitocada vezmás frecuente ennuestro día a día: reutilizamos objetos,separamos los residuos. Pero, más allá del reciclaje como un comportamiento sostenible,el reciclaje creativose abre también como una nueva vía a través de la cual podrás expresar toda tu creatividad. |1| 3. DESARROLLO: El reciclar ya no es una opción,es una necesidaddentrode una coherenciasocial que necesita respetarel medioambiente condiferentesaccionesyproyectosdondelosejemplosde reciclaje creativotoman su mayor valorde expresiónycompromiso.La conjugaciónde las famosastres “R” (RePensar, ReCiclar, Reducir) se ha convertido en una actitud más que valorada dentro de un nuevomercadoque demandaun diseñomásecológico,ecodiseñosyproductosrealmente reciclados. Ya vimos un ejemplo perfecto de cómo reciclar plástico construyendo nuestra propia máquina de reciclado. Ahora toca ponerle un poco de imaginación para reutilizarlos. Aunque generalmente se conozcala definiciónde reciclaje,desde unpuntode vistacreativo y por tanto artístico, debemos recordar que se amplía el contexto con la aparición de nuevos términos clave; diseño, arte, reutilización, investigación, innovación … etc. Una de las definicionesque mejorreflejalafilosofíade reciclarpor su claridad,laencontramos de la manode un filósofo,EdwardBeBono…“Se tratade observarlosobjetosnotansóloporlo que son,sinotambiénporloque podrían llegaraser.Generalmente unamismacosapuede ser considerara o examinada desde muchos aspectos, y a veces los puntos de vista menos obvios sonlosque se revelancomomásútiles.Nuncaestá de más,cuandose aentendidounacosapor lo que es, profundizar para ver qué otra cosa podría ser” Debemosde recodarque esimportante el entendercómofuncionalaeconomíacirculardonde el ciclo de vida de un objeto se reutiliza con las famosas Tres R… reduce, reúsa y recicla para reducir el impacto medio ambiental. |3| Proyectos reciclaje creativo En realidad,podemosencontrarunagran variedadde ideasenconsonanciaconla importancia del reciclaje en un ámbito creativo, pero hay ejemplosdonde el arte de transformar la basura se ha convertido en un placer visual de armonía y belleza. Si miramosel mar, el mundolanza8 Millonesde toneladasde basurasincontrol.Enrealidad,si esabasuralacolocamosalolargode lascostasde laTierratendríamosliteralmentecincobolsas de la compra llenas de plástico en cada 30 centímetros (Ver estudio que lo demuestra AQUÍ). Aquí es donde entra el proyecto de reciclaje creativo de Alejandro Duran. |2| Existen tres principales tipos de reciclaje:
  • 4. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” • Reciclaje mecánico: método que consiste en separar los plásticos por clase, lavarlos y triturarlos hasta convertirlos en pequeños trozos que se fundirán en moldes para producir nuevos productos. • Reciclaje químico: método que consiste en la degradación del plástico mediante calor para resultar nuevamente moléculas simples. • Recuperación energética: método que convierte el plástico en un combustible para la generación de energía. Aunque otros países latinoamericanos, como México,van más adelantados en la investigación e implementacióndel recicladoquímico, cuyo objetivo esla recuperación de los componentes químicos para reutilizarlos en nuevos plásticos para reducir algunos costos y lograr la misma calidad de un polímero original, en Argentina este proceso es aún incipiente. Las empresasrecicladorasargentinastrabajanconPET,PEAD,PVC,PEBD,PP,PSyotrosplásticos tales como Policarbonato (PC), Poliamida (PA), ABS, SAN, EVA, Poliuretano (PU) y Acrílico (PMMA). Los destinos para el plástico reciclado son los siguientes mercados: • Piezas industriales • Botellas y bidones • Láminas y bolsas • Tuberías • Perchas, calzado y mobiliario • Menaje del hogar El reciclado de plástico es el proceso de recuperación de desechos de plásticos. Las tres principales finalidades del plástico reciclado son la reutilización directa, el aprovechamiento comomateriaprimapara lafabricaciónde nuevosproductosysuconversióncomocombustible o como nuevos productos químicos. En España el reciclaje mecánico es el más extendido seguido del químico. El vertedero sigue siendo el destino mayoritario para todo el plástico que se desecha en España, alcanzando el 65%. Una última barrera es que muchos de los pequeños artículos de plástico comunes, como los cubiertosde plástico,notienenel símbolouniversaldel triánguloysunúmerocorrespondiente. Hoy en día el reciclaje forma parte de nuestra rutina diaria. El reciclar ya no es una opción, es una necesidad para cuidar del medio ambiente y de nuestro planeta. Lo que mucha gente no sabe es que ademásde reciclar,se puedenreutilizarmuchosmaterialesparahacer numerosos objetosútilesparanuestracasa, e incluso,arte con ellos.De este modo,podemoscumplircon laregla de las tres “R”: Reutilizar, Reciclar (cuando no se pueda reutilizar) y Reducir. 3.1 Aspectos positivos. Actualmente lasempresasrecicladorastienenplantasen12provinciasdelpaísydíaadía surgen programas rurales y urbanos de reciclaje, en los que el proceso empieza en los hogares argentinos y termina en la elaboración de gránulos, hojuelas o de algún producto terminado
  • 5. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” para consumo interno o exportación: desde bolsas de residuos, sunchos, botellas sopladas y juguetes, hasta productos para la industria textil, alimenticia, automotriz y de la construcción. El proceso más utilizado en el país es el reciclado mecánico. |3| 3.2 Alcance. Debido a los diferentes pesos moleculares de sus largas cadenas de polímero, los plásticos poseen una baja entropía de mezclado. Por lo que cuando diferentes tipos de plástico se mezclan, tiendenasepararse encapas por fases,como el aceite y el agua, de tal forma que los tipos de plásticos tienen que ser idénticos para mezclarse eficientemente. Las interfaces entre fasescausan puntosestructuralesdébilesenel material que se obtiene, porloque las mezclas de distintos polímeros poseen muy pocos usos. Otro problemaal reciclarel plásticoes el uso de tintes,rellenosydemásaditivosque estánen los plásticos, son generalmente muy difíciles de eliminar sin dañar al plástico. |5| 3.3 Usos. Antes de su reciclaje, los plásticos se clasifican de acuerdo a su tipo de resina. Aunque se han utilizadovariosmétodosalolargodel tiempoparadistinguirlasresinas,actualmentese utilizan losinfrarrojos.Despuésde separarlosse triturany se eliminanlasimpurezas,comolasetiquetas de papel.Luegose funde yse divideenesferaspequeñasqueposteriormentese utilizanparala fabricación de otros productos. |4| 4. CONCLUSIÓN: En América Latina la conciencia ambiental está dando sus primeros pasos, lo cierto es que en Argentina se han logrado avances importantes. La crisis económica de 2001, la creciente conciencia ambiental y el éxito de los programas de reutilización de residuos plásticos implementadosenvariospaíses,haservidoparaque tantoel gobiernocomolosempresariosy losciudadanosargentinosconviertanelreciclajenosóloenunamanerade contribuiral cuidado del medio ambiente sino también en una magnífica oportunidad de negocio y en una fuente más de empleo. 5. REFERENCIAS: 1. https://blog.oxfamintermon.org/las-ideas-mas-divertidas-para-el-reciclaje-creativo/ 2. https://www.google.com/amp/s/ovacen.com/reciclaje-creativo-proyectos-y- ejemplos/amp/ 3. http://blogjumarsol.es/que-es-el-reciclaje-creativo/ 4. https://reciclaje.com.co/blog/creatividad-de-plastico/ 5. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Reciclado_de_pl%C3%A1stico 6. VIDEOS: 1. https://m.youtube.com/watch?v=hvSjQ0hcUs4