SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MILITAR GENRAL 
SANTANDER 
GAVIRIA PARRA FABIAN ANDRES 
SUAREZ MEJIA JUAN PABLO 
8-2 
LIC. ROCIO NAVAS PREDRAZA 
BIOLOGIA 
ECOLOGIA-RECICLAJE 
BUCARAMANAGA-SANTANDER 
2014
¿QUE ES EL RECICLAJE? 
Es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos 
CON QUE FIN SE HACE ESTO 
Con el fin de prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, 
reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, 
reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua 
(a través de los vertederos) por medio de la reducción de desechos 
convencionales.
Las 3 R 
Nuestros desechos no tienen por qué ir a parar a un relleno 
sanitario. Es posible minimizar nuestros desechos y su impacto 
a través de las 3 R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Reducir 
Ser conscientes de lo que consumimos y de los desechos que generamos es 
el primer paso para el proceso del reciclaje. Sin embargo, la responsabilidad 
en la prevención de desechos también recae en los fabricantes. Una práctica 
conocida como “Reducción en origen” busca diseñar y elaborar productos y 
empaques que reduzcan su tamaño y toxicidad, y que se utilicen materiales 
reciclables o biodegradables.
Reutilizar 
Darle toda la utilidad posible a un objeto antes de destruirlo o 
deshacerse de él es el propósito de la reutilización. Por ejemplo, existen 
fábricas que remodelan equipos que ya fueron utilizados y los vuelven 
a poner a la venta. Además, se puede participar en campañas de 
donación de ropa o juguetes, y preferir empaques y productos que se 
pueden usar muchas veces antes de desecharlos.
Reciclar 
Es el proceso mediante el cual se aprovechan y se transforman los 
residuos potencialmente recuperables, y se devuelve a los materiales 
su capacidad de ser reincorporados como materia prima o como 
insumo para la fabricación de nuevos productos.
Países del mundo 
194 
Países que reciclan 
141 países 
Países que no reciclan 
53 países
DURACION DE DESCOMPOSICION
COMO USAR LOS BOTES DE RECICLAJE
FABRICAS 
RECOGIDO 
Recoger desechos reciclables varía de una comunidad a otra, pero podemos encontrar 
cuatro procesos principales: En la acera, en centros específicos de recogida, centros donde 
se recompensa de alguna manera por reciclar y otros programas de depósito y/o recogida 
de productos desechables. 
SEPARACIO 
En la planta de recuperación y compostaje, se separan los residuos según sus elementos, 
ya sean vídrios, metales, papel, plástico o símplemente materia orgánica. La recuperación 
de todo lo que no es orgánico ni metálico, se separará de forma manual. 
VERTEDERO CONTROLADO 
En todo el proceso de recuperación y compostaje quedarán residuos que no podrán ser 
reutilizados. Estos residuos se derivan hacia una serie de vertederos controlados que 
estarán gestionados de tal forma que no provoquen daño al medio ambiente. Estos 
residuos tendrán cantidades mínimas de materia orgánica y elementos no degradables. 
COMPOSTAJE 
Es el proceso que se utiliza para convertir los residuos orgánicos en un abono especial, 
denominado compost, que se puede reutilizar en agricultura
EJEMPLO DE UN 
TRATAMIENTO 
(ALUMINIO)
FABRICACION 
Una vez limpios y separados, los productos reciclados son sometidos a un segundo 
paso de reciclaje. Hoy en día, es muy frecuente encontrar cada vez más, productos 
reciclados sólo parcialmente o en su totalidad. Productos comunes del hogar 
reciclados son periódicos, toallas de papel, latas de aluminio, envases de plástico y 
vidrio, el acero y/o botellas de detergente entre otros muchos artículos. Los 
materiales reciclados también se utilizan para otras aplicaciones innovadoras para 
mobiliario urbano; ej. en el asfalto para carreteras, en los bancos del parque o 
puentes peatonales, etc. 
LAS COSAS MAS GRANDES DEL RECICLAJE 
Procesa 3 mil 100 millones de botellas PET grado alimenticio anuales, genera mil 
empleos directos, más de 2 mil indirectos y su inversión es de 100 millones de 
dólares. 
La planta de reciclado grado alimenticio, PetStar, ubicada en Atlacomulco, Estado 
de México utiliza tecnología suiza e italiana. 
El parque de reciclaje de Hiriya
COLOMBIA-RECICLAJE 
En nuestro país generamos diariamente alrededor de 25.000 toneladas de residuos 
sólidos, cifra que podría reducirse si se adelantan programas eficientes de reciclaje. 
Los recicladores del país en su mayoría están organizados en cooperativas, pero su 
labor sigue siendo informal. Bogotá, Medellín y algunos otros municipios tienen 
proyectos de manejo de residuos que buscan educar a la ciudadanía sobre la 
importancia de separar los residuos en sus casas. En Bogotá, por ejemplo, las 
empresas que prestan el servicio de aseo manejan Rutas de Recolección Selectiva 
(RRS) en ciertas zonas de la ciudad. Los camiones recogen los productos reciclables, 
previamente separados por los usuarios. Entre enero del 2008 y septiembre del 
2009 se recolectaron 4.754 toneladas de material potencialmente reciclable y se 
aprovecharon 2.906 toneladas.
CARPAL LTDA-CARTONES Y PAPELES LTDA. 
EMPRESA COLOMBIANA RECICLADORA DE PLASTICO 
C.I. ECOEFICIENCIA S.A.S.0 
COLORPLASTIC LTDA.0 
FUNDACIÓN CODESARROLLO0 
MADEPLAST0 
MAPRIPLAST 86 LTDA.0 
MENFLOR DISTRIBUIDORES LTDA.0 
PAPELES & CARTONES - P & C DE CALI0 
PLASTIRIOS0 
RECONSTRUCTORA DE CANECAS Y TAMBORES S.A.S.0 
REPLASANDER LTDA.
Biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosYanet Caldas
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpiacarmenzarivera
 
Presentación resiclaje
Presentación resiclajePresentación resiclaje
Presentación resiclajejaviergg1992
 
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidosModulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidosCorporación Horizontes
 
Las 3R: Reducir,Reciclar y Reutilizar
Las 3R: Reducir,Reciclar y ReutilizarLas 3R: Reducir,Reciclar y Reutilizar
Las 3R: Reducir,Reciclar y Reutilizarpatriciaupds
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclajekariivalo22
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesestepio
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclajeJCAC97
 

La actualidad más candente (13)

Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Taller Residuos Solidos Urbanos ESO
Taller Residuos Solidos Urbanos ESOTaller Residuos Solidos Urbanos ESO
Taller Residuos Solidos Urbanos ESO
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
Presentación resiclaje
Presentación resiclajePresentación resiclaje
Presentación resiclaje
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidosModulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
 
Las 3R: Reducir,Reciclar y Reutilizar
Las 3R: Reducir,Reciclar y ReutilizarLas 3R: Reducir,Reciclar y Reutilizar
Las 3R: Reducir,Reciclar y Reutilizar
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclaje
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Destacado

Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01Isidorogg
 
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los SantosHalloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los SantosAmparo
 
Las brujas 1ro b
Las brujas 1ro bLas brujas 1ro b
Las brujas 1ro bescuela9de4
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclearladeacero
 
La leyenda-de-halloween-milespowerpoints.com
La leyenda-de-halloween-milespowerpoints.comLa leyenda-de-halloween-milespowerpoints.com
La leyenda-de-halloween-milespowerpoints.comferacris
 
สายโคแอ็กเชียล นพณัฐ ญาณกร-406
สายโคแอ็กเชียล นพณัฐ ญาณกร-406สายโคแอ็กเชียล นพณัฐ ญาณกร-406
สายโคแอ็กเชียล นพณัฐ ญาณกร-406Bu Ba
 
Aterrorizate
AterrorizateAterrorizate
Aterrorizatemar
 
Carnaval del dragon
Carnaval del dragonCarnaval del dragon
Carnaval del dragonHector Coria
 
La historia del halloween
La historia del  halloweenLa historia del  halloween
La historia del halloweenjexy95
 
Colegio militar general santander
Colegio militar general santanderColegio militar general santander
Colegio militar general santanderfabiancho007
 

Destacado (20)

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
12 06 los druidas www.gftaognosticaespiritual.org
12 06 los druidas  www.gftaognosticaespiritual.org12 06 los druidas  www.gftaognosticaespiritual.org
12 06 los druidas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
 
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los SantosHalloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
 
H A L L O W E E N
H A L L O W E E NH A L L O W E E N
H A L L O W E E N
 
Predicacion Halloween
Predicacion HalloweenPredicacion Halloween
Predicacion Halloween
 
Mi archivo
Mi archivoMi archivo
Mi archivo
 
Hallowin 2010
Hallowin 2010Hallowin 2010
Hallowin 2010
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Las brujas 1ro b
Las brujas 1ro bLas brujas 1ro b
Las brujas 1ro b
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
La leyenda-de-halloween-milespowerpoints.com
La leyenda-de-halloween-milespowerpoints.comLa leyenda-de-halloween-milespowerpoints.com
La leyenda-de-halloween-milespowerpoints.com
 
สายโคแอ็กเชียล นพณัฐ ญาณกร-406
สายโคแอ็กเชียล นพณัฐ ญาณกร-406สายโคแอ็กเชียล นพณัฐ ญาณกร-406
สายโคแอ็กเชียล นพณัฐ ญาณกร-406
 
Aterrorizate
AterrorizateAterrorizate
Aterrorizate
 
Carnaval del dragon
Carnaval del dragonCarnaval del dragon
Carnaval del dragon
 
La historia del halloween
La historia del  halloweenLa historia del  halloween
La historia del halloween
 
Hallowen 8-2
Hallowen 8-2Hallowen 8-2
Hallowen 8-2
 
Colegio militar general santander
Colegio militar general santanderColegio militar general santander
Colegio militar general santander
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 

Similar a Biologia

Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niñosedanrod
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?tutepalmeri
 
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASarianadefaz
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1pbmd
 
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxpresentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxbibiana sanchez
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarGabriel Ibarra
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuoalexanderpol
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuoalexanderpol
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 fernandamonterroso
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosISAIAS SANTIAGO
 

Similar a Biologia (20)

Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
 
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxpresentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
EL RECICLAJE.pptx
EL RECICLAJE.pptxEL RECICLAJE.pptx
EL RECICLAJE.pptx
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Biologia

  • 1. COLEGIO MILITAR GENRAL SANTANDER GAVIRIA PARRA FABIAN ANDRES SUAREZ MEJIA JUAN PABLO 8-2 LIC. ROCIO NAVAS PREDRAZA BIOLOGIA ECOLOGIA-RECICLAJE BUCARAMANAGA-SANTANDER 2014
  • 2. ¿QUE ES EL RECICLAJE? Es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos CON QUE FIN SE HACE ESTO Con el fin de prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de desechos convencionales.
  • 3. Las 3 R Nuestros desechos no tienen por qué ir a parar a un relleno sanitario. Es posible minimizar nuestros desechos y su impacto a través de las 3 R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
  • 4. Reducir Ser conscientes de lo que consumimos y de los desechos que generamos es el primer paso para el proceso del reciclaje. Sin embargo, la responsabilidad en la prevención de desechos también recae en los fabricantes. Una práctica conocida como “Reducción en origen” busca diseñar y elaborar productos y empaques que reduzcan su tamaño y toxicidad, y que se utilicen materiales reciclables o biodegradables.
  • 5. Reutilizar Darle toda la utilidad posible a un objeto antes de destruirlo o deshacerse de él es el propósito de la reutilización. Por ejemplo, existen fábricas que remodelan equipos que ya fueron utilizados y los vuelven a poner a la venta. Además, se puede participar en campañas de donación de ropa o juguetes, y preferir empaques y productos que se pueden usar muchas veces antes de desecharlos.
  • 6. Reciclar Es el proceso mediante el cual se aprovechan y se transforman los residuos potencialmente recuperables, y se devuelve a los materiales su capacidad de ser reincorporados como materia prima o como insumo para la fabricación de nuevos productos.
  • 7. Países del mundo 194 Países que reciclan 141 países Países que no reciclan 53 países
  • 9. COMO USAR LOS BOTES DE RECICLAJE
  • 10.
  • 11. FABRICAS RECOGIDO Recoger desechos reciclables varía de una comunidad a otra, pero podemos encontrar cuatro procesos principales: En la acera, en centros específicos de recogida, centros donde se recompensa de alguna manera por reciclar y otros programas de depósito y/o recogida de productos desechables. SEPARACIO En la planta de recuperación y compostaje, se separan los residuos según sus elementos, ya sean vídrios, metales, papel, plástico o símplemente materia orgánica. La recuperación de todo lo que no es orgánico ni metálico, se separará de forma manual. VERTEDERO CONTROLADO En todo el proceso de recuperación y compostaje quedarán residuos que no podrán ser reutilizados. Estos residuos se derivan hacia una serie de vertederos controlados que estarán gestionados de tal forma que no provoquen daño al medio ambiente. Estos residuos tendrán cantidades mínimas de materia orgánica y elementos no degradables. COMPOSTAJE Es el proceso que se utiliza para convertir los residuos orgánicos en un abono especial, denominado compost, que se puede reutilizar en agricultura
  • 12. EJEMPLO DE UN TRATAMIENTO (ALUMINIO)
  • 13. FABRICACION Una vez limpios y separados, los productos reciclados son sometidos a un segundo paso de reciclaje. Hoy en día, es muy frecuente encontrar cada vez más, productos reciclados sólo parcialmente o en su totalidad. Productos comunes del hogar reciclados son periódicos, toallas de papel, latas de aluminio, envases de plástico y vidrio, el acero y/o botellas de detergente entre otros muchos artículos. Los materiales reciclados también se utilizan para otras aplicaciones innovadoras para mobiliario urbano; ej. en el asfalto para carreteras, en los bancos del parque o puentes peatonales, etc. LAS COSAS MAS GRANDES DEL RECICLAJE Procesa 3 mil 100 millones de botellas PET grado alimenticio anuales, genera mil empleos directos, más de 2 mil indirectos y su inversión es de 100 millones de dólares. La planta de reciclado grado alimenticio, PetStar, ubicada en Atlacomulco, Estado de México utiliza tecnología suiza e italiana. El parque de reciclaje de Hiriya
  • 14.
  • 15. COLOMBIA-RECICLAJE En nuestro país generamos diariamente alrededor de 25.000 toneladas de residuos sólidos, cifra que podría reducirse si se adelantan programas eficientes de reciclaje. Los recicladores del país en su mayoría están organizados en cooperativas, pero su labor sigue siendo informal. Bogotá, Medellín y algunos otros municipios tienen proyectos de manejo de residuos que buscan educar a la ciudadanía sobre la importancia de separar los residuos en sus casas. En Bogotá, por ejemplo, las empresas que prestan el servicio de aseo manejan Rutas de Recolección Selectiva (RRS) en ciertas zonas de la ciudad. Los camiones recogen los productos reciclables, previamente separados por los usuarios. Entre enero del 2008 y septiembre del 2009 se recolectaron 4.754 toneladas de material potencialmente reciclable y se aprovecharon 2.906 toneladas.
  • 16. CARPAL LTDA-CARTONES Y PAPELES LTDA. EMPRESA COLOMBIANA RECICLADORA DE PLASTICO C.I. ECOEFICIENCIA S.A.S.0 COLORPLASTIC LTDA.0 FUNDACIÓN CODESARROLLO0 MADEPLAST0 MAPRIPLAST 86 LTDA.0 MENFLOR DISTRIBUIDORES LTDA.0 PAPELES & CARTONES - P & C DE CALI0 PLASTIRIOS0 RECONSTRUCTORA DE CANECAS Y TAMBORES S.A.S.0 REPLASANDER LTDA.