SlideShare una empresa de Scribd logo
1)
Bebidas que
se sirvieron
Frecuencia
f
Frecuencia
Relativa
fr
Porcentaje
%
Café 15 15/50 30%
Te 9 9/50 18%
Refresco 11 11/50 22%
Jugo 8 8/50 16%
Leche 1 1/50 2%
Agua 6 6/50 12%
Total 50 1 100%
Bebidas que se sirvieron
15 Café ( 30% )
9 Te ( 18% )
11 Refresco ( 22% )
8 Jugo ( 16% )
1 Leche ( 2% )
6 Agua ( 12% )
50 bebidas en Total ( 100% )
2)
Gráfico de talloy hoja.
60 63 , 67
70 76
80 81 , 83 , 83 , 87 , 88 ,89
90 92 , 93 , 93 , 93 , 97 ,98 , 98 , 98
100 100 , 100 , 100 , 100 , 100 , 100 , 100 , 100 , 102 , 102 , 104 , 105 , 105 ,106 , 108 , 109 ,
109 , 109
110 112 , 113 , 117 , 117 , 117
datos
40 calificaciones de prueba de auto concepto.
R= 117 - 63 = 54
K= 1+ 3,3 x 40 = 6,29 = 6
a = R/K = 54/6 = 9
Tabla de frecuencia completa
K li ls mi n N f F
60 63 72 67,5 2 2 5% 5%
70 72 81 71 1 3 2,5% 7,5%
80 81 90 80,5 6 9 15% 22,5%
90 90 99 90 8 17 20% 42,5%
100 99 108 99,5 14 31 35% 77,5%
110 108 117 114 9 40 22,5% 100%
Total = 40 100%
0
2
4
6
8
10
12
14
16
63 a 72 72 a 81 81 a 90 90 a 99 99 a 108 108 a 117
nºdeestudiantesn
notas de los estudiantes li a ls
histograma de frecuencias absolutas
En la distribución
1) podemos notar que la mayoría de los estudiantes sacaron una calificación entre 99 a 108 .
2) la menor parte de los estudiantes saco entre 72 a 81.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
63 a 72 72 a 81 81 a 90 90 a 99 99 a 108 108 a 117
nºdeestudiantesn
notas de los estudiantes li a ls
histograma de frecuencias acumulada

Más contenido relacionado

Similar a 20 % ejercicio 1 Y 2 (primer corte estadística)

Pres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersionPres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersion
Alejandro CQ
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
Jose Rogerio
 
curva de variación estacional
curva de variación estacionalcurva de variación estacional
curva de variación estacional
Luis Miguel Chinguel
 
Estadística Aplicada a la Psicología
Estadística Aplicada a la PsicologíaEstadística Aplicada a la Psicología
Estadística Aplicada a la Psicología
Carlos Castro
 
Gota a-gota
Gota a-gota Gota a-gota
Medidas_Dispersiondsfasdfsdfsfsfsdfffffff.pptx
Medidas_Dispersiondsfasdfsdfsfsfsdfffffff.pptxMedidas_Dispersiondsfasdfsdfsfsfsdfffffff.pptx
Medidas_Dispersiondsfasdfsdfsfsfsdfffffff.pptx
SANTOS400018
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
Jana Sanchez
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
Jana Sanchez
 
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-eTrabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Jorge Guevara
 
Hi.gu e
Hi.gu eHi.gu e
Hi.gu e
Jorge Guevara
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Distribución de frecuencia
Distribución de frecuenciaDistribución de frecuencia
Distribución de frecuencia
Diannette Molinary
 
Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
Medidas de posición: cuartiles y percentiles. Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
luciagc21
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
luciagc21
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
luciagc21
 
Trabajo final probabilidad y estadistica
Trabajo final probabilidad y estadisticaTrabajo final probabilidad y estadistica
Trabajo final probabilidad y estadistica
Agustina Aranzazu
 
Maria Oceanografia.docx
Maria Oceanografia.docxMaria Oceanografia.docx
Maria Oceanografia.docx
Vanessa Garcia
 
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
Fátima Lds
 
Clase de Estadística
Clase de EstadísticaClase de Estadística
Clase de Estadística
Fabián Fontoura Cairello
 

Similar a 20 % ejercicio 1 Y 2 (primer corte estadística) (20)

Pres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersionPres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersion
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
 
curva de variación estacional
curva de variación estacionalcurva de variación estacional
curva de variación estacional
 
Estadística Aplicada a la Psicología
Estadística Aplicada a la PsicologíaEstadística Aplicada a la Psicología
Estadística Aplicada a la Psicología
 
Gota a-gota
Gota a-gota Gota a-gota
Gota a-gota
 
Medidas_Dispersiondsfasdfsdfsfsfsdfffffff.pptx
Medidas_Dispersiondsfasdfsdfsfsfsdfffffff.pptxMedidas_Dispersiondsfasdfsdfsfsfsdfffffff.pptx
Medidas_Dispersiondsfasdfsdfsfsfsdfffffff.pptx
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
 
Compendio 5
Compendio 5Compendio 5
Compendio 5
 
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-eTrabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
 
Hi.gu e
Hi.gu eHi.gu e
Hi.gu e
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Distribución de frecuencia
Distribución de frecuenciaDistribución de frecuencia
Distribución de frecuencia
 
Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
Medidas de posición: cuartiles y percentiles. Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
 
Trabajo final probabilidad y estadistica
Trabajo final probabilidad y estadisticaTrabajo final probabilidad y estadistica
Trabajo final probabilidad y estadistica
 
Maria Oceanografia.docx
Maria Oceanografia.docxMaria Oceanografia.docx
Maria Oceanografia.docx
 
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
 
Clase de Estadística
Clase de EstadísticaClase de Estadística
Clase de Estadística
 

Último

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

20 % ejercicio 1 Y 2 (primer corte estadística)

  • 1. 1) Bebidas que se sirvieron Frecuencia f Frecuencia Relativa fr Porcentaje % Café 15 15/50 30% Te 9 9/50 18% Refresco 11 11/50 22% Jugo 8 8/50 16% Leche 1 1/50 2% Agua 6 6/50 12% Total 50 1 100% Bebidas que se sirvieron 15 Café ( 30% ) 9 Te ( 18% ) 11 Refresco ( 22% ) 8 Jugo ( 16% ) 1 Leche ( 2% ) 6 Agua ( 12% ) 50 bebidas en Total ( 100% )
  • 2. 2) Gráfico de talloy hoja. 60 63 , 67 70 76 80 81 , 83 , 83 , 87 , 88 ,89 90 92 , 93 , 93 , 93 , 97 ,98 , 98 , 98 100 100 , 100 , 100 , 100 , 100 , 100 , 100 , 100 , 102 , 102 , 104 , 105 , 105 ,106 , 108 , 109 , 109 , 109 110 112 , 113 , 117 , 117 , 117 datos 40 calificaciones de prueba de auto concepto. R= 117 - 63 = 54 K= 1+ 3,3 x 40 = 6,29 = 6 a = R/K = 54/6 = 9 Tabla de frecuencia completa K li ls mi n N f F 60 63 72 67,5 2 2 5% 5% 70 72 81 71 1 3 2,5% 7,5% 80 81 90 80,5 6 9 15% 22,5%
  • 3. 90 90 99 90 8 17 20% 42,5% 100 99 108 99,5 14 31 35% 77,5% 110 108 117 114 9 40 22,5% 100% Total = 40 100% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 63 a 72 72 a 81 81 a 90 90 a 99 99 a 108 108 a 117 nºdeestudiantesn notas de los estudiantes li a ls histograma de frecuencias absolutas
  • 4. En la distribución 1) podemos notar que la mayoría de los estudiantes sacaron una calificación entre 99 a 108 . 2) la menor parte de los estudiantes saco entre 72 a 81. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 63 a 72 72 a 81 81 a 90 90 a 99 99 a 108 108 a 117 nºdeestudiantesn notas de los estudiantes li a ls histograma de frecuencias acumulada