SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS TEMA 5
1. Los valores del PH sanguíneo obtenidos son:
7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;
7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36;7,32;7,31;7,35;
7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32;
7,39;7,30;7,35.
Realiza una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia
absoluta, relativa, relativa porcentual y frecuencia acumulada.
Calcula la media, mediana y moda de la distribución
Si sabemos que los 15 primeros son varones y las 15 siguientes
mujeres. Calcula la media, mediana y moda para cada sexo
Valores
pH
F.
absoluta
F. relativa
F. relativa
porcentual
F. absoluta
acumulada
Fi x
Xi
7,26 1 1/30=0.033= 3.3% 1 7,26
7,28 2 2/30=0.066=6.6% 3 7,28x2
7,29 1 1/30=0.033=3.3% 4 7,29x1
7,30 2 2/30=0.066=6.6% 6 7,30x2
7,31 2 2/30=0.066=6.6% 8 7,31x2
7,32 5 5/30=0.166=16.6% 13 7,32x5
7,33 4 4/30=0.133=13.3% 17 7,33x4
7,34 4 4/30=0.133=13.3% 21 7,34x4
7,35 4 4/30=0.133=13.3% 25 7,35x4
7,36 2 2/30=0.066=6.6% 27 7,36x2
7,39 2 2/30=0.066=6.6% 29 7,39x2
7,40 1 1/30=0.033= 3.3% 30 7,40x1
Total 30 1 100% 219,92
MEDIA: 219,92/30= 7,33
MEDIANA: 7,33. Es el que está en la posición 15 o 16
MODA: 7,32. El que más se repite
Hombre:
Media: 7,33
Mediana: 7,33
Moda: 7,33
Mujer:
Media: 7,32
Mediana: 7,32
Moda: 7,32
Nota: En el hombre se dan los mismo valores y en la mujer
también. Esto ocurre con muchos parámetros biológicos. Se da
una tendencia central (Campana de Gauss o Curva Normal).
MEDIDAS DE POSICIÓN
Cuartiles:
Q1= N/4 =30/4= 7,5
Mirando en la columna de F. acumulada, 7,5 estaría entre el 6 y el
8 (se va al de abajo) y corresponde a pH 7,31
Q2= 2N/4 =60/4= 15
Haciendo lo mismo que anteriormente, corresponde entre 13 y 17.
El pH será de 7,33
Q3= 3N/4= 90/4= 22,5
pH será 7,35
Q4= N =30
pH será 7,40
Percentiles:
La fórmula general es: Pi=i (n/100)
P10: (30/100) x 10= 3
P50: (30/100) x 50= 15
P70: (30/100) x 70= 21
P80: (30/100) x 80= 24
2. En una selección de personal hemos obtenido los siguientes
resultados en un test de inteligencia.
71 61 54 50 70 60 54 50 69
59 54 49 68 58 54 47 69 58
53 40 64 57 52 39 64 56 52
34 63 55 51 30
Halla la media, mediana y moda. Halla la frecuencia, frecuencia
porcentual, Q1 y Q3
Coeficient
e
Intelectual
F.
absolut
a
F.
relativ
a
F.
absoluta
acumulad
a
F. relativa
porcentua
l
F. relativa
acumulad
a %
30 1 1/32=
0,031
1 3,1% 3,1%
34 1 0,031 2 3,1% 6,2%
39 1 0,031 3 3,1% 9,3%
40 1 0,031 4 3,1% 12,4%
47 1 0,031 5 3,1% 15,5%
49 1 0,031 6 3,1% 18,6%
50 2 0,062 8 6,25% 24,85%
51 1 0,031 9 3,1% 27,95%
52 2 0,062 11 6,25% 34,2%
53 1 0,031 12 3,1% 37,3%
54 4 0,125 16 12,5% 49,8%
55 1 0,031 17 3,1% 52,9%
56 1 0,031 18 3,1% 56%
57 1 0,031 19 3,1% 59,1%
58 2 0,062 21 6,25% 65,35%
59 1 0,031 22 3,1% 68,45%
60 1 0,031 23 3,1% 71,55%
61 1 0,031 24 3,1% 74,65%
63 1 0,031 25 3,1% 77,75%
64 2 0,062 27 6,25% 84%
68 1 0,031 28 3,1% 87,1%
69 2 0,062 30 6,25% 93,35%
70 1 0,031 31 3,1% 96,45%
71 1 0,031 32 3,1% 99,9%
Total 32 1 100% %
MEDIA: 1310/32 = 40,9
MEDIANA: 54 y 55; media: 54,5
MODA: 54
Q1= N/4 = 32/4 = 8. Corresponde al CI 50
Q3= 3N/4= 96/4 =24. Corresponde al CI 61
3. En una residencia viven personas de las siguientes edades.
• Edad: 61, 64, 67, 70, 73
• Frec: 5, 18, 42, 27, 8
• Calcula: media, mediana, moda, rango, desviación media,
varianza y desviación típica.
• Para calcularlo realiza una tabla de frecuencia.
Xi fi Fi Xi x fi |Xi –
X|
|Xi – X|
x fi
(Xi- X)^2 x fi
61 5 5 305 6,45 32,25 41,60x5=208,01
64 18 23 1152 3,45 62,1 11,9x18=214,24
67 42 65 2814 0,45 18,9 0,20x42=8,505
70 27 92 1890 2,55 68,85 6,50x27=175,56
73 8 100 584 5,55 44,4 30,80x8=246,42
100 6745 226,5 852,73
N=5
Media= ∑ Xi x fi/ n. 6745/100= 67,45
Mediana= 67
61 61 61 61 61 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64
64 64 64 64 64 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67
67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67
67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 70 70 70 70 70 70 70
70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70
70 70 73 73 73 73 73 73 73 73
Moda= 67
Rango= 73-61= 12
Dm= ∑|Xi- X|x fi / n
Dm= 226,5/100 = 2,265
Varianza: ∑(Xi-X)^2 x fi / n
Varianza: 852,73/100= 8,52
Desviación Típica: √varianza
D. Típica: √8,52= 2,92
Xi fi Fi Xi x fi |Xi –
X|
|Xi – X|
x fi
(Xi- X)^2 x fi
61 5 5 305 6,45 32,25 41,60x5=208,01
64 18 23 1152 3,45 62,1 11,9x18=214,24
67 42 65 2814 0,45 18,9 0,20x42=8,505
70 27 92 1890 2,55 68,85 6,50x27=175,56
73 8 100 584 5,55 44,4 30,80x8=246,42
100 6745 226,5 852,73
N=5
Media= ∑ Xi x fi/ n. 6745/100= 67,45
Mediana= 67
61 61 61 61 61 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64
64 64 64 64 64 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67
67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67
67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 70 70 70 70 70 70 70
70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70
70 70 73 73 73 73 73 73 73 73
Moda= 67
Rango= 73-61= 12
Dm= ∑|Xi- X|x fi / n
Dm= 226,5/100 = 2,265
Varianza: ∑(Xi-X)^2 x fi / n
Varianza: 852,73/100= 8,52
Desviación Típica: √varianza
D. Típica: √8,52= 2,92

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8: Los porcentajes
Tema 8: Los porcentajesTema 8: Los porcentajes
Tema 8: Los porcentajesnatronzasol004
 
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)Leiditha
 
Seminario 6 calculo de tablas
Seminario 6 calculo de tablasSeminario 6 calculo de tablas
Seminario 6 calculo de tablasEsperanzaangus
 
Teoría de la Divisibilidad
Teoría de la DivisibilidadTeoría de la Divisibilidad
Teoría de la DivisibilidadERNESTO SALDAÑA
 
Ejercicios sesion 4 resuelto
Ejercicios sesion 4  resuelto Ejercicios sesion 4  resuelto
Ejercicios sesion 4 resuelto Mario Laura
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomialdaenma23
 

La actualidad más candente (11)

Tema 8: Los porcentajes
Tema 8: Los porcentajesTema 8: Los porcentajes
Tema 8: Los porcentajes
 
Ejercicio blog
Ejercicio blogEjercicio blog
Ejercicio blog
 
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)
Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)
 
Seminario 6 calculo de tablas
Seminario 6 calculo de tablasSeminario 6 calculo de tablas
Seminario 6 calculo de tablas
 
Act. 10 estadistica
Act. 10 estadisticaAct. 10 estadistica
Act. 10 estadistica
 
Teoría de la Divisibilidad
Teoría de la DivisibilidadTeoría de la Divisibilidad
Teoría de la Divisibilidad
 
Etadistica....
Etadistica....Etadistica....
Etadistica....
 
Ejercicios sesion 4 resuelto
Ejercicios sesion 4  resuelto Ejercicios sesion 4  resuelto
Ejercicios sesion 4 resuelto
 
Hi.gu e
Hi.gu eHi.gu e
Hi.gu e
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 

Similar a Ejercicio tema 5.1

Ejercicio media-mediana
Ejercicio media-medianaEjercicio media-mediana
Ejercicio media-medianaAnadc12
 
Tema 5.1 ejercicio estadistica
Tema 5.1 ejercicio estadisticaTema 5.1 ejercicio estadistica
Tema 5.1 ejercicio estadisticaMarta Garcia Reyes
 
Ejercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneoEjercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneocristinaoliva96
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.lormorram
 
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...amandanugra
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5margontir2
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2lucia96pedrera
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2lucia96pedrera
 
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos UnivariablesEjercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos UnivariablesAuroraRuiz10
 
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesEjercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesamandanugra
 
Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.Culenio Lopez
 
Ejercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bienEjercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bienamandanugra
 
Esradistica 4
Esradistica 4Esradistica 4
Esradistica 4Augusto
 
Esradistica 4
Esradistica 4Esradistica 4
Esradistica 4Augusto
 
Ejercicio de estadística del tema 5
Ejercicio de estadística del tema 5Ejercicio de estadística del tema 5
Ejercicio de estadística del tema 5lucia96pedrera
 

Similar a Ejercicio tema 5.1 (20)

Ejercicio media-mediana
Ejercicio media-medianaEjercicio media-mediana
Ejercicio media-mediana
 
Tema 5.1 ejercicio estadistica
Tema 5.1 ejercicio estadisticaTema 5.1 ejercicio estadistica
Tema 5.1 ejercicio estadistica
 
P h 1
P h 1P h 1
P h 1
 
P h 1
P h 1P h 1
P h 1
 
Ejercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneoEjercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneo
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...Ejercicio estadística sobre  mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
Ejercicio estadística sobre mediadas de tendencia central y medidas de dispe...
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
 
Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2Ejercicio de estadística del tema 5.2
Ejercicio de estadística del tema 5.2
 
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos UnivariablesEjercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
 
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesEjercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
 
Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.Desviación típica, varianza y rango.
Desviación típica, varianza y rango.
 
Ejercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bienEjercicio estadistica tabla blog bien
Ejercicio estadistica tabla blog bien
 
Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.2
 
Esradistica 4
Esradistica 4Esradistica 4
Esradistica 4
 
Esradistica 4
Esradistica 4Esradistica 4
Esradistica 4
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
 
Ejercicio de estadística del tema 5
Ejercicio de estadística del tema 5Ejercicio de estadística del tema 5
Ejercicio de estadística del tema 5
 

Más de Jose Rogerio

Más de Jose Rogerio (20)

Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
 
Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8Tarea Seminario 8
Tarea Seminario 8
 
Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11
 
Blog tema 9
Blog tema 9Blog tema 9
Blog tema 9
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Ejercicios box plot
Ejercicios box plotEjercicios box plot
Ejercicios box plot
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 52
Seminario 52Seminario 52
Seminario 52
 
Seminario 52
Seminario 52Seminario 52
Seminario 52
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Estadisctica semi 4
Estadisctica semi 4Estadisctica semi 4
Estadisctica semi 4
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
 

Último

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Ejercicio tema 5.1

  • 1. EJERCICIOS TEMA 5 1. Los valores del PH sanguíneo obtenidos son: 7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28; 7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36;7,32;7,31;7,35; 7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32; 7,39;7,30;7,35. Realiza una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia absoluta, relativa, relativa porcentual y frecuencia acumulada. Calcula la media, mediana y moda de la distribución Si sabemos que los 15 primeros son varones y las 15 siguientes mujeres. Calcula la media, mediana y moda para cada sexo Valores pH F. absoluta F. relativa F. relativa porcentual F. absoluta acumulada Fi x Xi 7,26 1 1/30=0.033= 3.3% 1 7,26 7,28 2 2/30=0.066=6.6% 3 7,28x2 7,29 1 1/30=0.033=3.3% 4 7,29x1 7,30 2 2/30=0.066=6.6% 6 7,30x2 7,31 2 2/30=0.066=6.6% 8 7,31x2 7,32 5 5/30=0.166=16.6% 13 7,32x5 7,33 4 4/30=0.133=13.3% 17 7,33x4 7,34 4 4/30=0.133=13.3% 21 7,34x4 7,35 4 4/30=0.133=13.3% 25 7,35x4 7,36 2 2/30=0.066=6.6% 27 7,36x2 7,39 2 2/30=0.066=6.6% 29 7,39x2 7,40 1 1/30=0.033= 3.3% 30 7,40x1 Total 30 1 100% 219,92
  • 2. MEDIA: 219,92/30= 7,33 MEDIANA: 7,33. Es el que está en la posición 15 o 16 MODA: 7,32. El que más se repite Hombre: Media: 7,33 Mediana: 7,33 Moda: 7,33 Mujer: Media: 7,32 Mediana: 7,32 Moda: 7,32 Nota: En el hombre se dan los mismo valores y en la mujer también. Esto ocurre con muchos parámetros biológicos. Se da una tendencia central (Campana de Gauss o Curva Normal). MEDIDAS DE POSICIÓN Cuartiles: Q1= N/4 =30/4= 7,5 Mirando en la columna de F. acumulada, 7,5 estaría entre el 6 y el 8 (se va al de abajo) y corresponde a pH 7,31 Q2= 2N/4 =60/4= 15 Haciendo lo mismo que anteriormente, corresponde entre 13 y 17. El pH será de 7,33 Q3= 3N/4= 90/4= 22,5
  • 3. pH será 7,35 Q4= N =30 pH será 7,40 Percentiles: La fórmula general es: Pi=i (n/100) P10: (30/100) x 10= 3 P50: (30/100) x 50= 15 P70: (30/100) x 70= 21 P80: (30/100) x 80= 24 2. En una selección de personal hemos obtenido los siguientes resultados en un test de inteligencia. 71 61 54 50 70 60 54 50 69 59 54 49 68 58 54 47 69 58 53 40 64 57 52 39 64 56 52 34 63 55 51 30 Halla la media, mediana y moda. Halla la frecuencia, frecuencia porcentual, Q1 y Q3 Coeficient e Intelectual F. absolut a F. relativ a F. absoluta acumulad a F. relativa porcentua l F. relativa acumulad a % 30 1 1/32= 0,031 1 3,1% 3,1% 34 1 0,031 2 3,1% 6,2% 39 1 0,031 3 3,1% 9,3% 40 1 0,031 4 3,1% 12,4% 47 1 0,031 5 3,1% 15,5% 49 1 0,031 6 3,1% 18,6%
  • 4. 50 2 0,062 8 6,25% 24,85% 51 1 0,031 9 3,1% 27,95% 52 2 0,062 11 6,25% 34,2% 53 1 0,031 12 3,1% 37,3% 54 4 0,125 16 12,5% 49,8% 55 1 0,031 17 3,1% 52,9% 56 1 0,031 18 3,1% 56% 57 1 0,031 19 3,1% 59,1% 58 2 0,062 21 6,25% 65,35% 59 1 0,031 22 3,1% 68,45% 60 1 0,031 23 3,1% 71,55% 61 1 0,031 24 3,1% 74,65% 63 1 0,031 25 3,1% 77,75% 64 2 0,062 27 6,25% 84% 68 1 0,031 28 3,1% 87,1% 69 2 0,062 30 6,25% 93,35% 70 1 0,031 31 3,1% 96,45% 71 1 0,031 32 3,1% 99,9% Total 32 1 100% % MEDIA: 1310/32 = 40,9 MEDIANA: 54 y 55; media: 54,5 MODA: 54 Q1= N/4 = 32/4 = 8. Corresponde al CI 50 Q3= 3N/4= 96/4 =24. Corresponde al CI 61 3. En una residencia viven personas de las siguientes edades. • Edad: 61, 64, 67, 70, 73 • Frec: 5, 18, 42, 27, 8 • Calcula: media, mediana, moda, rango, desviación media, varianza y desviación típica. • Para calcularlo realiza una tabla de frecuencia.
  • 5. Xi fi Fi Xi x fi |Xi – X| |Xi – X| x fi (Xi- X)^2 x fi 61 5 5 305 6,45 32,25 41,60x5=208,01 64 18 23 1152 3,45 62,1 11,9x18=214,24 67 42 65 2814 0,45 18,9 0,20x42=8,505 70 27 92 1890 2,55 68,85 6,50x27=175,56 73 8 100 584 5,55 44,4 30,80x8=246,42 100 6745 226,5 852,73 N=5 Media= ∑ Xi x fi/ n. 6745/100= 67,45 Mediana= 67 61 61 61 61 61 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 73 73 73 73 73 73 73 73 Moda= 67 Rango= 73-61= 12 Dm= ∑|Xi- X|x fi / n Dm= 226,5/100 = 2,265 Varianza: ∑(Xi-X)^2 x fi / n Varianza: 852,73/100= 8,52 Desviación Típica: √varianza D. Típica: √8,52= 2,92
  • 6. Xi fi Fi Xi x fi |Xi – X| |Xi – X| x fi (Xi- X)^2 x fi 61 5 5 305 6,45 32,25 41,60x5=208,01 64 18 23 1152 3,45 62,1 11,9x18=214,24 67 42 65 2814 0,45 18,9 0,20x42=8,505 70 27 92 1890 2,55 68,85 6,50x27=175,56 73 8 100 584 5,55 44,4 30,80x8=246,42 100 6745 226,5 852,73 N=5 Media= ∑ Xi x fi/ n. 6745/100= 67,45 Mediana= 67 61 61 61 61 61 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 73 73 73 73 73 73 73 73 Moda= 67 Rango= 73-61= 12 Dm= ∑|Xi- X|x fi / n Dm= 226,5/100 = 2,265 Varianza: ∑(Xi-X)^2 x fi / n Varianza: 852,73/100= 8,52 Desviación Típica: √varianza D. Típica: √8,52= 2,92