SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3° “B”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
PROYECTO SITUADO
“CONTANDO Y JUGANDO”
ACTIVIDAD 1 “Enredados”
ACTIVIDAD 2 “Contemos y representemos”
ACTIVIDAD 3 “La lotería”
ACTIVIDAD 4 “Jugamos y aprendemos”
JUSTIFICACIÓN: Es importante que el niño logre construir, de manera gradual, el significado
de número, llevándolo a la reflexión el uso de ellos en condiciones y
momentos distintos, explicando por qué se llaman así, adquiriendo
aprendizajes significativos. De manera que entienda porqué es importante
conocerlos.
PROPÓSITO GENERAL: Reconozcan los usos de los números, poniendo en práctica los principios
del conteo, usen el razonamiento adquiriendo nuevos conocimientos.
CAMPO FORMATIVO:  Pensamiento matemático
ASPECTO:  Número
COMPETENCIA:
 Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner
en práctica los principios del conteo.
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
 Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar
cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones.
 Identifica el orden de los números en forma escrita, en
situaciones escolares y familiares.
ESTÁNDAR
CURRICULAR: Comprende los principios del conteo.
MATERIALES: Hojas en blanco, tres Cartulinas, tarjetas (secuencia decimal),
Resistol, sesenta ruedas de foamy (pegado velcro en la parte de
atrás), papel crepe.
EDAD: 4 años
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3° “B”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
Temporalización: 30-35 min
Transversalidad
Campos Formativos:
Desarrollo Personal y Social.
Aspecto: Identidad personal
Competencia: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de
acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su
conducta en los diferentes ámbitos en que participa
Aprendizaje Esperado: Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar
lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto.
Lenguaje y Comunicación
Aspecto: Lenguaje Oral
Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas
de expresión oral.
Aprendizajes Esperados:
 Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y
adultos dentro y fuera de la escuela.
 Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo
que otros opinan sobre un tema.
Secuencia de Actividades:
Martes
“Enredados”
INICIO:
Se pegara con cinta adhesiva un cuadro de pellón en el pizarrón donde dentro se colocaran los
números de forma desordenada, posteriormente se pedirá a los niños, se sienten en su respectivo
lugar.
DESARROLLO: mediante una lluvia de ideas se preguntara ¿Conocen los números? ¿Se saben
los números? ¿Saben para que nos sirven? ¿Dónde han visto números? ¿Saben cuántos años
tienen? Conforme los números expuestos en el pellón se cuestionarán a los niños si ven algún error
en ellos, solicitando a un niño que participe para acomodarlos.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3° “B”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
Se les preguntara a los demás niños si se ordenó correctamente y al niño que lo realizo por qué lo
hizo de esa manera en caso de no haberlo hecho bien se le dará la participación a otro con el fin
de llegar a la secuencia numérica de manera ordenada.
CIERRE: Dada las aportaciones se dará un fuerte aplauso por la participación de todos.
Miércoles
“Contemos y representemos”
Inicio: Se colocará en el pizarrón el pellón pegando dentro de cada división una tarjeta de
número.
Desarrollo: Se pedirá a los niños que se formen en equipos de 4 integrantes, posteriormente un
integrante de cada equipo pasará a tomar de una bolsa mágica un cuadrito de papel cartulina
donde contendrá 3 números siendo estos los números que tendrán que representar con fichas
que la educadora les proporcionara, una vez ya representadas la cantidades, pasara el equipo a
sentarse en su lugar.
Cierre: Cuando todos hayan finalizado el primer equipo que concluyo pasara al frente a explicar
cómo fue que supieron presentar la cantidad siendo esta sucesivo con los demás equipos.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3° “B”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
Jueves
“La lotería”
INICIO: Se les preguntará a los niños si saben de qué trata el juego de la lotería y si lo han jugado, que
materiales necesitaríamos si se quisiera elaborar una lotería, ya expuestas las diferentes participaciones,
la educadora mostrará un ejemplo de la lotería que se pretende hacer.
DESARROLLO: Se formaran equipos de cuatro integrantes donde elaborarán dos fichas, se le entregará
a cada equipo dos cartulinas divida en cuatro partes y tiras de papel crepe donde el equipo tendrá que
elaborar bolitas para poder conformar los seis conjuntos de diferente cantidad que deseen y pegarlo en
cada recuadro.
CIERRE: una vez elaborada, colocarán su nombre en la parte detrás de la cartulina y se la entregaran a la
educadora.
Lunes
“Jugamos y aprendemos”
Inicio: Como resultado se jugará la lotería, para esto la maestra empezará barajeando las tarjetas,
diciéndoles a los niños que tendrán que relacionar el número de la baraja con la cantidad de los objetos
que tengan en su ficha teniendo que ir seleccionando la ficha con una rueda azul.
Desarrollo: indicándoles que se junten en equipo se jugarán 3 rondas después se llevara a cabo una
presentación con la ficha que elaboraron, pasara al frente un equipo donde dirá que cantidad asignaron
en cada recuadro ¿Cómo lo hicieron ¿ ¿En que se les dificulto? ¿Qué se les hizo fácil realizar?
Cierre: Contando con la participación de todos al final se dará un fuerte aplauso por haberla elaborado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
Maritza Bautista'
 
Gusanitos
GusanitosGusanitos
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
Yaquelin Mendo
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Jenny PsVz
 
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
Arantxa Hernandez Bautista
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
Editorial MD
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
mezakaren
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Zully_5
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
gaby velázquez
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
itzy213
 
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Ignacio Palma Rojas
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
soniagrizq
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
Pau Maldonado
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Addy Galaviz
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Nayeli Pasenz
 
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicialEnfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
AlejandroTSalasGamar
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
eesc karina Martinez Blanco
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Patty0305
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
Samar Gonzalez Gdr
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Gusanitos
GusanitosGusanitos
Gusanitos
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
 
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicialEnfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
 

Destacado

Cronograma
Cronograma Cronograma
Cronograma
Zully_5
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
Zully_5
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemáticoPlaneaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
daisy gonzalez
 
Principios del conteo
Principios del conteo Principios del conteo
Principios del conteo
AlexiaCarrizales
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
Laura Serena Loranca
 
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Luna Magna
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
Lizeth Vazquez Lopez
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
Alfa Peña
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 

Destacado (12)

Cronograma
Cronograma Cronograma
Cronograma
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemáticoPlaneaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
 
Principios del conteo
Principios del conteo Principios del conteo
Principios del conteo
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
 
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 

Similar a PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”

O10 unidad didáctica
O10  unidad didácticaO10  unidad didáctica
O10 unidad didáctica
yaasminrodriguez
 
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
YessicaLedesma4
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
12. unidad didactica
12. unidad didactica12. unidad didactica
12. unidad didactica
Idaly Aguilar
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
21rivera
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Haide Godines
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Haide Godines
 
Plan del 13 al 17 de septiembre
Plan del 13 al 17 de septiembre Plan del 13 al 17 de septiembre
Plan del 13 al 17 de septiembre
Noemi Pérez
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
knelax
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdfSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
HumbertoGarcia848808
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
PLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTOPLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTO
Katia Márquez V
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Natalie Herrera
 
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
raquelpich
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Alejandra Arizmendi
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
Dianitha Blake
 
cartilla escritura.doc
cartilla escritura.doccartilla escritura.doc
cartilla escritura.doc
Alexander Fraile
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
gabiprincess
 

Similar a PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO” (20)

O10 unidad didáctica
O10  unidad didácticaO10  unidad didáctica
O10 unidad didáctica
 
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
12. unidad didactica
12. unidad didactica12. unidad didactica
12. unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Plan del 13 al 17 de septiembre
Plan del 13 al 17 de septiembre Plan del 13 al 17 de septiembre
Plan del 13 al 17 de septiembre
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdfSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
PLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTOPLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTO
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
 
cartilla escritura.doc
cartilla escritura.doccartilla escritura.doc
cartilla escritura.doc
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 

Más de Zully_5

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓNGUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
Zully_5
 
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.Zully_5
 
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
Zully_5
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Zully_5
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Zully_5
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
Zully_5
 
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
Infrome de la srgunda jornada de inntervenciInfrome de la srgunda jornada de inntervenci
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
Zully_5
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Zully_5
 
Seres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivosSeres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivos
Zully_5
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
Zully_5
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Zully_5
 
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULAENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
Zully_5
 
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del CoroConclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Zully_5
 
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
Zully_5
 
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
Zully_5
 
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Zully_5
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
Zully_5
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
Zully_5
 
Educación adaptada a la vida
Educación adaptada a la vidaEducación adaptada a la vida
Educación adaptada a la vida
Zully_5
 
Desarrollo de un programa por competencias
 Desarrollo de un programa por competencias Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Zully_5
 

Más de Zully_5 (20)

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓNGUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
 
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
 
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
Infrome de la srgunda jornada de inntervenciInfrome de la srgunda jornada de inntervenci
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Seres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivosSeres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivos
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULAENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
 
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del CoroConclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
 
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
 
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
 
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
 
Educación adaptada a la vida
Educación adaptada a la vidaEducación adaptada a la vida
Educación adaptada a la vida
 
Desarrollo de un programa por competencias
 Desarrollo de un programa por competencias Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 

Último

princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 

Último (20)

princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 

PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3° “B” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO” ACTIVIDAD 1 “Enredados” ACTIVIDAD 2 “Contemos y representemos” ACTIVIDAD 3 “La lotería” ACTIVIDAD 4 “Jugamos y aprendemos” JUSTIFICACIÓN: Es importante que el niño logre construir, de manera gradual, el significado de número, llevándolo a la reflexión el uso de ellos en condiciones y momentos distintos, explicando por qué se llaman así, adquiriendo aprendizajes significativos. De manera que entienda porqué es importante conocerlos. PROPÓSITO GENERAL: Reconozcan los usos de los números, poniendo en práctica los principios del conteo, usen el razonamiento adquiriendo nuevos conocimientos. CAMPO FORMATIVO:  Pensamiento matemático ASPECTO:  Número COMPETENCIA:  Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones.  Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. ESTÁNDAR CURRICULAR: Comprende los principios del conteo. MATERIALES: Hojas en blanco, tres Cartulinas, tarjetas (secuencia decimal), Resistol, sesenta ruedas de foamy (pegado velcro en la parte de atrás), papel crepe. EDAD: 4 años
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3° “B” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X Temporalización: 30-35 min Transversalidad Campos Formativos: Desarrollo Personal y Social. Aspecto: Identidad personal Competencia: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Aprendizaje Esperado: Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto. Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Oral Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizajes Esperados:  Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela.  Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema. Secuencia de Actividades: Martes “Enredados” INICIO: Se pegara con cinta adhesiva un cuadro de pellón en el pizarrón donde dentro se colocaran los números de forma desordenada, posteriormente se pedirá a los niños, se sienten en su respectivo lugar. DESARROLLO: mediante una lluvia de ideas se preguntara ¿Conocen los números? ¿Se saben los números? ¿Saben para que nos sirven? ¿Dónde han visto números? ¿Saben cuántos años tienen? Conforme los números expuestos en el pellón se cuestionarán a los niños si ven algún error en ellos, solicitando a un niño que participe para acomodarlos.
  • 3. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3° “B” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X Se les preguntara a los demás niños si se ordenó correctamente y al niño que lo realizo por qué lo hizo de esa manera en caso de no haberlo hecho bien se le dará la participación a otro con el fin de llegar a la secuencia numérica de manera ordenada. CIERRE: Dada las aportaciones se dará un fuerte aplauso por la participación de todos. Miércoles “Contemos y representemos” Inicio: Se colocará en el pizarrón el pellón pegando dentro de cada división una tarjeta de número. Desarrollo: Se pedirá a los niños que se formen en equipos de 4 integrantes, posteriormente un integrante de cada equipo pasará a tomar de una bolsa mágica un cuadrito de papel cartulina donde contendrá 3 números siendo estos los números que tendrán que representar con fichas que la educadora les proporcionara, una vez ya representadas la cantidades, pasara el equipo a sentarse en su lugar. Cierre: Cuando todos hayan finalizado el primer equipo que concluyo pasara al frente a explicar cómo fue que supieron presentar la cantidad siendo esta sucesivo con los demás equipos.
  • 4. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3° “B” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X Jueves “La lotería” INICIO: Se les preguntará a los niños si saben de qué trata el juego de la lotería y si lo han jugado, que materiales necesitaríamos si se quisiera elaborar una lotería, ya expuestas las diferentes participaciones, la educadora mostrará un ejemplo de la lotería que se pretende hacer. DESARROLLO: Se formaran equipos de cuatro integrantes donde elaborarán dos fichas, se le entregará a cada equipo dos cartulinas divida en cuatro partes y tiras de papel crepe donde el equipo tendrá que elaborar bolitas para poder conformar los seis conjuntos de diferente cantidad que deseen y pegarlo en cada recuadro. CIERRE: una vez elaborada, colocarán su nombre en la parte detrás de la cartulina y se la entregaran a la educadora. Lunes “Jugamos y aprendemos” Inicio: Como resultado se jugará la lotería, para esto la maestra empezará barajeando las tarjetas, diciéndoles a los niños que tendrán que relacionar el número de la baraja con la cantidad de los objetos que tengan en su ficha teniendo que ir seleccionando la ficha con una rueda azul. Desarrollo: indicándoles que se junten en equipo se jugarán 3 rondas después se llevara a cabo una presentación con la ficha que elaboraron, pasara al frente un equipo donde dirá que cantidad asignaron en cada recuadro ¿Cómo lo hicieron ¿ ¿En que se les dificulto? ¿Qué se les hizo fácil realizar? Cierre: Contando con la participación de todos al final se dará un fuerte aplauso por haberla elaborado.