SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
QUIMIOTIPOS DE Calophyllum brasiliense: DISTRIBUCIÓN
GEOGRÁFICA EN MÉXICO Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
HIPOGLUCEMIANTE DEL ÁCIDO APETÁLICO
T E S I S
Q U E P A R A O B T E N E R E L T I T U L O DE:
B I O L O G O
PRESENTA:
ALICIA FONSECA MUÑOZ
DIRECTOR DE TESIS: DR. RICARDO REYES CHILPA
ASESOR INTERNO: M. en C. ARTURO EDUARDO CANO FLORES
AGRADECIMIENTOS
A mi director de tesis Dr. Ricardo Reyes Chilpa por todas sus enseñanzas,
sabios consejos, por su tiempo dedicado a este proyecto y sobre todo por su
valiosa AMISTAD.
A mi familia que me han apoyado en cada proyecto de mi vida y que nada de lo
anterior tendría valor sin el apoyo de mis padres y mis hermanos que fueron un
estímulo a lo largo de mi carrera. En especial mi madre que siempre ha estado
en todo momento de mi vida.
A mis más queridas amistades que ocupan un espacio muy especial en mi
vida: Amor, Beatriz, Inti, Jazmín, Miryam, Romeo y Yazmín entre otros.
A los miembros del jurado: Dra. Alejandrina G. Ávila Ortiz, M. en C. Arturo E.
Cano Flores, M. en C. A. Lourdes Castillo Granada y M. en C. Maria de Jesús
Sánchez Colín. Por sus recomendaciones y apoyo en mi proyecto.
Al equipo de la Unidad de Investigación en Farmacología. “Hospital de
Especialidades“ Centro Médico Siglo XXI. IMSS. Dra. Maria Campos Lara y
Dra. Marta Oropeza por su apoyo en la culminación de mi estudio y su tiempo
dedicado al proyecto.
Al equipo del laboratorio 2-5 del Instituto de Química: Álvaro, Eduardo,
Elizabeth, Estrella, Jaquelina y Maira. Por compartir su amistad y enseñanzas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
abeltlc
 
EXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEEEXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEE
Vale Bartoli
 
Epidemiologia.
Epidemiologia.Epidemiologia.
Epidemiologia.
Ixchel Rojas
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍAPORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
Mayiito Ramón
 
Experimento Tuskegee
 Experimento Tuskegee Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeAli454
 
Biologia proyect oo o
Biologia proyect oo oBiologia proyect oo o
Biologia proyect oo oCinthia Cruz
 
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
Vale Vale
 
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonarPrevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Metodo cienticifo -_fisica_02
Metodo cienticifo -_fisica_02Metodo cienticifo -_fisica_02
Metodo cienticifo -_fisica_02
GianCasas
 
Metodo cienticifo - Covid-19
Metodo cienticifo - Covid-19Metodo cienticifo - Covid-19
Metodo cienticifo - Covid-19
MariafeET
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
Nahir Nebhén
 
Caso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioeticaCaso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioetica
Ire Zacur
 
Angela Restrepo Moreno
Angela Restrepo MorenoAngela Restrepo Moreno
Angela Restrepo Moreno
negris2014
 
Causas de mortalidad en el paciente con LLA durante el periodo de inducción a...
Causas de mortalidad en el paciente con LLA durante el periodo de inducción a...Causas de mortalidad en el paciente con LLA durante el periodo de inducción a...
Causas de mortalidad en el paciente con LLA durante el periodo de inducción a...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Características clínico epidemiológicas de pacientes con corrección quiru...
Características clínico epidemiológicas de pacientes con corrección quiru...Características clínico epidemiológicas de pacientes con corrección quiru...
Características clínico epidemiológicas de pacientes con corrección quiru...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoZamul
 

La actualidad más candente (20)

Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
EXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEEEXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEE
 
Portafolio completo
Portafolio completoPortafolio completo
Portafolio completo
 
Epidemiologia.
Epidemiologia.Epidemiologia.
Epidemiologia.
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍAPORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA
 
Experimento Tuskegee
 Experimento Tuskegee Experimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Biologia proyect oo o
Biologia proyect oo oBiologia proyect oo o
Biologia proyect oo o
 
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
 
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonarPrevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
 
Metodo cienticifo -_fisica_02
Metodo cienticifo -_fisica_02Metodo cienticifo -_fisica_02
Metodo cienticifo -_fisica_02
 
Metodo cienticifo - Covid-19
Metodo cienticifo - Covid-19Metodo cienticifo - Covid-19
Metodo cienticifo - Covid-19
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
 
Caso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioeticaCaso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioetica
 
Angela Restrepo Moreno
Angela Restrepo MorenoAngela Restrepo Moreno
Angela Restrepo Moreno
 
Causas de mortalidad en el paciente con LLA durante el periodo de inducción a...
Causas de mortalidad en el paciente con LLA durante el periodo de inducción a...Causas de mortalidad en el paciente con LLA durante el periodo de inducción a...
Causas de mortalidad en el paciente con LLA durante el periodo de inducción a...
 
CASO TUSKEGEE
CASO TUSKEGEECASO TUSKEGEE
CASO TUSKEGEE
 
Características clínico epidemiológicas de pacientes con corrección quiru...
Características clínico epidemiológicas de pacientes con corrección quiru...Características clínico epidemiológicas de pacientes con corrección quiru...
Características clínico epidemiológicas de pacientes con corrección quiru...
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno
 
Evaluaciones en el lugar de trabajo
Evaluaciones en el lugar de trabajoEvaluaciones en el lugar de trabajo
Evaluaciones en el lugar de trabajo
 

Destacado

Destacado (8)

2005. economía de productos forestales no maderables .aprovechamiento susten...
2005. economía de productos forestales no maderables .aprovechamiento susten...2005. economía de productos forestales no maderables .aprovechamiento susten...
2005. economía de productos forestales no maderables .aprovechamiento susten...
 
2005. efecto de los metabolitos secundarios de calophyllum brasiliense en los...
2005. efecto de los metabolitos secundarios de calophyllum brasiliense en los...2005. efecto de los metabolitos secundarios de calophyllum brasiliense en los...
2005. efecto de los metabolitos secundarios de calophyllum brasiliense en los...
 
2010. ecología química de vismia mexicana schlecht (clusiaceae). metabolis...
2010. ecología química de  vismia mexicana schlecht (clusiaceae). metabolis...2010. ecología química de  vismia mexicana schlecht (clusiaceae). metabolis...
2010. ecología química de vismia mexicana schlecht (clusiaceae). metabolis...
 
2013. “metabolitos secundarios del árbol tropical vismia mexicana (clusiacea...
2013. “metabolitos secundarios del árbol tropical vismia mexicana (clusiacea...2013. “metabolitos secundarios del árbol tropical vismia mexicana (clusiacea...
2013. “metabolitos secundarios del árbol tropical vismia mexicana (clusiacea...
 
2006. contribución al conocimiento taxonómico del género calophyllum (gut...
2006.  contribución al conocimiento taxonómico del género calophyllum (gut...2006.  contribución al conocimiento taxonómico del género calophyllum (gut...
2006. contribución al conocimiento taxonómico del género calophyllum (gut...
 
2005. estudio fitoquímico de vismia baccifera
2005. estudio fitoquímico de vismia baccifera2005. estudio fitoquímico de vismia baccifera
2005. estudio fitoquímico de vismia baccifera
 
2013. “metabolitos secundarios de especies de clusia y su actividad sobre la ...
2013. “metabolitos secundarios de especies de clusia y su actividad sobre la ...2013. “metabolitos secundarios de especies de clusia y su actividad sobre la ...
2013. “metabolitos secundarios de especies de clusia y su actividad sobre la ...
 
2011. evaluación de la actividad relajante de los metabolitos secundarios de...
2011. evaluación de la actividad relajante de los metabolitos secundarios de...2011. evaluación de la actividad relajante de los metabolitos secundarios de...
2011. evaluación de la actividad relajante de los metabolitos secundarios de...
 

Similar a 2008. quimiotipos de calophyllum brasiliense distribución geográfica en méxico y evaluación de la actividad hipoglucemiante del ácido apetálico.

Calidad de vida en pacientes con úlceras de etiología venosa
Calidad de vida en pacientes con úlceras de etiología venosaCalidad de vida en pacientes con úlceras de etiología venosa
Calidad de vida en pacientes con úlceras de etiología venosa
GNEAUPP.
 
Album de biología
Album de biologíaAlbum de biología
Album de biologíaMicheliita
 
Album de biología
Album de biologíaAlbum de biología
Album de biologíaCinthia Cruz
 
Auto examen de_mama
Auto examen de_mamaAuto examen de_mama
Auto examen de_mama
Luis Medina
 
Mi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicalesMi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicales
Lelis Arocutipa
 
Arthroderma telomorfo de dermatofitos
Arthroderma telomorfo de dermatofitosArthroderma telomorfo de dermatofitos
Arthroderma telomorfo de dermatofitosAdriana Sandón
 
Proyecto de biolgia 1
Proyecto de biolgia 1Proyecto de biolgia 1
Proyecto de biolgia 1
Universidad Técnica de Machala
 
1011.pdf
1011.pdf1011.pdf
1011.pdf
JavierCarrera29
 
Tesis Paludismo
Tesis Paludismo Tesis Paludismo
Tesis Paludismo
Luis Oliva
 
Plantas utiles de la sierra del tentzo
Plantas utiles de la sierra del tentzoPlantas utiles de la sierra del tentzo
Plantas utiles de la sierra del tentzo
angel_1205
 
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
angel_1205
 
Portafolio de biologia pamela ultimo
Portafolio de biologia pamela ultimoPortafolio de biologia pamela ultimo
Portafolio de biologia pamela ultimoPame Vanessa
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Evaluación de las necesidades espirituales de pacientes diagnosticados de cán...
Evaluación de las necesidades espirituales de pacientes diagnosticados de cán...Evaluación de las necesidades espirituales de pacientes diagnosticados de cán...
Evaluación de las necesidades espirituales de pacientes diagnosticados de cán...
Dominique Gross
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restreponegris2014
 
Portafolio UNIDAD N 1
Portafolio UNIDAD N 1Portafolio UNIDAD N 1
Portafolio UNIDAD N 1Kiara Sak
 

Similar a 2008. quimiotipos de calophyllum brasiliense distribución geográfica en méxico y evaluación de la actividad hipoglucemiante del ácido apetálico. (20)

Calidad de vida en pacientes con úlceras de etiología venosa
Calidad de vida en pacientes con úlceras de etiología venosaCalidad de vida en pacientes con úlceras de etiología venosa
Calidad de vida en pacientes con úlceras de etiología venosa
 
Album de biología
Album de biologíaAlbum de biología
Album de biología
 
Album de biología
Album de biologíaAlbum de biología
Album de biología
 
Auto examen de_mama
Auto examen de_mamaAuto examen de_mama
Auto examen de_mama
 
Mi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicalesMi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicales
 
20100910 tesis
20100910 tesis20100910 tesis
20100910 tesis
 
Arthroderma telomorfo de dermatofitos
Arthroderma telomorfo de dermatofitosArthroderma telomorfo de dermatofitos
Arthroderma telomorfo de dermatofitos
 
Proyecto de biolgia 1
Proyecto de biolgia 1Proyecto de biolgia 1
Proyecto de biolgia 1
 
1011.pdf
1011.pdf1011.pdf
1011.pdf
 
0674623 a1
0674623 a10674623 a1
0674623 a1
 
Tesis Paludismo
Tesis Paludismo Tesis Paludismo
Tesis Paludismo
 
Portafolio de biología de yomaira
Portafolio de biología de yomairaPortafolio de biología de yomaira
Portafolio de biología de yomaira
 
Laudatio padrino
Laudatio padrinoLaudatio padrino
Laudatio padrino
 
Plantas utiles de la sierra del tentzo
Plantas utiles de la sierra del tentzoPlantas utiles de la sierra del tentzo
Plantas utiles de la sierra del tentzo
 
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
Plantas útiles de dos comunidades de la Sierra del Tentzo: San Nicolas Huajua...
 
Portafolio de biologia pamela ultimo
Portafolio de biologia pamela ultimoPortafolio de biologia pamela ultimo
Portafolio de biologia pamela ultimo
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Evaluación de las necesidades espirituales de pacientes diagnosticados de cán...
Evaluación de las necesidades espirituales de pacientes diagnosticados de cán...Evaluación de las necesidades espirituales de pacientes diagnosticados de cán...
Evaluación de las necesidades espirituales de pacientes diagnosticados de cán...
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Portafolio UNIDAD N 1
Portafolio UNIDAD N 1Portafolio UNIDAD N 1
Portafolio UNIDAD N 1
 

Más de Ricardo Reyes Chilpa. Instituto de Química. UNAM

Más de Ricardo Reyes Chilpa. Instituto de Química. UNAM (20)

2009. efecto de los nutrientes sobre el crecimiento de plántulas de calophyl...
2009. efecto de los nutrientes sobre el crecimiento de plántulas de calophyl...2009. efecto de los nutrientes sobre el crecimiento de plántulas de calophyl...
2009. efecto de los nutrientes sobre el crecimiento de plántulas de calophyl...
 
1998. química de brongniartia podalyrioides y brongniartia intermedia (legum...
1998. química de brongniartia podalyrioides y brongniartia intermedia (legum...1998. química de brongniartia podalyrioides y brongniartia intermedia (legum...
1998. química de brongniartia podalyrioides y brongniartia intermedia (legum...
 
2014. “caracterización química y actividad antiviral (vih 1) de calophyllum...
2014. “caracterización química y actividad antiviral (vih 1) de calophyllum...2014. “caracterización química y actividad antiviral (vih 1) de calophyllum...
2014. “caracterización química y actividad antiviral (vih 1) de calophyllum...
 
2012. “estudio quimiotaxonómico del género lonchocarpus y actividad biológ...
2012. “estudio quimiotaxonómico del género lonchocarpus y actividad biológ...2012. “estudio quimiotaxonómico del género lonchocarpus y actividad biológ...
2012. “estudio quimiotaxonómico del género lonchocarpus y actividad biológ...
 
2010. establecimiento in vitro de cultivos de callo de calophyllum brasiliens...
2010. establecimiento in vitro de cultivos de callo de calophyllum brasiliens...2010. establecimiento in vitro de cultivos de callo de calophyllum brasiliens...
2010. establecimiento in vitro de cultivos de callo de calophyllum brasiliens...
 
1999. kawaina uami
1999. kawaina uami1999. kawaina uami
1999. kawaina uami
 
1999. efecto anticoagulante de la estirilpirona 4’ hidroxi-dehidrokavaina ais...
1999. efecto anticoagulante de la estirilpirona 4’ hidroxi-dehidrokavaina ais...1999. efecto anticoagulante de la estirilpirona 4’ hidroxi-dehidrokavaina ais...
1999. efecto anticoagulante de la estirilpirona 4’ hidroxi-dehidrokavaina ais...
 
1995. química y farmacología de las plantas usadas en el tratamiento de mor...
1995. química y farmacología de las plantas usadas en el tratamiento de mor...1995. química y farmacología de las plantas usadas en el tratamiento de mor...
1995. química y farmacología de las plantas usadas en el tratamiento de mor...
 
2013. xxii congreso de la sociedad italo latinoamericano de etnomedicina. act...
2013. xxii congreso de la sociedad italo latinoamericano de etnomedicina. act...2013. xxii congreso de la sociedad italo latinoamericano de etnomedicina. act...
2013. xxii congreso de la sociedad italo latinoamericano de etnomedicina. act...
 
2012. xxix congreso nacional de bioquímica.
2012. xxix congreso nacional de bioquímica.2012. xxix congreso nacional de bioquímica.
2012. xxix congreso nacional de bioquímica.
 
2012. 51st. annual meeting & tox expo.
2012. 51st. annual meeting & tox expo.2012. 51st. annual meeting & tox expo.
2012. 51st. annual meeting & tox expo.
 
2000. bioactive compds. from sel. plants. snpc0001
2000. bioactive compds. from sel. plants. snpc00012000. bioactive compds. from sel. plants. snpc0001
2000. bioactive compds. from sel. plants. snpc0001
 
1998. estudio químico y actividad insecticida de semilllas de pachirrizus er...
1998. estudio químico y actividad insecticida de semilllas de pachirrizus er...1998. estudio químico y actividad insecticida de semilllas de pachirrizus er...
1998. estudio químico y actividad insecticida de semilllas de pachirrizus er...
 
1994. secado y protección de la madera.
1994. secado y protección de la madera.1994. secado y protección de la madera.
1994. secado y protección de la madera.
 
1999. reseña del libro “botánica económica en bosques tropicales”
1999. reseña del libro “botánica económica en bosques tropicales”1999. reseña del libro “botánica económica en bosques tropicales”
1999. reseña del libro “botánica económica en bosques tropicales”
 
1993. el tomate de árbol. cyphomandra betacea
1993. el tomate de árbol. cyphomandra betacea1993. el tomate de árbol. cyphomandra betacea
1993. el tomate de árbol. cyphomandra betacea
 
1980. el nopal en el tiempo ii
1980. el nopal en el tiempo ii1980. el nopal en el tiempo ii
1980. el nopal en el tiempo ii
 
1980. el nopal en el tiempo i
1980. el nopal en el tiempo i1980. el nopal en el tiempo i
1980. el nopal en el tiempo i
 
2014 molecular mechanisms involved in the cytotoxicity induced
2014 molecular mechanisms involved in the cytotoxicity induced2014 molecular mechanisms involved in the cytotoxicity induced
2014 molecular mechanisms involved in the cytotoxicity induced
 
2014 el árbol tropical calophyllum brasiliense una revisión
2014 el árbol tropical calophyllum brasiliense una revisión2014 el árbol tropical calophyllum brasiliense una revisión
2014 el árbol tropical calophyllum brasiliense una revisión
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

2008. quimiotipos de calophyllum brasiliense distribución geográfica en méxico y evaluación de la actividad hipoglucemiante del ácido apetálico.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA QUIMIOTIPOS DE Calophyllum brasiliense: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA EN MÉXICO Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIPOGLUCEMIANTE DEL ÁCIDO APETÁLICO T E S I S Q U E P A R A O B T E N E R E L T I T U L O DE: B I O L O G O PRESENTA: ALICIA FONSECA MUÑOZ DIRECTOR DE TESIS: DR. RICARDO REYES CHILPA ASESOR INTERNO: M. en C. ARTURO EDUARDO CANO FLORES
  • 2. AGRADECIMIENTOS A mi director de tesis Dr. Ricardo Reyes Chilpa por todas sus enseñanzas, sabios consejos, por su tiempo dedicado a este proyecto y sobre todo por su valiosa AMISTAD. A mi familia que me han apoyado en cada proyecto de mi vida y que nada de lo anterior tendría valor sin el apoyo de mis padres y mis hermanos que fueron un estímulo a lo largo de mi carrera. En especial mi madre que siempre ha estado en todo momento de mi vida. A mis más queridas amistades que ocupan un espacio muy especial en mi vida: Amor, Beatriz, Inti, Jazmín, Miryam, Romeo y Yazmín entre otros. A los miembros del jurado: Dra. Alejandrina G. Ávila Ortiz, M. en C. Arturo E. Cano Flores, M. en C. A. Lourdes Castillo Granada y M. en C. Maria de Jesús Sánchez Colín. Por sus recomendaciones y apoyo en mi proyecto. Al equipo de la Unidad de Investigación en Farmacología. “Hospital de Especialidades“ Centro Médico Siglo XXI. IMSS. Dra. Maria Campos Lara y Dra. Marta Oropeza por su apoyo en la culminación de mi estudio y su tiempo dedicado al proyecto. Al equipo del laboratorio 2-5 del Instituto de Química: Álvaro, Eduardo, Elizabeth, Estrella, Jaquelina y Maira. Por compartir su amistad y enseñanzas.