SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOPILACIÓN DE OPINIONES PARA DECIDIR SI
        AULAS EN LA CALLE SE INVOLUCRA EN LA
     PROMOCIÓN DE LA HUELGA INDEFINIDA DE TODOS
           LOS SECTORES EDUCATIVOS 17-S.




Esta es la compilación de las opiniones vertidas hasta el momento y en estricto orden de
llegada. Esperamos que sirvan de acicate para intensificar el debate.

1.
Huelga general porque esto ya es insostenible, vosotros sabéis cuantas personas se van a
quedar en la calle porque no tienen beca de libros y viven en la absoluta pobreza?, por lo cual
no podrán estudiar y se buscaran la vida como puedan , yo pienso que habría que hacer la
huelga indefinida por eso y por más cosas e incluso si se puede ir por la vía judicial para que
paguen las becas a los alumnos

                                                                 Antonio (alumno de secundaria)
2.
Mi opinión es que la huelga indefinida, no sólo en Educación, sino en todos los sectores a
quienes atañe los recortes, es necesaria. Indefinida para que sea contundente. Soy profe
funcionario jubilado, y aunque el peso de la huelga no va a recaer directamente sobre mí, sí
que me ofrezco a colaborar económicamente en las cajas de resistencia que harán falta para
un caso así. Aclaro, por si mi respuesta no iba directamente a responder la pregunta de si me
parecía que Aulas en la Calle se implicara en la defensa de la iniciativa de huelga indefinida, mi
respuesta es que sí.
Un abrazo.

                                                                           Ángel (Profe jubilado)

3.
Si hay que dar respuesta individualizada, la mía es SI.
Aunque deberemos de tener en cuenta que los interinos, como yo, no tenemos destino para
ese momento y no será muy efectivo en estos casos.

                                                                María José (Profe de infantil)



4.
Os agradezco el envío de correos y que me mantengáis informada de vuestras acciones.
Soy vecina de Móstoles y una afectada más por esta "crisis".
Creo que el futuro va a depender de lo que la población hagamos y que no es el silencio ni la
resignación la respuesta a lo que está ocurriendo socialmente.
Creo que la propuesta de huelga indefinida no es la más adecuada porque intuyo que eso lleva
a quemarse a la valiosa gente que la lleva a cabo. De todas formas, por favor, dejadme un
tiempo que lo reflexione porque creo que es muy importante el tema y no se responderos de
inmediato.
Estoy en una asociación en el barrio de Lavapiés y lo voy a conversar con mis compañeros.
Puede que tengamos que ver otras formas no violentas de cambiar la situación social.

Un abrazo,

                                                                 Nati (vecina de Móstoles)

                                                                                                 1
5.
Tenemos que apoyar, necesitamos apoyar, lo que está ocurriendo no nos puede dejar
impunes. No podemos quedarnos sin más.
un saludo
                                                            Rosa G.C. (Madre de alumnos)

6.
Hola!! Soy Angie ... En mi Cole muy pocos profes podrían hacer huelga indefinida
económicamente hablando ... Me imagino q la situación será parecida en todos los colegios...
Al ser pocos profes en mi Cole acabarían por abandonar por desanimo ... Yo no lo veo ... Pero
no hay q dejar de luchar.. Las acampadas y otras formas de protestar serian mas
apoyadas...Un saludo y mucho animo!!!
                                                                      Angie (profe de primaria)


7.
 Hola a todos, me animo a contestar a vuestra pregunta ya que como todos estoy en la
creencia de que debemos responder enérgicamente a este " ABUSO" que se esta haciendo
con la enseñanza pública. Creo que Aulas en la Calle ha sido y es un magnifico ejemplo de
difusión de lo que es una forma de entender la educación, que es la nuestra.

Soy partidaria de huelga indefinida, pero matizaría que además considero que debe ser desde
el primer momento, es decir " El curso no puede empezar" y digo esto porque si no es así
habremos perdido la ocasión de desestabilizar a la administración que es totalmente insensible
a cualquier otra cosa que no sea la posibilidad de perder un voto o de que los medios de
comunicación (alguno queda) se dedique a investigar y denuncie el desplazamiento de fondos
de la pública a la privada concertada. Eso es algo que no se pueden permitir.

                                                 Ana (profe asamblea Fuenlabrada y comarca)

8.
Siendo la opción que considero más acertada para conseguir algo de este gobierno dictatorial y
sordo a los gritos ciudadanos, sé que sería secundada por una minoría no significativa y a los
datos me remito, si mis compañeros son incapaces de ir un día a la huelga Ni siquiera de salir
a pitar los lunes ¿como van a hacer una huelga indefinida? Por otra parte, a mí, que me
importa muy poco y que no espero nada de los demás, me costaría demasiado hacer la huelga
indefinida ya que el mío es el único sueldo que entra en casa. En cualquier caso llegada la
convocatoria en firme, creo que me costaría mucho ir a trabajar mientras vosotros estáis en
huelga.
No es muy firme y determinante mi opinión pero ahí queda.
Saludos,
                                                                        Rosa G (Profe primaria)

9.
Supongo que como la mayor parte de vosotras a medida que van creciendo las injusticias con
nuestro colectivo y con la sociedad
en general, tengo más ganas de pelear. Sin embargo, pienso que si queremos llevar a cabo
una huelga indefinida, tendremos que tener en cuenta varias cuestiones ya que la
coyuntura actual es muy diferente a la del curso anterior.

En primer lugar, deberíamos tener muy claro que el gobierno no dará marcha atrás en sus
planes. Estoy convencida, por razones que no vienen
al caso, de que eso es parte de su estrategia de desgaste. La huelga entonces no debería
desgastarnos y debemos considerarla como un medio y
no como un fin. Quiero decir que no debemos esperar que nos devuelvan lo que nos han
robado sino utilizarla como un medio de agitación social.
Mantener los centros cerrados para que familias, alumnado y profes se organicen en una lucha
que se promete larga. Si partimos de esa base,

                                                                                             2
será mucho más difícil que llegue el desgaste, la tristeza y el derrotismo a nuestro colectivo.

Para que la huelga así entendida sea viable y tenga repercusión debemos contar con un
porcentaje alto de apoyo del profesorado. Estoy dispuesta a pelearlo,
pero no debemos olvidar la experiencia de este año. Tal y como yo me lo planteo, no tiene
ningún sentido que se agoten sólo tres profes de cada centro
que además son los más activos y a los que necesitamos descansados.

Dicha huelga además debería ser sostenible, es decir, tenemos que prever que muy
probablemente dure todo el curso. Para ello debemos garantizarnos sostenibilidad a
través de cajas de resistencia y números de cuenta. Entiendo que en este sentido podríamos
encontrar los medios y los apoyos.

Si decidimos llevarla a cabo, tenemos que tener presente cómo ha sido este año la dinámica
sindical y plantearnos si lucharán con nosotras o contra nosotros.

Por último, los últimos estacazos recibidos afectan por igual a todo el empleo público. Ahora se
entiende mejor la ideología que subyace tras los recortes
y será fácil contar con el apoyo de la opinión pública. Me pregunto si no sería más efectiva una
huelga indefinida de funcionariado y no sólo de profes.


Resumiendo:

- ¿Es mejor plantear una huelga indefinida sólo de educación que trabajar para parar todos los
servicios públicos?
- ¿Seremos capaces de hacer que esta huelga sea sostenible? ¿Sabemos?
- ¿Estamos dispuestos a soportar el curso completo parados?
- ¿Conseguiremos que esta huelga sume y no reste?


Sólo si colectivamente damos una respuesta afirmativa a estas preguntas, entiendo viable y
susceptible de ser apoyada la huelga. Si la respuesta colectiva es no o no sabemos,
 tendremos que seguir peleando, cada vez con más fuerza y con más fuerzas.

Y ahora, un saludo, un abrazo y muchas ganas de recuperar lo que es nuestro
                                                                   Viki (Profe de secundaria)



10.

No puedo estar más de acuerdo con Vicki.

                                                                                        Un saludo

                                                                     Diana G. (Profe de primaria)




                                                                                                  3

Más contenido relacionado

Destacado

Anit no need foe tha price of satan.doc
Anit no need foe tha price of satan.docAnit no need foe tha price of satan.doc
Anit no need foe tha price of satan.doc
Amen-Ra!
 
Portfólio Design Gráfico Encantadah
Portfólio Design Gráfico EncantadahPortfólio Design Gráfico Encantadah
Portfólio Design Gráfico Encantadah
Beatriz Diniz
 
Temporal Mammograms
Temporal MammogramsTemporal Mammograms
Temporal Mammograms
vasantmanohar
 
Wireshark Basic Presentation
Wireshark Basic PresentationWireshark Basic Presentation
Wireshark Basic Presentation
MD. SHORIFUL ISLAM
 
Self-guided Social Media Training Manual
Self-guided Social Media Training ManualSelf-guided Social Media Training Manual
Self-guided Social Media Training Manual
krproffe
 
Interes Simple, descompte i càlcul
Interes Simple, descompte i càlculInteres Simple, descompte i càlcul
Interes Simple, descompte i càlcul
colonia8
 
RCA Presentation V0 1
RCA Presentation V0 1RCA Presentation V0 1
RCA Presentation V0 1
Ian McDonald
 
El consumidor
El consumidorEl consumidor
El consumidor
colonia8
 
Dana Handler 2016 Resume
Dana Handler 2016 Resume Dana Handler 2016 Resume
Dana Handler 2016 Resume Dana Handler
 
Deep Learning for Computer Vision: Video Analytics (UPC 2016)
Deep Learning for Computer Vision: Video Analytics (UPC 2016)Deep Learning for Computer Vision: Video Analytics (UPC 2016)
Deep Learning for Computer Vision: Video Analytics (UPC 2016)
Universitat Politècnica de Catalunya
 

Destacado (12)

Kronika 01.03.12
Kronika 01.03.12Kronika 01.03.12
Kronika 01.03.12
 
Anit no need foe tha price of satan.doc
Anit no need foe tha price of satan.docAnit no need foe tha price of satan.doc
Anit no need foe tha price of satan.doc
 
Portfólio Design Gráfico Encantadah
Portfólio Design Gráfico EncantadahPortfólio Design Gráfico Encantadah
Portfólio Design Gráfico Encantadah
 
Temporal Mammograms
Temporal MammogramsTemporal Mammograms
Temporal Mammograms
 
Hannah Partridge
Hannah PartridgeHannah Partridge
Hannah Partridge
 
Wireshark Basic Presentation
Wireshark Basic PresentationWireshark Basic Presentation
Wireshark Basic Presentation
 
Self-guided Social Media Training Manual
Self-guided Social Media Training ManualSelf-guided Social Media Training Manual
Self-guided Social Media Training Manual
 
Interes Simple, descompte i càlcul
Interes Simple, descompte i càlculInteres Simple, descompte i càlcul
Interes Simple, descompte i càlcul
 
RCA Presentation V0 1
RCA Presentation V0 1RCA Presentation V0 1
RCA Presentation V0 1
 
El consumidor
El consumidorEl consumidor
El consumidor
 
Dana Handler 2016 Resume
Dana Handler 2016 Resume Dana Handler 2016 Resume
Dana Handler 2016 Resume
 
Deep Learning for Computer Vision: Video Analytics (UPC 2016)
Deep Learning for Computer Vision: Video Analytics (UPC 2016)Deep Learning for Computer Vision: Video Analytics (UPC 2016)
Deep Learning for Computer Vision: Video Analytics (UPC 2016)
 

Similar a 2012 07 17 opiniones huelga indefinida 1 a 10

Opiniones 28 a 40 sobre huelga indefinida 17 s
Opiniones 28 a 40 sobre huelga indefinida 17 sOpiniones 28 a 40 sobre huelga indefinida 17 s
Opiniones 28 a 40 sobre huelga indefinida 17 saulasenlacalle
 
2012 07 20 opiniones sobre huelga indefinida 11 a 17
2012 07 20 opiniones sobre huelga indefinida 11 a 172012 07 20 opiniones sobre huelga indefinida 11 a 17
2012 07 20 opiniones sobre huelga indefinida 11 a 17aulasenlacalle
 
2012 07 23_opiniones 18 a 20 huelga 17-s
2012 07 23_opiniones 18 a 20 huelga 17-s2012 07 23_opiniones 18 a 20 huelga 17-s
2012 07 23_opiniones 18 a 20 huelga 17-saulasenlacalle
 
Horizontalidad
HorizontalidadHorizontalidad
Horizontalidadsoypublica
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
A Gajardo Matus
 
Entrevista Montserrat Benítez
Entrevista Montserrat BenítezEntrevista Montserrat Benítez
Entrevista Montserrat Benítez
Maca Alcaíno Piña
 
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYOMANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYOferrarpe
 
Aportaciones finale-11 de Abril
Aportaciones finale-11 de AbrilAportaciones finale-11 de Abril
Aportaciones finale-11 de Abril
FEAE-CLM
 
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8DanteVallesH
 
Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)ferrarpe
 
Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)ferrarpe
 
Noticias y experiencias
Noticias y experienciasNoticias y experiencias
Noticias y experienciasgrupotic16
 

Similar a 2012 07 17 opiniones huelga indefinida 1 a 10 (20)

Opiniones 28 a 40 sobre huelga indefinida 17 s
Opiniones 28 a 40 sobre huelga indefinida 17 sOpiniones 28 a 40 sobre huelga indefinida 17 s
Opiniones 28 a 40 sobre huelga indefinida 17 s
 
Votacion online
Votacion onlineVotacion online
Votacion online
 
2012 07 20 opiniones sobre huelga indefinida 11 a 17
2012 07 20 opiniones sobre huelga indefinida 11 a 172012 07 20 opiniones sobre huelga indefinida 11 a 17
2012 07 20 opiniones sobre huelga indefinida 11 a 17
 
2012 07 23_opiniones 18 a 20 huelga 17-s
2012 07 23_opiniones 18 a 20 huelga 17-s2012 07 23_opiniones 18 a 20 huelga 17-s
2012 07 23_opiniones 18 a 20 huelga 17-s
 
Cartaierta
CartaiertaCartaierta
Cartaierta
 
Horizontalidad
HorizontalidadHorizontalidad
Horizontalidad
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
 
Entrevista Montserrat Benítez
Entrevista Montserrat BenítezEntrevista Montserrat Benítez
Entrevista Montserrat Benítez
 
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYOMANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
 
Aportaciones finale-11 de Abril
Aportaciones finale-11 de AbrilAportaciones finale-11 de Abril
Aportaciones finale-11 de Abril
 
La UGR en Bib Rambla
La UGR en Bib RamblaLa UGR en Bib Rambla
La UGR en Bib Rambla
 
Resumen asambleaprofesorado31ag
Resumen asambleaprofesorado31agResumen asambleaprofesorado31ag
Resumen asambleaprofesorado31ag
 
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)
 
Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)
 
Noticias y experiencias
Noticias y experienciasNoticias y experiencias
Noticias y experiencias
 

Más de aulasenlacalle

20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
aulasenlacalle
 
Borrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubreBorrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubre
aulasenlacalle
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
aulasenlacalle
 
Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10
aulasenlacalle
 
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21septBorrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
aulasenlacalle
 
Borrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayoBorrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayo
aulasenlacalle
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
aulasenlacalle
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
aulasenlacalle
 
Asamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 aAsamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 a
aulasenlacalle
 
Asamblea 7 abril
Asamblea 7 abrilAsamblea 7 abril
Asamblea 7 abril
aulasenlacalle
 
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeducaComunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
aulasenlacalle
 
Red de centros noviembre
Red de centros noviembreRed de centros noviembre
Red de centros noviembre
aulasenlacalle
 
Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016
aulasenlacalle
 
Fuenlabrada: Escolarización 2015 (2)
Fuenlabrada: Escolarización   2015 (2)Fuenlabrada: Escolarización   2015 (2)
Fuenlabrada: Escolarización 2015 (2)aulasenlacalle
 
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015aulasenlacalle
 
Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015aulasenlacalle
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Públicaaulasenlacalle
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
aulasenlacalle
 
La educacion jesuitica
La educacion jesuiticaLa educacion jesuitica
La educacion jesuiticaaulasenlacalle
 

Más de aulasenlacalle (20)

20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
 
Borrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubreBorrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubre
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
 
Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10
 
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21septBorrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
 
Borrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayoBorrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayo
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
 
Asamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 aAsamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 a
 
Asamblea 7 abril
Asamblea 7 abrilAsamblea 7 abril
Asamblea 7 abril
 
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeducaComunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
 
Red de centros noviembre
Red de centros noviembreRed de centros noviembre
Red de centros noviembre
 
Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016
 
Fuenlabrada: Escolarización 2015 (2)
Fuenlabrada: Escolarización   2015 (2)Fuenlabrada: Escolarización   2015 (2)
Fuenlabrada: Escolarización 2015 (2)
 
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
 
Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
 
La educacion jesuitica
La educacion jesuiticaLa educacion jesuitica
La educacion jesuitica
 
141117nota de prensa
141117nota de prensa141117nota de prensa
141117nota de prensa
 

2012 07 17 opiniones huelga indefinida 1 a 10

  • 1. RECOPILACIÓN DE OPINIONES PARA DECIDIR SI AULAS EN LA CALLE SE INVOLUCRA EN LA PROMOCIÓN DE LA HUELGA INDEFINIDA DE TODOS LOS SECTORES EDUCATIVOS 17-S. Esta es la compilación de las opiniones vertidas hasta el momento y en estricto orden de llegada. Esperamos que sirvan de acicate para intensificar el debate. 1. Huelga general porque esto ya es insostenible, vosotros sabéis cuantas personas se van a quedar en la calle porque no tienen beca de libros y viven en la absoluta pobreza?, por lo cual no podrán estudiar y se buscaran la vida como puedan , yo pienso que habría que hacer la huelga indefinida por eso y por más cosas e incluso si se puede ir por la vía judicial para que paguen las becas a los alumnos Antonio (alumno de secundaria) 2. Mi opinión es que la huelga indefinida, no sólo en Educación, sino en todos los sectores a quienes atañe los recortes, es necesaria. Indefinida para que sea contundente. Soy profe funcionario jubilado, y aunque el peso de la huelga no va a recaer directamente sobre mí, sí que me ofrezco a colaborar económicamente en las cajas de resistencia que harán falta para un caso así. Aclaro, por si mi respuesta no iba directamente a responder la pregunta de si me parecía que Aulas en la Calle se implicara en la defensa de la iniciativa de huelga indefinida, mi respuesta es que sí. Un abrazo. Ángel (Profe jubilado) 3. Si hay que dar respuesta individualizada, la mía es SI. Aunque deberemos de tener en cuenta que los interinos, como yo, no tenemos destino para ese momento y no será muy efectivo en estos casos. María José (Profe de infantil) 4. Os agradezco el envío de correos y que me mantengáis informada de vuestras acciones. Soy vecina de Móstoles y una afectada más por esta "crisis". Creo que el futuro va a depender de lo que la población hagamos y que no es el silencio ni la resignación la respuesta a lo que está ocurriendo socialmente. Creo que la propuesta de huelga indefinida no es la más adecuada porque intuyo que eso lleva a quemarse a la valiosa gente que la lleva a cabo. De todas formas, por favor, dejadme un tiempo que lo reflexione porque creo que es muy importante el tema y no se responderos de inmediato. Estoy en una asociación en el barrio de Lavapiés y lo voy a conversar con mis compañeros. Puede que tengamos que ver otras formas no violentas de cambiar la situación social. Un abrazo, Nati (vecina de Móstoles) 1
  • 2. 5. Tenemos que apoyar, necesitamos apoyar, lo que está ocurriendo no nos puede dejar impunes. No podemos quedarnos sin más. un saludo Rosa G.C. (Madre de alumnos) 6. Hola!! Soy Angie ... En mi Cole muy pocos profes podrían hacer huelga indefinida económicamente hablando ... Me imagino q la situación será parecida en todos los colegios... Al ser pocos profes en mi Cole acabarían por abandonar por desanimo ... Yo no lo veo ... Pero no hay q dejar de luchar.. Las acampadas y otras formas de protestar serian mas apoyadas...Un saludo y mucho animo!!! Angie (profe de primaria) 7. Hola a todos, me animo a contestar a vuestra pregunta ya que como todos estoy en la creencia de que debemos responder enérgicamente a este " ABUSO" que se esta haciendo con la enseñanza pública. Creo que Aulas en la Calle ha sido y es un magnifico ejemplo de difusión de lo que es una forma de entender la educación, que es la nuestra. Soy partidaria de huelga indefinida, pero matizaría que además considero que debe ser desde el primer momento, es decir " El curso no puede empezar" y digo esto porque si no es así habremos perdido la ocasión de desestabilizar a la administración que es totalmente insensible a cualquier otra cosa que no sea la posibilidad de perder un voto o de que los medios de comunicación (alguno queda) se dedique a investigar y denuncie el desplazamiento de fondos de la pública a la privada concertada. Eso es algo que no se pueden permitir. Ana (profe asamblea Fuenlabrada y comarca) 8. Siendo la opción que considero más acertada para conseguir algo de este gobierno dictatorial y sordo a los gritos ciudadanos, sé que sería secundada por una minoría no significativa y a los datos me remito, si mis compañeros son incapaces de ir un día a la huelga Ni siquiera de salir a pitar los lunes ¿como van a hacer una huelga indefinida? Por otra parte, a mí, que me importa muy poco y que no espero nada de los demás, me costaría demasiado hacer la huelga indefinida ya que el mío es el único sueldo que entra en casa. En cualquier caso llegada la convocatoria en firme, creo que me costaría mucho ir a trabajar mientras vosotros estáis en huelga. No es muy firme y determinante mi opinión pero ahí queda. Saludos, Rosa G (Profe primaria) 9. Supongo que como la mayor parte de vosotras a medida que van creciendo las injusticias con nuestro colectivo y con la sociedad en general, tengo más ganas de pelear. Sin embargo, pienso que si queremos llevar a cabo una huelga indefinida, tendremos que tener en cuenta varias cuestiones ya que la coyuntura actual es muy diferente a la del curso anterior. En primer lugar, deberíamos tener muy claro que el gobierno no dará marcha atrás en sus planes. Estoy convencida, por razones que no vienen al caso, de que eso es parte de su estrategia de desgaste. La huelga entonces no debería desgastarnos y debemos considerarla como un medio y no como un fin. Quiero decir que no debemos esperar que nos devuelvan lo que nos han robado sino utilizarla como un medio de agitación social. Mantener los centros cerrados para que familias, alumnado y profes se organicen en una lucha que se promete larga. Si partimos de esa base, 2
  • 3. será mucho más difícil que llegue el desgaste, la tristeza y el derrotismo a nuestro colectivo. Para que la huelga así entendida sea viable y tenga repercusión debemos contar con un porcentaje alto de apoyo del profesorado. Estoy dispuesta a pelearlo, pero no debemos olvidar la experiencia de este año. Tal y como yo me lo planteo, no tiene ningún sentido que se agoten sólo tres profes de cada centro que además son los más activos y a los que necesitamos descansados. Dicha huelga además debería ser sostenible, es decir, tenemos que prever que muy probablemente dure todo el curso. Para ello debemos garantizarnos sostenibilidad a través de cajas de resistencia y números de cuenta. Entiendo que en este sentido podríamos encontrar los medios y los apoyos. Si decidimos llevarla a cabo, tenemos que tener presente cómo ha sido este año la dinámica sindical y plantearnos si lucharán con nosotras o contra nosotros. Por último, los últimos estacazos recibidos afectan por igual a todo el empleo público. Ahora se entiende mejor la ideología que subyace tras los recortes y será fácil contar con el apoyo de la opinión pública. Me pregunto si no sería más efectiva una huelga indefinida de funcionariado y no sólo de profes. Resumiendo: - ¿Es mejor plantear una huelga indefinida sólo de educación que trabajar para parar todos los servicios públicos? - ¿Seremos capaces de hacer que esta huelga sea sostenible? ¿Sabemos? - ¿Estamos dispuestos a soportar el curso completo parados? - ¿Conseguiremos que esta huelga sume y no reste? Sólo si colectivamente damos una respuesta afirmativa a estas preguntas, entiendo viable y susceptible de ser apoyada la huelga. Si la respuesta colectiva es no o no sabemos, tendremos que seguir peleando, cada vez con más fuerza y con más fuerzas. Y ahora, un saludo, un abrazo y muchas ganas de recuperar lo que es nuestro Viki (Profe de secundaria) 10. No puedo estar más de acuerdo con Vicki. Un saludo Diana G. (Profe de primaria) 3