SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores, Beneficios y Objetivos de las Areas Protegidas Edgard Yerena  USB 2012
 
Justificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Porqué son necesarias ? ,[object Object]
Porqué son necesarias ? ,[object Object]
Porqué son necesarias ? ,[object Object]
Filosofía (principios generales, fundamento, ética) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Para qué ? Mantener Sistemas Ecológicos Naturales Conocimiento Servicios Ambientales Valoración Naturaleza Valoración propia Cultura Calidad de vida Demostrar desarrollo sostenible Arraigo
Valor ,[object Object]
Valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valores de las AP (Lockwood et al) Categoría Ejemplos Valor intrínseco Fauna  Flora  Ecosistemas  Paisajes Bienes y servicios in situ Productos biológicos  Recreación y turismo  Sitios y artefactos  Conocimiento e investigación científica  Educación  Imágen Bienes y servicios ex situ Soporte a vida  Agua  Aire  Pesquerías  Agricultura  Asentamientos humanos Valor comunitario no material Cultura Identidad  Significado espiritual  Bienestar social  Legado a generaciones futuras Valor individual no material Satisfacción existencial  Satisfacción experiencial  Salud física  Salud mental  Bienestar espiritual
Objetivos/Beneficios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mantener sistemas ecológicos naturales ,[object Object],[object Object],Avance ciencia.  Nuevos recursos Uso sostenible Base referencial: “blancos” Investigación  Medicinas  Sitios de ensayo Método científico Servicios Ambientales Agua  Oxigeno  Regulación climática  Productividad ecosistemas adyacentes Sumidero carbono Amortiguación temperatura Centros de reclutamiento Efecto de “desborde”. Control erosión suelos Servicios Ambientales Amortiguación eventos naturales extremos  Disponibilidad ciclo hidrológico. Inundaciones Avalanchas y deslaves Captación agua atmosférica Recarga de acuíferos Amortiguación caudales escorrentía Servicios Ambientales Mantenimiento de infraestructura  Sustrato para el turismo  Alimentación embalses Reducción sedimentación Escenario Biodiversidad Experiencia natural
Mantener sistemas ecológicos naturales ,[object Object],[object Object],Recursos biológicos Cosecha  Productos secundarios Banco genes Calidad de Vida Disponibilidad de recursos Calidad ambiental y paisajística Salud psicológica y física Conservar Patrimonio Natural Especies  Ecosistemas ,[object Object],[object Object]
Valorar la Naturaleza ,[object Object],[object Object],Identificación con propio origen Orgullo valores nacionales-naturales  Sentido estético.  Estímulo percepción trascendente  Conexión con ideal sostenibilidad Recreación ,[object Object],[object Object]
Valoración de la Cultura Propia (perspectiva histórica) ,[object Object],[object Object],Conexión con origen cultural Conservación patrimonio cultural  Orgullo valores culturales tradicionales Estímulo percepción histórico evolutiva  Conexión con proyecto de Nación.  Mantener Patrimonio Cultural Tangibles  Intangibles  Paisajes dinámicos

Más contenido relacionado

Destacado

Las parabolas
Las parabolasLas parabolas
Las parabolas
Ana Yelo Villalba
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
Las responsabilidades en la escuela o colegio
Las responsabilidades en la escuela o colegioLas responsabilidades en la escuela o colegio
Las responsabilidades en la escuela o colegio
MariaAlejandra2127
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon
 

Destacado (8)

Las parabolas
Las parabolasLas parabolas
Las parabolas
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Las responsabilidades en la escuela o colegio
Las responsabilidades en la escuela o colegioLas responsabilidades en la escuela o colegio
Las responsabilidades en la escuela o colegio
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
 

Similar a 2012clase4 ea6222valores

Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
Daniel Guzmán
 
Importancia de la diversidad biológica
Importancia de la diversidad biológicaImportancia de la diversidad biológica
Importancia de la diversidad biológica
Marifer Palomera
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
Daniel Guzmán
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
Daniel Guzmán
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
Daniel Guzmán
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Biodependientes. Berta Martín
Biodependientes. Berta MartínBiodependientes. Berta Martín
Biodependientes. Berta Martín
Ecologistas en Accion
 
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y socialesRelacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
Productos Ecoturisticos
Productos EcoturisticosProductos Ecoturisticos
Productos Ecoturisticos
Allan Rhodes
 
Measurements towards best practices in land use (spanish)
Measurements towards best practices in land use (spanish)Measurements towards best practices in land use (spanish)
Measurements towards best practices in land use (spanish)
Zelah Hirah
 
Educ ambiental para choferes
Educ ambiental para choferesEduc ambiental para choferes
Educ ambiental para choferes
Pablo Puebla Roldan
 
Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009
Robfong52
 
2012 clase2ea6222patrimonio&context
2012 clase2ea6222patrimonio&context2012 clase2ea6222patrimonio&context
2012 clase2ea6222patrimonio&context
Edgard Yerena
 
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbioBiodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Ceb Morelos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Logos Academy
 
El camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetaria
Afonso Murad (FAJE)
 
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientalesEcología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Emma Salazar
 
Wcs Magallanes Karukinka Daniela Droguett & Ricardo Muza
Wcs Magallanes Karukinka Daniela Droguett & Ricardo MuzaWcs Magallanes Karukinka Daniela Droguett & Ricardo Muza
Wcs Magallanes Karukinka Daniela Droguett & Ricardo Muza
Biblioteca 47 Punta Arenas
 
Wildlife Conservation Society en Magallanes
Wildlife Conservation Society en MagallanesWildlife Conservation Society en Magallanes
Wildlife Conservation Society en Magallanes
Rosamaria Solar
 
PPT Turismo Sostenible
PPT Turismo SosteniblePPT Turismo Sostenible
PPT Turismo Sostenible
MaruquelQuintero
 

Similar a 2012clase4 ea6222valores (20)

Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
 
Importancia de la diversidad biológica
Importancia de la diversidad biológicaImportancia de la diversidad biológica
Importancia de la diversidad biológica
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Biodependientes. Berta Martín
Biodependientes. Berta MartínBiodependientes. Berta Martín
Biodependientes. Berta Martín
 
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y socialesRelacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
 
Productos Ecoturisticos
Productos EcoturisticosProductos Ecoturisticos
Productos Ecoturisticos
 
Measurements towards best practices in land use (spanish)
Measurements towards best practices in land use (spanish)Measurements towards best practices in land use (spanish)
Measurements towards best practices in land use (spanish)
 
Educ ambiental para choferes
Educ ambiental para choferesEduc ambiental para choferes
Educ ambiental para choferes
 
Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009Programa1 educ ambientalts2009
Programa1 educ ambientalts2009
 
2012 clase2ea6222patrimonio&context
2012 clase2ea6222patrimonio&context2012 clase2ea6222patrimonio&context
2012 clase2ea6222patrimonio&context
 
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbioBiodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetaria
 
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientalesEcología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientales
 
Wcs Magallanes Karukinka Daniela Droguett & Ricardo Muza
Wcs Magallanes Karukinka Daniela Droguett & Ricardo MuzaWcs Magallanes Karukinka Daniela Droguett & Ricardo Muza
Wcs Magallanes Karukinka Daniela Droguett & Ricardo Muza
 
Wildlife Conservation Society en Magallanes
Wildlife Conservation Society en MagallanesWildlife Conservation Society en Magallanes
Wildlife Conservation Society en Magallanes
 
PPT Turismo Sostenible
PPT Turismo SosteniblePPT Turismo Sostenible
PPT Turismo Sostenible
 

Más de Edgard Yerena

The real extension of Venezuelan Protected Areas - recommendations to assess...
The real extension of Venezuelan Protected Areas -  recommendations to assess...The real extension of Venezuelan Protected Areas -  recommendations to assess...
The real extension of Venezuelan Protected Areas - recommendations to assess...
Edgard Yerena
 
Reserva ecologicausb2011 forobiodivurbana
Reserva ecologicausb2011 forobiodivurbanaReserva ecologicausb2011 forobiodivurbana
Reserva ecologicausb2011 forobiodivurbana
Edgard Yerena
 
2012clase12 ea6222 programas
2012clase12 ea6222 programas2012clase12 ea6222 programas
2012clase12 ea6222 programas
Edgard Yerena
 
2012 clase11ea6222zonificación
2012 clase11ea6222zonificación2012 clase11ea6222zonificación
2012 clase11ea6222zonificación
Edgard Yerena
 
2012 clase10ea6222medidasmanejo
2012 clase10ea6222medidasmanejo2012 clase10ea6222medidasmanejo
2012 clase10ea6222medidasmanejo
Edgard Yerena
 
2012 clase9ea6222politicas
2012 clase9ea6222politicas2012 clase9ea6222politicas
2012 clase9ea6222politicas
Edgard Yerena
 
2012 clase8ea6222planificsist
2012 clase8ea6222planificsist2012 clase8ea6222planificsist
2012 clase8ea6222planificsist
Edgard Yerena
 
2012clase7 ea6222 problematica
2012clase7 ea6222 problematica2012clase7 ea6222 problematica
2012clase7 ea6222 problematica
Edgard Yerena
 
2012clase6 ea6222legislacion
2012clase6 ea6222legislacion2012clase6 ea6222legislacion
2012clase6 ea6222legislacion
Edgard Yerena
 
2012 clase5ea6222gobernanza
2012 clase5ea6222gobernanza2012 clase5ea6222gobernanza
2012 clase5ea6222gobernanza
Edgard Yerena
 
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
Edgard Yerena
 
2012 clase1ea6222 conceptosbasicos
2012 clase1ea6222 conceptosbasicos2012 clase1ea6222 conceptosbasicos
2012 clase1ea6222 conceptosbasicos
Edgard Yerena
 

Más de Edgard Yerena (12)

The real extension of Venezuelan Protected Areas - recommendations to assess...
The real extension of Venezuelan Protected Areas -  recommendations to assess...The real extension of Venezuelan Protected Areas -  recommendations to assess...
The real extension of Venezuelan Protected Areas - recommendations to assess...
 
Reserva ecologicausb2011 forobiodivurbana
Reserva ecologicausb2011 forobiodivurbanaReserva ecologicausb2011 forobiodivurbana
Reserva ecologicausb2011 forobiodivurbana
 
2012clase12 ea6222 programas
2012clase12 ea6222 programas2012clase12 ea6222 programas
2012clase12 ea6222 programas
 
2012 clase11ea6222zonificación
2012 clase11ea6222zonificación2012 clase11ea6222zonificación
2012 clase11ea6222zonificación
 
2012 clase10ea6222medidasmanejo
2012 clase10ea6222medidasmanejo2012 clase10ea6222medidasmanejo
2012 clase10ea6222medidasmanejo
 
2012 clase9ea6222politicas
2012 clase9ea6222politicas2012 clase9ea6222politicas
2012 clase9ea6222politicas
 
2012 clase8ea6222planificsist
2012 clase8ea6222planificsist2012 clase8ea6222planificsist
2012 clase8ea6222planificsist
 
2012clase7 ea6222 problematica
2012clase7 ea6222 problematica2012clase7 ea6222 problematica
2012clase7 ea6222 problematica
 
2012clase6 ea6222legislacion
2012clase6 ea6222legislacion2012clase6 ea6222legislacion
2012clase6 ea6222legislacion
 
2012 clase5ea6222gobernanza
2012 clase5ea6222gobernanza2012 clase5ea6222gobernanza
2012 clase5ea6222gobernanza
 
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
 
2012 clase1ea6222 conceptosbasicos
2012 clase1ea6222 conceptosbasicos2012 clase1ea6222 conceptosbasicos
2012 clase1ea6222 conceptosbasicos
 

2012clase4 ea6222valores

  • 1. Valores, Beneficios y Objetivos de las Areas Protegidas Edgard Yerena USB 2012
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿ Para qué ? Mantener Sistemas Ecológicos Naturales Conocimiento Servicios Ambientales Valoración Naturaleza Valoración propia Cultura Calidad de vida Demostrar desarrollo sostenible Arraigo
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Valores de las AP (Lockwood et al) Categoría Ejemplos Valor intrínseco Fauna Flora Ecosistemas Paisajes Bienes y servicios in situ Productos biológicos Recreación y turismo Sitios y artefactos Conocimiento e investigación científica Educación Imágen Bienes y servicios ex situ Soporte a vida Agua Aire Pesquerías Agricultura Asentamientos humanos Valor comunitario no material Cultura Identidad Significado espiritual Bienestar social Legado a generaciones futuras Valor individual no material Satisfacción existencial Satisfacción experiencial Salud física Salud mental Bienestar espiritual
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.