SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de Prensa 
Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2014 
A pesar de la voluntad e instrucción del Jefe de Gobierno por 
evitar el cierre injustificado de empresas, las Delegaciones y 
algunas áreas del Gobierno de la Ciudad siguen atacando a las 
empresas formalmente establecidas, sobre todo en el sector de la 
construcción. 
En la Ciudad de México, las empresas se encuentran en riesgo constante. Son atacadas 
sin previo aviso a través de inspecciones, muchas de las veces sin sentido y con gran 
impacto en la creación de empresas y empleos. 
Desde la COPARMEX Ciudad de México, hemos venido denunciando como las empresas 
han sufrido día con día en los últimos años y cada vez con mayor intensidad, el 
empoderamiento de inspectores de dependencias tales como el INVEA, la Secretaría de 
Protección Civil, la Secretaría de Ecología y las Delegaciones, quienes se sienten con 
toda la autoridad para EJERCER COMO INSPECTORES, JUECES Y VERDUGOS 
SIMULTANEAMENTE Y EN UN SOLO ACTO QUE A VECES DURA UNOS POCOS 
MINUTOS, decretar sanciones que implican el cierre del negocios, poner los sellos de 
clausura o parar construcciones. 
Se les ha dado un poder desmedido a funcionarios e inspectores, una especie de “licencia 
para matar empresas”, quienes con criterios limitados y poco sensibles a la vida diaria de 
los negocios, se sienten “dioses” y “dueños” del destino de las inversiones de los 
empresarios y de los empleos de los miles de trabajadores, muchos de los cuales ya se 
han perdido debido al arbitrario proceder de dichos inspectores. 
No hay forma de justificar que incumplimientos que pueden ser subsanables por las 
empresas en plazos perentorios razonables, constituyan motivos suficientes para cerrar 
las fuentes de miles de empleos perdidos, derivados de estas clausuras que bien 
pudieran resolverse con protocolos consientes de la dinámica económica de la Ciudad. 
Hace ya un tiempo que en el sentir del sector empresarial crece la idea de que en la 
Ciudad de México no hay seguridad jurídica para invertir, pues las atribuciones con las 
que cuentan diversas dependencias en el Gobierno de la Ciudad son realmente 
desorbitadas y faltas de toda lógica de crecimiento económico. 
Así, aunque el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa - 
con sensibilidad a las demandas del sector empresarial - instruyó a su equipo de gobierno 
para que no se cerraran más empresas por motivos administrativos subsanables (a no ser 
que sea evidente que hay vidas en peligro) y más aún, que en días pasados, el propio 
Mancera presentó ante la Asamblea Legislativa su proyecto de ley que pretende modificar 
los artículos 70 y 71 de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad para evitar 
que esto suceda de manera arbitraria, a muchos funcionarios de diversas áreas de 
gobierno parece importarles muy poco dicha instrucción y siguen firmes en su afán por 
cerrar y mantener cerrados los negocios. 
Empresarios unidos por la competitividad de la Ciudad de México 
Página 1 de 4
Comunicado de Prensa 
Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2014 
Por otra parte, aunque ya se enviaron a la Asamblea Legislativa para su aprobación los 
cambios que modifican las razones por las cuales se evitará el cierre de establecimientos 
mercantiles, aún no se hace nada en lo referente a los motivos por los cuales pueden 
cerrarse las edificaciones. 
Desde la COPARMEX Ciudad de México, pedimos al Jefe de Gobierno, que tal y como se 
comprometió, se dejen de cerrar empresas por cualquier motivo de importancia menor y 
que se permita a los empresarios defenderse y subsanar fallas administrativas con el 
negocio abierto y que las empresas que aún se mantienen cerradas, la autoridad pronto 
les permita abrir. Por otra que de igual forma se limiten las causales por las que se 
cierran las construcciones. 
Pedimos al propio Jefe de Gobierno, que de la misma forma que instruyó a los Delegados, 
Secretarios y otras autoridades de esta Capital, para que dejen de acosar a las empresas 
con clausuras por cualquier motivo, haga lo propio con las construcciones, a las cuales, si 
se les acusa de algo, debe permitírseles defenderse con la fuente de empleo operando, 
eliminando causales muchas veces absurdas por las cuales se les cierra poniendo miles 
de trabajadores en las filas del desempleo y la informalidad. 
Como COPARMEX Ciudad de México estamos plenamente dispuestos a involucrarnos en 
un esquema de trabajo conjunto con la autoridad para crear nuevos, pero mínimas 
disposiciones y ordenamientos legales que disminuyan la excesiva regulación de las 
empresas, las cuales, sobra decir, se han convertido en una fuente de corrupción 
institucionalizada. 
Estamos seguros que tanto al Gobierno de la Ciudad, como al sector empresarial, nos 
une la misión por acelerar la productividad, la competitividad y la creación sostenida de 
empresas y empleos, como la ruta segura y perdurable del desarrollo económico y de la 
justa y equitativa distribución del ingreso en el Distrito Federal. 
Los empresarios de la Ciudad de México demandamos con absoluto sentido de justicia, 
que las condiciones para emprender y trabajar sean óptimas para que la productividad 
sea un factor determinante de la competitividad y en consecuencia, ayude a generar 
mejores condiciones de vida para todos, mostrando a los empresarios que la Ciudad de 
México es el mejor lugar para invertir. 
Empresarios unidos por la competitividad de la Ciudad de México 
Página 2 de 4 
Atentamente, 
José Luis Beato González 
Presidente 
COPARMEX Ciudad de México
Comunicado de Prensa 
Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2014 
Algunos casos relevantes de cierres de construcciones: 
Caso Club Hípico Tepepan, Delegación Xochimilco: Se trata de una obra en 
construcción de 90,000 metros cuadrados, más grande que 20 campos de fútbol, cuya 
inversión es de cientos de millones de pesos y que desde un inicio empleó a más de 200 
trabajadores. 
El 4 de agosto de 2014 fue cerrada (y continua indefinidamente cerrada) por la Secretaría 
de Ecología a cargo de la licenciada Tania Müller. Sin previo aviso se personaron seis 
inspectores que sin identificarse adecuadamente se introdujeron en la obra y descubrieron 
un cubo de basura sin rotular y un montón de cascajo que estaban “contaminado” por 
residuos de los alimentos de los albañiles. 
Aun cuando la dirección Jurídica de la Secretaría de Ecología determinó desde el primer 
día que no se encuentran motivos para la clausura, la unidad de inspectores no emite la 
petición de retirada de los sellos y la obra lleva más de un mes cerrada. 
Reiterar que el daño principal a la ciudad son 200 personas sin empleo, además de que 
el empresario tenía iba en mente iniciar otra obra similar que probablemente ya nunca 
realizará. 
La Secretaría del Medio Ambiente cerró el negocio en solo UNA HORA pero “no tiene las 
capacidades” para quitarlos en ya casi 40 días. 
Caso Construcción de edificio en Avenida Montevideo, delegación Gustavo A. 
Madero. Edificio de departamentos de 7 niveles. 
Cerrado en octubre de 2012, hace dos años por varias causales totalmente corregibles en 
horas, entre las que destaca que “le faltaban un par de guantes” para cierta tarea de la 
obra. 
Aunque la autoridad ha determinado que no hay motivo de clausura, el jurídico de la 
delegación dice que solo abrirá previo pago de “una aportación voluntaria y no 
documentada” que en diferentes ocasiones ha sido cuantificada entre el pago de un millón 
y medio de pesos y la entrega de dos de los departamentos de la obra. 
Aunque el empresario puso demandas en la Contraloría del gobierno central del DF, 
mismas que se resolvieron a su favor, el poder del Jurídico de la Delegación de no abrir 
es superior al de cualquier otra autoridad. 
Empresarios unidos por la competitividad de la Ciudad de México 
Página 3 de 4
Comunicado de Prensa 
Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2014 
Caso de expendeduría de gas en la Delegación Venustiano Carranza. Lleva cerrada 
desde enero de 2014, porque no tenían las rayas del estacionamiento pintadas 
adecuadamente, entre otras minucias, mismas que no han podido ser pintadas porque el 
empresario no puede acceder a las instalaciones hasta que le quiten los sellos de 
clausura de las entradas. 
Aunque la autoridad de la Venustiano Carranza ya reconoció que no hay nada que motive 
que este negocio siga cerrada y aunque el empresario asiste todos los días a la 
Delegación desde hace 8 meses, no ha conseguido que le retiren los sellos. 
Por cierto esta expendeduría de gas se instaló en buena parte para abastecer los 
vehículos de gas de la propia delegación los cuales tienen que ir a cargar hasta la Central 
de Abasto. 
Empresarios unidos por la competitividad de la Ciudad de México 
Página 4 de 4

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICADO DE PRENSA No más cierres de empresas en el DF

20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
Gabriel Aguirre Marín
 
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
COPARMEX Ciudad de México
 
Direccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDireccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDaniel Garcia
 
Direccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDireccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDaniel Garcia
 
Direccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDireccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDaniel Garcia
 
Cuestionamientos al Contralor sobre corrupción
Cuestionamientos al Contralor sobre corrupción Cuestionamientos al Contralor sobre corrupción
Cuestionamientos al Contralor sobre corrupción
Laura Ballesteros
 
DISPOSICIÓN Nro. 12 _ 6 NOV 2015 - Caso n.° 197-2015 (Caso Luz Rosario _Charo...
DISPOSICIÓN Nro. 12 _ 6 NOV 2015 - Caso n.° 197-2015 (Caso Luz Rosario _Charo...DISPOSICIÓN Nro. 12 _ 6 NOV 2015 - Caso n.° 197-2015 (Caso Luz Rosario _Charo...
DISPOSICIÓN Nro. 12 _ 6 NOV 2015 - Caso n.° 197-2015 (Caso Luz Rosario _Charo...
Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S Aguestce03f2
 
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Sintesis informativa 09 de marzo 2015
Sintesis informativa 09 de marzo 2015Sintesis informativa 09 de marzo 2015
Sintesis informativa 09 de marzo 2015
megaradioexpress
 
La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...
La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...
La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...
COPARMEX Ciudad de México
 
556683244-GCPE-U2-EA-ALTR (1).pptx
556683244-GCPE-U2-EA-ALTR (1).pptx556683244-GCPE-U2-EA-ALTR (1).pptx
556683244-GCPE-U2-EA-ALTR (1).pptx
samanthajimenes
 
8fbecaab8b
8fbecaab8b8fbecaab8b
8fbecaab8b
gheghel gutierrez
 
OUTSOURCING, TERCERIZACION O SUBCONTRATACION LABORAL.pdf
OUTSOURCING, TERCERIZACION O SUBCONTRATACION LABORAL.pdfOUTSOURCING, TERCERIZACION O SUBCONTRATACION LABORAL.pdf
OUTSOURCING, TERCERIZACION O SUBCONTRATACION LABORAL.pdf
emiliojosevasqueztri
 
DILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptxDILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptx
MayitoCcq
 
Manuales caja
Manuales cajaManuales caja
Manuales caja
Naty Gorozabel Palma
 
0916 aprueba cámara de diputados facilitar trámites para crear micro y pequ...
0916   aprueba cámara de diputados facilitar trámites para crear micro y pequ...0916   aprueba cámara de diputados facilitar trámites para crear micro y pequ...
0916 aprueba cámara de diputados facilitar trámites para crear micro y pequ...
EX ARTHUR MEXICO
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialUranretxed Inc.
 

Similar a COMUNICADO DE PRENSA No más cierres de empresas en el DF (20)

20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
 
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
 
Direccion Laboral
Direccion LaboralDireccion Laboral
Direccion Laboral
 
Direccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDireccion Laboral Ii
Direccion Laboral Ii
 
Direccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDireccion Laboral Ii
Direccion Laboral Ii
 
Direccion Laboral Ii
Direccion Laboral IiDireccion Laboral Ii
Direccion Laboral Ii
 
Cuestionamientos al Contralor sobre corrupción
Cuestionamientos al Contralor sobre corrupción Cuestionamientos al Contralor sobre corrupción
Cuestionamientos al Contralor sobre corrupción
 
Tramites
TramitesTramites
Tramites
 
DISPOSICIÓN Nro. 12 _ 6 NOV 2015 - Caso n.° 197-2015 (Caso Luz Rosario _Charo...
DISPOSICIÓN Nro. 12 _ 6 NOV 2015 - Caso n.° 197-2015 (Caso Luz Rosario _Charo...DISPOSICIÓN Nro. 12 _ 6 NOV 2015 - Caso n.° 197-2015 (Caso Luz Rosario _Charo...
DISPOSICIÓN Nro. 12 _ 6 NOV 2015 - Caso n.° 197-2015 (Caso Luz Rosario _Charo...
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S A
 
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
 
Sintesis informativa 09 de marzo 2015
Sintesis informativa 09 de marzo 2015Sintesis informativa 09 de marzo 2015
Sintesis informativa 09 de marzo 2015
 
La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...
La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...
La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...
 
556683244-GCPE-U2-EA-ALTR (1).pptx
556683244-GCPE-U2-EA-ALTR (1).pptx556683244-GCPE-U2-EA-ALTR (1).pptx
556683244-GCPE-U2-EA-ALTR (1).pptx
 
8fbecaab8b
8fbecaab8b8fbecaab8b
8fbecaab8b
 
OUTSOURCING, TERCERIZACION O SUBCONTRATACION LABORAL.pdf
OUTSOURCING, TERCERIZACION O SUBCONTRATACION LABORAL.pdfOUTSOURCING, TERCERIZACION O SUBCONTRATACION LABORAL.pdf
OUTSOURCING, TERCERIZACION O SUBCONTRATACION LABORAL.pdf
 
DILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptxDILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptx
 
Manuales caja
Manuales cajaManuales caja
Manuales caja
 
0916 aprueba cámara de diputados facilitar trámites para crear micro y pequ...
0916   aprueba cámara de diputados facilitar trámites para crear micro y pequ...0916   aprueba cámara de diputados facilitar trámites para crear micro y pequ...
0916 aprueba cámara de diputados facilitar trámites para crear micro y pequ...
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarial
 

Más de COPARMEX Ciudad de México

PARA EVITAR QUE EMPRESAS Y EMPLEOS MUERAN, COPARMEX CDMX IMPULSARÁ LA COMPETI...
PARA EVITAR QUE EMPRESAS Y EMPLEOS MUERAN, COPARMEX CDMX IMPULSARÁ LA COMPETI...PARA EVITAR QUE EMPRESAS Y EMPLEOS MUERAN, COPARMEX CDMX IMPULSARÁ LA COMPETI...
PARA EVITAR QUE EMPRESAS Y EMPLEOS MUERAN, COPARMEX CDMX IMPULSARÁ LA COMPETI...
COPARMEX Ciudad de México
 
Por una política ambiental de largo plazo
Por una política ambiental de largo plazo Por una política ambiental de largo plazo
Por una política ambiental de largo plazo
COPARMEX Ciudad de México
 
VISITA DE SS FRANCISCO A MÉXICO DEJARÁ DERRAMA POR 7 MMDP.
VISITA DE SS FRANCISCO A MÉXICO DEJARÁ DERRAMA POR 7 MMDP.VISITA DE SS FRANCISCO A MÉXICO DEJARÁ DERRAMA POR 7 MMDP.
VISITA DE SS FRANCISCO A MÉXICO DEJARÁ DERRAMA POR 7 MMDP.
COPARMEX Ciudad de México
 
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
COPARMEX Ciudad de México
 
La consulta del Corredor Cultural Chapultepec, muestra de que podemos avanzar...
La consulta del Corredor Cultural Chapultepec, muestra de que podemos avanzar...La consulta del Corredor Cultural Chapultepec, muestra de que podemos avanzar...
La consulta del Corredor Cultural Chapultepec, muestra de que podemos avanzar...
COPARMEX Ciudad de México
 
La inversión en sistemas de transporte nos beneficia a todos: Maite Ramos, Co...
La inversión en sistemas de transporte nos beneficia a todos: Maite Ramos, Co...La inversión en sistemas de transporte nos beneficia a todos: Maite Ramos, Co...
La inversión en sistemas de transporte nos beneficia a todos: Maite Ramos, Co...
COPARMEX Ciudad de México
 
Bienvenidos los 16 Delegados en la CDMX
Bienvenidos los 16 Delegados en la CDMXBienvenidos los 16 Delegados en la CDMX
Bienvenidos los 16 Delegados en la CDMX
COPARMEX Ciudad de México
 
20150924 Ignacio Cabrera Fernández, nuevo Presidente de la Comisión de Vivien...
20150924 Ignacio Cabrera Fernández, nuevo Presidente de la Comisión de Vivien...20150924 Ignacio Cabrera Fernández, nuevo Presidente de la Comisión de Vivien...
20150924 Ignacio Cabrera Fernández, nuevo Presidente de la Comisión de Vivien...
COPARMEX Ciudad de México
 
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de OpiniónLa Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
COPARMEX Ciudad de México
 
Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...
Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...
Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...
COPARMEX Ciudad de México
 
20150716 Posicionamiento de COPARMEX DF sobre anuncio del nuevo gabinete de MAM
20150716 Posicionamiento de COPARMEX DF sobre anuncio del nuevo gabinete de MAM20150716 Posicionamiento de COPARMEX DF sobre anuncio del nuevo gabinete de MAM
20150716 Posicionamiento de COPARMEX DF sobre anuncio del nuevo gabinete de MAM
COPARMEX Ciudad de México
 
Decálogo de la Comisión de Movilidad de COPARMEX DF ante posible regulació...
Decálogo de la Comisión de Movilidad de COPARMEX DF ante  posible regulació...Decálogo de la Comisión de Movilidad de COPARMEX DF ante  posible regulació...
Decálogo de la Comisión de Movilidad de COPARMEX DF ante posible regulació...
COPARMEX Ciudad de México
 
¿Cómo vemos en COPARMEX las #Elecciones2015 en la #CDMX?
¿Cómo vemos en COPARMEX las #Elecciones2015 en la #CDMX?¿Cómo vemos en COPARMEX las #Elecciones2015 en la #CDMX?
¿Cómo vemos en COPARMEX las #Elecciones2015 en la #CDMX?
COPARMEX Ciudad de México
 
UNA CIUDAD CON ENERGÍA / Propuesta de COPARMEX en pro de una agenda energétic...
UNA CIUDAD CON ENERGÍA / Propuesta de COPARMEX en pro de una agenda energétic...UNA CIUDAD CON ENERGÍA / Propuesta de COPARMEX en pro de una agenda energétic...
UNA CIUDAD CON ENERGÍA / Propuesta de COPARMEX en pro de una agenda energétic...
COPARMEX Ciudad de México
 
20150114 participación activa de coparmex df en elecciones
20150114 participación activa de coparmex df en elecciones20150114 participación activa de coparmex df en elecciones
20150114 participación activa de coparmex df en elecciones
COPARMEX Ciudad de México
 
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
COPARMEX Ciudad de México
 
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprenderMayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
COPARMEX Ciudad de México
 

Más de COPARMEX Ciudad de México (17)

PARA EVITAR QUE EMPRESAS Y EMPLEOS MUERAN, COPARMEX CDMX IMPULSARÁ LA COMPETI...
PARA EVITAR QUE EMPRESAS Y EMPLEOS MUERAN, COPARMEX CDMX IMPULSARÁ LA COMPETI...PARA EVITAR QUE EMPRESAS Y EMPLEOS MUERAN, COPARMEX CDMX IMPULSARÁ LA COMPETI...
PARA EVITAR QUE EMPRESAS Y EMPLEOS MUERAN, COPARMEX CDMX IMPULSARÁ LA COMPETI...
 
Por una política ambiental de largo plazo
Por una política ambiental de largo plazo Por una política ambiental de largo plazo
Por una política ambiental de largo plazo
 
VISITA DE SS FRANCISCO A MÉXICO DEJARÁ DERRAMA POR 7 MMDP.
VISITA DE SS FRANCISCO A MÉXICO DEJARÁ DERRAMA POR 7 MMDP.VISITA DE SS FRANCISCO A MÉXICO DEJARÁ DERRAMA POR 7 MMDP.
VISITA DE SS FRANCISCO A MÉXICO DEJARÁ DERRAMA POR 7 MMDP.
 
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
 
La consulta del Corredor Cultural Chapultepec, muestra de que podemos avanzar...
La consulta del Corredor Cultural Chapultepec, muestra de que podemos avanzar...La consulta del Corredor Cultural Chapultepec, muestra de que podemos avanzar...
La consulta del Corredor Cultural Chapultepec, muestra de que podemos avanzar...
 
La inversión en sistemas de transporte nos beneficia a todos: Maite Ramos, Co...
La inversión en sistemas de transporte nos beneficia a todos: Maite Ramos, Co...La inversión en sistemas de transporte nos beneficia a todos: Maite Ramos, Co...
La inversión en sistemas de transporte nos beneficia a todos: Maite Ramos, Co...
 
Bienvenidos los 16 Delegados en la CDMX
Bienvenidos los 16 Delegados en la CDMXBienvenidos los 16 Delegados en la CDMX
Bienvenidos los 16 Delegados en la CDMX
 
20150924 Ignacio Cabrera Fernández, nuevo Presidente de la Comisión de Vivien...
20150924 Ignacio Cabrera Fernández, nuevo Presidente de la Comisión de Vivien...20150924 Ignacio Cabrera Fernández, nuevo Presidente de la Comisión de Vivien...
20150924 Ignacio Cabrera Fernández, nuevo Presidente de la Comisión de Vivien...
 
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de OpiniónLa Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
 
Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...
Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...
Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...
 
20150716 Posicionamiento de COPARMEX DF sobre anuncio del nuevo gabinete de MAM
20150716 Posicionamiento de COPARMEX DF sobre anuncio del nuevo gabinete de MAM20150716 Posicionamiento de COPARMEX DF sobre anuncio del nuevo gabinete de MAM
20150716 Posicionamiento de COPARMEX DF sobre anuncio del nuevo gabinete de MAM
 
Decálogo de la Comisión de Movilidad de COPARMEX DF ante posible regulació...
Decálogo de la Comisión de Movilidad de COPARMEX DF ante  posible regulació...Decálogo de la Comisión de Movilidad de COPARMEX DF ante  posible regulació...
Decálogo de la Comisión de Movilidad de COPARMEX DF ante posible regulació...
 
¿Cómo vemos en COPARMEX las #Elecciones2015 en la #CDMX?
¿Cómo vemos en COPARMEX las #Elecciones2015 en la #CDMX?¿Cómo vemos en COPARMEX las #Elecciones2015 en la #CDMX?
¿Cómo vemos en COPARMEX las #Elecciones2015 en la #CDMX?
 
UNA CIUDAD CON ENERGÍA / Propuesta de COPARMEX en pro de una agenda energétic...
UNA CIUDAD CON ENERGÍA / Propuesta de COPARMEX en pro de una agenda energétic...UNA CIUDAD CON ENERGÍA / Propuesta de COPARMEX en pro de una agenda energétic...
UNA CIUDAD CON ENERGÍA / Propuesta de COPARMEX en pro de una agenda energétic...
 
20150114 participación activa de coparmex df en elecciones
20150114 participación activa de coparmex df en elecciones20150114 participación activa de coparmex df en elecciones
20150114 participación activa de coparmex df en elecciones
 
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
 
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprenderMayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

COMUNICADO DE PRENSA No más cierres de empresas en el DF

  • 1. Comunicado de Prensa Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2014 A pesar de la voluntad e instrucción del Jefe de Gobierno por evitar el cierre injustificado de empresas, las Delegaciones y algunas áreas del Gobierno de la Ciudad siguen atacando a las empresas formalmente establecidas, sobre todo en el sector de la construcción. En la Ciudad de México, las empresas se encuentran en riesgo constante. Son atacadas sin previo aviso a través de inspecciones, muchas de las veces sin sentido y con gran impacto en la creación de empresas y empleos. Desde la COPARMEX Ciudad de México, hemos venido denunciando como las empresas han sufrido día con día en los últimos años y cada vez con mayor intensidad, el empoderamiento de inspectores de dependencias tales como el INVEA, la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Ecología y las Delegaciones, quienes se sienten con toda la autoridad para EJERCER COMO INSPECTORES, JUECES Y VERDUGOS SIMULTANEAMENTE Y EN UN SOLO ACTO QUE A VECES DURA UNOS POCOS MINUTOS, decretar sanciones que implican el cierre del negocios, poner los sellos de clausura o parar construcciones. Se les ha dado un poder desmedido a funcionarios e inspectores, una especie de “licencia para matar empresas”, quienes con criterios limitados y poco sensibles a la vida diaria de los negocios, se sienten “dioses” y “dueños” del destino de las inversiones de los empresarios y de los empleos de los miles de trabajadores, muchos de los cuales ya se han perdido debido al arbitrario proceder de dichos inspectores. No hay forma de justificar que incumplimientos que pueden ser subsanables por las empresas en plazos perentorios razonables, constituyan motivos suficientes para cerrar las fuentes de miles de empleos perdidos, derivados de estas clausuras que bien pudieran resolverse con protocolos consientes de la dinámica económica de la Ciudad. Hace ya un tiempo que en el sentir del sector empresarial crece la idea de que en la Ciudad de México no hay seguridad jurídica para invertir, pues las atribuciones con las que cuentan diversas dependencias en el Gobierno de la Ciudad son realmente desorbitadas y faltas de toda lógica de crecimiento económico. Así, aunque el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa - con sensibilidad a las demandas del sector empresarial - instruyó a su equipo de gobierno para que no se cerraran más empresas por motivos administrativos subsanables (a no ser que sea evidente que hay vidas en peligro) y más aún, que en días pasados, el propio Mancera presentó ante la Asamblea Legislativa su proyecto de ley que pretende modificar los artículos 70 y 71 de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad para evitar que esto suceda de manera arbitraria, a muchos funcionarios de diversas áreas de gobierno parece importarles muy poco dicha instrucción y siguen firmes en su afán por cerrar y mantener cerrados los negocios. Empresarios unidos por la competitividad de la Ciudad de México Página 1 de 4
  • 2. Comunicado de Prensa Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2014 Por otra parte, aunque ya se enviaron a la Asamblea Legislativa para su aprobación los cambios que modifican las razones por las cuales se evitará el cierre de establecimientos mercantiles, aún no se hace nada en lo referente a los motivos por los cuales pueden cerrarse las edificaciones. Desde la COPARMEX Ciudad de México, pedimos al Jefe de Gobierno, que tal y como se comprometió, se dejen de cerrar empresas por cualquier motivo de importancia menor y que se permita a los empresarios defenderse y subsanar fallas administrativas con el negocio abierto y que las empresas que aún se mantienen cerradas, la autoridad pronto les permita abrir. Por otra que de igual forma se limiten las causales por las que se cierran las construcciones. Pedimos al propio Jefe de Gobierno, que de la misma forma que instruyó a los Delegados, Secretarios y otras autoridades de esta Capital, para que dejen de acosar a las empresas con clausuras por cualquier motivo, haga lo propio con las construcciones, a las cuales, si se les acusa de algo, debe permitírseles defenderse con la fuente de empleo operando, eliminando causales muchas veces absurdas por las cuales se les cierra poniendo miles de trabajadores en las filas del desempleo y la informalidad. Como COPARMEX Ciudad de México estamos plenamente dispuestos a involucrarnos en un esquema de trabajo conjunto con la autoridad para crear nuevos, pero mínimas disposiciones y ordenamientos legales que disminuyan la excesiva regulación de las empresas, las cuales, sobra decir, se han convertido en una fuente de corrupción institucionalizada. Estamos seguros que tanto al Gobierno de la Ciudad, como al sector empresarial, nos une la misión por acelerar la productividad, la competitividad y la creación sostenida de empresas y empleos, como la ruta segura y perdurable del desarrollo económico y de la justa y equitativa distribución del ingreso en el Distrito Federal. Los empresarios de la Ciudad de México demandamos con absoluto sentido de justicia, que las condiciones para emprender y trabajar sean óptimas para que la productividad sea un factor determinante de la competitividad y en consecuencia, ayude a generar mejores condiciones de vida para todos, mostrando a los empresarios que la Ciudad de México es el mejor lugar para invertir. Empresarios unidos por la competitividad de la Ciudad de México Página 2 de 4 Atentamente, José Luis Beato González Presidente COPARMEX Ciudad de México
  • 3. Comunicado de Prensa Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2014 Algunos casos relevantes de cierres de construcciones: Caso Club Hípico Tepepan, Delegación Xochimilco: Se trata de una obra en construcción de 90,000 metros cuadrados, más grande que 20 campos de fútbol, cuya inversión es de cientos de millones de pesos y que desde un inicio empleó a más de 200 trabajadores. El 4 de agosto de 2014 fue cerrada (y continua indefinidamente cerrada) por la Secretaría de Ecología a cargo de la licenciada Tania Müller. Sin previo aviso se personaron seis inspectores que sin identificarse adecuadamente se introdujeron en la obra y descubrieron un cubo de basura sin rotular y un montón de cascajo que estaban “contaminado” por residuos de los alimentos de los albañiles. Aun cuando la dirección Jurídica de la Secretaría de Ecología determinó desde el primer día que no se encuentran motivos para la clausura, la unidad de inspectores no emite la petición de retirada de los sellos y la obra lleva más de un mes cerrada. Reiterar que el daño principal a la ciudad son 200 personas sin empleo, además de que el empresario tenía iba en mente iniciar otra obra similar que probablemente ya nunca realizará. La Secretaría del Medio Ambiente cerró el negocio en solo UNA HORA pero “no tiene las capacidades” para quitarlos en ya casi 40 días. Caso Construcción de edificio en Avenida Montevideo, delegación Gustavo A. Madero. Edificio de departamentos de 7 niveles. Cerrado en octubre de 2012, hace dos años por varias causales totalmente corregibles en horas, entre las que destaca que “le faltaban un par de guantes” para cierta tarea de la obra. Aunque la autoridad ha determinado que no hay motivo de clausura, el jurídico de la delegación dice que solo abrirá previo pago de “una aportación voluntaria y no documentada” que en diferentes ocasiones ha sido cuantificada entre el pago de un millón y medio de pesos y la entrega de dos de los departamentos de la obra. Aunque el empresario puso demandas en la Contraloría del gobierno central del DF, mismas que se resolvieron a su favor, el poder del Jurídico de la Delegación de no abrir es superior al de cualquier otra autoridad. Empresarios unidos por la competitividad de la Ciudad de México Página 3 de 4
  • 4. Comunicado de Prensa Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2014 Caso de expendeduría de gas en la Delegación Venustiano Carranza. Lleva cerrada desde enero de 2014, porque no tenían las rayas del estacionamiento pintadas adecuadamente, entre otras minucias, mismas que no han podido ser pintadas porque el empresario no puede acceder a las instalaciones hasta que le quiten los sellos de clausura de las entradas. Aunque la autoridad de la Venustiano Carranza ya reconoció que no hay nada que motive que este negocio siga cerrada y aunque el empresario asiste todos los días a la Delegación desde hace 8 meses, no ha conseguido que le retiren los sellos. Por cierto esta expendeduría de gas se instaló en buena parte para abastecer los vehículos de gas de la propia delegación los cuales tienen que ir a cargar hasta la Central de Abasto. Empresarios unidos por la competitividad de la Ciudad de México Página 4 de 4