SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento Pyme 
H2020 
Carmen Marcos Méndez 
IVACE 
CPI, Valencia, 24/10/2014
2 
Las PYMEs en H2020 
La importancia de las PYMES en la 
Unión Europea
3 
La importancia de las PYMES en la UE 
• Las PYMEs son actores clave en la economía europea 
• Existen más de 20 millones de PYMEs que representan 
más del 98% del tejido empresarial europeo. 
• emplean alrededor de 87 millones de personas (2/3 de 
todo el empleo en Europa) y 
• generan casi el 60% del valor añadido neto en Europa. 
• Pero solo el 25% esta internacionalizada (la más 
innovadoras) 
CONCLUSION PARA LA UE: 
• PYMEs: vector fundamental para el la recuperación 
de la productividad, el crecimiento y el empleo en Europa, 
• Son la fuente de las innovaciones tecnológicas de 
productos y servicios dirigidos al mercado
•Solo el 25% de las PYMES están internacionalizadas (la más 
innovadoras) 
•Aunque se crean en números similares a EEUU el % que acaban 
siendo grandes empresas es sensiblemente inferior en Europa. 
•Por lo tanto la tasa de crecimiento a gran empresa es menor que USA. 
4 
El problema de las PYMEs 
Funding Gap 
(range: 1-3 M€)
Dada esta situación la Comisión decide crear instrumentos específicos para 
PYMEs en H2020 y tener un compromiso mínimo del 20% del presupuesto 
de Retos Sociales y Liderazgo Industrial de H2020 
Apoyo a PYME en FP7: 4.500 M€(16.7% Coop) 
Apoyo a PYME H2020: 7800 M€ (1/3 I.PYME & 2/3 proyectos colaborativos) 
5 
SME support under FP7: 16.7%
6 
Presupuesto H2020: 77.028 M€ 
24.441 17.016 29.679 5.892
7 
H2020 Convocatorias: Tipo de Instrumentos 
El tipo de instrumento depende de la cercanía al mercado. 
Las convocatorias indican el nivel de cercanía al mercado que 
deben tener los proyectos. Es un indicador importante para la 
evaluación.
8 
Participación de las PYMEs en H2020 
PYME
9 
H2020: Financiación a PYMEs 
 Todas las formas de I+D e Innovación dirigida a la 
explotación y comercialización 
 Participación de la PYME en proyectos colaborativos 
de I+D e innovación 
 Presupuesto Instrumento: 20% del presupuesto de 
Retos Sociales y Tecnologías Facilitadoras (LEITs) 
 Innovación en start-ups, spin-offs y jovenes empresas 
(Eurostars y otros instrumentos) 
 Acceso a K (Deuda y Participaciones) 
 Programa de movilidad de investigadores de PYMEs 
(acciones Marie Curie) 
 Acceso a Compra Pública
10 
H2020: 
Instrumento PYME
11 
¿Qué es el Instrumento PYME? 
Es un instrumento financiero en 3 fases que cubre todo el ciclo de 
la innovación. 
• Cada fase está abierta a todas las PYMEs y no es obligatorio pasar 
por todas las fases. 
• Fase 1: Financia la Evaluación de concepto y viabilidad tecnológica 
y comercial de un proyecto 
- 50K€ de subvención, ejecución 6 meses y aprobación 8 semanas 
• Fase 2: Financia actividades cercanas al mercado como el 
Desarrollo, demostración y replicación en el mercado 
- Proyectos entre 0.5-2.5M€, subvención del 70% de costes elegibles 
ejecución 1-2 años , aprobación 16 semanas (4 meses) 
• Fase 3: Comercialización: 
– Sin financiación directa, incluye diferentes acciones de apoyo.
12 
¿Quién puede solicitar el I. PYME? 
• PYMEs establecidas en EU o país asociado con interés en comercializar proyectos de 
innovación excelentes a nivel europeo/internacional 
• Dirigido a todo tipo de PYMEs innovadoras con ambición de crecer e 
internacionalización. 
• Grandes empresas o Centros Tecnológicos, Universidades no pueden solicitarlo 
aunque pueden ser subcontratadas 
• Empresas de reciente creación (Startups..) pueden solicitarlo, aunque en 
principio dadas las características del programa no parece dirigido a ellas: 
• Las microPYME son las que han solicitado mayoritariamente el instrumento PYME 
(1780 propuestas de 2602) y han conseguido algo más de la mitad de los proyectos 
aprobados (82). Sin embargo, en números absolutos la pequeña y mediana empresa 
ha tenido unas tasas de éxito sensiblemente superiores (54 de 585 y 20 de 240 
respectivamente). 
• Solo pueden solicitarlo PYMEs 
• Se puede presentar una sola PYME 
• No hay obligación de presentarse a todas las fases.
13 
Tipo de Proyecto 
• Financia proyectos de innovación excelente: 
– Innovador (tecnológico o no) 
– Con un buen mercado potencial europeo y/o internacional 
– De cualquier sector 
• Dirigido a necesidades sociales/tecnológicas y que representen una 
oportunidad de de mercado 
• Nivel Tecnológico, TRL >6, esto en estado precomercial, que solo le 
falte la fase de demostración a escala real (FaseII) 
• Posibilidad de anticipos 
• Costes financiables: Costes directos (personal, viajes, equipamiento 
infraestructuras y subcontrataciones)
14 
Convocatorias 
• Convocatorias abiertas durante el año, con cut-off-dates para las 
dos fases 
• Una solicitud proyecto en fase 1 o fase 2 
• Solicitud Fase I, máximo 10 páginas 
• Solicitud Fase II, máximo 30 páginas 
• Enfoque Bottom Up sin tópicos definidos 
• Criterios de Evaluación son la excelencia en innovación, potencial 
de comercialización, impacto económico en la empresa y en la UE y 
posibilidad de obtener los resultados
EN RESUMEN: 3 Fases 
Feasibility (around €50k) (€.05 million-€2.5million) Apoyo Indirecto 
15 
Ideas to Concept 
Risk Assessment 
Tech & Commercial 
Demonstration 
Prototyping & testing 
Market replication 
Scale up & miniaturisation 
Quality Label for 
Successful Projects & 
Access to risk finance 
IDEA Apoyo continuo a tráves del Ciclo de Vida del Proyecto MERCADO
16 
Fase I: Plan de Viabilidad 
Actividades financiables: Desarrollo del Plan de Negocio II 
• Si hay o no Libertad de actuación en mis mercados objetivos. 
• Análisis de IPR (Propiedad Intelectual). Como voy a protegerme 
• Existencia de un mercado real. Modelo de Negocio (clientes) 
• Mercado: Volumen estimado, distribución y tendencias 
• Plan de Comercialización. Esbozo de las actividades a realizar en Fase II 
• Viabilidad técnica-económica del proyecto 
• Recuperación de inversiones, estructura de costes, precios, competencia 
usuarios, clientes, etc.. Plan de Comercialización…
17 
Fase II: Proyecto de Innovación 
Actividades financiables: Plan de Negocio III 
• Desarrollo de I+D, prototipo, ensayos, validaciones 
• Planificación para escalado industrial 
• Actualización del modelo de negocio 
• Diseño de producto 
• Análisis de IPR (Propiedad Intelectual) 
• Implementación: Paquetes de trabajo, cronograma, 
presupuestos, etc.
Sin Financiación por la UE 
Dirigida a la fase de comercialización del proyecto de 
innovación 
Beneficios: 
– Etiqueta de calidad 
– Networking apoyado por la Comisión para el acceso 
a K privado y primeros clientes 
– Redes de compra pública 
– Entrada prioritaria a los instrumentos financieros 
18 
Fase III: Comercialización
19 
EINn sRtrEuSmUeMnEtoN P…YME: Fases
20 
FASE I: 25 M€ 
FASE II: 220,8 M€ 
20 
Fechas Convocatorias 2014-2015 
Presupuesto: 2014-2015: 
El presupuesto se reparte en partes iguales para cada Cut-Of-Date, 
por lo tanto es indiferente a que fecha de evaluación nos presentamos 
en cuanto a presupuesto. Los proyectos se evalúan por orden de 
llegada.
21
22 
¿Cómo se evalúa? 
Los criterios de evaluación son: carácter innovador, potencial 
de comercialización, impacto económico y capacidad de la 
empresa para alcanzar los objetivos fijados. El criterio de 
impacto tendrá mayor peso que el resto 
4 criterios: 
1. Excelencia (Mínimo 4/5) 
2. Impacto económico (Mínimo 4/5, peso 1.5) 
3. Implementación (Mínimo 4/5) 
4. Valor añadido a la EU 
• ¿Resuelve desafíos sociales? 
• ¿Es replicable a otros mercados de la UE? 
• ¿Tiene impacto medio ambiental, ahorro energético 
• ¿tiene una política de igualdad, genero.. 
• Mínimo Threshold (puntuación): 
- Fase I: 13/15 
- Fase II : 12/15
23 
Evaluación: Instrumento PYME 
Evaluación Actividades Instrumento PYME 
Excelencia Potencial en la Innovación 
Comercialización e 
impacto económico 
Tiene que haber un mercado 
Facil de usar/producir 
para el cliente y 
la empresa 
Solución técnica posible y 
mejor que las existentes 
Potencial 
de la 
empresa de 
conseguir 
los 
resultados 
previstos 
Plus: Valor Añadido EU
EVALUATION CRITERIA SME INSTRUMENT THRESHOLD FASE 1(13/15) FASE II (12/15) 
IMPACT THRESHOLD 4/5 WEIGHT 1.5 
Habrá un mercado para la innovación. Convincing description that there will be a market for the innovation 
Usuarios están bien identificados. Targeted users are well described 
Buen conocimiento del las condiciones de mercado, tasa de crecimiento, competidores, participantes clave. Good understanding of market 
conditions, growth rate, competitive solutions and key stakeholders, or includes a plan for achieving this 
Descripción del potencial de la innovación para el crecimiento de la economía. Realistic description how the innovation has the potential to boost 
the growth of the applying company 
Demonstration of alignment with the overall company strategy; commercial and management experience; requirements for commercial 
exploitation 
Initial commercialisation plan is outlined and explains how it will be further developed 
Clear European dimension 
Realistic description of status and strategy of knowledge protection 
EXCELLENCE THRESHOLD 4/5 
El objetivo de la innovación es explotar un nuevo mercado europeo y/o global..Innovation aims at exploring new market opportunities addressing 
EU/global challenges 
Realistic description of the current stage of development; added value of innovation; understanding of competing solutions 
Good comparison with known commercial solutions or includes plans for achieving this information 
Approach and activities to be developed are consistent with the expected impact of the project 
Expected performances of the innovation are convincing and have a relevant commercial potential; potentially better than alternatives 
Good understanding of both risks and opportunities related to a successful market introduction of the innovation, both from a technical, 
commercial point of view 
IMPLEMENTATION THRESHOLD 4/5 
La propuesta demuestra que el proyecto dispone de los recursos relevantes para desarrollar las actividades (personal, redes, 24 
instalaciones..)The proposal demonstrates that the project has the relevant resources (personal, facilities, networks, etc) to develop its activities
25 
Instrumento PYME: Mentoring & Coaching 
El Instrumento viene acompañado de: 
Un Esquema opcional de Coaching gratuito para las 
PYMEs ganadoras del Instrumento PYME a través de 
la Enterprise Europe Network: SEIMED en la CV, 
coordinado por IVACE 
•Nuevas Figura de Key Account Manager (KAM) y 
Lead Coach gestionan el proceso de coaching. 
•Propósito – agilizar el proceso, apoyar en la gestión 
del proyecto y acelerar la comercialización, maximizar 
impacto
26 
Instrumento PYME: Mentoring & Coaching 
• Coaching voluntario ofrecido en Fase 1 y Fase 2: 
 Phase 1 – 3 coaching días 
 Phase 2 – 12 coaching días 
• Los Coaches asesorarán en la realización del proyecto con 
la empresa 
• La EEN sugiere el Coach, pero la PYME elige 
• Coach y PYME deciden el coaching plan en Phase 1. El 
resumen del coaching será parte de la solicitud de la 
Phase 2 . 
• Coaching es complementaria a la financiación de la Fase 1 
Y Fase 2.
28 
¿Por qué participar? 
• Para competir con las mejores PYMEs europeas  
"Champions league" con solo unos pocos ganadores, con 
sello de calidad 
• Visibilidad a nivel europeo 
• Posibilidad de recibir business/management coaching 
• Posibilidad de networking con redes de inversores 
• Trato preferencial para financiación posterior 
• (EU Financial Instruments: loan and equity facilities)
29 
Resultados Primera Convocatoria 2014 
Fase I (18 Junio) 
• Presentación de 2.666 propuestas de 21 países 
• España es el segundo país en propuestas presentadas 
(419) tras Italia (436) 
• 155 propuestas a financiar a nivel europeo, 7.750.000€ 
• España es el primer país de propuestas financiadas (39). Le 
siguen Reino Unido (26), Italia (20) y Alemania (11) 
• Sectores: TIC(30),Transporte(26),Biotecnología (24), MA 
y Energía (23) 
• 6 de estas propuestas aprobadas son de la Comunidad 
Valenciana, 15% de España
30 
FTI: Piloto Fast Track for Innovation 
• Objetivo: Acelerar el proceso de Comercialización 
• Instrumento Bottom-Up que promociona actividades de 
innovación cercanas al mercado. Esta abierto a todo tipo de 
participantes, Industria, PYMEs, Universidades, CT… 
• Financia Actividades de Demostración, Validación de Modelos 
de Negocio, Validación en condiciones reales, Protección 
innovación..Tiene que incluir Plan de Negocio 
• Estado Tecnología TR6. Presupuesto 2015:100M€ (1/09-1/12) 
• Máximo 5 entidades, mínimo 60% presupuesto industria o 2,3/4 
o 3/5 participantes de industria. 
• Presupuesto mínimo proyecto3 M€
31 
☓ 
Horizonte 2020: Fuentes de Información
¡Gracias! 
Carmen Marcos Méndez 
IVACE 
marcos_car@gva.es 
CPI, Valencia, 24/10/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20150220_Infoday H2020_Transporte_Paula Rico
20150220_Infoday H2020_Transporte_Paula Rico20150220_Infoday H2020_Transporte_Paula Rico
20150220_Infoday H2020_Transporte_Paula Rico
Redit
 
creatividad e innovacion sesion iii
creatividad e innovacion sesion iiicreatividad e innovacion sesion iii
creatividad e innovacion sesion iii
Jaider Quintero
 
Creatividad e Innovacion - sesion iv
Creatividad e Innovacion - sesion ivCreatividad e Innovacion - sesion iv
Creatividad e Innovacion - sesion iv
Jaider Quintero
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
Redit
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
El9309
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana NietoForo Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
El Norte de Castilla
 
NEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTINEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTI
IQS Tech Factory
 
NEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTINEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTI
IQS Tech Factory
 
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONALSISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
Modelos de análisis de la organización vs. entorno
Modelos de análisis de la organización vs. entornoModelos de análisis de la organización vs. entorno
Modelos de análisis de la organización vs. entorno
Julio Suárez de Peón Carbó
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Globalización en un Mundo Cambiante
Globalización en un Mundo CambianteGlobalización en un Mundo Cambiante
Globalización en un Mundo Cambiante
AméricaEconomía
 
Diseño de Plan de negocios para las ebt
Diseño de Plan de negocios para las ebtDiseño de Plan de negocios para las ebt
Diseño de Plan de negocios para las ebt
andrea rosado
 
Manual de Innovación
Manual de InnovaciónManual de Innovación
Manual de Innovación
Avalon, la red de expertos
 
20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo
20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo
20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo
Lucía Íñigo Paarmann
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
universidad vigo
 
Estrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologicaEstrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologica
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Influencia vigilancia tecnológica organización
Influencia  vigilancia tecnológica  organizaciónInfluencia  vigilancia tecnológica  organización
Influencia vigilancia tecnológica organización
classweag
 
Exposicion ciencia y tecnologia
Exposicion ciencia y tecnologiaExposicion ciencia y tecnologia
Exposicion ciencia y tecnologia
monica8676
 

La actualidad más candente (19)

20150220_Infoday H2020_Transporte_Paula Rico
20150220_Infoday H2020_Transporte_Paula Rico20150220_Infoday H2020_Transporte_Paula Rico
20150220_Infoday H2020_Transporte_Paula Rico
 
creatividad e innovacion sesion iii
creatividad e innovacion sesion iiicreatividad e innovacion sesion iii
creatividad e innovacion sesion iii
 
Creatividad e Innovacion - sesion iv
Creatividad e Innovacion - sesion ivCreatividad e Innovacion - sesion iv
Creatividad e Innovacion - sesion iv
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana NietoForo Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
 
NEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTINEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTI
 
NEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTINEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTI
 
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONALSISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
 
Modelos de análisis de la organización vs. entorno
Modelos de análisis de la organización vs. entornoModelos de análisis de la organización vs. entorno
Modelos de análisis de la organización vs. entorno
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Globalización en un Mundo Cambiante
Globalización en un Mundo CambianteGlobalización en un Mundo Cambiante
Globalización en un Mundo Cambiante
 
Diseño de Plan de negocios para las ebt
Diseño de Plan de negocios para las ebtDiseño de Plan de negocios para las ebt
Diseño de Plan de negocios para las ebt
 
Manual de Innovación
Manual de InnovaciónManual de Innovación
Manual de Innovación
 
20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo
20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo
20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Estrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologicaEstrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologica
 
Influencia vigilancia tecnológica organización
Influencia  vigilancia tecnológica  organizaciónInfluencia  vigilancia tecnológica  organización
Influencia vigilancia tecnológica organización
 
Exposicion ciencia y tecnologia
Exposicion ciencia y tecnologiaExposicion ciencia y tecnologia
Exposicion ciencia y tecnologia
 

Destacado

20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
Redit
 
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Sergio Girbés
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Sergio Girbés20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Sergio Girbés
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Sergio Girbés
Redit
 
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Andrés Martínez
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Andrés Martínez20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Andrés Martínez
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Andrés Martínez
Redit
 
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
Redit
 
20150930 Taller de instrumento PYME
20150930 Taller de instrumento PYME20150930 Taller de instrumento PYME
20150930 Taller de instrumento PYME
Esther Casado Moya
 
20151020 Taller de preparación de propuestas de Instrumento Pyme de H2020
20151020 Taller de preparación de propuestas de Instrumento Pyme de H202020151020 Taller de preparación de propuestas de Instrumento Pyme de H2020
20151020 Taller de preparación de propuestas de Instrumento Pyme de H2020
Esther Casado Moya
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
Redit
 

Destacado (7)

20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
 
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Sergio Girbés
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Sergio Girbés20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Sergio Girbés
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Sergio Girbés
 
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Andrés Martínez
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Andrés Martínez20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Andrés Martínez
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Andrés Martínez
 
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
20150324_Taller ITE_Carmen Marcos_IVACE
 
20150930 Taller de instrumento PYME
20150930 Taller de instrumento PYME20150930 Taller de instrumento PYME
20150930 Taller de instrumento PYME
 
20151020 Taller de preparación de propuestas de Instrumento Pyme de H2020
20151020 Taller de preparación de propuestas de Instrumento Pyme de H202020151020 Taller de preparación de propuestas de Instrumento Pyme de H2020
20151020 Taller de preparación de propuestas de Instrumento Pyme de H2020
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
 

Similar a 20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Carmen Marcos

20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos
Redit
 
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
Redit
 
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
Redit
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
Redit
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
Elena Cortés Ventura
 
20141119_Infoday regional H2020_NMP_Rosa López
20141119_Infoday regional H2020_NMP_Rosa López20141119_Infoday regional H2020_NMP_Rosa López
20141119_Infoday regional H2020_NMP_Rosa López
Redit
 
FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES. HORIZONTE 2020
FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES. HORIZONTE 2020FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES. HORIZONTE 2020
FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES. HORIZONTE 2020
Aje Región de Murcia
 
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
La Salle Technova Barcelona
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
El Norte de Castilla
 
Taller eurocei financiación en europa para pym es
Taller eurocei   financiación en europa para pym esTaller eurocei   financiación en europa para pym es
Taller eurocei financiación en europa para pym es
Juan Manuel Vilches Alonso
 
Carlos Franco (CDTI). Financiación de la innovación en agroalimentación
Carlos Franco (CDTI). Financiación de la innovación en agroalimentaciónCarlos Franco (CDTI). Financiación de la innovación en agroalimentación
Carlos Franco (CDTI). Financiación de la innovación en agroalimentación
Cein
 
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Manu Ortiz
 
Instrumento PYME - Horizon2020
Instrumento PYME - Horizon2020Instrumento PYME - Horizon2020
Instrumento PYME - Horizon2020
innoPOLE
 
La internacionalización y la empresa familiar
La internacionalización y la empresa familiarLa internacionalización y la empresa familiar
La internacionalización y la empresa familiar
Mundo Spanish
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado CornejoForo Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
El Norte de Castilla
 
Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
SegaRamon
 
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
CTAEX
 
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
Redit
 
CDTI Nuevas medidas 2011
CDTI Nuevas medidas 2011CDTI Nuevas medidas 2011
CDTI Nuevas medidas 2011
SegaRamon
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 

Similar a 20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Carmen Marcos (20)

20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Carmen Marcos
 
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
20150302_Infoday regional H2020_SME Instrument_Carmen Marcos
 
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
20150226_Infoday H2020_Energía_Carmen Marcos
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
 
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Marcos
 
20141119_Infoday regional H2020_NMP_Rosa López
20141119_Infoday regional H2020_NMP_Rosa López20141119_Infoday regional H2020_NMP_Rosa López
20141119_Infoday regional H2020_NMP_Rosa López
 
FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES. HORIZONTE 2020
FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES. HORIZONTE 2020FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES. HORIZONTE 2020
FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES. HORIZONTE 2020
 
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
Horizon 2020 Aristos Presentación TechDemoDay 2014
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
 
Taller eurocei financiación en europa para pym es
Taller eurocei   financiación en europa para pym esTaller eurocei   financiación en europa para pym es
Taller eurocei financiación en europa para pym es
 
Carlos Franco (CDTI). Financiación de la innovación en agroalimentación
Carlos Franco (CDTI). Financiación de la innovación en agroalimentaciónCarlos Franco (CDTI). Financiación de la innovación en agroalimentación
Carlos Franco (CDTI). Financiación de la innovación en agroalimentación
 
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
Ficha servicio Cimanerg: Herramienta Pyme Horizonte 2020
 
Instrumento PYME - Horizon2020
Instrumento PYME - Horizon2020Instrumento PYME - Horizon2020
Instrumento PYME - Horizon2020
 
La internacionalización y la empresa familiar
La internacionalización y la empresa familiarLa internacionalización y la empresa familiar
La internacionalización y la empresa familiar
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado CornejoForo Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
 
Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
 
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
Oportunidades del H2020 con especial atención al sector agroalimentario Santi...
 
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
20151023_Infoday H2020_Legal y Financiero_Sergio Girbés
 
CDTI Nuevas medidas 2011
CDTI Nuevas medidas 2011CDTI Nuevas medidas 2011
CDTI Nuevas medidas 2011
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
 

Más de Redit

Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosNueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Redit
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Redit
 
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
Redit
 
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
Redit
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
Redit
 
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez
Redit
 
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
Redit
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
Redit
 
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
Redit
 
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTMARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
Redit
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
Redit
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
Redit
 
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUEMARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
Redit
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
Redit
 
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
Redit
 
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
Redit
 

Más de Redit (20)

Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril AbogadosNueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
 
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
 
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
 
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160719_IVACE_Javier Mínguez
 
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
 
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
 
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICTMARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
 
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUEMARKET PLACE 2016_CATALOGUE
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
 
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
 
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
 
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
20151202_Infoday RS2_Federico Pérez
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Carmen Marcos

  • 1. Instrumento Pyme H2020 Carmen Marcos Méndez IVACE CPI, Valencia, 24/10/2014
  • 2. 2 Las PYMEs en H2020 La importancia de las PYMES en la Unión Europea
  • 3. 3 La importancia de las PYMES en la UE • Las PYMEs son actores clave en la economía europea • Existen más de 20 millones de PYMEs que representan más del 98% del tejido empresarial europeo. • emplean alrededor de 87 millones de personas (2/3 de todo el empleo en Europa) y • generan casi el 60% del valor añadido neto en Europa. • Pero solo el 25% esta internacionalizada (la más innovadoras) CONCLUSION PARA LA UE: • PYMEs: vector fundamental para el la recuperación de la productividad, el crecimiento y el empleo en Europa, • Son la fuente de las innovaciones tecnológicas de productos y servicios dirigidos al mercado
  • 4. •Solo el 25% de las PYMES están internacionalizadas (la más innovadoras) •Aunque se crean en números similares a EEUU el % que acaban siendo grandes empresas es sensiblemente inferior en Europa. •Por lo tanto la tasa de crecimiento a gran empresa es menor que USA. 4 El problema de las PYMEs Funding Gap (range: 1-3 M€)
  • 5. Dada esta situación la Comisión decide crear instrumentos específicos para PYMEs en H2020 y tener un compromiso mínimo del 20% del presupuesto de Retos Sociales y Liderazgo Industrial de H2020 Apoyo a PYME en FP7: 4.500 M€(16.7% Coop) Apoyo a PYME H2020: 7800 M€ (1/3 I.PYME & 2/3 proyectos colaborativos) 5 SME support under FP7: 16.7%
  • 6. 6 Presupuesto H2020: 77.028 M€ 24.441 17.016 29.679 5.892
  • 7. 7 H2020 Convocatorias: Tipo de Instrumentos El tipo de instrumento depende de la cercanía al mercado. Las convocatorias indican el nivel de cercanía al mercado que deben tener los proyectos. Es un indicador importante para la evaluación.
  • 8. 8 Participación de las PYMEs en H2020 PYME
  • 9. 9 H2020: Financiación a PYMEs  Todas las formas de I+D e Innovación dirigida a la explotación y comercialización  Participación de la PYME en proyectos colaborativos de I+D e innovación  Presupuesto Instrumento: 20% del presupuesto de Retos Sociales y Tecnologías Facilitadoras (LEITs)  Innovación en start-ups, spin-offs y jovenes empresas (Eurostars y otros instrumentos)  Acceso a K (Deuda y Participaciones)  Programa de movilidad de investigadores de PYMEs (acciones Marie Curie)  Acceso a Compra Pública
  • 11. 11 ¿Qué es el Instrumento PYME? Es un instrumento financiero en 3 fases que cubre todo el ciclo de la innovación. • Cada fase está abierta a todas las PYMEs y no es obligatorio pasar por todas las fases. • Fase 1: Financia la Evaluación de concepto y viabilidad tecnológica y comercial de un proyecto - 50K€ de subvención, ejecución 6 meses y aprobación 8 semanas • Fase 2: Financia actividades cercanas al mercado como el Desarrollo, demostración y replicación en el mercado - Proyectos entre 0.5-2.5M€, subvención del 70% de costes elegibles ejecución 1-2 años , aprobación 16 semanas (4 meses) • Fase 3: Comercialización: – Sin financiación directa, incluye diferentes acciones de apoyo.
  • 12. 12 ¿Quién puede solicitar el I. PYME? • PYMEs establecidas en EU o país asociado con interés en comercializar proyectos de innovación excelentes a nivel europeo/internacional • Dirigido a todo tipo de PYMEs innovadoras con ambición de crecer e internacionalización. • Grandes empresas o Centros Tecnológicos, Universidades no pueden solicitarlo aunque pueden ser subcontratadas • Empresas de reciente creación (Startups..) pueden solicitarlo, aunque en principio dadas las características del programa no parece dirigido a ellas: • Las microPYME son las que han solicitado mayoritariamente el instrumento PYME (1780 propuestas de 2602) y han conseguido algo más de la mitad de los proyectos aprobados (82). Sin embargo, en números absolutos la pequeña y mediana empresa ha tenido unas tasas de éxito sensiblemente superiores (54 de 585 y 20 de 240 respectivamente). • Solo pueden solicitarlo PYMEs • Se puede presentar una sola PYME • No hay obligación de presentarse a todas las fases.
  • 13. 13 Tipo de Proyecto • Financia proyectos de innovación excelente: – Innovador (tecnológico o no) – Con un buen mercado potencial europeo y/o internacional – De cualquier sector • Dirigido a necesidades sociales/tecnológicas y que representen una oportunidad de de mercado • Nivel Tecnológico, TRL >6, esto en estado precomercial, que solo le falte la fase de demostración a escala real (FaseII) • Posibilidad de anticipos • Costes financiables: Costes directos (personal, viajes, equipamiento infraestructuras y subcontrataciones)
  • 14. 14 Convocatorias • Convocatorias abiertas durante el año, con cut-off-dates para las dos fases • Una solicitud proyecto en fase 1 o fase 2 • Solicitud Fase I, máximo 10 páginas • Solicitud Fase II, máximo 30 páginas • Enfoque Bottom Up sin tópicos definidos • Criterios de Evaluación son la excelencia en innovación, potencial de comercialización, impacto económico en la empresa y en la UE y posibilidad de obtener los resultados
  • 15. EN RESUMEN: 3 Fases Feasibility (around €50k) (€.05 million-€2.5million) Apoyo Indirecto 15 Ideas to Concept Risk Assessment Tech & Commercial Demonstration Prototyping & testing Market replication Scale up & miniaturisation Quality Label for Successful Projects & Access to risk finance IDEA Apoyo continuo a tráves del Ciclo de Vida del Proyecto MERCADO
  • 16. 16 Fase I: Plan de Viabilidad Actividades financiables: Desarrollo del Plan de Negocio II • Si hay o no Libertad de actuación en mis mercados objetivos. • Análisis de IPR (Propiedad Intelectual). Como voy a protegerme • Existencia de un mercado real. Modelo de Negocio (clientes) • Mercado: Volumen estimado, distribución y tendencias • Plan de Comercialización. Esbozo de las actividades a realizar en Fase II • Viabilidad técnica-económica del proyecto • Recuperación de inversiones, estructura de costes, precios, competencia usuarios, clientes, etc.. Plan de Comercialización…
  • 17. 17 Fase II: Proyecto de Innovación Actividades financiables: Plan de Negocio III • Desarrollo de I+D, prototipo, ensayos, validaciones • Planificación para escalado industrial • Actualización del modelo de negocio • Diseño de producto • Análisis de IPR (Propiedad Intelectual) • Implementación: Paquetes de trabajo, cronograma, presupuestos, etc.
  • 18. Sin Financiación por la UE Dirigida a la fase de comercialización del proyecto de innovación Beneficios: – Etiqueta de calidad – Networking apoyado por la Comisión para el acceso a K privado y primeros clientes – Redes de compra pública – Entrada prioritaria a los instrumentos financieros 18 Fase III: Comercialización
  • 19. 19 EINn sRtrEuSmUeMnEtoN P…YME: Fases
  • 20. 20 FASE I: 25 M€ FASE II: 220,8 M€ 20 Fechas Convocatorias 2014-2015 Presupuesto: 2014-2015: El presupuesto se reparte en partes iguales para cada Cut-Of-Date, por lo tanto es indiferente a que fecha de evaluación nos presentamos en cuanto a presupuesto. Los proyectos se evalúan por orden de llegada.
  • 21. 21
  • 22. 22 ¿Cómo se evalúa? Los criterios de evaluación son: carácter innovador, potencial de comercialización, impacto económico y capacidad de la empresa para alcanzar los objetivos fijados. El criterio de impacto tendrá mayor peso que el resto 4 criterios: 1. Excelencia (Mínimo 4/5) 2. Impacto económico (Mínimo 4/5, peso 1.5) 3. Implementación (Mínimo 4/5) 4. Valor añadido a la EU • ¿Resuelve desafíos sociales? • ¿Es replicable a otros mercados de la UE? • ¿Tiene impacto medio ambiental, ahorro energético • ¿tiene una política de igualdad, genero.. • Mínimo Threshold (puntuación): - Fase I: 13/15 - Fase II : 12/15
  • 23. 23 Evaluación: Instrumento PYME Evaluación Actividades Instrumento PYME Excelencia Potencial en la Innovación Comercialización e impacto económico Tiene que haber un mercado Facil de usar/producir para el cliente y la empresa Solución técnica posible y mejor que las existentes Potencial de la empresa de conseguir los resultados previstos Plus: Valor Añadido EU
  • 24. EVALUATION CRITERIA SME INSTRUMENT THRESHOLD FASE 1(13/15) FASE II (12/15) IMPACT THRESHOLD 4/5 WEIGHT 1.5 Habrá un mercado para la innovación. Convincing description that there will be a market for the innovation Usuarios están bien identificados. Targeted users are well described Buen conocimiento del las condiciones de mercado, tasa de crecimiento, competidores, participantes clave. Good understanding of market conditions, growth rate, competitive solutions and key stakeholders, or includes a plan for achieving this Descripción del potencial de la innovación para el crecimiento de la economía. Realistic description how the innovation has the potential to boost the growth of the applying company Demonstration of alignment with the overall company strategy; commercial and management experience; requirements for commercial exploitation Initial commercialisation plan is outlined and explains how it will be further developed Clear European dimension Realistic description of status and strategy of knowledge protection EXCELLENCE THRESHOLD 4/5 El objetivo de la innovación es explotar un nuevo mercado europeo y/o global..Innovation aims at exploring new market opportunities addressing EU/global challenges Realistic description of the current stage of development; added value of innovation; understanding of competing solutions Good comparison with known commercial solutions or includes plans for achieving this information Approach and activities to be developed are consistent with the expected impact of the project Expected performances of the innovation are convincing and have a relevant commercial potential; potentially better than alternatives Good understanding of both risks and opportunities related to a successful market introduction of the innovation, both from a technical, commercial point of view IMPLEMENTATION THRESHOLD 4/5 La propuesta demuestra que el proyecto dispone de los recursos relevantes para desarrollar las actividades (personal, redes, 24 instalaciones..)The proposal demonstrates that the project has the relevant resources (personal, facilities, networks, etc) to develop its activities
  • 25. 25 Instrumento PYME: Mentoring & Coaching El Instrumento viene acompañado de: Un Esquema opcional de Coaching gratuito para las PYMEs ganadoras del Instrumento PYME a través de la Enterprise Europe Network: SEIMED en la CV, coordinado por IVACE •Nuevas Figura de Key Account Manager (KAM) y Lead Coach gestionan el proceso de coaching. •Propósito – agilizar el proceso, apoyar en la gestión del proyecto y acelerar la comercialización, maximizar impacto
  • 26. 26 Instrumento PYME: Mentoring & Coaching • Coaching voluntario ofrecido en Fase 1 y Fase 2:  Phase 1 – 3 coaching días  Phase 2 – 12 coaching días • Los Coaches asesorarán en la realización del proyecto con la empresa • La EEN sugiere el Coach, pero la PYME elige • Coach y PYME deciden el coaching plan en Phase 1. El resumen del coaching será parte de la solicitud de la Phase 2 . • Coaching es complementaria a la financiación de la Fase 1 Y Fase 2.
  • 27.
  • 28. 28 ¿Por qué participar? • Para competir con las mejores PYMEs europeas  "Champions league" con solo unos pocos ganadores, con sello de calidad • Visibilidad a nivel europeo • Posibilidad de recibir business/management coaching • Posibilidad de networking con redes de inversores • Trato preferencial para financiación posterior • (EU Financial Instruments: loan and equity facilities)
  • 29. 29 Resultados Primera Convocatoria 2014 Fase I (18 Junio) • Presentación de 2.666 propuestas de 21 países • España es el segundo país en propuestas presentadas (419) tras Italia (436) • 155 propuestas a financiar a nivel europeo, 7.750.000€ • España es el primer país de propuestas financiadas (39). Le siguen Reino Unido (26), Italia (20) y Alemania (11) • Sectores: TIC(30),Transporte(26),Biotecnología (24), MA y Energía (23) • 6 de estas propuestas aprobadas son de la Comunidad Valenciana, 15% de España
  • 30. 30 FTI: Piloto Fast Track for Innovation • Objetivo: Acelerar el proceso de Comercialización • Instrumento Bottom-Up que promociona actividades de innovación cercanas al mercado. Esta abierto a todo tipo de participantes, Industria, PYMEs, Universidades, CT… • Financia Actividades de Demostración, Validación de Modelos de Negocio, Validación en condiciones reales, Protección innovación..Tiene que incluir Plan de Negocio • Estado Tecnología TR6. Presupuesto 2015:100M€ (1/09-1/12) • Máximo 5 entidades, mínimo 60% presupuesto industria o 2,3/4 o 3/5 participantes de industria. • Presupuesto mínimo proyecto3 M€
  • 31. 31 ☓ Horizonte 2020: Fuentes de Información
  • 32. ¡Gracias! Carmen Marcos Méndez IVACE marcos_car@gva.es CPI, Valencia, 24/10/2014