SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Conocimiento del Medio.
Tema: La Edad Media.
Trabajo: Las armaduras.
Evolución de las armaduras:
 Armadura griega
 Armadura romana
 Armadura de los samuráis
 Armaduras árabes de la Edad Media
 Armadura cristiana de la Edad Media
 Armadura de la Edad Media para justas y torneos
Armadura griega
Los soldados griegos se llaman hoplitas.
El peso total de la armadura hoplita
estaba entre los 22 y los 27
kilogramos.
Los hoplitas usaban casco, coraza y greba,
todo hecho de bronce.
El casco llevaba una crin para asustar al
enemigo.
Armadura romana
La armadura que llevaron los
legionarios (siglos I a. C. - III d. C.) se
llama Lorica segmentata.
La lorica segmentata se componía de
varias bandas metálicas
(generalmente de hierro).
Armadura de los
samuráis
Las partes básicas de la armadura del
samurái son: yelmo, hombrera, peto,
brazal, faldón y botas de piel.
Estaban fabricadas con láminas de
hierro macizo y cuero endurecido.
Armadura de los samuráis (II)
Las tropas de Li Naomasa llevaban
una armadura roja ( lacada de rojo )
para asustar a sus enemigos. Les
llamaban “los diablos rojos”.
Los yelmos no sólo se usaban para
proteger al guerrero , también los
usaban para asustar. A veces usaban
máscaras de hierro para parecer
diablos mitológicos ( tengus ).
Armaduras árabes
de la Edad Media
El vestuario del soldado musulmán fue
cambiando conforme con las nuevas
conquistas... ..y va adoptando ciertas
características Turca, Persa y del
Magreb.
Armadura cristiana de la
Edad Media
Esta es una armadura cristiana de guerra
llevada por un caballero templario.
Evolución de las armaduras en la Edad Media
Armadura de la Edad Media
para justas y torneos
Las armaduras de los
torneos tenían una
protección especial en
el pecho.
La barda es la
armadura completa
que protegía al
caballo durante la
batalla.
En los torneos el
caballo no lleva más
que la parte llamada
testera que cubre la
frente y la cabeza.
Una armadura medieval al
completo
Para resguardo de la cabeza.
 Las extremidades superiores se cubrían con
 Para la defensa del cuerpo
 Cómo se protegen las extremidades inferiores
 Cómo se coloca una armadura
 Escudo heráldico de la familia Chachipilonguis
El casco: para proteger la parte superior de la
cabeza.
-Algunas veces el casco llevaba visera para cubrir el
rostro.
Barbote. Con el barbote protegían la zona de las
mandíbulas y la boca
La gola que servía para cubrir el cuello.
El gorgal o gorguera en la parte alta del pecho,
incluyendo la garganta y la espalda, llegando a
sustituir a la gola.
La cubrenuca para cubrir la zona que va del cuello
a los hombros.
PARA RESGUARDO DE LA CABEZA:
Las hombreras, que cubrían los omóplatos y los
hombros.
Los guardabrazos, para proteger la parte
superior del brazo.
Las sobaqueras, para resguardar la parte
delantera y trasera de las axilas.
Los codales, para cubrir el codo.
Los brazales, para cubrir el brazo y el antebrazo.
Los cangrejos, para la parte opuesta del codo.
Las manoplas o guanteles, con piezas móviles
para cada dedo, que protegían las manos, y las
muñecas.
LAS EXTREMIDADES SUPERIORES SE CUBRÍAN CON:
El ristre, era el hierro del peto del armadura que
servía para afianzar la lanza.
El volante o falda por la cintura y caderas.
Las escarcelas que llegaban algo más abajo que el
anterior, que se anudaban a la falda.
La pancera para el vientre y estómago, hecha de
malla.
La bragadura, para proteger la zona de la
entrepierna.
La culera, para los glúteos, también fabricada de
malla.
El peto para cubrir el
pecho.
El espaldar para cubrir la
espalda.
PARA LA DEFENSA DEL CUERPO:
Las rodilleras, protegiendo las rodillas, que iba
acompañado casi siempre por unos abanicos por la
parte de fuera de las rodillas, para cubrirlas de los
golpes laterales.
Las grebas para la zona baja de las piernas, en
ocasiones llevaban medias grebas articuladas que
protegían la parte inferior de las rodillas.
Los grebones, para proteger las pantorrillas.
Escarpes o escarpines, que tenían el fin de
resguardar el empeine, también se usaban zapatos
herrados para proteger los pies.
Los quijotes o
musleras, para la
protección de los
muslos.
LAS EXTREMIDADES INFERIORES SE PROTEGÍAN CON:
Para montar toda la armadura el caballero necesitaba de un
escudero que le ayudara a vestirse y desvestirse, y a
colocarse en el caballo. Éstos además de ser sus
compañeros asiduos eran sus sirvientes. También les
curaban las heridas, y en el caso de que el caballero muriera
ellos eran los encargados de hacerle un entierro apropiado.
La primera pieza que debía
colocarse un caballero al ponerse
una armadura medieval era la cota
de malla. Después de la cota de
malla se ponía el gorjal. A este se le
unían la coraza o peto y los
guardabrazos.
La zona de las piernas se
comenzaba a montar por los pies.
Las piezas se iban sujetando entre
ellas por medio de correas,
ganchos, tuercas y clavos. Su peso
final era de unos 30 ó 40 Kg.
A causa de esto el caballero no
podía moverse con toda la libertad
posible.
Escudo heráldico de la familia
Chachipilonguis
Andrés -Bran
Diego -Eva
Francisco -Héctor
Hugo G. -Hugo R.
Itzan -Iker -Javier
Laura -Luna -Mara
Miguel Ángel -Nuria
Paula -Roberto
Rocío -Sebastián
Sofía G. -Sofía P.
Ximena
Rosa
María
Bibliografía y webgrafía:
http://www.aceros-de-hispania.com/armaduras-medievales.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Armadura
.Caballeros medievales, Richard Tames, Ed. SM.
.Armas y armaduras. Michele Byam. Ed. Biblioteca Visual Altea.
.Asalto al Castillo. Timothy Knapman. Ed. Espasa.
.Samurái. Deborah Murrell. Ed. Susaeta.
.Guerrero Griego. Deborah Murrell. Ed. Susaeta.
.Los romanos. Varios Autores. Ed. Fleurus/Panini
Muchas gracias por
vuestra atención
Paula y Andrés
5º B
Prof.: Rosa y María
Abril de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 a Al-Ándalus
Unidad 4 a Al-ÁndalusUnidad 4 a Al-Ándalus
Unidad 4 a Al-Ándalus
colectivotamisa
 
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESOApuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Ricardo Chao Prieto
 
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del METVasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Enrique Posada
 
02 cultura creto-micénica
02 cultura creto-micénica02 cultura creto-micénica
02 cultura creto-micénica
Omar Sabillon
 
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Nombre Apellidos
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
profpistan
 
3.Roma
3.Roma3.Roma
Familia y vida cotidiana en la Roma antigua
Familia y vida cotidiana en la Roma antiguaFamilia y vida cotidiana en la Roma antigua
Familia y vida cotidiana en la Roma antigua
Manuel López-Muñoz
 
Gladiadores presentación
Gladiadores presentaciónGladiadores presentación
Gladiadores presentaciónlauracg
 
EL VESTIDO EN ROMA
EL VESTIDO EN ROMAEL VESTIDO EN ROMA
EL VESTIDO EN ROMA
Antonio Marín
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
Oscar Lopez
 
Tabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-AndalusTabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-Andalus
Fernando Alvarez Fernández
 
Perseo presentacion
Perseo presentacionPerseo presentacion
Perseo presentacion
misionperseo
 
Arte hispanomusulman
Arte hispanomusulmanArte hispanomusulman
Arte hispanomusulman
HortusHesperidum
 
Los gladiadores romanos
Los gladiadores romanosLos gladiadores romanos
Los gladiadores romanosadtrego
 
Proyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumen
kerly alexandra zambrano moran
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano

La actualidad más candente (20)

El castillo medieval
El castillo medievalEl castillo medieval
El castillo medieval
 
Unidad 4 a Al-Ándalus
Unidad 4 a Al-ÁndalusUnidad 4 a Al-Ándalus
Unidad 4 a Al-Ándalus
 
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESOApuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
 
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del METVasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del MET
 
02 cultura creto-micénica
02 cultura creto-micénica02 cultura creto-micénica
02 cultura creto-micénica
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras Médicas
 
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
3.Roma
3.Roma3.Roma
3.Roma
 
Familia y vida cotidiana en la Roma antigua
Familia y vida cotidiana en la Roma antiguaFamilia y vida cotidiana en la Roma antigua
Familia y vida cotidiana en la Roma antigua
 
Tartessos
TartessosTartessos
Tartessos
 
Gladiadores presentación
Gladiadores presentaciónGladiadores presentación
Gladiadores presentación
 
EL VESTIDO EN ROMA
EL VESTIDO EN ROMAEL VESTIDO EN ROMA
EL VESTIDO EN ROMA
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
 
Tabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-AndalusTabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-Andalus
 
Perseo presentacion
Perseo presentacionPerseo presentacion
Perseo presentacion
 
Arte hispanomusulman
Arte hispanomusulmanArte hispanomusulman
Arte hispanomusulman
 
Los gladiadores romanos
Los gladiadores romanosLos gladiadores romanos
Los gladiadores romanos
 
Proyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumenProyecyo expresion oral-resumen
Proyecyo expresion oral-resumen
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 

Destacado

Los Caballeros
Los CaballerosLos Caballeros
Los Caballeros
Castellano IES S'Agulla
 
Medieval Project by Alicia, Paola and Lola
Medieval Project by Alicia, Paola and  Lola Medieval Project by Alicia, Paola and  Lola
Medieval Project by Alicia, Paola and Lola
fernandodelosriosb
 
Caballeros medievales
Caballeros medievalesCaballeros medievales
Caballeros medievalesleoconperafan
 
Armadura medieval
Armadura medievalArmadura medieval
Armadura medievalLIRITIS
 
Edat mitjana
Edat mitjanaEdat mitjana
Edat mitjana
LaiaAngerri
 
Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1
Valentina Orrego
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
pacogeohistoria
 
Vestimenta de Grecia
Vestimenta de GreciaVestimenta de Grecia
Vestimenta de Grecia
Ivanna Molas
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 

Destacado (12)

Los Caballeros
Los CaballerosLos Caballeros
Los Caballeros
 
Medieval Project by Alicia, Paola and Lola
Medieval Project by Alicia, Paola and  Lola Medieval Project by Alicia, Paola and  Lola
Medieval Project by Alicia, Paola and Lola
 
Caballeros medievales
Caballeros medievalesCaballeros medievales
Caballeros medievales
 
Armadura medieval
Armadura medievalArmadura medieval
Armadura medieval
 
Edat mitjana
Edat mitjanaEdat mitjana
Edat mitjana
 
04 armaduras
04 armaduras04 armaduras
04 armaduras
 
Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
Vestimenta de Grecia
Vestimenta de GreciaVestimenta de Grecia
Vestimenta de Grecia
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 

Similar a LAS ARMADURAS MEDIEVALES

Vestimentas Romanas
Vestimentas RomanasVestimentas Romanas
Vestimentas Romanas
AmandayBea
 
Forma de colocarse el yoroi (la
Forma de colocarse el yoroi (laForma de colocarse el yoroi (la
Forma de colocarse el yoroi (laalfredodorrington
 
Forma de colocarse el yoroi (la
Forma de colocarse el yoroi (laForma de colocarse el yoroi (la
Forma de colocarse el yoroi (laalfredodorrington
 
moda antigua
moda antiguamoda antigua
moda antigua
Are D
 
Coliseo y circo maximo
Coliseo y circo maximoColiseo y circo maximo
Coliseo y circo maximoluismonte
 
Historia de la moda copia
Historia de la moda   copiaHistoria de la moda   copia
Historia de la moda copia
mirleybolanos
 
Power point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaPower point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaFermín González
 
Hoplitas
HoplitasHoplitas
Hoplitas
Carlos Aréjula
 
πανοπλια
πανοπλιαπανοπλια
πανοπλια
Mª Amada Patiño
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
Andrea Ormachea
 
Armas defensivas
Armas defensivasArmas defensivas
Legionarios
LegionariosLegionarios
Legionariosorengo
 
L E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O SL E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O S
syrom
 
Cronologia del vestido
Cronologia del vestidoCronologia del vestido
Cronologia del vestido
carmenquinteroh
 

Similar a LAS ARMADURAS MEDIEVALES (20)

Vestimentas Romanas
Vestimentas RomanasVestimentas Romanas
Vestimentas Romanas
 
La Moda Romana
La Moda RomanaLa Moda Romana
La Moda Romana
 
Forma de colocarse el yoroi (la
Forma de colocarse el yoroi (laForma de colocarse el yoroi (la
Forma de colocarse el yoroi (la
 
Forma de colocarse el yoroi (la
Forma de colocarse el yoroi (laForma de colocarse el yoroi (la
Forma de colocarse el yoroi (la
 
El ejercito griego
El  ejercito griegoEl  ejercito griego
El ejercito griego
 
robin hood
robin hoodrobin hood
robin hood
 
moda antigua
moda antiguamoda antigua
moda antigua
 
Coliseo y circo maximo
Coliseo y circo maximoColiseo y circo maximo
Coliseo y circo maximo
 
Coliseo y circo maximo
Coliseo y circo maximoColiseo y circo maximo
Coliseo y circo maximo
 
Historia de la moda copia
Historia de la moda   copiaHistoria de la moda   copia
Historia de la moda copia
 
Power point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaPower point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaima
 
Armas en Roma
Armas en Roma Armas en Roma
Armas en Roma
 
Hoplitas
HoplitasHoplitas
Hoplitas
 
πανοπλια
πανοπλιαπανοπλια
πανοπλια
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
 
El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
 
Armas defensivas
Armas defensivasArmas defensivas
Armas defensivas
 
Legionarios
LegionariosLegionarios
Legionarios
 
L E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O SL E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O S
 
Cronologia del vestido
Cronologia del vestidoCronologia del vestido
Cronologia del vestido
 

Más de rmvrmv

Rollo de los 9 dragones
Rollo de los 9 dragonesRollo de los 9 dragones
Rollo de los 9 dragones
rmvrmv
 
JUSTICIA DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
JUSTICIA DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑAJUSTICIA DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
JUSTICIA DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
rmvrmv
 
LOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOSLOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOS
rmvrmv
 
Los templarios fran
Los templarios franLos templarios fran
Los templarios franrmvrmv
 
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULAARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
rmvrmv
 
GUIÓN DEL TEATRO
GUIÓN DEL TEATROGUIÓN DEL TEATRO
GUIÓN DEL TEATRO
rmvrmv
 
Acercándonos al surrealismo y al fuego a través de la técnica del esgrafiado
Acercándonos al surrealismo y al fuego a través de la técnica del esgrafiadoAcercándonos al surrealismo y al fuego a través de la técnica del esgrafiado
Acercándonos al surrealismo y al fuego a través de la técnica del esgrafiado
rmvrmv
 
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIASINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
rmvrmv
 
Sinestesia ppt
Sinestesia pptSinestesia ppt
Sinestesia pptrmvrmv
 
SINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIA
SINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIASINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIA
SINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIArmvrmv
 
SINESTESIA
SINESTESIASINESTESIA
SINESTESIA
rmvrmv
 
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIACRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
rmvrmv
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
rmvrmv
 
Portafolio rosario
Portafolio rosarioPortafolio rosario
Portafolio rosariormvrmv
 
El cuento de la ciudad de Al-Ándalus
El cuento de la ciudad de Al-ÁndalusEl cuento de la ciudad de Al-Ándalus
El cuento de la ciudad de Al-Ándalus
rmvrmv
 

Más de rmvrmv (15)

Rollo de los 9 dragones
Rollo de los 9 dragonesRollo de los 9 dragones
Rollo de los 9 dragones
 
JUSTICIA DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
JUSTICIA DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑAJUSTICIA DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
JUSTICIA DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
 
LOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOSLOS TEMPLARIOS
LOS TEMPLARIOS
 
Los templarios fran
Los templarios franLos templarios fran
Los templarios fran
 
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULAARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
ARMADURAS MEDIEVALES DE ANDI Y PAULA
 
GUIÓN DEL TEATRO
GUIÓN DEL TEATROGUIÓN DEL TEATRO
GUIÓN DEL TEATRO
 
Acercándonos al surrealismo y al fuego a través de la técnica del esgrafiado
Acercándonos al surrealismo y al fuego a través de la técnica del esgrafiadoAcercándonos al surrealismo y al fuego a través de la técnica del esgrafiado
Acercándonos al surrealismo y al fuego a través de la técnica del esgrafiado
 
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIASINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
 
Sinestesia ppt
Sinestesia pptSinestesia ppt
Sinestesia ppt
 
SINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIA
SINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIASINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIA
SINESTESIA Y MÚSICA DE LA EDAD MEDIA
 
SINESTESIA
SINESTESIASINESTESIA
SINESTESIA
 
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIACRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
Portafolio rosario
Portafolio rosarioPortafolio rosario
Portafolio rosario
 
El cuento de la ciudad de Al-Ándalus
El cuento de la ciudad de Al-ÁndalusEl cuento de la ciudad de Al-Ándalus
El cuento de la ciudad de Al-Ándalus
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

LAS ARMADURAS MEDIEVALES

  • 1. Asignatura: Conocimiento del Medio. Tema: La Edad Media. Trabajo: Las armaduras.
  • 2. Evolución de las armaduras:  Armadura griega  Armadura romana  Armadura de los samuráis  Armaduras árabes de la Edad Media  Armadura cristiana de la Edad Media  Armadura de la Edad Media para justas y torneos
  • 3. Armadura griega Los soldados griegos se llaman hoplitas. El peso total de la armadura hoplita estaba entre los 22 y los 27 kilogramos. Los hoplitas usaban casco, coraza y greba, todo hecho de bronce. El casco llevaba una crin para asustar al enemigo.
  • 4. Armadura romana La armadura que llevaron los legionarios (siglos I a. C. - III d. C.) se llama Lorica segmentata. La lorica segmentata se componía de varias bandas metálicas (generalmente de hierro).
  • 5. Armadura de los samuráis Las partes básicas de la armadura del samurái son: yelmo, hombrera, peto, brazal, faldón y botas de piel. Estaban fabricadas con láminas de hierro macizo y cuero endurecido.
  • 6. Armadura de los samuráis (II) Las tropas de Li Naomasa llevaban una armadura roja ( lacada de rojo ) para asustar a sus enemigos. Les llamaban “los diablos rojos”. Los yelmos no sólo se usaban para proteger al guerrero , también los usaban para asustar. A veces usaban máscaras de hierro para parecer diablos mitológicos ( tengus ).
  • 7. Armaduras árabes de la Edad Media El vestuario del soldado musulmán fue cambiando conforme con las nuevas conquistas... ..y va adoptando ciertas características Turca, Persa y del Magreb.
  • 8. Armadura cristiana de la Edad Media Esta es una armadura cristiana de guerra llevada por un caballero templario. Evolución de las armaduras en la Edad Media
  • 9. Armadura de la Edad Media para justas y torneos Las armaduras de los torneos tenían una protección especial en el pecho. La barda es la armadura completa que protegía al caballo durante la batalla. En los torneos el caballo no lleva más que la parte llamada testera que cubre la frente y la cabeza.
  • 10. Una armadura medieval al completo Para resguardo de la cabeza.  Las extremidades superiores se cubrían con  Para la defensa del cuerpo  Cómo se protegen las extremidades inferiores  Cómo se coloca una armadura  Escudo heráldico de la familia Chachipilonguis
  • 11. El casco: para proteger la parte superior de la cabeza. -Algunas veces el casco llevaba visera para cubrir el rostro. Barbote. Con el barbote protegían la zona de las mandíbulas y la boca La gola que servía para cubrir el cuello. El gorgal o gorguera en la parte alta del pecho, incluyendo la garganta y la espalda, llegando a sustituir a la gola. La cubrenuca para cubrir la zona que va del cuello a los hombros. PARA RESGUARDO DE LA CABEZA:
  • 12. Las hombreras, que cubrían los omóplatos y los hombros. Los guardabrazos, para proteger la parte superior del brazo. Las sobaqueras, para resguardar la parte delantera y trasera de las axilas. Los codales, para cubrir el codo. Los brazales, para cubrir el brazo y el antebrazo. Los cangrejos, para la parte opuesta del codo. Las manoplas o guanteles, con piezas móviles para cada dedo, que protegían las manos, y las muñecas. LAS EXTREMIDADES SUPERIORES SE CUBRÍAN CON:
  • 13. El ristre, era el hierro del peto del armadura que servía para afianzar la lanza. El volante o falda por la cintura y caderas. Las escarcelas que llegaban algo más abajo que el anterior, que se anudaban a la falda. La pancera para el vientre y estómago, hecha de malla. La bragadura, para proteger la zona de la entrepierna. La culera, para los glúteos, también fabricada de malla. El peto para cubrir el pecho. El espaldar para cubrir la espalda. PARA LA DEFENSA DEL CUERPO:
  • 14. Las rodilleras, protegiendo las rodillas, que iba acompañado casi siempre por unos abanicos por la parte de fuera de las rodillas, para cubrirlas de los golpes laterales. Las grebas para la zona baja de las piernas, en ocasiones llevaban medias grebas articuladas que protegían la parte inferior de las rodillas. Los grebones, para proteger las pantorrillas. Escarpes o escarpines, que tenían el fin de resguardar el empeine, también se usaban zapatos herrados para proteger los pies. Los quijotes o musleras, para la protección de los muslos. LAS EXTREMIDADES INFERIORES SE PROTEGÍAN CON:
  • 15. Para montar toda la armadura el caballero necesitaba de un escudero que le ayudara a vestirse y desvestirse, y a colocarse en el caballo. Éstos además de ser sus compañeros asiduos eran sus sirvientes. También les curaban las heridas, y en el caso de que el caballero muriera ellos eran los encargados de hacerle un entierro apropiado. La primera pieza que debía colocarse un caballero al ponerse una armadura medieval era la cota de malla. Después de la cota de malla se ponía el gorjal. A este se le unían la coraza o peto y los guardabrazos. La zona de las piernas se comenzaba a montar por los pies. Las piezas se iban sujetando entre ellas por medio de correas, ganchos, tuercas y clavos. Su peso final era de unos 30 ó 40 Kg. A causa de esto el caballero no podía moverse con toda la libertad posible.
  • 16. Escudo heráldico de la familia Chachipilonguis Andrés -Bran Diego -Eva Francisco -Héctor Hugo G. -Hugo R. Itzan -Iker -Javier Laura -Luna -Mara Miguel Ángel -Nuria Paula -Roberto Rocío -Sebastián Sofía G. -Sofía P. Ximena Rosa María
  • 17. Bibliografía y webgrafía: http://www.aceros-de-hispania.com/armaduras-medievales.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Armadura .Caballeros medievales, Richard Tames, Ed. SM. .Armas y armaduras. Michele Byam. Ed. Biblioteca Visual Altea. .Asalto al Castillo. Timothy Knapman. Ed. Espasa. .Samurái. Deborah Murrell. Ed. Susaeta. .Guerrero Griego. Deborah Murrell. Ed. Susaeta. .Los romanos. Varios Autores. Ed. Fleurus/Panini
  • 18. Muchas gracias por vuestra atención Paula y Andrés 5º B Prof.: Rosa y María Abril de 2015