SlideShare una empresa de Scribd logo
Elena Cardeña Martín-
     Esperanza
 MESOB 2011-2012
   Los romanos conquistaron su imperio
    y lo mantuvieron gracias a su ejército

   La legión era el cuerpo          más
    importante del ejército romano
   Época monárquica
    ◦ Había 3 tribus y 30 curias
    ◦ Cada curia aportaba 100 infantes y 10
      jinetes
    ◦ Composición total: 3 mil infantes y 300
      jinetes, todos ciudadanos romanos
   Reforma de Servio Tulio
    ◦ La plebe puede alistarse     si   puede
      costearse el armamento
 Caballería: 1800 jinetes (romanos
  ricos)
 Infantería (resto de ciudadanos):
    ◦ 2 legiones (4200 infantes) de iuniores (17
      a 46 años) que combatían en las
      fronteras
    ◦ 2 legiones (4200 infantes) de seniores
      (46 a 60 años) = legiones urbanae
   Reforma de Mario (107 a. C.)
    ◦ Reclutamiento voluntario
    ◦ Los proletarii podían alistarse
    ◦ Ejército profesional y mercenario al
      servicio de su imperator y no de la patria
   Caballería:
    ◦ Decuria = 10 jinetes
    ◦ 3 decurias (30 jinetes) = 1 turma
    ◦ 10 turmae      (300 jinetes)= 1 ala de
      caballería
 Dux, imperator = jefe del ejército
 Tribuni militum = en una legión había 6
 Centuriones = mandaban en 1 centuria
 Tribunus celerum = jefe de caballería
 Praefectus alae = jefe de un ala de
  caballería
 Decuriones = mandaban en 1 decuria
 Primus decurio = mandaba en 1 turma
   Armas
    ◦ Defensivas
    ◦ Ofensivas
 Uniforme
 Bagaje
   Armas ofensivas (tela)
    ◦ gladius
    ◦ pilum
    ◦ hasta
   Armas defensivas (arma)
    ◦ galea
    ◦ scutum
    ◦ lorica
   Uniforme:
    ◦ sagum
    ◦ caligae

   Bagaje (sarcinae):
    ◦ cibaria
    ◦ instrumentos para cavar
 25 km diarios con 40 kg de peso entre
  herramientas, armas y víveres
 Ampliables en ‘marchas forzadas’
 Orden y disciplina:
    ◦ Exploratores al principio y adelantados
    ◦ Grueso de la columna con la infantería en
      medio
    ◦ Caballería y auxiliares cubrían los flancos
    ◦ Vanguardia y retaguardia protegidas
 4 cohortes alineadas al frente
 3 cohortes detrás
 3 cohortes cerrando la formación
 Fossa de 4 m de profundidad y 4 m de
  anchura
 Con la tierra escavada se construía un
  agger
 Sobre él se clavaba la empalizada o
  vallum
 De forma rectangular, tenía siempre la
  misma distribución con 4 puertas y 2
  vías principales:
1. ¿En qué consiste
 especialmente la
        reforma
del ejército llevada a
   cabo por Mario a
   finales del siglo II
          a.C.?
2. Enumera los diversos componentes
  de la legión romana.
2. Enumera los diversos componentes
  de la legión romana.



  3. ¿Qué diferencias encuentras entre
                   centuria y decuria?
4. ¿Sabes por qué se llama
  castramentación a la acción de
  montar el campamento?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Silvia c?dova
 
Los gladiadores romanos
Los gladiadores romanosLos gladiadores romanos
Los gladiadores romanosadtrego
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
Los gladiadores
Los gladiadoresLos gladiadores
Los gladiadores
mariavss
 
Alejandro magno diapositivas
Alejandro magno diapositivasAlejandro magno diapositivas
Alejandro magno diapositivas
David Cabrera
 
Vestimentas de los antiguos romanos
Vestimentas de los antiguos romanosVestimentas de los antiguos romanos
Vestimentas de los antiguos romanos
Hiponacte de Éfeso
 
Estructura de la legion romana
Estructura de la legion romanaEstructura de la legion romana
Estructura de la legion romana
mipasquau
 
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.Alma Carrillo
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
sergiosociales
 
Cuadernillo roma
Cuadernillo romaCuadernillo roma
Cuadernillo roma
patrigallego78
 
Roma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaRoma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaJuan Fernández
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
Aula de Historia
 
LAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICASLAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICAS
Edith Elejalde
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaayudanteonline
 
LA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANALA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANA
Edith Elejalde
 
Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénicaHistoria de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénicaIES ARANGUREN
 

La actualidad más candente (20)

Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Los gladiadores romanos
Los gladiadores romanosLos gladiadores romanos
Los gladiadores romanos
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
Los gladiadores
Los gladiadoresLos gladiadores
Los gladiadores
 
Alejandro magno diapositivas
Alejandro magno diapositivasAlejandro magno diapositivas
Alejandro magno diapositivas
 
Vestimentas de los antiguos romanos
Vestimentas de los antiguos romanosVestimentas de los antiguos romanos
Vestimentas de los antiguos romanos
 
Estructura de la legion romana
Estructura de la legion romanaEstructura de la legion romana
Estructura de la legion romana
 
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
 
Civilización romana
Civilización romanaCivilización romana
Civilización romana
 
Cuadernillo roma
Cuadernillo romaCuadernillo roma
Cuadernillo roma
 
Roma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaRoma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historia
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma 1º
Roma 1ºRoma 1º
Roma 1º
 
LAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICASLAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICAS
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
 
LA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANALA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANA
 
Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénicaHistoria de grecia 1' bach. civilización micénica
Historia de grecia 1' bach. civilización micénica
 

Destacado

El ejercito romano
El ejercito romanoEl ejercito romano
El ejercito romano
Rito Yuuki-kun
 
ClorelDraw parte 2...
ClorelDraw parte 2...ClorelDraw parte 2...
ClorelDraw parte 2...990429
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
compuiti2012
 
Encuesta sobre el control interno
Encuesta sobre el control internoEncuesta sobre el control interno
Encuesta sobre el control internoMajinRuiz63
 
configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
configuracion de un equipo de computo y sus dispositivosconfiguracion de un equipo de computo y sus dispositivos
configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
dayamepa
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralMajinRuiz63
 
Operaciòn del equipo de computo
Operaciòn del equipo de computoOperaciòn del equipo de computo
Operaciòn del equipo de computo
dayamepa
 
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1Sergio Alexis Guerrero
 
Impacible huella siderea
Impacible huella sidereaImpacible huella siderea
Impacible huella siderea
monitathome
 
Cmc 7.2. los metales
Cmc   7.2. los metalesCmc   7.2. los metales
Cmc 7.2. los metalesTarpafar
 
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Propuesta critica sobre el consumo de la pantallaPropuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
1989_02_04
 
Atorresi_Modalidades
Atorresi_ModalidadesAtorresi_Modalidades
Atorresi_ModalidadesMacue De Zan
 
Búsqueda Tiempo Real
Búsqueda Tiempo RealBúsqueda Tiempo Real
Búsqueda Tiempo Real
nnrivera
 
Segundo indicador de desempeño 3 periodo
Segundo  indicador de desempeño 3 periodoSegundo  indicador de desempeño 3 periodo
Segundo indicador de desempeño 3 periodoDayannaYCamila
 
Chem ano3 web
Chem ano3 webChem ano3 web
Chem ano3 webyuuki_88
 

Destacado (20)

El ejercito romano
El ejercito romanoEl ejercito romano
El ejercito romano
 
ClorelDraw parte 2...
ClorelDraw parte 2...ClorelDraw parte 2...
ClorelDraw parte 2...
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
 
Encuesta sobre el control interno
Encuesta sobre el control internoEncuesta sobre el control interno
Encuesta sobre el control interno
 
configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
configuracion de un equipo de computo y sus dispositivosconfiguracion de un equipo de computo y sus dispositivos
configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
 
Operaciòn del equipo de computo
Operaciòn del equipo de computoOperaciòn del equipo de computo
Operaciòn del equipo de computo
 
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
 
Aprendizaje clase 2
Aprendizaje clase 2Aprendizaje clase 2
Aprendizaje clase 2
 
Final
FinalFinal
Final
 
Dialogue
DialogueDialogue
Dialogue
 
Impacible huella siderea
Impacible huella sidereaImpacible huella siderea
Impacible huella siderea
 
Cmc 7.2. los metales
Cmc   7.2. los metalesCmc   7.2. los metales
Cmc 7.2. los metales
 
Clases de empresa
Clases de empresaClases de empresa
Clases de empresa
 
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Propuesta critica sobre el consumo de la pantallaPropuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
 
Atorresi_Modalidades
Atorresi_ModalidadesAtorresi_Modalidades
Atorresi_Modalidades
 
Búsqueda Tiempo Real
Búsqueda Tiempo RealBúsqueda Tiempo Real
Búsqueda Tiempo Real
 
Ing
IngIng
Ing
 
Segundo indicador de desempeño 3 periodo
Segundo  indicador de desempeño 3 periodoSegundo  indicador de desempeño 3 periodo
Segundo indicador de desempeño 3 periodo
 
Chem ano3 web
Chem ano3 webChem ano3 web
Chem ano3 web
 

Similar a El ejército romano

Legion romana
Legion romanaLegion romana
Legion romana
mipasquau
 
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICOEL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICOAuximatias
 
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroEl ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroManuel Rodriguez
 
Las legiones romanas
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanasBezmiliana
 
La organización militar romana (Iago Outeda 1º bach).
La organización militar romana  (Iago Outeda 1º bach).La organización militar romana  (Iago Outeda 1º bach).
La organización militar romana (Iago Outeda 1º bach).
Manuel Rodriguez
 
Roma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º ARoma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º A
Anae Gil Dolz
 
Los legionarios romanos
Los legionarios romanosLos legionarios romanos
Los legionarios romanos
Jorge Vela
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Karla rodriguez
 
EL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANO
patriciasantos_2000
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
Ejercito Romano
Ejercito RomanoEjercito Romano
Ejercito Romano
santisolera
 
Los tercios españoles
Los tercios españolesLos tercios españoles
Los tercios españolesfuijavier12
 
La división del ejercito
La división del ejercitoLa división del ejercito
La división del ejercito
JosFranciscoVillenaP
 
Legión Romana
Legión RomanaLegión Romana
Legión Romana
Deborah Hale
 
Noelia Ejercito
Noelia  EjercitoNoelia  Ejercito
Noelia Ejercitomajocortes
 
Noelia Ejercito
Noelia EjercitoNoelia Ejercito
Ejercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y EmmaEjercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y Emma
Maria José Cortés Tarín
 

Similar a El ejército romano (20)

Legion romana
Legion romanaLegion romana
Legion romana
 
Ejercito
EjercitoEjercito
Ejercito
 
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICOEL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
 
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroEl ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
 
Las legiones romanas
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanas
 
Ejército romano
Ejército romanoEjército romano
Ejército romano
 
La organización militar romana (Iago Outeda 1º bach).
La organización militar romana  (Iago Outeda 1º bach).La organización militar romana  (Iago Outeda 1º bach).
La organización militar romana (Iago Outeda 1º bach).
 
Roma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º ARoma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º A
 
Los legionarios romanos
Los legionarios romanosLos legionarios romanos
Los legionarios romanos
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
EL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANO
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
 
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
 
Ejercito Romano
Ejercito RomanoEjercito Romano
Ejercito Romano
 
Los tercios españoles
Los tercios españolesLos tercios españoles
Los tercios españoles
 
La división del ejercito
La división del ejercitoLa división del ejercito
La división del ejercito
 
Legión Romana
Legión RomanaLegión Romana
Legión Romana
 
Noelia Ejercito
Noelia  EjercitoNoelia  Ejercito
Noelia Ejercito
 
Noelia Ejercito
Noelia EjercitoNoelia Ejercito
Noelia Ejercito
 
Ejercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y EmmaEjercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y Emma
 

Más de Elena Cardeña Martín-Esperanza

Examen de Selectividad de Latín (junio 2014)
Examen de Selectividad de Latín (junio 2014)Examen de Selectividad de Latín (junio 2014)
Examen de Selectividad de Latín (junio 2014)
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activoEl sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activoElena Cardeña Martín-Esperanza
 
El participio de presente
El participio de presenteEl participio de presente
El participio de presente
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Unidad didáctica. La vestimenta griega
Unidad didáctica. La vestimenta griegaUnidad didáctica. La vestimenta griega
Unidad didáctica. La vestimenta griega
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 

Más de Elena Cardeña Martín-Esperanza (16)

Examen de Selectividad de Latín (junio 2014)
Examen de Selectividad de Latín (junio 2014)Examen de Selectividad de Latín (junio 2014)
Examen de Selectividad de Latín (junio 2014)
 
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
 
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
 
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activoEl sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
 
El presente del verbo sum
El presente del verbo sumEl presente del verbo sum
El presente del verbo sum
 
Esquema del Sistema Verbal Latino
Esquema del Sistema Verbal LatinoEsquema del Sistema Verbal Latino
Esquema del Sistema Verbal Latino
 
4ª y 5ª declinación
4ª y 5ª declinación4ª y 5ª declinación
4ª y 5ª declinación
 
3ª declinación
3ª declinación3ª declinación
3ª declinación
 
1ª y 2ª declinación
1ª y 2ª declinación1ª y 2ª declinación
1ª y 2ª declinación
 
Curso de Formación en Lengua griega moderna
Curso de Formación en Lengua griega modernaCurso de Formación en Lengua griega moderna
Curso de Formación en Lengua griega moderna
 
Curso de Formación en Literatura griega contemporánea
Curso de Formación en Literatura griega contemporáneaCurso de Formación en Literatura griega contemporánea
Curso de Formación en Literatura griega contemporánea
 
Sopa de letras 3
Sopa de letras 3Sopa de letras 3
Sopa de letras 3
 
Sopa de letras 2
Sopa de letras 2Sopa de letras 2
Sopa de letras 2
 
Sopa de letras 1
Sopa de letras 1Sopa de letras 1
Sopa de letras 1
 
El participio de presente
El participio de presenteEl participio de presente
El participio de presente
 
Unidad didáctica. La vestimenta griega
Unidad didáctica. La vestimenta griegaUnidad didáctica. La vestimenta griega
Unidad didáctica. La vestimenta griega
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El ejército romano

  • 1. Elena Cardeña Martín- Esperanza MESOB 2011-2012
  • 2. Los romanos conquistaron su imperio y lo mantuvieron gracias a su ejército  La legión era el cuerpo más importante del ejército romano
  • 3. Época monárquica ◦ Había 3 tribus y 30 curias ◦ Cada curia aportaba 100 infantes y 10 jinetes ◦ Composición total: 3 mil infantes y 300 jinetes, todos ciudadanos romanos  Reforma de Servio Tulio ◦ La plebe puede alistarse si puede costearse el armamento
  • 4.  Caballería: 1800 jinetes (romanos ricos)  Infantería (resto de ciudadanos): ◦ 2 legiones (4200 infantes) de iuniores (17 a 46 años) que combatían en las fronteras ◦ 2 legiones (4200 infantes) de seniores (46 a 60 años) = legiones urbanae
  • 5. Reforma de Mario (107 a. C.) ◦ Reclutamiento voluntario ◦ Los proletarii podían alistarse ◦ Ejército profesional y mercenario al servicio de su imperator y no de la patria
  • 6.
  • 7. Caballería: ◦ Decuria = 10 jinetes ◦ 3 decurias (30 jinetes) = 1 turma ◦ 10 turmae (300 jinetes)= 1 ala de caballería
  • 8.  Dux, imperator = jefe del ejército  Tribuni militum = en una legión había 6  Centuriones = mandaban en 1 centuria  Tribunus celerum = jefe de caballería  Praefectus alae = jefe de un ala de caballería  Decuriones = mandaban en 1 decuria  Primus decurio = mandaba en 1 turma
  • 9. Armas ◦ Defensivas ◦ Ofensivas  Uniforme  Bagaje
  • 10.
  • 11. Armas ofensivas (tela) ◦ gladius ◦ pilum ◦ hasta  Armas defensivas (arma) ◦ galea ◦ scutum ◦ lorica
  • 12. Uniforme: ◦ sagum ◦ caligae  Bagaje (sarcinae): ◦ cibaria ◦ instrumentos para cavar
  • 13.  25 km diarios con 40 kg de peso entre herramientas, armas y víveres  Ampliables en ‘marchas forzadas’  Orden y disciplina: ◦ Exploratores al principio y adelantados ◦ Grueso de la columna con la infantería en medio ◦ Caballería y auxiliares cubrían los flancos ◦ Vanguardia y retaguardia protegidas
  • 14.  4 cohortes alineadas al frente  3 cohortes detrás  3 cohortes cerrando la formación
  • 15.  Fossa de 4 m de profundidad y 4 m de anchura  Con la tierra escavada se construía un agger  Sobre él se clavaba la empalizada o vallum  De forma rectangular, tenía siempre la misma distribución con 4 puertas y 2 vías principales:
  • 16.
  • 17. 1. ¿En qué consiste especialmente la reforma del ejército llevada a cabo por Mario a finales del siglo II a.C.?
  • 18. 2. Enumera los diversos componentes de la legión romana.
  • 19. 2. Enumera los diversos componentes de la legión romana. 3. ¿Qué diferencias encuentras entre centuria y decuria?
  • 20. 4. ¿Sabes por qué se llama castramentación a la acción de montar el campamento?