SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO TECNOLÓGICO DE
PAVIMENTOS Y PISOS DE HORMIGÓN
CONCEPCIÓN
23 DE JUNIO DE 2015
´
Familia de ANCLAJE
Regular (Gancho)
Fibras de
alambre de
acero pegadas
en paquetes
para un fácil
mezclado.
Las fibras de
acero se
distribuyen
aleatoriamente
dentro de la
mezcla de
concreto
Cuidados con el manejo de las fibras
o Usar guantes y antiparras
o No apilar los pallets
o Proteger de la humedad
Comportamiento fibras de acero con
extremos doblados
Las fibras de acero se comportan como “puntos de sutura” dentro del hormigón,
impediendo así la propagación de las fisuras hacia su interior y retardando el
colapso
Los pavimentos son estructuras hiperestáticas
por la condición de apoyo continuo
• Múltiples fisuras (si éstas son controladas)
REDISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS
P/2 P/2 P/2 P/2
REDISTRIBUCIÓN
DE ESFUERZOS
P/2 P/2
P/2 P/2
REDISTRIBUCIÓN
DE ESFUERZOS
P/2 P/2
P/2 P/2
REDISTRIBUCIÓN
DE ESFUERZOS
P/2 P/2
P/2 P/2
REDISTRIBUCIÓN
DE ESFUERZOS
P/2 P/2
P/2 P/2
REDISTRIBUCIÓN
DE ESFUERZOS
P/2 P/2
P/2 P/2
REDISTRIBUCIÓN
DE ESFUERZOS
P/2 P/2
P/2 P/2
??
???
?
?
?
?
???
?
REDISTRIBUCIÓN
DE ESFUERZOS
FACTORES QUE AFECTAN
EL DESEMPEÑO DE LAS
FIBRAS EN EL HORMIGÓN
SFRC performance
30
40
50
60
70
80
90
20 25 30 35 40
dosage (kg/m³)
toughnessRe,3
L/d=45
L/d=65
L/d=80
Relación de
Esbeltez
=
Longitud (l)
Diámetro (d)
ELEMENTOS DISCONTÍNUOS QUE ACTÚAN
COMO UNA MALLA EN “3D”
EFECTO DE RED MÍNIMO
FORMA DE LA FIBRA
Anclajes mecánicos
Arrancamiento controlado (por
deformación del extremo del alambre)
MATERIAL DE LA FIBRA
LONGITUD DE LA FIBRA
RESISTENCIA A LA
TRACCIÓN DEL MATERIAL
¿Por qué usar fibras de acero
en el hormigón?
Mejor control de fisuración
Mayor capacidad de carga
Resistencia al impacto
Absorción de energía a flexión
Mejor comportamiento a la fatiga
Ejecución más rápida y eficiente
Durabilidad del pavimento
Ventajas del hormigón con fibra
frente al sistema tradicional
Elimina procesos constructivos de colocación de malla.
Ejecución más rápida y sencilla.
No hay desperdicio de acero.
Menor costo de mano de obra.
Ahorro en transporte de materiales.
OPTIMIZACIÓN DEL
ESPESOR DE HORMIGÓN
ELIMINA
DESCONCHAMIENTO DEL
HORMIGÓN
EVITA REPARACIONES
DEL HORMIGÓN POR
ANCLAJES DE RACKS
Ventajas del hormigón con fibra
frente al sistema tradicional
CÓMO HACER PISOS DE
HORMIGÓN CON FIBRAS DE
ACERO
PASO 1:
Compactar y nivelar el terreno
Chequear el factor de compactación
Se recomienda que la nivelación del
terreno tenga una tolerancia máxima de
10 mm.
Compactar cada capa de relleno de la
base y sub-base con vibro-compactadoras.
PASO 2:
Preparar la faena de trabajo
Usar láminas de polietileno
Aislar y cubrir columnas, esquinas y
paredes
Ubicar las juntas de construcción
Evitar viento o corrientes de aire para
disminuir alabeos en el hormigón
Columna
Tendencia de
propagación de
fisuras
Colocar barras de refuerzos en zonas requeridas
PASO 3:
Usar la dosis y mezcla correcta
Mezcla homogénea
Fibras distribuidas uniformemente
Curva granulométrica continua
Nunca agregar las fibras como primer componente
Mezclar las fibras suficiente tiempo
PASO 4:
Controlar el proceso de hormigonado
Se recomienda hacerlo en menos de 60 minutos
Se puede verter el hormigón de forma manual, usando bomba o
directamente desde el camión mixer
PASO 5:
Vibrar inmediatamente el hormigón
Al vibrar se genera una pasta o “lechada”
de hormigón que cubre las fibras que
pudieran quedar en la superficie
La capa superficial se sugiere que sea de 3
mm de espesor
Es recomendable utilizar endurecedores de
cuarzo para aumentar durabilidad del piso
(4 kg/m2 aprox.)
Compactación superficial del
hormigón con fibras usando
regla vibratoria
Proceso de vibrado del hormigón
La cercha vibratoria también es utilizada
para la compactación superficial
PASO 6:
Alisar y pulir la superficie del piso de hormigón
Se puede empezar si se logra una huella de 3-5 mm en la superficie
En el pulido del hormigón con Dramix®
se puede usar el helicóptero tradicional
El uso de endurecedores de
cuarzo es recomendado
Proceso de platachado acomoda
fibras en la superficie
Se necesitan mínimo 3 pasadas para asegurar el endurecimiento
Ajustar el ángulo de las aspas para evitar la exposición de fibras
PASO 7:
Aplicar un material de curado
El curado del hormigón evita la contracción temprana del hormigón
La superficie debe permanecer húmeda o con algún componente
químico de curado
PASO 8:
Cortar el pavimento en el momento adecuado
Empezar a cortar cuando el hormigón tenga una resistencia a la
compresión de 10-15 Mpa aprox.
También se puede considerar de 16 a 24 horas después de hormigonado
Contracción en
un panel libre
Contracción en un
panel de borde
Relación
largo/ancho < 1.5
Se recomienda hacer los cortes cuando el hormigón
se ha endurecido para no arrancar las fibras
ALGUNAS OBRAS DE PAVIMENTOS
DE HORMIGÓN REFORZADOS CON
FIBRAS DE ACERO
Metropolitano de Lima – Perú
Proyecto: Patio norte Sinchi Roca
Localización: Lima, Perú
Dueño: Metropolitano de Lima
Fecha: 2010
Tamaño del proyecto: 61,370m2
Espesor del piso: 200 mm
Resistencia Concreto: f’c=245
kg/cm2
Tipo de Fibra: Dramix® RC-65/60-
BN
Dimensión de Juntas: 4.5 x 4.5 mt.
Pavimentos municipales –
Guatemala
Proyecto: Pavimentos La Boscana
Localización: Guatemala, Guatemala
Dueño: Municipalidad
Fecha: 2005
Tamaño del proyecto: 14,500m2
Espesor del piso: 120 mm
Resistencia Concreto: 42 kg/cm2
Tipo de Fibra: Dramix® RC-80/60-BN
Dimensión de Juntas: 1.5 x 1.5 mt.
Camino de alto tránsito – México
Proyecto: Blvd. Antonino Fernández
Localización: Zacatecas, México
Dueño: Grupo Modelo / Municipio
Fecha: 2007
Tamaño del proyecto: 40,500m2
Espesor del piso: 180 mm
Resistencia Concreto: 42 kg/cm2
Tipo de Fibra: Dramix® RL-45/50-BN
Dimensión de Juntas: 5.5 x 5.5 mt.
Proyecto: CEDISA
Localización: San Jose, Costa Rica
Dueño: USC Soluciones
Fecha: 2009
Tamaño del Proyecto: 18,000 m2
Espesor del piso: 120mm
Resistencia del Concreto: 38 kg/cm2
Tipo de Fibra: Dramix® RC-80/60-BN
Dimensión de Juntas: 2,5 x 2,5 mt
Pavimentos CEDISA – Costa Rica
Centro de Distribución
MANNHEIM (Santiago)
Proyecto: Pavimentos para repuestos
automotrices
Localización: Santiago, Chile
Dueño: MANNHEIM
Fecha: 2012
Tamaño del proyecto: 12,000m2
Piscinas aguas de
tratamiento (Curicó)
Proyecto: Pavimentos para piscinas de agua
de tratamiento
Localización: Curicó, Maule, Chile
Dueño: Rocofrut
Fecha: Marzo 2013
Tamaño del proyecto: 10,400m2
Centro de Distribución
DOS EN UNO (Santiago)
Proyecto: Pavimentos para fábrica
Localización: Santiago, Chile
Dueño: ARCOR DOS EN UNO
Fecha: Agosto 2013
Tamaño del proyecto: 16,000 m2
Proyecto: Pavimento para Fábrica de contenedores
Localización: Malvilla, San Antonio (Chile)
Dueño: MAERSK
Fecha: 2013-2014
Fibra: Dramix 3D 80/60BG
Dosis: 30 Kg/m3
Espesor: 30 cm
Tamaño del proyecto con fibra: 18,000m2
Pavimento Fábrica de
contenedores de MAERSK
Puerto de Valparaíso
Sector de acopio de contenedores
Proyecto: Puerto de Valparaíso
Localización: Valparaíso, Chile
Contratista: Constructora BELFI
Resistencia hormigón: HF 4,0
Espesor losa: 35 cm.
Dosis: 40 Kg./m3
Tipo de Fibra: Dramix® RC-80/60-BN
Acopio de contenedores, tránsito de
montacargas
Gimnasio La Tortuga
Talcahuano-Chile
Proyecto: Remodelación gimnasio
Localización: Talcahuano, Chile
Contratista: Constructora SMARTH
Resistencia hormigón: H30
Espesor losa: 12 cm.
Dosis: 10 Kg./m3
Tipo de Fibra: Dramix® 3D 80/60BG
Multicanchas
PAVIMENTOS DE
GRANDES PAÑOS
CON FIBRAS DE ACERO
Bodegas Inmobiliaria ANYA
Miraflores - Santiago
Proyecto: Bodegas Inmobiliaria ANYA
Localización: Santiago, Chile
Contratista: RINOL HORMIPUL
Resistencia hormigón: HF 4.2
Tamaño del proyecto: 80.000 m2
Espesor losa: 17 cm.
Dosis: 30 Kg./m3
Tipo de Fibra: Dramix® 3D 80/60BG
Juntas: de hasta 20x20 m
Documentos técnicos Hormigones con fibra
• TR 34: Pisos industriales de concreto - Guía para su
diseño y construcción.
• ACI 360: Diseño de Losas para pisos
• ACI 302: Pisos de Concreto y Construcción de Losas
• ACI 544.3R: Guía para especificar, mezclar, colocar, y dar
acabado al Concreto con Fibras de Acero
• ACI 544.4R: Consideraciones de Diseño para Concreto
Reforzado con Fibras de Acero
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sikalisto mortero nivelador
Sikalisto mortero niveladorSikalisto mortero nivelador
Sikalisto mortero nivelador
Jaime Honigman
 
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
2.3 latifs  17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...2.3 latifs  17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
Latifs Chile
 
Nueva placa de revestimiento con terminación
Nueva placa de revestimiento con terminaciónNueva placa de revestimiento con terminación
Nueva placa de revestimiento con terminación
Sodimac-Constructor
 
Catalogo simplisima-2016
Catalogo simplisima-2016Catalogo simplisima-2016
Catalogo simplisima-2016
María Chamorro
 
Concretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vfConcretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vf
Sergio Navarro Hudiel
 
Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Presentación plyrock región norte gris feb 2016Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Sergio Navarro Hudiel
 
2.9 latifs 17 pavimentos exteriores decorativos
2.9 latifs 17 pavimentos exteriores decorativos2.9 latifs 17 pavimentos exteriores decorativos
2.9 latifs 17 pavimentos exteriores decorativos
Latifs Chile
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
Latifs Chile
 
Hormipret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Hormipret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónHormipret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Hormipret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
Latifs Chile
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
Anaid Flores
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Sodimac-Constructor
 
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
Latifs Chile
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
Addy Ul
 
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
Latifs Chile
 
Grupo 2 Aberturas
Grupo 2  AberturasGrupo 2  Aberturas
Grupo 2 Aberturas
disenointeriores
 
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianosGrupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
disenointeriores
 
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
Latifs Chile
 

La actualidad más candente (20)

Sikalisto mortero nivelador
Sikalisto mortero niveladorSikalisto mortero nivelador
Sikalisto mortero nivelador
 
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
2.3 latifs  17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...2.3 latifs  17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
 
Nueva placa de revestimiento con terminación
Nueva placa de revestimiento con terminaciónNueva placa de revestimiento con terminación
Nueva placa de revestimiento con terminación
 
Catalogo simplisima-2016
Catalogo simplisima-2016Catalogo simplisima-2016
Catalogo simplisima-2016
 
Concretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vfConcretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vf
 
Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Presentación plyrock región norte gris feb 2016Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Presentación plyrock región norte gris feb 2016
 
2.9 latifs 17 pavimentos exteriores decorativos
2.9 latifs 17 pavimentos exteriores decorativos2.9 latifs 17 pavimentos exteriores decorativos
2.9 latifs 17 pavimentos exteriores decorativos
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
 
Hormipret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Hormipret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónHormipret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Hormipret - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
 
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
 
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
 
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
 
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
 
Grupo 2 Aberturas
Grupo 2  AberturasGrupo 2  Aberturas
Grupo 2 Aberturas
 
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianosGrupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
 
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
 

Similar a 2015 06 23_[sem_pav]conce_3_como_hacer_pisos_industriales_de_hormigon_con_fibras_de_acero

REPORTE PREMEX
REPORTE PREMEXREPORTE PREMEX
REPORTE PREMEX
RafaCG
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoCarina Manzano
 
Memoria descriptiva estructuras
Memoria descriptiva   estructurasMemoria descriptiva   estructuras
Memoria descriptiva estructuras
Celso Purisaca LLontop
 
Materiales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNMateriales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNmaytor
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
Angel Davila S
 
583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm
Carlos Kraljevic
 
Prueba piloto 3 techo verde sobre cubierta metálica, materiales locales, zon...
Prueba piloto 3 techo verde sobre cubierta metálica, materiales locales, zon...Prueba piloto 3 techo verde sobre cubierta metálica, materiales locales, zon...
Prueba piloto 3 techo verde sobre cubierta metálica, materiales locales, zon...
Angela Stassano R.
 
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptxGRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
Anthony García Paredes
 
construccion de cabañas de madera 17/31
construccion de cabañas de madera 17/31construccion de cabañas de madera 17/31
construccion de cabañas de madera 17/31
Arq Blue
 
Hormigon ecologico permeable smart crete
Hormigon ecologico permeable smart creteHormigon ecologico permeable smart crete
Hormigon ecologico permeable smart crete
concretosespeciales
 
Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
Elaine Teran Ruiz
 
Construccion de-invernaderos 00019300
Construccion de-invernaderos 00019300Construccion de-invernaderos 00019300
Construccion de-invernaderos 00019300Gherghescu Gabriel
 
Construcción de invernaderos
Construcción de invernaderosConstrucción de invernaderos
Construcción de invernaderosHéctor Márquez
 
16 p c whitetopping
16 p c whitetopping16 p c whitetopping
16 p c whitetopping
José Rodrigo Alarcón Dallos
 
Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)
Diego Ticona Apaza
 
Jose concretos.pdf
Jose concretos.pdfJose concretos.pdf
Jose concretos.pdf
Katherinvarela3
 
Hormigón autocompactante
Hormigón autocompactanteHormigón autocompactante
Hormigón autocompactante
ETS Arquitectura Coruña
 
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de CalidadConceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Sodimac-Constructor
 

Similar a 2015 06 23_[sem_pav]conce_3_como_hacer_pisos_industriales_de_hormigon_con_fibras_de_acero (20)

REPORTE PREMEX
REPORTE PREMEXREPORTE PREMEX
REPORTE PREMEX
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
Memoria descriptiva estructuras
Memoria descriptiva   estructurasMemoria descriptiva   estructuras
Memoria descriptiva estructuras
 
Materiales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNMateriales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióN
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm
 
Prueba piloto 3 techo verde sobre cubierta metálica, materiales locales, zon...
Prueba piloto 3 techo verde sobre cubierta metálica, materiales locales, zon...Prueba piloto 3 techo verde sobre cubierta metálica, materiales locales, zon...
Prueba piloto 3 techo verde sobre cubierta metálica, materiales locales, zon...
 
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptxGRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
GRUPO 03- FALTA PUNTO 4.pptx
 
construccion de cabañas de madera 17/31
construccion de cabañas de madera 17/31construccion de cabañas de madera 17/31
construccion de cabañas de madera 17/31
 
Hormigon ecologico permeable smart crete
Hormigon ecologico permeable smart creteHormigon ecologico permeable smart crete
Hormigon ecologico permeable smart crete
 
Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
 
Construccion de-invernaderos 00019300
Construccion de-invernaderos 00019300Construccion de-invernaderos 00019300
Construccion de-invernaderos 00019300
 
Construcción de invernaderos
Construcción de invernaderosConstrucción de invernaderos
Construcción de invernaderos
 
16 p c whitetopping
16 p c whitetopping16 p c whitetopping
16 p c whitetopping
 
Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)
 
Jose concretos.pdf
Jose concretos.pdfJose concretos.pdf
Jose concretos.pdf
 
Hormigón autocompactante
Hormigón autocompactanteHormigón autocompactante
Hormigón autocompactante
 
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de CalidadConceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

2015 06 23_[sem_pav]conce_3_como_hacer_pisos_industriales_de_hormigon_con_fibras_de_acero

  • 1. SEMINARIO TECNOLÓGICO DE PAVIMENTOS Y PISOS DE HORMIGÓN CONCEPCIÓN 23 DE JUNIO DE 2015
  • 2. ´
  • 4. Fibras de alambre de acero pegadas en paquetes para un fácil mezclado.
  • 5. Las fibras de acero se distribuyen aleatoriamente dentro de la mezcla de concreto
  • 6. Cuidados con el manejo de las fibras o Usar guantes y antiparras o No apilar los pallets o Proteger de la humedad
  • 7. Comportamiento fibras de acero con extremos doblados Las fibras de acero se comportan como “puntos de sutura” dentro del hormigón, impediendo así la propagación de las fisuras hacia su interior y retardando el colapso
  • 8. Los pavimentos son estructuras hiperestáticas por la condición de apoyo continuo • Múltiples fisuras (si éstas son controladas) REDISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS
  • 9. P/2 P/2 P/2 P/2 REDISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS
  • 16. FACTORES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO DE LAS FIBRAS EN EL HORMIGÓN
  • 17. SFRC performance 30 40 50 60 70 80 90 20 25 30 35 40 dosage (kg/m³) toughnessRe,3 L/d=45 L/d=65 L/d=80 Relación de Esbeltez = Longitud (l) Diámetro (d)
  • 18. ELEMENTOS DISCONTÍNUOS QUE ACTÚAN COMO UNA MALLA EN “3D” EFECTO DE RED MÍNIMO
  • 19. FORMA DE LA FIBRA Anclajes mecánicos Arrancamiento controlado (por deformación del extremo del alambre)
  • 20. MATERIAL DE LA FIBRA
  • 21. LONGITUD DE LA FIBRA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DEL MATERIAL
  • 22. ¿Por qué usar fibras de acero en el hormigón? Mejor control de fisuración Mayor capacidad de carga Resistencia al impacto Absorción de energía a flexión Mejor comportamiento a la fatiga Ejecución más rápida y eficiente Durabilidad del pavimento
  • 23. Ventajas del hormigón con fibra frente al sistema tradicional Elimina procesos constructivos de colocación de malla. Ejecución más rápida y sencilla. No hay desperdicio de acero. Menor costo de mano de obra. Ahorro en transporte de materiales.
  • 24. OPTIMIZACIÓN DEL ESPESOR DE HORMIGÓN ELIMINA DESCONCHAMIENTO DEL HORMIGÓN EVITA REPARACIONES DEL HORMIGÓN POR ANCLAJES DE RACKS Ventajas del hormigón con fibra frente al sistema tradicional
  • 25. CÓMO HACER PISOS DE HORMIGÓN CON FIBRAS DE ACERO
  • 26. PASO 1: Compactar y nivelar el terreno Chequear el factor de compactación Se recomienda que la nivelación del terreno tenga una tolerancia máxima de 10 mm. Compactar cada capa de relleno de la base y sub-base con vibro-compactadoras.
  • 27. PASO 2: Preparar la faena de trabajo Usar láminas de polietileno Aislar y cubrir columnas, esquinas y paredes Ubicar las juntas de construcción Evitar viento o corrientes de aire para disminuir alabeos en el hormigón
  • 28. Columna Tendencia de propagación de fisuras Colocar barras de refuerzos en zonas requeridas
  • 29. PASO 3: Usar la dosis y mezcla correcta Mezcla homogénea Fibras distribuidas uniformemente Curva granulométrica continua
  • 30. Nunca agregar las fibras como primer componente Mezclar las fibras suficiente tiempo
  • 31. PASO 4: Controlar el proceso de hormigonado Se recomienda hacerlo en menos de 60 minutos Se puede verter el hormigón de forma manual, usando bomba o directamente desde el camión mixer
  • 32. PASO 5: Vibrar inmediatamente el hormigón Al vibrar se genera una pasta o “lechada” de hormigón que cubre las fibras que pudieran quedar en la superficie La capa superficial se sugiere que sea de 3 mm de espesor Es recomendable utilizar endurecedores de cuarzo para aumentar durabilidad del piso (4 kg/m2 aprox.)
  • 33. Compactación superficial del hormigón con fibras usando regla vibratoria Proceso de vibrado del hormigón La cercha vibratoria también es utilizada para la compactación superficial
  • 34. PASO 6: Alisar y pulir la superficie del piso de hormigón Se puede empezar si se logra una huella de 3-5 mm en la superficie En el pulido del hormigón con Dramix® se puede usar el helicóptero tradicional El uso de endurecedores de cuarzo es recomendado Proceso de platachado acomoda fibras en la superficie
  • 35. Se necesitan mínimo 3 pasadas para asegurar el endurecimiento Ajustar el ángulo de las aspas para evitar la exposición de fibras
  • 36. PASO 7: Aplicar un material de curado El curado del hormigón evita la contracción temprana del hormigón La superficie debe permanecer húmeda o con algún componente químico de curado
  • 37. PASO 8: Cortar el pavimento en el momento adecuado Empezar a cortar cuando el hormigón tenga una resistencia a la compresión de 10-15 Mpa aprox. También se puede considerar de 16 a 24 horas después de hormigonado Contracción en un panel libre Contracción en un panel de borde Relación largo/ancho < 1.5
  • 38. Se recomienda hacer los cortes cuando el hormigón se ha endurecido para no arrancar las fibras
  • 39. ALGUNAS OBRAS DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN REFORZADOS CON FIBRAS DE ACERO
  • 40. Metropolitano de Lima – Perú Proyecto: Patio norte Sinchi Roca Localización: Lima, Perú Dueño: Metropolitano de Lima Fecha: 2010 Tamaño del proyecto: 61,370m2 Espesor del piso: 200 mm Resistencia Concreto: f’c=245 kg/cm2 Tipo de Fibra: Dramix® RC-65/60- BN Dimensión de Juntas: 4.5 x 4.5 mt.
  • 41. Pavimentos municipales – Guatemala Proyecto: Pavimentos La Boscana Localización: Guatemala, Guatemala Dueño: Municipalidad Fecha: 2005 Tamaño del proyecto: 14,500m2 Espesor del piso: 120 mm Resistencia Concreto: 42 kg/cm2 Tipo de Fibra: Dramix® RC-80/60-BN Dimensión de Juntas: 1.5 x 1.5 mt.
  • 42. Camino de alto tránsito – México Proyecto: Blvd. Antonino Fernández Localización: Zacatecas, México Dueño: Grupo Modelo / Municipio Fecha: 2007 Tamaño del proyecto: 40,500m2 Espesor del piso: 180 mm Resistencia Concreto: 42 kg/cm2 Tipo de Fibra: Dramix® RL-45/50-BN Dimensión de Juntas: 5.5 x 5.5 mt.
  • 43. Proyecto: CEDISA Localización: San Jose, Costa Rica Dueño: USC Soluciones Fecha: 2009 Tamaño del Proyecto: 18,000 m2 Espesor del piso: 120mm Resistencia del Concreto: 38 kg/cm2 Tipo de Fibra: Dramix® RC-80/60-BN Dimensión de Juntas: 2,5 x 2,5 mt Pavimentos CEDISA – Costa Rica
  • 44. Centro de Distribución MANNHEIM (Santiago) Proyecto: Pavimentos para repuestos automotrices Localización: Santiago, Chile Dueño: MANNHEIM Fecha: 2012 Tamaño del proyecto: 12,000m2
  • 45. Piscinas aguas de tratamiento (Curicó) Proyecto: Pavimentos para piscinas de agua de tratamiento Localización: Curicó, Maule, Chile Dueño: Rocofrut Fecha: Marzo 2013 Tamaño del proyecto: 10,400m2
  • 46. Centro de Distribución DOS EN UNO (Santiago) Proyecto: Pavimentos para fábrica Localización: Santiago, Chile Dueño: ARCOR DOS EN UNO Fecha: Agosto 2013 Tamaño del proyecto: 16,000 m2
  • 47. Proyecto: Pavimento para Fábrica de contenedores Localización: Malvilla, San Antonio (Chile) Dueño: MAERSK Fecha: 2013-2014 Fibra: Dramix 3D 80/60BG Dosis: 30 Kg/m3 Espesor: 30 cm Tamaño del proyecto con fibra: 18,000m2 Pavimento Fábrica de contenedores de MAERSK
  • 48. Puerto de Valparaíso Sector de acopio de contenedores Proyecto: Puerto de Valparaíso Localización: Valparaíso, Chile Contratista: Constructora BELFI Resistencia hormigón: HF 4,0 Espesor losa: 35 cm. Dosis: 40 Kg./m3 Tipo de Fibra: Dramix® RC-80/60-BN Acopio de contenedores, tránsito de montacargas
  • 49. Gimnasio La Tortuga Talcahuano-Chile Proyecto: Remodelación gimnasio Localización: Talcahuano, Chile Contratista: Constructora SMARTH Resistencia hormigón: H30 Espesor losa: 12 cm. Dosis: 10 Kg./m3 Tipo de Fibra: Dramix® 3D 80/60BG Multicanchas
  • 51. Bodegas Inmobiliaria ANYA Miraflores - Santiago Proyecto: Bodegas Inmobiliaria ANYA Localización: Santiago, Chile Contratista: RINOL HORMIPUL Resistencia hormigón: HF 4.2 Tamaño del proyecto: 80.000 m2 Espesor losa: 17 cm. Dosis: 30 Kg./m3 Tipo de Fibra: Dramix® 3D 80/60BG Juntas: de hasta 20x20 m
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Documentos técnicos Hormigones con fibra • TR 34: Pisos industriales de concreto - Guía para su diseño y construcción. • ACI 360: Diseño de Losas para pisos • ACI 302: Pisos de Concreto y Construcción de Losas • ACI 544.3R: Guía para especificar, mezclar, colocar, y dar acabado al Concreto con Fibras de Acero • ACI 544.4R: Consideraciones de Diseño para Concreto Reforzado con Fibras de Acero
  • 56. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN