SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO	
  4-­‐	
  PREPARACIÓN	
  DE	
  
LA	
  PERFORACIÓN	
  
Capitulo 4- Preparación de la perforación
El requisito principal es evacuar el
polvo de perforación del agujero.
Pg. 49, Párr. 1
Las Instrucciones de limpieza del pozo
varían según el producto y el equipo
pertinente de limpieza específica del
producto se da en el MPII.
Pg. 49, Párr. 1
Capitulo 4- Preparación de la perforación
Es imprescindible recordar que la atención y el tiempo
dedicado a la creación de una superficie limpia y rugosa
en la que la unión adhesiva ayudará a garantizar una
instalación correcta. Una capa de polvo que queda en el
agujero puede evitar que el adhesivo de forma segura la
unión con el hormigón.
Pg. 49, Párr. 2
Comprobación de las Condiciones
La limpieza pobre de la perforación
reducirá el rendimiento de la
instalación general,
Pg. 49, Párr. 2
Una herramienta de bajo costo que se puede utilizar para
comprobar la temperatura del orificio es una pistola de
infrarrojos de mano. Es una herramienta muy recomendable
para un instalador a utilizar antes de inyectar adhesivo en el
orificio.
Pg. 49, Párr. 4
Comprobación de las Condiciones
El hormigón debe estar limpio y seco
(a menos que se trate de una
aplicación mojada o sumergida), y
libre de contaminantes de la
superficie.
Pg. 50, párr. 1
Comprobación de las Condiciones
Comprobación de las Condiciones
Para instalaciones en las que el
sustrato no cumple con los requisitos
para hormigón seco, comprobamos los
MPII para ver si el producto está
calificado para su uso en condiciones
en las que está presente el agua o la
humedad.
Pg. 50, párr. 2
Comprobación de las Condiciones
Si el clima es seco (sin lluvia o nieve) y las
temperaturas del hormigón están dentro de las
condiciones establecidas en el MPII, típicamente de
30 a 100 ° F (-1 a 38 ° C), la instalación de anclaje se
puede realizar.
Si está mojado (lloviendo o nevando) y el clima
afectará negativamente a la condición del agujero,
consulte con su supervisor antes de continuar con el
proceso de instalación.
Pg. 51, párr. 1 + 2
Equipo
El equipo que se utilizará para la instalación
depende y se indica en el MPII producto.
Pg. 51, párr. 3
El aire comprimido
Cepillos
	
  
El aire comprimido libre de aceite se
utiliza normalmente para la limpieza.
Esto se puede realizar utilizando un
compresor de aire y una varita, o una
bomba de mano.
Pg. 51, párr. 4
Equipo
Equipo
El MPII puede indicar una presión de aire
máxima y mínima necesaria cuando se utiliza
un compresor de aire o, en el caso de las
bombas de mano, un número mínimo de golpes
de la bomba de mano dentro de una secuencia
de limpieza.
Pg. 51, párr. 4
Equipo
Además del soplado de aire en el agujero, es necesario
cepillar el agujero para eliminar el polvo que se ha adherido
a un lado y parte inferior del orificio perforado.
Pg. 52, párr. 1
Equipo
El tamaño del cepillo debe ser utilizado como se
indica en la MPII. Para asegurar el contacto con
los lados del agujero, el diámetro mínimo del
cepillo es más grande que el diámetro del
agujero. Pg. 52, párr. 2
Equipo
Los cepillos pueden ser insertados manualmente o pueden
ser alimentados por un taladro.
Pg. 52, párr. 3
ü Cepille para cada diámetro del agujero
ü Cepillo dimensionado para rangos
múltiples diámetro del agujero
ü Nylon o acero
ü Los medios mecánicos
ü Medio de la herramienta de mano
ü Compruebe MPII !!
Limpieza de la Perforación
ü Cepille para cada diámetro del agujero
ü Cepillo dimensionado para rangos
múltiples diámetro del agujero
ü Nylon o acero
ü Los medios mecánicos
ü Medio de la herramienta de mano
ü Compruebe MPII !!
Limpieza de la Perforación
Limpieza de la Perforación
Limpieza de la Perforación
Limpieza de la Perforación
Limpieza de la Perforación
b)b)
Falla del anclaje adhesivo
La	
  falta	
  de	
  adherencia	
  en	
  el	
  anclaje	
  Adhesivo
Limpieza de la Perforación
Procedimientos de limpieza del agujero
PPE recomienda y algunas veces requiere que
incluyan para esta operación : gafas de seguridad,
máscara para el polvo y guantes.
Pg. 52, párr. 4
Determinar el método de limpieza
adecuado desde el MPII.
Pg. 52, párr. 5
Procedimientos de limpieza del agujero
Procedimientos de limpieza del agujero
Seleccionar el tamaño adecuado de
cepillo (diámetro y longitud) y un
aparato de compresión de aire.
Pg. 52, párr. 6
Procedimientos de limpieza del agujero
Sople el orificio con aire libre de aceite, a partir de la parte más
profunda del agujero (añadir extensiones si es necesario para
llegar a la base del agujero) y poco a poco eliminar la varita del
agujero. Realice este paso con la frecuencia que requiera el MPII
o hasta que la corriente de aire esté libre de polvo notable.
Pg. 52, párr. 7	
  
Procedimientos de limpieza del agujero
Cepille el agujero usando un hundimiento / movimiento de
rotación con la frecuencia que se indica en el MPII. El cepillo
debe introducirse con un movimiento de torsión hasta que
haga contacto con la parte más profunda del agujero, y luego
el cepillo debe ser retirado completamente del orificio con un
movimiento de torsión.
Pg. 52, párr. 8
Procedimientos de limpieza del agujero
Una vez más, soplar el orificio con aire
libre de aceite, Pg. 53, Párr. 1
Procedimientos de limpieza del agujero
Aunque la técnica de golpe – cepillo - golpe es
común a la mayoría de productos de anclaje
adhesivo, el número de veces que cada operación
se lleva a cabo variará. Si el anclaje adhesivo no
va a ser instalado inmediatamente después del
procedimiento de limpieza, tomar medidas para
proteger el agujero de la contaminación.
Pg. 53, Párr. 2
Procedimientos de limpieza del agujero
Si el inspector cuestiona la limpieza del agujero
porque observan el polvo en ella, la mejor
resolución sería repetir los procedimientos de
limpieza de acuerdo con la MPII.
Pg. 53, Párr. 3
Preguntas
Preguntas de Practica
Una capa de polvo en el agujero puede ____________
la unión adhesiva al hormigón
Preguntas de Practica
A.  Mejorar
B.  Mantener
C.  Reducir
D.  mejorar
Una capa de polvo en el agujero puede ____________
la unión adhesiva al hormigón
Preguntas de Practica
A.  Mejorar
B.  Mantener
C.  Reducir
D.  mejorar
La condición del concreto (temperatura y humedad)
tendrá un impacto más significativo sobre la resistencia
de la unión adhesiva de la temperatura del aire.
Preguntas de Practica
A.  Verdadero
B.  falso
La condición del concreto (temperatura y humedad)
tendrá un impacto más significativo sobre la resistencia
de la unión adhesiva de la temperatura del aire.
Preguntas de Practica
A.  Verdadero
B.  falso
Preguntas de Practica
Para obtener orientación sobre las técnicas de
limpieza que se utiliza, el instalador debe comprobar
la ______.
A.  planos del contrato
B.  MPII
C.  MSDS
D.  PPE
Preguntas de Practica
Para obtener orientación sobre las técnicas de
limpieza que se utiliza, el instalador debe comprobar
la ______.
A.  planos del contrato
B.  MPII
C.  MSDS
D.  PPE
Preguntas de Practica
Los procedimientos de limpieza para todos los
productos de anclaje de adhesivo será el mismo
A.  Verdadero
B.  falso
Preguntas de Practica
Los procedimientos de limpieza para todos los
productos de anclaje de adhesivo serán los mismo
A.  Verdadero
B.  falso
Preguntas de Practica
Compruebe la MPII para seleccionar el tamaño del pincel
recomendado para la limpieza de la perforación. Compruebe que el
cepillo no está demasiado desgastado insertándolo en el agujero, si
______________, que es el tamaño adecuado
A.  fácilmente cabe en
B.  resiste la inserción
C.  no hace contacto con los lados del
agujero
D.  no puede caber dentro del agujero
Preguntas de Practica
Compruebe la MPII para seleccionar el tamaño del pincel
recomendado para la limpieza de la perforación. Compruebe que el
cepillo no está demasiado desgastado insertándolo en el agujero, si
______________, que es el tamaño adecuado
A.  fácilmente cabe en
B.  resiste la inserción
C.  no hace contacto con los lados del
agujero
D.  no puede caber dentro del agujero
Preguntas de Practica
Los cepillos de metal o de nylon rígidos utilizados para limpiar
un agujero deben ser _______________.
A.  completo, recto, limpio, libre de polvo y otros contaminantes
B.  completo, recto, grasienta y aceitosa
C.  desgastado, recta, limpia libre de polvo y otros
contaminantes
D.  desgastado, recta, grasienta y aceitosa
Preguntas de Practica
Los cepillos de metal o de nylon rígidos utilizados para limpiar
un agujero deben ser _______________.
A.  completo, recto, limpio, libre de polvo y otros contaminantes
B.  completo, recto, grasienta y aceitosa
C.  desgastado, recta, limpia libre de polvo y otros
contaminantes
D.  desgastado, recta, grasienta y aceitosa
Preguntas de Practica
ACI 318-11 requiere una edad
concreta mínimo de 21 días para la
instalación de anclajes adhesivos.
A.  verdadero
B.  falso
Preguntas de Practica
ACI 318-11 requiere una edad
concreta mínimo de 21 días para la
instalación de anclajes adhesivos.
A.  verdadero
B.  falso
Preguntas de Practica
Equipos de limpieza del pozo para una
instalación en seco puede incluir
__________________.
A.  pinceles y una pajita
B.  cepillos y una aspiradora
C.  cepillos y sopladores de hojas a
gas
D.  cepillos y aire comprimido libre de
aceite
Preguntas de Practica
Equipos de limpieza del pozo para una
instalación en seco puede incluir
__________________.
A.  pinceles y una pajita
B.  cepillos y una aspiradora
C.  cepillos y sopladores de hojas a
gas
D.  cepillos y aire comprimido libre de
aceite
Preguntas de Practica
La mayoría de las instrucciones de limpieza MPII incluyen
técnicas de cepillado y soplado a menudo se refiere como
________, para eliminar adecuadamente el polvo de
perforación del agujero.
A.  golpe-cepillo-golpe
B.  cepillo-cepillo-golpe
C.  golpe-golpe-cepillo
D.  cepillo-golpe-cepillo
Preguntas de Practica
La mayoría de las instrucciones de limpieza MPII incluyen
técnicas de cepillado y soplado a menudo se refiere como
________, para eliminar adecuadamente el polvo de
perforación del agujero.
A.  golpe-cepillo-golpe
B.  cepillo-cepillo-golpe
C.  golpe-golpe-cepillo
D.  cepillo-golpe-cepillo
Preguntas de Practica
La longitud de las escobillas y el final
de una boquilla de aire deben ser
evaluados para asegurarse de que
puedan llegar a la parte más profunda
del agujero.
A.  Verdadero
B.  falso
Preguntas de Practica
La longitud de las escobillas y el final
de una boquilla de aire deben ser
evaluados para asegurarse de que
puedan llegar a la parte más profunda
del agujero.
A.  Verdadero
B.  falso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
sergioaguilar39
 
11 1205-00-270207-1-1 et-20110922174104
11 1205-00-270207-1-1 et-2011092217410411 1205-00-270207-1-1 et-20110922174104
11 1205-00-270207-1-1 et-20110922174104
William Acuña
 
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
Inspeccion de Tuberia de PerforacionInspeccion de Tuberia de Perforacion
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
Magnus Fernandez
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_82015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Norma ntg 41056 astm c1019 11
Norma ntg 41056 astm c1019 11Norma ntg 41056 astm c1019 11
Norma ntg 41056 astm c1019 11
Paola Barillas
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Ec.nte.0689.1982
Ec.nte.0689.1982Ec.nte.0689.1982
Ec.nte.0689.1982
Nelida Ramos Cari
 
Pliego especificaciones tecnicas ibmetro sucre
Pliego especificaciones tecnicas ibmetro sucre Pliego especificaciones tecnicas ibmetro sucre
Pliego especificaciones tecnicas ibmetro sucre
ssuserf81439
 
Presentacion power point final
Presentacion power point finalPresentacion power point final
Presentacion power point final
semiotica3
 
Catalogo plasson-electrofusion
Catalogo plasson-electrofusionCatalogo plasson-electrofusion
Catalogo plasson-electrofusion
Katherinne Araya
 
Manual de sellos mecanicos
Manual de sellos mecanicosManual de sellos mecanicos
Manual de sellos mecanicos
bettyfuentesmatus
 
NOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
NOTRAX Alfombras para el Control SuciedadNOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
NOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
Baroig
 
Tub. ascendente
Tub. ascendenteTub. ascendente
Tub. ascendente
raulaustria
 
095 goteo
095 goteo095 goteo
Manual de uso de tubulares
Manual de uso de tubularesManual de uso de tubulares
Manual de uso de tubulares
Wilson Ramirez Zunini
 
Tdr tuberias y materiales de gasfiteria okokokokok
Tdr tuberias y materiales de gasfiteria   okokokokokTdr tuberias y materiales de gasfiteria   okokokokok
Tdr tuberias y materiales de gasfiteria okokokokok
AndresReyes183
 
Esp. tec. area arquitectura sede social v tunari.xlsx
Esp. tec. area arquitectura  sede social v tunari.xlsxEsp. tec. area arquitectura  sede social v tunari.xlsx
Esp. tec. area arquitectura sede social v tunari.xlsx
CrisQueaPoma
 

La actualidad más candente (18)

Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
11 1205-00-270207-1-1 et-20110922174104
11 1205-00-270207-1-1 et-2011092217410411 1205-00-270207-1-1 et-20110922174104
11 1205-00-270207-1-1 et-20110922174104
 
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
Inspeccion de Tuberia de PerforacionInspeccion de Tuberia de Perforacion
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_82015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_8
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Norma ntg 41056 astm c1019 11
Norma ntg 41056 astm c1019 11Norma ntg 41056 astm c1019 11
Norma ntg 41056 astm c1019 11
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Nch 2080
 
Ec.nte.0689.1982
Ec.nte.0689.1982Ec.nte.0689.1982
Ec.nte.0689.1982
 
Pliego especificaciones tecnicas ibmetro sucre
Pliego especificaciones tecnicas ibmetro sucre Pliego especificaciones tecnicas ibmetro sucre
Pliego especificaciones tecnicas ibmetro sucre
 
Presentacion power point final
Presentacion power point finalPresentacion power point final
Presentacion power point final
 
Catalogo plasson-electrofusion
Catalogo plasson-electrofusionCatalogo plasson-electrofusion
Catalogo plasson-electrofusion
 
Manual de sellos mecanicos
Manual de sellos mecanicosManual de sellos mecanicos
Manual de sellos mecanicos
 
NOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
NOTRAX Alfombras para el Control SuciedadNOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
NOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
 
Tub. ascendente
Tub. ascendenteTub. ascendente
Tub. ascendente
 
095 goteo
095 goteo095 goteo
095 goteo
 
Manual de uso de tubulares
Manual de uso de tubularesManual de uso de tubulares
Manual de uso de tubulares
 
Tdr tuberias y materiales de gasfiteria okokokokok
Tdr tuberias y materiales de gasfiteria   okokokokokTdr tuberias y materiales de gasfiteria   okokokokok
Tdr tuberias y materiales de gasfiteria okokokokok
 
Esp. tec. area arquitectura sede social v tunari.xlsx
Esp. tec. area arquitectura  sede social v tunari.xlsxEsp. tec. area arquitectura  sede social v tunari.xlsx
Esp. tec. area arquitectura sede social v tunari.xlsx
 

Destacado

Resume Wizard of Eng Toni Azar- rev1
Resume Wizard of Eng Toni Azar- rev1Resume Wizard of Eng Toni Azar- rev1
Resume Wizard of Eng Toni Azar- rev1
Toni AZAR
 
Reading Selections PowerPoint
Reading Selections PowerPointReading Selections PowerPoint
Reading Selections PowerPoint
brookedodd
 
1617 renovacio ce participació
1617 renovacio ce participació1617 renovacio ce participació
1617 renovacio ce participació
ESCOLA SEGIMON COMAS Sant Quirze de Besora
 
Apresentação 1
Apresentação 1Apresentação 1
Apresentação 1
Cláudia Carneiro
 
Diadelapaudenip (1)
Diadelapaudenip (1)Diadelapaudenip (1)
Alunos que mais livros requisitarm 3º período 2010
Alunos que mais livros requisitarm 3º período 2010Alunos que mais livros requisitarm 3º período 2010
Alunos que mais livros requisitarm 3º período 2010
malex86
 
ProgramaCIÓ NADAL AL POBLE
ProgramaCIÓ NADAL AL POBLEProgramaCIÓ NADAL AL POBLE
ProgramaCIÓ NADAL AL POBLE
ESCOLA SEGIMON COMAS Sant Quirze de Besora
 
Bab 1 bilangan rill(1)
Bab 1 bilangan rill(1)Bab 1 bilangan rill(1)
Bab 1 bilangan rill(1)
chiki lm
 
Eu preciso de tradução juramentada
Eu preciso de tradução juramentadaEu preciso de tradução juramentada
Eu preciso de tradução juramentada
Laerte J Silva
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Luis Caballero Espejo
 
Ética na captura de registros de aves
Ética na captura de registros de avesÉtica na captura de registros de aves
Ética na captura de registros de aves
Emerson Kaseker
 
Scala.js for large and complex frontend apps
Scala.js for large and complex frontend appsScala.js for large and complex frontend apps
Scala.js for large and complex frontend apps
Otto Chrons
 
Edat Mitjana
Edat MitjanaEdat Mitjana
Edat Mitjana
EscolaGoya
 
Scala Json Features and Performance
Scala Json Features and PerformanceScala Json Features and Performance
Scala Json Features and Performance
John Nestor
 

Destacado (14)

Resume Wizard of Eng Toni Azar- rev1
Resume Wizard of Eng Toni Azar- rev1Resume Wizard of Eng Toni Azar- rev1
Resume Wizard of Eng Toni Azar- rev1
 
Reading Selections PowerPoint
Reading Selections PowerPointReading Selections PowerPoint
Reading Selections PowerPoint
 
1617 renovacio ce participació
1617 renovacio ce participació1617 renovacio ce participació
1617 renovacio ce participació
 
Apresentação 1
Apresentação 1Apresentação 1
Apresentação 1
 
Diadelapaudenip (1)
Diadelapaudenip (1)Diadelapaudenip (1)
Diadelapaudenip (1)
 
Alunos que mais livros requisitarm 3º período 2010
Alunos que mais livros requisitarm 3º período 2010Alunos que mais livros requisitarm 3º período 2010
Alunos que mais livros requisitarm 3º período 2010
 
ProgramaCIÓ NADAL AL POBLE
ProgramaCIÓ NADAL AL POBLEProgramaCIÓ NADAL AL POBLE
ProgramaCIÓ NADAL AL POBLE
 
Bab 1 bilangan rill(1)
Bab 1 bilangan rill(1)Bab 1 bilangan rill(1)
Bab 1 bilangan rill(1)
 
Eu preciso de tradução juramentada
Eu preciso de tradução juramentadaEu preciso de tradução juramentada
Eu preciso de tradução juramentada
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Ética na captura de registros de aves
Ética na captura de registros de avesÉtica na captura de registros de aves
Ética na captura de registros de aves
 
Scala.js for large and complex frontend apps
Scala.js for large and complex frontend appsScala.js for large and complex frontend apps
Scala.js for large and complex frontend apps
 
Edat Mitjana
Edat MitjanaEdat Mitjana
Edat Mitjana
 
Scala Json Features and Performance
Scala Json Features and PerformanceScala Json Features and Performance
Scala Json Features and Performance
 

Similar a 2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_6

2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_4
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_42015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_4
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_4
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_5
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_52015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_5
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_5
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Inspcampo
InspcampoInspcampo
Bentonita
BentonitaBentonita
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
Xavier Nolasco
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_3
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_32015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_3
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_3
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
22 apertura y cierre de manholes ok
22   apertura y cierre de manholes ok22   apertura y cierre de manholes ok
22 apertura y cierre de manholes ok
maritzabel sanchez
 
INFORME SEPROCAL.docx
INFORME SEPROCAL.docxINFORME SEPROCAL.docx
INFORME SEPROCAL.docx
RogerGinoHR
 
Material Medico para Latino America - Equipo Proteccion Personal
Material Medico para Latino America - Equipo Proteccion PersonalMaterial Medico para Latino America - Equipo Proteccion Personal
Material Medico para Latino America - Equipo Proteccion Personal
Rodolfo Lacayo
 
3.cementos[1]
3.cementos[1]3.cementos[1]
3.cementos[1]
Parca Real
 
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónProcedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Pablo Navarro Lemus
 
Cilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimientoCilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimiento
elduardonlcjn13
 
Instalacion Brida
Instalacion BridaInstalacion Brida
Instalacion Brida
www.corona.com.co
 
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexosCc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Rogelio Ramirez Bañuelos
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_9
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_92015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_9
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_9
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
03 Procedimiento de Trabajo - BUENAVENTURA doblez de Suregrip montaje de colu...
03 Procedimiento de Trabajo - BUENAVENTURA doblez de Suregrip montaje de colu...03 Procedimiento de Trabajo - BUENAVENTURA doblez de Suregrip montaje de colu...
03 Procedimiento de Trabajo - BUENAVENTURA doblez de Suregrip montaje de colu...
isabel oliveros
 
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddhDprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Pablo Navarro Lemus
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
matias199222
 
Norma NTC 2260 Jeans
Norma NTC 2260 JeansNorma NTC 2260 Jeans
Norma NTC 2260 Jeans
Cesar Gomez
 
01 montagem-bf-re-cg rodamientos de bola montaje de manguito
01 montagem-bf-re-cg rodamientos de bola  montaje de manguito01 montagem-bf-re-cg rodamientos de bola  montaje de manguito
01 montagem-bf-re-cg rodamientos de bola montaje de manguito
Rigoberto Casanova Martinez
 

Similar a 2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_6 (20)

2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_4
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_42015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_4
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_4
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_5
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_52015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_5
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_5
 
Inspcampo
InspcampoInspcampo
Inspcampo
 
Bentonita
BentonitaBentonita
Bentonita
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_3
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_32015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_3
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_3
 
22 apertura y cierre de manholes ok
22   apertura y cierre de manholes ok22   apertura y cierre de manholes ok
22 apertura y cierre de manholes ok
 
INFORME SEPROCAL.docx
INFORME SEPROCAL.docxINFORME SEPROCAL.docx
INFORME SEPROCAL.docx
 
Material Medico para Latino America - Equipo Proteccion Personal
Material Medico para Latino America - Equipo Proteccion PersonalMaterial Medico para Latino America - Equipo Proteccion Personal
Material Medico para Latino America - Equipo Proteccion Personal
 
3.cementos[1]
3.cementos[1]3.cementos[1]
3.cementos[1]
 
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónProcedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
 
Cilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimientoCilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimiento
 
Instalacion Brida
Instalacion BridaInstalacion Brida
Instalacion Brida
 
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexosCc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
 
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_9
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_92015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_9
2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_9
 
03 Procedimiento de Trabajo - BUENAVENTURA doblez de Suregrip montaje de colu...
03 Procedimiento de Trabajo - BUENAVENTURA doblez de Suregrip montaje de colu...03 Procedimiento de Trabajo - BUENAVENTURA doblez de Suregrip montaje de colu...
03 Procedimiento de Trabajo - BUENAVENTURA doblez de Suregrip montaje de colu...
 
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddhDprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
 
Norma NTC 2260 Jeans
Norma NTC 2260 JeansNorma NTC 2260 Jeans
Norma NTC 2260 Jeans
 
01 montagem-bf-re-cg rodamientos de bola montaje de manguito
01 montagem-bf-re-cg rodamientos de bola  montaje de manguito01 montagem-bf-re-cg rodamientos de bola  montaje de manguito
01 montagem-bf-re-cg rodamientos de bola montaje de manguito
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

2015 17 03_[cur_cap]_certificacion_anclajes_6

  • 1. CAPITULO  4-­‐  PREPARACIÓN  DE   LA  PERFORACIÓN  
  • 2. Capitulo 4- Preparación de la perforación El requisito principal es evacuar el polvo de perforación del agujero. Pg. 49, Párr. 1 Las Instrucciones de limpieza del pozo varían según el producto y el equipo pertinente de limpieza específica del producto se da en el MPII. Pg. 49, Párr. 1
  • 3. Capitulo 4- Preparación de la perforación Es imprescindible recordar que la atención y el tiempo dedicado a la creación de una superficie limpia y rugosa en la que la unión adhesiva ayudará a garantizar una instalación correcta. Una capa de polvo que queda en el agujero puede evitar que el adhesivo de forma segura la unión con el hormigón. Pg. 49, Párr. 2
  • 4. Comprobación de las Condiciones La limpieza pobre de la perforación reducirá el rendimiento de la instalación general, Pg. 49, Párr. 2
  • 5. Una herramienta de bajo costo que se puede utilizar para comprobar la temperatura del orificio es una pistola de infrarrojos de mano. Es una herramienta muy recomendable para un instalador a utilizar antes de inyectar adhesivo en el orificio. Pg. 49, Párr. 4 Comprobación de las Condiciones
  • 6. El hormigón debe estar limpio y seco (a menos que se trate de una aplicación mojada o sumergida), y libre de contaminantes de la superficie. Pg. 50, párr. 1 Comprobación de las Condiciones
  • 7. Comprobación de las Condiciones Para instalaciones en las que el sustrato no cumple con los requisitos para hormigón seco, comprobamos los MPII para ver si el producto está calificado para su uso en condiciones en las que está presente el agua o la humedad. Pg. 50, párr. 2
  • 8. Comprobación de las Condiciones Si el clima es seco (sin lluvia o nieve) y las temperaturas del hormigón están dentro de las condiciones establecidas en el MPII, típicamente de 30 a 100 ° F (-1 a 38 ° C), la instalación de anclaje se puede realizar. Si está mojado (lloviendo o nevando) y el clima afectará negativamente a la condición del agujero, consulte con su supervisor antes de continuar con el proceso de instalación. Pg. 51, párr. 1 + 2
  • 9. Equipo El equipo que se utilizará para la instalación depende y se indica en el MPII producto. Pg. 51, párr. 3 El aire comprimido Cepillos  
  • 10. El aire comprimido libre de aceite se utiliza normalmente para la limpieza. Esto se puede realizar utilizando un compresor de aire y una varita, o una bomba de mano. Pg. 51, párr. 4 Equipo
  • 11. Equipo El MPII puede indicar una presión de aire máxima y mínima necesaria cuando se utiliza un compresor de aire o, en el caso de las bombas de mano, un número mínimo de golpes de la bomba de mano dentro de una secuencia de limpieza. Pg. 51, párr. 4
  • 12. Equipo Además del soplado de aire en el agujero, es necesario cepillar el agujero para eliminar el polvo que se ha adherido a un lado y parte inferior del orificio perforado. Pg. 52, párr. 1
  • 13. Equipo El tamaño del cepillo debe ser utilizado como se indica en la MPII. Para asegurar el contacto con los lados del agujero, el diámetro mínimo del cepillo es más grande que el diámetro del agujero. Pg. 52, párr. 2
  • 14. Equipo Los cepillos pueden ser insertados manualmente o pueden ser alimentados por un taladro. Pg. 52, párr. 3
  • 15. ü Cepille para cada diámetro del agujero ü Cepillo dimensionado para rangos múltiples diámetro del agujero ü Nylon o acero ü Los medios mecánicos ü Medio de la herramienta de mano ü Compruebe MPII !! Limpieza de la Perforación
  • 16. ü Cepille para cada diámetro del agujero ü Cepillo dimensionado para rangos múltiples diámetro del agujero ü Nylon o acero ü Los medios mecánicos ü Medio de la herramienta de mano ü Compruebe MPII !! Limpieza de la Perforación
  • 17. Limpieza de la Perforación
  • 18. Limpieza de la Perforación
  • 19. Limpieza de la Perforación
  • 20. Limpieza de la Perforación
  • 21. b)b) Falla del anclaje adhesivo La  falta  de  adherencia  en  el  anclaje  Adhesivo
  • 22. Limpieza de la Perforación
  • 23. Procedimientos de limpieza del agujero PPE recomienda y algunas veces requiere que incluyan para esta operación : gafas de seguridad, máscara para el polvo y guantes. Pg. 52, párr. 4
  • 24. Determinar el método de limpieza adecuado desde el MPII. Pg. 52, párr. 5 Procedimientos de limpieza del agujero
  • 25. Procedimientos de limpieza del agujero Seleccionar el tamaño adecuado de cepillo (diámetro y longitud) y un aparato de compresión de aire. Pg. 52, párr. 6
  • 26. Procedimientos de limpieza del agujero Sople el orificio con aire libre de aceite, a partir de la parte más profunda del agujero (añadir extensiones si es necesario para llegar a la base del agujero) y poco a poco eliminar la varita del agujero. Realice este paso con la frecuencia que requiera el MPII o hasta que la corriente de aire esté libre de polvo notable. Pg. 52, párr. 7  
  • 27. Procedimientos de limpieza del agujero Cepille el agujero usando un hundimiento / movimiento de rotación con la frecuencia que se indica en el MPII. El cepillo debe introducirse con un movimiento de torsión hasta que haga contacto con la parte más profunda del agujero, y luego el cepillo debe ser retirado completamente del orificio con un movimiento de torsión. Pg. 52, párr. 8
  • 28. Procedimientos de limpieza del agujero Una vez más, soplar el orificio con aire libre de aceite, Pg. 53, Párr. 1
  • 29. Procedimientos de limpieza del agujero Aunque la técnica de golpe – cepillo - golpe es común a la mayoría de productos de anclaje adhesivo, el número de veces que cada operación se lleva a cabo variará. Si el anclaje adhesivo no va a ser instalado inmediatamente después del procedimiento de limpieza, tomar medidas para proteger el agujero de la contaminación. Pg. 53, Párr. 2
  • 30. Procedimientos de limpieza del agujero Si el inspector cuestiona la limpieza del agujero porque observan el polvo en ella, la mejor resolución sería repetir los procedimientos de limpieza de acuerdo con la MPII. Pg. 53, Párr. 3
  • 33. Una capa de polvo en el agujero puede ____________ la unión adhesiva al hormigón Preguntas de Practica A.  Mejorar B.  Mantener C.  Reducir D.  mejorar
  • 34. Una capa de polvo en el agujero puede ____________ la unión adhesiva al hormigón Preguntas de Practica A.  Mejorar B.  Mantener C.  Reducir D.  mejorar
  • 35. La condición del concreto (temperatura y humedad) tendrá un impacto más significativo sobre la resistencia de la unión adhesiva de la temperatura del aire. Preguntas de Practica A.  Verdadero B.  falso
  • 36. La condición del concreto (temperatura y humedad) tendrá un impacto más significativo sobre la resistencia de la unión adhesiva de la temperatura del aire. Preguntas de Practica A.  Verdadero B.  falso
  • 37. Preguntas de Practica Para obtener orientación sobre las técnicas de limpieza que se utiliza, el instalador debe comprobar la ______. A.  planos del contrato B.  MPII C.  MSDS D.  PPE
  • 38. Preguntas de Practica Para obtener orientación sobre las técnicas de limpieza que se utiliza, el instalador debe comprobar la ______. A.  planos del contrato B.  MPII C.  MSDS D.  PPE
  • 39. Preguntas de Practica Los procedimientos de limpieza para todos los productos de anclaje de adhesivo será el mismo A.  Verdadero B.  falso
  • 40. Preguntas de Practica Los procedimientos de limpieza para todos los productos de anclaje de adhesivo serán los mismo A.  Verdadero B.  falso
  • 41. Preguntas de Practica Compruebe la MPII para seleccionar el tamaño del pincel recomendado para la limpieza de la perforación. Compruebe que el cepillo no está demasiado desgastado insertándolo en el agujero, si ______________, que es el tamaño adecuado A.  fácilmente cabe en B.  resiste la inserción C.  no hace contacto con los lados del agujero D.  no puede caber dentro del agujero
  • 42. Preguntas de Practica Compruebe la MPII para seleccionar el tamaño del pincel recomendado para la limpieza de la perforación. Compruebe que el cepillo no está demasiado desgastado insertándolo en el agujero, si ______________, que es el tamaño adecuado A.  fácilmente cabe en B.  resiste la inserción C.  no hace contacto con los lados del agujero D.  no puede caber dentro del agujero
  • 43. Preguntas de Practica Los cepillos de metal o de nylon rígidos utilizados para limpiar un agujero deben ser _______________. A.  completo, recto, limpio, libre de polvo y otros contaminantes B.  completo, recto, grasienta y aceitosa C.  desgastado, recta, limpia libre de polvo y otros contaminantes D.  desgastado, recta, grasienta y aceitosa
  • 44. Preguntas de Practica Los cepillos de metal o de nylon rígidos utilizados para limpiar un agujero deben ser _______________. A.  completo, recto, limpio, libre de polvo y otros contaminantes B.  completo, recto, grasienta y aceitosa C.  desgastado, recta, limpia libre de polvo y otros contaminantes D.  desgastado, recta, grasienta y aceitosa
  • 45. Preguntas de Practica ACI 318-11 requiere una edad concreta mínimo de 21 días para la instalación de anclajes adhesivos. A.  verdadero B.  falso
  • 46. Preguntas de Practica ACI 318-11 requiere una edad concreta mínimo de 21 días para la instalación de anclajes adhesivos. A.  verdadero B.  falso
  • 47. Preguntas de Practica Equipos de limpieza del pozo para una instalación en seco puede incluir __________________. A.  pinceles y una pajita B.  cepillos y una aspiradora C.  cepillos y sopladores de hojas a gas D.  cepillos y aire comprimido libre de aceite
  • 48. Preguntas de Practica Equipos de limpieza del pozo para una instalación en seco puede incluir __________________. A.  pinceles y una pajita B.  cepillos y una aspiradora C.  cepillos y sopladores de hojas a gas D.  cepillos y aire comprimido libre de aceite
  • 49. Preguntas de Practica La mayoría de las instrucciones de limpieza MPII incluyen técnicas de cepillado y soplado a menudo se refiere como ________, para eliminar adecuadamente el polvo de perforación del agujero. A.  golpe-cepillo-golpe B.  cepillo-cepillo-golpe C.  golpe-golpe-cepillo D.  cepillo-golpe-cepillo
  • 50. Preguntas de Practica La mayoría de las instrucciones de limpieza MPII incluyen técnicas de cepillado y soplado a menudo se refiere como ________, para eliminar adecuadamente el polvo de perforación del agujero. A.  golpe-cepillo-golpe B.  cepillo-cepillo-golpe C.  golpe-golpe-cepillo D.  cepillo-golpe-cepillo
  • 51. Preguntas de Practica La longitud de las escobillas y el final de una boquilla de aire deben ser evaluados para asegurarse de que puedan llegar a la parte más profunda del agujero. A.  Verdadero B.  falso
  • 52. Preguntas de Practica La longitud de las escobillas y el final de una boquilla de aire deben ser evaluados para asegurarse de que puedan llegar a la parte más profunda del agujero. A.  Verdadero B.  falso