SlideShare una empresa de Scribd logo
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Uso de Cenizas Volantes
en el Cemento en Chile:
Casos exitosos y nuevas
expectativas
Cesar Cataldo Muñoz
cesar.cataldo@claudiuspeters.com
1
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Historia de Claudius Peters Technologies
1906 1933 - 1995 2001
Glockengiesserwall Buxtehude 1954 City-Hof 1954 City Nord Headquarters since 1988
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Empleados del grupo a nivel mundial
Claudius Peters
Americas Inc.
= 33
Claudius Peters
do Brasil Ltda.
= 7
Claudius Peters
(China) Ltd.
= 18
Claudius Peters
(India) Pvt. Ltd.
= 7
Claudius Peters
(China) Ltd.
= 5
Claudius Peters
Technologies
GmbH
= 239
Claudius Peters
Projects GmbH
= 196
Claudius Peters
(Romania) SRL
= 15
Claudius Peters
(Italiana) srl.
= 8
Claudius Peters
(UK) Ltd.
= 2
Claudius Peters
(Iberica) S.A.
= 7
Claudius Peters
Technologies S.A.
= 45
> 500 personas
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Distribución de ventas de Claudius Peters
Germany
14.8 %
Other Europe
28.3 %
Australia & Africa
11.4 %
North America
7.2 %
Far East
16.6 %
Near & Middle East
17.3 %
South & Central
America
4.6 %
Aircraft
7.0 %
Gypsum
5.3 %
Iron & Steel
8.7 %
Others
2.5 %
Cement & Building Material
67.2 %
Energy
4.1 %
Aluminium
5.2 %
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Industrias donde trabaja Claudius Peters
Refinerias de Alúmina
Fundiciones de Aluminio
Cal
Yeso
Plantas Térmicas
FertilizantesCarga y descarga
de barcos
Cemento y Materiales
de Construcción
Hierro y Acero
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Especialista en transporte de materiales a granel
Más de 100 años transportando
materiales tradicionales:
Calizas,
Carbón,
Puzolana,
Cemento,
Yeso,
Otros…
En los últimos 30 años transportando
materiales alternativos:
Escorias,
Cenizas,
Pet-coke,
Biomasa,
Residuos industriales,
Otros…
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Combustibles y Materias Primas Alternativas
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Puntos de alimentación de alternativos en la fabricación del cemento
Fuente: Cement International Magazine
Producción de Clinker Producción de Cemento
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Debilidad: Diversidad de los residuos Amenaza: Pérdida de producción y/o calidad
Cemento Portland + Cenizas Volantes = 100 %
Fortaleza: Sustentabilidad de la industria Oportunidad: Solución ambiental
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Introducción al uso de
las cenizas volantes en
el cemento
10
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Introducción al uso de cenizas en el cemento
 Las cenizas volantes son residuos provenientes de la
combustión del carbón y comprenden a las particulas finas
contenidas en el gas de combustion.
 Las cenizas volantes pueden usarse en varias aplicaciones
como materia prima para reducir el costo de la fabricación
del cemento mejorando la calidad del producto final y
reduciendo la huella de carbono del proceso.
 La calidad de las cenizas volantes está definida por
diferentes estándares internacionales: EN 450 - ASTM
C618 - GOST 25818-91.
 Los estándares de calidad no siempre pueden alcanzarse
en las distintas combustiones del carbón en todo el mundo
debido a las diferentes tecnologias de proceso de las
calderas existentes.
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Pulverizador Caldera Economizador
Calentador
de aire
Precipitador
Electrostático
Chimenea
Piritas
<<1 %
<<1 %
8-15 % 5-12 % 2-3 % 70-85 %
Cenizas gruesas Cenizas volantes
Producción de Cenizas Volantes
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Calidad de las cenizas volantes
 Los estándares internacionales difieren en algunos
aspectos, pero en general se establecen ciertas
caracteristicas relacionadas con la calidad de las cenizas
volates para su uso en el cemento y el hormigón.
 Contenido de carbón inquemado (LOI)
 Union Europea <5% y Estados Unidos <6%
 Finura de 45 µm
 Categoria N: Residuos de 45 µm: <40%
 Categoria S: Residuos de 45 µm: <12%
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
¿Por qué usar cenizas volantes en el cemento?
 Mayor resistencia. Las cenizas volantes incrementan la
resistencia del hormigón en el tiempo, sin dejar de
combinar con la cal libre.
 Disminuye la permeabilidad. Las cenizas volantes
incrementan la densidad y la acción puzolánica a largo
plazo, la cual atrapa la cal libre, resultando en menores
canales de purga y decreciendo la permeabilidad.
 Incrementa la durabilidad. La menor permeabilidad del
hormigón con cenizas volantes, también ayuda a mantener
compuestos agresivos en la superficie, donde se reduce la
acción destructiva. El hormigón con cenizas volantes
también es más resistente al ataque del sulfato, al ácido
suave y al agua blanda.
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
¿Por qué usar cenizas volantes en el cemento?
 Reduce la reactividad álcali sílice. Las cenizas volantes
se combinan con los álcali del cemento, que de otro modo
se podrian combinar con la sílice de agregados, evitando
así la expansion destructiva.
 Reduce el calor de hidratación. La acción puzolánica
entre las cenizas volantes y la cal genera menor calor, lo
que resulta en la reducción del craqueo térmico, cuando
las cenizas volantes son usadas para reemplazar un
porcentaje del cemento portland.
 Reduce la eflorecencia. Las cenizas volantes unen
químicamente la cal libre y las sales que pueden crear
eflorecencias. La menor permeabilidad del hormigón con
cenizas volantes puede ayudar a mantener compuestos
que producen eflorecencia dentro del hormigón.
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Casos exitosos
implementados por CP
en Chile
16
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Esquema de una instalación de dosificación y transporte de cenizas volantes
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Caso 1
 Planta: Melon Ventanas, V Región.
 Proyecto: Dosificación y transporte de cenizas volantes a
Molino vertical.
 Año de instalación: 2010
 Caudal nominal de cenizas: 8 t/h
 Porcentaje de reemplazo en cemento: 6% en masa.
 Porcentaje de inquemados en cenizas: <6% en masa
 Resultados inmediatos: incremento de producción del
Molino, ahorro de energía especifica, mejora de
características físicas del cemento.
 Desafíos: Alta abrasividad de las cenizas volantes y
presencia de otros contaminantes.
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Caso 2
 Planta: Polpaico Mejillones, II Región.
 Proyecto: Dosificación y transporte de cenizas volantes a
Molino de bolas.
 Año de instalación: 2012
 Caudal nominal de cenizas: 25 t/h
 Porcentaje de reemplazo en cemento: 30% en masa.
 Porcentaje de inquemados en cenizas: <4% en masa
 Resultados inmediatos: incremento de producción del
Molino, ahorro de energía específica, mejora de
características físicas del cemento.
 Desafios: Alta abrasividad de las cenizas volantes.
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Caso 3
 Planta: BIO BIO Talcahuano, VIII Región.
 Proyecto: Dosificación y transporte de cenizas volantes a
Molino de bolas.
 Año de instalación: 2014
 Caudal nominal de cenizas: 17 t/h
 Porcentaje de reemplazo en cemento: 30% en masa.
 Porcentaje de inquemados en cenizas: <4% en masa
 Resultados inmediatos: incremento de producción del
Molino, ahorro de energía específica, mejora de
características físicas del cemento.
 Desafíos: Alta abrasividad de las cenizas volantes, mala
fluidez con largos tiempos de almacenaje.
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Nuevas expectativas
para una industria
sustentable
21
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Centro Técnico de CP en Alemania
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Caracteristicas del material a granel
 Partículas minerales son esféricas, planas y no conductoras
(imagen superior)
 Partículas de carbón son rugosas, porosas y conductoras
(imagen inferior)
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Principio de separación y máquina clasificadora
 Las partículas se cargan eléctricamente con un electrodo de
corona y luego se dispersan.
 Debido a la diferente conductividad de la carga eléctrica del
carbón, la partícula se transfiere a la superficie del tambor. La
particula de carbón sería rechazada por el tambor.
Adicionalmente las particulas de mayor tamaño también serían
separadas por la fuerza centrifuga.
Dosificacion
Dispersion y
clasificación
Separación
Electrodo de
corona
Cenizas de
alta calidad
Fracción rica
en carbón
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Máquina de ensayo en el centro técnico de CP
 Capacidad de 850 kg/h; duración del ensayo 30 min.
 Cantidad necesaria en muestra de cenizas volantes 3000 kg.
 Contenido de inquemados en muestra de 4,5 a 14% en masa.
Cenizas de
alta calidad
Fracción rica
en carbón
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Resultados de los ensayos realizados
 Para todas las cenizas volantes ensayadas, se alcanzó la meta
de reducción de inquemados de carbón. La cantidad de material
recuperado se encuentra entre 50% y 85% de su contenido
original.
 La finura de 45 µm prodria haberse alcanzado también en los
parametros correctos, pero el foco del ensayo no estaba en este
objetivo, sin embargo podria agregarse en el futuro como
optimización del producto.
Cenizas de
alta calidad
Fracción rica
en carbón
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Cenizas de
alta calidad
Fracción rica
en carbón
Ventajas
• Bajo costo de
transporte
• Sin fundaciones
• Corto tiempo de
instalacion
• Diseno modular
• Corto tiempo de
ingenieria
Sistema modular de fácil montaje
6m
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
Plan de implementación para uso de cenizas limpias
 Enviar primera muestra de 10 litros a Centro Técnico en Alemania,
para conocer la composición quimica de la muestra.
 Enviar segunda muestra de 3000 kg a Centro Técnico en Alemania,
para conocer el grado de separación particular de sus cenizas
volantes.
 Desarrollo de proyecto conjunto entre proveedor de cenizas,
consumidor de cenizas y CP según las metas a conseguir en el
proyecto de co-procesamiento.
 Instalación de una planta de separación/limpieza de cenizas en las
inmediaciones del proveedor de cenizas.
 Ampliar la capacidad de recepción de cenizas del consumidor de
cenizas en su planta co-procesadora.
 Promover el concepto de producción ecológica a otras instalaciones
del grupo.Cenizas de
alta calidad
Fracción rica
en carbón
A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH
¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel Ángel García Carreño en el Seminario Funseam "Biocarburantes Avanzados"
Miguel Ángel García Carreño en el Seminario Funseam "Biocarburantes Avanzados"Miguel Ángel García Carreño en el Seminario Funseam "Biocarburantes Avanzados"
Miguel Ángel García Carreño en el Seminario Funseam "Biocarburantes Avanzados"
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Ciclo #EconomíaCircular. RECIRCULAR_Porque los residuos no existen
Ciclo #EconomíaCircular. RECIRCULAR_Porque los residuos no existenCiclo #EconomíaCircular. RECIRCULAR_Porque los residuos no existen
Ciclo #EconomíaCircular. RECIRCULAR_Porque los residuos no existen
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Trabajo final higuerilla
Trabajo final higuerillaTrabajo final higuerilla
Trabajo final higuerilla
arlexvalo
 
Ds 25502
Ds 25502Ds 25502
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircularFernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
CM Plastik 2018
CM Plastik 2018CM Plastik 2018
CM Plastik 2018
MERCODES
 
Proyecto empresarial 3
Proyecto empresarial 3Proyecto empresarial 3
Proyecto empresarial 3
irenelucas
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Acuafuel S.A.S
Acuafuel S.A.SAcuafuel S.A.S
Acuafuel S.A.S
nickmenya
 
Presentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLASPresentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLAS
ConexiónReciclado
 
Gehico s.a.s.
Gehico s.a.s.Gehico s.a.s.
Gehico s.a.s.
gehicosas
 
Presentación productora
Presentación productoraPresentación productora
Presentación productora
alex_gx
 
Oportunidades del CO2 como recurso y no como residuo. Cristina Sanz de Pipaon
Oportunidades del CO2 como recurso y no como residuo. Cristina Sanz de Pipaon Oportunidades del CO2 como recurso y no como residuo. Cristina Sanz de Pipaon
Oportunidades del CO2 como recurso y no como residuo. Cristina Sanz de Pipaon
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap
ConexiónReciclado
 
ulsan
ulsanulsan
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier EliasValorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Rodrigo Castro Volpe
 

La actualidad más candente (18)

Miguel Ángel García Carreño en el Seminario Funseam "Biocarburantes Avanzados"
Miguel Ángel García Carreño en el Seminario Funseam "Biocarburantes Avanzados"Miguel Ángel García Carreño en el Seminario Funseam "Biocarburantes Avanzados"
Miguel Ángel García Carreño en el Seminario Funseam "Biocarburantes Avanzados"
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
 
Ciclo #EconomíaCircular. RECIRCULAR_Porque los residuos no existen
Ciclo #EconomíaCircular. RECIRCULAR_Porque los residuos no existenCiclo #EconomíaCircular. RECIRCULAR_Porque los residuos no existen
Ciclo #EconomíaCircular. RECIRCULAR_Porque los residuos no existen
 
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
 
Trabajo final higuerilla
Trabajo final higuerillaTrabajo final higuerilla
Trabajo final higuerilla
 
Ds 25502
Ds 25502Ds 25502
Ds 25502
 
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircularFernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
 
CM Plastik 2018
CM Plastik 2018CM Plastik 2018
CM Plastik 2018
 
Proyecto empresarial 3
Proyecto empresarial 3Proyecto empresarial 3
Proyecto empresarial 3
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
 
Acuafuel S.A.S
Acuafuel S.A.SAcuafuel S.A.S
Acuafuel S.A.S
 
Presentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLASPresentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLAS
 
Gehico s.a.s.
Gehico s.a.s.Gehico s.a.s.
Gehico s.a.s.
 
Presentación productora
Presentación productoraPresentación productora
Presentación productora
 
Oportunidades del CO2 como recurso y no como residuo. Cristina Sanz de Pipaon
Oportunidades del CO2 como recurso y no como residuo. Cristina Sanz de Pipaon Oportunidades del CO2 como recurso y no como residuo. Cristina Sanz de Pipaon
Oportunidades del CO2 como recurso y no como residuo. Cristina Sanz de Pipaon
 
14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap
 
ulsan
ulsanulsan
ulsan
 
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier EliasValorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
 

Similar a 2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo

3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
Pricast
 
Problemascafx2 u768
Problemascafx2 u768Problemascafx2 u768
Problemascafx2 u768
yeltsin huatangari alarcon
 
Escoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto hornoEscoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto horno
Roberto Rojas Holden
 
Moc 2 acelerantes
Moc 2 acelerantesMoc 2 acelerantes
Moc 2 acelerantes
Roberto Rojas Holden
 
2 materiales cal
2 materiales cal2 materiales cal
2 materiales cal
jorbrancor
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
Karina Jordan
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
yayo1995
 
Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05
Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05
Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05
congresominero
 
El concreto de hoy AVD.pdf
El concreto de hoy AVD.pdfEl concreto de hoy AVD.pdf
El concreto de hoy AVD.pdf
SergioAgurtoCastro
 
2 cemento y agua
2 cemento y agua2 cemento y agua
2 cemento y agua
Ronaldo Juan de dios
 
SEMANA 01 - ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL.pdf
SEMANA 01 - ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL.pdfSEMANA 01 - ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL.pdf
SEMANA 01 - ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL.pdf
AngelitoGCambillo
 
Aditivos naturales
Aditivos naturalesAditivos naturales
Aditivos naturales
Milleni Cabrera Caceres
 
Desarrollo de aditivos de molienda aumentadores
Desarrollo de aditivos de molienda aumentadoresDesarrollo de aditivos de molienda aumentadores
Desarrollo de aditivos de molienda aumentadores
calitos1978
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
guest6fe48c1
 
Alternativas para la obtención de metal líquido cubilote,horno de inducción...
Alternativas para la obtención de metal líquido   cubilote,horno de inducción...Alternativas para la obtención de metal líquido   cubilote,horno de inducción...
Alternativas para la obtención de metal líquido cubilote,horno de inducción...
Jorge Madias
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
eliana salome
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
villegaseva
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
rodcad
 
Ok
OkOk
zeolita
zeolitazeolita
zeolita
sotero1
 

Similar a 2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo (20)

3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
 
Problemascafx2 u768
Problemascafx2 u768Problemascafx2 u768
Problemascafx2 u768
 
Escoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto hornoEscoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto horno
 
Moc 2 acelerantes
Moc 2 acelerantesMoc 2 acelerantes
Moc 2 acelerantes
 
2 materiales cal
2 materiales cal2 materiales cal
2 materiales cal
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 
Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05
Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05
Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05
 
El concreto de hoy AVD.pdf
El concreto de hoy AVD.pdfEl concreto de hoy AVD.pdf
El concreto de hoy AVD.pdf
 
2 cemento y agua
2 cemento y agua2 cemento y agua
2 cemento y agua
 
SEMANA 01 - ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL.pdf
SEMANA 01 - ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL.pdfSEMANA 01 - ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL.pdf
SEMANA 01 - ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL.pdf
 
Aditivos naturales
Aditivos naturalesAditivos naturales
Aditivos naturales
 
Desarrollo de aditivos de molienda aumentadores
Desarrollo de aditivos de molienda aumentadoresDesarrollo de aditivos de molienda aumentadores
Desarrollo de aditivos de molienda aumentadores
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Alternativas para la obtención de metal líquido cubilote,horno de inducción...
Alternativas para la obtención de metal líquido   cubilote,horno de inducción...Alternativas para la obtención de metal líquido   cubilote,horno de inducción...
Alternativas para la obtención de metal líquido cubilote,horno de inducción...
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Ok
OkOk
Ok
 
zeolita
zeolitazeolita
zeolita
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_cesar_cataldo

  • 1. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Uso de Cenizas Volantes en el Cemento en Chile: Casos exitosos y nuevas expectativas Cesar Cataldo Muñoz cesar.cataldo@claudiuspeters.com 1
  • 2. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Historia de Claudius Peters Technologies 1906 1933 - 1995 2001 Glockengiesserwall Buxtehude 1954 City-Hof 1954 City Nord Headquarters since 1988
  • 3. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Empleados del grupo a nivel mundial Claudius Peters Americas Inc. = 33 Claudius Peters do Brasil Ltda. = 7 Claudius Peters (China) Ltd. = 18 Claudius Peters (India) Pvt. Ltd. = 7 Claudius Peters (China) Ltd. = 5 Claudius Peters Technologies GmbH = 239 Claudius Peters Projects GmbH = 196 Claudius Peters (Romania) SRL = 15 Claudius Peters (Italiana) srl. = 8 Claudius Peters (UK) Ltd. = 2 Claudius Peters (Iberica) S.A. = 7 Claudius Peters Technologies S.A. = 45 > 500 personas
  • 4. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Distribución de ventas de Claudius Peters Germany 14.8 % Other Europe 28.3 % Australia & Africa 11.4 % North America 7.2 % Far East 16.6 % Near & Middle East 17.3 % South & Central America 4.6 % Aircraft 7.0 % Gypsum 5.3 % Iron & Steel 8.7 % Others 2.5 % Cement & Building Material 67.2 % Energy 4.1 % Aluminium 5.2 %
  • 5. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Industrias donde trabaja Claudius Peters Refinerias de Alúmina Fundiciones de Aluminio Cal Yeso Plantas Térmicas FertilizantesCarga y descarga de barcos Cemento y Materiales de Construcción Hierro y Acero
  • 6. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Especialista en transporte de materiales a granel Más de 100 años transportando materiales tradicionales: Calizas, Carbón, Puzolana, Cemento, Yeso, Otros… En los últimos 30 años transportando materiales alternativos: Escorias, Cenizas, Pet-coke, Biomasa, Residuos industriales, Otros…
  • 7. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Combustibles y Materias Primas Alternativas
  • 8. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Puntos de alimentación de alternativos en la fabricación del cemento Fuente: Cement International Magazine Producción de Clinker Producción de Cemento
  • 9. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Debilidad: Diversidad de los residuos Amenaza: Pérdida de producción y/o calidad Cemento Portland + Cenizas Volantes = 100 % Fortaleza: Sustentabilidad de la industria Oportunidad: Solución ambiental
  • 10. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Introducción al uso de las cenizas volantes en el cemento 10
  • 11. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Introducción al uso de cenizas en el cemento  Las cenizas volantes son residuos provenientes de la combustión del carbón y comprenden a las particulas finas contenidas en el gas de combustion.  Las cenizas volantes pueden usarse en varias aplicaciones como materia prima para reducir el costo de la fabricación del cemento mejorando la calidad del producto final y reduciendo la huella de carbono del proceso.  La calidad de las cenizas volantes está definida por diferentes estándares internacionales: EN 450 - ASTM C618 - GOST 25818-91.  Los estándares de calidad no siempre pueden alcanzarse en las distintas combustiones del carbón en todo el mundo debido a las diferentes tecnologias de proceso de las calderas existentes.
  • 12. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Pulverizador Caldera Economizador Calentador de aire Precipitador Electrostático Chimenea Piritas <<1 % <<1 % 8-15 % 5-12 % 2-3 % 70-85 % Cenizas gruesas Cenizas volantes Producción de Cenizas Volantes
  • 13. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Calidad de las cenizas volantes  Los estándares internacionales difieren en algunos aspectos, pero en general se establecen ciertas caracteristicas relacionadas con la calidad de las cenizas volates para su uso en el cemento y el hormigón.  Contenido de carbón inquemado (LOI)  Union Europea <5% y Estados Unidos <6%  Finura de 45 µm  Categoria N: Residuos de 45 µm: <40%  Categoria S: Residuos de 45 µm: <12%
  • 14. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH ¿Por qué usar cenizas volantes en el cemento?  Mayor resistencia. Las cenizas volantes incrementan la resistencia del hormigón en el tiempo, sin dejar de combinar con la cal libre.  Disminuye la permeabilidad. Las cenizas volantes incrementan la densidad y la acción puzolánica a largo plazo, la cual atrapa la cal libre, resultando en menores canales de purga y decreciendo la permeabilidad.  Incrementa la durabilidad. La menor permeabilidad del hormigón con cenizas volantes, también ayuda a mantener compuestos agresivos en la superficie, donde se reduce la acción destructiva. El hormigón con cenizas volantes también es más resistente al ataque del sulfato, al ácido suave y al agua blanda.
  • 15. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH ¿Por qué usar cenizas volantes en el cemento?  Reduce la reactividad álcali sílice. Las cenizas volantes se combinan con los álcali del cemento, que de otro modo se podrian combinar con la sílice de agregados, evitando así la expansion destructiva.  Reduce el calor de hidratación. La acción puzolánica entre las cenizas volantes y la cal genera menor calor, lo que resulta en la reducción del craqueo térmico, cuando las cenizas volantes son usadas para reemplazar un porcentaje del cemento portland.  Reduce la eflorecencia. Las cenizas volantes unen químicamente la cal libre y las sales que pueden crear eflorecencias. La menor permeabilidad del hormigón con cenizas volantes puede ayudar a mantener compuestos que producen eflorecencia dentro del hormigón.
  • 16. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Casos exitosos implementados por CP en Chile 16
  • 17. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Esquema de una instalación de dosificación y transporte de cenizas volantes
  • 18. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Caso 1  Planta: Melon Ventanas, V Región.  Proyecto: Dosificación y transporte de cenizas volantes a Molino vertical.  Año de instalación: 2010  Caudal nominal de cenizas: 8 t/h  Porcentaje de reemplazo en cemento: 6% en masa.  Porcentaje de inquemados en cenizas: <6% en masa  Resultados inmediatos: incremento de producción del Molino, ahorro de energía especifica, mejora de características físicas del cemento.  Desafíos: Alta abrasividad de las cenizas volantes y presencia de otros contaminantes.
  • 19. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Caso 2  Planta: Polpaico Mejillones, II Región.  Proyecto: Dosificación y transporte de cenizas volantes a Molino de bolas.  Año de instalación: 2012  Caudal nominal de cenizas: 25 t/h  Porcentaje de reemplazo en cemento: 30% en masa.  Porcentaje de inquemados en cenizas: <4% en masa  Resultados inmediatos: incremento de producción del Molino, ahorro de energía específica, mejora de características físicas del cemento.  Desafios: Alta abrasividad de las cenizas volantes.
  • 20. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Caso 3  Planta: BIO BIO Talcahuano, VIII Región.  Proyecto: Dosificación y transporte de cenizas volantes a Molino de bolas.  Año de instalación: 2014  Caudal nominal de cenizas: 17 t/h  Porcentaje de reemplazo en cemento: 30% en masa.  Porcentaje de inquemados en cenizas: <4% en masa  Resultados inmediatos: incremento de producción del Molino, ahorro de energía específica, mejora de características físicas del cemento.  Desafíos: Alta abrasividad de las cenizas volantes, mala fluidez con largos tiempos de almacenaje.
  • 21. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Nuevas expectativas para una industria sustentable 21
  • 22. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Centro Técnico de CP en Alemania
  • 23. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Caracteristicas del material a granel  Partículas minerales son esféricas, planas y no conductoras (imagen superior)  Partículas de carbón son rugosas, porosas y conductoras (imagen inferior)
  • 24. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Principio de separación y máquina clasificadora  Las partículas se cargan eléctricamente con un electrodo de corona y luego se dispersan.  Debido a la diferente conductividad de la carga eléctrica del carbón, la partícula se transfiere a la superficie del tambor. La particula de carbón sería rechazada por el tambor. Adicionalmente las particulas de mayor tamaño también serían separadas por la fuerza centrifuga. Dosificacion Dispersion y clasificación Separación Electrodo de corona Cenizas de alta calidad Fracción rica en carbón
  • 25. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Máquina de ensayo en el centro técnico de CP  Capacidad de 850 kg/h; duración del ensayo 30 min.  Cantidad necesaria en muestra de cenizas volantes 3000 kg.  Contenido de inquemados en muestra de 4,5 a 14% en masa. Cenizas de alta calidad Fracción rica en carbón
  • 26. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Resultados de los ensayos realizados  Para todas las cenizas volantes ensayadas, se alcanzó la meta de reducción de inquemados de carbón. La cantidad de material recuperado se encuentra entre 50% y 85% de su contenido original.  La finura de 45 µm prodria haberse alcanzado también en los parametros correctos, pero el foco del ensayo no estaba en este objetivo, sin embargo podria agregarse en el futuro como optimización del producto. Cenizas de alta calidad Fracción rica en carbón
  • 27. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Cenizas de alta calidad Fracción rica en carbón Ventajas • Bajo costo de transporte • Sin fundaciones • Corto tiempo de instalacion • Diseno modular • Corto tiempo de ingenieria Sistema modular de fácil montaje 6m
  • 28. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH Plan de implementación para uso de cenizas limpias  Enviar primera muestra de 10 litros a Centro Técnico en Alemania, para conocer la composición quimica de la muestra.  Enviar segunda muestra de 3000 kg a Centro Técnico en Alemania, para conocer el grado de separación particular de sus cenizas volantes.  Desarrollo de proyecto conjunto entre proveedor de cenizas, consumidor de cenizas y CP según las metas a conseguir en el proyecto de co-procesamiento.  Instalación de una planta de separación/limpieza de cenizas en las inmediaciones del proveedor de cenizas.  Ampliar la capacidad de recepción de cenizas del consumidor de cenizas en su planta co-procesadora.  Promover el concepto de producción ecológica a otras instalaciones del grupo.Cenizas de alta calidad Fracción rica en carbón
  • 29. A Langley Holdings Company Claudius Peters Projects GmbH ¡Muchas gracias por su atención!