SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración I – Año 2015 Ing. Pablo Guillermo Torra 1
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Villa María
Materia: INTEGRACION I
Tema: Mezclado - Tamizado
Año 2015
Trabajo Práctico: Mezclado y Separación de sólidos.
Objetivos
Realizar tareas de investigación y desarrollo de procesos industriales y/o equipos u
operaciones.
Afianzar los conocimientos adquiridos en clase.
Fomentar el debate y el trabajo en equipo.
Utilizar herramientas de análisis que permitan facilitar la resolución de problemas.
Lograr capacidad suficiente para emprender tareas de investigación y desarrollo
técnico y científico.
Proponer, estimular y desarrollar en el alumno métodos de investigación aplicada
en el campo de la introducción a las operaciones unitarias.
Presentar en término establecido el informe del trabajo práctico, teniendo en
cuenta las pautas dictadas por la cátedra.
Actividades
1) Mezclado de sólidos. Introducción a la determinación del grado de
mezclado.
Materiales Necesarios
Bolas de telgopor de 2 y 4cm de diámetro
Telgopor molido
Arena
Cronómetro
Cámara de fotos
Mezclador de doble cono
Se define al tiempo de mezclado como el tiempo requerido para alcanzar un 90% de
homogeneidad
El mezclado es una operación muy importante, fundamental en casi todos los
procesos químicos y físicos.
El grado de mezclado se determinara para diferentes condiciones.
Las configuraciones a estudiar serán las siguientes:
Integración I – Año 2015 Ing. Pablo Guillermo Torra 2
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Villa María
Materia: INTEGRACION I
Tema: Mezclado - Tamizado
Año 2015
A) iguales proporciones e igual densidad
1. Colocar en el mezclador de doble cono la cantidad de bolas de telgopor rojas,
blancas y azules indicadas por el profesor.
2. Girar dos vueltas el mezclador.
3. Determinar el grado de mezclado.
4. Determinar aproximadamente las RPM.
5. Girar diez vueltas el mezclador.
6. Determinar el grado de mezclado.
7. Determinar el tiempo de mezclado óptimo.
B) Distintas proporciones e igual densidad
1 Colocar en el mezclador de doble cono la cantidad de bolas de telgopor rojas y
blancas indicadas por el profesor.
2 Girar dos vueltas el mezclador.
3 Determinar el grado de mezclado.
4 Girar diez vueltas el mezclador.
5 Determinar el grado de mezclado.
6 Determinar el tiempo de mezclado óptimo.
C) Distintos tamaños, iguales proporciones e igual densidad
1 Colocar en el mezclador de doble cono la cantidad de bolas de telgopor rojas y
azules indicadas por el profesor.
2 Girar dos vueltas el mezclador.
3 Determinar el grado de mezclado.
4 Girar diez vueltas el mezclador.
5 Determinar el grado de mezclado.
6 Determinar el tiempo de mezclado óptimo.
D) Distintos tamaños, iguales proporciones y distinta densidad
1 Colocar en el mezclador de doble cono la cantidad de telgopor molido y arena
indicadas por el profesor.
2 Girar dos vueltas el mezclador.
3 Determinar el grado de mezclado.
4 Girar diez vueltas el mezclador.
5 Determinar el grado de mezclado.
6 Determinar el tiempo de mezclado óptimo.
Integración I – Año 2015 Ing. Pablo Guillermo Torra 3
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Villa María
Materia: INTEGRACION I
Tema: Mezclado - Tamizado
Año 2015
Resultados: Elaborar tablas comparativas de los grados de mezclado de las distintas
configuraciones utilizadas. Realizar un breve resumen de la interpretación de los mismos.
2) Introducción a la operación de tamizado.
El tamizado es un método de separación de partículas basado exclusivamente en el
tamaño, las mismas se colocan sobre la superficie del tamiz, las de menor tamaño, pasan
a través del mismo, mientras que las de mayor tamaño, quedan retenidas. Un solo tamiz
puede realizar una separación en dos fracciones.
Materiales Necesarios
Caja con saquitos de yerba mate.
Yerba de paquete común.
Balanza.
Cronómetro.
Tamices Tyler.
Tamizadora por vibración.
Material a Tamizar
A) Yerba mate en saquitos
1) Armar el equipo de tamizado de acuerdo a las indicaciones del profesor.
2) Pesar el contenido de 20 saquitos y colocar en el tamiz superior.
3) Realizar el tamizado por 5 minutos.
4) Pesar la fracción retenida en cada tamiz, indicando número y abertura de cada
tamiz.
5) Determinar las fracciones másicas de cada tamiz.
B) Yerba mate de paquete
1) Utilizar la misma serie del tamizado anterior.
2) Pesar el contenido de yerba mate equivalente a la masa de los 20 saquitos
utilizados anteriormente.
3) Realizar el tamizado por 5 minutos.
4) Pesar la fracción retenida en cada tamiz, indicando número y abertura de cada
tamiz.
5) Determinar las fracciones másicas de cada tamiz.
Resultados: Elaborar tablas comparativas de los dos tamizados realizados. Realizar un
breve resumen de la interpretación de los datos obtenidos.
Integración I – Año 2015 Ing. Pablo Guillermo Torra 4
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Villa María
Materia: INTEGRACION I
Tema: Mezclado - Tamizado
Año 2015
Informe
Deberá ser realizado en letra arial 11, de manera individual, en hoja A4 según formato
normalizado.
Plazo de Presentación
Viernes 07 de noviembre de 2014.
Recomendaciones de Seguridad
1) Comprobar el estado general de puertas y ventanas y que se abran
adecuadamente.
2) Asegurarse que las mesas, sillas, taburetes y equipamiento en general esté en
buen estado para evitar accidentes.
3) Verificar que los enchufes y cables eléctricos no estén rotos o pelados. Nunca
deben estar dichos cables en el suelo, de tal modo que se puedan pisar.
4) Asegurarse que el piso esté seco y no resbaladizo.
5) Cada grupo deberá responsabilizarse de su zona de trabajo y del material utilizado.
6) Es aconsejable, si se tiene el cabello largo, llevarlo recogido o metido en la ropa.
No llevar colgantes, pulseras, anillos, etc.
7) Es imprescindible la limpieza del laboratorio, del instrumental y utensilios a utilizar y
que todo permanezca ordenado antes, después, durante y al finalizar el trabajo
práctico.
8) No se deberán depositar prendas de vestir, apuntes, etc, en las mesas o sectores
de trabajo, que puedan entorpecer el normal desempeño del trabajo práctico.
9) Cuando se utilice la balanza se deberá colocar papel de filtro sobre la misma, con
la finalidad de no permitir que ingrese material extraño o corrosivo.
10) Se debe evitar cualquier perturbación que conduzca a un error, tales como
vibraciones, golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la
balanza, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 cámera recubrientes
9 cámera recubrientes9 cámera recubrientes
9 cámera recubrientes
saldungaray
 
Equivalente De Arena
Equivalente De ArenaEquivalente De Arena
Equivalente De Arena
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Granulometria por tamizado
Granulometria por tamizadoGranulometria por tamizado
Granulometria por tamizado
hfbonifaz
 
Analisis granulometrico tecnologia materiales
Analisis granulometrico tecnologia materialesAnalisis granulometrico tecnologia materiales
Analisis granulometrico tecnologia materiales
Frankl Huiza M
 
Informe # 3 granulometría
Informe # 3 granulometríaInforme # 3 granulometría
Informe # 3 granulometría
Leonardo Cango Apolo
 
Norma inv e 235-07
Norma inv e 235-07Norma inv e 235-07
Norma inv e 235-07
Zamir Alessandro
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Practica 5 analisis granulometrico
Practica 5 analisis granulometricoPractica 5 analisis granulometrico
Practica 5 analisis granulometrico
Jonathan Prado
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
skons_08
 
INFORME LAB.docx
INFORME LAB.docxINFORME LAB.docx
INFORME LAB.docx
JuanCamiloAriasMoren1
 
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facN universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
Eddy Ramirez
 
Tarea de suelos personal
Tarea de suelos personalTarea de suelos personal
Tarea de suelos personal
williamcastrejont
 
INFORME DE GRANULOMETRIA-MESU
INFORME DE GRANULOMETRIA-MESUINFORME DE GRANULOMETRIA-MESU
INFORME DE GRANULOMETRIA-MESU
Richard Culque Chavez
 

La actualidad más candente (16)

9 cámera recubrientes
9 cámera recubrientes9 cámera recubrientes
9 cámera recubrientes
 
Equivalente De Arena
Equivalente De ArenaEquivalente De Arena
Equivalente De Arena
 
Problemas323
Problemas323Problemas323
Problemas323
 
Granulometria por tamizado
Granulometria por tamizadoGranulometria por tamizado
Granulometria por tamizado
 
Analisis granulometrico tecnologia materiales
Analisis granulometrico tecnologia materialesAnalisis granulometrico tecnologia materiales
Analisis granulometrico tecnologia materiales
 
Informe # 3 granulometría
Informe # 3 granulometríaInforme # 3 granulometría
Informe # 3 granulometría
 
Norma inv e 235-07
Norma inv e 235-07Norma inv e 235-07
Norma inv e 235-07
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
Practica 5 analisis granulometrico
Practica 5 analisis granulometricoPractica 5 analisis granulometrico
Practica 5 analisis granulometrico
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
 
INFORME LAB.docx
INFORME LAB.docxINFORME LAB.docx
INFORME LAB.docx
 
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facN universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
 
Tarea de suelos personal
Tarea de suelos personalTarea de suelos personal
Tarea de suelos personal
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Problemas346
Problemas346Problemas346
Problemas346
 
INFORME DE GRANULOMETRIA-MESU
INFORME DE GRANULOMETRIA-MESUINFORME DE GRANULOMETRIA-MESU
INFORME DE GRANULOMETRIA-MESU
 

Destacado

Academia de baile martin martinez
Academia de baile martin martinezAcademia de baile martin martinez
Academia de baile martin martinezmartintururun
 
Bài trí phòng làm việc đẹp, khoa học
Bài trí phòng làm việc đẹp, khoa họcBài trí phòng làm việc đẹp, khoa học
Bài trí phòng làm việc đẹp, khoa học
Thi công sơn giá rẻ
 
Blackberry Passport book
Blackberry Passport book Blackberry Passport book
Blackberry Passport book
Allison Dethmers
 
Pauta da 22ª reunião (12 de novembro de 2013)
Pauta da 22ª reunião  (12  de novembro de 2013)Pauta da 22ª reunião  (12  de novembro de 2013)
Pauta da 22ª reunião (12 de novembro de 2013)cmspg
 
Jacob Nielsen Arendt - Uddannelsesaktivering KORA
Jacob Nielsen Arendt - Uddannelsesaktivering KORAJacob Nielsen Arendt - Uddannelsesaktivering KORA
Jacob Nielsen Arendt - Uddannelsesaktivering KORA
koradk
 
Presentatie gaan met die baan 2015 ... Presentation Go With that job!
Presentatie gaan met die baan 2015 ...  Presentation Go With that job!Presentatie gaan met die baan 2015 ...  Presentation Go With that job!
Presentatie gaan met die baan 2015 ... Presentation Go With that job!
Gerrit Kreffer
 
Composer 5 von bingen
Composer 5 von bingenComposer 5 von bingen
Composer 5 von bingen
Devlon Goodman
 
Student example analysis complete
Student example analysis completeStudent example analysis complete
Student example analysis completej3ssmitch
 
Aplicabilidad de la prospectiva por carmen tortolero
Aplicabilidad de la prospectiva por  carmen tortoleroAplicabilidad de la prospectiva por  carmen tortolero
Aplicabilidad de la prospectiva por carmen tortolero
carmen26127
 
Clin infect dis. 2015-dalfino-1771-7
Clin infect dis. 2015-dalfino-1771-7Clin infect dis. 2015-dalfino-1771-7
Clin infect dis. 2015-dalfino-1771-7
Alex Castañeda-Sabogal
 
Social Mobility Evidence - Lords Select Committee
Social Mobility Evidence - Lords Select CommitteeSocial Mobility Evidence - Lords Select Committee
Social Mobility Evidence - Lords Select CommitteeKen Uché
 

Destacado (16)

Academia de baile martin martinez
Academia de baile martin martinezAcademia de baile martin martinez
Academia de baile martin martinez
 
CBD News December 2015 2
CBD News December 2015 2CBD News December 2015 2
CBD News December 2015 2
 
military resume revised
military resume revisedmilitary resume revised
military resume revised
 
Bài trí phòng làm việc đẹp, khoa học
Bài trí phòng làm việc đẹp, khoa họcBài trí phòng làm việc đẹp, khoa học
Bài trí phòng làm việc đẹp, khoa học
 
Blackberry Passport book
Blackberry Passport book Blackberry Passport book
Blackberry Passport book
 
Pauta da 22ª reunião (12 de novembro de 2013)
Pauta da 22ª reunião  (12  de novembro de 2013)Pauta da 22ª reunião  (12  de novembro de 2013)
Pauta da 22ª reunião (12 de novembro de 2013)
 
Jacob Nielsen Arendt - Uddannelsesaktivering KORA
Jacob Nielsen Arendt - Uddannelsesaktivering KORAJacob Nielsen Arendt - Uddannelsesaktivering KORA
Jacob Nielsen Arendt - Uddannelsesaktivering KORA
 
Presentatie gaan met die baan 2015 ... Presentation Go With that job!
Presentatie gaan met die baan 2015 ...  Presentation Go With that job!Presentatie gaan met die baan 2015 ...  Presentation Go With that job!
Presentatie gaan met die baan 2015 ... Presentation Go With that job!
 
Composer 5 von bingen
Composer 5 von bingenComposer 5 von bingen
Composer 5 von bingen
 
Vocabulary of Pirate language
Vocabulary of Pirate languageVocabulary of Pirate language
Vocabulary of Pirate language
 
Domestic investments rbm
Domestic investments rbmDomestic investments rbm
Domestic investments rbm
 
Student example analysis complete
Student example analysis completeStudent example analysis complete
Student example analysis complete
 
Aplicabilidad de la prospectiva por carmen tortolero
Aplicabilidad de la prospectiva por  carmen tortoleroAplicabilidad de la prospectiva por  carmen tortolero
Aplicabilidad de la prospectiva por carmen tortolero
 
Clin infect dis. 2015-dalfino-1771-7
Clin infect dis. 2015-dalfino-1771-7Clin infect dis. 2015-dalfino-1771-7
Clin infect dis. 2015-dalfino-1771-7
 
Social Mobility Evidence - Lords Select Committee
Social Mobility Evidence - Lords Select CommitteeSocial Mobility Evidence - Lords Select Committee
Social Mobility Evidence - Lords Select Committee
 
SGK_BH
SGK_BHSGK_BH
SGK_BH
 

Similar a 2015 trabajo práctico integración i

GEOTECNIA Preparación de muestras
GEOTECNIA Preparación de muestras GEOTECNIA Preparación de muestras
GEOTECNIA Preparación de muestras
Isaac Valverde
 
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamañoReporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
Beyda Rolon
 
practicaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docxpracticaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docx
SolangelBurgosNorieg
 
Imforme ensayos de aridos.
Imforme ensayos de aridos.Imforme ensayos de aridos.
Imforme ensayos de aridos.Deiber Núñez
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_i
PatriciaMencos
 
Manual de lab de mecanica de suelos I
Manual de lab de mecanica de suelos IManual de lab de mecanica de suelos I
Manual de lab de mecanica de suelos I
Ronald Serrano Cervantes
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_i
ivannerio
 
Astm d 422 63
Astm d 422 63Astm d 422 63
Astm d 422 63
StevenQuintanilla6
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iIsaac Zavala
 
Guiadeprocedimientos
GuiadeprocedimientosGuiadeprocedimientos
Guiadeprocedimientos
tachymontes
 
Guía 1 esterilización y asepsia
Guía 1 esterilización y asepsiaGuía 1 esterilización y asepsia
Guía 1 esterilización y asepsiaAdriana Libertad
 
MINERALES HALUROS
MINERALES HALUROSMINERALES HALUROS
MINERALES HALUROS
XuxaCZ
 
Mineralogia haluros wewe
Mineralogia haluros weweMineralogia haluros wewe
Mineralogia haluros wewe
PierreAlexanderSiuVe2
 
Audisio granos
Audisio  granosAudisio  granos
Audisio granos
MARISA MICHELOUD
 
Exposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptxExposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptx
JordyJuanAscencioAba
 
Docdownloader.com pets seguridad
Docdownloader.com pets seguridadDocdownloader.com pets seguridad
Docdownloader.com pets seguridad
MaycolNicanorTitotit
 
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equiposPractica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equiposMario Yovera Reyes
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimicageovanny1
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
guestff7be7
 

Similar a 2015 trabajo práctico integración i (20)

GEOTECNIA Preparación de muestras
GEOTECNIA Preparación de muestras GEOTECNIA Preparación de muestras
GEOTECNIA Preparación de muestras
 
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamañoReporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
 
practicaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docxpracticaslabqbc.docx
practicaslabqbc.docx
 
Imforme ensayos de aridos.
Imforme ensayos de aridos.Imforme ensayos de aridos.
Imforme ensayos de aridos.
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_i
 
Manual de lab de mecanica de suelos I
Manual de lab de mecanica de suelos IManual de lab de mecanica de suelos I
Manual de lab de mecanica de suelos I
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_i
 
Astm d 422 63
Astm d 422 63Astm d 422 63
Astm d 422 63
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_i
 
Guiadeprocedimientos
GuiadeprocedimientosGuiadeprocedimientos
Guiadeprocedimientos
 
Guía 1 esterilización y asepsia
Guía 1 esterilización y asepsiaGuía 1 esterilización y asepsia
Guía 1 esterilización y asepsia
 
MINERALES HALUROS
MINERALES HALUROSMINERALES HALUROS
MINERALES HALUROS
 
Mineralogia haluros wewe
Mineralogia haluros weweMineralogia haluros wewe
Mineralogia haluros wewe
 
Audisio granos
Audisio  granosAudisio  granos
Audisio granos
 
Exposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptxExposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptx
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Docdownloader.com pets seguridad
Docdownloader.com pets seguridadDocdownloader.com pets seguridad
Docdownloader.com pets seguridad
 
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equiposPractica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
 

Último

Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

2015 trabajo práctico integración i

  • 1. Integración I – Año 2015 Ing. Pablo Guillermo Torra 1 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Villa María Materia: INTEGRACION I Tema: Mezclado - Tamizado Año 2015 Trabajo Práctico: Mezclado y Separación de sólidos. Objetivos Realizar tareas de investigación y desarrollo de procesos industriales y/o equipos u operaciones. Afianzar los conocimientos adquiridos en clase. Fomentar el debate y el trabajo en equipo. Utilizar herramientas de análisis que permitan facilitar la resolución de problemas. Lograr capacidad suficiente para emprender tareas de investigación y desarrollo técnico y científico. Proponer, estimular y desarrollar en el alumno métodos de investigación aplicada en el campo de la introducción a las operaciones unitarias. Presentar en término establecido el informe del trabajo práctico, teniendo en cuenta las pautas dictadas por la cátedra. Actividades 1) Mezclado de sólidos. Introducción a la determinación del grado de mezclado. Materiales Necesarios Bolas de telgopor de 2 y 4cm de diámetro Telgopor molido Arena Cronómetro Cámara de fotos Mezclador de doble cono Se define al tiempo de mezclado como el tiempo requerido para alcanzar un 90% de homogeneidad El mezclado es una operación muy importante, fundamental en casi todos los procesos químicos y físicos. El grado de mezclado se determinara para diferentes condiciones. Las configuraciones a estudiar serán las siguientes:
  • 2. Integración I – Año 2015 Ing. Pablo Guillermo Torra 2 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Villa María Materia: INTEGRACION I Tema: Mezclado - Tamizado Año 2015 A) iguales proporciones e igual densidad 1. Colocar en el mezclador de doble cono la cantidad de bolas de telgopor rojas, blancas y azules indicadas por el profesor. 2. Girar dos vueltas el mezclador. 3. Determinar el grado de mezclado. 4. Determinar aproximadamente las RPM. 5. Girar diez vueltas el mezclador. 6. Determinar el grado de mezclado. 7. Determinar el tiempo de mezclado óptimo. B) Distintas proporciones e igual densidad 1 Colocar en el mezclador de doble cono la cantidad de bolas de telgopor rojas y blancas indicadas por el profesor. 2 Girar dos vueltas el mezclador. 3 Determinar el grado de mezclado. 4 Girar diez vueltas el mezclador. 5 Determinar el grado de mezclado. 6 Determinar el tiempo de mezclado óptimo. C) Distintos tamaños, iguales proporciones e igual densidad 1 Colocar en el mezclador de doble cono la cantidad de bolas de telgopor rojas y azules indicadas por el profesor. 2 Girar dos vueltas el mezclador. 3 Determinar el grado de mezclado. 4 Girar diez vueltas el mezclador. 5 Determinar el grado de mezclado. 6 Determinar el tiempo de mezclado óptimo. D) Distintos tamaños, iguales proporciones y distinta densidad 1 Colocar en el mezclador de doble cono la cantidad de telgopor molido y arena indicadas por el profesor. 2 Girar dos vueltas el mezclador. 3 Determinar el grado de mezclado. 4 Girar diez vueltas el mezclador. 5 Determinar el grado de mezclado. 6 Determinar el tiempo de mezclado óptimo.
  • 3. Integración I – Año 2015 Ing. Pablo Guillermo Torra 3 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Villa María Materia: INTEGRACION I Tema: Mezclado - Tamizado Año 2015 Resultados: Elaborar tablas comparativas de los grados de mezclado de las distintas configuraciones utilizadas. Realizar un breve resumen de la interpretación de los mismos. 2) Introducción a la operación de tamizado. El tamizado es un método de separación de partículas basado exclusivamente en el tamaño, las mismas se colocan sobre la superficie del tamiz, las de menor tamaño, pasan a través del mismo, mientras que las de mayor tamaño, quedan retenidas. Un solo tamiz puede realizar una separación en dos fracciones. Materiales Necesarios Caja con saquitos de yerba mate. Yerba de paquete común. Balanza. Cronómetro. Tamices Tyler. Tamizadora por vibración. Material a Tamizar A) Yerba mate en saquitos 1) Armar el equipo de tamizado de acuerdo a las indicaciones del profesor. 2) Pesar el contenido de 20 saquitos y colocar en el tamiz superior. 3) Realizar el tamizado por 5 minutos. 4) Pesar la fracción retenida en cada tamiz, indicando número y abertura de cada tamiz. 5) Determinar las fracciones másicas de cada tamiz. B) Yerba mate de paquete 1) Utilizar la misma serie del tamizado anterior. 2) Pesar el contenido de yerba mate equivalente a la masa de los 20 saquitos utilizados anteriormente. 3) Realizar el tamizado por 5 minutos. 4) Pesar la fracción retenida en cada tamiz, indicando número y abertura de cada tamiz. 5) Determinar las fracciones másicas de cada tamiz. Resultados: Elaborar tablas comparativas de los dos tamizados realizados. Realizar un breve resumen de la interpretación de los datos obtenidos.
  • 4. Integración I – Año 2015 Ing. Pablo Guillermo Torra 4 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Villa María Materia: INTEGRACION I Tema: Mezclado - Tamizado Año 2015 Informe Deberá ser realizado en letra arial 11, de manera individual, en hoja A4 según formato normalizado. Plazo de Presentación Viernes 07 de noviembre de 2014. Recomendaciones de Seguridad 1) Comprobar el estado general de puertas y ventanas y que se abran adecuadamente. 2) Asegurarse que las mesas, sillas, taburetes y equipamiento en general esté en buen estado para evitar accidentes. 3) Verificar que los enchufes y cables eléctricos no estén rotos o pelados. Nunca deben estar dichos cables en el suelo, de tal modo que se puedan pisar. 4) Asegurarse que el piso esté seco y no resbaladizo. 5) Cada grupo deberá responsabilizarse de su zona de trabajo y del material utilizado. 6) Es aconsejable, si se tiene el cabello largo, llevarlo recogido o metido en la ropa. No llevar colgantes, pulseras, anillos, etc. 7) Es imprescindible la limpieza del laboratorio, del instrumental y utensilios a utilizar y que todo permanezca ordenado antes, después, durante y al finalizar el trabajo práctico. 8) No se deberán depositar prendas de vestir, apuntes, etc, en las mesas o sectores de trabajo, que puedan entorpecer el normal desempeño del trabajo práctico. 9) Cuando se utilice la balanza se deberá colocar papel de filtro sobre la misma, con la finalidad de no permitir que ingrese material extraño o corrosivo. 10) Se debe evitar cualquier perturbación que conduzca a un error, tales como vibraciones, golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza, etc.