SlideShare una empresa de Scribd logo
ASTM C 142 AASHTO T 112 DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
ALCANCE Este método describe el procedimiento para la determinación de los terrones de arcilla y de partículas deleznables (friables) en los agregados naturales.
EQUIPO ,[object Object]
  Recipientes, resistentes a la oxidación,     de tamaño y forma que permitan que la      muestra se extienda en el fondo, en una      capa delgada. ,[object Object],de 110 ±5°C.
MUESTRA DE ENSAYO  ,[object Object]
 El agregado deberá secarse, hasta obtener peso constante, a una           temperatura de  110 ± 5°C .
La muestra para ensayo del agregado fino  deberá consistir de partículas retenidas en el  tamiz 1.18mm (Nº 16) y no deberá pesar menos de 25g.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...Bethia Keren
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregadosEnsayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregadosArmany1
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshallJuan Soto
 
Granulometria
GranulometriaGranulometria
Granulometriajetly206
 
Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..
Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..
Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaRonald Rojas Machaca
 
SLURRY SEAL Y MICROPAVIMENTOS
SLURRY SEAL Y MICROPAVIMENTOSSLURRY SEAL Y MICROPAVIMENTOS
SLURRY SEAL Y MICROPAVIMENTOSEmilio Castillo
 
Fallas de Pavimentos Rigidos
Fallas de Pavimentos RigidosFallas de Pavimentos Rigidos
Fallas de Pavimentos RigidosRobert Revollo
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidasguest7fb308
 
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)Alexander Ticona
 

La actualidad más candente (20)

PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
 
Informe de ductilidad
Informe de ductilidadInforme de ductilidad
Informe de ductilidad
 
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
 
Equivalente De Arena
Equivalente De ArenaEquivalente De Arena
Equivalente De Arena
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
 
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregadosEnsayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
 
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
 
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall10.00 diseño de mezclas asfalticas   marshall
10.00 diseño de mezclas asfalticas marshall
 
Granulometria
GranulometriaGranulometria
Granulometria
 
Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..
Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..
Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..
 
Penetracion de asfalto
Penetracion de asfaltoPenetracion de asfalto
Penetracion de asfalto
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
SLURRY SEAL Y MICROPAVIMENTOS
SLURRY SEAL Y MICROPAVIMENTOSSLURRY SEAL Y MICROPAVIMENTOS
SLURRY SEAL Y MICROPAVIMENTOS
 
Fallas de Pavimentos Rigidos
Fallas de Pavimentos RigidosFallas de Pavimentos Rigidos
Fallas de Pavimentos Rigidos
 
Proctor Modificado T 180 02
Proctor Modificado T 180  02Proctor Modificado T 180  02
Proctor Modificado T 180 02
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
 
07. Resistencia A Los Sulfatos
07. Resistencia A Los Sulfatos07. Resistencia A Los Sulfatos
07. Resistencia A Los Sulfatos
 
Mtc e 101 2000
Mtc e 101 2000Mtc e 101 2000
Mtc e 101 2000
 
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
 

Destacado

íNdice de aplanamiento y de alargamiento
íNdice de aplanamiento y de alargamientoíNdice de aplanamiento y de alargamiento
íNdice de aplanamiento y de alargamientoLizbethtirado
 
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y AchatadasJuan Carlos Guanín Vásquez
 
sustancias deletereas en el concreto asb
sustancias deletereas en el concreto asbsustancias deletereas en el concreto asb
sustancias deletereas en el concreto asbAmanda Sepulveda
 
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parteClase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parteJuan Carlos Mego Zapata
 
Ensayo de compactacion proctor modificado
Ensayo de compactacion proctor modificadoEnsayo de compactacion proctor modificado
Ensayo de compactacion proctor modificadoCarolina Cruz Castillo
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregadosCarlos Huerta
 
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Desgaste  por_abrasion_en_materialesDesgaste  por_abrasion_en_materiales
Desgaste por_abrasion_en_materialesRosi Vasquez
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados RICHARD CULQUE
 
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOALEXANDER BARBOZA
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresióniadiegue
 
caracterizacion de agregados
caracterizacion de agregadoscaracterizacion de agregados
caracterizacion de agregadoshugo arenas
 
Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Edi Mejia Cadenillas
 

Destacado (20)

íNdice de aplanamiento y de alargamiento
íNdice de aplanamiento y de alargamientoíNdice de aplanamiento y de alargamiento
íNdice de aplanamiento y de alargamiento
 
Problemas323
Problemas323Problemas323
Problemas323
 
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOSDETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
sustancias deletereas en el concreto asb
sustancias deletereas en el concreto asbsustancias deletereas en el concreto asb
sustancias deletereas en el concreto asb
 
Azul de metileno
Azul de metilenoAzul de metileno
Azul de metileno
 
Desgaste por abrasión
Desgaste por abrasiónDesgaste por abrasión
Desgaste por abrasión
 
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parteClase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
 
Ensayo de compactacion proctor modificado
Ensayo de compactacion proctor modificadoEnsayo de compactacion proctor modificado
Ensayo de compactacion proctor modificado
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
 
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Desgaste  por_abrasion_en_materialesDesgaste  por_abrasion_en_materiales
Desgaste por_abrasion_en_materiales
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
 
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETOROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
ROTURA DE PROBETA DE CONCRETO
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
 
Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
 
caracterizacion de agregados
caracterizacion de agregadoscaracterizacion de agregados
caracterizacion de agregados
 
Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)
 

Similar a 06. DeterminacióN De DeletéReos

N universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facN universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facEddy Ramirez
 
07 resistenciaalossulfatos-090812155218-phpapp01
07 resistenciaalossulfatos-090812155218-phpapp0107 resistenciaalossulfatos-090812155218-phpapp01
07 resistenciaalossulfatos-090812155218-phpapp01Wilian Alamo acevedo
 
Material más fino que 75um
Material más fino que 75umMaterial más fino que 75um
Material más fino que 75umMarlon Valarezo
 
PRÁCTICAS_TECNOLOGIA_DEL_CONCRETO.pdf-2
PRÁCTICAS_TECNOLOGIA_DEL_CONCRETO.pdf-2PRÁCTICAS_TECNOLOGIA_DEL_CONCRETO.pdf-2
PRÁCTICAS_TECNOLOGIA_DEL_CONCRETO.pdf-2KevinMoralesMartnez
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosMarlon Valarezo
 
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoLaboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoEnrique Santana
 
Análisis granulométrico de suelos por tamizado
Análisis granulométrico de suelos por tamizadoAnálisis granulométrico de suelos por tamizado
Análisis granulométrico de suelos por tamizadoYen Chong
 
Informe materiales de construccion
Informe   materiales de construccionInforme   materiales de construccion
Informe materiales de construccionivart18
 
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docx
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docxLABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docx
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docxSofiaCamila9
 

Similar a 06. DeterminacióN De DeletéReos (20)

DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOSDETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
 
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTOPORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
 
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOSRESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
 
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facN universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
 
07 resistenciaalossulfatos-090812155218-phpapp01
07 resistenciaalossulfatos-090812155218-phpapp0107 resistenciaalossulfatos-090812155218-phpapp01
07 resistenciaalossulfatos-090812155218-phpapp01
 
Material más fino que 75um
Material más fino que 75umMaterial más fino que 75um
Material más fino que 75um
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 
Tarea de suelos personal
Tarea de suelos personalTarea de suelos personal
Tarea de suelos personal
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 
Aridos1
Aridos1Aridos1
Aridos1
 
20131 10 t agregados
20131 10 t agregados20131 10 t agregados
20131 10 t agregados
 
Informe # 4 abrasión
Informe # 4 abrasiónInforme # 4 abrasión
Informe # 4 abrasión
 
Carbón y lignito
Carbón y lignitoCarbón y lignito
Carbón y lignito
 
PRÁCTICAS_TECNOLOGIA_DEL_CONCRETO.pdf-2
PRÁCTICAS_TECNOLOGIA_DEL_CONCRETO.pdf-2PRÁCTICAS_TECNOLOGIA_DEL_CONCRETO.pdf-2
PRÁCTICAS_TECNOLOGIA_DEL_CONCRETO.pdf-2
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
 
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoLaboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométrico
 
Análisis granulométrico de suelos por tamizado
Análisis granulométrico de suelos por tamizadoAnálisis granulométrico de suelos por tamizado
Análisis granulométrico de suelos por tamizado
 
Problemas346
Problemas346Problemas346
Problemas346
 
Informe materiales de construccion
Informe   materiales de construccionInforme   materiales de construccion
Informe materiales de construccion
 
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docx
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docxLABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docx
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS UTP .docx
 

06. DeterminacióN De DeletéReos

  • 1. ASTM C 142 AASHTO T 112 DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
  • 2. ALCANCE Este método describe el procedimiento para la determinación de los terrones de arcilla y de partículas deleznables (friables) en los agregados naturales.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El agregado deberá secarse, hasta obtener peso constante, a una temperatura de 110 ± 5°C .
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ruédese y apriétese individualmente las partículas, entre el pulgar y el índice, para tratar de romperlas en tamaños más pequeños.
  • 10. CÁLCULOS Calcule el porcentaje de terrones de arcilla y de partículas deleznables, en los agregados finos, o de los tamaños individuales de agregados gruesos. Donde: P =Porcentaje de terrones de arcilla y partículas desmenuzables (friables). W =Peso de la muestra de ensayo. En los agregados finos, el peso de la porción más gruesa que el tamiz 1.18mm (Nº 16), en los agregados gruesos el peso de la fracción respectiva. R =Peso de las partículas retenidas sobre el tamiz designado.