SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
BIOCLIMÁTICA
Y SUSTENTABLE
ARQUITECTURA
BIOCLIMÁTICA
BIO: Vida
CLIMA: CONJUNTO DE
CONDICIONES
ATMOSFÉRICAS QUE
CARACTERIZAN UNA
REGIÓN
... con análisis del COSTO ENERGÉTICO
desde la PRODUCCIÓN hasta el
MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS.
Con un máximo posible
de soluciones arquitectónicas
BÚSQUEDA DE:
CONFORT TÉRMICO
balance térmico ideal entre interior y exterior
REALIDAD
EXTERIOR
REALIDAD
INTERIOR
DISEÑO
BIOCLIMÁTICO
Condicionantes
de uso
Condicionantes
del medio
Diseñar el edificio
y su entorno
•clima
•topografía
•vegetación natural
•ruidos
FACTORESNATURALES
PARÁMETROSCLIMÁTICOS •latitud
•longitud
• Recorrido de los rayos solares
MAR DEL PLATA: 38º00´ latitud sur - 57º33´ longitud oeste (Plaza San Martín)
• Inclinación de los rayos solares en distintos
sitios del planeta
• Duración del día
• En distintas épocas del año
• En distintos sitios del planeta
•DATOSDEUBICAC.DELSITIO
PARÁMETROSCLIMÁTICOS •temperatura
•radiación solar
•humedad
•Precipitación
•heliofanía
•nubosidad
•Vientos
•forma de órbita terrestre
•movimiento de traslación
•movimiento de rotación
•latitud
•altitud
•relieve
•cercanía al mar
•corrientes marinas
ELEMENTOSDELCLIMA
•ZONAS ABIERTAS o MICROCLIMAS.
•DATOSMETEOROLÓGICOS
FACTORESDELCLIMA
PARÁMETROSCLIMÁTICOS •Estaciones del año (movimiento de traslación de la Tierra alrededor del sol)
•Condiciones atmosféricas
•Latitud de cada región.•RADIACIÓNSOLAR
SOLSTICIO (del latín “SOL QUIETO).
S. VERANO (22 de diciembre): día + largo del año en el h.sur.
S. INVIERNO (21 de junio): día + corto del año en el h. sur.
EQUINOCCIO (del latín, “NOCHE IGUAL”): el Sol sobre el Ecuador, los días son
iguales a las noches en toda la Tierra.
E. OTOÑO: (20 al 21 de marzo para el h. sur)
E.PRIMAVERA: (22 al 23 de septiembre para el h. sur).
06:0007:00
21 de junio
Solsticio de invierno
21 de setiembre
Equinoccio de primavera
21 de marzo
Equinoccio de otoño
05:00
21 de diciembre
Solsticio de verano
17:0018:0019:00
EO
N
S
veranoinvierno
nortesur
21 diciembre
21 junio
Mediodía: invierno y verano
PARÁMETROSDEFORESTACIÓN •ubicación
•densidad
•especies
•relieve plano
•relieve ondulado
PARÁMETROSDELRELIEVE
DISEÑO DEL EDIFICIO
Y SU ENTORNO
•emplazamiento
•orientación
•taludes
•desmontes
•barreras forestales
•trama urbana
•diseño de espacios exteriores
•formas edilicias
•diseño de la envolvente
•selección de materiales y tecnologías
•otros recursos de diseño
FACTORESCREADOSPORELHOMBRE
EMPIRE STATE BUILDING
•análisis de la región
•preferencia a zonas protegidas naturalmente
•protegerse del viento: protegerse térmicamente (hondonadas
/taludes)
•limitaciones en áreas urbanas
EMPLAZAMIENTO
•barreras forestales
•ubicación, densidad y especies según características del clima.
árboles de hoja caduca: - protección del sol en verano.
- ganancia de radiación solar en invierno.
árboles de hojas perennes: - protección del sol en verano.
- protección c/ vientos en invierno.
FORESTACIÓN
FORESTACIÓN
• relación superficie de transferencia térmica / volumenAGRUPAMIENTO
•Aprovechando el recorrido del solORIENTACIÓNDELEDIFICIOYSUSCERRAMIENTOS
AUMENTAR LA COMPACIDAD DE UN EDIFICIO
ES MEJORAR SU EFICIENCIA ENERGÉTICA
Compacidad = Volumen interior
$up. envolvente
COMPACIDAD •Relación: V interior/Área envolvente
•Color y textura
Colores oscuros y superficies rugosas  absorben.
Colores claros y superficies pulidas  reflejan.
•Materiales y espesores
(aislantes térmicos)
Detalle muro
espesor 32 cm
DISEÑODELAENVOLVENTE
• dobles vidriados (DVH)
• sin afectar la iluminación necesariaCONTROLDELDIMENSIONAMIENTODE
SUPERFICIESACRISTALADAS
SISTEMASDEOSCURECIMIENTO • evitar ingreso excesivo de radiación solar (en verano)
• evitar pérdidas de calor nocturno (en invierno)
• infiltración: ingreso no deseado de aire exterior
• incidencia significativa en las pérdidas totales de calor
ESTANQUEIDADENLASCARPINTERÍAS
• para evitar sobrecaldeos en verano
• para renovación higiénica del aire en invierno
VENTILACIÓN
• Puerta giratoria
• Hall de entrada. ZaguánESPACIOSFUELLEE/INTERIORYEXTERIOR
COMPACIDAD
ORIENTACIÓN DEL
EDIFICIO Y
CERRAMIENTOS
RELACIÓN CON
OTROS EDIFICIOS
Relación superficie de
transferencia térmica /
volumen.
Aprovechando el
recorrido del sol. Locales
de servicio y muros ciegos
a la mala orientación.
Retiros - Vistas Sombras
Reparo Cercanía
Conjunto.
ARQUITECTURA
SUSTENTABLE
1º MINISTRO NORUEGO (1987), informe "NUESTRO FUTURO COMÚN”
42ª sesión de las NACIONES UNIDAS:
"El EMPOBRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
es una de las principales causas
del DETERIORO AMBIENTAL A NIVEL GLOBAL ”
En 1992, jefes de estado,
CUMBRE DE LA TIERRA en RÍO DE JANEIRO
Buscar "... las vías de desarrollo
que respondan a las NECESIDADES DEL PRESENTE
sin comprometer las capacidades de las
GENERACIONES FUTURAS de satisfacer las suyas”
ORIGEN DEL TÉRMINO
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE,
ARQUITECTURA SOSTENIBLE,
ARQUITECTURA VERDE,
ECO-ARQUITECTURA
O ARQUITECTURA
AMBIENTALMENTE
CONSCIENTE
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
APROVECHANDO LOS RECURSOS
NATURALES
MINIMIZANDO EL IMPACTO AMBIENTAL
DE LOS EDIFICIOS
SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y SUS
HABITANTES.
• CUMPLE los requisitos de CONFORT HIGROTÉRMICO, SALUBRIDAD,
ILUMINACIÓN Y HABITABILIDAD de las edificaciones.
PRINCIPIOS DE LA
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
• TOMA EN CUENTA las CONDICIONES CLIMÁTICAS, la HIDROGRAFÍA y
los ECOSISTEMAS del entorno en que se construyen los edificios, para
obtener el > RENDIMIENTO con el < IMPACTO.
• PRIVILEGIA el uso de MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN de BAJO
CONTENIDO ENERGÉTICO.
• REDUCE el CONSUMO DE ENERGÍA PARA CALEFACCIÓN,
REFRIGERACIÓN, ILUMINACIÓN Y OTROS EQUIPAMIENTOS, cubriendo
el resto de la demanda con FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE.
• MINIMIZA el BALANCE ENERGÉTICO GLOBAL DE LA EDIFICACIÓN,
abarcando las fases de DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, UTILIZACIÓN Y
FINAL DE SU VIDA ÚTIL.
REDUCE EL USO DE
MATERIALES NUEVOS
Para generar una REDUCCIÓN EN
EL USO DE LA ENERGÍA
necesaria para su fabricación.
LA ARQUITECTURA
SUSTENTABLE
incorpora MATERIALES
RECICLADOS o de 2º mano.
MATERIALES POSIBLES DE RECICLAR:
• MAMPOSTERÍA en forma de escombro triturado para hacer
contrapisos.
• MADERAS de diversas dimensiones, paneles y pisos.
• HORMIGÓN de pavimentos, que se vuelve a triturar y usar en
estructuras de menor compromiso de cargas.
• PUERTAS, VENTANAS y OTRAS ABERTURAS.
• MAYÓLICAS y otros REVESTIMIENTOS CERÁMICOS.
• REJAS.
• CUBIERTAS DE CHAPA.
• AISLANTES TERMOACÚSTICOS.
• CAÑERÍAS METÁLICAS.
• HIERRO ESTRUCTURAL para obras menores.
• HIERRO, ALUMINIO.
ALGUNOS EJEMPLOS
DE ARQUITECTURA
SUSTENTABLE
ACADEMIA DE MODAS PEARL. Jaipur (Rajasthan). INDIA
Arq. Mani Rastogi
• 100% EFICIENTE ENERGÉTICAMENTE y AUTOSUFICIENTE
• ABASTECIMIENTO de AGUA
• RECOLECCIÓN de AGUAS PLUVIALES
• REUTILIZACIÓN de AGUAS RESIDUALES a través de una PLANTA de TRATAMIENTO
baoli, palabra hindú (escalonado): cuerpos de agua encapsulada en una serie descendiente de
escalones.
El agua se evapora por el calor e inmediatamente baja la temperatura del espacio que la rodea.
ACADEMIA DE MODAS PEARL. Jaipur (Rajasthan). INDIA
ENVOLVENTE «calada» para evitar el sobrecaldeo.
ACADEMIA DE MODAS PEARL. Jaipur (Rajasthan). INDIA
AHORRO ENERGÉTICO: fachada de TRIPLE CAPA de cristal serigrafiado y persianas perforadas +
4TA CAPA con cámara ventilada. Regulan la luz.
Giovanni Vaccarini Architetti. Ginebra. Suiza.
reconversión y ampliación de edificio existente, Fachada de cristal : 1) garantizar la protección
solar para los interiores 2) permitir una máxima permeabilidad visual hacia el entorno.
NUEVAS OFICINAS. SOCIEDAD PRIVADA DE GÉRANCE (SPG)
Grupo de Tecnología de Estructuras de la Universidad Politécnica de Catalunya
HORMIGÓN BIOLÓGICO PARA MUROS VERDES
LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design)
Sistema de certificación de EDIFICIOS SOSTENIBLES a partir de 1998
(Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos),
generalizándose a otros países.
EVALÚA:
• la eficiencia energética,
• el uso de energías alternativas,
• la mejora de la calidad ambiental interior,
• la eficiencia del consumo de agua,
• el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela
• la selección de materiales.
CUATRO NIVELES DE CERTIFICACION:
• certificado (LEED Certificate),
• plata (LEED Silver),
• oro (LEED Gold) y
• platino (LEED Platinum).
LÍDER EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISEÑO SOSTENIBLE
ONE WORLD TRADE CENTER
•aprovecha al máx la ILUMINACIÓN NATURAL
P/AHORRAR ENERGÍA
•utiliza PILAS de COMBUSTIBLE de HIDRÓGENO,
•PANELES SOLARES y TURBINAS EÓLICAS p/ producir
ELECTRICIDAD
•75% de los MATERIALES utilizados en la construcción
son RECICLADOS.
Zona Cero Nyork. EEUU
LEED Gold
EDIFICIO RUTA N. MEDELLÍN. Colombia.
Certificado LEEDOficinas de:
La corporación Ruta N y
Hewlett Packard
•TRATAMIENTO del AGUA de LLUVIAS.
•PAISAJISMO e ILUMINACIÓN AMIGABLE con el medio ambiente .
•REDUCC. de la POLUCIÓN LUMÍNICA, limitando la cant. de luz que sale del edificio al exterior.
•MADERAS CERTIFICADAS por FSC Forest Stewardship Council; cultivadas responsablemente
(explotadas de una forma sostenible y ecológica).
SUCURSAL BCO CIUDAD.PQUE. PATRICIOS.CABA.
Sede de gobierno.
Estudio ARQ. FOSTER & PARTNERS y estudios de Arq. BERDICHEVSKY - CHERNY y MINOND.
LEED Silver
SUCURSAL BCO CIUDAD.PQUE. PATRICIOS.CABA.
Sede de gobierno.
• estudiada IMPLANTACIÓN. Máximo aprovechamiento de ILUMINACIÓN y VENTILACIÓN
NATURAL.
• MAYOR AHORRO ENERGÉTICO (equilibrio entre ingreso de luz natural y protección térmica).
• 6/7 meses al año sin calefacción o refrigeración: gracias a su cubierta de H° y a un SISTEMA
de VENTILACIÓN ESPECIAL (gran ahorro energético).
• elementos que sombrean las fachadas: REDUCEN la INSOLACIÓN y POTENCIAN la
VENTILACIÓN NATURAL.
SUCURSAL BCO CIUDAD.PQUE. PATRICIOS.CABA.
SUCURSAL BCO CIUDAD. PQUE. PATRICIOS.CABA.
Sede de gobierno.
SANATORIO FINOCHIETTO Av.Córdoba al 2600. CABA
Estudio AFS
• TRAYECTORIA SOLAR,
• la AISLACIÓN TÉRMICA en la envolvente,
• y la DISMINUCIÓN del EFECTO ISLA DE CALOR
• la EFICIENCIA del EQUIPAMIENTO
• la GEOTERMIA.
estudio MRA+A fue inaugurada en 2010
TORRE MADERO OFFICE Cabecera N del Dique IV. Pto Madero
LEED
• uso de MATERIALES LOCALES (en un radio de hasta 800 km).
• 10% de COMPONENTES de MATERIALES de CONSTRUCCIÓN RECICLADOS :
cemento, hierro, vidrios de la fachada, cielorrasos de fibra mineral y piso técnico que fue
hecho con chapa y rellenado con mortero.
PREMIO DE ARQUITECTURA Y HÁBITAT SUSTENTABLE
Organizado por: Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable, FAUD UNLP.
Patrocinado por: Colegio de Arquitectos de la Provincia de BsAs., CONICET,
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica,
Comisión de Investigaciones Científicas
Maestría Arquitectura y Hábitat Sustentable
DR. ARQ ELÍAS ROSENFELD 2016.
•DIÁLOGO con el SITIO y la NATURALEZA,
•RESPETO por preservar lo existente,
•pautas tecnológicas p/ SUSTENTABILIDAD,
•Un alto compromiso con el BAJO COSTO,
Arq.Germán Spahr,
docente de la UNCo
Bariloche.
•MÁXIMA EFICIENCIA en la calidad del espacio,
•AHORRO ENERGÉTICO,
•APROVECHAMIENTO DEL CLIMA,
•aporte a la mitigación en las emisiones de CO2.
MATERIALES AISLANTES NATURALES, y
Para resumir, podemos decir que la ARQUITECTURA y CONSTRUCCIÓN
SOSTENIBLES tendrán en cuenta, al menos, los siguientes criterios:
la SALUD y la ECOLOGÍA del lugar,
el SOL, el AHORRO ENERGÉTICO y utilización de ENERGÍAS RENOVABLES,
la utilización de MATERIALES NATURALES,
el RECICLAJE y la GESTIÓN RACIONAL DEL AGUA,
la MINIMIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN,
la utilización de TIPOLOGÍAS ADAPTADAS A LA ZONA,
la utilización de BARRERAS FÓNICAS,
el BAJO COSTO ECONÓMICO Y SOCIAL.
• RECICLAR BUSCANDO NUEVAS
POSIBILIDADES PARA LOS MATERIALES.
LOS MATERIALES DEBEN CUMPLIR
EL COMPROMISO DE LA TRIPLE R:
• REDUCIR CONSUMO DE ENERGÍA, (EN SU
ELABORACIÓN Y EN SU APLICACIÓN).
• REUTILIZAR, SER APROVECHABLES
(SIN RECURRIR A NUEVAS MATERIAS PRIMAS).
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
ES EL QUE MÁS RESIDUOS GENERA
(MÁS DEL 50% DEL TOTAL)
Y EL QUE MÁS ENERGÍA CONSUME
(MÁS DEL 55 % DEL TOTAL),
POR ELLO ES LA ACTIVIDAD
QUE MÁS DEBE CAMBIAR
DESDE EL PUNTO DE VISTA
SOSTENIBLE.
“LA ARQUITECTURA
ES UN ACTO DE AMOR
Y NO UNA PUESTA EN ESCENA”
LE CORBUSIER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónaquelaliz17
 
Vidrios 2015
Vidrios 2015Vidrios 2015
Vidrios 2015
ramirix
 
Materiales innovadores en la arquitectura
Materiales innovadores en la arquitecturaMateriales innovadores en la arquitectura
Materiales innovadores en la arquitecturacarolinap96
 
2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf
ramirix
 
Materiales innovadores
Materiales innovadoresMateriales innovadores
Materiales innovadorespax_paks
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezcristobal
 
Guadua angustifolia kunth,
Guadua angustifolia kunth, Guadua angustifolia kunth,
Guadua angustifolia kunth,
David Jvr
 
materiales alternativos para la construccion
materiales alternativos para la construccionmateriales alternativos para la construccion
materiales alternativos para la construccionJonathan Gaitan
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Sistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierraSistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierra
xforce89
 
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Luis Emilio Cuevas Izquierdo
 
Tierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccionTierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccion
Itc Campus Tabasco
 

La actualidad más candente (17)

Viroc
Viroc Viroc
Viroc
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcción
 
Vidrios 2015
Vidrios 2015Vidrios 2015
Vidrios 2015
 
Materiales innovadores en la arquitectura
Materiales innovadores en la arquitecturaMateriales innovadores en la arquitectura
Materiales innovadores en la arquitectura
 
2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf
 
Bambu
Bambu Bambu
Bambu
 
Materiales innovadores
Materiales innovadoresMateriales innovadores
Materiales innovadores
 
Arq mario-alvarez-uruea-construccion
Arq mario-alvarez-uruea-construccionArq mario-alvarez-uruea-construccion
Arq mario-alvarez-uruea-construccion
 
Paneles de Eco Resina
Paneles de Eco ResinaPaneles de Eco Resina
Paneles de Eco Resina
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
 
Guadua angustifolia kunth,
Guadua angustifolia kunth, Guadua angustifolia kunth,
Guadua angustifolia kunth,
 
materiales alternativos para la construccion
materiales alternativos para la construccionmateriales alternativos para la construccion
materiales alternativos para la construccion
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Sistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierraSistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierra
 
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
 
Tierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccionTierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccion
 
Panel de yeso
Panel de yesoPanel de yeso
Panel de yeso
 

Destacado

Propiedades mecánicas ica faud-2017
Propiedades mecánicas ica faud-2017Propiedades mecánicas ica faud-2017
Propiedades mecánicas ica faud-2017
ramirix
 
Vidrios 2016
Vidrios 2016Vidrios 2016
Vidrios 2016
ramirix
 
3. propiedades de los materiales pe 2017
3. propiedades de los materiales pe 20173. propiedades de los materiales pe 2017
3. propiedades de los materiales pe 2017
ramirix
 
2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf
ramirix
 
Clase 0 curso 2016
Clase 0 curso 2016Clase 0 curso 2016
Clase 0 curso 2016
ramirix
 
Conferencia propiedades higrotermicas 2016
Conferencia propiedades higrotermicas 2016Conferencia propiedades higrotermicas 2016
Conferencia propiedades higrotermicas 2016
ramirix
 
Conferencia metales
Conferencia metalesConferencia metales
Conferencia metales
ramirix
 
Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016
ramirix
 
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 20171. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
ramirix
 
2.sistemas y sub sistemas 2017
2.sistemas y sub sistemas 20172.sistemas y sub sistemas 2017
2.sistemas y sub sistemas 2017
ramirix
 
5.acusticas 2017
5.acusticas 20175.acusticas 2017
5.acusticas 2017
ramirix
 
Pétreos naturales 2016
Pétreos naturales 2016Pétreos naturales 2016
Pétreos naturales 2016
ramirix
 
4. propiedades mecánicas ica faud-2017
4. propiedades mecánicas ica faud-20174. propiedades mecánicas ica faud-2017
4. propiedades mecánicas ica faud-2017
ramirix
 
Conferencia aglomerados 2017
Conferencia aglomerados 2017Conferencia aglomerados 2017
Conferencia aglomerados 2017
ramirix
 

Destacado (14)

Propiedades mecánicas ica faud-2017
Propiedades mecánicas ica faud-2017Propiedades mecánicas ica faud-2017
Propiedades mecánicas ica faud-2017
 
Vidrios 2016
Vidrios 2016Vidrios 2016
Vidrios 2016
 
3. propiedades de los materiales pe 2017
3. propiedades de los materiales pe 20173. propiedades de los materiales pe 2017
3. propiedades de los materiales pe 2017
 
2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf
 
Clase 0 curso 2016
Clase 0 curso 2016Clase 0 curso 2016
Clase 0 curso 2016
 
Conferencia propiedades higrotermicas 2016
Conferencia propiedades higrotermicas 2016Conferencia propiedades higrotermicas 2016
Conferencia propiedades higrotermicas 2016
 
Conferencia metales
Conferencia metalesConferencia metales
Conferencia metales
 
Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016
 
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 20171. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
 
2.sistemas y sub sistemas 2017
2.sistemas y sub sistemas 20172.sistemas y sub sistemas 2017
2.sistemas y sub sistemas 2017
 
5.acusticas 2017
5.acusticas 20175.acusticas 2017
5.acusticas 2017
 
Pétreos naturales 2016
Pétreos naturales 2016Pétreos naturales 2016
Pétreos naturales 2016
 
4. propiedades mecánicas ica faud-2017
4. propiedades mecánicas ica faud-20174. propiedades mecánicas ica faud-2017
4. propiedades mecánicas ica faud-2017
 
Conferencia aglomerados 2017
Conferencia aglomerados 2017Conferencia aglomerados 2017
Conferencia aglomerados 2017
 

Similar a 2017 bioclimatismo

bioclimatismo 2016
bioclimatismo 2016bioclimatismo 2016
bioclimatismo 2016
ramirix
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
Sergio Serrano Calviño
 
Diseno y Construccion sustentable
Diseno y Construccion sustentableDiseno y Construccion sustentable
Diseno y Construccion sustentable
davidRive
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
ramirix
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableZaccanti & Monti, Arqs.
 
Consideraciones sobre Sostenibilidad
Consideraciones sobre SostenibilidadConsideraciones sobre Sostenibilidad
Consideraciones sobre Sostenibilidad
UGC / ULSA / UA
 
Construccion sustentable.pdf
Construccion sustentable.pdfConstruccion sustentable.pdf
Construccion sustentable.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALValdemar Bs
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
'Gene Cardenas
 
Paisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEEDPaisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEED
Desiree Fernandez
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Charly Cow
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica ticsCharly Cow
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Vini Bur
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Adriana Saucedo Herrera
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
Charlsarq
 
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosatacamasustentable
 
XIII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (SAL) ARQUITECTURA Y CLIMA
XIII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (SAL) ARQUITECTURA Y CLIMAXIII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (SAL) ARQUITECTURA Y CLIMA
XIII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (SAL) ARQUITECTURA Y CLIMArjherdocia Herdocia
 
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas AcademicosLa noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicosnancy_d
 

Similar a 2017 bioclimatismo (20)

bioclimatismo 2016
bioclimatismo 2016bioclimatismo 2016
bioclimatismo 2016
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Diseno y Construccion sustentable
Diseno y Construccion sustentableDiseno y Construccion sustentable
Diseno y Construccion sustentable
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
 
Arquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentableArquitectura bioclimática y sustentable
Arquitectura bioclimática y sustentable
 
Consideraciones sobre Sostenibilidad
Consideraciones sobre SostenibilidadConsideraciones sobre Sostenibilidad
Consideraciones sobre Sostenibilidad
 
Construccion sustentable.pdf
Construccion sustentable.pdfConstruccion sustentable.pdf
Construccion sustentable.pdf
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
Paisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEEDPaisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEED
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
 
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
 
Capacitacion 280813
Capacitacion 280813Capacitacion 280813
Capacitacion 280813
 
XIII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (SAL) ARQUITECTURA Y CLIMA
XIII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (SAL) ARQUITECTURA Y CLIMAXIII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (SAL) ARQUITECTURA Y CLIMA
XIII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (SAL) ARQUITECTURA Y CLIMA
 
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas AcademicosLa noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
 

Más de ramirix

Marimosa
MarimosaMarimosa
Marimosa
ramirix
 
Propiedades mecánicas ica faud-2016
Propiedades mecánicas ica faud-2016Propiedades mecánicas ica faud-2016
Propiedades mecánicas ica faud-2016
ramirix
 
Propiedades acústicas 2016
Propiedades acústicas 2016Propiedades acústicas 2016
Propiedades acústicas 2016
ramirix
 
Propiedades de los materiales pe 2016
Propiedades de los materiales pe 2016Propiedades de los materiales pe 2016
Propiedades de los materiales pe 2016
ramirix
 
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
ramirix
 
Sistemas y subsistemas 2016
Sistemas y subsistemas  2016 Sistemas y subsistemas  2016
Sistemas y subsistemas 2016
ramirix
 
Sistemas y subsistemas 2 da parte
Sistemas y subsistemas 2 da parteSistemas y subsistemas 2 da parte
Sistemas y subsistemas 2 da parte
ramirix
 
Guía tpu 2016
Guía tpu 2016Guía tpu 2016
Guía tpu 2016
ramirix
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
ramirix
 

Más de ramirix (9)

Marimosa
MarimosaMarimosa
Marimosa
 
Propiedades mecánicas ica faud-2016
Propiedades mecánicas ica faud-2016Propiedades mecánicas ica faud-2016
Propiedades mecánicas ica faud-2016
 
Propiedades acústicas 2016
Propiedades acústicas 2016Propiedades acústicas 2016
Propiedades acústicas 2016
 
Propiedades de los materiales pe 2016
Propiedades de los materiales pe 2016Propiedades de los materiales pe 2016
Propiedades de los materiales pe 2016
 
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
 
Sistemas y subsistemas 2016
Sistemas y subsistemas  2016 Sistemas y subsistemas  2016
Sistemas y subsistemas 2016
 
Sistemas y subsistemas 2 da parte
Sistemas y subsistemas 2 da parteSistemas y subsistemas 2 da parte
Sistemas y subsistemas 2 da parte
 
Guía tpu 2016
Guía tpu 2016Guía tpu 2016
Guía tpu 2016
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

2017 bioclimatismo

  • 3. BIO: Vida CLIMA: CONJUNTO DE CONDICIONES ATMOSFÉRICAS QUE CARACTERIZAN UNA REGIÓN
  • 4. ... con análisis del COSTO ENERGÉTICO desde la PRODUCCIÓN hasta el MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS. Con un máximo posible de soluciones arquitectónicas BÚSQUEDA DE: CONFORT TÉRMICO balance térmico ideal entre interior y exterior
  • 7. PARÁMETROSCLIMÁTICOS •latitud •longitud • Recorrido de los rayos solares MAR DEL PLATA: 38º00´ latitud sur - 57º33´ longitud oeste (Plaza San Martín) • Inclinación de los rayos solares en distintos sitios del planeta • Duración del día • En distintas épocas del año • En distintos sitios del planeta •DATOSDEUBICAC.DELSITIO
  • 8. PARÁMETROSCLIMÁTICOS •temperatura •radiación solar •humedad •Precipitación •heliofanía •nubosidad •Vientos •forma de órbita terrestre •movimiento de traslación •movimiento de rotación •latitud •altitud •relieve •cercanía al mar •corrientes marinas ELEMENTOSDELCLIMA •ZONAS ABIERTAS o MICROCLIMAS. •DATOSMETEOROLÓGICOS FACTORESDELCLIMA
  • 9. PARÁMETROSCLIMÁTICOS •Estaciones del año (movimiento de traslación de la Tierra alrededor del sol) •Condiciones atmosféricas •Latitud de cada región.•RADIACIÓNSOLAR SOLSTICIO (del latín “SOL QUIETO). S. VERANO (22 de diciembre): día + largo del año en el h.sur. S. INVIERNO (21 de junio): día + corto del año en el h. sur. EQUINOCCIO (del latín, “NOCHE IGUAL”): el Sol sobre el Ecuador, los días son iguales a las noches en toda la Tierra. E. OTOÑO: (20 al 21 de marzo para el h. sur) E.PRIMAVERA: (22 al 23 de septiembre para el h. sur).
  • 10. 06:0007:00 21 de junio Solsticio de invierno 21 de setiembre Equinoccio de primavera 21 de marzo Equinoccio de otoño 05:00 21 de diciembre Solsticio de verano 17:0018:0019:00 EO N S veranoinvierno nortesur 21 diciembre 21 junio Mediodía: invierno y verano
  • 11.
  • 14. •emplazamiento •orientación •taludes •desmontes •barreras forestales •trama urbana •diseño de espacios exteriores •formas edilicias •diseño de la envolvente •selección de materiales y tecnologías •otros recursos de diseño FACTORESCREADOSPORELHOMBRE
  • 15. EMPIRE STATE BUILDING •análisis de la región •preferencia a zonas protegidas naturalmente •protegerse del viento: protegerse térmicamente (hondonadas /taludes) •limitaciones en áreas urbanas EMPLAZAMIENTO
  • 16. •barreras forestales •ubicación, densidad y especies según características del clima. árboles de hoja caduca: - protección del sol en verano. - ganancia de radiación solar en invierno. árboles de hojas perennes: - protección del sol en verano. - protección c/ vientos en invierno. FORESTACIÓN
  • 18. • relación superficie de transferencia térmica / volumenAGRUPAMIENTO
  • 19. •Aprovechando el recorrido del solORIENTACIÓNDELEDIFICIOYSUSCERRAMIENTOS
  • 20. AUMENTAR LA COMPACIDAD DE UN EDIFICIO ES MEJORAR SU EFICIENCIA ENERGÉTICA Compacidad = Volumen interior $up. envolvente COMPACIDAD •Relación: V interior/Área envolvente
  • 21. •Color y textura Colores oscuros y superficies rugosas  absorben. Colores claros y superficies pulidas  reflejan. •Materiales y espesores (aislantes térmicos) Detalle muro espesor 32 cm DISEÑODELAENVOLVENTE
  • 22. • dobles vidriados (DVH) • sin afectar la iluminación necesariaCONTROLDELDIMENSIONAMIENTODE SUPERFICIESACRISTALADAS
  • 23. SISTEMASDEOSCURECIMIENTO • evitar ingreso excesivo de radiación solar (en verano) • evitar pérdidas de calor nocturno (en invierno)
  • 24. • infiltración: ingreso no deseado de aire exterior • incidencia significativa en las pérdidas totales de calor ESTANQUEIDADENLASCARPINTERÍAS
  • 25. • para evitar sobrecaldeos en verano • para renovación higiénica del aire en invierno VENTILACIÓN
  • 26. • Puerta giratoria • Hall de entrada. ZaguánESPACIOSFUELLEE/INTERIORYEXTERIOR
  • 27. COMPACIDAD ORIENTACIÓN DEL EDIFICIO Y CERRAMIENTOS RELACIÓN CON OTROS EDIFICIOS Relación superficie de transferencia térmica / volumen. Aprovechando el recorrido del sol. Locales de servicio y muros ciegos a la mala orientación. Retiros - Vistas Sombras Reparo Cercanía Conjunto.
  • 29. 1º MINISTRO NORUEGO (1987), informe "NUESTRO FUTURO COMÚN” 42ª sesión de las NACIONES UNIDAS: "El EMPOBRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL es una de las principales causas del DETERIORO AMBIENTAL A NIVEL GLOBAL ” En 1992, jefes de estado, CUMBRE DE LA TIERRA en RÍO DE JANEIRO Buscar "... las vías de desarrollo que respondan a las NECESIDADES DEL PRESENTE sin comprometer las capacidades de las GENERACIONES FUTURAS de satisfacer las suyas” ORIGEN DEL TÉRMINO ARQUITECTURA SUSTENTABLE
  • 30. ARQUITECTURA SUSTENTABLE, ARQUITECTURA SOSTENIBLE, ARQUITECTURA VERDE, ECO-ARQUITECTURA O ARQUITECTURA AMBIENTALMENTE CONSCIENTE
  • 31. DISEÑO ARQUITECTÓNICO APROVECHANDO LOS RECURSOS NATURALES MINIMIZANDO EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS EDIFICIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y SUS HABITANTES.
  • 32. • CUMPLE los requisitos de CONFORT HIGROTÉRMICO, SALUBRIDAD, ILUMINACIÓN Y HABITABILIDAD de las edificaciones. PRINCIPIOS DE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE • TOMA EN CUENTA las CONDICIONES CLIMÁTICAS, la HIDROGRAFÍA y los ECOSISTEMAS del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el > RENDIMIENTO con el < IMPACTO. • PRIVILEGIA el uso de MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN de BAJO CONTENIDO ENERGÉTICO. • REDUCE el CONSUMO DE ENERGÍA PARA CALEFACCIÓN, REFRIGERACIÓN, ILUMINACIÓN Y OTROS EQUIPAMIENTOS, cubriendo el resto de la demanda con FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE. • MINIMIZA el BALANCE ENERGÉTICO GLOBAL DE LA EDIFICACIÓN, abarcando las fases de DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, UTILIZACIÓN Y FINAL DE SU VIDA ÚTIL.
  • 33. REDUCE EL USO DE MATERIALES NUEVOS Para generar una REDUCCIÓN EN EL USO DE LA ENERGÍA necesaria para su fabricación. LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE incorpora MATERIALES RECICLADOS o de 2º mano.
  • 34. MATERIALES POSIBLES DE RECICLAR: • MAMPOSTERÍA en forma de escombro triturado para hacer contrapisos. • MADERAS de diversas dimensiones, paneles y pisos. • HORMIGÓN de pavimentos, que se vuelve a triturar y usar en estructuras de menor compromiso de cargas. • PUERTAS, VENTANAS y OTRAS ABERTURAS. • MAYÓLICAS y otros REVESTIMIENTOS CERÁMICOS. • REJAS. • CUBIERTAS DE CHAPA. • AISLANTES TERMOACÚSTICOS. • CAÑERÍAS METÁLICAS. • HIERRO ESTRUCTURAL para obras menores. • HIERRO, ALUMINIO.
  • 36. ACADEMIA DE MODAS PEARL. Jaipur (Rajasthan). INDIA Arq. Mani Rastogi • 100% EFICIENTE ENERGÉTICAMENTE y AUTOSUFICIENTE • ABASTECIMIENTO de AGUA • RECOLECCIÓN de AGUAS PLUVIALES • REUTILIZACIÓN de AGUAS RESIDUALES a través de una PLANTA de TRATAMIENTO
  • 37. baoli, palabra hindú (escalonado): cuerpos de agua encapsulada en una serie descendiente de escalones. El agua se evapora por el calor e inmediatamente baja la temperatura del espacio que la rodea. ACADEMIA DE MODAS PEARL. Jaipur (Rajasthan). INDIA
  • 38. ENVOLVENTE «calada» para evitar el sobrecaldeo. ACADEMIA DE MODAS PEARL. Jaipur (Rajasthan). INDIA
  • 39. AHORRO ENERGÉTICO: fachada de TRIPLE CAPA de cristal serigrafiado y persianas perforadas + 4TA CAPA con cámara ventilada. Regulan la luz. Giovanni Vaccarini Architetti. Ginebra. Suiza. reconversión y ampliación de edificio existente, Fachada de cristal : 1) garantizar la protección solar para los interiores 2) permitir una máxima permeabilidad visual hacia el entorno. NUEVAS OFICINAS. SOCIEDAD PRIVADA DE GÉRANCE (SPG)
  • 40. Grupo de Tecnología de Estructuras de la Universidad Politécnica de Catalunya HORMIGÓN BIOLÓGICO PARA MUROS VERDES
  • 41. LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) Sistema de certificación de EDIFICIOS SOSTENIBLES a partir de 1998 (Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos), generalizándose a otros países. EVALÚA: • la eficiencia energética, • el uso de energías alternativas, • la mejora de la calidad ambiental interior, • la eficiencia del consumo de agua, • el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela • la selección de materiales. CUATRO NIVELES DE CERTIFICACION: • certificado (LEED Certificate), • plata (LEED Silver), • oro (LEED Gold) y • platino (LEED Platinum). LÍDER EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISEÑO SOSTENIBLE
  • 42. ONE WORLD TRADE CENTER •aprovecha al máx la ILUMINACIÓN NATURAL P/AHORRAR ENERGÍA •utiliza PILAS de COMBUSTIBLE de HIDRÓGENO, •PANELES SOLARES y TURBINAS EÓLICAS p/ producir ELECTRICIDAD •75% de los MATERIALES utilizados en la construcción son RECICLADOS. Zona Cero Nyork. EEUU LEED Gold
  • 43. EDIFICIO RUTA N. MEDELLÍN. Colombia. Certificado LEEDOficinas de: La corporación Ruta N y Hewlett Packard •TRATAMIENTO del AGUA de LLUVIAS. •PAISAJISMO e ILUMINACIÓN AMIGABLE con el medio ambiente . •REDUCC. de la POLUCIÓN LUMÍNICA, limitando la cant. de luz que sale del edificio al exterior. •MADERAS CERTIFICADAS por FSC Forest Stewardship Council; cultivadas responsablemente (explotadas de una forma sostenible y ecológica).
  • 44. SUCURSAL BCO CIUDAD.PQUE. PATRICIOS.CABA. Sede de gobierno. Estudio ARQ. FOSTER & PARTNERS y estudios de Arq. BERDICHEVSKY - CHERNY y MINOND. LEED Silver
  • 45. SUCURSAL BCO CIUDAD.PQUE. PATRICIOS.CABA. Sede de gobierno. • estudiada IMPLANTACIÓN. Máximo aprovechamiento de ILUMINACIÓN y VENTILACIÓN NATURAL. • MAYOR AHORRO ENERGÉTICO (equilibrio entre ingreso de luz natural y protección térmica). • 6/7 meses al año sin calefacción o refrigeración: gracias a su cubierta de H° y a un SISTEMA de VENTILACIÓN ESPECIAL (gran ahorro energético). • elementos que sombrean las fachadas: REDUCEN la INSOLACIÓN y POTENCIAN la VENTILACIÓN NATURAL.
  • 46. SUCURSAL BCO CIUDAD.PQUE. PATRICIOS.CABA.
  • 47. SUCURSAL BCO CIUDAD. PQUE. PATRICIOS.CABA. Sede de gobierno.
  • 48. SANATORIO FINOCHIETTO Av.Córdoba al 2600. CABA Estudio AFS • TRAYECTORIA SOLAR, • la AISLACIÓN TÉRMICA en la envolvente, • y la DISMINUCIÓN del EFECTO ISLA DE CALOR • la EFICIENCIA del EQUIPAMIENTO • la GEOTERMIA.
  • 49. estudio MRA+A fue inaugurada en 2010 TORRE MADERO OFFICE Cabecera N del Dique IV. Pto Madero LEED • uso de MATERIALES LOCALES (en un radio de hasta 800 km). • 10% de COMPONENTES de MATERIALES de CONSTRUCCIÓN RECICLADOS : cemento, hierro, vidrios de la fachada, cielorrasos de fibra mineral y piso técnico que fue hecho con chapa y rellenado con mortero.
  • 50. PREMIO DE ARQUITECTURA Y HÁBITAT SUSTENTABLE Organizado por: Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable, FAUD UNLP. Patrocinado por: Colegio de Arquitectos de la Provincia de BsAs., CONICET, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Comisión de Investigaciones Científicas Maestría Arquitectura y Hábitat Sustentable DR. ARQ ELÍAS ROSENFELD 2016.
  • 51. •DIÁLOGO con el SITIO y la NATURALEZA, •RESPETO por preservar lo existente, •pautas tecnológicas p/ SUSTENTABILIDAD, •Un alto compromiso con el BAJO COSTO, Arq.Germán Spahr, docente de la UNCo Bariloche. •MÁXIMA EFICIENCIA en la calidad del espacio, •AHORRO ENERGÉTICO, •APROVECHAMIENTO DEL CLIMA, •aporte a la mitigación en las emisiones de CO2.
  • 52. MATERIALES AISLANTES NATURALES, y Para resumir, podemos decir que la ARQUITECTURA y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLES tendrán en cuenta, al menos, los siguientes criterios: la SALUD y la ECOLOGÍA del lugar, el SOL, el AHORRO ENERGÉTICO y utilización de ENERGÍAS RENOVABLES, la utilización de MATERIALES NATURALES, el RECICLAJE y la GESTIÓN RACIONAL DEL AGUA, la MINIMIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN, la utilización de TIPOLOGÍAS ADAPTADAS A LA ZONA, la utilización de BARRERAS FÓNICAS, el BAJO COSTO ECONÓMICO Y SOCIAL.
  • 53. • RECICLAR BUSCANDO NUEVAS POSIBILIDADES PARA LOS MATERIALES. LOS MATERIALES DEBEN CUMPLIR EL COMPROMISO DE LA TRIPLE R: • REDUCIR CONSUMO DE ENERGÍA, (EN SU ELABORACIÓN Y EN SU APLICACIÓN). • REUTILIZAR, SER APROVECHABLES (SIN RECURRIR A NUEVAS MATERIAS PRIMAS).
  • 54. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ES EL QUE MÁS RESIDUOS GENERA (MÁS DEL 50% DEL TOTAL) Y EL QUE MÁS ENERGÍA CONSUME (MÁS DEL 55 % DEL TOTAL), POR ELLO ES LA ACTIVIDAD QUE MÁS DEBE CAMBIAR DESDE EL PUNTO DE VISTA SOSTENIBLE.
  • 55. “LA ARQUITECTURA ES UN ACTO DE AMOR Y NO UNA PUESTA EN ESCENA” LE CORBUSIER