SlideShare una empresa de Scribd logo
Paisajismo Sustentable
Estrategias y Aplicación en Certificaciones LEED
Paisajismo Sustentable
Generalidades
Manejo sustentable del paisaje
Análisis del sitio:
• Comprender las estructuras y dinámica
naturales del lugar.
• Entender los factores y recursos, patrones y
procesos que conforman el paisaje.
– Suelo, clima, hidrografía, asoleamiento, vegetación
espontánea, fauna, dinámicas ecosistémicas,
factores antrópicos, etc.
Manejo sustentable del paisaje
Diseño y planificación del paisaje:
• Mínima utilización de recursos para
mantenimiento. Conservación del agua y
energía.
• Conservación de las cualidades autóctonas de
un lugar – conservación de la identidad del
paisaje.
• Reducción del impacto de las actividades del
hombre sobre el medio natural.
Manejo sustentable del paisaje
El paisajismo sustentable:
• Aporta valor agregado a obras de infraestructura:
– Protección de ecosistemas circundantes
– Reducción del efecto isla de calor
– Captación de agua de lluvia para su aprovechamiento
– Aumento de la relación espacio abierto / espacio construido
– Aumento de la relación superficie permeable / impermeable
– Mejora en el rendimiento energético en edificios
– Mejora en la calidad ambiental interior del edificio
Manejo sustentable del paisaje
Cambio de paradigma
Paisajismo Sustentable
Estrategias
Manejo del agua
• Protección de las redes naturales de
drenaje.
• Disminuir el riesgo de inundaciones.
• Mejorar la calidad del agua.
• Incrementar la infiltración local
• Acumular agua para su reutilización
• Protección de la biodiversidad
Recolección de agua de lluvia
• Captación y aprovechamiento del
agua de escorrentía en edificios.
Kitsap County Administration Building, Port Orchard, WA
Recolección de agua de lluvia
Bioswales
Bioswales
Retention Ponds
Retention Ponds
Water harvesting
Water harvesting
Pavimento permeable
Pavimento permeable
Manejo de la Vegetación
• Reducción de la superficie de césped.
• Incorporación de vegetación nativa.
• Restauración de ecosistemas autóctonos
degradados.
• Planificación de zonas de amortiguación.
Reemplazo del césped
Chicago Center for Green Technology, Chicago, Il. – LEED Platinum – Top 10 LEED Buildings
Instalación de praderas
Instalación de praderas
High Line Park – NY - US
Instalación de praderas
Eden Project – Cornwall - Inglaterra
Utilización de vegetación autóctona
Zonas de amortiguación
• Proveen protección a diferentes
estructuras construidas o naturales
• Retienen el polvo atmosférico.
• Absorben el ruido.
• Funcionan como barreras visuales y
físicas.
• Evitan la degradación del suelo por
escorrentía superficial.
Zonas de amortiguación
Xeriscape TM
• Estrategia combinada de manejo del
paisaje desarrollada por Colorado Water
Conservation Dep.
• Su objetivo final es la conservación de
agua en el paisaje.
• 7 principios de paisajismo sustentable:
– Planificar y diseñar
– Reducir las áreas de césped a un nivel
funcional
– Seleccionar y agrupar las plantas según
sus requerimientos hídricos
– Mejorar el suelo
– Realizar mulching
– Utilizar irrigación eficiente
– Programar un mantenimiento adecuado
Xeriscape TM
Paisajismo Sustentable
Estrategias – Estructuras especiales
Green roofs
• Pueden ser instalados sobre casi
cualquier techo, incluso con
pendiente.
• Incrementan la capacidad de
captación de agua.
• Favorecen la eficiencia energética
dentro del edificio.
• Ayudan a reducir el efecto isla de
calor.
• Son, generalmente, de baja
transitabilidad.
• TODOS los tipos de green roof
requieren aislación.
Green roofs
Green roofs
California Academy of Sciencie – LEED Platinum
Roof gardens • No pueden ser instalados sobre
cualquier techo.
• Son transitables.
• Incorporan un espacio utilizable al
edificio.
Roof gardens
Kaiser Roof Garden, Kaiser Center, Oakland, CA
Green walls
Green walls
Green walls
Green walls
PNC Bank, Pittsburgh
Proyecto LEED en Buenos Aires
Proyecto LEED en Buenos Aires
Proyecto LEED en Buenos Aires
Proyecto LEED en Buenos Aires
Proyecto LEED en Buenos Aires
Paisajismo Sustentable
Aplicación a Créditos LEED
Sistema LEED
Areas de Aplicación
•Sitios Sustentables
•Eficiencia en el Uso del Agua
•Ambiente y Energía
•Materiales y Recursos
•Calidad de Aire Interior
Sistema LEED
Areas de Aplicación
•Sitios Sustentables
•Eficiencia en el Uso del Agua
•Ambiente y Energía
•Materiales y Recursos
•Calidad Ambiental Interior
Sitios Sustentables
Sitios Sustentables
Eficiencia en el Uso del Agua
Eficiencia en el Uso del Agua
Paisajismo Sustentable
Muchas gracias.
Lic. Alexia Anastassiadis, LEED AP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
Jorgito1691
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
arq_d_d
 
Aulas y Talleres
Aulas y TalleresAulas y Talleres
Aulas y Talleres
Ricardo
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Jonathan Max O.o
 

La actualidad más candente (20)

Critica de la arquitectura
Critica de la arquitecturaCritica de la arquitectura
Critica de la arquitectura
 
Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.
 
ISOPTICA VERTICAL Y HORIZONTAL
ISOPTICA VERTICAL  Y HORIZONTALISOPTICA VERTICAL  Y HORIZONTAL
ISOPTICA VERTICAL Y HORIZONTAL
 
cubiertas planas
cubiertas planascubiertas planas
cubiertas planas
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Urbanismo y Urbanismo Sostenible
Urbanismo y Urbanismo Sostenible Urbanismo y Urbanismo Sostenible
Urbanismo y Urbanismo Sostenible
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
 
Arquitectura ecoeficiente tomo_i
Arquitectura ecoeficiente tomo_iArquitectura ecoeficiente tomo_i
Arquitectura ecoeficiente tomo_i
 
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15
 
Luma pa.03 estrategias bc
Luma pa.03   estrategias bcLuma pa.03   estrategias bc
Luma pa.03 estrategias bc
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
 
Variables ambientales (ARQUITECTURA)
Variables ambientales (ARQUITECTURA)Variables ambientales (ARQUITECTURA)
Variables ambientales (ARQUITECTURA)
 
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Centros Historicos
 
Isoptica
IsopticaIsoptica
Isoptica
 
Aulas y Talleres
Aulas y TalleresAulas y Talleres
Aulas y Talleres
 
S.09 Confort Humano
S.09 Confort HumanoS.09 Confort Humano
S.09 Confort Humano
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
 

Similar a Paisajismo sustentable LEED

sustentabilidad a través del AGUA
sustentabilidad a través del AGUAsustentabilidad a través del AGUA
sustentabilidad a través del AGUA
rmschneider
 
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas AcademicosLa noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
nancy_d
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Valdemar Bs
 
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
Toño Sopesens
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Mariana Coloso
 

Similar a Paisajismo sustentable LEED (20)

Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
 
2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo
 
sustentabilidad a través del AGUA
sustentabilidad a través del AGUAsustentabilidad a través del AGUA
sustentabilidad a través del AGUA
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
 
Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
 
viviendas Bioclimaticas (Presentación)
viviendas Bioclimaticas (Presentación)viviendas Bioclimaticas (Presentación)
viviendas Bioclimaticas (Presentación)
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Williams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
 
Fraccionamiento sutentable
Fraccionamiento sutentableFraccionamiento sutentable
Fraccionamiento sutentable
 
El clima
El clima El clima
El clima
 
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas AcademicosLa noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Qué es el diseño ecológico
Qué es el diseño ecológicoQué es el diseño ecológico
Qué es el diseño ecológico
 
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptxEDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
Certificacion leed
Certificacion leedCertificacion leed
Certificacion leed
 
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 

Más de Desiree Fernandez

Más de Desiree Fernandez (7)

EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdfEMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
EMPRESA JUAN VALDEZ- DELGADO SELENA .pdf
 
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdfCARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
CARTA DE ACEPTACION DESIREE FERNANDEZ.pdf
 
Que es project management
Que es project managementQue es project management
Que es project management
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad Paisaje y sustentabilidad
Paisaje y sustentabilidad
 
Reseña arquitecto Antoni Gaudi
Reseña arquitecto Antoni GaudiReseña arquitecto Antoni Gaudi
Reseña arquitecto Antoni Gaudi
 
Administracion financiera municipal y subnacional
Administracion financiera municipal y subnacionalAdministracion financiera municipal y subnacional
Administracion financiera municipal y subnacional
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Paisajismo sustentable LEED