SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Chilena de Seguridad
Charla
de equipos para el movimiento
de carga – Transpaleta manual
Seguridad en la operación
Video Covid-19
Presentación del
facilitador
Expectativas de los
participantes
Presentación del
curso
01 02 03 04
3
Bienvenida
Antes de comenzar
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
¿Sabías que utilizar máquinas sin el
conocimiento necesario es una de las
principales causas de accidentes
graves y fatales?
Los trabajadores deben conocer en
profundidad los equipos con los que
trabajan y los peligros que ellos
involucran antes, durante y después
de su operación.
De la Transpaleta manual debes saber al menos que:
Es versátil, se puede manipular hacia adelante o hacia
atrás, pero requiere un esfuerzo físico.
1
El operador puede tomar productos a nivel de piso y
trasladarlos horizontalmente.
2
En algunos modelos se pueden elevar (<1mts.) de
forma manual o eléctrica, lo que facilita al operador una
altura más cómoda y segura.
3
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
El esfuerzo físico aplicado depender de:
- Condiciones del suelo - Condiciones de la transpaleta
- Capacidad del operador - Peso de la carga.
Si eres operador, estas tareas debes hacer:
1
2
3
4
Desplazamiento y
transporte horizontal
Revisión y
prueba diaria
6
Mantención
En cada tarea estás expuesto a incidentes Por lo que sigue las siguientes recomendaciones
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Estacionamiento
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
El movimiento de las horquillas
al subir y bajar cargas o durante
su desplazamiento.
Equipo en mal estado,
dificultando su operación.
Movimiento de la barra de
dirección o timón al elevar
horquillas.
Ruedas en mal estado
o trabadas.
Circulación del equipo en
presencia de peatones.
Puntos de atrapamiento: sistema
de elevación, conjunto ruedas-
horquillas, palanca del timón.
Carga mal estibada o inestable.
Al ejecutar cualquiera de los pasos, ten principal cuidado con:
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Para las labores asociadas al apilador eléctrico, utiliza siempre:
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Y sigue estas recomendaciones:
4
5
1 Siempre utiliza tus EPP
No uses elementos susceptibles de ser atrapados
2
No operes equipos que presenten daños o fallas
3
Mantén la vista en la tarea que estás realizando
4
Planifica cada traslado considerando el estado del piso por el que deberás transitar
5
Antes de tocar diversas partes del equipo, observa que no existan superficies filosas
6
10
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Y sigue estas recomendaciones:
10
Nunca operes el equipo subido sobre las horquillas
7
Mantente alejado del tránsito de otros equipos
8
Asegúrate de que no existan personas en el área antes de iniciar la marcha
9
Busca el contacto visual cuando te acerques a otros operadores y peatones
10
Transita a una velocidad normal caminando, no corras con la transpaleta
11
Ten precaución en los giros para evitar volcamiento del equipo o caída de la carga
12
10
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Y sigue estas recomendaciones:
10
Disminuye la velocidad en cruces, y mira hacia ambos lados
13
Reduce la velocidad en presencia de peatones y otorga la preferencia de paso
14
Permanece atento y preparado para reaccionar ante cruces inesperados de peatones u
otros equipos
15
Circula con las horquillas en posición baja o al mínimo que el equipo permita, tanto si se
transportas carga o no
16
Eleva las horquillas algunos centímetros antes de transitar por rampas o pendientes para
evitar que el pallet se trabe con el piso
17
Para el tránsito en pendientes o rampas, respeta las indicaciones del fabricante
establecidas en el manual del equipo
18
Estado general
Buen estado de chasis, ausencia de
abolladuras, marcas en pintura, otros
daños, existencia de etiquetas, placas
y advertencias de seguridad.
Horquillas
Buen estado, limpias, fijas.
Ruedas
Buen estado, sin deformaciones, no
provocan saltos al operar, sin ruidos
extraños, sin elementos extraños.
Sistema de elevación
hidráulico
Buen funcionamiento, buen estado,
ausencia de filtraciones, sin ruidos
extraños, sin elementos extraños.
Dirección
Buen estado del timón o volante, se
mueve correctamente, no hay ruidos
extraños.
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Para cuidar de ti y de tu entorno, presentamos recomendaciones para:
Empresas Trabajadores
Comités paritarios
Prohibir el uso de celular
en áreas de operación.
Definir altura máxima de la
carga transportada en equipos.
No debe obstaculizar la visión
del operador.
Desarrollar Reglamento de
Circulación, incluir reglas de
convivencia y distanciamiento
de seguridad entre peatones y
equipos (mínimo 3 mts.).
Definir layout de circulación
para equipos y peatones.
Incluir barreras para
separar flujos y proteger
peatones.
Medidas de control para empresas
Definir uso obligatorio de
ropa de alta visibilidad para
toda persona.
Identificar áreas de alto riesgo
como cruces o puntos ciegos y
aumentar restricciones,
demarcaciones, señalización,
espejos panorámicos, etc.
Prohibir peatones sin
justificación y “atajos” por áreas
de operación de equipos.
Medidas de control para empresas
Investigar todo tipo de incidentes
relacionados a la operación de
equipos de carga.
Promover la capacitación y
reforzamiento a trabajadores sobre
los peligros de la interacción entre
equipos y peatones.
Realizar recorridos de
seguridad y revisar acciones y
condiciones inseguras, como:
• Distanciamientos.
• Protecciones.
• Demarcaciones.
• Señales de seguridad.
• Uso de ropa de alta visibilidad.
• Peatones en áreas de
operación.
Medidas de control para comités paritarios
No obstaculizar la visión al
trasladar carga con equipos.
Respetar distancia de seguridad
entre peatones y equipos
(mínimo 3 mts.).
Usar pasillo peatonal. Evitar
ingreso a área de operación.
Medidas de control para trabajadores
Usar ropa de alta visibilidad.
No usar distractores al caminar
o al operar equipos.
Detenerse, mirar y escuchar
antes de ingresar a un área con
equipos en movimiento. Hacer
contacto visual con operadores
y esperar preferencia de paso.
Medidas de control para trabajadores
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Entrega de material preventivo
Descripción, principales peligros e incidentes en los
trabajos relacionados con Transpaleta manual.
Seguridad para el movimiento de carga
Transpaleta manual
Entrega de material preventivo
Asociación Chilena de Seguridad
Charla
de equipos para el movimiento
de carga – Transpaleta manual
Seguridad en la operación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
Prevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaPrevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaJulia Varela Poblete
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
NatalieMahechaDiaz
 
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Magda Vazquez
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesMonica Romero
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
Norma de seguridad para el uso de montacargas
Norma de seguridad para el uso de montacargasNorma de seguridad para el uso de montacargas
Norma de seguridad para el uso de montacargas
JOHNNYAS
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasluisdebroglie
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
David Ruiz
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
SimulacrosSIPCConsul
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadorasInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Javier Trullàs Cabanas
 
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angostoCurso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Autónomo
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
SERVICIOSGENERALESSA
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
IngridJimenezVera
 
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
General Risk & Prevention
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Juandedios100
 
IZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptxIZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptx
MrOwen
 

La actualidad más candente (20)

Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
 
Prevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaPrevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquilla
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
 
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Norma de seguridad para el uso de montacargas
Norma de seguridad para el uso de montacargasNorma de seguridad para el uso de montacargas
Norma de seguridad para el uso de montacargas
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadorasInstrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
 
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angostoCurso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
 
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
 
IZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptxIZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptx
 

Similar a 20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx

PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
jdsasesoria
 
Manual GH y AE 40.ppt
Manual GH y AE 40.pptManual GH y AE 40.ppt
Manual GH y AE 40.ppt
LuisGuajardo21
 
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónGuía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Plataformas Elevadoras SOCAGE Iberica
 
Operación Segura de Montacargas st.pptx
Operación Segura de Montacargas st.pptxOperación Segura de Montacargas st.pptx
Operación Segura de Montacargas st.pptx
JuanMartinezFonseca2
 
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptcapacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
AnaLuraCaraballo
 
Overhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - SpanishOverhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - SpanishDan Junkins
 
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOSCURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
EcosheConsultores
 
Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
Bertha Vasquez
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
MANUAL DE USUARIO GENIE
MANUAL DE USUARIO GENIEMANUAL DE USUARIO GENIE
MANUAL DE USUARIO GENIE
HectorGonzalez741057
 
Reglas de Oro CCU.pptx
Reglas de Oro CCU.pptxReglas de Oro CCU.pptx
Reglas de Oro CCU.pptx
carlos188446
 
Entrega-Recepcion-Contenedores.pdf
Entrega-Recepcion-Contenedores.pdfEntrega-Recepcion-Contenedores.pdf
Entrega-Recepcion-Contenedores.pdf
LuisLaguna23
 
M2 Escuela de Montacargas presentacion.pdf
M2 Escuela de Montacargas presentacion.pdfM2 Escuela de Montacargas presentacion.pdf
M2 Escuela de Montacargas presentacion.pdf
MiguelAngelCifuentes10
 
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptxNOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
LA Antifashion Ramos
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
DiegoSalVillalbaGonz
 
Montacargas lineamientos
Montacargas lineamientosMontacargas lineamientos
Montacargas lineamientos
YesidErnestoValbuena
 
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptxTEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
SaludLaboralGallega
 
PUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docxPUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docx
MarcosVera46
 

Similar a 20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx (20)

PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
 
Manual GH y AE 40.ppt
Manual GH y AE 40.pptManual GH y AE 40.ppt
Manual GH y AE 40.ppt
 
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónGuía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
 
Operación Segura de Montacargas st.pptx
Operación Segura de Montacargas st.pptxOperación Segura de Montacargas st.pptx
Operación Segura de Montacargas st.pptx
 
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptcapacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
 
Overhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - SpanishOverhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - Spanish
 
Seguridad industria
Seguridad industriaSeguridad industria
Seguridad industria
 
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOSCURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
 
Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
 
MANUAL DE USUARIO GENIE
MANUAL DE USUARIO GENIEMANUAL DE USUARIO GENIE
MANUAL DE USUARIO GENIE
 
Reglas de Oro CCU.pptx
Reglas de Oro CCU.pptxReglas de Oro CCU.pptx
Reglas de Oro CCU.pptx
 
Entrega-Recepcion-Contenedores.pdf
Entrega-Recepcion-Contenedores.pdfEntrega-Recepcion-Contenedores.pdf
Entrega-Recepcion-Contenedores.pdf
 
M2 Escuela de Montacargas presentacion.pdf
M2 Escuela de Montacargas presentacion.pdfM2 Escuela de Montacargas presentacion.pdf
M2 Escuela de Montacargas presentacion.pdf
 
rec07.pptx
rec07.pptxrec07.pptx
rec07.pptx
 
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptxNOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
 
Montacargas lineamientos
Montacargas lineamientosMontacargas lineamientos
Montacargas lineamientos
 
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptxTEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
TEMA 7. MEDIDAS PREVENTIVAS.pptx
 
PUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docxPUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docx
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

20220226 Seguridad Mov de carga Transpaleta manual (1).pptx

  • 1. Asociación Chilena de Seguridad Charla de equipos para el movimiento de carga – Transpaleta manual Seguridad en la operación
  • 3. Presentación del facilitador Expectativas de los participantes Presentación del curso 01 02 03 04 3 Bienvenida Antes de comenzar
  • 4. Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual ¿Sabías que utilizar máquinas sin el conocimiento necesario es una de las principales causas de accidentes graves y fatales? Los trabajadores deben conocer en profundidad los equipos con los que trabajan y los peligros que ellos involucran antes, durante y después de su operación.
  • 5. De la Transpaleta manual debes saber al menos que: Es versátil, se puede manipular hacia adelante o hacia atrás, pero requiere un esfuerzo físico. 1 El operador puede tomar productos a nivel de piso y trasladarlos horizontalmente. 2 En algunos modelos se pueden elevar (<1mts.) de forma manual o eléctrica, lo que facilita al operador una altura más cómoda y segura. 3 Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual El esfuerzo físico aplicado depender de: - Condiciones del suelo - Condiciones de la transpaleta - Capacidad del operador - Peso de la carga.
  • 6. Si eres operador, estas tareas debes hacer: 1 2 3 4 Desplazamiento y transporte horizontal Revisión y prueba diaria 6 Mantención En cada tarea estás expuesto a incidentes Por lo que sigue las siguientes recomendaciones Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual Estacionamiento
  • 7. Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual El movimiento de las horquillas al subir y bajar cargas o durante su desplazamiento. Equipo en mal estado, dificultando su operación. Movimiento de la barra de dirección o timón al elevar horquillas. Ruedas en mal estado o trabadas. Circulación del equipo en presencia de peatones. Puntos de atrapamiento: sistema de elevación, conjunto ruedas- horquillas, palanca del timón. Carga mal estibada o inestable. Al ejecutar cualquiera de los pasos, ten principal cuidado con:
  • 8. Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual Para las labores asociadas al apilador eléctrico, utiliza siempre:
  • 9. Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual Y sigue estas recomendaciones: 4 5 1 Siempre utiliza tus EPP No uses elementos susceptibles de ser atrapados 2 No operes equipos que presenten daños o fallas 3 Mantén la vista en la tarea que estás realizando 4 Planifica cada traslado considerando el estado del piso por el que deberás transitar 5 Antes de tocar diversas partes del equipo, observa que no existan superficies filosas 6
  • 10. 10 Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual Y sigue estas recomendaciones: 10 Nunca operes el equipo subido sobre las horquillas 7 Mantente alejado del tránsito de otros equipos 8 Asegúrate de que no existan personas en el área antes de iniciar la marcha 9 Busca el contacto visual cuando te acerques a otros operadores y peatones 10 Transita a una velocidad normal caminando, no corras con la transpaleta 11 Ten precaución en los giros para evitar volcamiento del equipo o caída de la carga 12
  • 11. 10 Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual Y sigue estas recomendaciones: 10 Disminuye la velocidad en cruces, y mira hacia ambos lados 13 Reduce la velocidad en presencia de peatones y otorga la preferencia de paso 14 Permanece atento y preparado para reaccionar ante cruces inesperados de peatones u otros equipos 15 Circula con las horquillas en posición baja o al mínimo que el equipo permita, tanto si se transportas carga o no 16 Eleva las horquillas algunos centímetros antes de transitar por rampas o pendientes para evitar que el pallet se trabe con el piso 17 Para el tránsito en pendientes o rampas, respeta las indicaciones del fabricante establecidas en el manual del equipo 18
  • 12. Estado general Buen estado de chasis, ausencia de abolladuras, marcas en pintura, otros daños, existencia de etiquetas, placas y advertencias de seguridad. Horquillas Buen estado, limpias, fijas. Ruedas Buen estado, sin deformaciones, no provocan saltos al operar, sin ruidos extraños, sin elementos extraños. Sistema de elevación hidráulico Buen funcionamiento, buen estado, ausencia de filtraciones, sin ruidos extraños, sin elementos extraños. Dirección Buen estado del timón o volante, se mueve correctamente, no hay ruidos extraños. Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual
  • 13. Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual Para cuidar de ti y de tu entorno, presentamos recomendaciones para: Empresas Trabajadores Comités paritarios
  • 14. Prohibir el uso de celular en áreas de operación. Definir altura máxima de la carga transportada en equipos. No debe obstaculizar la visión del operador. Desarrollar Reglamento de Circulación, incluir reglas de convivencia y distanciamiento de seguridad entre peatones y equipos (mínimo 3 mts.). Definir layout de circulación para equipos y peatones. Incluir barreras para separar flujos y proteger peatones. Medidas de control para empresas
  • 15. Definir uso obligatorio de ropa de alta visibilidad para toda persona. Identificar áreas de alto riesgo como cruces o puntos ciegos y aumentar restricciones, demarcaciones, señalización, espejos panorámicos, etc. Prohibir peatones sin justificación y “atajos” por áreas de operación de equipos. Medidas de control para empresas
  • 16. Investigar todo tipo de incidentes relacionados a la operación de equipos de carga. Promover la capacitación y reforzamiento a trabajadores sobre los peligros de la interacción entre equipos y peatones. Realizar recorridos de seguridad y revisar acciones y condiciones inseguras, como: • Distanciamientos. • Protecciones. • Demarcaciones. • Señales de seguridad. • Uso de ropa de alta visibilidad. • Peatones en áreas de operación. Medidas de control para comités paritarios
  • 17. No obstaculizar la visión al trasladar carga con equipos. Respetar distancia de seguridad entre peatones y equipos (mínimo 3 mts.). Usar pasillo peatonal. Evitar ingreso a área de operación. Medidas de control para trabajadores
  • 18. Usar ropa de alta visibilidad. No usar distractores al caminar o al operar equipos. Detenerse, mirar y escuchar antes de ingresar a un área con equipos en movimiento. Hacer contacto visual con operadores y esperar preferencia de paso. Medidas de control para trabajadores
  • 19. Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual Entrega de material preventivo Descripción, principales peligros e incidentes en los trabajos relacionados con Transpaleta manual.
  • 20. Seguridad para el movimiento de carga Transpaleta manual Entrega de material preventivo
  • 21. Asociación Chilena de Seguridad Charla de equipos para el movimiento de carga – Transpaleta manual Seguridad en la operación

Notas del editor

  1. Desarrollar Reglamento de Circulación, incluir reglas de convivencia y distanciamiento de seguridad entre peatones y equipos (mínimo 3 mts.). Definir layout de circulación para equipos y peatones. Incluir barreras para separar flujos y proteger peatones. Prohibir peatones sin justificación y “atajos” por áreas de operación de equipos. Definir altura máxima de la carga transportada en equipos. No debe obstaculizar la visión del operador. Prohibir el uso de celular en áreas de operación. Establecer velocidad máxima (recomendación: 10 km/h). Programar equipos o instalar limitadores de velocidad. Identificar áreas de alto riesgo como cruces o puntos ciegos y aumentar restricciones, demarcaciones, señalización, espejos panorámicos, etc. Definir uso obligatorio de ropa de alta visibilidad para toda persona.
  2. Desarrollar Reglamento de Circulación, incluir reglas de convivencia y distanciamiento de seguridad entre peatones y equipos (mínimo 3 mts.). Definir layout de circulación para equipos y peatones. Incluir barreras para separar flujos y proteger peatones. Prohibir peatones sin justificación y “atajos” por áreas de operación de equipos. Definir altura máxima de la carga transportada en equipos. No debe obstaculizar la visión del operador. Prohibir el uso de celular en áreas de operación. Establecer velocidad máxima (recomendación: 10 km/h). Programar equipos o instalar limitadores de velocidad. Identificar áreas de alto riesgo como cruces o puntos ciegos y aumentar restricciones, demarcaciones, señalización, espejos panorámicos, etc. Definir uso obligatorio de ropa de alta visibilidad para toda persona.
  3. Desarrollar Reglamento de Circulación, incluir reglas de convivencia y distanciamiento de seguridad entre peatones y equipos (mínimo 3 mts.). Definir layout de circulación para equipos y peatones. Incluir barreras para separar flujos y proteger peatones. Prohibir peatones sin justificación y “atajos” por áreas de operación de equipos. Definir altura máxima de la carga transportada en equipos. No debe obstaculizar la visión del operador. Prohibir el uso de celular en áreas de operación. Establecer velocidad máxima (recomendación: 10 km/h). Programar equipos o instalar limitadores de velocidad. Identificar áreas de alto riesgo como cruces o puntos ciegos y aumentar restricciones, demarcaciones, señalización, espejos panorámicos, etc. Definir uso obligatorio de ropa de alta visibilidad para toda persona.
  4. Desarrollar Reglamento de Circulación, incluir reglas de convivencia y distanciamiento de seguridad entre peatones y equipos (mínimo 3 mts.). Definir layout de circulación para equipos y peatones. Incluir barreras para separar flujos y proteger peatones. Prohibir peatones sin justificación y “atajos” por áreas de operación de equipos. Definir altura máxima de la carga transportada en equipos. No debe obstaculizar la visión del operador. Prohibir el uso de celular en áreas de operación. Establecer velocidad máxima (recomendación: 10 km/h). Programar equipos o instalar limitadores de velocidad. Identificar áreas de alto riesgo como cruces o puntos ciegos y aumentar restricciones, demarcaciones, señalización, espejos panorámicos, etc. Definir uso obligatorio de ropa de alta visibilidad para toda persona.
  5. Desarrollar Reglamento de Circulación, incluir reglas de convivencia y distanciamiento de seguridad entre peatones y equipos (mínimo 3 mts.). Definir layout de circulación para equipos y peatones. Incluir barreras para separar flujos y proteger peatones. Prohibir peatones sin justificación y “atajos” por áreas de operación de equipos. Definir altura máxima de la carga transportada en equipos. No debe obstaculizar la visión del operador. Prohibir el uso de celular en áreas de operación. Establecer velocidad máxima (recomendación: 10 km/h). Programar equipos o instalar limitadores de velocidad. Identificar áreas de alto riesgo como cruces o puntos ciegos y aumentar restricciones, demarcaciones, señalización, espejos panorámicos, etc. Definir uso obligatorio de ropa de alta visibilidad para toda persona.