SlideShare una empresa de Scribd logo
Operación y Manejo Seguro de
Equipos de Levante
Grúa Horquilla y Apilador Eléctrico
Relator:
Luis Guajardo
Objetivos del Curso
Operar en forma
segura y
eficiente el
equipo de
levante.
Reforzar los
conocimientos
de operación y
seguridad en
estos equipos.
Aplicar medidas
preventivas, las
buenas
prácticas y el
manejo seguro.
Operación y Manejo
Seguro de Equipos
de Levante
Requisitos Básicos Para se Operador Seguro de Equipos de levante y Montacargas
La finalidad es la de evitar accidentes, en las operaciones de transporte,
elevación y almacenamiento de mercaderías y de aplicar la normativa de
prevención de riesgos laborales.
Tener la
certificación
de haber
realizado el
curso
respectivo
Tener
licencia
clase D
Tenerlos
conocimientos
necesarios de
prevención y
seguridad en
equipos de
levante
Tenerlos
conocimientos
necesarios de
la ley de
transito
Operación y Manejo
Seguro de Equipos
de Levante
Distintos Modelos
de Apilador
Eléctrico y Grúa
Horquilla
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
16
13
14
15
1. Mástil
2. Cadena elevadora
3. Cilindro elevador
4. Apoyo de carga
5. Cilindro de inclinación
6. Porta horquillas
7. Horquillas
8. Techo proyector
9. Luz señal de giro
10. Foco de faena
11. Asiento del operador
12. Cubierta de motor
13. Contrapeso
14. Rueda trasera
15. Rueda delantera
16. Focos traseros
UN EQUIPO DE LEVANTE
PARA EFECTUAR CADA OPERACIÓN, NECESITA
MOTOR:
Proporciona la energía
necesaria para mover la
grúa y la carga
1
Por lo general, los montacargas solo tienen una
marcha hacia adelante y otra en reversa, o sea no
tienen caja de cambios.
2
3 4
TRANSMISIÓN
Transforma parte de la
energía producida por el
motor en movimiento de
la grúa.
BOMBA HIDRÁULICA
Transforma parte de la
energía producida por el
motor en fuerza para
levantar la carga.
HORQUILLAS
Son dos piezas de acero
donde se sostiene la carga,
van ubicadas en el carro
de levante.
Consejos para Trabajar
con el Montacargas
Las operaciones que realiza un operador
de un equipo de levante
• Almacenar
• Apilar
• Cargar
• Descargar
• Depositar
• Levantar
• Transportar
Estacionar una G. H. o un A. E.
o Hacerlo en un lugar asignado para ello
o No obstruir vías de tránsito, salidas de emergencia
o Dejar accionado el freno de estacionamiento
o Bajar las horquillas hasta topar el suelo, inclinadas hacia adelante
o Apagar las luces
o Detener el motor
o Retirar la llave de contacto al estacionar el equipo
Estacionar una G. H. o un A. E.
o Cuando lo haga muy cerca de un muro, tener la precaución al salir.
Tomar o almacenar mercadería
o Al tomar o almacenar una carga con un palet de 1 metro o menos, hacer
la toma o el almacenamiento en dos pasos.
Movimientos al interior del almacén
o Al operar al interior del almacén, el operador debe tener todos sus
sentidos y concentración al máximo para evitar cualquier incidente.
Movimientos al interior del almacén
o Sólo debe elevar las uñas cuando va a tomar una carga, una vez
tomada debe bajar lo más posible.
Proceso de traslado y almacenamiento de
mercaderías
Tomar el pallet con
la mercadería y
posicionarlo, entre 5
y 10 cm sobre el
suelo
Proceso de traslado y almacenamiento de
mercaderías
Tomar el pallet con
la mercadería y
posicionarlo, no
más de 5 cm sobre
las ruedas Traseras
Proceso de traslado y almacenamiento de mercaderías
Revisión diaria
Lista de Chequeo – Check List
La carga bloquea su visión
Sobre combustibles
Nunca recargar combustible mientras el
motor esté encendido
No levantar carga sobre las personas
Cuide su equilibrio
No viaje sin inclinación perderá su
punto de equilibrio
La posición horizontal se usa para
poner la carga
Mire en dirección a la carga si va cuesta arriba
No es una carrera de autos
Puede ocasionar daños y
lesiones
Vaya a un paso Seguro
Practique el manejo seguro del montacargas en
áreas pre designadas
Use señalización de
seguridad y barreras
adecuadas
Cuidado en espacios cerrados
Si el montacargas es de combustión interna,
eliminará gases tóxicos por el escape que en un
espacio cerrado puede ser fatal para el operador
Recuerde NO PASAJEROS
Es contra las normas, el
transportar pasajeros sobre
las horquillas o sobre la
carga de equipo
Tenga cuidado del balanceo trasero
La parte trasera del montacargas causa el balanceo posterior
Solo si tiene la plataforma aprobada, puede
levantar la carga
Consejos prácticos
Precaución con los cables de luz
La PREVENCION
es lo importante
No lo Olvide!
Principios de
Funcionamiento de
una Grúa o Equipo
de Levante
Capacidad de Carga
• Un montacargas está contrabalanceado y
funciona teniendo en cuenta el principio
de balanceo (sube y baja).
• Se necesita una carga adecuada para
balancear el “sube y baja”.
¡Debe balancear ambos extremos!
Una grúa horquilla correctamente cargada no excede la capacidad
indicada en el vehículo, la cual se muestra en la placa de información del
mismo.
Determinación de la Capacidad de Levante
• La ubicación del mayor peso, por lo tanto,
siempre debe ser más cerca del talón de la
máquina.
• La colocación de la carga, en lo posible, debe
ser de modo que el centro de carga se aleje lo
menos posible del talón.
Levantamiento o Descenso de la Carga
Triángulo de Estabilidad de la
Grúa Horquilla
Normas de Seguridad en Apiladores
y Buenas Prácticas en la Operación
• Disminuya la velocidad para girar.
• Evite manejar sobre objetos sueltos o en
superficies con surcos o baches.
• Disminuya la velocidad en superficies
húmedas o resbaladizas.
• Tire la carga hacia atrás para estabilizarla.
“Activa”
“Pasiva”
Se define como el conjunto de acciones y elementos
de seguridad de los vehículos y demás elementos del
tráfico que intervienen durante y después de un accidente
con el objetivo de reducir sus consecuencias.
Elementos de seguridad:
Elementos de seguridad:
Los elementos denominados
“de seguridad activa”
sirven para prevenir la
ocurrencia de un accidente.
Elementos de seguridad:
Los elementos denominados
“de seguridad pasiva”
Éstos no previenen la ocurrencia de
un accidente, pero sí contribuyen a
aminorar las consecuencias de los
mismos.
Elementos de seguridad:
•Los neumáticos
•El Cinturón de Seguridad
•Los frenos
•Air bag
•La dirección
•Jaula
•Las luces
•Para choques
•La bocina, entre otros.
Elementos de seguridad:
“de seguridad activa”
•Los neumáticos
•Los frenos
•La dirección
•Las luces
•La bocina, entre otros.
Elementos de seguridad:
“de seguridad pasiva”
•El Cinturón de Seguridad
•Air bag
•Jaula
•Para choques, entre otros.
Buenas Prácticas
y Manejo Seguro
Subir y Bajar Personas
¡¡Nunca permita que nadie sea alzado mientras esté sobre las
horquillas o sobre una plataforma elevada por las horquillas!!
Subir y Bajar Personas
Si quiere usar un montacargas para subir a un empleado a un
lugar alto, utilice una plataforma o una estructura
especialmente construida para ese propósito.
Una plataforma de trabajo
para montacargas tiene
barandas regulares y una rejilla
para impedir contacto con las
partes movientes del mástil.
Una cadena asegura la
plataforma al mástil.
Concepto de
Incidente
Accidente
Incidente
Es todo suceso, Anormal, No deseado
que se presenta de forma brusca e
inesperada, irrumpiendo la actividad
normal del trabajo, sin llegar a
provocar un daño a las personas.
Accidente
Es un acontecimiento, no deseado,
producto directo de los;
actos incorrectos y/o
condiciones inseguras,
que tienen como consecuencia lesiones a las
personas y daño a la propiedad.
Los RIESGOS, están relacionados con: lo que
los operadores realizan mal o con condiciones
fuera de norma.
•Operador •Equipo
•Materiales •Ambiente
Los RIESGOS, están relacionados con: lo que
los operadores realizan mal o con condiciones
fuera de norma.
•Operador •Equipo
•Materiales •Ambiente
Límites de Velocidad
1. En áreas descongestionadas, hasta 12 Km /
hora.
2. En pasajes estrechos y congestionados, nunca
más de 5 Km / hora, lo que equivale al paso del
hombre.
Límites de Velocidad
Circulando a las velocidades indicadas, podrá
detenerse en una distancia prudencial y segura.
Ley de Tránsito
105
¡ La seguridad es
responsabilidad de Todos !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS Resumido
ASOVICTRA Capacitacion
 
Operación de montacargas
Operación de montacargasOperación de montacargas
Operación de montacargas
Paula Patty
 
Actualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargasActualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargas
jesusvazquezalv
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Rigo Sigala
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturas
uzzi
 
Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14
TVPerú
 
Transporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososTransporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
SST Asesores SAC
 
Diapositivas montacargas
Diapositivas montacargasDiapositivas montacargas
Diapositivas montacargas
michiale25
 
Trabajos en altura (andamios)
Trabajos en altura (andamios)Trabajos en altura (andamios)
Trabajos en altura (andamios)
Widen Cuellar Arauz
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 
Segruidad con pallet jack
Segruidad con pallet jackSegruidad con pallet jack
Segruidad con pallet jack
RocioCV12
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
Manuel Montoya
 
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.pptP_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
jhoicemarrugomarmole
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
Fabian Alfonso
 
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptxPPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
CesarAugustoPumaMedi
 
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
juanca94co
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
ASESORIASGSST
 
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Claudio Cesar Pontes ن
 
PTS 01 Transporte de Personal.pdf
PTS 01 Transporte de Personal.pdfPTS 01 Transporte de Personal.pdf
PTS 01 Transporte de Personal.pdf
estefaniabassaletti
 

La actualidad más candente (20)

CURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS Resumido
 
Operación de montacargas
Operación de montacargasOperación de montacargas
Operación de montacargas
 
Actualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargasActualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargas
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturas
 
Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14
 
Transporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososTransporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrosos
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
 
Diapositivas montacargas
Diapositivas montacargasDiapositivas montacargas
Diapositivas montacargas
 
Trabajos en altura (andamios)
Trabajos en altura (andamios)Trabajos en altura (andamios)
Trabajos en altura (andamios)
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 
Segruidad con pallet jack
Segruidad con pallet jackSegruidad con pallet jack
Segruidad con pallet jack
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
 
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.pptP_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptxPPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
 
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
.:: Clase 13::. Señalización y protección de incendios
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
 
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
 
PTS 01 Transporte de Personal.pdf
PTS 01 Transporte de Personal.pdfPTS 01 Transporte de Personal.pdf
PTS 01 Transporte de Personal.pdf
 

Similar a Manual GH y AE 40.ppt

CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptxCAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
katemu1
 
Operacion_Segura_del_Montacargas.ppt
Operacion_Segura_del_Montacargas.pptOperacion_Segura_del_Montacargas.ppt
Operacion_Segura_del_Montacargas.ppt
davidrodriguez987085
 
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOSCURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
EcosheConsultores
 
Carretillas.ppt
Carretillas.pptCarretillas.ppt
Carretillas.ppt
BcnPrevencinIntegral
 
Overhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - SpanishOverhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - Spanish
Dan Junkins
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
KatherinePoloValdez
 
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
spgi_unc
 
Conduccionymanejosegurodeautoelevadores 150505134213-conversion-gate02
Conduccionymanejosegurodeautoelevadores 150505134213-conversion-gate02Conduccionymanejosegurodeautoelevadores 150505134213-conversion-gate02
Conduccionymanejosegurodeautoelevadores 150505134213-conversion-gate02
Reynaldo Guzman
 
CONDUCCION Y MANEJO DE AUTOELEVADORES sii .pdf
CONDUCCION Y MANEJO DE AUTOELEVADORES sii .pdfCONDUCCION Y MANEJO DE AUTOELEVADORES sii .pdf
CONDUCCION Y MANEJO DE AUTOELEVADORES sii .pdf
SilviaCarolinaCarpan
 
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptcapacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
AnaLuraCaraballo
 
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptxConduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
AndresGomez303714
 
pit-p-sp (1).ppt
pit-p-sp (1).pptpit-p-sp (1).ppt
pit-p-sp (1).ppt
DanielAlexanderRiaoR
 
Sgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializadosSgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializados
ssuser37aa46
 
tema 4.pptx
tema 4.pptxtema 4.pptx
tema 4.pptx
SaludLaboralGallega
 
CE04.pdf
CE04.pdfCE04.pdf
Platica Montacargas quimica ambiental.ppt
Platica Montacargas quimica ambiental.pptPlatica Montacargas quimica ambiental.ppt
Platica Montacargas quimica ambiental.ppt
JzmnZrc
 
63
6363
CE.01
CE.01CE.01
seguridad en el tractor
seguridad en el tractorseguridad en el tractor
seguridad en el tractor
Pablo Millan
 
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónGuía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Plataformas Elevadoras SOCAGE Iberica
 

Similar a Manual GH y AE 40.ppt (20)

CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptxCAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
CAPACITACION DE MONTACARGAS.pptx
 
Operacion_Segura_del_Montacargas.ppt
Operacion_Segura_del_Montacargas.pptOperacion_Segura_del_Montacargas.ppt
Operacion_Segura_del_Montacargas.ppt
 
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOSCURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
CURSO MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS EN ESPACIOS CERRADOS Y ABIERTOS
 
Carretillas.ppt
Carretillas.pptCarretillas.ppt
Carretillas.ppt
 
Overhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - SpanishOverhead crane Training - Spanish
Overhead crane Training - Spanish
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
 
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
Conduccion y manejo seguro de autoelevadores
 
Conduccionymanejosegurodeautoelevadores 150505134213-conversion-gate02
Conduccionymanejosegurodeautoelevadores 150505134213-conversion-gate02Conduccionymanejosegurodeautoelevadores 150505134213-conversion-gate02
Conduccionymanejosegurodeautoelevadores 150505134213-conversion-gate02
 
CONDUCCION Y MANEJO DE AUTOELEVADORES sii .pdf
CONDUCCION Y MANEJO DE AUTOELEVADORES sii .pdfCONDUCCION Y MANEJO DE AUTOELEVADORES sii .pdf
CONDUCCION Y MANEJO DE AUTOELEVADORES sii .pdf
 
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptcapacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
 
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptxConduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
 
pit-p-sp (1).ppt
pit-p-sp (1).pptpit-p-sp (1).ppt
pit-p-sp (1).ppt
 
Sgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializadosSgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializados
 
tema 4.pptx
tema 4.pptxtema 4.pptx
tema 4.pptx
 
CE04.pdf
CE04.pdfCE04.pdf
CE04.pdf
 
Platica Montacargas quimica ambiental.ppt
Platica Montacargas quimica ambiental.pptPlatica Montacargas quimica ambiental.ppt
Platica Montacargas quimica ambiental.ppt
 
63
6363
63
 
CE.01
CE.01CE.01
CE.01
 
seguridad en el tractor
seguridad en el tractorseguridad en el tractor
seguridad en el tractor
 
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónGuía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Manual GH y AE 40.ppt

  • 1. Operación y Manejo Seguro de Equipos de Levante Grúa Horquilla y Apilador Eléctrico Relator: Luis Guajardo
  • 2. Objetivos del Curso Operar en forma segura y eficiente el equipo de levante. Reforzar los conocimientos de operación y seguridad en estos equipos. Aplicar medidas preventivas, las buenas prácticas y el manejo seguro. Operación y Manejo Seguro de Equipos de Levante
  • 3. Requisitos Básicos Para se Operador Seguro de Equipos de levante y Montacargas La finalidad es la de evitar accidentes, en las operaciones de transporte, elevación y almacenamiento de mercaderías y de aplicar la normativa de prevención de riesgos laborales. Tener la certificación de haber realizado el curso respectivo Tener licencia clase D Tenerlos conocimientos necesarios de prevención y seguridad en equipos de levante Tenerlos conocimientos necesarios de la ley de transito Operación y Manejo Seguro de Equipos de Levante
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 16 13 14 15 1. Mástil 2. Cadena elevadora 3. Cilindro elevador 4. Apoyo de carga 5. Cilindro de inclinación 6. Porta horquillas 7. Horquillas 8. Techo proyector 9. Luz señal de giro 10. Foco de faena 11. Asiento del operador 12. Cubierta de motor 13. Contrapeso 14. Rueda trasera 15. Rueda delantera 16. Focos traseros
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. UN EQUIPO DE LEVANTE PARA EFECTUAR CADA OPERACIÓN, NECESITA MOTOR: Proporciona la energía necesaria para mover la grúa y la carga 1 Por lo general, los montacargas solo tienen una marcha hacia adelante y otra en reversa, o sea no tienen caja de cambios. 2 3 4 TRANSMISIÓN Transforma parte de la energía producida por el motor en movimiento de la grúa. BOMBA HIDRÁULICA Transforma parte de la energía producida por el motor en fuerza para levantar la carga. HORQUILLAS Son dos piezas de acero donde se sostiene la carga, van ubicadas en el carro de levante.
  • 20. Consejos para Trabajar con el Montacargas
  • 21. Las operaciones que realiza un operador de un equipo de levante • Almacenar • Apilar • Cargar • Descargar • Depositar • Levantar • Transportar
  • 22. Estacionar una G. H. o un A. E. o Hacerlo en un lugar asignado para ello o No obstruir vías de tránsito, salidas de emergencia o Dejar accionado el freno de estacionamiento o Bajar las horquillas hasta topar el suelo, inclinadas hacia adelante o Apagar las luces o Detener el motor o Retirar la llave de contacto al estacionar el equipo
  • 23. Estacionar una G. H. o un A. E. o Cuando lo haga muy cerca de un muro, tener la precaución al salir.
  • 24. Tomar o almacenar mercadería o Al tomar o almacenar una carga con un palet de 1 metro o menos, hacer la toma o el almacenamiento en dos pasos.
  • 25. Movimientos al interior del almacén o Al operar al interior del almacén, el operador debe tener todos sus sentidos y concentración al máximo para evitar cualquier incidente.
  • 26. Movimientos al interior del almacén o Sólo debe elevar las uñas cuando va a tomar una carga, una vez tomada debe bajar lo más posible.
  • 27. Proceso de traslado y almacenamiento de mercaderías Tomar el pallet con la mercadería y posicionarlo, entre 5 y 10 cm sobre el suelo
  • 28. Proceso de traslado y almacenamiento de mercaderías Tomar el pallet con la mercadería y posicionarlo, no más de 5 cm sobre las ruedas Traseras
  • 29. Proceso de traslado y almacenamiento de mercaderías
  • 30. Revisión diaria Lista de Chequeo – Check List
  • 31. La carga bloquea su visión
  • 32. Sobre combustibles Nunca recargar combustible mientras el motor esté encendido
  • 33. No levantar carga sobre las personas
  • 34. Cuide su equilibrio No viaje sin inclinación perderá su punto de equilibrio La posición horizontal se usa para poner la carga
  • 35. Mire en dirección a la carga si va cuesta arriba
  • 36. No es una carrera de autos Puede ocasionar daños y lesiones Vaya a un paso Seguro
  • 37. Practique el manejo seguro del montacargas en áreas pre designadas Use señalización de seguridad y barreras adecuadas
  • 38. Cuidado en espacios cerrados Si el montacargas es de combustión interna, eliminará gases tóxicos por el escape que en un espacio cerrado puede ser fatal para el operador
  • 39. Recuerde NO PASAJEROS Es contra las normas, el transportar pasajeros sobre las horquillas o sobre la carga de equipo
  • 40. Tenga cuidado del balanceo trasero La parte trasera del montacargas causa el balanceo posterior
  • 41. Solo si tiene la plataforma aprobada, puede levantar la carga
  • 43. Precaución con los cables de luz
  • 44. La PREVENCION es lo importante No lo Olvide!
  • 45. Principios de Funcionamiento de una Grúa o Equipo de Levante
  • 46. Capacidad de Carga • Un montacargas está contrabalanceado y funciona teniendo en cuenta el principio de balanceo (sube y baja). • Se necesita una carga adecuada para balancear el “sube y baja”.
  • 47. ¡Debe balancear ambos extremos! Una grúa horquilla correctamente cargada no excede la capacidad indicada en el vehículo, la cual se muestra en la placa de información del mismo.
  • 48. Determinación de la Capacidad de Levante • La ubicación del mayor peso, por lo tanto, siempre debe ser más cerca del talón de la máquina.
  • 49. • La colocación de la carga, en lo posible, debe ser de modo que el centro de carga se aleje lo menos posible del talón.
  • 51. Triángulo de Estabilidad de la Grúa Horquilla
  • 52.
  • 53. Normas de Seguridad en Apiladores y Buenas Prácticas en la Operación • Disminuya la velocidad para girar. • Evite manejar sobre objetos sueltos o en superficies con surcos o baches. • Disminuya la velocidad en superficies húmedas o resbaladizas. • Tire la carga hacia atrás para estabilizarla.
  • 54. “Activa” “Pasiva” Se define como el conjunto de acciones y elementos de seguridad de los vehículos y demás elementos del tráfico que intervienen durante y después de un accidente con el objetivo de reducir sus consecuencias. Elementos de seguridad:
  • 55. Elementos de seguridad: Los elementos denominados “de seguridad activa” sirven para prevenir la ocurrencia de un accidente.
  • 56. Elementos de seguridad: Los elementos denominados “de seguridad pasiva” Éstos no previenen la ocurrencia de un accidente, pero sí contribuyen a aminorar las consecuencias de los mismos.
  • 57. Elementos de seguridad: •Los neumáticos •El Cinturón de Seguridad •Los frenos •Air bag •La dirección •Jaula •Las luces •Para choques •La bocina, entre otros.
  • 58. Elementos de seguridad: “de seguridad activa” •Los neumáticos •Los frenos •La dirección •Las luces •La bocina, entre otros.
  • 59. Elementos de seguridad: “de seguridad pasiva” •El Cinturón de Seguridad •Air bag •Jaula •Para choques, entre otros.
  • 61. Subir y Bajar Personas ¡¡Nunca permita que nadie sea alzado mientras esté sobre las horquillas o sobre una plataforma elevada por las horquillas!!
  • 62. Subir y Bajar Personas Si quiere usar un montacargas para subir a un empleado a un lugar alto, utilice una plataforma o una estructura especialmente construida para ese propósito.
  • 63. Una plataforma de trabajo para montacargas tiene barandas regulares y una rejilla para impedir contacto con las partes movientes del mástil. Una cadena asegura la plataforma al mástil.
  • 65. Incidente Es todo suceso, Anormal, No deseado que se presenta de forma brusca e inesperada, irrumpiendo la actividad normal del trabajo, sin llegar a provocar un daño a las personas.
  • 66. Accidente Es un acontecimiento, no deseado, producto directo de los; actos incorrectos y/o condiciones inseguras, que tienen como consecuencia lesiones a las personas y daño a la propiedad.
  • 67. Los RIESGOS, están relacionados con: lo que los operadores realizan mal o con condiciones fuera de norma. •Operador •Equipo •Materiales •Ambiente
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. Los RIESGOS, están relacionados con: lo que los operadores realizan mal o con condiciones fuera de norma. •Operador •Equipo •Materiales •Ambiente
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. Límites de Velocidad 1. En áreas descongestionadas, hasta 12 Km / hora. 2. En pasajes estrechos y congestionados, nunca más de 5 Km / hora, lo que equivale al paso del hombre.
  • 86. Límites de Velocidad Circulando a las velocidades indicadas, podrá detenerse en una distancia prudencial y segura.
  • 87.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105. 105
  • 106.
  • 107.
  • 108. ¡ La seguridad es responsabilidad de Todos !