SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas del tipo del examen de la Estructura
Atómica, de la Tabla Periódica y de la
Configuración Electrónica
1.- Los números atómicos de tres elementos A, B y C son 11, 17 y 20 respectivamente:
a) Escribe sus configuraciones electrónicas, e indica de qué elementos se tratan: nombre, símbolo, familia y periodo.
b) ¿Cuáles serían los iones más estables que se obtendrían a partir de los mismos?.Justificar la respuesta.
c) Si comparamos A con B: ¿cuál es más electronegativo?, ¿cuál tiene menor Energía de ionización?. Justificar las
respuestas.
d) Explica qué tipo de enlace se podrá formar entre B y C, y cuál será la fórmula del compuesto resultante.
2.- Dados los elementos A, B y C de números atómicos 19, 17 y 12, respectivamente. Indicar:
a) Escribe sus configuraciones electrónicas en el estado fundamental, e indica de qué elementos se tratan: nombre,
símbolo, familia y periodo.
b) El Grupo de la tabla periódica al que pertenece cada uno de ellos.
c) El tipo de enlace formado cuando se unen A y B. Razonar la respuesta.
d) El tipo de enlace formado cuando se unen entre sí dos átomos de B. Razonar la respuesta.
3.- Indica, de forma razonada, si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas:
a) Los números cuánticos (2, 2, 0, 1/2) representan un orbital 2s.
b) El radio de un elemento A es siempre menor que el radio de su ion A+
c) Isótopos son átomos de un mismo elemento que difieren en el número de electrones.
d) Los iones Na+
[Z(Na) = 11], Mg2+
[Z(Mg)=12] y Al3+
[Z(Al)=13] ¿son isoelectrónicos?
4.- Indica y explica razonadamente si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas:
a) Un electrón situado en un orbital 3p puede representarse por los valores de los números cuánticos (3, 1, 0, -1/2).
b) La Energía de ionización del Litio es mayor que la del Potasio.
c) El radio de un átomo neutro de oxígeno [Z(O) = 8] es mayor que el radio de su ion O2-
.
5.- Justifique si es posible o no que existan electrones con los siguientes números cuánticos:
(3, –1, 1, –½); b) (3, 2, 0, ½); c) (2, 1, 2, ½); d) (1, 1, 0, –½)
6.- A partir de las series de números cuánticos siguientes:
a) (1, 0, 0, ½) b) (1, 1, 0, ½) c) (1, 1, 0, -½) d) (2, 1, -2, ½) e) (2, 1, -1, ½)
Responde:
a) Cuáles son posibles, y cuáles son imposibles, en este último caso comenta por qué no son posibles para representar
el estado de un electrón.
b) En qué tipo de orbital atómico estarían situados los electrones de aquellas series que son posibles.
7.- Un átomo X tiene la configuración electrónica siguiente: 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
4s1
.
Explica razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) X se encuentra en un estado excitado;
b) X pertenece al grupo de los metales alcalinos; c) X pertenece al 4º periodo del sistema periódico; d) X tiene poca
tendencia a ceder el electrón de su última capa cuando se une con otro átomo muy electronegativo como el cloro.
8.- Dados los elementos . Responde a las siguientes cuestiones, justificando las respuestas:
a) Cuántos protones y neutrones están presentes en el núcleo de cada uno de ellos. Indicar un isótopo de cada uno.
b) Indicar el número atómico y la configuración electrónica de cada elemento. ¿Qué elementos son? ¿En qué grupo y
periodo están situados?
c) Razonar qué tipo de enlace se forma cuando se unen X e Y, y cuál sería la fórmula del compuesto resultante.
9.- Dos átomos de hidrógeno se encuentran en los estados excitados correspondientes a los niveles n = 2 y n = 4,
respectivamente. Si estos dos átomos vuelven directamente a su estado fundamental:
a) Justifica si los átomos emitirán o absorberán energía en forma de radiación.
b) Razona para cuál de los dos átomos la radiación electromagnética implicada tendrá más energía y para cuál de ellos
la longitud de onda será mayor.
10. El espectro visible corresponde a radiaciones de longitud de onda comprendidas entre 450 nm y 700 nm.
a) Calcula la energía correspondiente a la radiación visible de mayor frecuencia.
b) Razona si es o no posible conseguir la ionización del átomo de litio con esa radiación.
11.- Calcula la longitud de onda, la frecuencia y el número de ondas de una radiación cuyos cuantos tienen una
energía de 3·10-3
Erg. ¿A qué zona del espectro electromagnético pertenece esta radiación?. Sol: 66,22.10-17
m ;
4,53.1023
s-1; 1,51.1015
cm-1
. La radiación es infrarroja.
Materia: QUIMICA HOJA DE EXAMEN
Datos: Constante de Planck, h = 6,62 10-27
Erg.s; c=3.108
m/s:
12.- Si cada átomo de un mol de átomos emite un fotón con una longitud de onda de 4,15.103
A, ¿cuánta energía se
pierde? Expresa la respuesta en kJ/mol. Sol: 2,82.102
kJ/mol.
13.- ¿Cuál es la longitud de onda asociada a un electrón que se mueve con una velocidad de 1.000.000 Km/s? ¿A qué
zona del espectro corresponde?. Sol: 0,0073 A
14.- Calcula la longitud de onda que corresponde a un 1 neutrón emitido en la fisión del uranio en una pila atómica,
con una energía de 0,05 eV. Enuncia (define) el principio que aplicas.
Datos: Carga del electrón = 1,60.10-19
C; masa del neutrón = 1,67.10-27
kg. Solución: 1,28.10-10
m
15. Cuando se ilumina el cátodo de una celula fotoeléctrica con una luz de 9 · 1014
Hz y 1010
fotones/ min de
intensidad, se observa una corriente eléctrica de electrones cuya energía cinética es 2,61 · 10-19
J.Cuál de las
siguientes afirmaciones es correcta y por qué:
a) Si reducimos a la mitad la frecuencia de la radiación manteniendo la intensidad, no se observará corriente
electrica.
b) Si reducimos a la mitad la intensidad de la radiación manteniendo la frecuencia, no se observará corriente
electrica.
c) Si duplicamos la frecuencia de la radiación manteniendo la intensidad, no se observará corriente electrica.
d) Si duplicamos la intensidad de la radiación manteniendo la frecuencia, no se observará corriente electrica.
Sol:
La energía de una radiación coincide con la energía de sus fotones y de acuerdo con la ecuación de Einstein para el
efecto fotoelectrico, cuando un fotón choca con una placa metálica:
Efotón = Wextracción + Ec
Efotón = h · n
Wextracción = Efotón - Ec
a) Si reducimos a la mitad la frecuencia, los fotones no tendrán energía suficiente para arrancar los
electrones del metal y no se producirá corriente eléctrica cualquiera que sea el número de fotones que le
lleguen. Es correcta
Si la frecuencia se mantiene y reducimos a la mitad la intensidad de la radiación, habrá efecto fotoeléctrico
aunque el número de electrones arrancados y con ello, la intensidad de la corriente se reducirá en la misma
proporción.
“Lo mejor que se aprende, es lo que descubre una misma” (Sir Arthur Conan Doyle)
“Tenga piedad de nosotros profe” (alumn@ de 2º Bachillerato)
SOLUCIONES:
1.-
2.-
4.-
a) Un electrón que se encuentre situado en el orbital 3p tendrá los siguientes números cuanticos:
n = 3 ; l = 1 ; m = +1, 0, -1 y s = + ½ o – ½
Por lo tanto es verdadero que se puede representar con los números cuanticos indicados.
b) Ambos elementos pertenecen al mismo grupo de los alcalinos, pero el número atómico del litio es menor que el del
potasio, además el Li está en el periodo 2 y el potasio en el 4, por lo que el electrón de valencia del litio está más
cercano al núcleo y por tanto estará más fuertemente atraido y la energía de ionización que se requiere para
arrancarselo es mayor que para el K donde el electrón de valencia está más alejado y apantallado por los electrones de
las capas interiores. Luego la afirmación es correcta
c) Cuando el oxígeno neutro adquiere 2 electrones se forma el ión O2-
, como el número de protones no varia, la
fuerza de atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones será menor y además como estos 2 electrones se
situarán en el mismo orbital 2p aumentará la repulsión y como consecuencia el volumen del ión será mayor
que el del átomo neutro.
3.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10,-
a) Ambos emitirán energía. La energía del electrón es menor cuanto más cerca al núcleo esté.
b) En cada caso la diferencia de energía entre dos niveles vendrá dada por:
DE = -b 2 2
1 2
1 1
n n
 
− ÷
 
= h · c/l
La diferencia de energía entre los niveles 4 y 1 es mayor que entre los niveles 2 y 1, por lo que implicará más energía
la radiación correspondiente a la transición 4-1 que a la transición 2-1
La nergía de una radiación es inversamente proporcional a su longitud de onda, por lo que la radiación
electromagnética de la transición 4-1, tendrá una longitud de onda menor que la transición 2-1.
7.-
8.-
9.-
10,-
a) Ambos emitirán energía. La energía del electrón es menor cuanto más cerca al núcleo esté.
b) En cada caso la diferencia de energía entre dos niveles vendrá dada por:
DE = -b 2 2
1 2
1 1
n n
 
− ÷
 
= h · c/l
La diferencia de energía entre los niveles 4 y 1 es mayor que entre los niveles 2 y 1, por lo que implicará más energía
la radiación correspondiente a la transición 4-1 que a la transición 2-1
La nergía de una radiación es inversamente proporcional a su longitud de onda, por lo que la radiación
electromagnética de la transición 4-1, tendrá una longitud de onda menor que la transición 2-1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica PauEjercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica Pauiescelsodiaz
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 06 predicción de las e...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 06 predicción de las e...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 06 predicción de las e...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 06 predicción de las e...
Triplenlace Química
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
SAUL MEJIA ORTIZ
 
Tema 1 problemas
Tema 1 problemasTema 1 problemas
Tema 1 problemas
José Miranda
 
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculosFicha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculoseva
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 05 estimación de la en...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 05 estimación de la en...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 05 estimación de la en...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 05 estimación de la en...
Triplenlace Química
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesmariavarey
 
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclear
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclearFicha nº 3 estructura atómica extranuclear
Ficha nº 3 estructura atómica extranucleareva
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 07 predicción de los r...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 07 predicción de los r...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 07 predicción de los r...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 07 predicción de los r...
Triplenlace Química
 
Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
JULIAN CASTILLO
 
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
Ficha de trabajo  nº1  química nuclearFicha de trabajo  nº1  química nuclear
Ficha de trabajo nº1 química nucleareva
 
10. (B) Problemas de física cuántica
10. (B) Problemas de física cuántica10. (B) Problemas de física cuántica
10. (B) Problemas de física cuánticaÁlvaro Pascual Sanz
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
RodrigoLombaMoreno
 
Estructura del átomo
Estructura del átomoEstructura del átomo
Estructura del átomo
Hector Zarate
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
José Miranda
 
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclear
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclearFicha nº 3 estructura atómica extranuclear
Ficha nº 3 estructura atómica extranucleareva
 
Quimica_Semana_3
Quimica_Semana_3Quimica_Semana_3
Quimica_Semana_3
Jayme Pumaricra
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica PauEjercicios cuántica Pau
Ejercicios cuántica Pau
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 06 predicción de las e...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 06 predicción de las e...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 06 predicción de las e...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 06 predicción de las e...
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Tema 1 problemas
Tema 1 problemasTema 1 problemas
Tema 1 problemas
 
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculosFicha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 05 estimación de la en...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 05 estimación de la en...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 05 estimación de la en...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 05 estimación de la en...
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclear
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclearFicha nº 3 estructura atómica extranuclear
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclear
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 07 predicción de los r...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 07 predicción de los r...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 07 predicción de los r...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 07 predicción de los r...
 
Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
 
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
Ficha de trabajo  nº1  química nuclearFicha de trabajo  nº1  química nuclear
Ficha de trabajo nº1 química nuclear
 
10. (B) Problemas de física cuántica
10. (B) Problemas de física cuántica10. (B) Problemas de física cuántica
10. (B) Problemas de física cuántica
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
 
Estructura del átomo
Estructura del átomoEstructura del átomo
Estructura del átomo
 
M.A. Böhr. Cuestiones y ejercicios
M.A. Böhr. Cuestiones y ejerciciosM.A. Böhr. Cuestiones y ejercicios
M.A. Böhr. Cuestiones y ejercicios
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
 
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclear
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclearFicha nº 3 estructura atómica extranuclear
Ficha nº 3 estructura atómica extranuclear
 
Quimica_Semana_3
Quimica_Semana_3Quimica_Semana_3
Quimica_Semana_3
 

Similar a 2090 examedelaestructuradelatomoydelatablaperiodica (1)

Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
QUIM-T2-2022.pdfjwdsnljfedijwiefjiwijefijwefjiwef
QUIM-T2-2022.pdfjwdsnljfedijwiefjiwijefijwefjiwefQUIM-T2-2022.pdfjwdsnljfedijwiefjiwijefijwefjiwef
QUIM-T2-2022.pdfjwdsnljfedijwiefjiwijefijwefjiwef
evaredondonuez
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
Stella Maris Bieler
 
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdfejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
mikeengland2743
 
Ejercicios sistema periódico
Ejercicios sistema periódicoEjercicios sistema periódico
Ejercicios sistema periódicoJulio Sanchez
 
Separata 4
Separata 4Separata 4
Separata 4
Diego De la Cruz
 
Unidad 1 - El átomo
Unidad 1 - El átomoUnidad 1 - El átomo
Unidad 1 - El átomo
José Miranda
 
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdfEstructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Omar Rafael Regalado Fernandez
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoquimbioalmazan
 
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculosFicha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
eva
 
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_sB1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
lourdes vilches garcia
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
guestc30e51
 
tabla periodica y propiedades periodicas
tabla periodica y propiedades periodicastabla periodica y propiedades periodicas
tabla periodica y propiedades periodicas
AndreaMora582803
 

Similar a 2090 examedelaestructuradelatomoydelatablaperiodica (1) (20)

Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
QUIM-T2-2022.pdfjwdsnljfedijwiefjiwijefijwefjiwef
QUIM-T2-2022.pdfjwdsnljfedijwiefjiwijefijwefjiwefQUIM-T2-2022.pdfjwdsnljfedijwiefjiwijefijwefjiwef
QUIM-T2-2022.pdfjwdsnljfedijwiefjiwijefijwefjiwef
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
 
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdfejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
 
Ejercicios sistema periódico
Ejercicios sistema periódicoEjercicios sistema periódico
Ejercicios sistema periódico
 
Problemas quimica
Problemas quimicaProblemas quimica
Problemas quimica
 
Problemas quimica
Problemas quimicaProblemas quimica
Problemas quimica
 
4 s313 pvcf
4 s313 pvcf4 s313 pvcf
4 s313 pvcf
 
Separata 4
Separata 4Separata 4
Separata 4
 
Unidad 1 - El átomo
Unidad 1 - El átomoUnidad 1 - El átomo
Unidad 1 - El átomo
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdfEstructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdf
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
 
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculosFicha de trabajo nº 2 cálculos
Ficha de trabajo nº 2 cálculos
 
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_sB1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
B1 fyq u01_mgh_estructura-atomica_s
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
tabla periodica y propiedades periodicas
tabla periodica y propiedades periodicastabla periodica y propiedades periodicas
tabla periodica y propiedades periodicas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

2090 examedelaestructuradelatomoydelatablaperiodica (1)

  • 1. Preguntas del tipo del examen de la Estructura Atómica, de la Tabla Periódica y de la Configuración Electrónica 1.- Los números atómicos de tres elementos A, B y C son 11, 17 y 20 respectivamente: a) Escribe sus configuraciones electrónicas, e indica de qué elementos se tratan: nombre, símbolo, familia y periodo. b) ¿Cuáles serían los iones más estables que se obtendrían a partir de los mismos?.Justificar la respuesta. c) Si comparamos A con B: ¿cuál es más electronegativo?, ¿cuál tiene menor Energía de ionización?. Justificar las respuestas. d) Explica qué tipo de enlace se podrá formar entre B y C, y cuál será la fórmula del compuesto resultante. 2.- Dados los elementos A, B y C de números atómicos 19, 17 y 12, respectivamente. Indicar: a) Escribe sus configuraciones electrónicas en el estado fundamental, e indica de qué elementos se tratan: nombre, símbolo, familia y periodo. b) El Grupo de la tabla periódica al que pertenece cada uno de ellos. c) El tipo de enlace formado cuando se unen A y B. Razonar la respuesta. d) El tipo de enlace formado cuando se unen entre sí dos átomos de B. Razonar la respuesta. 3.- Indica, de forma razonada, si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas: a) Los números cuánticos (2, 2, 0, 1/2) representan un orbital 2s. b) El radio de un elemento A es siempre menor que el radio de su ion A+ c) Isótopos son átomos de un mismo elemento que difieren en el número de electrones. d) Los iones Na+ [Z(Na) = 11], Mg2+ [Z(Mg)=12] y Al3+ [Z(Al)=13] ¿son isoelectrónicos? 4.- Indica y explica razonadamente si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas: a) Un electrón situado en un orbital 3p puede representarse por los valores de los números cuánticos (3, 1, 0, -1/2). b) La Energía de ionización del Litio es mayor que la del Potasio. c) El radio de un átomo neutro de oxígeno [Z(O) = 8] es mayor que el radio de su ion O2- . 5.- Justifique si es posible o no que existan electrones con los siguientes números cuánticos: (3, –1, 1, –½); b) (3, 2, 0, ½); c) (2, 1, 2, ½); d) (1, 1, 0, –½) 6.- A partir de las series de números cuánticos siguientes: a) (1, 0, 0, ½) b) (1, 1, 0, ½) c) (1, 1, 0, -½) d) (2, 1, -2, ½) e) (2, 1, -1, ½) Responde: a) Cuáles son posibles, y cuáles son imposibles, en este último caso comenta por qué no son posibles para representar el estado de un electrón. b) En qué tipo de orbital atómico estarían situados los electrones de aquellas series que son posibles. 7.- Un átomo X tiene la configuración electrónica siguiente: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 . Explica razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) X se encuentra en un estado excitado; b) X pertenece al grupo de los metales alcalinos; c) X pertenece al 4º periodo del sistema periódico; d) X tiene poca tendencia a ceder el electrón de su última capa cuando se une con otro átomo muy electronegativo como el cloro. 8.- Dados los elementos . Responde a las siguientes cuestiones, justificando las respuestas: a) Cuántos protones y neutrones están presentes en el núcleo de cada uno de ellos. Indicar un isótopo de cada uno. b) Indicar el número atómico y la configuración electrónica de cada elemento. ¿Qué elementos son? ¿En qué grupo y periodo están situados? c) Razonar qué tipo de enlace se forma cuando se unen X e Y, y cuál sería la fórmula del compuesto resultante. 9.- Dos átomos de hidrógeno se encuentran en los estados excitados correspondientes a los niveles n = 2 y n = 4, respectivamente. Si estos dos átomos vuelven directamente a su estado fundamental: a) Justifica si los átomos emitirán o absorberán energía en forma de radiación. b) Razona para cuál de los dos átomos la radiación electromagnética implicada tendrá más energía y para cuál de ellos la longitud de onda será mayor. 10. El espectro visible corresponde a radiaciones de longitud de onda comprendidas entre 450 nm y 700 nm. a) Calcula la energía correspondiente a la radiación visible de mayor frecuencia. b) Razona si es o no posible conseguir la ionización del átomo de litio con esa radiación. 11.- Calcula la longitud de onda, la frecuencia y el número de ondas de una radiación cuyos cuantos tienen una energía de 3·10-3 Erg. ¿A qué zona del espectro electromagnético pertenece esta radiación?. Sol: 66,22.10-17 m ; 4,53.1023 s-1; 1,51.1015 cm-1 . La radiación es infrarroja. Materia: QUIMICA HOJA DE EXAMEN
  • 2. Datos: Constante de Planck, h = 6,62 10-27 Erg.s; c=3.108 m/s: 12.- Si cada átomo de un mol de átomos emite un fotón con una longitud de onda de 4,15.103 A, ¿cuánta energía se pierde? Expresa la respuesta en kJ/mol. Sol: 2,82.102 kJ/mol. 13.- ¿Cuál es la longitud de onda asociada a un electrón que se mueve con una velocidad de 1.000.000 Km/s? ¿A qué zona del espectro corresponde?. Sol: 0,0073 A 14.- Calcula la longitud de onda que corresponde a un 1 neutrón emitido en la fisión del uranio en una pila atómica, con una energía de 0,05 eV. Enuncia (define) el principio que aplicas. Datos: Carga del electrón = 1,60.10-19 C; masa del neutrón = 1,67.10-27 kg. Solución: 1,28.10-10 m 15. Cuando se ilumina el cátodo de una celula fotoeléctrica con una luz de 9 · 1014 Hz y 1010 fotones/ min de intensidad, se observa una corriente eléctrica de electrones cuya energía cinética es 2,61 · 10-19 J.Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta y por qué: a) Si reducimos a la mitad la frecuencia de la radiación manteniendo la intensidad, no se observará corriente electrica. b) Si reducimos a la mitad la intensidad de la radiación manteniendo la frecuencia, no se observará corriente electrica. c) Si duplicamos la frecuencia de la radiación manteniendo la intensidad, no se observará corriente electrica. d) Si duplicamos la intensidad de la radiación manteniendo la frecuencia, no se observará corriente electrica. Sol: La energía de una radiación coincide con la energía de sus fotones y de acuerdo con la ecuación de Einstein para el efecto fotoelectrico, cuando un fotón choca con una placa metálica: Efotón = Wextracción + Ec Efotón = h · n Wextracción = Efotón - Ec a) Si reducimos a la mitad la frecuencia, los fotones no tendrán energía suficiente para arrancar los electrones del metal y no se producirá corriente eléctrica cualquiera que sea el número de fotones que le lleguen. Es correcta Si la frecuencia se mantiene y reducimos a la mitad la intensidad de la radiación, habrá efecto fotoeléctrico aunque el número de electrones arrancados y con ello, la intensidad de la corriente se reducirá en la misma proporción. “Lo mejor que se aprende, es lo que descubre una misma” (Sir Arthur Conan Doyle) “Tenga piedad de nosotros profe” (alumn@ de 2º Bachillerato)
  • 3. SOLUCIONES: 1.- 2.- 4.- a) Un electrón que se encuentre situado en el orbital 3p tendrá los siguientes números cuanticos: n = 3 ; l = 1 ; m = +1, 0, -1 y s = + ½ o – ½ Por lo tanto es verdadero que se puede representar con los números cuanticos indicados. b) Ambos elementos pertenecen al mismo grupo de los alcalinos, pero el número atómico del litio es menor que el del potasio, además el Li está en el periodo 2 y el potasio en el 4, por lo que el electrón de valencia del litio está más cercano al núcleo y por tanto estará más fuertemente atraido y la energía de ionización que se requiere para arrancarselo es mayor que para el K donde el electrón de valencia está más alejado y apantallado por los electrones de las capas interiores. Luego la afirmación es correcta c) Cuando el oxígeno neutro adquiere 2 electrones se forma el ión O2- , como el número de protones no varia, la fuerza de atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones será menor y además como estos 2 electrones se situarán en el mismo orbital 2p aumentará la repulsión y como consecuencia el volumen del ión será mayor que el del átomo neutro.
  • 5. 7.- 8.- 9.- 10,- a) Ambos emitirán energía. La energía del electrón es menor cuanto más cerca al núcleo esté. b) En cada caso la diferencia de energía entre dos niveles vendrá dada por: DE = -b 2 2 1 2 1 1 n n   − ÷   = h · c/l La diferencia de energía entre los niveles 4 y 1 es mayor que entre los niveles 2 y 1, por lo que implicará más energía la radiación correspondiente a la transición 4-1 que a la transición 2-1 La nergía de una radiación es inversamente proporcional a su longitud de onda, por lo que la radiación electromagnética de la transición 4-1, tendrá una longitud de onda menor que la transición 2-1.
  • 6. 7.- 8.- 9.- 10,- a) Ambos emitirán energía. La energía del electrón es menor cuanto más cerca al núcleo esté. b) En cada caso la diferencia de energía entre dos niveles vendrá dada por: DE = -b 2 2 1 2 1 1 n n   − ÷   = h · c/l La diferencia de energía entre los niveles 4 y 1 es mayor que entre los niveles 2 y 1, por lo que implicará más energía la radiación correspondiente a la transición 4-1 que a la transición 2-1 La nergía de una radiación es inversamente proporcional a su longitud de onda, por lo que la radiación electromagnética de la transición 4-1, tendrá una longitud de onda menor que la transición 2-1.