SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de
Programación
M.Sc. Franco Guamán B.
Universidad Técnica Particular de Loja
Departamento de Ciencias de la Computación y
Electrónica
ESTRUCTURA GENERAL DE UN
PROGRAMA
Contenidos
2. Estructura general de un programa
a. Concepto de Programa
b. Partes constitutivas de un programa
c. Instrucciones y tipos de instrucciones
d. Elementos básicos de un programa
e. Datos, tipos de dato y operaciones primitivas
f. Constantes y variables
g. Expresiones
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 2
Concepto de programa
• Conjunto de instrucciones
• Medio para conseguir un fin
• Proceso de solución de problemas
FASES:
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 3
Definición y análisis del
problema
Diseño del algoritmo:
• Diagrama de flujo
• Pseudocódigo
Codificación del
problema
Depuración y
verificación
D
O
C
U
M
E
N
T
A
C
I
Ó
N
M
A
N
T
E
N
I
M
I
E
N
T
O
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 4
Partes constitutivas
Entrada
Programa
(algoritmo de
solución)
Salida
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 5
Instrucciones
Las instrucciones se deben escribir y almacenar en memoria en
el orden que han de ejecutarse, secuencialmente.
acción 1
acción 2
.
.
.
acción n
acción 1
acción 2
.
.
.
acción x
acción n
.
acción n + i
Programa lineal
Programa no lineal
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 6
Tipos de instrucciones
Instrucciones de inicio
• Utilizadas para mostrar el comienzo de un proceso (inicio, begin)
Instrucciones de asignación
• Utilizadas para indicar la asignación de un valor a una variable
¿Cuál será el valor final de la
variable AUX al ejecutarse las
siguientes instrucciones?
1. A  10
2. B  20
3. AUX  A
4. A  B
5. B  AUX
¿Cuál será el valor de N  N + 5
si N tiene un valor actual de 2?
N  N + 5
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 7
Tipos de instrucciones (Cont)
Instrucciones de lectura de datos (entrada)
a) leer (NUMERO, HORAS, TASA)
NUMERO  12325
HORAS  32
TASA  1200
b) leer (A, B, C)
A = 100
B = 200
C = 300
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 8
Tipos de instrucciones (Cont)
Instrucciones de escritura de resultados (salida)
Permiten la escritura por medio de un dispositivo de salida
escribir (A, B, C)
Instrucciones de bifurcación
instrucción 1
instrucción 2
instrucción 3
.
.
.
instrucción 8
.
última instrucción
instrucción 1
instrucción 2
instrucción 3
.
.
.
instrucción 12
.
última instrucción
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 9
Tipos de instrucciones (Cont)
Se realizan de modo condicional en función del resultado de la
evaluación de una condición
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 10
Elementos básicos de un programa
• Palabras reservadas (inicio, fin, si-entonces… etc.)
• Identificadores (nombres de variables, procedimientos, funciones,
nombre del programa, etc.)
• Caracteres especiales (coma, apóstrofe, etc.)
• Constantes
• Variables
• Expresiones
• Instrucciones
• Bucles
• Contadores
• Acumuladores
• Interruptores
• Estructuras
• Secuenciales
• Selectivas
• repetitivas
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 11
Datos, tipos de datos y operaciones
primitivas
Un dato es la expresión general que describe los objetos con los cuales
opera una computadora.
Tipo de datos. Conjunto específico de valores de los datos y un
conjunto de operaciones que actúan sobre esos datos.
• Básicos, incorporados o integrados
• Definidos por programador
• Básicos
o Numéricos (entero, real)
o Lógicos (boolean)
o Carácter (caracter, cadena)
• Compuestos (Estructuras)
• Especiales (punteros o apuntadores)
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 12
Tipos de datos
Numéricos
Los números enteros pueden representarse en 8, 16, 32 y hasta 64 bits
• Enteros -32 768 a 32 767
• Enteros cortos -128 a 127
• Enteros largos -2147483648 a 21447483647
Los números Reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser
positivos o negativos.
• 0.08; 3.7452; -52.321; etc.
Notación científica
• 367520100000000000000 3.675201 X 1020
• .0000000000302579 3.02579 X 10-11
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 13
Tipos de datos
Lógicos
• También llamados booleanos, solamente pueden tomar uno de dos
valores
cierto o verdadero (true) y falso (false)
Carácter
• Los caracteres que la computadora reconoce (un solo carácter)
• Caracteres alfabéticos (A, B, C, …, Z) (a, b, c, …, z)
• Caracteres numéricos (1, 2, 3, …, 9, 0)
• Caracteres especiales (+, -, *, /, ^, ., ;, <, >, $, …)
Cadena
• (String) es la sucesión de caracteres delimitados por una comilla o
doble comilla
• ‘Hola Mortimer’; ‘12 de octubre de 1492’
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 14
Constantes y variables
Constantes: es un dato que permanece sin cambios durante todo el
desarrollo del algoritmo o durante la ejecución del programa.
• Reales: 1.234 -0.1436 3.374562E
• Carácter: ‘B’ ‘+’ ‘4’ ‘;’
• Cadena: ‘Juan Pérez’ ‘John’s’
• Booleano true false
Una variable es un objeto o tipo de dato cuyo valor puede cambiar
durante el desarrollo del algoritmo o ejecución del programa.
Describe los atributos de nombre (identificadores) que se le asigna y
tipo que describe el uso de la variable.
• Los nombres deben ser significativos y tener relación con el objeto
que representan.
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 15
Expresiones
Son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación,
paréntesis y nombres de funciones especiales.
EXPRESIONES ARITMÉTICAS
Son análogas a las fórmulas matemáticas.
OPERADORES
+
-
*
/
^, **
Div, /
Mod, %
++
--
REGLAS DE PRIORIDAD
()
++, --, + y – unitarios
*, /, % (producto, división y módulo)
+, - (suma y resta)
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 16
Expresiones (cont)
EXPRESIONES LÓGICAS (booleanas)
Darán como resultado siempre uno de dos valores (verdadero o falso)
OPERADORES DE RELACIÓN
<
>
=, ==
<=
>=
<>, !=
OPERADORES LÓGICOS
no (not), !
y (and), &&
o (or), ||
PRIORIDAD DE OPERADORES
++ y –
*, /, %
+, -
<, <=, >, >=
==, !=
&&
||
=, +=, -=, *=, /=, %=
Fundamentos de Programación - Franco Guamán 17
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
Borreguito Inolvidable
 
6. describing syntax and semantics
6. describing syntax and semantics6. describing syntax and semantics
6. describing syntax and semantics
Zambales National High School
 
Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++
Lisett Zavaleta Sarmiento
 
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No SecuencialesLenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Karina Arguedas Ruelas
 
Cpex fundamentos de programacion semana 1
Cpex fundamentos de programacion semana 1Cpex fundamentos de programacion semana 1
Cpex fundamentos de programacion semana 1
Paolo Vizcarra
 
Clase04 tutorial p-seint
Clase04 tutorial p-seintClase04 tutorial p-seint
Clase04 tutorial p-seint
UPT "JOSÉ FELIX RIBAS"
 
C and its errors
C and its errorsC and its errors
C and its errors
Junaid Raja
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
davidarios
 
Solucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemasSolucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemas
Micael Feliz Arias
 
Algoritmos Genéticos
Algoritmos GenéticosAlgoritmos Genéticos
Algoritmos Genéticos
ESCOM
 
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Karlos Valladares
 
tipos de datos
tipos de datostipos de datos
tipos de datos
Fernando Solis
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Furbi Cabrera
 
Programación en C++
Programación en C++Programación en C++
Programación en C++
Monica Barrera
 
Programación lógica y funcional
Programación lógica y funcionalProgramación lógica y funcional
Programación lógica y funcional
Alejandra MA
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
Marthaa Hdz
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
Fany Duque
 
Sintaxis en java
Sintaxis en javaSintaxis en java
Sintaxis en java
pbcanessa
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
zeta2015
 
Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++
Nana Garces
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
 
6. describing syntax and semantics
6. describing syntax and semantics6. describing syntax and semantics
6. describing syntax and semantics
 
Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++Quiz semana2 programacion c++
Quiz semana2 programacion c++
 
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No SecuencialesLenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
 
Cpex fundamentos de programacion semana 1
Cpex fundamentos de programacion semana 1Cpex fundamentos de programacion semana 1
Cpex fundamentos de programacion semana 1
 
Clase04 tutorial p-seint
Clase04 tutorial p-seintClase04 tutorial p-seint
Clase04 tutorial p-seint
 
C and its errors
C and its errorsC and its errors
C and its errors
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Solucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemasSolucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemas
 
Algoritmos Genéticos
Algoritmos GenéticosAlgoritmos Genéticos
Algoritmos Genéticos
 
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
 
tipos de datos
tipos de datostipos de datos
tipos de datos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Programación en C++
Programación en C++Programación en C++
Programación en C++
 
Programación lógica y funcional
Programación lógica y funcionalProgramación lógica y funcional
Programación lógica y funcional
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
 
Sintaxis en java
Sintaxis en javaSintaxis en java
Sintaxis en java
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
 
Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++
 

Destacado

Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Manuel Esteban Mogollón García
 
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
Meztli Valeriano Orozco
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
Juan Carlos Cocha
 
vocabulario de programacion
vocabulario de programacion vocabulario de programacion
vocabulario de programacion
Esmeralda Salvador
 
Taller 1 que es programar
Taller 1 que es programarTaller 1 que es programar
Taller 1 que es programar
yudipaola
 
Laboratorio de informatica i
Laboratorio de informatica iLaboratorio de informatica i
Laboratorio de informatica i
ANDRES FELIPE CRUZ ERAZO
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
Lymobe
 
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tefy Pineda
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
coldclean
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
matea muñoz
 
Elementos del diagrama de flujo
Elementos del diagrama de flujoElementos del diagrama de flujo
Elementos del diagrama de flujo
Lourdes Contreras Vera
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
francisco3011
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
Manuel Mujica
 
Importancia y aplicación del software
Importancia y aplicación del softwareImportancia y aplicación del software
Importancia y aplicación del software
Jorge Reyes
 

Destacado (15)

Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
 
vocabulario de programacion
vocabulario de programacion vocabulario de programacion
vocabulario de programacion
 
Taller 1 que es programar
Taller 1 que es programarTaller 1 que es programar
Taller 1 que es programar
 
Laboratorio de informatica i
Laboratorio de informatica iLaboratorio de informatica i
Laboratorio de informatica i
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
 
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Elementos del diagrama de flujo
Elementos del diagrama de flujoElementos del diagrama de flujo
Elementos del diagrama de flujo
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
 
Importancia y aplicación del software
Importancia y aplicación del softwareImportancia y aplicación del software
Importancia y aplicación del software
 

Similar a Estructura General de un Programa

Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
Franco Guamán
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
aldo_rzb
 
Dev c 1 2011
Dev c  1 2011Dev c  1 2011
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
IrisDelCarmenRodrigu
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
Espoch_lvaca
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
Ansd
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Laurence HR
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
diego MC
 
ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...
ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...
ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...
Franklin Parrales Bravo
 
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Bryan Joel Haro Ayerve
 
Programación en c
Programación en cProgramación en c
Programación en c
Sam Paredes Chaves
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
laalgoritmia1719
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Yahaira Fernández Segura
 
Estructura general de un programa
Estructura general de un programaEstructura general de un programa
Estructura general de un programa
Diego Gonzalez
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
Alejandro Leon Cerna
 
01 metprogramacion
01 metprogramacion01 metprogramacion
01 metprogramacion
ConfesorAD
 
Guia examen diagnostico_pseint
Guia examen diagnostico_pseintGuia examen diagnostico_pseint
Guia examen diagnostico_pseint
LeidyEspinoza6
 
Unidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programasUnidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programas
Roberth Camana
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Diego ochoaguerrero nelsondavidluna
Diego ochoaguerrero nelsondavidlunaDiego ochoaguerrero nelsondavidluna
Diego ochoaguerrero nelsondavidluna
Diǝgo Fǝr
 

Similar a Estructura General de un Programa (20)

Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Dev c 1 2011
Dev c  1 2011Dev c  1 2011
Dev c 1 2011
 
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...
ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...
ALP Unidad 2: Representación de la información en datos simples y estructuras...
 
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Programación en c
Programación en cProgramación en c
Programación en c
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
Estructura general de un programa
Estructura general de un programaEstructura general de un programa
Estructura general de un programa
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
 
01 metprogramacion
01 metprogramacion01 metprogramacion
01 metprogramacion
 
Guia examen diagnostico_pseint
Guia examen diagnostico_pseintGuia examen diagnostico_pseint
Guia examen diagnostico_pseint
 
Unidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programasUnidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programas
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Diego ochoaguerrero nelsondavidluna
Diego ochoaguerrero nelsondavidlunaDiego ochoaguerrero nelsondavidluna
Diego ochoaguerrero nelsondavidluna
 

Más de Franco Guamán

Estructuras de datos grafos
Estructuras de datos grafosEstructuras de datos grafos
Estructuras de datos grafos
Franco Guamán
 
Abb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y javaAbb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y java
Franco Guamán
 
Arbol binario de busqueda java
Arbol binario de busqueda   javaArbol binario de busqueda   java
Arbol binario de busqueda java
Franco Guamán
 
03 uni1-estructuras de datos-arreglos 2 d
03 uni1-estructuras de datos-arreglos 2 d03 uni1-estructuras de datos-arreglos 2 d
03 uni1-estructuras de datos-arreglos 2 d
Franco Guamán
 
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
Franco Guamán
 
01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed
01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed
01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed
Franco Guamán
 
Uni6 a series
Uni6 a seriesUni6 a series
Uni6 a series
Franco Guamán
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modular
Franco Guamán
 
Uni4 estructuras-selectivas
Uni4 estructuras-selectivasUni4 estructuras-selectivas
Uni4 estructuras-selectivas
Franco Guamán
 
Uni5 estructuras-repetitivas
Uni5 estructuras-repetitivasUni5 estructuras-repetitivas
Uni5 estructuras-repetitivas
Franco Guamán
 
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Franco Guamán
 

Más de Franco Guamán (11)

Estructuras de datos grafos
Estructuras de datos grafosEstructuras de datos grafos
Estructuras de datos grafos
 
Abb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y javaAbb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y java
 
Arbol binario de busqueda java
Arbol binario de busqueda   javaArbol binario de busqueda   java
Arbol binario de busqueda java
 
03 uni1-estructuras de datos-arreglos 2 d
03 uni1-estructuras de datos-arreglos 2 d03 uni1-estructuras de datos-arreglos 2 d
03 uni1-estructuras de datos-arreglos 2 d
 
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
 
01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed
01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed
01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed
 
Uni6 a series
Uni6 a seriesUni6 a series
Uni6 a series
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modular
 
Uni4 estructuras-selectivas
Uni4 estructuras-selectivasUni4 estructuras-selectivas
Uni4 estructuras-selectivas
 
Uni5 estructuras-repetitivas
Uni5 estructuras-repetitivasUni5 estructuras-repetitivas
Uni5 estructuras-repetitivas
 
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Estructura General de un Programa

  • 1. Fundamentos de Programación M.Sc. Franco Guamán B. Universidad Técnica Particular de Loja Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
  • 2. Contenidos 2. Estructura general de un programa a. Concepto de Programa b. Partes constitutivas de un programa c. Instrucciones y tipos de instrucciones d. Elementos básicos de un programa e. Datos, tipos de dato y operaciones primitivas f. Constantes y variables g. Expresiones Fundamentos de Programación - Franco Guamán 2
  • 3. Concepto de programa • Conjunto de instrucciones • Medio para conseguir un fin • Proceso de solución de problemas FASES: Fundamentos de Programación - Franco Guamán 3 Definición y análisis del problema Diseño del algoritmo: • Diagrama de flujo • Pseudocódigo Codificación del problema Depuración y verificación D O C U M E N T A C I Ó N M A N T E N I M I E N T O
  • 4. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 4 Partes constitutivas Entrada Programa (algoritmo de solución) Salida
  • 5. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 5 Instrucciones Las instrucciones se deben escribir y almacenar en memoria en el orden que han de ejecutarse, secuencialmente. acción 1 acción 2 . . . acción n acción 1 acción 2 . . . acción x acción n . acción n + i Programa lineal Programa no lineal
  • 6. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 6 Tipos de instrucciones Instrucciones de inicio • Utilizadas para mostrar el comienzo de un proceso (inicio, begin) Instrucciones de asignación • Utilizadas para indicar la asignación de un valor a una variable ¿Cuál será el valor final de la variable AUX al ejecutarse las siguientes instrucciones? 1. A  10 2. B  20 3. AUX  A 4. A  B 5. B  AUX ¿Cuál será el valor de N  N + 5 si N tiene un valor actual de 2? N  N + 5
  • 7. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 7 Tipos de instrucciones (Cont) Instrucciones de lectura de datos (entrada) a) leer (NUMERO, HORAS, TASA) NUMERO  12325 HORAS  32 TASA  1200 b) leer (A, B, C) A = 100 B = 200 C = 300
  • 8. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 8 Tipos de instrucciones (Cont) Instrucciones de escritura de resultados (salida) Permiten la escritura por medio de un dispositivo de salida escribir (A, B, C) Instrucciones de bifurcación instrucción 1 instrucción 2 instrucción 3 . . . instrucción 8 . última instrucción instrucción 1 instrucción 2 instrucción 3 . . . instrucción 12 . última instrucción
  • 9. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 9 Tipos de instrucciones (Cont) Se realizan de modo condicional en función del resultado de la evaluación de una condición
  • 10. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 10 Elementos básicos de un programa • Palabras reservadas (inicio, fin, si-entonces… etc.) • Identificadores (nombres de variables, procedimientos, funciones, nombre del programa, etc.) • Caracteres especiales (coma, apóstrofe, etc.) • Constantes • Variables • Expresiones • Instrucciones • Bucles • Contadores • Acumuladores • Interruptores • Estructuras • Secuenciales • Selectivas • repetitivas
  • 11. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 11 Datos, tipos de datos y operaciones primitivas Un dato es la expresión general que describe los objetos con los cuales opera una computadora. Tipo de datos. Conjunto específico de valores de los datos y un conjunto de operaciones que actúan sobre esos datos. • Básicos, incorporados o integrados • Definidos por programador • Básicos o Numéricos (entero, real) o Lógicos (boolean) o Carácter (caracter, cadena) • Compuestos (Estructuras) • Especiales (punteros o apuntadores)
  • 12. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 12 Tipos de datos Numéricos Los números enteros pueden representarse en 8, 16, 32 y hasta 64 bits • Enteros -32 768 a 32 767 • Enteros cortos -128 a 127 • Enteros largos -2147483648 a 21447483647 Los números Reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. • 0.08; 3.7452; -52.321; etc. Notación científica • 367520100000000000000 3.675201 X 1020 • .0000000000302579 3.02579 X 10-11
  • 13. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 13 Tipos de datos Lógicos • También llamados booleanos, solamente pueden tomar uno de dos valores cierto o verdadero (true) y falso (false) Carácter • Los caracteres que la computadora reconoce (un solo carácter) • Caracteres alfabéticos (A, B, C, …, Z) (a, b, c, …, z) • Caracteres numéricos (1, 2, 3, …, 9, 0) • Caracteres especiales (+, -, *, /, ^, ., ;, <, >, $, …) Cadena • (String) es la sucesión de caracteres delimitados por una comilla o doble comilla • ‘Hola Mortimer’; ‘12 de octubre de 1492’
  • 14. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 14 Constantes y variables Constantes: es un dato que permanece sin cambios durante todo el desarrollo del algoritmo o durante la ejecución del programa. • Reales: 1.234 -0.1436 3.374562E • Carácter: ‘B’ ‘+’ ‘4’ ‘;’ • Cadena: ‘Juan Pérez’ ‘John’s’ • Booleano true false Una variable es un objeto o tipo de dato cuyo valor puede cambiar durante el desarrollo del algoritmo o ejecución del programa. Describe los atributos de nombre (identificadores) que se le asigna y tipo que describe el uso de la variable. • Los nombres deben ser significativos y tener relación con el objeto que representan.
  • 15. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 15 Expresiones Son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. EXPRESIONES ARITMÉTICAS Son análogas a las fórmulas matemáticas. OPERADORES + - * / ^, ** Div, / Mod, % ++ -- REGLAS DE PRIORIDAD () ++, --, + y – unitarios *, /, % (producto, división y módulo) +, - (suma y resta)
  • 16. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 16 Expresiones (cont) EXPRESIONES LÓGICAS (booleanas) Darán como resultado siempre uno de dos valores (verdadero o falso) OPERADORES DE RELACIÓN < > =, == <= >= <>, != OPERADORES LÓGICOS no (not), ! y (and), && o (or), || PRIORIDAD DE OPERADORES ++ y – *, /, % +, - <, <=, >, >= ==, != && || =, +=, -=, *=, /=, %=
  • 17. Fundamentos de Programación - Franco Guamán 17 Preguntas