SlideShare una empresa de Scribd logo
La contabilidad es una técnica que aporta
información de utilidad para el proceso de toma de
decisiones económicas. Esta disciplina estudia el
patrimonio y presenta los resultados a través de
estados contables o financieros.
CONTABILIDAD GENERAL
Un adecuado control, registro y análisis de las
cuentas nacionales
Determinar los costos de operación de una
empresa o entidad
CONTABILIDAD GENERAL
Es uno de los principales instrumentos para que el
economista del mañana pueda realizar:
Un adecuado análisis de todas las variables
económicas
Registro sistemático y cronológico de las
operaciones financieras.
Naturaleza de los cargos y los abonos
Bases de un adecuado análisis de la
información financiera
CONTABILIDAD GENERAL
Objetivo:
El estudiante conocerá la importancia de la
contabilidad general y será capaz de realizar un
adecuado registro, control y análisis de las variables
económicas.
CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD 1. Introducción(4 sesiones)
1.1 La actividad económica
1.2 La empresa o unidad económica
1.3 Fundamentos teóricos
1.3.1 Principios básicos de Contabilidad
1.3.2 Dualidad económica
1.3.4 Conceptos de la ecuación del inventario
- Activo
- Pasivo
- Capital
CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD 2. Teoría de los asientos (4 sesiones)
2.1 Definición
2.2 La cuenta
2.3 Clasificación
2.4 Asientos de diario y esquemas de mayor
CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD 3. La función comercial (4 sesiones)
3.1. El inventario y su control
3.2. Registros auxiliares de almacén. Métodos de valoración
3.3. El sistema analítico y la toma de inventarios
CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD 4. Registros contables (12 sesiones)
4.1 Registros básicos
4.1.1 Libro de Balance
4.1.2 Libro diario
4.1.3 Libro Mayor o Cuentas corrientes
CONTABILIDAD GENERAL
Continúa …
4.2 Estados financieros básicos
4.3 Información Financiera
4.3.1 Balanza de comprobación
4.3.2 Estado de resultados
4.3.3 Balance general
4.3.4 El flujo de efectivo
CONTABILIDAD GENERAL
Continúa …
4.4 Análisis e Interpretación de los estados financieros
4.4.1 Método de razones simples
4.4.2 Método aumentos y disminuciones
4.4.3 Método de por cientos
4.4.4 Método de tendencias
4.4.5 Método de razones estándar
CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD 5. Formulación del balance (4 sesiones)
5.1. Ajustes en el balance general
5.2. Ajustes en el estado de resultados
5.3 Ajustes en el flujo de efectivo
5.4 El estado de cambio de la situación financiera
CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD 6. Los principios de contabilidad general
(2 sesiones)
6.1. Notas y anexos a los estados financieros
6.2. Los estados dictaminados y la reexpresión de cifras
CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD 7. Presupuestos (4 sesiones)
7.1 Concepto y objetivo
7.2 Utilidad
7.3 Tipos de presupuesto
CONTABILIDAD GENERAL
Bibliografía:
1. Suárez Hernández, Alberto; Contabilidad General; Editorial McGraw-Hill;
México; 1992.
2. Guerrero, Claudio y Galindo, Fernando; Contabilidad básica; Ed. Grupo
Editorial Patria; México 2011
3. Instituto Mexicano de Contadores Públicos; Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados; Editorial IMCP, México; 1992
4. Lara Flores, Elías; Primer Curso de Contabilidad; Editorial Trillas; México;
1995
5. Prieto Llorente, Alejandro; Principios de Contabilidad; Editorial Banca y
Comercio S.A. de C.V.; México; 1994
6. Perdomo Moreno, Abraham; Análisis e Interpretación de Estados
Financieros; 2° Edición; Editorial ECASA; México 2001
7. Pérez Harris, Alfredo; Los Estados Financieros: Su Análisis e
Interpretación; 7° Edición; Editorial ECASA; México 2000
CONTABILIDAD GENERAL
Lic. O. Imelda Ruedas Moreno
Lic. Adriana Ruedas Moreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco conceptuaL de las NIIF
Marco conceptuaL de las NIIFMarco conceptuaL de las NIIF
Marco conceptuaL de las NIIF
lizcruzado
 
Base contable de acumulacion (devengo)
Base contable de acumulacion (devengo)Base contable de acumulacion (devengo)
Base contable de acumulacion (devengo)
lesk25
 

La actualidad más candente (18)

Nif A 1(Final)
Nif A 1(Final)Nif A 1(Final)
Nif A 1(Final)
 
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ESAnálisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
Análisis de documentos societarios memoria anual EN -ES
 
Marco conceptuaL de las NIIF
Marco conceptuaL de las NIIFMarco conceptuaL de las NIIF
Marco conceptuaL de las NIIF
 
Nic-01
Nic-01Nic-01
Nic-01
 
NIF A 1
NIF A 1NIF A 1
NIF A 1
 
Curso de análisis de estados financieros
Curso de análisis de estados financierosCurso de análisis de estados financieros
Curso de análisis de estados financieros
 
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación FinancieraEstado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación Financiera
 
Generalidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financieraGeneralidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financiera
 
Base contable de acumulacion (devengo)
Base contable de acumulacion (devengo)Base contable de acumulacion (devengo)
Base contable de acumulacion (devengo)
 
Nif A 8(Final)
Nif A 8(Final)Nif A 8(Final)
Nif A 8(Final)
 
Nif A1
Nif A1Nif A1
Nif A1
 
NIF A7
NIF A7NIF A7
NIF A7
 
Mag parte ii auditoria financiera 1 (1)
Mag parte ii  auditoria financiera 1 (1)Mag parte ii  auditoria financiera 1 (1)
Mag parte ii auditoria financiera 1 (1)
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
las NIF
las NIFlas NIF
las NIF
 
Estados financieros diapositivas mary
Estados financieros    diapositivas maryEstados financieros    diapositivas mary
Estados financieros diapositivas mary
 
Brasilea comision de bancos
Brasilea comision de bancosBrasilea comision de bancos
Brasilea comision de bancos
 

Similar a 2.1 ruedas. contabilidad general actualizado

GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdfGUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
MarissCastillo
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
glab
 

Similar a 2.1 ruedas. contabilidad general actualizado (20)

Capitulo1. El Capital de Trabajo. Concepto e Importancia
Capitulo1. El Capital de Trabajo. Concepto e ImportanciaCapitulo1. El Capital de Trabajo. Concepto e Importancia
Capitulo1. El Capital de Trabajo. Concepto e Importancia
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
 
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdfGUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
 
DIAPOSITIVAS AA1.pptx
DIAPOSITIVAS AA1.pptxDIAPOSITIVAS AA1.pptx
DIAPOSITIVAS AA1.pptx
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdfPresentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
Presentación de clase - Herramientas de análisis financiero.pdf
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
 
Gestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para saludGestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para salud
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
PPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptx
PPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptxPPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptx
PPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptx
 
PPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptx
PPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptxPPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptx
PPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptx
 
Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.
 
Principios y procedimientos contables
Principios y procedimientos contablesPrincipios y procedimientos contables
Principios y procedimientos contables
 
Módulo Informes contables
Módulo Informes contablesMódulo Informes contables
Módulo Informes contables
 
Cd Interactivo
Cd InteractivoCd Interactivo
Cd Interactivo
 
Cd Interactivo
Cd InteractivoCd Interactivo
Cd Interactivo
 
anlisis e interpretacin de estados financieros
 anlisis e interpretacin de estados financieros anlisis e interpretacin de estados financieros
anlisis e interpretacin de estados financieros
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

2.1 ruedas. contabilidad general actualizado

  • 1. La contabilidad es una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. CONTABILIDAD GENERAL
  • 2. Un adecuado control, registro y análisis de las cuentas nacionales Determinar los costos de operación de una empresa o entidad CONTABILIDAD GENERAL Es uno de los principales instrumentos para que el economista del mañana pueda realizar: Un adecuado análisis de todas las variables económicas
  • 3. Registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras. Naturaleza de los cargos y los abonos Bases de un adecuado análisis de la información financiera CONTABILIDAD GENERAL
  • 4. Objetivo: El estudiante conocerá la importancia de la contabilidad general y será capaz de realizar un adecuado registro, control y análisis de las variables económicas. CONTABILIDAD GENERAL
  • 5. UNIDAD 1. Introducción(4 sesiones) 1.1 La actividad económica 1.2 La empresa o unidad económica 1.3 Fundamentos teóricos 1.3.1 Principios básicos de Contabilidad 1.3.2 Dualidad económica 1.3.4 Conceptos de la ecuación del inventario - Activo - Pasivo - Capital CONTABILIDAD GENERAL
  • 6. UNIDAD 2. Teoría de los asientos (4 sesiones) 2.1 Definición 2.2 La cuenta 2.3 Clasificación 2.4 Asientos de diario y esquemas de mayor CONTABILIDAD GENERAL
  • 7. UNIDAD 3. La función comercial (4 sesiones) 3.1. El inventario y su control 3.2. Registros auxiliares de almacén. Métodos de valoración 3.3. El sistema analítico y la toma de inventarios CONTABILIDAD GENERAL
  • 8. UNIDAD 4. Registros contables (12 sesiones) 4.1 Registros básicos 4.1.1 Libro de Balance 4.1.2 Libro diario 4.1.3 Libro Mayor o Cuentas corrientes CONTABILIDAD GENERAL Continúa …
  • 9. 4.2 Estados financieros básicos 4.3 Información Financiera 4.3.1 Balanza de comprobación 4.3.2 Estado de resultados 4.3.3 Balance general 4.3.4 El flujo de efectivo CONTABILIDAD GENERAL Continúa …
  • 10. 4.4 Análisis e Interpretación de los estados financieros 4.4.1 Método de razones simples 4.4.2 Método aumentos y disminuciones 4.4.3 Método de por cientos 4.4.4 Método de tendencias 4.4.5 Método de razones estándar CONTABILIDAD GENERAL
  • 11. UNIDAD 5. Formulación del balance (4 sesiones) 5.1. Ajustes en el balance general 5.2. Ajustes en el estado de resultados 5.3 Ajustes en el flujo de efectivo 5.4 El estado de cambio de la situación financiera CONTABILIDAD GENERAL
  • 12. UNIDAD 6. Los principios de contabilidad general (2 sesiones) 6.1. Notas y anexos a los estados financieros 6.2. Los estados dictaminados y la reexpresión de cifras CONTABILIDAD GENERAL
  • 13. UNIDAD 7. Presupuestos (4 sesiones) 7.1 Concepto y objetivo 7.2 Utilidad 7.3 Tipos de presupuesto CONTABILIDAD GENERAL
  • 14. Bibliografía: 1. Suárez Hernández, Alberto; Contabilidad General; Editorial McGraw-Hill; México; 1992. 2. Guerrero, Claudio y Galindo, Fernando; Contabilidad básica; Ed. Grupo Editorial Patria; México 2011 3. Instituto Mexicano de Contadores Públicos; Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados; Editorial IMCP, México; 1992 4. Lara Flores, Elías; Primer Curso de Contabilidad; Editorial Trillas; México; 1995 5. Prieto Llorente, Alejandro; Principios de Contabilidad; Editorial Banca y Comercio S.A. de C.V.; México; 1994 6. Perdomo Moreno, Abraham; Análisis e Interpretación de Estados Financieros; 2° Edición; Editorial ECASA; México 2001 7. Pérez Harris, Alfredo; Los Estados Financieros: Su Análisis e Interpretación; 7° Edición; Editorial ECASA; México 2000 CONTABILIDAD GENERAL
  • 15. Lic. O. Imelda Ruedas Moreno Lic. Adriana Ruedas Moreno