SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION PRIMARIA DE
SALUD
ATENCION PRIMARIA DE
SALUD RENOVADA
PROMOCION DE LA SALUD
29/08/13 MsC. Carola león 1
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
No es:
• Medicina para pobres
• Salud Comunitaria
• Prevención solamente
• Programa de salud
• Primer nivel de atención
29/08/13 MsC. Carola león 2
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
29/08/13 MsC. Carola león 3
• 1977 Política de OMS “Salud
para todos en el año 2000”
• 1978 ALMA ATA estrategia APS
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
• Es la asistencia sanitaria esencial
• Basado en métodos y tecnologías
prácticas, científicamente fundados
y socialmente aceptables
• Individuos y familias – participación
• Costo para país y la comunidad
29/08/13 MsC. Carola león 4
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Metas:
1. Esperanza de vida de 70 años
2. Agua potable y disposición de
excretas 100%
3. Vacunas 100%
4.100% con servicios de salud
5. TMI TM1-4: 30 y 2.4 * 1.000
29/08/13 MsC. Carola león 5
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Prevención primaria
Prevención secundaria
Prevención terciaria
PREVENCIÓN
CURACIÓN
REHABILITACIÓN
29/08/13 MsC. Carola león 6
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
HOSPI
PROVIN
C. S. HOSPITAL
SUBCENTRO
PUESTOS DE SALUD
H.
ES Modelo de Gestión de
Salud, MSP, Febrero
2006, capítulo 7, item 7.7,
pág 21,22
29/08/13 MsC. Carola león 7
Atención Primaria de Salud Renovada
¿Por qué renovar?
• Nuevos desafíos epidemiológicos
• Corregir debilidades e incoherencias
• Nuevos conocimientos y prácticas
• Reconocer que la APS disminuyes las
inequidades en salud.
29/08/13 MsC. Carola león 8
Atención Primaria de Salud Renovada
¿Por qué renovar?
• Es una condición esencial para cumplir
con ODM,
• abordar los Determinantes sociales y
• ALCANZAR EL MÁS ALTO NIVEL DE
SALUD POSIBLE
29/08/13 MsC. Carola león 9
Enfoques de la APS
29/08/13 MsC. Carola león 10
• APS selectiva: conjunto de actividades
de los servicios de salud dirigido para
pobres
• APS como puerta de entrada: Nivel de
atención de un sistema de salud.
Enfoques de la APS
29/08/13 MsC. Carola león 11
• APS integral de Alma Ata: Estrategia
de organización de la atención a la
salud y a la sociedad para promover la
salud
• Enfoque de salud y DH: Filosofía que
impregna el sector social y de salud.
Valores,
Principios y
Elementos
estructurales
y funcionales
29/08/13 MsC. Carola león 12
Valores
• Derecho al mayor nivel de salud posible
• Equidad
• Solidaridad
29/08/13 MsC. Carola león 13
Principios
• Dar respuesta a las necesidades de la
población
• Orientación hacia la calidad
• Responsabilidad y Rendición de cuentas
de los gobiernos
• Justicia Social
• Sostenibilidad
• Participación
• Intersectorialidad
29/08/13 MsC. Carola león 14
Elementos estructurales y funcionales
• Primer Contacto
• Atención integral,
integrada y contínua
• Orientación familiar y
comunitaria
• Énfasis en promoción y
prevención
• Cuidados apropiados
• Mecanismos de
participación activa
• Cobertura y acceso
universal
•
29/08/13 MsC. Carola león 15
•
•
•
•
• Marco político, legal e
institucional sólido
Políticas y programas
proequidad
Organización y gestión
óptimas
Recursos humanos
adecuados
Recursos adecuados y
sostenibles
Acciones
intersectoriales
PROMOCION DE LA SALUD
29/08/13 MsC. Carola león 16
Que no es Promoción de la Salud:
• No es atención primaria
• No es prevención
• No es promoción de los servicios
• No es solo educación
PROMOCION DE LA SALUD
• 1986 OTAWA estrategia PS
• Vincula a la gente con su entorno
• Elección personal y
responsabilidad social
29/08/13 MsC. Carola león 17
PROMOCION DE LA SALUD
29/08/13 MsC. Carola león 18
Es un proceso que consiste en
proporcionar a los pueblos los
medios necesarios para mejorar
su salud y ejercer mayor
control de la misma
PROMOCION DE LA SALUD
29/08/13 MsC. Carola león 19
Considera condiciones y
requisitos para la salud: paz,
vivienda, educación,
alimentación, renta, ecosistema
estable, recursos sostenibles,
justicia social y equidad.
PROMOCION DE LA SALUD
29/08/13 MsC. Carola león 20
Reconoce que el sector salud no
puede proporcionar las
condiciones ni asegurar las
perspectivas favorables para la
salud.
PROMOCION DE LA SALUD
Exige la acción coordinada de todos
los implicados en la salud de la
población: GOBIERNOS LOCALES,
Instituciones de Salud, otras
instituciones públicas y privadas,
medios de comunicación, familia y
personas.
29/08/13 MsC. Carola león 21
PROMOCION DE LA SALUD
29/08/13 MsC. Carola león 22
Objetivos:
1. Impulsar y alentar estilos de vida
saludable
2. Fortalecer los servicios de salud:
calidad, accesible, eficientes
3. Crear ambientes saludables
PROMOCION DE LA SALUD
29/08/13 MsC. Carola león 23
Áreas de trabajo
1. Construcción de políticas saludables
2. Creación de entornos saludables
3. Fortalecer la acción comunitaria
4. Desarrollar aptitudes personales
5. Reorientar los servicios de salud
6. Compromiso con la PS
7. Llamamiento a la Acción Internacional
8. Avanzar hacia el futuro.
PROMOCION DE LA SALUD
Actividades
1. Educación para la Salud
2. Comunicación Social
3. Participación Social (comunitaria
como institucional)
29/08/13 MsC. Carola león 24

Más contenido relacionado

Similar a 2-130829092916-phpapp02.pptx

Subsanar desigualdades en una generación. ¿Cómo?
Subsanar desigualdades en una generación. ¿Cómo?Subsanar desigualdades en una generación. ¿Cómo?
Subsanar desigualdades en una generación. ¿Cómo?
ArmandoJavierPruonos
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptxATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
GLORIACERNA3
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
JulioCesarBarrenaDio
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
trabajo de dispensario ( investigacion)
trabajo de dispensario ( investigacion)trabajo de dispensario ( investigacion)
trabajo de dispensario ( investigacion)
masumuel
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
JuanFrancisco302934
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
Nana VO
 
1.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_20111.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_2011Maribel Reyes
 
1.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_20111.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_2011Maribel Reyes
 
1.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_20111.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_2011
María José Aravena
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Marco de acción para los Determinantes sociales de la Salud_es
Marco de acción para los Determinantes sociales de la Salud_esMarco de acción para los Determinantes sociales de la Salud_es
Marco de acción para los Determinantes sociales de la Salud_es
A Javier Santana
 
Primaria Salud
Primaria SaludPrimaria Salud
Primaria Salud
Kefas Jhs
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
Gustavo Micheletto Ortega
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
BAGUAMEDICAL
 
OPS.pptx
OPS.pptxOPS.pptx
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdfASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
AngelloGallardo
 
Plan fina ld
Plan fina ldPlan fina ld
Plan fina ldGarabatos
 

Similar a 2-130829092916-phpapp02.pptx (20)

Subsanar desigualdades en una generación. ¿Cómo?
Subsanar desigualdades en una generación. ¿Cómo?Subsanar desigualdades en una generación. ¿Cómo?
Subsanar desigualdades en una generación. ¿Cómo?
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptxATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
 
Carta de ottawa.
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
 
trabajo de dispensario ( investigacion)
trabajo de dispensario ( investigacion)trabajo de dispensario ( investigacion)
trabajo de dispensario ( investigacion)
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
 
1.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_20111.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_2011
 
1.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_20111.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_2011
 
1.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_20111.politicas publicas en_salud_2011
1.politicas publicas en_salud_2011
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
 
Marco de acción para los Determinantes sociales de la Salud_es
Marco de acción para los Determinantes sociales de la Salud_esMarco de acción para los Determinantes sociales de la Salud_es
Marco de acción para los Determinantes sociales de la Salud_es
 
Primaria Salud
Primaria SaludPrimaria Salud
Primaria Salud
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
 
Unidad III.pptx
Unidad III.pptxUnidad III.pptx
Unidad III.pptx
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
 
OPS.pptx
OPS.pptxOPS.pptx
OPS.pptx
 
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdfASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
ASS LAS MARIAS ANDRES PEREZ.pdf
 
Plan fina ld
Plan fina ldPlan fina ld
Plan fina ld
 

Más de ElsaMercedesCastello

metodos de planificacion familiar PPTX a
metodos de planificacion familiar PPTX ametodos de planificacion familiar PPTX a
metodos de planificacion familiar PPTX a
ElsaMercedesCastello
 
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzREFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
ElsaMercedesCastello
 
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
SNC Nervios.ppt pppppppppppppppppppppppppSNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
ElsaMercedesCastello
 
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad suSistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
ElsaMercedesCastello
 
Presentación del modulo.pptx
Presentación del modulo.pptxPresentación del modulo.pptx
Presentación del modulo.pptx
ElsaMercedesCastello
 
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptxsignosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
ElsaMercedesCastello
 
vendajes-210923151304 (1).pdf
vendajes-210923151304 (1).pdfvendajes-210923151304 (1).pdf
vendajes-210923151304 (1).pdf
ElsaMercedesCastello
 
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdfMi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
ElsaMercedesCastello
 
DIAPOSITIVA PRINCIPIOS DE TRIAGE 1.pptx
DIAPOSITIVA PRINCIPIOS DE TRIAGE 1.pptxDIAPOSITIVA PRINCIPIOS DE TRIAGE 1.pptx
DIAPOSITIVA PRINCIPIOS DE TRIAGE 1.pptx
ElsaMercedesCastello
 

Más de ElsaMercedesCastello (9)

metodos de planificacion familiar PPTX a
metodos de planificacion familiar PPTX ametodos de planificacion familiar PPTX a
metodos de planificacion familiar PPTX a
 
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzREFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
 
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
SNC Nervios.ppt pppppppppppppppppppppppppSNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
 
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad suSistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
 
Presentación del modulo.pptx
Presentación del modulo.pptxPresentación del modulo.pptx
Presentación del modulo.pptx
 
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptxsignosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
 
vendajes-210923151304 (1).pdf
vendajes-210923151304 (1).pdfvendajes-210923151304 (1).pdf
vendajes-210923151304 (1).pdf
 
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdfMi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
 
DIAPOSITIVA PRINCIPIOS DE TRIAGE 1.pptx
DIAPOSITIVA PRINCIPIOS DE TRIAGE 1.pptxDIAPOSITIVA PRINCIPIOS DE TRIAGE 1.pptx
DIAPOSITIVA PRINCIPIOS DE TRIAGE 1.pptx
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

2-130829092916-phpapp02.pptx

  • 1. ATENCION PRIMARIA DE SALUD ATENCION PRIMARIA DE SALUD RENOVADA PROMOCION DE LA SALUD 29/08/13 MsC. Carola león 1
  • 2. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD No es: • Medicina para pobres • Salud Comunitaria • Prevención solamente • Programa de salud • Primer nivel de atención 29/08/13 MsC. Carola león 2
  • 3. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD 29/08/13 MsC. Carola león 3 • 1977 Política de OMS “Salud para todos en el año 2000” • 1978 ALMA ATA estrategia APS
  • 4. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD • Es la asistencia sanitaria esencial • Basado en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundados y socialmente aceptables • Individuos y familias – participación • Costo para país y la comunidad 29/08/13 MsC. Carola león 4
  • 5. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Metas: 1. Esperanza de vida de 70 años 2. Agua potable y disposición de excretas 100% 3. Vacunas 100% 4.100% con servicios de salud 5. TMI TM1-4: 30 y 2.4 * 1.000 29/08/13 MsC. Carola león 5
  • 6. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria PREVENCIÓN CURACIÓN REHABILITACIÓN 29/08/13 MsC. Carola león 6
  • 7. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD HOSPI PROVIN C. S. HOSPITAL SUBCENTRO PUESTOS DE SALUD H. ES Modelo de Gestión de Salud, MSP, Febrero 2006, capítulo 7, item 7.7, pág 21,22 29/08/13 MsC. Carola león 7
  • 8. Atención Primaria de Salud Renovada ¿Por qué renovar? • Nuevos desafíos epidemiológicos • Corregir debilidades e incoherencias • Nuevos conocimientos y prácticas • Reconocer que la APS disminuyes las inequidades en salud. 29/08/13 MsC. Carola león 8
  • 9. Atención Primaria de Salud Renovada ¿Por qué renovar? • Es una condición esencial para cumplir con ODM, • abordar los Determinantes sociales y • ALCANZAR EL MÁS ALTO NIVEL DE SALUD POSIBLE 29/08/13 MsC. Carola león 9
  • 10. Enfoques de la APS 29/08/13 MsC. Carola león 10 • APS selectiva: conjunto de actividades de los servicios de salud dirigido para pobres • APS como puerta de entrada: Nivel de atención de un sistema de salud.
  • 11. Enfoques de la APS 29/08/13 MsC. Carola león 11 • APS integral de Alma Ata: Estrategia de organización de la atención a la salud y a la sociedad para promover la salud • Enfoque de salud y DH: Filosofía que impregna el sector social y de salud.
  • 13. Valores • Derecho al mayor nivel de salud posible • Equidad • Solidaridad 29/08/13 MsC. Carola león 13
  • 14. Principios • Dar respuesta a las necesidades de la población • Orientación hacia la calidad • Responsabilidad y Rendición de cuentas de los gobiernos • Justicia Social • Sostenibilidad • Participación • Intersectorialidad 29/08/13 MsC. Carola león 14
  • 15. Elementos estructurales y funcionales • Primer Contacto • Atención integral, integrada y contínua • Orientación familiar y comunitaria • Énfasis en promoción y prevención • Cuidados apropiados • Mecanismos de participación activa • Cobertura y acceso universal • 29/08/13 MsC. Carola león 15 • • • • • Marco político, legal e institucional sólido Políticas y programas proequidad Organización y gestión óptimas Recursos humanos adecuados Recursos adecuados y sostenibles Acciones intersectoriales
  • 16. PROMOCION DE LA SALUD 29/08/13 MsC. Carola león 16 Que no es Promoción de la Salud: • No es atención primaria • No es prevención • No es promoción de los servicios • No es solo educación
  • 17. PROMOCION DE LA SALUD • 1986 OTAWA estrategia PS • Vincula a la gente con su entorno • Elección personal y responsabilidad social 29/08/13 MsC. Carola león 17
  • 18. PROMOCION DE LA SALUD 29/08/13 MsC. Carola león 18 Es un proceso que consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer mayor control de la misma
  • 19. PROMOCION DE LA SALUD 29/08/13 MsC. Carola león 19 Considera condiciones y requisitos para la salud: paz, vivienda, educación, alimentación, renta, ecosistema estable, recursos sostenibles, justicia social y equidad.
  • 20. PROMOCION DE LA SALUD 29/08/13 MsC. Carola león 20 Reconoce que el sector salud no puede proporcionar las condiciones ni asegurar las perspectivas favorables para la salud.
  • 21. PROMOCION DE LA SALUD Exige la acción coordinada de todos los implicados en la salud de la población: GOBIERNOS LOCALES, Instituciones de Salud, otras instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, familia y personas. 29/08/13 MsC. Carola león 21
  • 22. PROMOCION DE LA SALUD 29/08/13 MsC. Carola león 22 Objetivos: 1. Impulsar y alentar estilos de vida saludable 2. Fortalecer los servicios de salud: calidad, accesible, eficientes 3. Crear ambientes saludables
  • 23. PROMOCION DE LA SALUD 29/08/13 MsC. Carola león 23 Áreas de trabajo 1. Construcción de políticas saludables 2. Creación de entornos saludables 3. Fortalecer la acción comunitaria 4. Desarrollar aptitudes personales 5. Reorientar los servicios de salud 6. Compromiso con la PS 7. Llamamiento a la Acción Internacional 8. Avanzar hacia el futuro.
  • 24. PROMOCION DE LA SALUD Actividades 1. Educación para la Salud 2. Comunicación Social 3. Participación Social (comunitaria como institucional) 29/08/13 MsC. Carola león 24