SlideShare una empresa de Scribd logo
La Renovación de la Atención
Primaria de Salud
“Hoy más necesaria que nunca”
Managua , Nicaragua
8 de mayo del 2009
Dr. Álvaro Salas Chaves
Lanzamiento de la Estrategia APS
2
12 setiembre 1978
Alma-Ata, Kazajistán
Halfdan Mahler y Ted KennedyHalfdan Mahler y Ted Kennedy
3
12 setiembre 1978
Alma-Ata, Kazajistán
Halfdan MahlerHalfdan Mahler
4
Halfdan T. Mahler nació el 21 de abril de 1923 en Dinamarca. En 1951 se integró a la OMS como oficial del
Programa de Tuberculosis en India, adscrito al Programa Nacional de Tuberculosis de ese país. Desde 1962, fue el
jefe de la Unidad de Tuberculosis de la OMS en Ginebra hasta 1969, cuando fue nombrado Director del Proyecto de
Análisis de Sistemas. In 1970, fue nombrado Asistente del Director-General de OMS siguiendo con el proyecto en mención.
En 1973 el Dr. Mahler fue electo 3er. Director-General de OMS y re-electo por dos periodos sucesivos de cinco años,
entre 1978 y 1983 respectivamente. Bajo su dirección en 1979, la 32 Asamblea Mundial de la Salud lanzó la estrategia
Global de Salud para todos en el año 2000.
Declaración de Alma-Ata de 1978Declaración de Alma-Ata de 1978
• Salud para Todos:
– Es un derecho humano fundamental
– Obtener el nivel de salud más alto posible
– Requiere de acciones de muchos otros sectores
tales como los sociales y económicos
– Persisten inaceptables desigualdades en el estado
de salud de las personas entre países ricos y
pobres
5
Declaración de Alma-Ata de 1978
• Salud para todos:
– El desarrollo económico y social es de importancia
básica para poder conseguir salud para todos
– La promoción y protección de la salud de la
población son esenciales para mantener el
desarrollo económico y social
– Contribuye a mejorar la calidad de vida y la paz en
el mundo
6
Declaración de Alma-Ata de 1978
• Salud para Todos:
– Derecho a participar en la planificación de su
atención sanitaria
– Los gobiernos tienen la responsabilidad de la
salud de sus poblaciones
– Un objetivo social principal de los gobiernos y la
comunidad internacional debería ser la promoción
de la salud, para todos los habitantes del mundo
en el año 2000
7
APS Definición 1978
• Atención Primaria de salud:
– Una atención sanitaria esencial
– Basada en la práctica y en la evidencia científica y
en metodologías y tecnologías socialmente
aceptables
– Accesible universalmente a los individuos y las
familias en la comunidad a través de su
participación
– A un costo que la comunidad y el país puedan
financiar (pagar)
8
APS Definición 1978
• Atención Primaria de Salud: (Estrategia)
– Forma parte integral tanto del sistema sanitario
del país (del que es el eje central y el foco
principal) como del total del desarrollo social y
económico de la comunidad
– Es el primer nivel de contacto de los individuos,
las familias y las comunidades, con el sistema
nacional de salud
– Acerca la atención sanitaria a donde viven y
trabajan las personas
9
ENFOQUES DE LA APS
ENFOQUE ENFASIS
Atención Primaria de la Salud Selectiva
(Países subdesarrollados)
Conjunto específico de actividades de los
servicios de salud dirigida a los pobres
Atención Primaria
(Europa y países industrializados)
Nivel de atención de un sistema de
servicios de salud
Atención Primaria de Salud Integral de
Alma Ata
Estrategia de organización de los sistemas
de atención a la salud y la sociedad para
promover la salud
Enfoque de Salud y Derechos Humanos Filosofía que impregna el sector social y
de salud
10
¿Por qué renovar la APS?
• El mundo ha cambiado ostensiblemente desde que la
OMS impulsó la APS como factor esencial para alcanzar
la Salud Para Todos en 1978
• Cada día hay más consenso respecto a que la APS sigue
siendo un medio válido para la promoción de la salud y
mejorar el desarrollo humano
• Necesidad de revisar 30 años de experiencia en APS
11
¿Por qué renovar la APS?
• Aparición de nuevos desafíos epidemiológicos que la APS
debe asumir.
• Necesidad de corregir las debilidades e inconsistencias de
algunos enfoques ampliamente divergentes de la APS.
• Desarrollo de nuevos conocimientos e instrumentos sobre
mejores prácticas que pueden ser asimilados para
incrementar la efectividad de la APS
12
¿Por qué renovar la APS?
• Reconocimiento creciente de que la APS es una herramienta
que fortalece la capacidad de la sociedad para reducir las
inequidades en salud
• Es una condición esencial para lograr los compromisos de la
Declaración del Milenio, afrontar los determinantes sociales
de la salud y alcanzar el nivel más alto posible de salud de
cada persona
13
14
Valores:
1.Derecho al mayor nivel
De Salud posible
2.Equidad
3.Solidaridad
La Renovación de la APS
15
Principios:
- Responde a las necesidades
de salud de la población
- Orientación a la Calidad
- Intersectorialidad
- Rendición de Cuentas
- Sostenibilidad
- Participación
La Renovación de la APS
16
Elementos :
- Cobertura y acceso
universales
- Primer contacto
- Atención Integral,
integrada y continua
- Orientación familiar y
comunitaria
- Énfasis en Promoción
y Prevención
- Cuidados apropiados
- Marco político, legal e
institucional sólido
- Organización y gestión
óptimas
- RRHH adecuados
- RRFF adecuados y sostenibles
- Acciones intersectoriales
La Renovación de la APS
17
“Ante todo, la atención primaria de
la salud ofrece una manera de
organizar el conjunto de la atención
de salud, desde los hogares hasta
los hospitales en la que la prevención
es tan importante como la cura, y en
la que se invierten recursos de forma
racional en los distintos niveles de
atención”
Dra. Margaret Chan
Directora-General OMS/OPS
18
La APS adoptó una visión holística de la salud
que iba mucho más allá del limitado modelo
médico. Reconocía que muchas de las causas
básicas de la mala salud y de la enfermedad
escapaban al control del sector de la salud y,
por tanto, deben abordarse a través de un
enfoque amplio que abarque a toda la sociedad.
De ese modo cumpliría varios objetivos:
-Mejorar la salud
-Disminuir la morbilidad
-Aumentar la equidad
-Mejorar la eficacia de los sistemas de salud
Resumen Informe de la OMS 2008.
19
La APS debe convertirse
en un reto de los
Sistemas de Salud para
satisfacer las
necesidades de salud y
bienestar de la
población.
Muchas gracias
“Solo cabe progresar
cuando se piensa en
grande; sólo es
posible avanzar
cuando se mira lejos”
JOSÉ ORTEGA Y GASSET
Definición de Esencial
• Esencial.
(Del lat. essentiālis).
– 1. adj. Perteneciente o relativo a la esencia. El
alma es parte esencial del hombre.
– 2. adj. Sustancial, principal, notable.
– 3. adj. Bioquím. Dicho de ciertas sustancias o
compuestos: Que no pueden sintetizarse en el
organismo, y por tanto deben ingerirse con la
dieta. APS Definición 1978
21
Definición de Estrategia
• ESTRATEGIA:
(Del lat. strategĭa, y este del gr. στρατηγ α).ί
– 1. f. Arte de dirigir las operaciones militares.
– 2. f. Arte, traza para dirigir un asunto.
– 3. f. Mat. En un proceso regulable, conjunto de reglas que
aseguran una decisión óptima en cada momento.
APS Definición 1978
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Universidad Particular de Loja
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)39307328
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Peter Groothousen
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadCecilia Popper
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
Noelis Ivón Hernández
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
José María
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la saludMarcela Gastelum
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
Jean Thu Lokitho
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 

Similar a principios de APS

unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
AndresOropeza12
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
JuanFrancisco302934
 
Atencion primaria
Atencion primariaAtencion primaria
Atencion primaria
Pedro Madrid
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28
SistemadeEstudiosMed
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
APS.pptx
APS.pptxAPS.pptx
APS.pptx
AdriRojas12
 
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria deClase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria deDr Renato Soares de Melo
 
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
denisceyoselin
 
Sem 4 LicObstetricia FCM UNL
Sem 4  LicObstetricia FCM UNL Sem 4  LicObstetricia FCM UNL
Sem 4 LicObstetricia FCM UNL
Esteban Jose Battioni
 
la salud bucal atencion primaria en salud
la salud bucal atencion primaria en saludla salud bucal atencion primaria en salud
la salud bucal atencion primaria en salud
andreakatherinemiran
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
IlseJulio
 
Declaración de Alma Ata
Declaración de Alma AtaDeclaración de Alma Ata
Declaración de Alma Ata
SistemadeEstudiosMed
 
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Josefina Morillo
 
aps-renovada-clases-050511-1304729317-phpapp02-110506220004-phpapp02.pptx
aps-renovada-clases-050511-1304729317-phpapp02-110506220004-phpapp02.pptxaps-renovada-clases-050511-1304729317-phpapp02-110506220004-phpapp02.pptx
aps-renovada-clases-050511-1304729317-phpapp02-110506220004-phpapp02.pptx
nolviamelendez1
 
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano mdAlma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Marco Antonio Herbas Justiniano
 
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1
Mercedes Fuentes
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaOverallhealth En Salud
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la saludlitamargot
 

Similar a principios de APS (20)

unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
 
Atencion primaria
Atencion primariaAtencion primaria
Atencion primaria
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
 
Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
 
APS.pptx
APS.pptxAPS.pptx
APS.pptx
 
Alma ata
Alma ataAlma ata
Alma ata
 
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria deClase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
 
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
 
Sem 4 LicObstetricia FCM UNL
Sem 4  LicObstetricia FCM UNL Sem 4  LicObstetricia FCM UNL
Sem 4 LicObstetricia FCM UNL
 
la salud bucal atencion primaria en salud
la salud bucal atencion primaria en saludla salud bucal atencion primaria en salud
la salud bucal atencion primaria en salud
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
 
Declaración de Alma Ata
Declaración de Alma AtaDeclaración de Alma Ata
Declaración de Alma Ata
 
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
 
aps-renovada-clases-050511-1304729317-phpapp02-110506220004-phpapp02.pptx
aps-renovada-clases-050511-1304729317-phpapp02-110506220004-phpapp02.pptxaps-renovada-clases-050511-1304729317-phpapp02-110506220004-phpapp02.pptx
aps-renovada-clases-050511-1304729317-phpapp02-110506220004-phpapp02.pptx
 
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano mdAlma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
 
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

principios de APS

  • 1. La Renovación de la Atención Primaria de Salud “Hoy más necesaria que nunca” Managua , Nicaragua 8 de mayo del 2009 Dr. Álvaro Salas Chaves
  • 2. Lanzamiento de la Estrategia APS 2 12 setiembre 1978 Alma-Ata, Kazajistán
  • 3. Halfdan Mahler y Ted KennedyHalfdan Mahler y Ted Kennedy 3 12 setiembre 1978 Alma-Ata, Kazajistán
  • 4. Halfdan MahlerHalfdan Mahler 4 Halfdan T. Mahler nació el 21 de abril de 1923 en Dinamarca. En 1951 se integró a la OMS como oficial del Programa de Tuberculosis en India, adscrito al Programa Nacional de Tuberculosis de ese país. Desde 1962, fue el jefe de la Unidad de Tuberculosis de la OMS en Ginebra hasta 1969, cuando fue nombrado Director del Proyecto de Análisis de Sistemas. In 1970, fue nombrado Asistente del Director-General de OMS siguiendo con el proyecto en mención. En 1973 el Dr. Mahler fue electo 3er. Director-General de OMS y re-electo por dos periodos sucesivos de cinco años, entre 1978 y 1983 respectivamente. Bajo su dirección en 1979, la 32 Asamblea Mundial de la Salud lanzó la estrategia Global de Salud para todos en el año 2000.
  • 5. Declaración de Alma-Ata de 1978Declaración de Alma-Ata de 1978 • Salud para Todos: – Es un derecho humano fundamental – Obtener el nivel de salud más alto posible – Requiere de acciones de muchos otros sectores tales como los sociales y económicos – Persisten inaceptables desigualdades en el estado de salud de las personas entre países ricos y pobres 5
  • 6. Declaración de Alma-Ata de 1978 • Salud para todos: – El desarrollo económico y social es de importancia básica para poder conseguir salud para todos – La promoción y protección de la salud de la población son esenciales para mantener el desarrollo económico y social – Contribuye a mejorar la calidad de vida y la paz en el mundo 6
  • 7. Declaración de Alma-Ata de 1978 • Salud para Todos: – Derecho a participar en la planificación de su atención sanitaria – Los gobiernos tienen la responsabilidad de la salud de sus poblaciones – Un objetivo social principal de los gobiernos y la comunidad internacional debería ser la promoción de la salud, para todos los habitantes del mundo en el año 2000 7
  • 8. APS Definición 1978 • Atención Primaria de salud: – Una atención sanitaria esencial – Basada en la práctica y en la evidencia científica y en metodologías y tecnologías socialmente aceptables – Accesible universalmente a los individuos y las familias en la comunidad a través de su participación – A un costo que la comunidad y el país puedan financiar (pagar) 8
  • 9. APS Definición 1978 • Atención Primaria de Salud: (Estrategia) – Forma parte integral tanto del sistema sanitario del país (del que es el eje central y el foco principal) como del total del desarrollo social y económico de la comunidad – Es el primer nivel de contacto de los individuos, las familias y las comunidades, con el sistema nacional de salud – Acerca la atención sanitaria a donde viven y trabajan las personas 9
  • 10. ENFOQUES DE LA APS ENFOQUE ENFASIS Atención Primaria de la Salud Selectiva (Países subdesarrollados) Conjunto específico de actividades de los servicios de salud dirigida a los pobres Atención Primaria (Europa y países industrializados) Nivel de atención de un sistema de servicios de salud Atención Primaria de Salud Integral de Alma Ata Estrategia de organización de los sistemas de atención a la salud y la sociedad para promover la salud Enfoque de Salud y Derechos Humanos Filosofía que impregna el sector social y de salud 10
  • 11. ¿Por qué renovar la APS? • El mundo ha cambiado ostensiblemente desde que la OMS impulsó la APS como factor esencial para alcanzar la Salud Para Todos en 1978 • Cada día hay más consenso respecto a que la APS sigue siendo un medio válido para la promoción de la salud y mejorar el desarrollo humano • Necesidad de revisar 30 años de experiencia en APS 11
  • 12. ¿Por qué renovar la APS? • Aparición de nuevos desafíos epidemiológicos que la APS debe asumir. • Necesidad de corregir las debilidades e inconsistencias de algunos enfoques ampliamente divergentes de la APS. • Desarrollo de nuevos conocimientos e instrumentos sobre mejores prácticas que pueden ser asimilados para incrementar la efectividad de la APS 12
  • 13. ¿Por qué renovar la APS? • Reconocimiento creciente de que la APS es una herramienta que fortalece la capacidad de la sociedad para reducir las inequidades en salud • Es una condición esencial para lograr los compromisos de la Declaración del Milenio, afrontar los determinantes sociales de la salud y alcanzar el nivel más alto posible de salud de cada persona 13
  • 14. 14 Valores: 1.Derecho al mayor nivel De Salud posible 2.Equidad 3.Solidaridad La Renovación de la APS
  • 15. 15 Principios: - Responde a las necesidades de salud de la población - Orientación a la Calidad - Intersectorialidad - Rendición de Cuentas - Sostenibilidad - Participación La Renovación de la APS
  • 16. 16 Elementos : - Cobertura y acceso universales - Primer contacto - Atención Integral, integrada y continua - Orientación familiar y comunitaria - Énfasis en Promoción y Prevención - Cuidados apropiados - Marco político, legal e institucional sólido - Organización y gestión óptimas - RRHH adecuados - RRFF adecuados y sostenibles - Acciones intersectoriales La Renovación de la APS
  • 17. 17 “Ante todo, la atención primaria de la salud ofrece una manera de organizar el conjunto de la atención de salud, desde los hogares hasta los hospitales en la que la prevención es tan importante como la cura, y en la que se invierten recursos de forma racional en los distintos niveles de atención” Dra. Margaret Chan Directora-General OMS/OPS
  • 18. 18 La APS adoptó una visión holística de la salud que iba mucho más allá del limitado modelo médico. Reconocía que muchas de las causas básicas de la mala salud y de la enfermedad escapaban al control del sector de la salud y, por tanto, deben abordarse a través de un enfoque amplio que abarque a toda la sociedad. De ese modo cumpliría varios objetivos: -Mejorar la salud -Disminuir la morbilidad -Aumentar la equidad -Mejorar la eficacia de los sistemas de salud Resumen Informe de la OMS 2008.
  • 19. 19 La APS debe convertirse en un reto de los Sistemas de Salud para satisfacer las necesidades de salud y bienestar de la población. Muchas gracias
  • 20. “Solo cabe progresar cuando se piensa en grande; sólo es posible avanzar cuando se mira lejos” JOSÉ ORTEGA Y GASSET
  • 21. Definición de Esencial • Esencial. (Del lat. essentiālis). – 1. adj. Perteneciente o relativo a la esencia. El alma es parte esencial del hombre. – 2. adj. Sustancial, principal, notable. – 3. adj. Bioquím. Dicho de ciertas sustancias o compuestos: Que no pueden sintetizarse en el organismo, y por tanto deben ingerirse con la dieta. APS Definición 1978 21
  • 22. Definición de Estrategia • ESTRATEGIA: (Del lat. strategĭa, y este del gr. στρατηγ α).ί – 1. f. Arte de dirigir las operaciones militares. – 2. f. Arte, traza para dirigir un asunto. – 3. f. Mat. En un proceso regulable, conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. APS Definición 1978 22