SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA,
LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
NOMBRE:
Nathalia Ivette Olmedo Castillo
CARRERA:
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática 2”C”
MATERIA:
Programación Estructurada
LICENCIADO:
Licenciado Zapata Achig Víctor Hugo
2020-12-05
Crear un programa el cual nos ayude a sumar las filas que el usuario ingrese por
teclado y calcular su promedio
PROCESO
1. Crear un nuevo proyecto java, dentro de este crearemos un paquete y una clase
con los nombres que deseemos.
2. Usaremos el método “main” para que le programa pueda correr una vez
finalizado
3. Declaramos nuestra matriz o arreglo bidimensional usando doble par de corchete
“[ ] [ ]” además de usa un “int” declarando asi nuestro arreglo de tipo entero
4. Llamaremos a nuestra librería “Scanner” para poder hacer que los usuarios
ingresen los datos que ellos deseen.
5. También utilizaremos un “float” para ayudarnos en el proceso de la suma ya que
también se sacar el promedio
6. Para las condiciones de nuestro trabajo utilizaremos el condicional “for” en el
cual crearemos las variables “i” para las columnas y “j” para las filas. Además
utilizaremos el método “length”
7. Para finalizar esta parte del programa pondremos el “System.out.println” para
que imprima el mensaje de filas y columnas, esto se almacenarán en las
variables “i” y “j”.
8. Ahora crearemos otra variable dentro de un “For” que nos ayude para la suma y
el promedio llamada “suma fila” y la inicializamos a 0.
9. Para calcular el promedio crearemos un “for”
10. Cuando esta condición se cumpla usaremos “+=” que nos permite que se valla
sumando los valores a la variable establecida.
11. Utilizaremos un “String.format” para que se lea e imprima todos los valores de
la matriz.
12. desplegaremos otro mensaje con los valores de “Sumafila” y el promedio, estos
sería los resultados finales.
13. Y por último utilizaremos un “System.out.println” para que imprima saltando
una línea.
14. Así quedaría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica sustraccion de_dos_numeros
Practica sustraccion de_dos_numerosPractica sustraccion de_dos_numeros
Practica sustraccion de_dos_numeros
ANTHONY OCHOA
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mamenmillan
 
Programa3 alexis rocha
Programa3 alexis rochaPrograma3 alexis rocha
Programa3 alexis rocha
Alexis Rocha
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
Sayil Mena
 
Practica web sesión 3
Practica web sesión 3Practica web sesión 3
Practica web sesión 3
AdalbertoBarajasCuri
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
KeevynMoreno
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
Rogelio Figon
 
Computacion basica.
Computacion basica.Computacion basica.
Computacion basica.
Andrea Marin Masache
 
Ejercicio estructura de programación en matlab
Ejercicio estructura de programación en matlabEjercicio estructura de programación en matlab
Ejercicio estructura de programación en matlab
Emagister
 

La actualidad más candente (9)

Practica sustraccion de_dos_numeros
Practica sustraccion de_dos_numerosPractica sustraccion de_dos_numeros
Practica sustraccion de_dos_numeros
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Programa3 alexis rocha
Programa3 alexis rochaPrograma3 alexis rocha
Programa3 alexis rocha
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Practica web sesión 3
Practica web sesión 3Practica web sesión 3
Practica web sesión 3
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Computacion basica.
Computacion basica.Computacion basica.
Computacion basica.
 
Ejercicio estructura de programación en matlab
Ejercicio estructura de programación en matlabEjercicio estructura de programación en matlab
Ejercicio estructura de programación en matlab
 

Similar a 22

10
1010
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
JonathanSevilla9
 
Mi exp
Mi expMi exp
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdfInforme de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
JeffersonAguachela
 
Arreglos basándose en la cedula
Arreglos basándose en la cedula Arreglos basándose en la cedula
Arreglos basándose en la cedula
VanessaChicaiza2
 
Farinango
FarinangoFarinango
Farinango
StalinNaranjo2
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Carlos Guzmán
 
S
SS
9
99
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
KeevynMoreno
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
DanielaCuti
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
BelenRosales12
 
Informe karen jacome
Informe karen jacomeInforme karen jacome
Informe karen jacome
MauricioPumalpa
 
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
Carlos Guzmán
 
Unid 3 tema 2
Unid 3  tema 2Unid 3  tema 2
Unid 3 tema 2
JeffersonGuaman10
 
In 2
In 2In 2
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
paulcuenca9
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Practica
PracticaPractica
Practica
StalinNaranjo2
 
Informe#8
Informe#8Informe#8
Informe#8
paulcuenca9
 

Similar a 22 (20)

10
1010
10
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
 
Mi exp
Mi expMi exp
Mi exp
 
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdfInforme de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
 
Arreglos basándose en la cedula
Arreglos basándose en la cedula Arreglos basándose en la cedula
Arreglos basándose en la cedula
 
Farinango
FarinangoFarinango
Farinango
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
 
S
SS
S
 
9
99
9
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertidoProgramacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
 
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
 
Informe karen jacome
Informe karen jacomeInforme karen jacome
Informe karen jacome
 
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
Formatos tutoria laboratorio_(informe_4)
 
Unid 3 tema 2
Unid 3  tema 2Unid 3  tema 2
Unid 3 tema 2
 
In 2
In 2In 2
In 2
 
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Informe#8
Informe#8Informe#8
Informe#8
 

Más de JuanSimbaa8

30
3030
29
2929
28
2828
27
2727
26
2626
25
2525
24
2424
23
2323
22
2222
21
2121
20
2020
19
1919
Final portafolio 3 c (1)
Final portafolio 3 c (1)Final portafolio 3 c (1)
Final portafolio 3 c (1)
JuanSimbaa8
 
18
1818
17
1717
16
1616
15
1515
14
1414
13
1313
12
1212

Más de JuanSimbaa8 (20)

30
3030
30
 
29
2929
29
 
28
2828
28
 
27
2727
27
 
26
2626
26
 
25
2525
25
 
24
2424
24
 
23
2323
23
 
22
2222
22
 
21
2121
21
 
20
2020
20
 
19
1919
19
 
Final portafolio 3 c (1)
Final portafolio 3 c (1)Final portafolio 3 c (1)
Final portafolio 3 c (1)
 
18
1818
18
 
17
1717
17
 
16
1616
16
 
15
1515
15
 
14
1414
14
 
13
1313
13
 
12
1212
12
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (14)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

22

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN NOMBRE: Nathalia Ivette Olmedo Castillo CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática 2”C” MATERIA: Programación Estructurada LICENCIADO: Licenciado Zapata Achig Víctor Hugo 2020-12-05
  • 2. Crear un programa el cual nos ayude a sumar las filas que el usuario ingrese por teclado y calcular su promedio PROCESO 1. Crear un nuevo proyecto java, dentro de este crearemos un paquete y una clase con los nombres que deseemos. 2. Usaremos el método “main” para que le programa pueda correr una vez finalizado 3. Declaramos nuestra matriz o arreglo bidimensional usando doble par de corchete “[ ] [ ]” además de usa un “int” declarando asi nuestro arreglo de tipo entero 4. Llamaremos a nuestra librería “Scanner” para poder hacer que los usuarios ingresen los datos que ellos deseen. 5. También utilizaremos un “float” para ayudarnos en el proceso de la suma ya que también se sacar el promedio 6. Para las condiciones de nuestro trabajo utilizaremos el condicional “for” en el cual crearemos las variables “i” para las columnas y “j” para las filas. Además utilizaremos el método “length” 7. Para finalizar esta parte del programa pondremos el “System.out.println” para que imprima el mensaje de filas y columnas, esto se almacenarán en las variables “i” y “j”.
  • 3. 8. Ahora crearemos otra variable dentro de un “For” que nos ayude para la suma y el promedio llamada “suma fila” y la inicializamos a 0. 9. Para calcular el promedio crearemos un “for” 10. Cuando esta condición se cumpla usaremos “+=” que nos permite que se valla sumando los valores a la variable establecida. 11. Utilizaremos un “String.format” para que se lea e imprima todos los valores de la matriz. 12. desplegaremos otro mensaje con los valores de “Sumafila” y el promedio, estos sería los resultados finales. 13. Y por último utilizaremos un “System.out.println” para que imprima saltando una línea. 14. Así quedaría