SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Pamplona
Elementos de Instrumentación y Composición II
Mg. Sergio Andrés Torres Ruiz
ARMONÍA CUARTAL
Consiste en la utilización de estructuras armónicas construidas a partir de intervalos de 4°.
C – F – Bb – Eb – Ab – Db – Gb – B – E – A – D – G – C
Dicha utilización de los acordes formados por cuartas cumple permite sustituir a los acordes
tradicionales formados por terceras y asumir sus funciones tonales, pero los nuevos acordes deben
estar compuestos por notas o tensiones del acorde al que sustituyen.
Estas estructuras armónicas pueden ser implementadas utilizando el bajo en la nota fundamental
del acorde y seleccionando un mínimo de 3 notas (cualquiera pero que sean consecutivas) de
aquellas que se encuentran reorganizadas por disposición cuartal.
A continuación, se encuentra el análisis y la conformación de acordes mediante armonía cuartal con
fundamental en C y posteriormente de manera general.
MODO JÓNICO
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Cmaj7 C - E – G – B D – (F#) - A F# - B – E – A – D – G – C
Dm7 D – F – A – C E – G E – A – D – G – C – F
Em7 E – G – B – D (F#) - A F# - B – E – A – D – G
Fmaj7 F – A – C – E G – B – D F - B – E – A – D – G – C
G7 G – B – D – F A – E (Ab – A# - C# - Eb) F - B – E – A – D – G – C#
F - A# – E – A – D – G – C#
F - A# – Eb – A – D – G – C#
F - A# – Eb – Ab – D – G – C#
Am7 A – C – E – G B – D B – E – A – D – G – C
Bm7(b5) B – D – F – A C# - E – G F - B – E – A – D – G – C#
De manera general
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Imaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 - #11 - 13 #11 - 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
IIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 - 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
IIIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
IVmaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 - #11 – 13 1 - #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5
V7 1 – 3 – 5 – b7 b9 – 9 - #9 - #11 – b13 - 13 b7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 - #11
b7 – #9 – 13 – 9 – 5 – 1 - #11
b7 – #9 – b13 – 9 – 5 – 1 - #11
b7 – #9 – b13 – b9 – 5 – 1 - #11
VIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
VIIm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 9 - 11 - b13 b5 - 1 – 11 – b7 – b3 – 13 – 9
Universidad de Pamplona
Elementos de Instrumentación y Composición II
Mg. Sergio Andrés Torres Ruiz
MODO LIDIO
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Cmaj7 C - E – G – B D – A – F# F# - B – E – A – D – G – C
D7 D – F# – A – C E – B C - F# - B – E – A – D
Em7 E – G – B – D F# - A F# - B – E – A – D – G
F#m7(b5) F# – A – C – E B – D C - F# – B – E – A – D
Gmaj7 G – B – D – F# A – E F# – B – E – A – D – G
Am7 A – C – E – G B – D B – E – A – D – G – C
Bm7 B – D – F# – A E – G F# – B – E – A – D – G
De manera general
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Imaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 - #11 – 13 #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
II7 1 – 3 – 5 – b7 9 - 13 b7 - 3 – 13 – 9 – 5 – 1
IIIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
#IVm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 11 - b13 b5 - 1 – 11 – b7 – b3 – b13
Vmaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
VIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
VIIm7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3
MODO MIXOLIDIO
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
C7 C – E – G – Bb D – A Bb – E – A – D – G – C
Dm7 D – F – A – C E – G E – A – D – G – C – F
Em7(b5) E – G – Bb – D A – C Bb – E – A – D – G – C
Fmaj7 F – A – C – E G – D E – A – D – G – C – F
Gm7 G – Bb – D – F A – C A – D – G - C – F – Bb
Am7 A – C – E – G D E – A – D – G – C
Bbmaj7 Bb – D – F – A C – E – G E – A – D – G - C – F - Bb
De manera general
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
I7 1 – 3 – 5 – b7 9 – 13 b7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
IIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
IIIm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 11 – b13 b5 – 1 – 11 – b7 – b3 – b13
IVmaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
Vm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
VIm7 1 - b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3
bVIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 - #11 – 13 #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
Universidad de Pamplona
Elementos de Instrumentación y Composición II
Mg. Sergio Andrés Torres Ruiz
MODO EÓLICO
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Cm7 C - Eb – G – Bb D – F D – G – C – F – Bb – Eb
Dm7(b5) D – F – Ab – C G – Bb Ab – D – G – C – F – Bb
Ebmaj7 Eb – G – Bb – D F – C D – G – C – F – Bb - Eb
Fm7 F – Ab – C – Eb G – Bb G – C – F – Bb – Eb – Ab
Gm7 G – Bb – D – F C D – G – C – F – Bb
Abmaj7 Ab – C – Eb – G Bb – D – F Ab – D – G – C – F – Bb – Eb
Bb7 Bb – D – F – Ab C – G Ab – D – G – C – F – Bb
De manera general
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Im7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
IIm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 11 – b13 b5 – 1 – 11 – b7 – b3 - b13
bIIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
IVm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
Vm7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3
bVImaj7 1 - 3 – 5 – 7 9 – #11 – 13 1 – #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5
bVII7 1 – 3 – 5 – b7 9 – 13 b7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
MODO DÓRICO
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Cm7 C - Eb – G – Bb D – F D – G – C – F – Bb – Eb
Dm7 D – F – A – C G A – D – G – C – F
Ebmaj7 Eb – G – Bb – D F – A – C D – G – C – F – Bb – Eb – A
F7 F – A – C – Eb G – D Eb – A – D – G – C – F
Gm7 G – Bb – D – F C D – G – C – F – Bb
Am7(b5) A – C – Eb – G D – F Eb – A – D – G – C – F
Bbmaj7 Bb – D – F – A C – G A – D – G – C – F – Bb
De manera general
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Im7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
IIm7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3
bIIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – #11 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 - #11
IV7 1 – 3 – 5 – b7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
Vm7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3
VIm7(b5) 1 - b3 – b5 – b7 11 – b13 b5 – 1 – 11 – b7 – b3 – b13
bVIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
Universidad de Pamplona
Elementos de Instrumentación y Composición II
Mg. Sergio Andrés Torres Ruiz
MODO FRIGIO
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Cm7 C - Eb – G – Bb F G – C – F – Bb – Eb
Dbmaj7 Db – F – Ab – C Eb – G – Bb Db – G – C – F – Bb – Eb – Ab
Eb7 Eb – G – Bb – Db F – C Db – G – C – F – Bb – Eb
Fm7 F – Ab – C – Eb G – Bb G – C – F – Bb – Eb – Ab
Gm7(b5) G – Bb – Db – F C – Eb D – G – C – F – Bb – Eb
Abmaj7 Ab – C – Eb – G Bb – F G – C – F – Bb – Eb – Ab
Bbm7 Bb – Db – F – Ab C – Eb C – F – Bb – Eb – Ab – Db
De manera general
Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas
Im7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3
bIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – #11 – 13 1 – #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5
bIII7 1 – 3 – 5 – b7 9 – 13 b7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
IVm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3
Vm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 11 – b13 b5 – 1 – 11 – b7 – b3 – b13
bVImaj7 1 - 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
bVIIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de vocalización
Manual de vocalizaciónManual de vocalización
Manual de vocalización
Leslie Chablé
 
Método Kodaly
Método KodalyMétodo Kodaly
Método Kodaly
África Moreno Vega
 
Formas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barrocoFormas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barroco
quintanamusica
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
musicapiramide
 
Musica del renacimiento
Musica del renacimientoMusica del renacimiento
Musica del renacimiento
elenavarelanegre
 
Compositores Franceses Siglo XIX
Compositores Franceses Siglo XIXCompositores Franceses Siglo XIX
Compositores Franceses Siglo XIX
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización
edgaromargg
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música barroca
musicapiramide
 
Teoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeoTeoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeo
NoSnchez7
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Raquel Parejo
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
musicapiramide
 
La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
luciachia
 
Solfeo
SolfeoSolfeo
Clasicismo Musical
Clasicismo MusicalClasicismo Musical
Clasicismo Musical
guest5cb71a
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
RafaelAguado
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
juvil1
 
musica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestaciónmusica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestación
Arturo Iglesias Castro
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
abullejos
 
La opera
La operaLa opera

La actualidad más candente (20)

Manual de vocalización
Manual de vocalizaciónManual de vocalización
Manual de vocalización
 
Método Kodaly
Método KodalyMétodo Kodaly
Método Kodaly
 
Formas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barrocoFormas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barroco
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
Musica del renacimiento
Musica del renacimientoMusica del renacimiento
Musica del renacimiento
 
Compositores Franceses Siglo XIX
Compositores Franceses Siglo XIXCompositores Franceses Siglo XIX
Compositores Franceses Siglo XIX
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
 
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música barroca
 
Teoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeoTeoria Musical y solfeo
Teoria Musical y solfeo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
 
Solfeo
SolfeoSolfeo
Solfeo
 
Clasicismo Musical
Clasicismo MusicalClasicismo Musical
Clasicismo Musical
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
musica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestaciónmusica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestación
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
La opera
La operaLa opera
La opera
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

22. armonía cuartal

  • 1. Universidad de Pamplona Elementos de Instrumentación y Composición II Mg. Sergio Andrés Torres Ruiz ARMONÍA CUARTAL Consiste en la utilización de estructuras armónicas construidas a partir de intervalos de 4°. C – F – Bb – Eb – Ab – Db – Gb – B – E – A – D – G – C Dicha utilización de los acordes formados por cuartas cumple permite sustituir a los acordes tradicionales formados por terceras y asumir sus funciones tonales, pero los nuevos acordes deben estar compuestos por notas o tensiones del acorde al que sustituyen. Estas estructuras armónicas pueden ser implementadas utilizando el bajo en la nota fundamental del acorde y seleccionando un mínimo de 3 notas (cualquiera pero que sean consecutivas) de aquellas que se encuentran reorganizadas por disposición cuartal. A continuación, se encuentra el análisis y la conformación de acordes mediante armonía cuartal con fundamental en C y posteriormente de manera general. MODO JÓNICO Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Cmaj7 C - E – G – B D – (F#) - A F# - B – E – A – D – G – C Dm7 D – F – A – C E – G E – A – D – G – C – F Em7 E – G – B – D (F#) - A F# - B – E – A – D – G Fmaj7 F – A – C – E G – B – D F - B – E – A – D – G – C G7 G – B – D – F A – E (Ab – A# - C# - Eb) F - B – E – A – D – G – C# F - A# – E – A – D – G – C# F - A# – Eb – A – D – G – C# F - A# – Eb – Ab – D – G – C# Am7 A – C – E – G B – D B – E – A – D – G – C Bm7(b5) B – D – F – A C# - E – G F - B – E – A – D – G – C# De manera general Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Imaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 - #11 - 13 #11 - 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 IIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 - 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 IIIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 IVmaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 - #11 – 13 1 - #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5 V7 1 – 3 – 5 – b7 b9 – 9 - #9 - #11 – b13 - 13 b7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 - #11 b7 – #9 – 13 – 9 – 5 – 1 - #11 b7 – #9 – b13 – 9 – 5 – 1 - #11 b7 – #9 – b13 – b9 – 5 – 1 - #11 VIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 VIIm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 9 - 11 - b13 b5 - 1 – 11 – b7 – b3 – 13 – 9
  • 2. Universidad de Pamplona Elementos de Instrumentación y Composición II Mg. Sergio Andrés Torres Ruiz MODO LIDIO Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Cmaj7 C - E – G – B D – A – F# F# - B – E – A – D – G – C D7 D – F# – A – C E – B C - F# - B – E – A – D Em7 E – G – B – D F# - A F# - B – E – A – D – G F#m7(b5) F# – A – C – E B – D C - F# – B – E – A – D Gmaj7 G – B – D – F# A – E F# – B – E – A – D – G Am7 A – C – E – G B – D B – E – A – D – G – C Bm7 B – D – F# – A E – G F# – B – E – A – D – G De manera general Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Imaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 - #11 – 13 #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 II7 1 – 3 – 5 – b7 9 - 13 b7 - 3 – 13 – 9 – 5 – 1 IIIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 #IVm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 11 - b13 b5 - 1 – 11 – b7 – b3 – b13 Vmaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 VIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 VIIm7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3 MODO MIXOLIDIO Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas C7 C – E – G – Bb D – A Bb – E – A – D – G – C Dm7 D – F – A – C E – G E – A – D – G – C – F Em7(b5) E – G – Bb – D A – C Bb – E – A – D – G – C Fmaj7 F – A – C – E G – D E – A – D – G – C – F Gm7 G – Bb – D – F A – C A – D – G - C – F – Bb Am7 A – C – E – G D E – A – D – G – C Bbmaj7 Bb – D – F – A C – E – G E – A – D – G - C – F - Bb De manera general Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas I7 1 – 3 – 5 – b7 9 – 13 b7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 IIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 IIIm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 11 – b13 b5 – 1 – 11 – b7 – b3 – b13 IVmaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 Vm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 VIm7 1 - b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3 bVIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 - #11 – 13 #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
  • 3. Universidad de Pamplona Elementos de Instrumentación y Composición II Mg. Sergio Andrés Torres Ruiz MODO EÓLICO Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Cm7 C - Eb – G – Bb D – F D – G – C – F – Bb – Eb Dm7(b5) D – F – Ab – C G – Bb Ab – D – G – C – F – Bb Ebmaj7 Eb – G – Bb – D F – C D – G – C – F – Bb - Eb Fm7 F – Ab – C – Eb G – Bb G – C – F – Bb – Eb – Ab Gm7 G – Bb – D – F C D – G – C – F – Bb Abmaj7 Ab – C – Eb – G Bb – D – F Ab – D – G – C – F – Bb – Eb Bb7 Bb – D – F – Ab C – G Ab – D – G – C – F – Bb De manera general Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Im7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 IIm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 11 – b13 b5 – 1 – 11 – b7 – b3 - b13 bIIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 IVm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 Vm7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3 bVImaj7 1 - 3 – 5 – 7 9 – #11 – 13 1 – #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5 bVII7 1 – 3 – 5 – b7 9 – 13 b7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 MODO DÓRICO Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Cm7 C - Eb – G – Bb D – F D – G – C – F – Bb – Eb Dm7 D – F – A – C G A – D – G – C – F Ebmaj7 Eb – G – Bb – D F – A – C D – G – C – F – Bb – Eb – A F7 F – A – C – Eb G – D Eb – A – D – G – C – F Gm7 G – Bb – D – F C D – G – C – F – Bb Am7(b5) A – C – Eb – G D – F Eb – A – D – G – C – F Bbmaj7 Bb – D – F – A C – G A – D – G – C – F – Bb De manera general Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Im7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 IIm7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3 bIIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – #11 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 - #11 IV7 1 – 3 – 5 – b7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 Vm7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3 VIm7(b5) 1 - b3 – b5 – b7 11 – b13 b5 – 1 – 11 – b7 – b3 – b13 bVIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1
  • 4. Universidad de Pamplona Elementos de Instrumentación y Composición II Mg. Sergio Andrés Torres Ruiz MODO FRIGIO Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Cm7 C - Eb – G – Bb F G – C – F – Bb – Eb Dbmaj7 Db – F – Ab – C Eb – G – Bb Db – G – C – F – Bb – Eb – Ab Eb7 Eb – G – Bb – Db F – C Db – G – C – F – Bb – Eb Fm7 F – Ab – C – Eb G – Bb G – C – F – Bb – Eb – Ab Gm7(b5) G – Bb – Db – F C – Eb D – G – C – F – Bb – Eb Abmaj7 Ab – C – Eb – G Bb – F G – C – F – Bb – Eb – Ab Bbm7 Bb – Db – F – Ab C – Eb C – F – Bb – Eb – Ab – Db De manera general Acorde Estructura Tensiones disponibles Reorganizado por cuartas Im7 1 – b3 – 5 – b7 11 5 – 1 – 11 – b7 – b3 bIImaj7 1 – 3 – 5 – 7 9 – #11 – 13 1 – #11 – 7 – 3 – 13 – 9 – 5 bIII7 1 – 3 – 5 – b7 9 – 13 b7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 IVm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3 Vm7(b5) 1 – b3 – b5 – b7 11 – b13 b5 – 1 – 11 – b7 – b3 – b13 bVImaj7 1 - 3 – 5 – 7 9 – 13 7 – 3 – 13 – 9 – 5 – 1 bVIIm7 1 – b3 – 5 – b7 9 – 11 9 – 5 – 1 – 11 – b7 – b3